Donkey Kong Country - Mega Drive - Techdemo

1, 2, 3, 4
cirote3 escribió:Si la Mega Drive fue maltratada, a la Saturn le tenían que haber puesto un número de teléfono como el 016 XD

Y máster system directamente llamar al cura
A más ventas más franquicias y más juegos simplemente eso,todo lo demás pajas mentales

Lo qué vendio street fighter en una y en otra ,hay muchas unidades de diferencia pero muchas ,millones
O´Neill escribió:Strider, Forgotten Worlds o Ghouls and Ghosts -> menudo maltrato mas duro tuvimos, te ha faltado el Mercs.

SF2 CE -> maltratados con esas voces supongo

FF -> SOR 1,2 y 3 por favor que nos maltraten mas por favor XD

Me parece que estaba claro que el punto era demostrar que Megadrive fue maltratada por las thirds, que no destinaban apenas recursos para aprovecharla de verdad.

Los juegos que citas fueron creados todos por la propia Sega. Salvo el SF2 CE que lo desarrolló Capcom tras darse cuenta de cómo la estaba cagando con la consola de 16 bits de Sega. La consola se merecía mucho más.

Así que sí, maltratada por muchas thirds como Capcom y Konami. No que los usuarios fuesen maltratados por tener una Megadrive. Ya estuvo Sega ahí para intentar evitar que esto ocurriera.

Saludos.
Tú imagínate que en lugar del cutre port de SF2 SCE desde Snes con su resolución de consola portátil, tenemos en 1993 un SF2 para MD de 32Mb y a 320*224, con los personajes redefinidos para la mayor resolución y afinándo con el sonido y los colores.
O´Neill escribió:Pero tendría la palmera ?

Si se trata de un port del Street Fighter 2 World Warrior sí. Si se trata de un port del SF2 CE pues obviamente no.

Aunque no creo que hiciese falta irse a 32 MB. Con 20 o 24 Megabits o por ahí habría sido más que suficiente.

Saludos.
RPRM escribió:Tú imagínate que en lugar del cutre port de SF2 SCE desde Snes con su resolución de consola portátil, tenemos en 1993 un SF2 para MD de 32Mb y a 320*224, con los personajes redefinidos para la mayor resolución y afinándo con el sonido y los colores.

El Super SF2 a resolución "portátil" ocupaba 40Mb, no creo que el original a mayor resolución y con mejor sonido hubiera cabido en 32Mb.
cirote3 escribió:
RPRM escribió:Tú imagínate que en lugar del cutre port de SF2 SCE desde Snes con su resolución de consola portátil, tenemos en 1993 un SF2 para MD de 32Mb y a 320*224, con los personajes redefinidos para la mayor resolución y afinándo con el sonido y los colores.

El Super SF2 a resolución "portátil" ocupaba 40Mb, no creo que el original a mayor resolución y con mejor sonido hubiera cabido en 32Mb.

¿Con el doble de espacio del que tuvieron para el Street Fighter 2 CE de Megadrive crees que no tendrían para el Street Fighter 2 World Warrior?

El Super SF2 tiene 4 personajes más, con sus 4 escenarios adicionales. No me parece que sirva de ejemplo para comparar.

Si con 16 MB hicieron el CE, con 32 podrían haber hecho un SF2 World Warrior mucho mejor.

Saludos.
Seideraco escribió:
cirote3 escribió:
RPRM escribió:Tú imagínate que en lugar del cutre port de SF2 SCE desde Snes con su resolución de consola portátil, tenemos en 1993 un SF2 para MD de 32Mb y a 320*224, con los personajes redefinidos para la mayor resolución y afinándo con el sonido y los colores.

El Super SF2 a resolución "portátil" ocupaba 40Mb, no creo que el original a mayor resolución y con mejor sonido hubiera cabido en 32Mb.

¿Con el doble de espacio del que tuvieron para el Street Fighter 2 CE de Megadrive crees que no tendrían para el Street Fighter 2 World Warrior?

El Super SF2 tiene 4 personajes más, con sus 4 escenarios adicionales. No me parece que sirva de ejemplo para comparar.

Si con 16 MB hicieron el CE, con 32 podrían haber hecho un SF2 World Warrior mucho mejor.

Saludos.

El SF2 CE ocupaba 24Mb, no 16.
cirote3 escribió:El SF2 CE ocupaba 24Mb, no 16.

Pues tienes razón... y eso que lo acababa de mirar por Internet... pero se ve que he mirado una fuente errónea. Pero recuerdo tambien en la publicidad de la época que lo dejaban claro, 24 megabits.

Aún así me parece que 32 Mb para un SF2 World Warrior habría sido más que suficiente para mostrar un SF2 más fiel a la recreativa que el de Snes.

Saludos.
Seideraco escribió:
cirote3 escribió:El SF2 CE ocupaba 24Mb, no 16.

Pues tienes razón... y eso que lo acababa de mirar por Internet... pero se ve que he mirado una fuente errónea. Pero recuerdo tambien en la publicidad de la época que lo dejaban claro, 24 megabits.

Aún así me parece que 32 Mb para un SF2 World Warrior habría sido más que suficiente para mostrar un SF2 más fiel a la recreativa que el de Snes.

Saludos.

Era mucho más rentable reutilizar los sprites de SNES (y PCE) que redibujarlos todos los otra vez y perder más pasta en la ROM. Seguramente hubiera sido más rentable usar los del arcade si hubieran cabido en 32Mb, pero yo creo que ahí no caben sin hacer muchos recortes.
Ya hizo segasss su propio sf2 y la cosa no es que fuese mejor.
cirote3 escribió:
Seideraco escribió:
cirote3 escribió:
Era mucho más rentable reutilizar los sprites de SNES (y PCE) que redibujarlos todos los otra vez y perder más pasta en la ROM. Seguramente hubiera sido más rentable usar los del arcade si hubieran cabido en 32Mb, pero yo creo que ahí no caben sin hacer muchos recortes.

Es que el Street Fighter 2 tendría que haber sido desarrollado en primera instancia para Megadrive y aprovechar sus 320x224. Pero ya hemos comentado que la consola fue maltratada en su época, sobre todo en sus primeros años... y parece como si las compañías le hiciesen asco o algo así.

Aunque supongo que ahí tuvieron mucho que ver las políticas monopolio de Nintendo de la época de NES donde te penalizaban si sacabas juegos en consolas de la competencia. Pero según fue triunfando Megadrive, pues las thirds se dejaron de tonterías y comenzaron a aprovechar la consola de verdad.

@O´Neill Que una compañía se ponga a desarrollar un juego de lucha con muchos megas no significa ya solo por eso que vayan a sacar uno bueno. Ahí tenemos el Rise of the Robots hecho por unos inexpertos en el género y ya vimos lo que salió. Sega se ve que tampoco estaba muy puesta en juegos de lucha 1 vs 1. Se le daban mejor los beat´em up a lo Golden Axe o Streets of Rage.

Saludos.
Que raro,hemos llegado al inusual "imagina que........".Ahora con street fighter.
Nadie "imagina que ....." eternal champions?
Señor Ventura escribió:Uf nada de acuerdo, no es la consola mas maltratada pero ni de lejos, mas bien es de las mas aprovechadas. Otra cosa son los cutreports y la falta de ambición en general, pero esto es un mal endémico del formato doméstico, en general si que se la exprimió a tope en capacidad (no tanto así en cantidad).


Por supuesto la mas maltratada, roms mas pequeñas que la competencia y programada en mayor parte por estudios de segunda fila, mientras que la que ganó la gen aparte de tener el doble de juegos fue programada por los mejores estudios prime consoleros de la época con las roms mas grandes.

Vamos que no hay color, megadrive se ha empezado a aprovechar ahora con la scene en su dia fue la mas perjudicada con monopolios ilegales o secuestro de estudios etc etc.

A ver en general la consola mas vendida es la más aprovechada y la mejor tratada sin duda, NES, SNES, PSX, PS2... lo demás son fanboyismos absurdos que hay en clasicas junto con las feladas a Nintendo porque es la compañia mas querida.

RPRM escribió:Tú imagínate que en lugar del cutre port de SF2 SCE desde Snes con su resolución de consola portátil, tenemos en 1993 un SF2 para MD de 32Mb y a 320*224, con los personajes redefinidos para la mayor resolución y afinándo con el sonido y los colores.


Pero nunca lo hubo porque se programaba para la niña bonita primero y para el despojo barato y chatarrero después.

¿Que problema tiene la gente con no reconocer que SNES fue la niña bonita de la generación, la que ganó y la que tiene fans mas fanaticos?

Es como si ahora alguien me dice que PSX no era la niña bonita y lo fue N64 o Saturn, la verdad es totalmente absurdo, ya se que los fans de Nintendo son los más talibanes pero es que llega ya a un absurdo las tonterias que se leen...

Un Saludo.
naxeras escribió:
Señor Ventura escribió:Uf nada de acuerdo, no es la consola mas maltratada pero ni de lejos, mas bien es de las mas aprovechadas. Otra cosa son los cutreports y la falta de ambición en general, pero esto es un mal endémico del formato doméstico, en general si que se la exprimió a tope en capacidad (no tanto así en cantidad).


Por supuesto la mas maltratada, roms mas pequeñas que la competencia y programada en mayor parte por estudios de segunda fila, mientras que la que ganó la gen aparte de tener el doble de juegos fue programada por los mejores estudios prime consoleros de la época con las roms mas grandes.

Vamos que no hay color, megadrive se ha empezado a aprovechar ahora con la scene en su dia fue la mas perjudicada con monopolios ilegales o secuestro de estudios etc etc.

A ver en general la consola mas vendida es la más aprovechada y la mejor tratada sin duda, NES, SNES, PSX, PS2... lo demás son fanboyismos absurdos que hay en clasicas junto con las feladas a Nintendo porque es la compañia mas querida.

RPRM escribió:Tú imagínate que en lugar del cutre port de SF2 SCE desde Snes con su resolución de consola portátil, tenemos en 1993 un SF2 para MD de 32Mb y a 320*224, con los personajes redefinidos para la mayor resolución y afinándo con el sonido y los colores.


Pero nunca lo hubo porque se programaba para la niña bonita primero y para el despojo barato y chatarrero después.

¿Que problema tiene la gente con no reconocer que SNES fue la niña bonita de la generación, la que ganó y la que tiene fans mas fanaticos?

Es como si ahora alguien me dice que PSX no era la niña bonita y lo fue N64 o Saturn, la verdad es totalmente absurdo, ya se que los fans de Nintendo son los más talibanes pero es que llega ya a un absurdo las tonterias que se leen...

Un Saludo.

Y que problema hay en reconocer que megadrive tiene los fans más llorones y resentidos?
Los que más se han quejado en este hilo acerca de esta demo del Donkey Kong Country de Megadrive no han sido precisamente los usuarios y fans de Sega.

Pero supongo que es normal al ver uno de los pesos pesados de tu consola llegar a la consola de la competencia. No todos los días ves uno de los grandes exclusivos de Snes llegar a Megadrive.
Seideraco escribió:. No todos los días ves uno de los grandes exclusivos de Snes llegar a Megadrive.


Ya está completo?
Que sí, que SNES ganó la generación, que tiene más colores, que más juegos, que más RPGs, que mejor sonido... Pero yo me quedo con Mega Drive.

Me recordáis a la época en la que trabajaba en Vitoria, de aquellas la Real Sociedad estaba en segunda división y aquello estaba plagado de hinchas del Athletic dándome la chapa con que el Athletic era un club más grande, con más títulos, estadio más grande y que no entendían cómo podía seguir siendo aficionado de la Real... 42 tacos voy a cumplir y en diciembre hago 28 de años de socio de la Real. Pues esto es lo mismo.

Ala, a pastar.

PD: No hay nada más ridículo que un vitoriano del Athletic.
@kaironman A mí me gustan las dos consolas... en realidad tuve Snes en primera instancia (me la pillé nada más salir), en Junio de 1992. La Megadrive la pillé bastante despues por gusto y cuando estaba a 10.000 ptas sin juego.

Pero con el paso de los años y conociendo mejor el hardware de cada una... digo que me gusta más la arquitectura de Megadrive. Salió 2 años antes, tenía una mejor CPU, el 68000 de Motorola a 7.6 Mhz, mejor resolución de 320x224 frente a los 256x224 de Snes... me parece mejor consola para ser de 1988 que Snes para ser de 1990.

Snes tendría que haber sido mejor en todo a Megadrive... pero solo lo fue en colorido, en el MD7 y en sonido. Tambien tiene algún que otro efecto de transparencias. Pero en todo lo demás, me quedo antes con Megadrive, quizás por recordarme más al hardware de recreativas como el System 16 de Sega o el CPS1 de Capcom.

La arquitectura de la Snes la encuentro más marciana... más extraña y rebuscada, con un bus interno de 8 bits, con un chip de sonido con muy poca RAM para samples.. es una cosa rara que gracias al tremendo apoyo que tuvo por ser la sucesora de la NES, recibió muchos juegazos durante su ciclo comercial. Pero si me pongo a pensar en hardware que me merezca respeto, pensaré mucho antes en la Megadrive o en la Neo Geo que en la Snes que era una cosa rara según la veo ahora tras el paso del tiempo.

Saludos.
mcfly escribió:
naxeras escribió:
Señor Ventura escribió:Uf nada de acuerdo, no es la consola mas maltratada pero ni de lejos, mas bien es de las mas aprovechadas. Otra cosa son los cutreports y la falta de ambición en general, pero esto es un mal endémico del formato doméstico, en general si que se la exprimió a tope en capacidad (no tanto así en cantidad).


Por supuesto la mas maltratada, roms mas pequeñas que la competencia y programada en mayor parte por estudios de segunda fila, mientras que la que ganó la gen aparte de tener el doble de juegos fue programada por los mejores estudios prime consoleros de la época con las roms mas grandes.

Vamos que no hay color, megadrive se ha empezado a aprovechar ahora con la scene en su dia fue la mas perjudicada con monopolios ilegales o secuestro de estudios etc etc.

A ver en general la consola mas vendida es la más aprovechada y la mejor tratada sin duda, NES, SNES, PSX, PS2... lo demás son fanboyismos absurdos que hay en clasicas junto con las feladas a Nintendo porque es la compañia mas querida.

RPRM escribió:Tú imagínate que en lugar del cutre port de SF2 SCE desde Snes con su resolución de consola portátil, tenemos en 1993 un SF2 para MD de 32Mb y a 320*224, con los personajes redefinidos para la mayor resolución y afinándo con el sonido y los colores.


Pero nunca lo hubo porque se programaba para la niña bonita primero y para el despojo barato y chatarrero después.

¿Que problema tiene la gente con no reconocer que SNES fue la niña bonita de la generación, la que ganó y la que tiene fans mas fanaticos?

Es como si ahora alguien me dice que PSX no era la niña bonita y lo fue N64 o Saturn, la verdad es totalmente absurdo, ya se que los fans de Nintendo son los más talibanes pero es que llega ya a un absurdo las tonterias que se leen...

Un Saludo.

Y que problema hay en reconocer que megadrive tiene los fans más llorones y resentidos?


¿Este mensaje lo has escrito tú?
A mí me gustaría que me explicasen por qué para Megadrive no paran de desarrollar juegos y demos nuevas homebrew mientras que para Snes no se desarrolla ni se lanza casi nada al mercado.

¿A qué se debe esto?

¿Arquitectura más cómoda en la que desarrollar en Megadrive que en Snes?

¿Comunidad de usuarios en Megadrive con más conocimientos técnicos que los de Snes?

¿Más información disponible sobre el 68000 de Motorola que sobre la CPU extraña de Snes?

¿Por qué salen muchos más desarrollos actuales para Megadrive que para Snes? Es que no me queda claro... sobre todo teniendo en cuenta que muchos por aquí ponen como muy superior la consola de Nintendo a la de Sega... pero lo que veo en la práctica no se corresponde con esa afirmación. No veo nada en Snes como el Final Fight MD recientemente lanzado para la 16 bits de Sega.

Saludos.
@Seideraco según tengo entendido Mega Drive tiene una arquitectura más abierta y sus chips son genéricos, mientras que SNES tiene chips propietarios, además de que hay menos documentación para ella. De hecho se puede programar en lenguaje C para MD, pues el chip 68000 de Motorola fue expresamente creado para este lenguaje.
coyote-san escribió:@Seideraco según tengo entendido Mega Drive tiene una arquitectura más abierta y sus chips son genéricos, mientras que SNES tiene chips propietarios, además de que hay menos documentación para ella. De hecho se puede programar en lenguaje C para MD, pues el chip 68000 de Motorola fue expresamente creado para este lenguaje.

Vamos, que Megadrive tiene una mejor arquitectura para el desarrollo de videojuegos que Snes. Y que resulta más fácil sacarle partido a Megadrive que a Snes.

No sé por qué no me sorprendo... Sega facilitando las cosas a las desarrolladoras mientras que Nintendo se las hacía pasar canutas xD

Saludos.
A mi me gustaría probar la demo y ver como se ve en hardware original en Tv crt o en un emulador bueno con los shaders de Retrocrisis, sobre todo las transparencias. Me encanta la saga Donkey Kong y los jugué todos en la Super en su día, y a lo largo del tiempo en emuladores y demás, y no me supone problema probar más adaptaciones y ver como podrían haber sido en otros sistemas. :cool:

Lo mismo es el regalo de navidades este año como pasó con la demo de Batman.
Seideraco escribió:Vamos, que Megadrive tiene una mejor arquitectura para el desarrollo de videojuegos que Snes. Y que resulta más fácil sacarle partido a Megadrive que a Snes.

No sé por qué no me sorprendo... Sega facilitando las cosas a las desarrolladoras mientras que Nintendo se las hacía pasar canutas xD

Saludos.


Eso también pasaba con Master System. Los ingleses que provenían del mundo de los ordenadores recuerdan que Sega les facilitaba mucho más las cosas que Nintendo.
https://www.theguardian.com/games/2025/ ... ent-system

Los desarrolladores británicos también encontraron que Sega era más útil que Nintendo. Mike Simpson fue programador en la editorial británica Personal Software Services, que más tarde fue propiedad de Mirrorsoft. "Habíamos montado un pequeño estudio de desarrollo interno en Coventry, solo unas 20 personas, y estábamos haciendo una variedad de ports", dice. "Alguien nos pidió que portáramos Xenon 2, un juego de Amiga de 16 bits de gama alta, al Master System. Parecía imposible, así que tuvimos que intentarlo. De hecho, me invitaron a Japón para aprender a programarlo: pasé una semana en Sega en Tokio siendo enseñado por Mark Cerny [que luego sería arquitecto principal de PlayStation 4 y 5]."
cirote3 escribió:El Super SF2 a resolución "portátil" ocupaba 40Mb, no creo que el original a mayor resolución y con mejor sonido hubiera cabido en 32Mb.


Es que eso de que solo en megadrive estuvo desaprovechado tiene su tela... anda que no se podía haber cropeado de forma proporcionada la imagen en snes y tener graficos mas grandes y detallados también.

De hecho, si queremos hablar de potencial perdido, la resolución es el menor de los argumentos. El tamaño de rom, detalles como los tres elefantes de la fase de dhalsim, y el colorido mejorable, hubieran incidido mas en el impacto visual que la resolución, y eso un leve cropeo te lo facilita.

"Resolución de portátil", con el bicho que fue aquel sistema gráfico... es que... guau... xD
Señor Ventura escribió:
Es que eso de que solo en megadrive estuvo desaprovechado tiene su tela... anda que no se podía haber cropeado de forma proporcionada la imagen en snes y tener graficos mas grandes y detallados también.

De hecho, si queremos hablar de potencial perdido, la resolución es el menor de los argumentos. El tamaño de rom, detalles como los tres elefantes de la fase de dhalsim, y el colorido mejorable, hubieran incidido mas en el impacto visual que la resolución, y eso un leve cropeo te lo facilita.

"Resolución de portátil", con el bicho que fue aquel sistema gráfico... es que... guau... xD

Tú sigue justificando que Snes tuviera una resolución horizontal similar a la del Spectrum. Mientras tanto, ordenadores de 8 bits como el Commodore 64 o el Amstrad CPC tenían modos gráficos a 320x200 y multitud de juegos usando esos modos.

El Spectrum tenía una resolución de 256x192 pixels. La Snes 256x224. Practicamente usan la misma resolución. Apenas 32 pixels verticales de diferencia.

Hay que ser cutre para sacar una consola con esa resolución a finales de 1990. La Snes era cojonuda en otros aspectos como el colorido, las transparencias o el modo 7. Pero el tema de la resolución lo echa casi todo a perder teniendo en cuenta que Megadrive soportaba 320x224 dos años antes que Snes.

Saludos.
Lo de Capcom en Megadrive es de absoluta verguenza, ya no solo el port de sf2 que podria haber sido mucho mejor, que por cierto empezo siendo desarrollado por Opera House, si no que todos los juegos que sacaron son un desproposito, con mencion especial para The Punisher. Suerte de las conversiones que hizo Sega.

Yo no se si fue maltratada Megadrive, pero es evidente que algo pasaba, ya que compañias tan punteras en la epoca como Square, Enix, Taito, Irem, etc no la tocaran ni con un palo y eso es por algo. Konami otra que empezo muy tarde y con juegos con poco esfuerzo pero que luego por suerte consiguio redimirse.
JaviMadri escribió:
mcfly escribió:
naxeras escribió:
Por supuesto la mas maltratada, roms mas pequeñas que la competencia y programada en mayor parte por estudios de segunda fila, mientras que la que ganó la gen aparte de tener el doble de juegos fue programada por los mejores estudios prime consoleros de la época con las roms mas grandes.

Vamos que no hay color, megadrive se ha empezado a aprovechar ahora con la scene en su dia fue la mas perjudicada con monopolios ilegales o secuestro de estudios etc etc.

A ver en general la consola mas vendida es la más aprovechada y la mejor tratada sin duda, NES, SNES, PSX, PS2... lo demás son fanboyismos absurdos que hay en clasicas junto con las feladas a Nintendo porque es la compañia mas querida.



Pero nunca lo hubo porque se programaba para la niña bonita primero y para el despojo barato y chatarrero después.

¿Que problema tiene la gente con no reconocer que SNES fue la niña bonita de la generación, la que ganó y la que tiene fans mas fanaticos?

Es como si ahora alguien me dice que PSX no era la niña bonita y lo fue N64 o Saturn, la verdad es totalmente absurdo, ya se que los fans de Nintendo son los más talibanes pero es que llega ya a un absurdo las tonterias que se leen...

Un Saludo.

Y que problema hay en reconocer que megadrive tiene los fans más llorones y resentidos?


¿Este mensaje lo has escrito tú?


Proporción 1:1

Te emplazo a que cites un mensaje mio,intentando negar el pasado,echándole la culpa a terceros e imaginando pasados alternativos y,ya puestos,presentes y futuros(dreamcast 2...)
naxeras escribió:Por supuesto la mas maltratada, roms mas pequeñas que la competencia y programada en mayor parte por estudios de segunda fila, mientras que la que ganó la gen aparte de tener el doble de juegos fue programada por los mejores estudios prime consoleros de la época con las roms mas grandes.

Vamos que no hay color, megadrive se ha empezado a aprovechar ahora con la scene en su dia fue la mas perjudicada con monopolios ilegales o secuestro de estudios etc etc.

A ver en general la consola mas vendida es la más aprovechada y la mejor tratada sin duda, NES, SNES, PSX, PS2... lo demás son fanboyismos absurdos que hay en clasicas junto con las feladas a Nintendo porque es la compañia mas querida.


No estoy de acuerdo en que la megadrive tuviese roms mas pequeñas que la compentencia, hay casos en que es así, y hay casos en que es al contrario.

¿Que hay del msx que solo le dejaban ser un spectrum?, ¿y del gx4000 del que recientemente estamos sabiendo que podía acercarse algo a la master system, y por extensión el cpc plus?, ¿que tal la gamecube, arrastrada por el fango por casi todas las third parties?, ¿y la saturn?, ¿y la n64?. Con estos precedentes no se puede decir que la megadrive haya sido "la consola mas perjudicada de la historia".

¿Que hay del hecho de que mas de la mitad del catálogo de snes underclockea todo el pipeline?, ¿y del hecho de que no se aprovecharon ni por asomo todos sus modos gráficos, incluida la alta resolución testimonial, pese a ser perfectamente funcional?, ¿y los assets importados de megadrive en tantos y tantos multiplatafromas que no aprovechan las virtudes de snes?, ¿y la ausencia de un add on para cds que dejó patente la falta de ampliabilidad mientras que el resto de hardwares de su competencia si tuvieron ese soporte?.

Seideraco escribió:Pero con el paso de los años y conociendo mejor el hardware de cada una... digo que me gusta más la arquitectura de Megadrive. Salió 2 años antes, tenía una mejor CPU, el 68000 de Motorola a 7.6 Mhz, mejor resolución de 320x224 frente a los 256x224 de Snes... me parece mejor consola para ser de 1988 que Snes para ser de 1990.


Lo que has dicho es que un hardware es solo cpu y resolución. Reduciendo un hardware a solo eso lo que demuestras es precisamente desconocimiento, no conocimiento.

Y snes tiene resoluciones mas grandes que 256x224, ¿por qué siempre os saltais eso?.

Seideraco escribió:La arquitectura de la Snes la encuentro más marciana... más extraña y rebuscada, con un bus interno de 8 bits, con un chip de sonido con muy poca RAM para samples


Snes tiene un bus interno de 16 bits, una ALU, instrucciones de 16 bits... ¿que mas quieres?. Es su bus externo el que es de 8 bits, pero su cadencia es tan alta que en igualdad de condiciones supera de forma notable al bus que puede asociarse con un motorola 68000 pese a ser de 16 bits. Lo criticable es la frecuencia de su bus de 8 bits, no el bus de 8 bits, que aunque sea la mitad de ancho, es electrónicamente mejor (que ya puestos, integra 8 canales programables).

Y no es cierto que la snes esté limitada a los samples que quepan en la ARAM, tiene mecanismos para hacer streaming por hardware y reproducir todos los que puedas guardar en ROM.

Estás desinformando a propósito. Deja de hacer eso.
Yo creo que los 16 bits fueron bastante bien aprovechados, se abandonaron solo por entrar en juego otras marcas con máquinas de 32 bits. Desaprovechadas fueron las portátiles de Sony, en especial la PSVita. La PSP también, eso lo sabrá quien la tuviese en la época, ahora miras el catálogo y parece que no estuvo mal, pero en su momento hubo épocas de varios meses sin lanzamientos apenas. Lo de la PSVita directamente fue horrible.
Seideraco escribió:
coyote-san escribió:@Seideraco según tengo entendido Mega Drive tiene una arquitectura más abierta y sus chips son genéricos, mientras que SNES tiene chips propietarios, además de que hay menos documentación para ella. De hecho se puede programar en lenguaje C para MD, pues el chip 68000 de Motorola fue expresamente creado para este lenguaje.

Vamos, que Megadrive tiene una mejor arquitectura para el desarrollo de videojuegos que Snes. Y que resulta más fácil sacarle partido a Megadrive que a Snes.

No sé por qué no me sorprendo... Sega facilitando las cosas a las desarrolladoras mientras que Nintendo se las hacía pasar canutas xD

Saludos.

pobrecitas las desarrolladoras que trabajaban para snes
Street Fighter II′: Special Champion Edition 1.65 millones
Street Fighter II Turbo: Hyper Fighting 4.100 000 millones
Street Fighter II: The World Warrior 6.300 000 millñones

es mas facil sacarle partido si pero mira la dieferencia de las demos de juegos de snes a megadrive
f zero ,castlevania o este donkey kong ,bueno tu no la ves los ves identicos que tonteria acabo de poner [+risas]
@mcfly déjalos, siempre estarán resentidos, ojalá la segasss de ahora (q no tiene nada de la auténtica xD) saque una dreamcas 2, ojalá.... y la compren que las dos últimas nanai xD

Hemos pasado de resolución de máster a spectrum, van mejorando [carcajad]
SNES en los multiplataforma sufría la desventaja de tener el mismo número de megas respecto al cartucho de MegaDrive, al mostrar muchos más colores en pantalla y utilizar un sistema de sonido basado en samples, esa es la razón de que muchos multi de Mega fuesen superiores en ciertos apartados a los de Super. Además, una serie de juegos multi tienen más megas en MD que en SNES, como por ejemplo Robocop vs Terminator.

Es llamativo que esa penalización por ser superior en dos apartados nunca se reconozca, pero en cambio haya un permanente acoso y derribo a los 256x224 de res, cuando la consola tiene un modo funcional de 512x448 y hasta cinco modos gráficos.






Respecto al tema del hilo, la demo de DKC para MegaDrive, me parece realmente estupenda, pienso que con dedicación podría quedar un juego precioso.
Ya que se habla de Súper Nintendo dejo esta web con varios vídeos interesantes de sus efectos gráficos y resoluciones.

https://inceptionalnews.wordpress.com/2 ... -graphics/
Señor Ventura escribió:
snes tiene resoluciones mas grandes que 256x224, ¿por qué siempre os saltais eso?.


Porque el 99,99% de juegos de Snes funcionan a esa resolución de 256x224. Y el juego que usa 512x448 ingame es ese horrible de 4x4 que va a trompicones con muy mal framerate. Y se ve nefasto en lo que a colorido se refiere.

"R.P.M. Racing uses the Super NES's 512x448 resolution mode, which is a high-resolution mode that sacrifices color depth for detail. This was a rare use of the mode for in-game visuals, as most games used the standard 256x224 resolution to have a richer color palette. The 512x448 resolution makes the game look similar to an older PC's EGA graphics, but it is often considered less visually appealing due to the limited colors."



Señor Ventura escribió:Snes tiene un bus interno de 16 bits, una ALU, instrucciones de 16 bits... ¿que mas quieres?. Es su bus externo el que es de 8 bits,

Aquí se puede apreciar perfectamente como dentro de la consola, el bus que comunica los distintos componentes de Snes entre sí usa un bus de datos de 8 bits. Incluso el autor de la web, un experto en hardware y en la materia lo comenta.

"the machine appears much less powerful than the Genesis with a weak Ricoh running at 3.58MHz and an equally unimpressive 8-bit data bus. "

Imagen

https://fabiensanglard.net/another_worl ... index.html

Aquí tienes el de Megadrive para comparar.

Imagen

https://fabiensanglard.net/another_worl ... index.html

Señor Ventura escribió:Y no es cierto que la snes esté limitada a los samples que quepan en la ARAM, tiene mecanismos para hacer streaming por hardware y reproducir todos los que puedas guardar en ROM.

De nuevo, el 99,99% de juegos de Snes no usan streaming. Apenas 2 juegos de casi 2000 que tiene Snes lo hicieron, el Parodius y el Tales of Phantasia y ambos muy al final del ciclo de vida de la consola.

Saludos.
¿Soy el único al que esta demo técnica le parece una gran chorrada?
RDang escribió:¿Soy el único al que esta demo técnica le parece una gran chorrada?

A mi lo que me parece una chorrada es la guerrilla de consolas que traen algunos...😴
@yamauchi Totalmente, a mí me gustan las dos consolas.
La guerra de consolas me parece la mayor gilipollez del mundo del retro, en su época jugabas a lo que tus padres consentían en comprarte y punto pelota. Esa rivalidad es estúpida y casi futbolera, y más aún en la época actual donde tenemos todo al alcance de un click. Yo creo que hay muchos complejos por ahí.
RDang escribió:¿Soy el único al que esta demo técnica le parece una gran chorrada?



No eres el único sobre todo porque el creador usa el titulo a modo de clickbait para generar interés en algo que todo el mundo sabe no va a terminar.
Si supiéramos que fuera a terminarlo pues la cosa cambiaría , al menos en mi caso. Pero sabemos que se va a quedar en nada.
law escribió:
RDang escribió:¿Soy el único al que esta demo técnica le parece una gran chorrada?



No eres el único sobre todo porque el creador usa el titulo a modo de clickbait para generar interés en algo que todo el mundo sabe no va a terminar.
Si supiéramos que fuera a terminarlo pues la cosa cambiaría , al menos en mi caso. Pero sabemos que se va a quedar en nada.

¿Qué título le pondrías tú a los videos para que no fueran clickbait? Claro que no va a terminar el juego, Pyron nunca ha dicho lo contrario (de hecho en la descripción de los vídeos dice bien claro que no lo va a hacer). Es triste de cojones que te curres una demo de puta madre para que la gente te acuse de hacerla para generar clickbait, con lo difícil que es hacer cosas así.

Pyron, acerca de un fanboy al que mejor no nombrar XD :
Well is what everyone expect, alot of no sense

Also, alot of these guys never make a demo, or do a real work on these consoles and tries hard create their narratives like they know what are talking about

You have alot of other constraints to care about, thats they never put in their "math"
Lo que está claro es, que en vez de disfrutar de ambas consolas que es super sencillo hoy día , aunque sea en emulación, seguís en los mundos de yupi por querer demostrar cuál fue mejor consola.
La demo está correcta, con sus evidentes carencias, ojalá la sacasen completa.
PD aceptad la realidad de una puta vez. (como expresión coloquial)
binario22 escribió:Lo que está claro es, que en vez de disfrutar de ambas consolas que es super sencillo hoy día , aunque sea en emulación, seguís en los mundos de yupi por querer demostrar cuál fue mejor consola.
La demo está correcta, con sus evidentes carencias, ojalá la sacasen completa.
PD aceptad la realidad de una puta vez. (como expresión coloquial)


Tal cual jajja. Mis hijas tienen berrinches así y puedo entenderlo, pero con gente con canas en los huevos alucino y más cuando van algunos usuarios a insuktar generalizando.

"Oh una demo del Nintendown en una Segass el horror" ya lo del vs es una tonica del foro. Quizás porque yo tube la Mega muy tarde cuando ya habia asomado la Saturn y Play que se tiró a todas disfruté a tope lo que tuve.

P.D alguna vez lo he dicho y lo vuelvo a decir, el anuncio de Donkey Kong hizo que me pidiera también una Snes, pero la economia ya costaba para tener una 16 bits en casa como para tener 2. Como decimos en el mundo de los juegos de mesa (tenemos también VS Ameritrash VS Euros)

"El caso es jugar"

Cierto que este hilo podria haber ido directo a "Scene retro" como otros juegos de Mega y Nes (y aquí no se dice nada) o cuando es un cumpleaños de alguna Sega o Nintendo que perfectamente podria ir a sus hijos oficiales y tampoco se dice nada.
cirote3 escribió:
law escribió:
RDang escribió:¿Soy el único al que esta demo técnica le parece una gran chorrada?



No eres el único sobre todo porque el creador usa el titulo a modo de clickbait para generar interés en algo que todo el mundo sabe no va a terminar.
Si supiéramos que fuera a terminarlo pues la cosa cambiaría , al menos en mi caso. Pero sabemos que se va a quedar en nada.

¿Qué título le pondrías tú a los videos para que no fueran clickbait? Claro que no va a terminar el juego, Pyron nunca ha dicho lo contrario (de hecho en la descripción de los vídeos dice bien claro que no lo va a hacer). Es triste de cojones que te curres una demo de puta madre para que la gente te acuse de hacerla para generar clickbait, con lo difícil que es hacer cosas así.

Pyron, acerca de un fanboy al que mejor no nombrar XD :
Well is what everyone expect, alot of no sense

Also, alot of these guys never make a demo, or do a real work on these consoles and tries hard create their narratives like they know what are talking about

You have alot of other constraints to care about, thats they never put in their "math"


Demo técnica 3 capas Sega Mega Drive.
Cada vez me lo ponéis más fácil.

Y no acuso de nada, doy mi opinión que para eso es un foro.
law escribió:
cirote3 escribió:¿Qué título le pondrías tú a los vídeos para que no fueran clickbait?

Demo técnica 3 capas Sega Mega Drive.
Cada vez me lo ponéis más fácil.

El vídeo en español se llama "Donkey Kong Country - Test 3 capas Mega Drive". ¿Puedes explicar qué tiene de clickbait el poner "Donkey Kong Country" delante? ¿O el clickbait viene de poner "test" en vez de "demo técnica"?

law escribió:Y no acuso de nada, doy mi opinión que para eso es un foro.

Estás señalando al "creador" (Pyron) atribuyéndole la culpa de "usar el título a modo de clickbait". Eso según la RAE es acusar XD
cirote3 escribió:
law escribió:
cirote3 escribió:¿Qué título le pondrías tú a los vídeos para que no fueran clickbait?

Demo técnica 3 capas Sega Mega Drive.
Cada vez me lo ponéis más fácil.

El vídeo en español se llama "Donkey Kong Country - Test 3 capas Mega Drive". ¿Puedes explicar qué tiene de clickbait el poner "Donkey Kong Country" delante? ¿O el clickbait viene de poner "test" en vez de "demo técnica"?

law escribió:Y no acuso de nada, doy mi opinión que para eso es un foro.

Estás señalando al "creador" (Pyron) atribuyéndole la culpa de "usar el título a modo de clickbait". Eso según la RAE es acusar XD



Llevas razón y por eso arderé en el infierno o vagaré 100 años por el desierto a modo de penitencia.

PD: la RAE me come los huevos si acepta reguetón :)

PD2: eres un pesado
171 respuestas
1, 2, 3, 4