@AtomicRobot-nik16 @7Force @MutantCamel En estos últimos días, desde que cate Earthion, estaba rumiando algo. ¿Y si los del Thunder Force se "picaran? Creo que la propiedad intelectual de la franquicia la tiene Sega y no sé si en el último juego (el VI) llegó a trabajar gente del IV. El juego era del 92 y a poco que varios de ellos fueran jóvenes ahora serán cincuentones/sesentones y supongo que andarán todavía currando (y más como son los japos y lo que les gusta trabajar y vivir mucho

).
Me refiero "picarse" a pillar el Thunder Force IV y pulirlo. Picar código para acabar con las ralentizaciones indeseadas y corregir cuatro cosas. Y a poder ser meter el "2 players" con segunda nave (y no sólo la opción "copiloto"). Yo con eso me conformaría. Pero oye, si además se lo montan guay metiendo un par de fases más (como pasó en su día con el Thunder Force AC) pues yo que no pienso quejarme
@Sexy MotherFucker Creo que nunca he cambiado de avatar desde que me lo puse. Y ya hace más de una década de eso. Mis juegos de cabecera en SNES y MD, Thunder Force IV y Super Castlevania IV (juro que tanto IV es casualidad).
El Thunder Force IV me lo regalaron mis tíos por mi 13 cumpleaños si mi ajada memoria no me falla. Le ponía el truco de las 99 vidas pero en fácil llegué a pasármelo infinidad de veces sin perder una nave. Y me quedé en esa zona de confort ya que me encantaba pasármelo así y luego mejorar mi puntuación final. Alguna vez me daba por ponerlo en difícil y o manía pero acababa estresado jaja. Así que vuelta a la zona de confort.
El de Saturn lo he jugado menos pero me lo hice alguna vez para desbloquear la nave del Thunder Force III. Que por cierto me hice la pisha un lío de cómo desbloquearla hasta que pude. Una gozada.
El Earthion dale caña cuando puedas porque más allá del espectáculo audiovisual es un juego que consigue mantenerte pegado sin llegar a agobiarte. Al menos en fácil y normal.
@chinitosoccer El P-47 II lo he jugado estos días y me ha sorprendido gratamente. Se nota que es un juego de la época pero eso casi me ha parecido más bueno que malo. Usa los típicos colores MD de la época y el diseño gráfico de los arcades de la segunda mitad de los años 80. Y el juego aunque sencillo atrapa. Muy bien diseñado.
@Señor Ventura Acabo de buscar información sobre ese "Rex Nobilis" y hay muy poco y de hace meses. Ojalá no se quede en buenas intenciones. Lo que no me mola demasiado son los bullet hell. Aún así se agradece que hagan cosas tan ambiciosas.