Donkey Kong Country - Mega Drive - Techdemo

1, 2, 3, 4
En serio, si no fuera por las líneas interpoladas para lograr el efecto bien conseguido de miel, no podría distinguirlo del original.



primera demo
Pues juega al original xq tela...ese fondo [hallow]
El hilo Novedades Scene retro se creó precisamente para cosas cómo esta....
Hay qué jugar más al original si ,colores,fondo,la miel cayendo en snes es más compleja.
Joder es que hay mucha diferencia.
A mí me gusta, lo que se pierde en colorido se gana en mayor resolución y area de juego en pantalla (320x224 en Megadrive frente a 256x224 en Snes).

Me gusta cómo les está quedando en Megadrive.
Siempre queriendo tener los juegos de nintendo.
buen trabajo, pero canta mucho el sonido, ademas de todo lo que ya se ha dicho,
ewin escribió:El hilo Novedades Scene retro se creó precisamente para cosas cómo esta....


Eso mismo.

Un hilo propio para una triste demo.
Nicedocobo escribió:Siempre queriendo tener los juegos de nintendo.

Querer tener los buenos juegos de la competencia en tu consola es algo que sucede tanto entre los usuarios de Megadrive como los de Snes.



Saludos.
Nicedocobo escribió:Siempre queriendo tener los juegos de nintendo.


Lo curioso es que cuando sale la demo en una segass ya el juego pasa a ser un top irrefutable entre ellos XD
Está muy verde, pero para mi sorpresa se ve bastante bien, siempre pensé que el problema de trasladar DKC a MD con tanto pre-render detallado iba a ser la limitación de colores, faltaría ver más escenarios porque el de esta demo tampoco parece tener necesitar un gran nº de colores diferentes.
@SuperPadLand para parecerse al original claro que los necesita ,esa paleta mata los graficos.
se ve todo apagado y triste.
aunque la fase sea de miel y dentro de una colmena ,tiene que parecer miel y no barro.
igual que opino que no veo juegos pensados para mega en una snes opino a la viceversa
EPSYLON EAGLE escribió:Chicos, es solo por curiosidad, no tomen la demo como una amenaza existencial.

no te preocupes por eso,si estas demos vienen bien muchas veces para que se valore mas a los juegos originales y el resultado en pantalla .
Chicos, es solo por curiosidad, no tomen la demo como una amenaza existencial.
titorino escribió:@SuperPadLand para parecerse al original claro que los necesita ,esa paleta mata los graficos.
se ve todo apagado y triste.
aunque la fase sea de miel y dentro de una colmena ,tiene que parecer miel y no barro.
igual que opino que no veo juegos pensados para mega en una snes opino a la viceversa
EPSYLON EAGLE escribió:Chicos, es solo por curiosidad, no tomen la demo como una amenaza existencial.

no te preocupes por eso,si estas demos vienen bien muchas veces para que se valore mas a los juegos originales y el resultado en pantalla .



Yo no lo veo mal ni veo "barro" [carcajad] de hecho el miel que consumo yo en casa sí que parece barro porque por esta zona hay mucho castaño y es así:
Imagen

A ver si siguen haciendo más cosas de este tipo para ver más.
@SuperPadLand pues nada sera miel de castaño o de caña de azucar [+risas]
SuperPadLand escribió:Está muy verde, pero para mi sorpresa se ve bastante bien, siempre pensé que el problema de trasladar DKC a MD con tanto pre-render detallado iba a ser la limitación de colores, faltaría ver más escenarios porque el de esta demo tampoco parece tener necesitar un gran nº de colores diferentes.


Hubo una demo anterior también.


Con el objetivo de crear una atmósfera más fantasmal, la arte en DK2 tiende a volverse menos "colorida" sobretodo en medida que avanzan los niveles.
.
@titorino

Se está comportando de manera previsible. Lo cual es bastante cómico. [qmparto]
@EPSYLON EAGLE no s te parece hago como tu comentario al principio del hilo diciendo que te cuesta distinguirlo del original .
de momento la vista aunque con presbicia distingo una cosa de la otra .
se perfectamente que es la reaccion que buscabas creando este hilo pero vamos lo esperado no?

o te esperabas a todo el mundo diciendo que no se distingue quitando el efecto de la ''miel'' o mielda mejor dicho por el color .
Anda que no se nota quien se alegra de que se sigan sacando juegos para Megadrive y quien está amargado por ver juegos de Snes portados a la 16 bits de Sega xD

Y esto no es nada... el Super Castlevania IV tambien está en camino hacia Megadrive, y con muy buena pinta tambien.

No sé qué tiene de malo llevar grandes juegos a otras plataformas. El Streets of Rage está siendo portado a Amiga desde Megadrive y ya ves tú qué problema hay en ello.

Sobre este Donkey Kong Country que se está programando para Megadrive, lo que me deja claro es que podrían haber sacado toda la trilogía en dicha consola aparte de en Super Nintendo... pero Rare no programaba para Sega así que esos juegos se quedaron en Snes... hasta ahora.

Las diferencias en colorido son las propias con las que tuvieron que lidiar otros multiplataformas de la época como Mortal Kombat o Toy Story... y ningún problema con las respectivas versiones de Megadrive de estos juegos.

Saludos.
@Seideraco a ver si nos entaramos que no hay ningun problema en eso ,bueno si es que tu crees que los terminara y no psaen de demos .
¿hay algun problema en ver la realidad ? pregunto porque si una cosa se ve y se escucha peor se dice y punto en todo caso el problema lo tiene el que esta cegado con su consola y no admite que esos juegos no estan en sus sistema ,es un quiero y no puedo ,ahora resulta que los amargados son los que tienen esos juegos y lo han disfrutado con dos cojones XD .

tu sigue esperando tener esos dos juegos en tu megadrive y sigue renegado de los originales que asi va todo perfecto.
@FFantasy6 poca fe tiene XD
dice estaba en snes hasta ahora XD
Espérate que no salga antes en NeoGeo que en Megadrive, como el Shinobi y el Golden Axe.
@titorino ¿Pero por qué el hecho de alegrarse de que Castlevania IV y Donkey Kong Country vayan a salir en Megadrive implica renegar de los juegazos originales de Snes? ¿Eso en qué cabeza cabe o en base a qué has llegado a esa extraña conclusión?

@FFantasy6 El Golden Axe no pudo salir antes en Neo Geo que en Megadrive... entre otras cosas porque el Golden Axe salió en Megadrive en 1989. Un año antes de que se lanzara la Neo Geo al mercado xD
FFantasy6 escribió:Espérate que no salga antes en NeoGeo que en Megadrive, como el Shinobi y el Golden Axe.


Nope, solo testes por curiosidad, sin ports.
@EPSYLON EAGLE a 144p en modo ventana se ve como quedarían esos tramados y pinta bastante bien. Se sabe si solo van a ser demos o si están pensando en portearlo?
Teneis razón, no se ve ninguna diferencia.


Todos estos trucos con los scanlines para parecer dos planos ya existía en los 90 durante su etapa comercial.

¿Modo 7 con dos planos?, ¿como es posible?.


Imagen
@SuperPadLand

Segun el proprio Pyron, son solo demos, nada más.

@titorino

Cálmate hombre, piense en estas demos como un homenaje a los originales, que se encuentran entre los mejores juegos de todos los tiempos.
Los gráficos supongo que en AV irán decentes, pero el efecto de la miel en Rgb duele.
Por el resto, se nota que le faltan cosas por poner, como que la miel pegue, y lograron que la música quede chula, pero los sonidos son un desastre.
Supongo que si se pusieran podrían hacer un port decente del juego, otro tema es ya lo necesario que sea dicho port...
Si solo fuera eso.

-Para que el efecto vertical de la miel funcione debes mantener el "tercer plano" verticalmente estático, solo se puede mover horizontalmente. Ya solo con eso la escena se resiente notablemente, el movimiento general de la pantalla se revela encorsetado, limitado.

-Además ese tercer plano casi no tiene presencia, necesita mostrarse poco para que la miel contraste.

-Usar una relacion de aspecto mas panorámica basándote en el diseño de un juego planificado para una proporción de pantalla mas cuadrada solo lo va a hacer parecer mas vacío.

-La falta de profundidad de color, y otros efectos, se nota, se vuelve demasiado plano.

-En general no es que haya algún problema con estas demos de juegos de snes en megadrive, el problema es la intencion de pyron y toda este gente con su planteamiento desde un objetivo revanchista que no le hace ningún honor a estos esfuerzos, ni a la verdad, porque a menudo te muestran los resultados en bonitos trailers haciendo comparaciones que falsean como se ve en snes en realidad, o enseñando todas las vergüenzas que pueden omitiendo que no es culpa del hardware (y saben perfectamente lo que están haciendo). A mi personalmente me causa no sentir ningun respeto por su trabajo.
@Señor Ventura Objetivo revanchista xD

No me parece nada criticable que un usuario de un sistema desee poder jugar a un juego exitoso de otra plataforma en su sistema.

Tampoco me parece criticable que alguien quiera desarrollar juegos en su sistema para "sacar músculo" técnico y demostrar que el sistema es capaz de mover esos juegos.

Incluso me parece sano que haya grupos como Batman Group que anuncian sus futuros juegos afirmando que mostrarán la hegemonía del sistema donde desarrollan esos juegos. Como sucede con el Vespertino de Amstrad CPC que proclama ser el mejor juego de conducción de cualquier sistema de 8 bits. Si son capaces de llevar ese sistema al límite y sacarle más partido de lo que se esperaba, pues olé ellos. Mis dieces y mis respetos.

Así que cuando veo a gente llevando juegos como Donkey Kong Country o Super Castlevania IV a Megadrive pues solo puedo quitarme el sombrero y aplaudir que se pongan a ello. Igual que cuando veo a gente desarrollando el Streets of Rage en Amiga o los Shinobi, Golden Axe y Dragon Ninja en Neo Geo.

Ninguno de estos juegos es necesario. No se hacen por necesidad de jugar a esos juegos. Se hace por amor al arte, por amor a la plataforma y demostrar que ese sistema puede mover esos juegos.

Los que se molesten por el desarrollo de estos juegos homebrew en realidad me parece que tienen un problema. Son juegos gratuitos que se hacen por pasión al hardware de su plataforma favorita. Quien se amargue por la existencia de esos juegos lo único que hace es eso, amargarse a sí mismo cuando debería ser motivo de alegría para toda la comunidad.

Saludos.
Genial Pyron y toda la gente que invierte tiempo y sobre todo conocimiento en hacer demos técnicas demostrando qué tipo de cosas se pueden hacer (y cuáles no) en Megadrive. Mucho mérito, lo gratutito ya sabemos que es hablar sin demostrar nada.
A mí me parece de puta madre que saquen demos de este estilo, se acerquen más o menos al juego original. Ojalá saquen más :)
@Seideraco como gusta desviar y poner palabras que no son
¿quien estan en contra de que saquen demos ? lo que no se puede es falsear la verdad y decir que se ven identicos a los originales porque no es verdad y se dice ,ahora de que la gente esta en contra de que saquen demos eso es no cierto.

¿que seria mas bonito si todos hubiesemos dicho que no se distinguen ? seguro no me cabe la menor duda.
para mi que saquen todas las demos que quieran faltaria mas con eso se demuestra exactamente lo que la consola puede hacer y lo que no ,queda patente vamos.
Mola la demo, me gusta ver estos cacharreos en consolas.
Para refrescar la memoria, simplemente no hay color.

@Pidgey Pues a mí me parece que lo mostrado en Megadrive da el pego más que de sobra. Vamos, que si hubiesen sacado el Donkey Kong Country 2 en la época en Megadrive mostrando ese nivel de calidad nadie se habría quejado.

Bastante bien está teniendo en cuenta la paleta de 512 colores de Megadrive. Y además, se agradece el mayor area de juego en pantalla gracias a la mayor resolución. Se pierde en unos aspectos y se gana en otros por lo que ni tan mal.

@titorino A mi no me parece tan exagerado que alguien diga que no lo distinguiría del original, sobre todo sin tener ambos a la vez mostrándose o si hace algo de tiempo que no ve el juego de Snes. No me parece tan descabellado ni algo por lo que saltar hecho un basilisco quejándose.

Ojalá sigan mejorándolo y terminen desarrollando un juego completo con lo mostrado.

Siempre me han fascinado estas conversiones a otros sistemas que "supuestamente" no eran capaces de mover esos juegos. Como cuando sacaron el Pinball Dreams de Amstrad CPC y era practicamente clavado al de Amiga (aunque a menor resolución, por supuesto). Pero funcionaba a 50 fps lo cual es un disparate tratándose de un Amstrad CPC de 8 bits sin scroll ni sprites por hardware.

Veamos hasta donde son capaces de llegar con este Donkey Kong Country de Megadrive.

Saludos.
@Seideraco que dices de basilisco ? pues por eso digo que hay que jugar mas a los originales ,no esta mal para refrescar la memoria .
a ver si sale algo mas me gustaria ver cierta fase de este juego que tiene tela a ver como se las ingenia ,la de la bodega del barco .
Es cierto que hay una gran diferencia entre el original y esta demo, pero a mi no me parece que este tipo de demostraciones sean malas, simplemente intentan llevar al límite una consola con juegos de otra más potente en ciertos aspectos. Está claro que muchas veces no podrá ser 1:1 pero mola ver estas demos.
Eso sí, algunas solo dejan en evidencia al sistema en cuestión pero no por ello hay que tirar abajo el trabajo.
PD: Prefiero el original [carcajad] [carcajad] [beer]
Creo que en realidad la fase esta de la miel tampoco es nada del otro jueves... todo muy oscuro y con poca variedad de colorido. Me parece más interesante y vistosa la misma primera fase del primer Donkey Kong Country en la jungla.

Pero mostrar esta fase de la miel del Donkey Kong Country 2 en Megadrive tampoco me parece tan sorprendente. Los efectos de la miel en la capa que está en primer plano están bien resueltos y las colmenas pues tampoco tienen mucho detalle, son colmenas y ya está xD

Seguro que si la propia Rare se hubiese encargado de portar el juego en su momento a Megadrive, lo habrían podido hacer sin problemas. Y toda la saga, no solo el primer o el segundo juego.

Los juegos de Snes que me parecen imposibles de llevar a Megadrive serían los que usen MD7 a saco... pero juegos 2D tradicionales a base de sprites es precisamente lo que mejor se le da a Megadrive. Ahí tenemos el Toy Story que es buena muestra de que un Donkey Kong Country sería perfectamente posible en la consola de 16 bits de Sega.

Saludos.
@Seideraco si si no es complicado pero mira.
En las imágenes se ve perfectamente.
La fase de la colmena es muy muy vistosa,la primera vez qué la vi flipé literalmente.
Pero es qué todos o Casi todos los gráficos de esta saga son muy llamativos.
Y utilizan efectos muy propios qué replicarlos es muy difícil.
Qué sea 2d no significa qué otra consola pueda replicar ciertos efectos así tan a la ligera.
Empezando qué estos gráficos piden a gritos paleta y colores simultáneos si no se ve raro o pobre.
Y después las transparencias en mega Drive son muy peculiares ,se nota que la consola no está preparada para eso y son una forma de darle personalidad al juego y atmósfera.
Hay ciertas zonas qué usan todos los planos que mueve la máquina y eso se nota también.
@Seideraco
Hombre, claro que cualquier juego es posible entre un sistema y otro pero con sus carencias y aciertos, yo veo muy meritoria la demo de Donkey Kong, y seguro que se puede hacer una versión buena y jugable para Mega, pero con sus bajadas de color, peor sonido, etc...Igual que para Super se puede hacer un Street of Rage 2 con más colores, mejor sonido pero peor resolución o menos personajes en pantalla, o caídas de frame. Cada una tiene sus virtudes y sus defectos. Tampoco podemos hacer ver qué por salir en Mega ya es mejor o no se puede criticar nada y obviar los defectos respecto a su homónimo original. Es meritoria y mola un montón sí, ¿Es mejor o la iguala?, ni de coña.

A mí personalmente me gustan ver estos proyectos, y de hecho me gustaría ver más cosas en Super, pero por desgracia pues no hay Sdk en condiciones ni interés, en Brasil la Mega o la Máster son como la Nes en China por eso hay tanto interés. Y no quiero opinar mucho técnicamente de lo que puede o no hacer Super sin tener las mismas condiciones en cuanto a desarrollo y SDK con respecto Mega. Mañana le da a un tío por enfocarse en Super a nivel homebrew y desarrollo y nos sorprende como lo está haciendo Mega ahora.😄
Cada uno tiene su opinión, y la mía es que las capturas de pantalla torticeras, las escenas con fallos de rendimiento o parpadeos bien elegidas insinuando lo que no es, o las comparaciones crt vs direct feed, buscan otra cosa diferente a disfrutar del deporte de observar como quedan ciertos resultados en otras plataformas.

Esta demo del donkey kong country 2 no tiene nada de malo, pero han habido otras veces que ha tenido su tela, y ya no les veo igual.
@Señor Ventura

A ver polémica ,sensacionalismo y atención es lo que buscan para atraer visitas,apoyo y repercusión, al fin y al cabo buscan billetes, ya pasó con el Fatal Fury, muy guay y todo lo demás pero cuando vieron que no iban a sacar un dolar ahí se quedó en el abismo sin acabar, no es lo mismo ver cualquier juego desconocido en tal sistema que tal juego triple A para llamar la atención y más en un nicho como el retro. Y el Pyron muy bueno con sus paletas de Mega y demás pero le gustan mucho los jureles verdes🤣🤣. Aparte que es muy cuco también haciendo los vídeos y demás, pero es lo que busca.
Ojo!, que es muy lícito hacerlo, eso también lo digo.
@titorino A mí no me parece nada del otro mundo en comparación a otras cosas que he visto en 16 bits, como el Batman & Robin de Megadrive que es un no parar de efectos gráficos chulos. Esta fase de la colmena del Donkey Kong Country lo más llamativo que tiene es la miel chorreando en primer plano. Todo lo demás no sorprende ni llama apenas la atención. Y el efecto de la miel está muy bien recreado en Megadrive.

Así que me reafirmo que Megadrive podría haber recibido versiones de todos los Donkey Kong Country si Rare hubiese sido multiplataforma en esa generación.

@BlastandBeast Pues básicamente lo que he comentado, podrá ser mejor en algunas cosas y será peor en otras. En colorido no hay discusión de que Snes es mejor pero igual lo es que Megadrive tiene mejor resolución de pantalla. Así que podrían quedar unos Donkey Kong Country muy majos en la consola de Sega.

Saludos.
@BlastandBeast Totalmente de acuerdo, esta bien que saquen estas demos pero eso ya de ponerlas como si fueran mucho mejor o igual que el original es de traca. y totalmente cierto, la mayoria lo hace para intentar sacar billetes, y cuando ven que no hay pasan de crear algo completo, y ya de paso es totalmente ilogico querer cobrar por algo con copyright.

@Seideraco como creo que ya te han contestado otros usuarios es tal cual dicen, cada consola tiene sus virtudes y sus defectos, ¿que esa demo esta muy bien para una megadrive? totalmente de acuerdo, pero ya decir que es indistinguible del original de ninguna forma. ya sabemos que el creador suele sacar mas bien demos asi que dudo mucho que saque algo completo, y sobre megadrive yo ya creo que lo dije, habiendo visto a earthquake, hulk o a juggernaut no creo que ya se pueda exprimir mas, creo que con esos ejemplos ya sabemos de sobra a lo que puede llegar una megadrive para tanta boca abierta cada vez que saca algo y sobretodo si son demos de juegos de la otra compañia.

Y añado tras ver tu ultimo mensaje que tu mismo lo has dicho, ese juego de batman es un espectaculo de graficos para megadrive, por eso me parece absurdo tanta boca abierta.

@Señor Ventura Totalmente de acuerdo contigo.
@Pidgey
@Seideraco como creo que ya te han contestado otros usuarios es tal cual dicen, cada consola tiene sus virtudes y sus defectos, ¿que esa demo esta muy bien para una megadrive? totalmente de acuerdo, pero ya decir que es indistinguible del original de ninguna forma. ya sabemos que el creador suele sacar mas bien demos asi que dudo mucho que saque algo completo, y sobre megadrive yo ya creo que lo dije, habiendo visto a earthquake, hulk o a juggernaut no creo que ya se pueda exprimir mas, creo que con esos ejemplos ya sabemos de sobra a lo que puede llegar una megadrive para tanta boca abierta cada vez que saca algo y sobretodo si son demos de juegos de la otra compañia.

Y añado tras ver tu ultimo mensaje que tu mismo lo has dicho, ese juego de batman es un espectaculo de graficos para megadrive, por eso me parece absurdo tanta boca abierta.


Pero si en mi último mensaje he dicho precisamente eso, que no es para tanto porque la fase tampoco es ninguna maravilla de la técnica. La Megadrive mueve ese nivel sin despeinarse y lo único complicado es "clavar" la paleta de colores de la versión de Snes usando los 512 colores de Megadrive.

Y habiendo visto Toy Story que usa una tecnología similar con personajes prerenderizados me parece que se demuestra que Megadrive puede con un Donkey Kong Country y con mucho más.

Sobre lo de que hemos visto todo lo que pueda dar de sí Megadrive, ahí si no que estoy deacuerdo. Lo mejor que puede dar cada uno de estos sistemas, Megadrive, Snes, Neo Geo, Amiga, etc aún no lo hemos visto y me parece que estamos lejos aún de verlo. Según mejoren las herramientas de desarrollo y se vaya aumentando el tamaño de los juegos iremos viendo cosas mucho mejores aún.

Espera a que se desarrollen juegos de Megadrive de 128 Megabytes y similares. Ahora los juegos apenas ocupan 10 Megabytes como mucho como el Paprium. Pero cuando se pasen ese límite por el forro y se vayan a juegos de muchos más megabytes se verá de verdad lo que pueden hacer estas consolas. Y esto tambien va para Snes.

Saludos.
@Seideraco Vale lo acabo de leer, a ver yo cuando me refiero que no puede mas es en potencia de sprites grandes, yo creo que sprites asi de grandes como los que he nombrado que he visto en demos de megadrive ya es practicamente lo maximo en tamaño que puede hacer o por lo menos cerca del maximo, Es verdad que si le ponemos una memoria mucho mas grande digamos como la de un cdrom como megacd seguramente veriamos cosas incluso mas interesante de las que hay, el paprium esta muy bien hecho a pesar de toda la polemica alrededor de el. creo que el demon of asterborg usaba muchos megas aunque no estoy seguro y la verdad que el juego luce como uno indie de los de ahora mas o menos, y como bien dices ojala pudieramos ver tb cosas asi en snes, esperemos que algun dia hagan un sdk parecido al sgdk en lo que es velocidad, versatilidad y simpleza para snes, ya que los sdk que hay de momento no usan apenas nada de la maxima capacidad de esta.
Totalmente de acuerdo Seideraco, estás máquinas pueden dar aún mucho de si, para mí Megadrive está haciendo cosas tremendas que ojalá hubieran sido vistas en la época, pero ya sabemos que no habia los adelantos que hay ahora con respecto a esa época. Y ver las demos molan un montón, ya la intención que tenga el autor ahí no entro,eso es cosa suya. Mega es una de mis consolas favoritas al igual que Super, de hecho siempre me ha gustado que sean tan diferentes, les da su propia personalidad.

De Super me gustaría ver cómo serían juegos con más memoria, más FMV videos, más sonido Cd , voces y música sin comprimir, o que virguerías podría hacer pseudo 3d y otros efectos más avanzados con sus chips de apoyo, ver modos de más resolución más altas aunque tenga menos colores en paleta pero bien ajustadas, como hace Pyron en Mega que hace magia con los colores y se ven geniales. O sprites gigantescos con soltura, más cantidad de sprites y planos de scroll....
Y ver si cosas que salieron en arcade y 32bits en 2d eran posibles en estos sistemas aún con el mínimo de recortes.

De otra que me gustaría ver más cosas es de 32x junto con Sega CD en combinación, ver si haría cositas más tipo Saturn aparte de lo visto en la época o el pedazo de Doom que ha salido ahora. Aquí molaría ver si juegos de Cps1,2 y demás eran factibles y en que grado de similitud.

Saturn también espero ver más cosas en 3d más aprovechado y con mejores efectos.

Y en Dreamcast molaría ver más cosas tipo pc, o versiones de Ps2 portadas a ella. Yo creo tanto ella y Saturn podrían haber sacado más cosas que nos sorprendiera. En Dreamcast de hecho me extraña que no saquen más cosas siendo tan fácil de desarrollar y tan fácil de ejecutar en formato original y en emulación.

Disfrutamos como buenos amantes del retro.😎
Madre mia siempre con lo mismo... estáis verdaderamente mal xD
Recuerda que la demostración se realizó en lenguaje assembly para lograr el máximo rendimiento. Esto no es SGDK.
171 respuestas
1, 2, 3, 4