He completado la serie estos días y estas son mis impresiones de la saga Super; no está mal, porque obviamente juega con fórmulas que triunfaron en su momento y siguen funcionando, pero le veo fallos difícilmente entendibles:
1. El grado de violencia es de chiste comparado con las sagas Z. No me explico como en una serie -cuyos seguidores tienen una media de edad de 30 años-, se prescinda de uno de los principales alicientes de Dragon Ball. Afecta muy negativamente, especialmente se nota en personajes como Freezer, que se pasa el rato mirando por no poder luchar a su manera. Falta la sensación de peligro que transmitía la serie hasta con personajes secundarios como Raditz o Nappa, lo de ahora apenas genera emoción.
2. Toriyama no ha sido capaz de crear personajes nuevos con carisma. Toppo, un bigotudo clon del doctor Robotnik, Jiren, un simple alien gris anabolizado. El único que me ha gustado ha sido Kale (un Broly versión chica) pero al menos nos trae recuerdos de cuando la lucha iba en serio. Lástima de fusión con Kaulifla, personaje mucho menos atractivo, que para colmo parece absorver más que fusionarse con el primero.
3. Falta de respeto a Freezer. Siendo el mejor villano de la serie, no me gusta nada el mamoneo de "Boss malo derrotado se convierte en personaje bueno pero más débil que Goku y Vegeta". A ver como termina la serie, pero si se resucita a Freezer es para volverlo a poner en lo más alto.
4. Demasiados elementos de humor.
Cosas que me han gustado:
1. Ultimate Battle.
2. El "Migate no Gokui", por momentos me ha recordado al estilo de lucha hierático de Hokuto No Ken y me ha hecho gracia ver a Goku moviéndose así.
3. La batalla con Bills en el espacio, que por cierto, ¿Goku en modo dios puede sobrevivir sin oxígeno en el espacio o a Tori se le ha ido la olla?
@Parritron Pues es una pena porque la medición de la fuerza daba mucho juego.
@Shinta-Kun Goku perdió contra Cell.