Lo de los packs de canciones en juegos de anime, tenéis que verlo con una perspectiva legal y económica siempre.
Las canciones siempre van ligadas a su autor, y esto conlleva una serie de royalties y derechos. Si lo metieras en el juego base, tendrías que pagar X al autor o un porcentaje de las ventas del juego. Además de que mientras el juego se siga vendiendo (físico o digital), tendrías que seguir pagándole.
Si lo sacas en un pack DLC, es mucho más fácil calcular los porcentajes que se le debe de pagar a cada uno. Las ventas del DLC son mucho menores que las del juego base. El porcentaje que le quitan a bamco, es claramente inferior si sólo tiene que pagar respecto a las ventas del DLC.
Además de que, si ya no interesa a los autores que se siga vendiendo, puedes retirar de las tiendas digitales el DLC de canciones, sin tener que retirar el juego base.
Ejemplo:
Un juego con canciones del anime incluidas, vende por valor de 1 millón de euros. Al autor se le calcula que le tienen que pagar un 5% (exageración) de las ventas. Se llevaría 50k.
En un juego con el DLC de canciones aparte, el juego vende 1M y el dlc de canciones, vende 50k (ni de coña creo que venda tanto). Como son solo de canciones, el autor se va a llevar más porcentaje, claro. Imagínate un 75% (otra exageración, esta aún más exagerada). Ya estarían pagandole solo 36k. Más beneficio.
Y encima, pueden retirarlo cuando sea más coste su mantenimiento que las ventas que genere.
Por eso en juegos como One Piece, Dragon Ball y similar, suele haber un "Anison pack".
Por eso también retiran juegos con muchas licencias diferentes, como los crossover de la Jump.
Y hasta aquí la explicación de algo que nadie ha pedido.
Pero me luce a mí y ordeno mis ideas, que siempre gusta.