cirote3 escribió:Si la Mega Drive fue maltratada, a la Saturn le tenían que haber puesto un número de teléfono como el 016
O´Neill escribió:Strider, Forgotten Worlds o Ghouls and Ghosts -> menudo maltrato mas duro tuvimos, te ha faltado el Mercs.
SF2 CE -> maltratados con esas voces supongo
FF -> SOR 1,2 y 3 por favor que nos maltraten mas por favor
O´Neill escribió:Pero tendría la palmera ?
RPRM escribió:Tú imagínate que en lugar del cutre port de SF2 SCE desde Snes con su resolución de consola portátil, tenemos en 1993 un SF2 para MD de 32Mb y a 320*224, con los personajes redefinidos para la mayor resolución y afinándo con el sonido y los colores.
cirote3 escribió:RPRM escribió:Tú imagínate que en lugar del cutre port de SF2 SCE desde Snes con su resolución de consola portátil, tenemos en 1993 un SF2 para MD de 32Mb y a 320*224, con los personajes redefinidos para la mayor resolución y afinándo con el sonido y los colores.
El Super SF2 a resolución "portátil" ocupaba 40Mb, no creo que el original a mayor resolución y con mejor sonido hubiera cabido en 32Mb.
Seideraco escribió:cirote3 escribió:RPRM escribió:Tú imagínate que en lugar del cutre port de SF2 SCE desde Snes con su resolución de consola portátil, tenemos en 1993 un SF2 para MD de 32Mb y a 320*224, con los personajes redefinidos para la mayor resolución y afinándo con el sonido y los colores.
El Super SF2 a resolución "portátil" ocupaba 40Mb, no creo que el original a mayor resolución y con mejor sonido hubiera cabido en 32Mb.
¿Con el doble de espacio del que tuvieron para el Street Fighter 2 CE de Megadrive crees que no tendrían para el Street Fighter 2 World Warrior?
El Super SF2 tiene 4 personajes más, con sus 4 escenarios adicionales. No me parece que sirva de ejemplo para comparar.
Si con 16 MB hicieron el CE, con 32 podrían haber hecho un SF2 World Warrior mucho mejor.
Saludos.
cirote3 escribió:El SF2 CE ocupaba 24Mb, no 16.
Seideraco escribió:cirote3 escribió:El SF2 CE ocupaba 24Mb, no 16.
Pues tienes razón... y eso que lo acababa de mirar por Internet... pero se ve que he mirado una fuente errónea. Pero recuerdo tambien en la publicidad de la época que lo dejaban claro, 24 megabits.
Aún así me parece que 32 Mb para un SF2 World Warrior habría sido más que suficiente para mostrar un SF2 más fiel a la recreativa que el de Snes.
Saludos.
cirote3 escribió:Seideraco escribió:cirote3 escribió:
Era mucho más rentable reutilizar los sprites de SNES (y PCE) que redibujarlos todos los otra vez y perder más pasta en la ROM. Seguramente hubiera sido más rentable usar los del arcade si hubieran cabido en 32Mb, pero yo creo que ahí no caben sin hacer muchos recortes.
Señor Ventura escribió:Uf nada de acuerdo, no es la consola mas maltratada pero ni de lejos, mas bien es de las mas aprovechadas. Otra cosa son los cutreports y la falta de ambición en general, pero esto es un mal endémico del formato doméstico, en general si que se la exprimió a tope en capacidad (no tanto así en cantidad).
RPRM escribió:Tú imagínate que en lugar del cutre port de SF2 SCE desde Snes con su resolución de consola portátil, tenemos en 1993 un SF2 para MD de 32Mb y a 320*224, con los personajes redefinidos para la mayor resolución y afinándo con el sonido y los colores.
naxeras escribió:Señor Ventura escribió:Uf nada de acuerdo, no es la consola mas maltratada pero ni de lejos, mas bien es de las mas aprovechadas. Otra cosa son los cutreports y la falta de ambición en general, pero esto es un mal endémico del formato doméstico, en general si que se la exprimió a tope en capacidad (no tanto así en cantidad).
Por supuesto la mas maltratada, roms mas pequeñas que la competencia y programada en mayor parte por estudios de segunda fila, mientras que la que ganó la gen aparte de tener el doble de juegos fue programada por los mejores estudios prime consoleros de la época con las roms mas grandes.
Vamos que no hay color, megadrive se ha empezado a aprovechar ahora con la scene en su dia fue la mas perjudicada con monopolios ilegales o secuestro de estudios etc etc.
A ver en general la consola mas vendida es la más aprovechada y la mejor tratada sin duda, NES, SNES, PSX, PS2... lo demás son fanboyismos absurdos que hay en clasicas junto con las feladas a Nintendo porque es la compañia mas querida.RPRM escribió:Tú imagínate que en lugar del cutre port de SF2 SCE desde Snes con su resolución de consola portátil, tenemos en 1993 un SF2 para MD de 32Mb y a 320*224, con los personajes redefinidos para la mayor resolución y afinándo con el sonido y los colores.
Pero nunca lo hubo porque se programaba para la niña bonita primero y para el despojo barato y chatarrero después.
¿Que problema tiene la gente con no reconocer que SNES fue la niña bonita de la generación, la que ganó y la que tiene fans mas fanaticos?
Es como si ahora alguien me dice que PSX no era la niña bonita y lo fue N64 o Saturn, la verdad es totalmente absurdo, ya se que los fans de Nintendo son los más talibanes pero es que llega ya a un absurdo las tonterias que se leen...
Un Saludo.
Seideraco escribió:. No todos los días ves uno de los grandes exclusivos de Snes llegar a Megadrive.
mcfly escribió:naxeras escribió:Señor Ventura escribió:Uf nada de acuerdo, no es la consola mas maltratada pero ni de lejos, mas bien es de las mas aprovechadas. Otra cosa son los cutreports y la falta de ambición en general, pero esto es un mal endémico del formato doméstico, en general si que se la exprimió a tope en capacidad (no tanto así en cantidad).
Por supuesto la mas maltratada, roms mas pequeñas que la competencia y programada en mayor parte por estudios de segunda fila, mientras que la que ganó la gen aparte de tener el doble de juegos fue programada por los mejores estudios prime consoleros de la época con las roms mas grandes.
Vamos que no hay color, megadrive se ha empezado a aprovechar ahora con la scene en su dia fue la mas perjudicada con monopolios ilegales o secuestro de estudios etc etc.
A ver en general la consola mas vendida es la más aprovechada y la mejor tratada sin duda, NES, SNES, PSX, PS2... lo demás son fanboyismos absurdos que hay en clasicas junto con las feladas a Nintendo porque es la compañia mas querida.RPRM escribió:Tú imagínate que en lugar del cutre port de SF2 SCE desde Snes con su resolución de consola portátil, tenemos en 1993 un SF2 para MD de 32Mb y a 320*224, con los personajes redefinidos para la mayor resolución y afinándo con el sonido y los colores.
Pero nunca lo hubo porque se programaba para la niña bonita primero y para el despojo barato y chatarrero después.
¿Que problema tiene la gente con no reconocer que SNES fue la niña bonita de la generación, la que ganó y la que tiene fans mas fanaticos?
Es como si ahora alguien me dice que PSX no era la niña bonita y lo fue N64 o Saturn, la verdad es totalmente absurdo, ya se que los fans de Nintendo son los más talibanes pero es que llega ya a un absurdo las tonterias que se leen...
Un Saludo.
Y que problema hay en reconocer que megadrive tiene los fans más llorones y resentidos?
coyote-san escribió:@Seideraco según tengo entendido Mega Drive tiene una arquitectura más abierta y sus chips son genéricos, mientras que SNES tiene chips propietarios, además de que hay menos documentación para ella. De hecho se puede programar en lenguaje C para MD, pues el chip 68000 de Motorola fue expresamente creado para este lenguaje.
Seideraco escribió:Vamos, que Megadrive tiene una mejor arquitectura para el desarrollo de videojuegos que Snes. Y que resulta más fácil sacarle partido a Megadrive que a Snes.
No sé por qué no me sorprendo... Sega facilitando las cosas a las desarrolladoras mientras que Nintendo se las hacía pasar canutas xD
Saludos.
cirote3 escribió:El Super SF2 a resolución "portátil" ocupaba 40Mb, no creo que el original a mayor resolución y con mejor sonido hubiera cabido en 32Mb.
Señor Ventura escribió:
Es que eso de que solo en megadrive estuvo desaprovechado tiene su tela... anda que no se podía haber cropeado de forma proporcionada la imagen en snes y tener graficos mas grandes y detallados también.
De hecho, si queremos hablar de potencial perdido, la resolución es el menor de los argumentos. El tamaño de rom, detalles como los tres elefantes de la fase de dhalsim, y el colorido mejorable, hubieran incidido mas en el impacto visual que la resolución, y eso un leve cropeo te lo facilita.
"Resolución de portátil", con el bicho que fue aquel sistema gráfico... es que... guau... xD
JaviMadri escribió:mcfly escribió:naxeras escribió:
Por supuesto la mas maltratada, roms mas pequeñas que la competencia y programada en mayor parte por estudios de segunda fila, mientras que la que ganó la gen aparte de tener el doble de juegos fue programada por los mejores estudios prime consoleros de la época con las roms mas grandes.
Vamos que no hay color, megadrive se ha empezado a aprovechar ahora con la scene en su dia fue la mas perjudicada con monopolios ilegales o secuestro de estudios etc etc.
A ver en general la consola mas vendida es la más aprovechada y la mejor tratada sin duda, NES, SNES, PSX, PS2... lo demás son fanboyismos absurdos que hay en clasicas junto con las feladas a Nintendo porque es la compañia mas querida.
Pero nunca lo hubo porque se programaba para la niña bonita primero y para el despojo barato y chatarrero después.
¿Que problema tiene la gente con no reconocer que SNES fue la niña bonita de la generación, la que ganó y la que tiene fans mas fanaticos?
Es como si ahora alguien me dice que PSX no era la niña bonita y lo fue N64 o Saturn, la verdad es totalmente absurdo, ya se que los fans de Nintendo son los más talibanes pero es que llega ya a un absurdo las tonterias que se leen...
Un Saludo.
Y que problema hay en reconocer que megadrive tiene los fans más llorones y resentidos?
¿Este mensaje lo has escrito tú?
naxeras escribió:Por supuesto la mas maltratada, roms mas pequeñas que la competencia y programada en mayor parte por estudios de segunda fila, mientras que la que ganó la gen aparte de tener el doble de juegos fue programada por los mejores estudios prime consoleros de la época con las roms mas grandes.
Vamos que no hay color, megadrive se ha empezado a aprovechar ahora con la scene en su dia fue la mas perjudicada con monopolios ilegales o secuestro de estudios etc etc.
A ver en general la consola mas vendida es la más aprovechada y la mejor tratada sin duda, NES, SNES, PSX, PS2... lo demás son fanboyismos absurdos que hay en clasicas junto con las feladas a Nintendo porque es la compañia mas querida.
Seideraco escribió:Pero con el paso de los años y conociendo mejor el hardware de cada una... digo que me gusta más la arquitectura de Megadrive. Salió 2 años antes, tenía una mejor CPU, el 68000 de Motorola a 7.6 Mhz, mejor resolución de 320x224 frente a los 256x224 de Snes... me parece mejor consola para ser de 1988 que Snes para ser de 1990.
Seideraco escribió:La arquitectura de la Snes la encuentro más marciana... más extraña y rebuscada, con un bus interno de 8 bits, con un chip de sonido con muy poca RAM para samples
Seideraco escribió:coyote-san escribió:@Seideraco según tengo entendido Mega Drive tiene una arquitectura más abierta y sus chips son genéricos, mientras que SNES tiene chips propietarios, además de que hay menos documentación para ella. De hecho se puede programar en lenguaje C para MD, pues el chip 68000 de Motorola fue expresamente creado para este lenguaje.
Vamos, que Megadrive tiene una mejor arquitectura para el desarrollo de videojuegos que Snes. Y que resulta más fácil sacarle partido a Megadrive que a Snes.
No sé por qué no me sorprendo... Sega facilitando las cosas a las desarrolladoras mientras que Nintendo se las hacía pasar canutas xD
Saludos.
Señor Ventura escribió:
snes tiene resoluciones mas grandes que 256x224, ¿por qué siempre os saltais eso?.
Señor Ventura escribió:Snes tiene un bus interno de 16 bits, una ALU, instrucciones de 16 bits... ¿que mas quieres?. Es su bus externo el que es de 8 bits,
Señor Ventura escribió:Y no es cierto que la snes esté limitada a los samples que quepan en la ARAM, tiene mecanismos para hacer streaming por hardware y reproducir todos los que puedas guardar en ROM.
RDang escribió:¿Soy el único al que esta demo técnica le parece una gran chorrada?
RDang escribió:¿Soy el único al que esta demo técnica le parece una gran chorrada?
law escribió:RDang escribió:¿Soy el único al que esta demo técnica le parece una gran chorrada?
No eres el único sobre todo porque el creador usa el titulo a modo de clickbait para generar interés en algo que todo el mundo sabe no va a terminar.
Si supiéramos que fuera a terminarlo pues la cosa cambiaría , al menos en mi caso. Pero sabemos que se va a quedar en nada.
:Well is what everyone expect, alot of no sense
Also, alot of these guys never make a demo, or do a real work on these consoles and tries hard create their narratives like they know what are talking about
You have alot of other constraints to care about, thats they never put in their "math"
binario22 escribió:Lo que está claro es, que en vez de disfrutar de ambas consolas que es super sencillo hoy día , aunque sea en emulación, seguís en los mundos de yupi por querer demostrar cuál fue mejor consola.
La demo está correcta, con sus evidentes carencias, ojalá la sacasen completa.
PD aceptad la realidad de una puta vez. (como expresión coloquial)
cirote3 escribió:law escribió:RDang escribió:¿Soy el único al que esta demo técnica le parece una gran chorrada?
No eres el único sobre todo porque el creador usa el titulo a modo de clickbait para generar interés en algo que todo el mundo sabe no va a terminar.
Si supiéramos que fuera a terminarlo pues la cosa cambiaría , al menos en mi caso. Pero sabemos que se va a quedar en nada.
¿Qué título le pondrías tú a los videos para que no fueran clickbait? Claro que no va a terminar el juego, Pyron nunca ha dicho lo contrario (de hecho en la descripción de los vídeos dice bien claro que no lo va a hacer). Es triste de cojones que te curres una demo de puta madre para que la gente te acuse de hacerla para generar clickbait, con lo difícil que es hacer cosas así.
Pyron, acerca de un fanboy al que mejor no nombrar:
Well is what everyone expect, alot of no sense
Also, alot of these guys never make a demo, or do a real work on these consoles and tries hard create their narratives like they know what are talking about
You have alot of other constraints to care about, thats they never put in their "math"
law escribió:cirote3 escribió:¿Qué título le pondrías tú a los vídeos para que no fueran clickbait?
Demo técnica 3 capas Sega Mega Drive.
Cada vez me lo ponéis más fácil.
law escribió:Y no acuso de nada, doy mi opinión que para eso es un foro.
cirote3 escribió:law escribió:cirote3 escribió:¿Qué título le pondrías tú a los vídeos para que no fueran clickbait?
Demo técnica 3 capas Sega Mega Drive.
Cada vez me lo ponéis más fácil.
El vídeo en español se llama "Donkey Kong Country - Test 3 capas Mega Drive". ¿Puedes explicar qué tiene de clickbait el poner "Donkey Kong Country" delante? ¿O el clickbait viene de poner "test" en vez de "demo técnica"?law escribió:Y no acuso de nada, doy mi opinión que para eso es un foro.
Estás señalando al "creador" (Pyron) atribuyéndole la culpa de "usar el título a modo de clickbait". Eso según la RAE es acusar
