gjazz escribió:
Un coleccionista para mi es alguien que compra algo por su valor de mercado, independientemente de que sea bueno o malo, y sin que tenga que gustarle el producto en sí.
chivasregal escribió:(...) aunque en este foro tambien existen los coleccionistas no coleccionistas
Rataerte escribió:@gjazz Puedes ser coleccionista sin tener que buscar tener un full set de determinada maquina...
Neo Cortex escribió:chivasregal escribió:(...) aunque en este foro tambien existen los coleccionistas no coleccionistas
Sí, y los que no se sabe muy bien lo que son pero se dedican a repetir lo mismo continuamente para intentar tener razón.
tauchachol escribió:El coleccionista snob e intransigente.
chivasregal escribió:Yo colecciono por ''amor'' a los videojuegos y en concreto a Playstation, pero el coleccionar conlleva una inversión y a mi personalmente si me importa el como este el mercado, me explico.
Hay coleccionistas que dicen a mi no me importa si en un futuro los juegos no valen nada, la burbuja a petado y un juego que he pagado 100€ hoy mañana vale 0.. A MI SI ME IMPORTA, porque aunque esto es un hobby, y esta claro que el que los precios suban o bajen no dependen de uno, si has invertido en tu colección 1.000€ por ejemplo y el dia de mañana vale 0 es para tirarse un poco de los pelos (yo por lo menos lo veo asi)
Tampoco veo esto como algo para ganar dinero, pero si un dia se decide vender por mil motivos, personales, porque necesitas dinero para comer o pagar el alquiler, etc. por lo menos a mi me gustaria que menos que recuperar el dinero..
Evidentemente, sabemos que dentro de nuestras colecciones, hay títulos que serían muy dolorosos de reponer para el bolsillo. En mi caso, me molestaría que se me rompiese cualquier juego, hasta el más insignificante, pero claro, no es lo mismo reponer un Fifa que reponer un Suikoden
(detesto usar anglicismos gratuitos como ese de Game Room)
Desde el momento en que estás suponiendo algo, no puede ser un hecho. Será una suposición con más o menos fundamento.Torka1981 escribió:Si mañana todos los juegos retro pasarán a valer 0 euros, habrían suicidios en masa. Y no, no es una opinión, es un hecho.
Eso es porque las cosas están presentes para recordarnos continuamente su valor.Habrá quien valore más o menos su colección en valor monetario, pero si de golpe y porrazo todas las compras que muchos llevan media vida haciendo pasaran a perder todo su valor... bueno, sólo tienes que imaginarte las consecuencias de algo así.
Torka1981 escribió:Si mañana todos los juegos retro pasarán a valer 0 euros, habrían suicidios en masa. Y no, no es una opinión, es un hecho.
Habrá quien valore más o menos su colección en valor monetario, pero si de golpe y porrazo todas las compras que muchos llevan media vida haciendo pasaran a perder todo su valor... bueno, sólo tienes que imaginarte las consecuencias de algo así.
Neo Cortex escribió:chivasregal escribió:(...) no conozco a nadie que coleccione PSX y solo coleccione Platinum.
Pues ya conoces a uno: Colección de PSX 100% Platinum![]()
Y no sólo las colecciono, sino que tuneo las carátulas de las primeras ediciones para convertirlas en Platinum
Es que hay gente muy rara
gjazz escribió:Y si mañana le cae un árbol encima al coche que te compraste nuevo hace una semana pues también te llevarás un disgusto
No sé, me parece una comparación algo absurda. Si algo te cuesta un sacrificio de dinero es normal que se mire por ello
chivasregal escribió:gjazz escribió: Mi experiencia me dice que yo en concreto soy un mal vendedor, vendo barato, en muy buen estado y pierdo dinero respecto a lo que yo he pagado. Hay gente que es lo contrario y bien por ellos..
gjazz escribió:Pero cómo no va a importar el dinero?![]()
Más bien diría que hay gente que no ve la colección como una inversión. Sino como algo que ha comprado porque le gusta el hobby de los videojuegos. Y para darle uso claro.
Hace poco salió la colección esta de un tío que tenía 3 o 4 Castlevania IV si no recuerdo mal, o algo similar, que la gente se le echó encima. En ese caso sí que le afectaría que los juegos perdiesen su valor porque claramente los ha comprado para venderlos en un futuro y sacar beneficio
.
chivasregal escribió: (...) precisamente por no darle la importancia que tiene al mercado muchas veces he pagado de mas por juegos que costaban bastante menos.
Neo Cortex escribió:chivasregal escribió: (...) precisamente por no darle la importancia que tiene al mercado muchas veces he pagado de mas por juegos que costaban bastante menos.
Francamente, el precio de mercado me trae sin cuidado y lo que de verdad me importa es lo que yo estoy dispuesto a pagar.
Y desde el momento en que pago por algo relacionado con el ocio, ese dinero ya lo doy por perdido porque ya no lo tengo.
chivasregal escribió:hombre.. lo que dices no tiene ni pies ni cabeza (a no ser claro que seas rico y vayas sobrado de pasta..) .
chivasregal escribió:@Calculinho es que si añades el ''precintado'' pues claro que sube.. pero juegos precintados de PS1 de mucho nivel por 50€ los encuentras

chivasregal escribió:@Calculinho Simplemente es un hecho..
Por cierto cuanto te crees que valen los Final Fantasy de PSX hoy en dia?
A raíz de esto último creo que fue EA que quería cobrar a las tiendas de segunda mano un porcentaje de cada venta o que los juegos físicos sólo tuvieran una activación, algo así raro.chivasregal escribió:@Calculinho Como sigas bajando al final los juegos de ps4 va a resultar que los regalan comprando el pan.. ahora parece que puedes comprar juegos como los Yakuza o los Crash de PS4 por 15€ o 20€ según tu.. cosa que no es verdad, no digo que no hayas comprado juegos de PS4 nuevos precintados por 15€ como dices.. pero vamos no sigas bajando en precios porque macho.. cada vez valen menos xD
Futaba escribió:No hay que valorar el precio de los juegos en función de sus adelantos técnicos. En términos de coleccionismo, ese es un punto del todo irrelevante.
Un juego técnicamente obsoleto de segunda mano puede valer mucho más que cualquier novedad recién precintada de fábrica.