maxpower91 escribió:tualotuyo escribió:Creo que no le pilla a nadie por sorpresa diciendo que este juego es un juego de switch 1 subido de vueltas. Si con este planteamiento ya tiene problemas de rendimiento.... y me vienen con las excusitas de mierda que se me hacen raro en Nintendo (y no tanto en Sony y XBX) ya veo a Nintendo que se le está poniendo cara de Sony con las entrevistas que da y las excusas de mierda que van soltando con todo.
Pues yo lo que veo es sinceridad ante otra cosa que tampoco nos debería pillar por sorpresa: entre más destruyes el escenario en Donkey Kong Bananza, más saturas la CPU de la consola y puede que eso penalice el rendimiento, pero como jugador, tú decides, ellos no van a ponerte trabas. Adultos hablando a adultos, se supone.
Lo que ocurre con Donkey Kong Bazanza es lo mismo que ya ocurría en 2023 en TLOZ: Tears of the Kingdom.
El juego de Zelda podría haber ganado rendimiento si hubiera prescindido de las físicas que usa a nivel jugable, pero a Nintendo se la peló, porque prefería que el jugador tuviese libertad para hacer todo cacharro que se le ocurra, a pesar de que eso se traduzca en tirones. El resto de empresas no tienen esos problemas, porque desde la época de Xbox 360 y PS3 (con juegos como Red Faction: Guerrilla, GTA IV, Star Wars: El Poder de la Fuerza o Mafia II) tienen la CPU de adorno a nivel jugable.
Yo siempre digo lo mismo; no recuerdo el rendimiento que tuve en Half-Life 2 o Portal en su día, que seguramente fuera peor que el actual (partiendo de que ahora se mueven hasta en una cafetera). Lo que sí recuerdo perfectamente fue la primera vez que vi un columpio en HL2, puse un cubo a un lado, dejé caer un bloque de hormigon sobre el otro y el cubo, como es lógico, salió disparado, porque en HL2 las físicas eran reales y todo tenía peso, gravedad, etc. También recuerdo como en Portal se mantenía la velocidad a la hora de cruzar un portal y lo satisfactorio que era salir disparado por uno si entrabas rápido por el otro...
Como con los títulos de Valve, seguramente en 5 años no recuerde cuántos tirones tuve en Donkey Kong Bananza. Más bien lo recordaré como "ese juego de Donkey donde podías romperlo absolutamente todo". Que al final es para lo que juego a videojuegos, para sorprenderme y divertirme con la interacción y las mecánicas. Para ver personajes de animación 3D impolutos con Ray Tracing a todo trapo me pongo una película de Pixar, que se ve mejor y me aporta más en dos horas y por menos dinero.