Earthion vs Thunder Force IV; la corona en juego

1, 2, 3, 4
Encuesta
¿El rey de los shoot´em up de Sega Mega Drive?
64%
37
36%
21
Hay 58 votos.
Thunder Force IV

https://www.youtube.com/watch?v=EmO8WGx1hcE

Earthion

https://www.youtube.com/watch?v=BEavDlU-Jpg

La bestia, la obra magna de Tecnosoft, ha reinado sin inmutarse durante 33 largos años. Con la corona bien ceñida en su frente. Ahora, en 2025, llega el "Clubber Lang" de los videojuegos lo reta a subirse al ring para dirimir quién es el puto amo de los shoot´em up de la negrita de Sega.

Hagan sus apuestas. [pos eso]

TERCERA VÍA

Eliminate Down (aranya, pickboy82b)
No me parece justo comparar dos juegos que se llevan 33 años pero bueno.

He jugado poco a Earthion pero por lo que he visto me sigo quedando con Thunder Force IV que además creo que tiene más mérito por salir en la época que salió.
Earthion es un juegazo, pero te remontas 33 años atrás y pones TFIV en tu MegaDrive y que me dices?

No se pueden comparar, aunque tengan la misma temática.
Earthion.

La agresividad con la que puedes jugar, no tiene parangón en 16 bits.

Por supuestísimo, sin desmerecer el trabajazo de Tecmo con su gran Fuerza Trueno 4, que con solo 8 mbits (aunque use técnicas de compresión) logró meter una variedad de niveles y enemigos pocas veces vista en su época.

Y su música sentó cátedra.
Lo siento por Technosoft.
Sin entrar en época de lanzamiento, Earthion me parece superior, pero Technosoft puso el listón bastante alto en su momento.
A mi siempre me ha gustado más el Thunder Force 3, el 4 es mejor gráficamente pero para mí el 3 es mejor shooter.

Earthion parece mejor que el 3 y el 4.
@gaditanomania yo vengo de jugar a Thunder Force IV, Earthion y Eliminate Down justo estás últimas tres o cuatro semanas y a mí el que más me gusta es Eliminate Down....
aranya escribió:@gaditanomania yo vengo de jugar a Thunder Force IV, Earthion y Eliminate Down justo estás últimas tres o cuatro semanas y a mí el que más me gusta es Eliminate Down....

+1
Partiendo que trueno fuerza no me gusta...
No he jugado a Earthion, pero recuerdo que toda la potencia de TFIV está condensada en solo 8 Megabits.
Para valorar justamente habría que ponerles en los años 90 el SDK que hay en la actualidad.

@aranya

Gran juego el "Eliminar abajo"
No he jugado al Earthion, pero a mi Thunder que no lo toquen. El Thunder Force IV es de esos juegos que convierte en seguero al mayor fan de Super Nintendo.
Nepal77 escribió:A mi siempre me ha gustado más el Thunder Force 3, el 4 es mejor gráficamente pero para mí el 3 es mejor shooter.

Earthion parece mejor que el 3 y el 4.


Cuando me metí en estos de las consolas allá por finales de 1991 mi "obsesión" era el Thunder Force III desde que lo vi comentado en Hobby Consolas. Aunque mi "primer amor" también análisis mediante fue el Truxton. El caso es que a los meses apareció el IV analizado pero no me entró por los ojos. Seguía prefiriendo el III. Hasta que vi el IV en VHS promocional [amor] [amor] [amor] .

Y bueno, ya cuando me lo regalaron mis tíos eso fue el acabose. Años más tarde jugué al III y aunque me pareció un juegazo la sensación es que está por debajo en todo del IV (aunque entiendo que pueda gustar más).

El Earthion me lo pasé anoche en fácil y me sobraron 3 vidas (sin continuar). Cada fase es un jodido acontecimiento. Está realizado con un amor y un mimo en los detalles brutal, intentando mantener al jugador tensionado pero nunca agobiado y sorprendiendo con detalles increíbles.

Tengo que jugarlo más pero...de momento me sigo quedando con la Fuerza del Trueno. No es nostalgia. Justo al acabar el Earthion y en caliente me puse con el TFIV...sigue siendo igual de flipante. Earthion está a la altura y en algunos puntos me parece mejor. Pero en conjunto la experiencia TFIV sigo siendo inalcanzable.

Vamos a jugar a mirar por facetas:

Intro

La de Earthion es guapísima, más elaborada contando la historia y más completa. La de TFIV es concisa, frenética, brutal...te deja con la espalda pegada al sillón y con el pelo "patrás". Te dice "prepárate amigo...llega lo heavy".

aranya escribió:@gaditanomania yo vengo de jugar a Thunder Force IV, Earthion y Eliminate Down justo estás últimas tres o cuatro semanas y a mí el que más me gusta es Eliminate Down....


Apunto a quienes les guste más una "tercera vía" [oki]
El eliminated es el peor de los tres, tiene unas rutinas algunos enemigos que no hay por donde cogerlas.

Tf4 es EL juego de naves.
La música del TF4 es incomparable, lo siento por Yuzo, que es su especialidad. Ya solo con éso...

Eso sí, algo que están muy iguales son la calidad de las voces... aunque al menos en el Earthion no para la música.

Pero bueno, yo me espero al Earthion IV y entonces sí comparamos :D
@gaditanomania vi TF4 por primera vez en el vídeo aquel de Sega del 92 y aunque me gustó lo que ví, el matamarcianos que me llamó la atención fue el Empire of Steel.

De momento no quiero pronunciarme porque no he jugado al Earthion, pero me he visto el "longplay" de principio a fin y en epicidad ahora mismo lo veo insuperable, y ya es decir, que mira que el TF4 no se queda corto precisamente. Donde tengo dudas en los gráficos, a ver, me parece que en global el Earthion es superior pero el estilo del TF4 para mi gusto es más refinado y más pulcro, con una memoria mayor de esos "paupérrimos 8 megas" se podrían haber detallado más los gráficos y estaríamos hablando quizás de otra cosa, en ese caso seguramente me quedaría con el TF4, pero eso ya es un suponer. También pienso que si el Earthion hubiera tenido las ralentizaciones del TF4, ahora mismo estarían poniendo al juego y a Yuzo Koshiro a caer de un burro.

Tiene una pinta increíble, la verdad, si no termina siendo el "TF Killer", que yo creo que sí, poco le faltará.
@gaditanomania desde que empecé a postear activamente con esta cuenta allá por el 2014 no te he visto cambiar de ávatar, y está claro que por algo es [oki]

Yo sólo he jugado a ThunderForce IV, pasándomelo en absolutamente todos los niveles de dificultad, incluído en la aún más difícil versión Saturn, y qué decir; lo tengo en 1 pedestal. 10/10. Juego redondo. Pináculo de los SHMUPS en 16bits por antonomasia. Referente técnico, jugable, y artístico/musical. La única mácula que lo aleja del apelativo de "perfecto" son las ralentizaciones; algunas de ellas premeditadas por los programadores, otras de ellas por fallos de programación (disparo sin enemigos en ciertas áreas), y por supuesto otras tantas porque la Mega Drive se asfixia con X traya en pantalla.

De Earthion sólo he visto vídeos de YouTube y leído opiniones. Y de momento aunque me gusta lo que veo, oigo, y leo, de alguna manera siento que le falta "algo" para ser merecedor de majestad alguna.

Y hasta aquí mi intervención. Decir algo más sin haber jugado Earthion sería hablar por hablar 🦜.

O´Neill escribió:Tf4 es EL juego de naves.


Cada día me caes mejor ;)
Quizás sea un poco pronto, es difícil comparar estos juegos "homenaje" con los originales del momento, entre otras cosas, sin Thunder Force IV no existiría hoy Earthion, y en ningún caso tendrá el impacto e influencia del TFIV.

A mí me está encantando Earthion, pero no inventa nada, más bien recupera con éxito el feeling de los grandes del género en arcade y consolas 16bit de la época (no poca cosa), y aportando mejoras de gameplay de 30 años de evolución en el género.... En música pues gran trabajo de Yuzo, pero la epicidad de la intro y el metal squad de la fase 8 del TFIV es muy difícil superar, por calidad y por mítico entremezclándose todo.
@Sexy MotherFucker

De Earthion sólo he visto vídeos de YouTube y leído opiniones. Y de momento aunque me gusta lo que veo, oigo, y leo, de alguna manera siento que le falta "algo" para ser merecedor de majestad alguna.


Ese "algo" que dices le falta es que lo juegues, ni más ni menos.
Al Thunder Force IV le di mucha caña en su día y me lo pasé bastantes veces, pero siempre me ha parecido que tiene un framerate bajo, y no sólo en momentos puntuales. Personalmente, prefiero otros juegos, como GlayLancer. Gráficamente es menos exuberante, pero me gusta más su jugabilidad y todo ese trabajo brutal que hay en sus escenas cinemáticas. En cuanto a la comparación con Earthion, dejando a un lado la época en la que se hiciera cada uno, yo diría que Earthion es bastante más cañero.
Pregunta, el Thunder Force 4 euro, va a la misma velocidad que el americano??? porque asi que recuerde una de las taras del juego son unas balas/patrones enemigos que pasan en menos de un segundo de ir en camara lenta "esto esta chupao..." a velocidad "Psikyo".
Sin contar el síndrome de balas bailongas (que acompañan el scroll del escenario) ala Gunhed/Blazing Lazers.

No es el mejor Thunder Force, ese para mí es el 3.
@chinitosoccer
porque asi que recuerde una de las taras del juego son unas balas/patrones enemigos que pasan en menos de un segundo de ir en camara lenta "esto esta chupao..." a velocidad "Psikyo"
.

Pues prepárate para la versión Saturn :p

Ahí no hay ralentizaciones ayudando.

El ThunderForce IV de MD está adaptado a PAL supuestamente.
Por lo poco que he jugado a Earthion y lo que he ido viendo en videos actuales me sigo quedando de lejos con Thunder Force IV, no me quiero imaginar haciéndolo ahora con herramientas modernas y mayor conocimiento del sistema, sin plazos de entrega apremiando económicamente.
Ojalá texnosoft de los 90 estuviera en activo, igual que la konami de esos años.
law escribió:Por lo poco que he jugado a Earthion y lo que he ido viendo en videos actuales me sigo quedando de lejos con Thunder Force IV


De lejos?
Yo creo que el Earthion barre al Thunder Force IV, ya sea porque las herramientas de ahora faciliten su desarrollo, porque tenga tropecientos megas o por lo que sea. No veo necesidad de ponerle "peros" a algo así. El Thunder Force IV sigue siendo un prodigio, pero yo (repito, yo, sin generalizar) diría que el Earthion está a otro nivel. Por otro lado, están los gustos. Cómo ya he dicho antes, a mí me gusta mucho más el GleyLancer, y sé que está por debajo del TFIV (aunque no en framerate), pero me divierte más..
Ojalá un recopilatorio de los Thunderforce de M2. Me está flipando Earthion y es increíble que corra en una megadrive. Pero Thunderforce 4 es puro heavy metal desde la intro. La música del boss final de Earthion suena a Technosoft, me lo tomo como un homenaje.
Ya solo en contenido (64 megas), animaciones, y efectos de escalado in game, es imposible que haya algo mas de primer nivel en 16 bits a menos que te vayas a neo geo. Luego ya jugabilidad, sensaciones, y gustos... cada uno es un mundo.

Aquellos shoot em ups de consola eran juegos primordialmente de 8 megas, como mucho 16, y eso se nota.


¿Realmente habían shooters clásicos de 16 megas?.
Es que es normal que un juego con tantísimos megabits te meta mil cosas más que con un cartucho de menos.

Lo que no entiendo es por qué se suele debatir en torno a esto, cuando lo realmente importante está en cómo se utiliza ese espacio extra, si tiene buenos patrones, buenos efectos sonoros, buena música, buenos jefes, etc etc etc. Y esto, señores, no lo dan simplemente los megas de más, lo da el talento y las ganas de hacer ALGO POTENTE.

Y es por esto último que los de Ancient simplemente se han sacado la chorra a pasear a unos niveles que hacen de Earthion el mejor navecitas 16 bits, con diferencia.

Es una puta locura de juego.
Yo creo que si, que no hay nada mejor. Para mejorar esta experiencia audiovisual ya te tienes que ir a arcades, y no cualquiera.


edit: Quiero ver el rex nobilis, aunque no será tan potente creo yo, pero quiero ver lo que puede ofrecer, que también será distintivo.
En mi opinión cada vez que los japoneses se ponen con estas cosas es cuando sale lo bueno: Darius, Fantasy Zone, Earthion, P47 II.....
@AtomicRobot-nik16 @7Force @MutantCamel

En estos últimos días, desde que cate Earthion, estaba rumiando algo. ¿Y si los del Thunder Force se "picaran? Creo que la propiedad intelectual de la franquicia la tiene Sega y no sé si en el último juego (el VI) llegó a trabajar gente del IV. El juego era del 92 y a poco que varios de ellos fueran jóvenes ahora serán cincuentones/sesentones y supongo que andarán todavía currando (y más como son los japos y lo que les gusta trabajar y vivir mucho XD ).

Me refiero "picarse" a pillar el Thunder Force IV y pulirlo. Picar código para acabar con las ralentizaciones indeseadas y corregir cuatro cosas. Y a poder ser meter el "2 players" con segunda nave (y no sólo la opción "copiloto"). Yo con eso me conformaría. Pero oye, si además se lo montan guay metiendo un par de fases más (como pasó en su día con el Thunder Force AC) pues yo que no pienso quejarme [pos eso]

@Sexy MotherFucker

Creo que nunca he cambiado de avatar desde que me lo puse. Y ya hace más de una década de eso. Mis juegos de cabecera en SNES y MD, Thunder Force IV y Super Castlevania IV (juro que tanto IV es casualidad).

El Thunder Force IV me lo regalaron mis tíos por mi 13 cumpleaños si mi ajada memoria no me falla. Le ponía el truco de las 99 vidas pero en fácil llegué a pasármelo infinidad de veces sin perder una nave. Y me quedé en esa zona de confort ya que me encantaba pasármelo así y luego mejorar mi puntuación final. Alguna vez me daba por ponerlo en difícil y o manía pero acababa estresado jaja. Así que vuelta a la zona de confort.

El de Saturn lo he jugado menos pero me lo hice alguna vez para desbloquear la nave del Thunder Force III. Que por cierto me hice la pisha un lío de cómo desbloquearla hasta que pude. Una gozada.

El Earthion dale caña cuando puedas porque más allá del espectáculo audiovisual es un juego que consigue mantenerte pegado sin llegar a agobiarte. Al menos en fácil y normal.

@chinitosoccer

El P-47 II lo he jugado estos días y me ha sorprendido gratamente. Se nota que es un juego de la época pero eso casi me ha parecido más bueno que malo. Usa los típicos colores MD de la época y el diseño gráfico de los arcades de la segunda mitad de los años 80. Y el juego aunque sencillo atrapa. Muy bien diseñado.

@Señor Ventura

Acabo de buscar información sobre ese "Rex Nobilis" y hay muy poco y de hace meses. Ojalá no se quede en buenas intenciones. Lo que no me mola demasiado son los bullet hell. Aún así se agradece que hagan cosas tan ambiciosas.
Earthion es un gran juego de naves, pero Thunder Force IV sigue siendo el Rey.

El Eliminate Down siendo bueno lo veo sobrevalorado, en Megadrive hay muchos juegos por encima de él como el propio Thunder Force III.
Señor Ventura escribió:¿Realmente habían shooters clásicos de 16 megas?.


Te va a gustar este ejemplo:

Imagen

256x239 con franjas a 224, slow-rom. Código a bajo nivel con 100% de pureza en rendimiento. Le das una Fast-Rom a ese tío y a saber qué te planta en pantalla.

16mb/2MB.
@Sexy MotherFucker increíble que ventura no conozca el rtype3 o el Parodius! Pursue the Glory of the Past (Fantastic Journey) ambos de SNES que calzan 16 megas y son una maravilla técnica y jugable
Está perdiendo facultades como SNESfan, que borre la cuenta junto conmigo [burla2]

Qué buenos los Parodius de SNES, especialmente los 2 últimos.
gaditanomania escribió:Creo que la propiedad intelectual de la franquicia la tiene Sega y no sé si en el último juego (el VI) llegó a trabajar gente del IV.


El TH VI no es de Technosoft, sino un encargo de SEGA a un estudio llamado Kayac Akiba Studio Co., autores entre otros del port a X360 y PS2 del Triggerheart Exelica.

Por eso el TH VI es digamos "distinto" y se le considera la niña menos guapa de la familia, siendo un buen juego.
Añado al buen aporte de @Vareland que TF6 iba a salir originalmente en Dreamcast, pero finalmente se trasladó a Ps2 por motivos obvios:

Imagen
No es ni un buen juego de naves, que juego más malo que decepción me llevé. }:/
No sé si malo, pero desde luego a mí me pareció flojucho el VI.

El V, que mira que es feo como su madre:

Imagen

Le pega 100 vueltas, especialmente en Saturno.
El 5 es brutalismo, y esa ost más aún :-|
CristianCG escribió:Earthion es un gran juego de naves, pero Thunder Force IV sigue siendo el Rey.

El Eliminate Down siendo bueno lo veo sobrevalorado, en Megadrive hay muchos juegos por encima de él como el propio Thunder Force III.


En este hilo se ha nombrado más de una vez el Gleylancer, que aunque no es desconocido quizás nunca sale en las quinielas cuando se habla de lo más destacado del género en MD. Y es un juegazo. Quizás un poco "vacío" gráficamente pero tremendo a nivel jugable.

@Vareland

No lo sabía pero sospechaba que Sega se lo habría encargado a otro equipo. A mí me gustó, y tiene muchos guiños a la saga. Lo suyo sería reunir a los del equipo clásico de los juegos de MD. O a gente que fuera amante de la saga (como pasó con Sonic Manía).

@Sexy MotherFucker

A mí es que me tira mucho patras los gráficos del V. No ya por el tema poligonal (se puede hacer más llevadero aumentando resolución) sino porque es muy desangelado. Vienes del IV con esa fase llena de nubes en diferentes escroles, el mar infinito, las montañas....y te encuentras un cielo vacío sobre un mar indistinguible y te vienes abajo de mala manera. Y la música aunque no esté mal abandona las composiciones metal tan brutales del IV.
@gaditanomania el V no tiene un apartado visual para todos los estómagos (aunque técnicamente es BRUTAL en Saturn), pero jugablemente es el Pináculo de la franquicia, además de tener musicón🎵

El IV es el más redondo y épico.

El 3 es sobresaliente y asequible para cualquier jugador, pero los 4 megabits le penalizan mucho Visualmente.

El 2 sólo le gusta a Franfriki y Pepalacant. La versión X68000 destaca sobre el resto.

El 1 es un ñordo como el ordenata en que salió.
Sólo el escuchar la música de la intro de TF4 ya me gana...
No se olviden de mí.

Aunque he votado por el TFIV.
No se olviden tampoco de verytex
¿Verytex?
Pues yo no lo metería ni en un hipotético 'Top-10' de shoot'em'up's de su consola.

Tiene muchos, y muy buenos, aunque eso sí, la canción de su primera fase en concreto me encanta oírla.
@gaditanomania

Bua OJALA se picaran y no se dedicaran a actualizar el IV, si no a hacer uno nuevo como Dios manda: dosdé puras y diseño brutal. Y para Megadrive!

Pero no creo si quiera que estén en activo, los que crearon semejante pepino [decaio]

De todas formas hay que tener cuidao con estas cosas... que luego te encuentras con "mierdecillas" como el nuevo Truxton, un juego creado sin ambición ni aspiración alguna... y encima en horizontal [buaaj]
Crisis Wing le hace mil veces más honor a la famosa franquicia de Toaplan.

El P-47 II a mi también me sorprendió. No es un juego que digas top, pero de media tabla parriba. Chulo y entretenido.

Rendering Ranger es la enésima muestra de la tecnología por encima de todo, sin importar el diseño jugable. Lo que siempre es = a castaña. Esto nunca es bien.
La tecnología debe estar al servicio del gameplay, como por ejemplo los dos juegos que ocupan esta encuenta [plas]
190 respuestas
1, 2, 3, 4