Earthion vs Thunder Force IV; la corona en juego

1, 2, 3, 4
Encuesta
¿El rey de los shoot´em up de Sega Mega Drive?
64%
37
36%
21
Hay 58 votos.
Aunque Verytex me encanta, no está entre los mejores.

Como ha comentado @gaditanomania el mismo Gley Lancer estaría por encima del Eliminate Down.

De manera personal, mi top sería (no estaría en orden):
  • Bio Hazard Battle
  • Dangerous Seed
  • Darwin 4081
  • Earthion
  • Gaiares
  • Gley Lancer
  • Hellfire
  • Lords of Thunder
  • Thunder Force III
  • Thunder Force IV

Y si nos salimos de las navecitas añadiría:
  • Elemental Master
  • Forgotten Worlds
  • Trouble Shooter
  • Twinkle Tale
Uff, qué votación más difícil... Diría que Earthion es mejor, pero sólo he jugado las 2 primeras fases de la demo-beta, me estoy reservando para la versión definitiva en cartucho de MD. ;)

Fuerza Decolorante (como se conoce Thunder Force IV en USA... La intención era que fuera Fuerza Relámpago, pero cometieron una importante errata en el título: Lightening Force en vez de Lightning Force [+risas]) es la gran bestia parda, con sus fases con varias alturas y tan salvajes que difícilmente se han vuelto a ver en otros shmups, y además eso en sólo 8 Mb y en 1992 tiene un mérito enorme.

Respecto a otros grandes del género en MD, a mí me encanta también el Gley Lancer y, sorprendente que aún no haya aparecido, el M.U.S.H.A. Aleste. Hace poco le di al P-47 II y también me sorprendió, es clasicote pero muy divertido y bien hecho.

Por cierto, en 16-bits cartucho non-NeoGeo llegó a haber un shmup de hasta 24 Mb, que además es mi preferido del sistema: Jykkyou Oshaberi Parodius de Super Famicom, calzando un maravilloso SA-1.
El Parodius Parlanchín es un pepino.

Tanto, que Konami decidió hacer la versión definitiva para consolas de 32 bits.

Snes se suele menospreciar en catálogo de stg, en favor de Megadrive y PC Anginas, pero es que contando únicamente lo que hizo Konami para la blanca de Nintendo pienso que ya la pone, como mínimo, bastante a la par.
TF IV

Pero el mero hecho de que se cuestione cuál es mejor habla tan bien de Earthion que se mete directamente como el mejor juego sin licencia de la historia del retro.
Yo no sé si TF4 es mejor que Earthion o lo deja ser, teniendo los dos disponibles que ambos juegos son excelentes rozando la perfección, es tontería elegir uno prefiero jugar a los dos, más que nada porque algún día me apetecerá uno y otro día otro.

Saludos.
thunderforce en casi todo menos la musica ,de megadrive me gusta bastante gynoug que pone algunos efectos muy logrados en pantalla .
Earthion esta muy bien lo unico que no me gusta es que es excesivamente caotico y me gusta controlar lo que se me viene encima ,en la tercera fase es muy patente la falta de visivildad de balas enemigas que espero solucionen en la version final ,es para quitarse el sombrero con el trabajo sonoro (musica que no efectos ) de yuzo ,es un sentimiento parecido con street of rage ,te sumerje ,de 10 .

O´Neill escribió: increíble que ventura no conozca el rtype3 o el Parodius! Pursue the Glory of the Past (Fantastic Journey) ambos de SNES que calzan 16 megas y son una maravilla técnica y jugable

para mi el mejor tecnicamente de snes (y para mi de 16 bits) es axelay ,es una maravilla en graficos y ost ,no se cuantos megas tiene y me consta que es slow rom porque salio un parche para convertirlo a fast rom y arregla muchos parones .
snes tiene bastante menos titulos pero muy buenos .
Qué poco Amor a Gynoug veo en el hilo...
Sexy MotherFucker escribió:Qué poco Amor a Gynoug veo en el hilo...


¿Esa tal Gynoug tiene OF?. Si lo tiene pasa enlace.
Gynoug es increíble, es injusto no incluirlo en la encuesta.
EPSYLON EAGLE escribió:Gynoug es increíble, es injusto no incluirlo en la encuesta.


Imagen
Yo ya no se que pensar despues de haber visto el video del experto en consolas NEC poner como ejemplo el CORYOON frente al Earthion.
EPSYLON EAGLE escribió:Gynoug es increíble, es injusto no incluirlo en la encuesta.

Yo añadiría el Truxton también. No llegan al nivel bestial de thunderforce y earthion, pero son super divertidos de jugar.
@Luceid

Truxton y MUSHA Aleste puede que sean los dos mejores verticales del sistema. Aunque a mí me gusta mucho también el Fire Shark.

Y de los horizontales se nos olvida uno magistral con aires a Forgotten World:

https://youtu.be/2_TcD0yv2fo?si=cop91seN8_Nap6m9

Battlemania 2

Aunque también tenemos Gaiares, Sagaia, Darius, Sol-Feace...

@bart_simpson @Alejo I

Nos hemos leídos las mentes mamoncetes [looco]
Creeis tenerlo claro, pero no podeis elegir solo uno como mejor sobre los demás xD
A mi el Fire Shark tambien me gusta un montón. Uno de los mejores verticales de aquella época en consolas. Y el Twin Hawk, sin ser un portento, también me parece muy bueno. O el Hell fire.

En general Toaplan y Megadrive fue buena combinación.

Que, por cierto, grande Bitwave por traer estos clásicos en su versión original, y con más opciones, al PC.

Forgotten Worlds de Megadrive es un juego que no se suele tener en buena consideración por no tener gráficos top, pero sus 4 Mbits echan humo y es incluso mejor a nivel gameplay que la recreativa, que era/es tremendamente comemonedas.

Y, ahora, tantísimos años después, van y aparecen dos nuevos contendientes disputando el trono indiscutible que formaban Fuerza Trueno 4 y Musha en la morocha: Darius, con una conversión tremendísima y Earthion.

Pa flipar [beer]
¿Que tal no limitar el hilo solo a estos dos juegos?, es que hablo de algún otro título y me quedo pensando porque no quiero entrar en off topics.
OK Computer escribió:
Sexy MotherFucker escribió:Qué poco Amor a Gynoug veo en el hilo...


¿Esa tal Gynoug tiene OF?. Si lo tiene pasa enlace.

Imagen

Manda privado.

bart_simpson escribió:Imagen


En mi top 5.
En su día jugué mucho al Zero Wing, me encanta aunque TF4 es Dios.
law escribió:En su día jugué mucho al Zero Wing, me encanta aunque TF4 es Dios.

La banda sonora supera la arcade. Es una puta voladura.


En su día Shmup Junkie hizo un ranking bastante majo metiendo también Mega CD, como en mi opinión debe ser.
https://shmups.system11.org/viewtopic.php?t=70297

Para mi, hoy, el top 5 lo dividiría en 2 tiers:
ULTRA MEGA TOP
TFIV / Musha Aleste
NECESARIOS PARA VIVIR
Battle Mania 2 / Gynoug / Super Fantasy Zone

Mañana sería otro.
@7Force

Es que vaya juegazos se marco Toaplan en Mega. El Hellfire que tú dices. Como vertical el V-Five. El Zero Wing basta bueno (sobre todo la música, qué música [boing] ).

Y bueno, otro vertical nada malote aunque por debajo claramente del arcade es el Phelios.
A mí me gusta hasta el Master of Weapon (sin sonido, claro). No tengo criterio... :Ð
@Gynoug

Hablando de tops. De los juegos del género que han salido en estos últimos años para Mega....¿en qué top lo situarían? Para mí:

Earthion (top 3)
P-47 II (top 30)
Irena (¿?)
ZPF (top 30)

¿Cuáles hay más aparecidos tras la vida comercial de la consola?

Irena no pongo porqué apenas jugué la demo. Y el ZPF tengo que darle más caña aunque me ha gustado más de lo que esperaba.
Al P47 2 debería de darle una oportunidad pero viendo como empieza a nivel musical , repetitivo, no puedo, es que no puedo
Señor Ventura escribió:¿Que tal no limitar el hilo solo a estos dos juegos?, es que hablo de algún otro título y me quedo pensando porque no quiero entrar en off topics.

A mi me parece buena idea. Siempre que no se metan de otras consolas por que sino rápidamente se convertirá en un VS
@law

Pues a nivel sonoro el P-47 original es aún peor, sobre todo en PC Engine. Este de MD al menos tiene unas cuantas que se hacen pegadizas pero en general repetitivas. Hubo una en no recuerdo que fase que sí que se me hizo machacona y medio insufrible.
Pues aprovecho para preguntar, ¿que le veis al thunder force III?.

Siempre me ha parecido bastante mediocre en la media, y está claro que lo juzgo por su aspecto, pero es que lo he jugado y no le veo nada especial... ¿que pasa con el?, ¿que me he perdido con esto?.
@gaditanomania ZPF no es mi estilo. No me va el rollo Amiga en Mega Drive aunque creo que tiene mucho mérito. Le han metido una salvajada de horas a ese juego. Se nota fresco. Solo he jugado 3 pantallas.

P-47 II hubiera sido un gran añadido al catálogo en la época, no sé, a mi me gusta, se siente un juego medio del 90-91. Fácilmente entraría en un top 30, por qué no. Me flipa que haya salido, que se sienta tan bien al mando pese a sus limitaciones gráficas y sonoras y que se pueda comprar por primera vez, sí señor. Esto sí que lo veo una motivo de gastar la panoja y no una reedición de cualquier juego que está saliendo últimamente, aunque lo respeto.

No he jugado Irena. Qué tal está? Creo que caté la demo hace mil... ya ni me acuerdo.

Earthion tengo que terminarlo con un crédito como está mandao. Con esto de las actualizaciones y que no tenemos el cartucho de Mega en la mano me ahorro valorarlo hasta ese día. Es una puta locura, está claro, pero no sé si algún día seré capaz de ponerlo por delante de Gaiares, Eliminate Down, TF3... que para mí sí que son juegos top 10.

Tío, se me olvidaba, el port de Darius (MD Mini 1 y postlanzamiento en físico) y el de Fantasy Zone (MD mini 2) son una barbaridad, ambos. Otro que me flipa es Omega Blast, pero es muy corto, rollo una demo.
¿Cómo podéis olvidar este otro pepino, que encima lo lanzaron hace escasos 5 añitos?

Imagen

sus voy a meter un collejón xD
@7Force lo he puesto en el mensaje anterior. Es gloria ese port.
1 - Thunder Force IV (Masterpiece) / (¿¿Earthion??)
2 - Soul Star (cinematográfico, una odisea espacial alucinante, es otro rollo pero es un shooter, no?)
3 - Empire Of Steel (el viaje más bonito en un shooter de MD, puro amor)
4 - GleyLancer (crema en todos los sentidos)
5 - Robo Aleste (mejor "narrativa" que el de cartucho y más variedad de situaciones, chungo)
6 - Lords of Thunder (no es el del PC Engine pero...)
7 - MUSHA (superproducción para 1990 en 4 megas)
8 - Bio Hazard (otro de esos raros de los que me enamora TODO)
9 - Hellfire (Superclase)
10 - Eliminate Down (bruto, bestia, cabrón...)
11 - Thunder Force III (el eslabón necesario para llegar a la perfección)
12 - ZPF (tengo el hype reciente, seductor, buenas sensaciones al pad, personalidad)
13 - Bari Arm (mechas, hijo de su tiempo y lugar, me hubiera encantado verlo en cartucho)
14 - Silpheed (sencillo pero muy estimulante)
15 - Gaiares (muy completo y variado, pelín tosco comparado con el resto)
16 - Gynoug (fresco, creativo, original, un poco cargante, diseño estético de jefes top)
17 - Fire Shark (el más divertido y accesible de los verticales, simple y directo)
18 - Zero Wing (puro 80's, notable en todo, escuela R-Type)
19 - Truxton (otro con esencia ochentera, música alucinógena, duro pero más jugable que otras versiones)
20 - Panorama Cotton (algo más tosco en jugabilidad, pero madre mía lo que sucede en pantalla. Milagro)

Éste es a día de hoy mi top del ecosistema Mega Drive, que es más o menos mi top de siempre, con juegos al borde de entrar como el Slap Fight, Thunder Force 2, Queio Fliying Squadron, Phelios, Star Wars arcade de 32X, Ais Buster, Darius Extra o Elemental Master.

Del nuevo P-47 ya hice un comentario en su hilo, en resumen, es bueno y bonito para ser de primera hornada teóricamente, lo colocaría entre los 20-30 mejores shooters, no más. El sonido es muy PC Enginesco pero a mí la BSO me gusta mucho, muy melancólica).
Muy chulo el Steel Empire.

Lo jugué en su momento en Mega. Tengo la versión Steam.

Darius Extra es top 5, biches.
@AtomicRobot-nik16 me parece buenísimo ese SoulStar, cualquiera que le da una oportunidad lo flipa
Aparte de la diferencia temporal, ambos tienen distintas circunstancias.

Thunder force iv es un juego de su época, con el género en rabiosa actualidad y un grupo de programadores con varios juegos de experiencia en el género, 16 megabits para todo el juego y seguro una fecha de entrega. Un juego redondo con mucho espacio de acción y una referencia en la consola y el género horizontal.

Earthion es un juego clásico a la antígua usanza, pero con un grupo más pequeñito y un presupuesto diferente, incluso así más medios tecnológicos y menos presión, muchos más megas. Muy variado en desarrollo aunque quizás un poco menos definido en personalidad, igualmente muy divertido.

A earthion le falta aún ese test del paso del tiempo, por entonces podré decir mi última palabra. De momento me decanto por thunder force 4 porque denota una maduración que quizás traiga Earthion 2, o el próximo shoot'em up de ésta gente.
Gynoug escribió:@AtomicRobot-nik16 me parece buenísimo ese SoulStar, cualquiera que le da una oportunidad lo flipa

Ese juego sí que honra al Mega CD, un pasote.
GleyLancer escribió: la canción de su primera fase en concreto me encanta oírla.


Me pasas la letra?

7Force escribió:
Forgotten Worlds de Megadrive es un juego que no se suele tener en buena consideración por no tener gráficos top, pero sus 4 Mbits echan humo y es incluso mejor a nivel gameplay que la recreativa, que era/es tremendamente comemonedas.


para nada, El arcade no es para nada un comemonedas, es infinitamente mejor a la version de Megadrive, no hay ni punto de comparación, el problema con Lost Worlds Forgotten Worlds es que hay que jugarlo con esto, y esto no lo tenia nadie, en America lo vendia Romstar, ahí en Europa no sé quien lo llevó, Electrocoin en UK?

Panel de control Sega 2LCPP (push pull) Lost Worlds/ Eco Fighters



Imagen
Gynoug escribió:@AtomicRobot-nik16 me parece buenísimo ese SoulStar, cualquiera que le da una oportunidad lo flipa


Es de los juegos que me vendían el Mega CD. Dientes largos cual vampiro ante una manada. Ese, Silhpeed y Novastorm enseñaban músculo técnico del aparato dentro del género (y bueno, con el tema del chip de video también Sewer Shark o Star Wars).

Hablando de verticales se nos pasó el gran Raiden. Y en isométrico uno de los shooter tardíos fue el Viewpoint.
chinitosoccer escribió:
GleyLancer escribió: la canción de su primera fase en concreto me encanta oírla.


Me pasas la letra?



No es necesario, ¿para eso me citas en serio?
Para hacerte el gracioso?


Volviendo al tema, Steel Empire y sus múltiples versiones, hasta las más actuales, son todas muy muy satisfactorias de jugar.
Sexy MotherFucker escribió:No sé si malo, pero desde luego a mí me pareció flojucho el VI.

El V, que mira que es feo como su madre:

Imagen

Le pega 100 vueltas, especialmente en Saturno.


El VI fue un engendro salido fuera de época y donde Technosoft ya era las migajas de lo que fue. El V si lo juegas es una maravilla, con una BSO que te pone los pelos de punta. Y tiene momentos épicos como el momento en que subes al espacio mientras te equipan la armadura y suena de fondo Steel of destiny.

Esa nave convertida en un Leviatán que todo lo arrasa con esa música de fondo...vamos adrenalina pura.

Sobre la encuesta no tengo duda: TFIV juega en otra liga, pero es que para mi la saga TF juega en otra liga respecto a cualquier saga de shooters y mira que los hay buenos: Gradius, R-Type... pero esa mezcla de acción y heavy metal genera adrenalina como ningún otro puede.
Olvidaba decir que está llevo de tono en el.mlvil desde hace años:

Imagen

Equipo Thunder Force IV 🙌
gaditanomania escribió:
Gynoug escribió:@AtomicRobot-nik16 me parece buenísimo ese SoulStar, cualquiera que le da una oportunidad lo flipa


Es de los juegos que me vendían el Mega CD. Dientes largos cual vampiro ante una manada. Ese, Silhpeed y Novastorm enseñaban músculo técnico del aparato dentro del género (y bueno, con el tema del chip de video también Sewer Shark o Star Wars).

Hablando de verticales se nos pasó el gran Raiden. Y en isométrico uno de los shooter tardíos fue el Viewpoint.


El port de Raiden está muy bien, yo creo que mejor que los de PC Engine y SNES, pero no brilla frente a tanto juegazo en el sistema. Viewpoint me parece una absoluta maravilla, le compite de tú a tú al de Neo Geo. Importé el de Genesis que solo salió allí, me encanta.

Buen título ese Novastorm. Yo diría que esa bizarrada de Psygnosis es un tapado. Muy guapo, y muy por encima de la otra locura que sacaron: Microcosm, que la primera pantalla parece una colonoscopia, tal cual XD
Todos estos shooter con cámara trasera rollo After Burner, Space Harrier, Burning Force... los meto del tirón en el catálogo de shmups. No sé ya aquellos que se ven desde la cabina, tipo G-Loc, A X-101 o Star Wars 32x, que se me hacen casi otro género y me dan sensación de simulador. Pero porque no me van mucho, nada más, cosa mía.

Mega-CD tiene un catálogo pequeño pero muy matón ehhhh. Entre SoulStar, Night Striker, Novastorm, Silpheep, Sol Feace, maese Robo Aleste, Lords of Thunder (alguien me regala el americano? XD ), Android Assault, el fucking Keio Flying Squadron que es pura crema... No he dicho ni uno malo. Quizás el único que rasque un poco Night Striker. Pero el cómputo de MD y M-CD es de locos, por mucha PC Engine y PC Engine CD.
Las circustancias hoy en día son diferentes a la hora de hacer un juego para una consola de 16 bits, pero también lo eran para Sonic 3, Streets of Rage 3 o Virtua Racing.

No se cómo eso puede ser un handicap.

@chinitosoccer

No.
Yo soy equipo Eliminate Down.
Comparar al rey con alguien 30 años después…. No lo veo…en 30 años se aprenden muchas cosas…
@CristianCG

Dangerous Seed lo jugué hace tiempo y me pareció bastante facilón. Y técnicamente muy simple. Pero por otra parte entretenido y bien hecho. De esos juegos a los que acudes cuando no quieres un reto exigente.

@Gynoug

Mega CD no tiene un catálogo corto para ser un add-on. Diría que medio. El CD de NEC tiene más del doble de juegos pero también hay decenas de títulos muy japos que aquí consideramos morralla. Y entre los ciento y pico de juegos del MCD hay varias joyas y bastantes juegos muy buenos. Yo diría que la media de calidad es alta. Y como ejemplo los shooters que tú has nombrado.

Es que aquí la impresión que tenemos es la del catálogo europeo sazonado con la paliza propagandística a la que Sega nos sometió con los FMV. Pero si te metes a conocer el catálogo completo te aparecen dos o tres decenas de joyas y unas cuantas decenas de buenos juegos. Y los 15-20 juegos mediocre-chungos de rigor.
Viendo el hilo veo que posiblemente Megadrive sea la mejor consola de la historia en shot em ups. Juegazo tras juegazo.
samorost escribió:Viendo el hilo veo que posiblemente Megadrive sea la mejor consola de la historia en shot em ups. Juegazo tras juegazo.

El podio esta entre psx y saturn posiblemte por calidad y cantidad entre recopilatorios y juegos propios dejan a las consolas de 16 bits a la altura del betun
mira este video y puede ser que falten algunos ,como ves contra este arsenal poco se puede hacer,encima en saturn tienes los thunderforce si son los que te gustan

lo retro no defrauda ,porque al final la esencia de los videojuegos que e la diversion esta en estado puro
@titorino no recuerdo muchos shoot em ups que me gustasen de psx o Saturn, pero a lo mejor en esa época estaba a otra cosa. Investigaré el género en esas consolas. Gracias.

Los clasicos de Megadrive los redescubrí muy tarde. Tengo el Truxton o Thunder Force 4 grabados a fuego, pero luego descubrí mucho oro con los emuladores.

Por cierto, no me he podido resistir y he jugado la demo de Earthion. Me he emocionado más que con el estreno de Switch 2 en casa. De hecho, hacía tiempo que no tenía tanta ilusión con un juego. A lo mejor tengo que volver a lo retro...
190 respuestas
1, 2, 3, 4