Earthion vs Thunder Force IV; la corona en juego

1, 2, 3, 4
Encuesta
¿El rey de los shoot´em up de Sega Mega Drive?
64%
37
36%
21
Hay 58 votos.
7Force escribió:Las circustancias hoy en día son diferentes a la hora de hacer un juego para una consola de 16 bits, pero también lo eran para Sonic 3, Streets of Rage 3 o Virtua Racing.

No se cómo eso puede ser un handicap.

Si comparas juegos de épocas tan dispares no es que sea un hándicap, pero tienes que tener en cuenta ésto para entender sus características.

Es vital entender que aunque raystorm parece a años luz de, por ejemplo el xevious, es más importante e influyente el segundo, pese a que el primero tiene toda la potencia y bagaje heredados del año en que salió, 18 años de progresos nada menos.
@estoybien Hombre, se están comparando dos juegos para Mega Drive, pese al tiempo que los separe. El Xevious y el RayStorm no sólo son de épocas distintas, sino que —dejando a un lado sus versiones arcade— ni siquiera salieron originalmente para las mismas plataformas. En cuanto a importancia histórica, que no creo que sea el tema, obviamente el Xevious está por encima.

Ahora bien, se está hablando mucho de las herramientas actuales, pero, por ejemplo, el apartado artístico y el uso de la paleta de colores no entiende de épocas: es maestría, sin más. Ambos juegos —Thunder Force IV y Earthion— son obras maestras a nivel visual, pero el Earthion, en el uso de la paleta me parece una locura al nivel del Monster World IV.
Y aún quedan R-Type y Lufthoheit por salir...



@psicopompo el cartucho de Earthion hubiera costado 20.000 pelas en la época, no lo hubiera financiado absolutamente nadie. Y no es tan simple como: son del mismo sistema. Me parece una afirmación de coña, el no tener en cuenta nada más. 30 años entre un juego y otro con lo que ha avanzado y se ha simplificado el desarrollo en Mega Drive, así como el bagaje que ha cogido cualquier género (ni te digo los shmups) con años y años de buenos triples AAA e indies de los que beber.

Yo si juego Curse, un matamarcianos de Mega Drive, totalmente denostado por ser del 89 y estar la consola muy en pañales, tengo en cuenta todo eso, te pones en el lugar de los desarrolladores, de la época, del sistema que tienes enfrente. Si no es divertido lo dejo, claro está, pero tengo en cuenta muchas cosas.
Thunder Force IV como salió y cuando salió ES BRUJERÍA. Pero yo me alegro de que haya gente que hoy disfrute más de Earthion, claro que sí.
Gynoug escribió:@psicopompo el cartucho de Earthion hubiera costado 20.000 pelas

A mí como si hubiera costado 300 pavos. De lo que va el hilo es de cuál cree la gente que es mejor. Otra cosa es que luego se haya empezado a leer la letra pequeña: que si las herramientas, que si los megas y otras leches. Que todo eso ya lo sabemos, pero el resultado es el que es.

Gynoug escribió:Y no es tan simple como: son del mismo sistema. Me parece una afirmación de coña, el no tener en cuenta nada más. 30 años entre un juego y otro con lo que ha avanzado y se ha simplificado el desarrollo en Mega Drive, así como el bagaje que ha cogido cualquier género (ni te digo los shmups) con años y años de buenos triples AAA e indies de los que beber.

Imagen

Gynoug escribió:Yo si juego Curse, un matamarcianos de Mega Drive, totalmente denostado por ser del 89 y estar la consola muy en pañales, tengo en cuenta todo eso, te pones en el lugar de los desarrolladores, de la época, del sistema que tienes enfrente. Si no es divertido lo dejo, claro está, pero tengo en cuenta muchas cosas.

Todos somos conscientes de esas cosas, pero hablamos de resultados.
estoybien escribió:Si comparas juegos de épocas tan dispares no es que sea un hándicap, pero tienes que tener en cuenta ésto para entender sus características.

Es vital entender que aunque raystorm parece a años luz de, por ejemplo el xevious, es más importante e influyente el segundo, pese a que el primero tiene toda la potencia y bagaje heredados del año en que salió, 18 años de progresos nada menos.


Vital , ¿para quien? xD

Quiero decir, ha salido un stg nuevo que es un pepino... ¿por qué hay que meterse travas APROPOSITO para decir, no pero es que no se qué no se cuantos?

Es como si "jodiera" que saliera algo NUEVO top... no tiene el más mínimo sentido.

Desde mi punto de vista jamás se va a poder negar el valor que tiene un Galaxian o Starforce... Entonces ¿de qué estamos hablando?

Fuerza Trueno 4 tiene el valor indiscutible que tiene y nadie se lo va a poder quitar, pero no quita que Earthion se lo recontrafolla POR QUE ESTA MEJOR HECHO.

No entiendo estas historias... es como decir que si un juego supera a Sonic es por que "ah claro, como usa técnicas de hoy blablabla"

Como si todos los juegos nuevos que salen superaran a los clásicos de toda la vida xD. Parece más una cuestión de envidia, de la mala, que otra cosa :$
psicopompo escribió:Todos somos conscientes de esas cosas, pero hablamos de resultados.

Por eso Thunder Force IV tiene esa mística, porque además de todo lo que he dicho, EL RESULTADO es: mejor matamarcianos de 16 bits de la historia para la mayoría de la gente.
Ojalá Earthion lo destrone, ojo, y Mega Drive suba al Olimpo de las consolas en el puto 2025. Firmo.
Gynoug escribió:Por eso Thunder Force IV tiene esa mística, porque además de todo lo que he dicho, EL RESULTADO es: mejor matamarcianos de 16 bits de la historia para la mayoría de la gente.
Ojalá Earthion lo destrone, ojo, y Mega Drive suba al Olimpo de las consolas en el puto 2025. Firmo.

¿La Mega Drive no está aún en el Olimpo de las consolas? Mecachis...
psicopompo escribió:
Gynoug escribió:Por eso Thunder Force IV tiene esa mística, porque además de todo lo que he dicho, EL RESULTADO es: mejor matamarcianos de 16 bits de la historia para la mayoría de la gente.
Ojalá Earthion lo destrone, ojo, y Mega Drive suba al Olimpo de las consolas en el puto 2025. Firmo.

¿La Mega Drive no está aún en el Olimpo de las consolas? Mecachis...

Claaaaaaro, le falta pedigrí. Tiene por delante iconos como N-Gage, Ouya, Virtual Boy... le queda mucho camino, hombre.

Imagen
Para mí, Thunderforce IV de Megadrive me parece más espectacular incluso que los shootem ups de Neo Geo.. que son una burrada gráfica, sin duda. Pero es que el Thunderforce IV me parece el mejor shootem up de todos los 16 bits.

Y me encantan los Axelay, Pulstar, Blazing Lazers, Truxton, Rtype, Blazing Star, etc... pero el Thunderforce IV es mi debilidad. Ese primer nivel con las nubes y el mar, con chorrocientos mil scrolles, a toda velocidad, con esa música.... y ese feeling al jugarlo, al disparar y dar a los enemigos.

Es más que solo tener buenos gráficos. Es un diseño espectacular en su conjunto lo que hace que el Thunder IV me parezca el mejor. Y el Earthion me parece un gran juego y más moderno y tal... pero para mí no llega. No lo destrona. Ni el Eliminate Down tampoco. Y conste que me parecen todos de sobresaliente.

Pero para mí Thunderforve IV sigue siendo el rey.

Saludos.
(mensaje borrado)
Aunque me gustan mucho, y TFIII es uno de mis juegos favoritos de MD, no soy un experto en el género, y además manqueo bastante. Tan solo me apetecía decir que hacía tiempo que no disfrutaba tanto en un hilo de EOL.

Y me parece increíble repasando los títulos modernos que se han lanzado para la consola en los ultimos años, la calidad tan bestial que hay, y la suerte que supone para los usuarios. Tal vez cuesta tomar conciencia de ello porque hoy en día se juegan con la rom en cualquier cacharro, pero intentad aislar ese hecho e imaginar la producción tan increíble de nuevos juegos físicos para la consola. Gradius Extra, P-47 II, ZPF, el futuro Earthion... Enhorabuena quien los reuna todos en la estantería, tiene que ser un gozo verlos juntos.
@psicopompo dame la razón, si Xevious y Raystorm están en distintas plataformas añade a que la comparación no sea justa. Porque hay avances, mejora de hardware, distinta situación dentro de un contexto hay que tener éstas cuestiones en cuenta, y pese a todo pues uno fue más importante en su época que el otro que es superior en todo.

En éste caso están en la misma plataforma, pero todo lo demás es muy distinto. Hay incluso más años por medio que en entre Xevious/Raystorm. Hay una diferencia de avances en el género y también en la forma que se hace un videojuego hoy en día, tanto en el concepto como en la revolución tecnológica de los medios que hay para hacerlo.

El tema del colorido vale de ejemplo de medios. Ahora tienes una web que te cuenta los colores de una captura al instante, otra que te convierte imagenes a una escala de color, no tienes ni que hacer las herramientas, tienes emuladores con opciones debug, IA que te depura el código y los colores, foros de internet, todo el catálogo de referencia.. Antes se haría pero bastante más artesanalmente, no tenían Google, no se puede comparar un ordenador de ahora con uno de hace 30 años.

Ya el hecho que se haya desarrollado para megadrive es algo completamente anómalo, pero aparte, simplemente no es justo porque Thunder Force no pudo tener más de 16 megabits, luego no se le puede exigir que tenga el detalle, la longitud y variedad de uno que tiene... ¿64 megabits creo? no hay que negar el mérito que tuvo Technosoft en su día.



@7Force vital porque todos los juegos han de ser analizados en su contexto, tampoco hay que ser tan simplistas porque es injusto para la comparación, en ésto consiste analizar. Si la situación es distinta uno tiene una ventaja que el otro no tiene,
Xevious en su día destacó por gráficos y ser muy influyente en el género. Para poner otro ejemplo

Sobre Earthion no sé de qué travas hablas, pero menos mal que he dicho que me parecía divertidísimo sino a saber qué me hubieras contestado jaja... siempre nos vamos al extremo, como si fuera ésto un Madrid-Barça. Es lógico que un juego recién lanzado, cualquiera ha de pasar el test del tiempo. Algunos mejoran, otros empeoran, o simplemente se les pone en su sitio.

Te parece netamente mejor el Earthion, bien por tí. Yo todavía no lo sé, pero son unas primeras impresiones tampoco hay que tomárselo tan a la exagerada.

Si el contexto no interesa vamos a comparar Earthion y Salamander 3 (2025) con Ikaruga (2001), o Blazing Star (1998)... ¡menuda mierda de gráficos para ser de 2025 no?? nótese el sarcasmo.
@estoybien Pero el Thunderforce IV de Megadrive me parece recordar que usa solo 8 Megabits,¿no?

Aunque supongo que te refieres a la capacidad máxima disponible en los cartuchos de la época.

Me parece increible que metieran toda esa calidad en apenas 1 Megabyte de datos en su momento. Pedazo de cracks optimizando y programando que eran los de Technosoft.

Aprovecho para compartir este tema del Thunderforce IV que viene que ni pintado a este hilo.



Saludos.
@estoybien Cuando hagan una votación sobre qué desarrollo tuvo más mérito, seguramente me decante por Thunder Force IV. 👍🏻
Mérito en cuánto a medios de programación, pero por otra parte hay que tener en cuenta que hacer esta bestia en pleno 2025 fuera del período comercial de la consola, también tiene sus handicaps.

Techno Soft ya tenía un bagaje y venía de parir TFIII, no todo son ventajas para el desarrollo de Earthion y limitaciones para TFIV.

Estoy in love, modo seamos todos amigos, ayer me puse a ludar los recopilatorios de Saturn y qué gozada [amor]
@estoybien

Precisamente, el contexto es que un juego lanzado en 2025 a conseguido desbancar al rey. No todos lo consiguen, ni con más megas. De hecho nadie lo había conseguido hasta ahora (bueno, el Darius podría estar ahí ahí). Por que la tecnología es el medio, no el fin.

Nunca importó que todos los juegos porteriores a los primeros lanzamientos (Sonic, SOR, etc hasa el infinito y en cualquier plataforma) tuvieran "un contexto vital diferente para ultra analizar minuciosamente" xD

Y, repito, lo que hizo Tecmo con Fuerza Trueno IV nunca se va a poder borrar de la historia por muchos nuevos lanzamientos que salgan, ya sean superiores, iguales o inferiores.

Por cierto, Salamandra 3 es peor que Earthion [beer] . Es un buen juego, pero se queda lejos de la calidad global de la obra de Ancient.
7Force escribió:@estoybien

Precisamente, el contexto es que un juego lanzado en 2025 a conseguido desbancar al rey..

La encuesta que abre el hilo dice justo lo contrario xD
Para mi despues de terminar el juego en Normal puedo decir que el Thunderforce IV sigue siendo el rey indiscutible. El Earthion es muy buen candidato gráficas, musicon , mecánicas, sonido espectacular , pero es que en mi humilde opinión todo eso lo tiene el Thunderforce IV y mejor. Solo hay que ver las fases en Thunderforce IV que son "abiertas" o sea se sube y se baja en la fase y esta se siente gigante mas todo lo que ya sabemos. (esto de subir y bajar en la fase lo he visto antes por ejemplo en Giares otro top game de la consola por cierto. Es que lo que creo Technosoft fue una bestia salvaje para la época para esta consola. El liston dejado por Technosoft es muy largo como para romperlo tan fácil. Es que si lo vemos para la época se decía que parecía juego sacado de Neo Geo.
@Faxtron @Seideraco

Es que el Thunder Force IV como empieza...

https://www.youtube.com/watch?v=Mnd1eN7 ... rt_radio=1

...y como acaba...

https://www.youtube.com/watch?v=ObJVuRT ... rt_radio=1

¿Algún juego clásico que empiece y acabe de una forma tan absolutamente ÉPICA?
La diferencia de años entre uno y otro, para bien y mal, son importantes pero no definitorias, pero ciñéndose a los argumentos que se vienen dando a favor de TFIV, la mayoría de opiniones están más basadas en la nostalgia o en 'la mística' que en otros aspectos más imparciales. Yo insisto en que hasta que no juegue al Earthion no puedo decir mucho, pero basándome en lo que veo, me queda claro que es un juego más completo y en general elaborado, y técnicamente diría que también es superior. Por mucha leyenda que haya, es difícil aguantar una comparación con un juego que está tan bien programado, o mejor incluso, en términos de optimización, y que cuenta con muchísimo más contenido y recursos debido a esos 64 megas. Lo único que se me ocurre para inclinar la balanza en favor del clásico de Techonosoft es encontrarle alguna tara muy concreta al Earthion, que en videos de momento no se la veo, o bien, que me guste tanto tanto el TFIV que ningún juego de antes o actual, pueda hacerme cambiar nunca de opinión, lo cual, no creo que fuese una razón a tener muy en cuenta. Además, hablamos de la misma consola, mismo género, 'mismo publico', programadores de la misma época... digamos que estamos comparamos títulos que juegan en la misma liga.
Para que la comparación fuese justa de verdad, Earthion debería haberse desarrollado usando 8 megabits.

O que Technosoft hubiese contado con 64 megabits en su momento para desarrollar el Thunderforce IV. A ver qué habrían sacado con esa cantidad de memoria.

Saludos.
@AtomicRobot-nik16

A ver, razones objetivas para poner por encima a TFIV de Earthion sí que las hay.

Una de ellas es el mayor número de fases (10 a 8) y la mayor extensión de las mismas (además TFIV muchas de ellas con doble pantalla vertical). Esa creo que es una de ellas.

La otra es la música. Earthion es un pepino pero no supera a TFIV ni en composición ni en número de piezas (recordemos que TFIV también tiene como extra las "omake", y las "in game" no son precisamente pocas).

Luego a nivel jugable podemos destacar el número de armas y su selección. El número total en TFIV son 8 (7 y a mitad de juego la espada de las tormentas) y luego los satélites. Y se pueden acumular hasta 5 armas y elegir en cualquier momento entre ellas. Además de seleccionar la velocidad de la nave. Y se me olvidaba, pueden jugador dos de forma cooperativa (uno llevando la nave y otro cambiando armas, velocidad...).

Y gráficamente quizás Earthion cuenta con más "efectos especiales" y realmente algunos fondos de las fases son espectaculares. Pero en cuanto a los fondos sigo viendo superior a TFIV. La fase "terrestre", la la batalla espacial, la de la lava, las tres últimas fases...
@Seideraco personalmente no le doy importancia a eso, no estoy comparando el mérito de uno u otro, yo soy el consumidor final y disfruto de jugar al mejor juego posible, por esa regla, los videojuegos estarían encorsetados a sus limitaciones, incluso en una misma generación hay juegos de pocos megas y otros que les triplican, y no por ello los metemos en un saco distinto. Al propio Yuzo le hicieron esa pregunta y dijo que el único hándicap para no haber hecho un Earthion en los 90 es la memoria. En resumen, que es un juego como cualquier otro, simplemente más elaborado porque pueden usar más megas.

@gaditanomania sin querer quitarle importancia a tus argumentos, al final son más de tipo cuantitativo que cualitativo, y muy subjetivos, estaremos de acuerdo en que un juego no es mejor por ser más extenso, tener más tipos de armas, o naves a elegir, etc... es un todo y en muchos casos, preferencias muy personales, como la música o los gráficos (yo mismo dije que el estilo gráfico de TFIV me gusta más, pero no está al mismo nivel en cuanto a complejidad y detallismo, a causa de los mayores recursos con los que cuenta, creo que es algo que se percibe rápido). Por eso no me quiero pronunciar aún sobre cuál es mejor como juego, porque me falta probar el Earthion mando en mano.

Entiendo a quien le gusta más SOR que Paprium porque consideran que su gameplay es más profundo y pulido, o si me dices que la libertad y espontaneidad que tienes en TFIV (uno de mis aspectos preferidos, por cierto) le da un plus que no tienen otros juegos, junto con su impacto visual, ese tipo de razones sí las entiendo, o simplemente su diseño de gameplay en general. Pero el hecho de ser legendario, o que tiene menos megas y tal, a mí no me decanta por él, a no ser que la superioridad sea muy evidente.
@AtomicRobot-nik16 Completamente deacuerdo. Yo soy el primero que se alegra de que el Earthion ocupe 64 megas. Y si por mi fuera lo tendrían que haber sacado usando 512 megabits por lo menos xD

Ya que se hacen juegos nuevos para Megadrive, pues vamos a saltarnos las limitaciones que la consola tuvo en su época, en su ciclo comercial. Vamos a ver si pueden hacer los juegos más increibles posibles. Que no haya limitación alguna. Como si la Megadrive fuese una Neo Geo y pudiese tener cartuchos de 330 megabits. ¿Por qué no?

Pero tambien comentar que si vamos a comparar los nuevos desarrollos con juegos de la época, tenemos que tener en cuenta la diferencia de tamaño de estos juegos actuales con respecto a los clásicos.

Las cosas no son tan sencillas como comparar y decir, ah, pues este juego nuevo es mejor. Hay más cosas a tener en cuenta.

Y aún así me gusta más el Thunderforce IV xD

Es que es una pasada joder. Como he comentado en el hilo... ya no son solo los gráficos, la música, la velocidad... es el diseño en conjunto del juego. Es que me gusta más incluso que los shootem up de Playstation y Saturn. Y mira que el Thunderforce V y el Radiant Silvergun me parecen sensacionales. Pero el diseño del Thunderforce IV me puede.

¿Qué juego saldría si se hiciera una encuesta preguntando cúal es el mejor shootem up de todos los tiempos? Pues no lo sé... pero yo votaría al Thunderforce IV xD Y aquí ya estoy metiendo recreativas, Dreamcast, Ps2, PC... y mira que hay juegos ¿eh? xD

No sé si le pasará a más gente... pero es que yo sigo viendo el Thunder IV en Megadrive hoy día y sigo sin creérmelo. Así que el Earthion lo tiene complicado por muy moderno y mucho que aproveche la Megadrive.

Saludos.
Seideraco escribió:
7Force escribió:@estoybien

Precisamente, el contexto es que un juego lanzado en 2025 a conseguido desbancar al rey..

La encuesta que abre el hilo dice justo lo contrario xD


Yo creo que en la encuesta hay más apego que otra cosa.
psicopompo escribió:
Seideraco escribió:
7Force escribió:@estoybien

Precisamente, el contexto es que un juego lanzado en 2025 a conseguido desbancar al rey..

La encuesta que abre el hilo dice justo lo contrario xD


Yo creo que en la encuesta hay más apego que otra cosa.

Por algo será. El apego no se obtiene gratis. Hay que currárselo para obtenerlo.

Saludos.
Seideraco escribió:Por algo será. El apego no se obtiene gratis. Hay que currárselo para obtenerlo.

Saludos.
Eso no significa que no ciegue...
psicopompo escribió:
Seideraco escribió:Por algo será. El apego no se obtiene gratis. Hay que currárselo para obtenerlo.

Saludos.
Eso no significa que no ciegue...

Eso significa que a la gente le gusta mucho el Thunderforce IV.

Yo creo que tiene mucho que ver que el Thunderforce III ya era un juego de sobresaliente. Una obra maestra del género en Megadrive que te dejaba con la boca abierta al verlo. Y mucha mejor versión en Megadrive que en Snes sin duda.

Y de pronto llegó el Thunderforce IV y dejó al III hecho unos zorros xD. Y era tan bruto que ni se atrevieron a intentar sacarlo en Snes xD

Technosoft se ganó el cielo con eso dos juegos. Y ya tiene que venir alguien haciendo algo muy muy bruto para apartar al Thunderforce IV de ese trono en el que lleva ya no se cuantas décadas.

Saludos.
@Seideraco pues no quiero hablar muy alto porque tampoco tengo una certeza del 100%, pero si mis fuentes no me la juegan, se viene algo muy gordo y no estoy hablando de 64, 80 ni los ciento y pico megas del Demons Of Asteborg, sino algo al nivel Neo Geo como dices... Habrá que ver si es así, que en estas cosas ya se sabe.

Para mí el TFIV es el mejor de Mega como mínimo, me encanta la frescura que tiene y lo bestia que es, cuando lo pongo es como si el viento empezara a soplar y se me agitara el pelo... Los escenarios me alucinan, y su música (no tanto la parte rock, sino la psicodelica) aunque en diseño de enemigos quizás me gusten todavía más el pixel art del Gleylancer, y en otra temática distinta, el Steel Empire. Pero vamos, que a esos niveles me da igual uno que otro, o quién es el jefe, estoy en un momento de disfrutar de todo sin tantos miramientos. Qué ocurre, que a pesar de eso, en mi corazón siempre habra un lugar especial para el R-Type, lo que digo, la nostalgia y las leyendas...
Seideraco escribió:Eso significa que a la gente le gusta mucho el Thunderforce IV.

Eso no significa que no ciegue. ¿Quieres que entremos en un bucle o lo dejamos aquí?
psicopompo escribió:
Seideraco escribió:Eso significa que a la gente le gusta mucho el Thunderforce IV.

Eso no significa que no ciegue. ¿Quieres que entremos en un bucle o lo dejamos aquí?

Lo que no entiendo es a donde quieres llegar. ¿Te molesta que a la gente le guste el Thunderforce IV?

@AtomicRobot-nik16

A mi me encantan aún a día de hoy el Rtype y el Gradius original de Konami.

Creo que fueron los primeros shootem up laterales con los que flipé. Antes había viciado al Phoenix de recreativa... pero estos dos estaban a otro nivel.

Saludos.
Ahora lo importante son los megas y el año en el que salen los juegos xD

El gameplay de Earthion está a años luz de cualquier navecitas 16 bits, pero de eso nadie comenta nada. Que si la música, que si la intro que si patatín patatán...

¿Vosotros jugáis? xD

Y oye, que si a alguien le gusta más un juego que otro, respetable 100%. Pero veo unos "malabarismos" que vamos... xD
Seideraco escribió:Lo que no entiendo es a donde quieres llegar. ¿Te molesta que a la gente le guste el Thunderforce IV?

No me molesta que a la gente le guste Thunderforce IV —a mí también me gusta, y mucho—, faltaría más. Lo que me llama la atención es lo rápido que alguien se pone a la defensiva cuando sólo planteo que el apego podría estar influyendo en la opinión. Eso deja bastante claro quién parece estar realmente molesto.

7Force escribió:Y oye, que si a alguien le gusta más un juego que otro, respetable 100%. Pero veo unos "malabarismos" que vamos... xD

Totalmente. Se ha llenado el hilo de cláusulas y letra pequeña.
psicopompo escribió:
Seideraco escribió:Lo que no entiendo es a donde quieres llegar. ¿Te molesta que a la gente le guste el Thunderforce IV?

No me molesta que a la gente le guste Thunderforce IV —a mí también me gusta, y mucho—, faltaría más. Lo que me llama la atención es lo rápido que alguien se pone a la defensiva cuando sólo planteo que el apego podría estar influyendo en la opinión. Eso deja bastante claro quién parece estar realmente molesto.



Pero es que sigo sin entender por qué consideras algo negativo el apego que un usuario tiene por un juego. Ese apego se ha obtenido gracias al buen hacer de los desarrolladores de ese juego en su momento. Es lo que hace que te gusten los juegos retro de hace 30 años.

Yo le tengo mucho apego al Last Ninja 2 de Commodore 64 y para que salga un juego actual que me parezca mejor que ese Last Ninja 2 tiene que ser un juego muy sorprendente. No me basta que sea como el Last Ninja 2 pero un poco mejor. Tiene que ser el copón.

¿Ha causado el Earthion el mismo impacto en los usuarios de hoy día que el Thunderforce IV lo hizo en su momento?. Pues me parece que no... y eso va a ser complicado. Pero nadie espera que eso sea sencillo. Por algo son baluartes, pesos pesados de la plataforma... y tirarlos abajo va a costar dios y ayuda. Igual que el Streets of Rage 2. ¿Crees que cualquier Paprium que salga hoy día va a superarlo porque tenga más megas o mejores gráficos? Pues no... no va a ser sencillo. Tiene que salir una burrada. Porque la gente tambien es consciente de que han pasado 30 años y el hardware se conoce mucho mejor. Hay mejores herramientas y las exigencias no son las mismas hoy día que en 1992.

¿Es injusto? Pues no sé... pero es que todo eso se debe tener en cuenta. Porque los juegos clásicos dejan un poso que si se mantiene con los años, pues se va haciendo más profundo y más difícil "arrebatarles" esa posición de clásicos incunables.

A mí le impresión que me da Earthion es que es un gran juego de naves para ser de Megadrive y de 2025. Pero no me vuela la cabeza. Creo que Megadrive puede hacer aún mucho más.

Y lo que es indiscutible es que el diseño en general del Thunderforce IV me gusta más que el del Earthion. Pero esto ya no tiene que ver con la potencia sino con el buen hacer artístico y de diseño de todo lo que se muestra en el juego por parte de los artistas y programadores del juego.

Yo creo que se superará porque creo que Megadrive puede hacer aún más que Earthion y el Thunderforce IV... pero falta tiempo aún. A ver si superaran los100 MB y pudieran meter animaladas nivel Neo Geo en la consola.

Saludos.
Seideraco escribió:Pero es que sigo sin entender por qué consideras algo negativo el apego que un usuario tiene por un juego. Ese apego se ha obtenido gracias al buen hacer de los desarrolladores de ese juego en su momento. Es lo que hace que te gusten los juegos retro de hace 30 años.

Yo no he dicho que sea algo negativo, pero sí que me parece un factor que puede resultar determinante en la valoración. Además, el apego no siempre se gana sólo por la calidad o el “buen hacer” de los desarrolladores. La gente puede sentir apego a cosas incluso de peor calidad, y no me refiero a Thunderforce IV, sino a muchas otras situaciones.

De hecho, la mayoría de los debates entre usuarios de videoconsolas vienen precisamente de esa defensa casi instintiva de lo que uno tiene o conoce, más allá de si es objetivamente mejor o peor. Es algo humano, y por eso es tan complicado discutir “qué juego es mejor” sin que el apego influya.
7Force escribió:Ahora lo importante son los megas y el año en el que salen los juegos xD

El gameplay de Earthion está a años luz de cualquier navecitas 16 bits, pero de eso nadie comenta nada. Que si la música, que si la intro que si patatín patatán...

¿Vosotros jugáis? xD



No veo el gameplay de Earthion a años luz del TFIV. Vamos, que no tengo tan claro que esté por encima siquiera. Es cierto que tiene un ritmo espectacular y que está brillantemente programado en ese aspecto. Pero el TFIV en ese sentido no tiene nada que envidiarle. Por ejemplo, los bosses en TFIV los tienes que destruir por partes casi todos. Los vas "desmantelando". Esa sensación de "el hijo puta no muere". Ejemplo:

https://www.youtube.com/watch?v=9jU0O9d2Tog

Ratt Carry, el boss de la fase de la batalla estelar. Parece un tanque el mamón. Les destroza el cañón de ondas y luego tienes que ir por el lanzacohetes del otro lado. Y al final a por la zona superior para destrozarlo definitivamente. Y bueno, dices que la música es secundario pero a mí no me parece tanto. Esa entrada metal te condiciona. ¡Vaya si condiciona! Y vaya si te mete en la nave del piloto. El juego cambia totalmente sin música o con otra música. Hasta el sonido que anuncia al boss te pone en tensión.
psicopompo escribió:
Seideraco escribió:Pero es que sigo sin entender por qué consideras algo negativo el apego que un usuario tiene por un juego. Ese apego se ha obtenido gracias al buen hacer de los desarrolladores de ese juego en su momento. Es lo que hace que te gusten los juegos retro de hace 30 años.

Yo no he dicho que sea algo negativo, pero sí que me parece un factor que puede resultar determinante en la valoración. Además, el apego no siempre se gana sólo por la calidad o el “buen hacer” de los desarrolladores. La gente puede sentir apego a cosas incluso de peor calidad, y no me refiero a Thunderforce IV, sino a muchas otras situaciones.

De hecho, la mayoría de los debates entre usuarios de videoconsolas vienen precisamente de esa defensa casi instintiva de lo que uno tiene o conoce, más allá de si es objetivamente mejor o peor. Es algo humano, y por eso es tan complicado discutir “qué juego es mejor” sin que el apego influya.


Sí, la gente defiende lo que le gusta como si fuera algo suyo, algo propio.

Pero como he comentado, no me parece mal. No veo mal que a la gente le gusten los juegos que les han hecho tilín por unos u otros motivos. Eso es algo que se ha ganado el Thunderforce IV en este caso. Se lo ha ganado por estar ahí desde 1992 mientras que Earthion solo está entre nosotros desde este mismo 2025.

A ver como me explico mejor... están el Sonic 1 y el Sonic 3. El 3 es mejor juego objetivamente que el 1. Pero el 1 fue mucho más revolucionario y tuvo más impacto en su momento que el 3... pues la gente valora más el 1. ¿Ves por donde voy?

No basta con ser mejor. Importan muchas otras cosas. Porque el Earthion ha tenido al Thunderforce IV para ver qué se podía hacer en una Megadrive y mejorarlo. Cuando crearon Thunderforce IV no tenían esa guía, esa información que sí tenían los del Earthion al crearlo.

Es más fácil hacer algo cuando sabes que se puede porque alguien lo ha hecho antes que si eres tú el primero que tiene que hacerlo y no sabes si serás capaz de lograrlo.

Yo no me lo tomaría como algo personal. Además, el juego acaba de salir. Dejemos que pase un tiempo y veamos qué poso va dejando el juego entre cada vez más usuarios.

Además, me parece que una vez visto el impacto de este Earthion y el recibimiento de la comunidad, es muy posible que se inicien proyectos aún más ambiciosos. Como si se hubiera abierto la veda. Creo como he comentado que esto no es lo máximo que puede hacer Megadrive. Quiero ver juegos de 512 megabits o más corriendo en Megadrive. Porque la consola es capaz de gestionar algo así. ¿Qué se puede hacer con... qué se yo... 128 Megabytes? Un juego donde cada nivel use más gráficos y pasen más cosas distintas en un nivel que en todo el Earthion junto xD

Vamos a esperar que esto me parece que no ha hecho más que empezar.

Saludos.
@Seideraco

Entiendo que Thunderforce IV tenga un lugar especial para ti —y para muchos—, y no voy a discutir lo que a cada uno le gusta más. El paralelismo con Sonic ayuda a ver que la valoración va más allá de lo técnico (el Sonic 3, por cierto, no lo veo ninguna revolución, sino más bien una evolución del 2, que sí resultó más revolucionario, pienso yo), y que el impacto histórico o emocional es fundamental para muchos jugadores.

Sin embargo, me resulta curioso que uses la ventaja histórica de Thunderforce IV como argumento para minimizar a Earthion, cuando justamente esa ventaja hace que sea más difícil sorprender hoy día. Que Earthion haya salido ahora, con toda la información y herramientas disponibles, no le quita mérito ni impacto. Precisamente porque llega después y aprovecha esa experiencia, puede ser base para que la comunidad siga empujando más allá, como tú mismo dices.

Además, creo que usar la idea de que Earthion “necesitó” a Thunderforce IV como guía para justificar que no pueda superarlo es un argumento ventajista. El shoot’em up es un género con miles de juegos en distintas plataformas y décadas; los desarrolladores de Earthion no están limitados a un solo referente, sino que tienen todo un legado y técnicas acumuladas para inspirarse y crear algo grande.

En cuanto a esperar a ver qué poso deja Earthion, estoy totalmente de acuerdo: el tiempo siempre pone las cosas en perspectiva. Pero mientras tanto, las comparaciones y debates son inevitables, especialmente cuando el nivel es tan alto en ambos casos.

Por último, me da la impresión de que tu preferencia personal está teniendo un peso muy fuerte en la manera en que interpretas todo esto. Eso es natural, pero conviene tenerlo presente para no perder de vista la diversidad de opiniones y que, al final, lo que se presenta como argumento técnico o histórico muchas veces no deja de ser una preferencia personal revestida de objetividad.

Al final, es positivo que estas discusiones sigan vivas, porque demuestran que tanto los clásicos como lo nuevo siguen teniendo peso entre los jugadores.
psicopompo escribió:@Seideraco

Entiendo que Thunderforce IV tenga un lugar especial para ti —y para muchos—, y no voy a discutir lo que a cada uno le gusta más. El paralelismo con Sonic ayuda a ver que la valoración va más allá de lo técnico (el Sonic 3, por cierto, no lo veo ninguna revolución, sino más bien una evolución del 2, que sí resultó más revolucionario, pienso yo), y que el impacto histórico o emocional es fundamental para muchos jugadores.

Sin embargo, me resulta curioso que uses la ventaja histórica de Thunderforce IV como argumento para minimizar a Earthion, cuando justamente esa ventaja hace que sea más difícil sorprender hoy día. Que Earthion haya salido ahora, con toda la información y herramientas disponibles, no le quita mérito ni impacto. Precisamente porque llega después y aprovecha esa experiencia, puede ser base para que la comunidad siga empujando más allá, como tú mismo dices.

Además, creo que usar la idea de que Earthion “necesitó” a Thunderforce IV como guía para justificar que no pueda superarlo es un argumento ventajista. El shoot’em up es un género con miles de juegos en distintas plataformas y décadas; los desarrolladores de Earthion no están limitados a un solo referente, sino que tienen todo un legado y técnicas acumuladas para inspirarse y crear algo grande.

En cuanto a esperar a ver qué poso deja Earthion, estoy totalmente de acuerdo: el tiempo siempre pone las cosas en perspectiva. Pero mientras tanto, las comparaciones y debates son inevitables, especialmente cuando el nivel es tan alto en ambos casos.

Por último, me da la impresión de que tu preferencia personal está teniendo un peso muy fuerte en la manera en que interpretas todo esto. Eso es natural, pero conviene tenerlo presente para no perder de vista la diversidad de opiniones y que, al final, lo que se presenta como argumento técnico o histórico muchas veces no deja de ser una preferencia personal revestida de objetividad.

Al final, es positivo que estas discusiones sigan vivas, porque demuestran que tanto los clásicos como lo nuevo siguen teniendo peso entre los jugadores.


¿Te has dado cuenta tú solo de que me gusta más el Thunderforce IV que el Earthion? ¿Cómo es posible? Pero si apenas lo he dicho 4 o 5 veces en el hilo xD

Coñas aparte, vayamos por partes. El Sonic 3 no era nada revolucionario. El que he dicho que fue revolucionario fue el 1. El 3 era mejor, más cargado gráficamente, más megas, más niveles, más de todo... pero el 1 está considerado mejor juego.

Earthion no solo toma del Thunderforce IV. Toma prestado de absolutamente todos los shootem ups que han salido desde 1992 hasta 2025. Porque sus programadores han podido fijarse en todos ellos y tomar lo que consideraran oportuno. Eso no lo pudieron hacer los creadores del Thunderforce IV.

Lo que tienen que hacer los del Earthion ahora es tomar feedback de usuarios, ver en qué pueden mejorar su juego actual y sacar un Earthion 2 llevando todo lo del primer juego a un nuevo nivel. Ahí entonces igual sí superen al Thunderforce IV claramente.

Recordemos que el Thunderforce IV fue el tercer juego de la saga en Megadrive. Los de Technosoft trabajaron en tres juegos en total para poder llegar al nivel del Thunderforce IV. Aún les queda camino por recorrer a los programadores del Earthion por tanto.

Saludos.
Seideraco escribió:¿Te has dado cuenta tú solo de que me gusta más el Thunderforce IV que el Earthion? ¿Cómo es posible? Pero si apenas lo he dicho 4 o 5 veces en el hilo xD

¿Has visto? 🕺🏽🕺🏽🕺🏽 Y también soy capaz de darme cuenta de muchas más cosas, como, por ejemplo, lo que lleva implícito este párrafo:

Seideraco escribió:Lo que tienen que hacer los del Earthion ahora es tomar feedback de usuarios, ver en qué pueden mejorar su juego actual y sacar un Earthion 2 llevando todo lo del primer juego a un nuevo nivel. Ahí entonces igual sí superen al Thunderforce IV claramente.

En cuanto a todo lo demás que comentas, como dijo Rajoy: «Ya tal...»
psicopompo escribió:
Seideraco escribió:¿Te has dado cuenta tú solo de que me gusta más el Thunderforce IV que el Earthion? ¿Cómo es posible? Pero si apenas lo he dicho 4 o 5 veces en el hilo xD

¿Has visto? 🕺🏽🕺🏽🕺🏽 Y también soy capaz de darme cuenta de muchas más cosas, como, por ejemplo, lo que lleva implícito este párrafo:

Seideraco escribió:Lo que tienen que hacer los del Earthion ahora es tomar feedback de usuarios, ver en qué pueden mejorar su juego actual y sacar un Earthion 2 llevando todo lo del primer juego a un nuevo nivel. Ahí entonces igual sí superen al Thunderforce IV claramente.

En cuanto a todo lo demás que comentas, como dijo Rajoy: «Ya tal...»


No deberías tomar como "enemigos" a los que prefieren otros juegos distintos a los que prefieres tú. Sobre todo si nadie está diciendo que esos juegos que te gustan a tí sean una mierda ni nada parecido.

Tanto Thunderforce IV como Earthion son juegazos de sobresaliente. Pero dentro de esos sobresalientes, yo personalmente prefiero un poco más al Thunderforce IV.

No lo tomes como una ofensa y seguro la estancia por estos foros será mucho más agradable para todos.

Saludos.
@Seideraco Das muchas cosas por hecho, demasiadas.
No veo que el Earthion tome mucha influencia del TF ni de la saga, veo un juego con unas bases relativamente clásicas que parten de un perfil de juego cañero, tiene de todo un poco y lo hace a la perfección, junto a las ideas propias que pueda aportar a nivel de ataques, patrones, diseños y demás. La verdad que el juego es maravilloso, es como un disco de greatest hits.

Sobre el tema megas, tampoco pensemos que meter megas a mansalva va a superar las limitaciones de estas máquinas, que aunque seguro que queden lugares por exprimir, ya han dado bastante de sí. Podremos tener juegos más extensos, más cinemáticas, personajes y todo eso, pero los límites de exigencia técnica no creo que lleguen mucho más allá de lo que hemos visto.Y esto también conlleva tiempos de desarrollo más largos.
AtomicRobot-nik16 escribió:No veo que el Earthion tome mucha influencia del TF ni de la saga, veo un juego con unas bases relativamente clásicas que parten de un perfil de juego cañero, tiene de todo un poco y lo hace a la perfección, junto a las ideas propias que pueda aportar a nivel de ataques, patrones, diseños y demás. La verdad que el juego es maravilloso, es como un disco de greatest hits.

Sobre el tema megas, tampoco pensemos que meter megas a mansalva va a superar las limitaciones de estas máquinas, que aunque seguro que queden lugares por exprimir, ya han dado bastante de sí. Podremos tener juegos más extensos, más cinemáticas, personajes y todo eso, pero los límites de exigencia técnica no creo que lleguen mucho más allá de lo que hemos visto.Y esto también conlleva tiempos de desarrollo más largos.


Hablo de variedad, de cosas que sucedan a lo largo de los niveles. Como la nave esa grandota que aparece en el Earthion y explota. Pues cosas así constantemente.

En el Thunderforce IV, la fase del mar y las nubes, no paran de pasar cosas. Cambios de iluminacion del día al atardecer, pasas a ir debajo del agua, aparece la meganave esa enorme.... despues subes y te encuentras la nave de nuevo con una cola asomando que no sabes qué es... para de pronto salir el enemigo final de fase que era el bicho que tenía esa cola ondulante y ya te enfrentas a él.

Pues a este tipo de cosas me refiero. Que no sea algo lineal donde empiezas un nivel y vas para adelante y ya está.

Me parece que con mucha más capacidad en el cartucho puedes hacer que cada nivel sea una fiesta de este tipo. Eso es lo que echo a faltar en más juegos de naves del estilo.

Saludos.
@Seideraco sí, pero todo eso que te mola ya lo tienes en 8 megas, y sí tomamos los arcades top de la época como referencia, tampoco tenían tropecientos mil megas. Un juego de MD, teniendo en cuenta las características de la máquina, con 64 megas como tiene el Earthion ya vas servido y se puede considerar un juego top dentro de lo que se le exige a un sistema de 16-bit, sea doméstico o arcade... Yo sé que estáis pensando en Neo Geo...
AtomicRobot-nik16 escribió:@Seideraco sí, pero todo eso que te mola ya lo tienes en 8 megas, y sí tomamos los arcades top de la época como referencia, tampoco tenían tropecientos mil megas. Un juego de MD, teniendo en cuenta las características de la máquina, con 64 megas como tiene el Earthion ya vas servido y se puede considerar un juego top dentro de lo que se le exige a un sistema de 16-bit, sea doméstico o arcade... Yo sé que estáis pensando en Neo Geo...

Estoy pensando en dejar a Neo Geo por los suelos xD

Si por mi fuera me gustaría ver un juego de Megadrive que usara 1 Gigabyte de ROM.

Vamos, para que no hiciera falta ni el MegaCD para tener acceso a chorrocientos megabytes de datos. Y que el acceso fuera instantáneo. Para ver de verdad qué podría hacer Megadrive si no hubiera la más mínima limitación del tamaño de la ROM.

Seguro que en un futuro habrá mas lócos como yo que se les ocurra algo así. Y que tengan la capacidad de desarrollar ese tipo de juegos para Megadrive.

Las limitaciones nos las ponemos nosotros mismos xD

Saludos.
A ver, chavales, de verdad, que si os gusta más Fuerza Trueno IV, no hay ningún problema, se puede entender, es un pepino de juego y en el momento que salió tiene un mérito brutacal y marcó mucho.

Pero no, tio, de verdad os lo digo y sin ninguna mala intención: Earthion a nivel de diseño jugable, no solo se recontrafolla a FT IV, si no a todos los Shoot em ups de 16 bits.

Es que está a la altura de todo un Pulstar o Blazing Star, por que el diseño de niveles, patrones, la agresividad con la que puedes jugar gracias a sus mecánicas... hacen del juego una puta maravilla. UNA PUTA MARAVILLA JUGABLE.
Y encima tiene una puesta en escena tremenda. Pero no a nivel de un Rendereing Ranger, que es todo gráficos y ya, si no al servicio jugable, que es lo importante.

Si qeréis ponerle "pegas" por que ha salido 30 años después, por que tiene más megas, por que la abuela fuma, en serio os lo digo que parece más un tema de, como decía Psicompo, meterle una letra pequeña que nunca antes se había dado. Por que con Ikaruga no se decía que "es que ahora tienen más experiencia que con Space Invaders"... no se, es que lo veo loquísimo xD

Por que Fuera Trueno IV tiene más megas que Fuerza Trueno III, y encima con técnicas de compresión, y eso no parece ser "importante". Es que en verdad nunca lo fué xD

O por que no todos los juegos que salen nuevos son mejores que los clásicos de toda la vida, lo cual hace que Earthion tenga aun más mérito. Por que el juego es una puta carta de amor a cómo hacer un buen STG. Tiene una cantidad de detalles Y BUEN HACER, que es que se te va la olla.

Los jefes de Earthion... es que, vamos, se recontrafollan en cuanto a patrones y diversión a cualquier cosa en 16 bits... es que no tiene sentido, en serio os lo digo. Las "pegas" y demás historias que le estáis poniendo.... Jugadlo, coño, de principio a fin, y luego me contáis, pero con opinión sincera y no con "miedo a que sea mejor que mi prefe".

Como dije, parece un tema más de "Nvidia" que otra cosa... yo que se... vosotros sabréis, pero Earthion es un PUTO PEPINO DE JUEGO.
7Force escribió:... yo que se... vosotros sabréis, pero Earthion es un PUTO PEPINO DE JUEGO.


Confirmamos [tadoramo]

Un servidor a pesar de que nunca fue de este tipo de juegos, ya se lo ha terminado dos veces en el plazo de menos de una semana, y con ganas de volver a darle… Como dices será el apartado gráfico, el diseño de los niveles, bosses o la BSO… algo tiene Earthion (o todo ello en conjunto) que lo hace muy disfrutable a la par que invita a seguir jugandolo [beer]
@viericrespo

Y eso que al principio no me gustaba nada eso de que fuera por barra de energía. Y encima que se te recargue con el tiempo.

Pero es que, a la que profundizas en el juego y ves como funciona todo, te aprendes los patrones, ves como va el tema de los upgrades, etc etc... simplemente es una puta maravilla.
190 respuestas
1, 2, 3, 4