Detalladas las especificaciones técnicas de Nintendo Switch 2

1, 2, 3, 4
thekrizalid escribió:
ryu85 escribió:Venimos de wii, wiiu y switch.

El que se esperase un HW ultrapotente a estas alturas no sabe en qué mundo vive.


Venimos también de nes, snes, Nintendo 64 y Gamecube, pero esas, por lo que sea, no te ha interesado ponerlas.

hablas de hace 40 años, Nintendo cambió por completo su forma de ver el mercado tras las debacles de ventas de N64 y GC.

La Nintendo de aquellos tiempos ya no existe y el público por el que se centra es otro completamente distinto
La prueba de fuego va a ser GTA6 para ver si rinde o o rinde en condiciones.
@GUARRICOS FFVII edito: aunque sea intergrade y 30fps cosas como la iluminación parecen más cercanas a la versión de PS5.
mingui escribió:Ya están los mismos de siempre criticando algo que no se van a comprar.

A mí la consola me parece carísima para lo que es,pero cada uno hace con su dinero lo que le da la gana.


Un cartojal para este tio XD XD

Llevo en este foro 20 años, creo, y como la vida misma, al principio me encendía con los comentarios, insultaba como buen niñato que era etc, pero te das cuenta que maduras cuando entras en EOL, ves a la peña despotricar contra algo que vas a hacer igualmente (comprarme la consola dia 1 en casita) y disfrutar con la bilis de algunos [sati]


Y ahora en serio, ¿De verdad alguno cree que yo, que empecé a los cinco años con una snes me importa la potencia de las consolas de Nintendo? Ni lo mas mínimo, para potencia tengo el pc, la ps5 etc, A mi de Nintendo me importan sus juegos, y se que voy a tener diversión para casi una década, como me ha dado mi switch 1.
thekrizalid escribió:
ryu85 escribió:Venimos de wii, wiiu y switch.

El que se esperase un HW ultrapotente a estas alturas no sabe en qué mundo vive.


Venimos también de nes, snes, Nintendo 64 y Gamecube, pero esas, por lo que sea, no te ha interesado ponerlas.


Y esas que has nombrado también eran cuestionables

NES inferior a máster system

SNES a pesar de salir años después que la megadrive tenía un procesador bastante malo, los juegos funcionaban a una resolución mas baja que en la de sega

Nintendo 64 salió años después y entre la tecnología de almacenamiento de mierda y el cuello de botella que tenía, los videojuegos se veían mal, tuvieron hasta que ponerle accesorios de venta por separado para aumentar la memoria RAM

Gamecube salió años después, sí, mejora a una ps2 en ciertas cosas, pero una vez más, el formato también la limita y tampoco llega a la potencia bruta de una Xbox.

Nintendo nunca ha sacado el mejor hardware, siempre con peros o con mucho retraso tecnológico.

@Damm89

El subtitulo intergrade no es más que la inclusión del episodio de Yuffie.

Hay un vídeo de las escenas de video comparando con la de ps4pro. Y se ve exactamente igual que esa a 30fps.

Pero repito, eso son cinemáticas. Qué están prerenderizadas. Hay que ver luego a Gameplay si mantiene esas texturas de baja resolución de la versión de PS4.
Damm89 escribió:@GUARRICOS FFVII de Switch 2 es el intergrade y por lo tanto ejecuta la versión de PS5 con las mejoras que ello conlleva como la iluminación.

Se le puede quitar cosas a los juegos para que tire bien en la consola como ya hizo con la anterior Switch, no tiene que ser una versión calcada a la de otras plataformas.
gabicrack escribió:Después de mucho evaluar, quiero matar definitivamente mi hype. Le voy a meter un ssd de 2tb a la steam deck, y me olvidó de la switch 2 hasta que tenga modelo oled y muchos más juegos firsts exclusivos que hagan que valga la pena.

Comparando los datos filtrados VS Steam Deck, y comparandolos con chatgpt, al final la Steam Deck, aunque su pantalla sea inferior en resolución y no tenga VRR, tiene mucha mejor CPU, y más RAM. Por lo que posiblemente sea mejor opción en general que la Switch 2 para los thirds.

Imagen


cierra la puerta al salir
dabytes escribió:La mejor opción del mercado en calidad precio.

Con cualquier otro sistema necesitas otra plataforma para complementar, ya sea portátil si compras sobremesa o viceversa.

Con Switch 2 tienes todo en uno, y encima es la más barata de las opciones disponibles. Y esperarse a un par de años cuando empiece a salir la nueva generación entre 700-800€ (acaban de subir la gen actual en torno a los 600€ posicionándose de cara al futuro).


Después, mucho chau chau de numeritos pero si cojo los vídeos del TREEHOUSE lo que hay son juegos a 60 y 120 FPS.

Sí, obviamente habrá un puñado de 3rd que les cueste más y qué darán una salida de 1080@30/40fps reescalados con DLSS desde 540p.

Sí estas resoluciones y tasas no te son aceptables, pues efectivamente la máquina no es para tí. Pero es que eres un gráfico whore (no pasa nada) y ya sabes de antemano que una consola del grosor de una loncha de pan Bimbo no iba a ser tu sistema, no vengamos a engañar a los demás. Para el resto de seres humanos sólo quieren jugar no van a notar la diferencia entre un sistema y otro.

Sí, dudo que GTA VI salga, más que nada por el precedente de Rockstar. Sin más, va a ser de los muy poquitos que no salgan en la híbrida.


Venga, vamos a jugar a una cosa, por 470€ (mandos y dock vienen en la caja incluidos). Por favor dadme opciones, por ese precio en conjunto, que mejoren los resultados que te va a dar la NS2 tanto en portátil como en sobremesa. Por ejemplo, una PS5 + una Ally? ,un portátil gamer que cubra sobremesa+"portátil"? Estoy interesado.

Todo lo demás es CHAU CHAU y mentir a otras personas con la idea de que no se compren un sistema que puede ser el que busca.


No puedo estar mas en desacuerdo.

La mayoria de los multiplataforma NO van a salir tal y como pasó con la primera Switch porque, a parte de falta de potencia lo que hace mas caro tener que hacer un port específico para la máquina, las desarrolladoras saben que en las consolas de Nintendo es muy difícil competir contra los exclusivos de Nintendo a nivel de ventas, asi que van a preferir ahorrarse el port si total la gente preferirá comprar la versión del resto de plataformas que seran superiores.

De hecho en el último mes desde que se anunció oficialmente la consola apenas un par de multis han confirmado una versión para Switch 2.

El que tenga intención de jugar a todos los multis que se vaya olvidando de que Switch 2 sea su unica plataforma.
gabatxo escribió:
gabicrack escribió:Después de mucho evaluar, quiero matar definitivamente mi hype. Le voy a meter un ssd de 2tb a la steam deck, y me olvidó de la switch 2 hasta que tenga modelo oled y muchos más juegos firsts exclusivos que hagan que valga la pena.

Comparando los datos filtrados VS Steam Deck, y comparandolos con chatgpt, al final la Steam Deck, aunque su pantalla sea inferior en resolución y no tenga VRR, tiene mucha mejor CPU, y más RAM. Por lo que posiblemente sea mejor opción en general que la Switch 2 para los thirds.

Imagen


cierra la puerta al salir



Ok crack
gabicrack escribió:
gabatxo escribió:
gabicrack escribió:Después de mucho evaluar, quiero matar definitivamente mi hype. Le voy a meter un ssd de 2tb a la steam deck, y me olvidó de la switch 2 hasta que tenga modelo oled y muchos más juegos firsts exclusivos que hagan que valga la pena.

Comparando los datos filtrados VS Steam Deck, y comparandolos con chatgpt, al final la Steam Deck, aunque su pantalla sea inferior en resolución y no tenga VRR, tiene mucha mejor CPU, y más RAM. Por lo que posiblemente sea mejor opción en general que la Switch 2 para los thirds.

Imagen


cierra la puerta al salir



Ok crack


Respetable tu elección, pero no comparto el enfoque. Comparar directamente la Steam Deck con la Switch 2 como si fueran equivalentes es reducir mucho el análisis. La Switch 2 no es inferior: es una consola diseñada con una arquitectura moderna, optimizada para el juego portátil, con un chip de Nvidia a 4nm (u 8 ya veremos), DLSS y una eficiencia energética que no vas a encontrar en un PC portátil como la Deck.

La Steam Deck necesita potencia bruta porque no tiene una integración específica entre hardware y software. La Switch 2 sí, y eso marcará la diferencia, sobre todo en títulos diseñados expresamente para ella. Añádele además los juegos first-party que solo Nintendo sabe hacer —Mario, Zelda, Metroid, Xenoblade, Kart, Donkey, Pokémon, etc.— y tienes una máquina que ofrece una propuesta que ni la Deck, ni ninguna otra portátil del mercado puede replicar a ese precio.

Y si encima sumas el apoyo creciente de estudios japoneses y third parties grandes, está claro que la Switch 2 va a jugar en otra liga. Pero bueno, tú tranquilo, que cuando salga Mario Odyssey 2 igual “reconsideras”, SSD en mano. 😉
Oystein Aarseth escribió:
dorneiro escribió:potencia similar a ps4 en una portatil de nintendo? perfecto. os parece poco?


Parece que la gente esperaba una Series X portátil?, y aun asi les parecería obsoleta, querían tecnología de 2026 en una portátil y que no costara mas de 200 euros [qmparto]

La gente tiene espectativas totalmente irreales, parece que se perdieron todas las generaciones de Nintendo desde 2006.

Entiendo que algunos esperamos HW acorde al precio. Si la vendes a casi 500€ buscas HW acorde a 500€, si te la venden a 200€ relajas mucho las expectativas.

Y bueno, te compro lo de "(...)parece que se perdieron todas las generaciones de Nintendo(...)"
adriano_99 escribió:
dorneiro escribió:potencia similar a ps4 en una portatil de nintendo? perfecto. os parece poco?

No se trata de que sea mucho o poco sino que es tecnologia obsoleta en un proceso de fabricación obsoleto.
En vez de a 10nm podria estar fabricada a 5nm y tener la misma potencia con el doble de bateria.
Y aun así el combo cpu+gpu costaria menos de 100 dolares de fabricar.

En la década pasada, AMD tardo años en poder alcanzar a Nvidia e Intel en rendimiento/consumo, a pesar de que en varias ocasiones usaron litografías más pequeñas o componentes como memorias HBM (Radeon FURY). Diseñar electrónica es más complejo que unas gráficas lineales y multiplicar por dos.

Un hardware que tiene que durar de 6 a 8 años no se diseña y se fabrica en un mes. El hardware de las consolas siempre sale con retraso respecto al de PC porque hay que adaptar esas arquitecturas al formato SOC, diseñar placas base, refrigeración y fuentes a medida, etc. Un mínimo fallo en esos componentes y se lio. La última que se dio demasiada prisa para adelantarse fue Microsoft en 2005. Les costó 1150M en pérdidas, un equipo de ingenieros y meses de investigación saber por qué Xbox 360 mostraba tres luces rojas y solventarlo.

Lo de los costes, no sé Rick. Valve vende la Deck de 256GB a 419€ y Gabe Newell reconoce que las venden a pérdidas. Por 50€ más te llevas una Switch 2 algo más potente, algo más de batería, una pantalla más grande de 120Hz/HDR, un sistema de electroimánes para los Joy-Con, que a su vez tienen háptica y tres sensores (acelerómetro, giroscopio y ratón) cada uno y una base con hardware propio para DLSS (la de Valve son 80€ y no tiene tanta pijada). Destacar que con los Joy-Con te ahorras un mando si quieres utilizarla en la TV. En Switch 2 hay que pagar el Online, pero por 20€ al año no es el más caro precisamente. Sus thirds tampoco tienen por qué ser mucho más caros que en Steam (y se pueden vender), si acaso unos 10€ más, porque su precio es decisión de las distribuidoras y tiendas. Si no es así, no es por Nintendo o Valve, sino por las secundarias de siempre.

Por más que os enfurriñéis, Switch 2 tiene un precio (más siendo PVP oficial) acorde al mercado de 2025. De hecho, se entiende que Lenovo, Asus, etc. vendan su hardware más caro porque es su único ingreso, pero Valve, como Nintendo, vive del 30% de royalties de Steam, así que tampoco tendría excusa para no bajar los precios de Deck si fuera tan barato fabricarla. Lo único malo que tiene Switch 2 (como consola) es ser peor que una Deck 2 que ni ha salido, ni sabemos cuánto costará. Lo que sí sé es que, entre más portatiles haya, más les interesará a los desarrolladores optimizar juegos para ellas, saliendo todas beneficiadas.

Por último, como jugador de PC, me parece curioso leer que Ampere está desfasada, cuando hasta hace dos días la RTX 3060 (Ampere de 2021) era la GPU más utilizada de Steam según sus estadísticas. Yo tengo una RTX 3070 y ni ganas de cambiarla hasta 2027. Luego nos ponemos dignos cuando nos dicen que en PC hay que cambiar de hardware cada dos años; ahora mirad quienes son los primeros en fomentar el mantra...

Qué nostalgia pre-2013, antes de la desbandada de usuarios de Xbox One y PS4 al PC, cuando quienes jugamos en Steam no nos metíamos en la guerrita de consolas porque íbamos a nuestra bola. Llegó el público de consola a PC y con ellos todas sus malas manias.
gabicrack escribió:Después de mucho evaluar, quiero matar definitivamente mi hype. Le voy a meter un ssd de 2tb a la steam deck, y me olvidó de la switch 2 hasta que tenga modelo oled y muchos más juegos firsts exclusivos que hagan que valga la pena.

Comparando los datos filtrados VS Steam Deck, y comparandolos con chatgpt, al final la Steam Deck, aunque su pantalla sea inferior en resolución y no tenga VRR, tiene mucha mejor CPU, y más RAM. Por lo que posiblemente sea mejor opción en general que la Switch 2 para los thirds.

Imagen

Es absurdo comparar la potencia de una consola que la potencia de un ordenador, mires por donde lo mires.
Ya está casi todo. Faltan por llegar sólo las “noticias” de pantallas que estarán mal o switchs quemadas los primeros meses como sacaron algunos “medios” y gente en foros con la primera mientras el 99% de las de las de lanzamiento 8 años después siguen perfectas.

Es casi entrañable como la gente que se supone sigue este mundillo no entiende aún hacia que se enfoca Nintendo y por qué vende tanto. Y encima se enfurruñan por ello.
Pues lo esperado por debajo de series S en sobremesa y de la deck en portátil. Al final es para que los exclusivos de Nintendo se puedan jugar en modo portátil. Para todo lo demás el pc, y emular a 4k nativos, nada de reescalar desde 540p.
chachin2007 escribió:Suyu 2, calienta que sales.



Es lo suyu ... [carcajad]
@sanamarcar dices que hay CPUs a 3ghz.y yo te digo que eso no se sostiene en el tiempo, lo sé porque no tiene que ver.

Y le gustaría saber las alternativas mejores a la consola por su precio, porque estoy dudando de qué comprarme y no veo nada mejor, hablando de hardware.
M@d Angel escribió:Los chupiflops y esas mierdas para los contadores de píxeles.

A mí darme juegos calidad Nintendo 60fps rocosos.

Las demás parafernalias me la sudan

Juegos y un subforo de scene y tan feliz


Pues en Switch 1 pocos juegos de calidad que no fueran ports de anteriores sistemas o indies tuviste a 60fps rocosos. Le he hecho overclock a la mía para lograr 30fps estables en Xenoblade 2 por ejemplo. Los ports de WiiU como MK8 y Smash Bros van a 60fps, pero ya iban en WiiU también. El Mario Oddysey va a 60fps, pero es un secreto a voces que ese juego estaba siendo desarrollado para WiiU y se movió para Switch.

Con Switch 2 ya se verá, pero a día de hoy no se ha ganado la fama de esperar de ella "juegos de calidad a 60fps rocosos". Y no sé de donde viene esta fama porque N64 sólo tuvo un juego bueno a 60fps (F-Zero 64) y era con distancia de dibujado a dos palmos y un recorte de geometría gordo, el resto de sus juegos buenos fueron a 30fps con caídas (Mario 64, Banjo, etc) cuando no a 20fps con caídas (OoT, Majoras Mask, etc).

Con GC un poco lo mismo, aunque F-Zero GX tiene una gran calidad gráfica a 60fps, otros que fueron a 60fps rocosos se cuentan con las manos casi: Wave Race, Warioware, Mario Tennis, Mario Golf, Paper Mario y pocos más (hablo de juegos de Nintendo, de thirds hay alguno más como Timesplitters 2 y 3). Mario Sunshine o sus Zeldas van a 30fps y tienen caídas (en Wind Waker por ejemplo en las batallas marinas si se acumulan explosiones cae).

Con Wii se repite la historia es cierto que en esta ocasión los Mario Galaxy van a 60fps, MK Wii en un jugador va a 60fps, pero en multijugador cae no recuerdo si a 30 o a 20. Pero los Zeldas, Xenoblade vuelven ir a 30fps con caídas, The Last Story para mi es el juego con mayor calidad gráfica del sistema, pero el framerate es muy inconsistente, especialmente al caminar por la ciudad con toda la gente y animales.

Con WiiU hay que aplaudir que Splatoon, MK8, Smash Bros van a 60fps, pero cuando nos vamos a juegos exigentes como Starfox Zero, Zelda BttW y Xenoblade X volvemos a los 30 con caídas.

Yo juego sin problema en esas condiciones, tengo una Series S y Switch, las gozo como un marrano sin importarme los 4K-60fps, etc. Pero tampoco me invento cuentos.
@GUARRICOS se lo que incluye la intergrade, si ves las comparaciones la iluminación de la versión de Switch 2 nada que ver tiene a la de PS4.

@mogurito ahí tienes razón y debería editar mi anterior comentario. Lo que quería expresar es que por ejemplo la iluminación que comparten la versión de Switch 2 y PS5 parecen la misma.
Coño, que los suban hombre, que son yankis. Lo importante es que no lo haga en EU.
gabatxo escribió:
gabicrack escribió:
gabatxo escribió:
cierra la puerta al salir



Ok crack


Respetable tu elección, pero no comparto el enfoque. Comparar directamente la Steam Deck con la Switch 2 como si fueran equivalentes es reducir mucho el análisis. La Switch 2 no es inferior: es una consola diseñada con una arquitectura moderna, optimizada para el juego portátil, con un chip de Nvidia a 4nm (u 8 ya veremos), DLSS y una eficiencia energética que no vas a encontrar en un PC portátil como la Deck.

La Steam Deck necesita potencia bruta porque no tiene una integración específica entre hardware y software. La Switch 2 sí, y eso marcará la diferencia, sobre todo en títulos diseñados expresamente para ella. Añádele además los juegos first-party que solo Nintendo sabe hacer —Mario, Zelda, Metroid, Xenoblade, Kart, Donkey, Pokémon, etc.— y tienes una máquina que ofrece una propuesta que ni la Deck, ni ninguna otra portátil del mercado puede replicar a ese precio.

Y si encima sumas el apoyo creciente de estudios japoneses y third parties grandes, está claro que la Switch 2 va a jugar en otra liga. Pero bueno, tú tranquilo, que cuando salga Mario Odyssey 2 igual “reconsideras”, SSD en mano. 😉

¿¿¿La Switch 2 diseñada con una arquitectura moderna????
Los núcleos ARM Cortex A78C fueron lanzados en 2020
Las gpu NVIDIA Ampere se lanzaron en 2021

Lo único moderno es la compatibilidad por software del DLSS, que ojo, la Steam Deck también tiene su versión de AMD, el FSR.


La Switch 2 tendrá éxito, pero es debido a los juegos exclusivos de Nintendo que no encuentras a ningún otro sitio. Pero en ningún caso el éxito llegará por ser una buena máquina y a buen precio.
@Don_Boqueronnn "cualquier juego actual o futuro" es bastante optimista, considerando que el "benchmark" es un Cyberpunk 2077 que salió en 2020 nada menos, y que dudo que corra títulos como el Flight Sim, Black Myth, Indiana Jones o no te digo ya el Alan Wake 2 o el próximo GTA VI, que ni la Pro creen que pueda correr a 60fps.

Podrían haberla hecho más potente y decidieron seguir el camino cómodo de siempre. Las ventas las tienen aseguradas igual: eso que se ahorran del coste de producción.

@flejep Aparentemente ha salido más desfasada. Pero a decir verdad también ha avanzado mucho el mercado de las portátiles. Respecto a las consolas de escritorio de la competencia diría que van iguales. Hoy una portátil potente está más cerca de estas que entonces. Switch podía ser perfectamente "flagship" en 2017, pero hoy una opción más intermedia te rinde relativamente igual.

@gabatxo Que Nintendo haga juegazos al margen de los gráficos no quita que el apartado técnico podría ser indudablemente mejor en 2025, aunque sólo sea por el desempeño, nadie le dice que no a unos pocos fps más. Joder te están vendiendo el BotW enhanced como la experiencia definitiva de un título salido en una consola de 2 generaciones atrás, que ya fue poco potente de salida como la Wii U. Tenéis que revisaros los estándares, sin acritud.

@dabytes La nueva Switch no es más barata que una Steam Deck a poco que compres 2 juegos. Y las librerías tampoco son comparables. Se trata de pasar por el aro para jugar a juegos de Nintendo, pero una Switch 2 sola no te da más versatilidad ni mejor librería que la Steam, que viene siendo un PC gaming portátil.

@Invincible Estamos en un año de transición para fabricantes como Valve o Microsoft. Sony también, si consideras que lanzó la Pro el año pasado y no este. La Switch 2 es comparable en potencia a la Steam Deck de 2022,y la sucesora seguramente salga en un par de años con un salto considerable. En 2025 tienes tecnología mejor que los 10nm de Samsung de 2021. Han seguido la vía conservadora, no pasa nada por admitirlo. El problema es que va a llegar justa de potencia a mitad y final de generación, como la original.
GUARRICOS escribió:
thekrizalid escribió:
ryu85 escribió:Venimos de wii, wiiu y switch.

El que se esperase un HW ultrapotente a estas alturas no sabe en qué mundo vive.


Venimos también de nes, snes, Nintendo 64 y Gamecube, pero esas, por lo que sea, no te ha interesado ponerlas.


Y esas que has nombrado también eran cuestionables

NES inferior a máster system

SNES a pesar de salir años después que la megadrive tenía un procesador bastante malo, los juegos funcionaban a una resolución mas baja que en la de sega

Nintendo 64 salió años después y entre la tecnología de almacenamiento de mierda y el cuello de botella que tenía, los videojuegos se veían mal, tuvieron hasta que ponerle accesorios de venta por separado para aumentar la memoria RAM

Gamecube salió años después, sí, mejora a una ps2 en ciertas cosas, pero una vez más, el formato también la limita y tampoco llega a la potencia bruta de una Xbox.

Nintendo nunca ha sacado el mejor hardware, siempre con peros o con mucho retraso tecnológico.

@Damm89

El subtitulo intergrade no es más que la inclusión del episodio de Yuffie.

Hay un vídeo de las escenas de video comparando con la de ps4pro. Y se ve exactamente igual que esa a 30fps.

Pero repito, eso son cinemáticas. Qué están prerenderizadas. Hay que ver luego a Gameplay si mantiene esas texturas de baja resolución de la versión de PS4.


Venga ya que te has metido a matizar maticemos.

La rival de la nes/famicom no era la Master System era la SG-1000, al fracasar la consola de Sega sacaron una consola intergeneracional que fue la Ms. Aún así, la nes aguanto el tipo hasta el final porque tenía la ventaja de estar diseñada para admitir la incorporación de chips de memoria y especiales en los cartuchos, cosa que las de Sega no podían hacer.

La Super y la Mega la podemos dejar en empate si quieres, porque solo mencionas la resolución, que era algo que no se apreciaba en una TV de tubo y no dices nada de todo lo demás? Sonido, colores, modos gráficos y un sin fin de cosas hacían que los juegos de snes lucieran al final mejor.

Nintendo 64? por favor, el soporte cartucho si, super error, pero el hardware? Zelda OOt, Turok, Goldeneye..., explotaria la Ps1 si tuviera que computar solamente la mano de turok con la escopeta con los mismos polígonos y detalle.

GameCube barre a la Ps2 en todo y esto todavía hay gente que no lo quiere asimilar porque la Ps2 fue la consola de su niñez imagino. El formato es perfecto, disco óptico, que problema le ves?

No puedes decir que el hardware de Nintendo anterior a Wii estuviera a un nivel o generación más bajo que la competencia, al contrario, siempre intentaban estar un poco por encima.

Lo del remake INTEGRADE más de lo mismo, si hubieras visto el trailer del Direct te darías cuenta de que de además de las cinemáticas, que son generadas en tiempo real por el hardware, tienes unos momentos de gameplay, y que ya están, desde hace un mes, más que comparadas las imágenes con todas las versiones de PS4 y PS5. Opinas tarde y mal, supongo que será por el poco interés en el sistema que tienes. Lo entiendo.
¿pero no decían los expertos/entendidos de los foros que la Switch 2 era igual de potente o incluso más que una Ps4 Pro? [+risas]

Si es que no conoceis a Nintendo, si hasta en la snes y n64 que salieron con años de retraso con respecto a la competencia, al final tampoco fueron tan potentes como debieron ser.

Mientras salgan Marios Karts, dará igual la potencia, dirán los más fieles fans. ;)


edit: cuando salga la Steam Deck 2, seguramente se podrá emular la Switch 2 en ella. 😆
(mensaje borrado)
Menos mal que le van a dedicar bastante más recursos al menú de la consola. El de la Switch 1 es lo peor.
Me parece bien que no hayan subido frecuencias. El aumento de tamaño y resolución ya se va a comer bastante la batería y no tiene sentido sobrecalentar la consola pero, ¿y el modo Dock? Ahí tienen que tener bastante margen de mejora. Parece que esta generación van a abusar del DLSS cosa mala. ¿Se sabe qué versión soportará y si eso puede traer mejoras a la serie 3000 de NVIDIA?
superfenix2020 escribió:¿pero no decían los expertos/entendidos de los foros que la Switch 2 era igual de potente o incluso más que una Ps4 Pro? [+risas]

Si es que no conoceis a Nintendo, si hasta en la snes y n64 que salieron con años de retraso con respecto a la competencia, al final tampoco fueron tan potentes como debieron ser.

Mientras salgan Marios Karts, dará igual la potencia, dirán los más fieles fans. ;)


edit: cuando salga la Steam Deck 2, seguramente se podrá emular la Switch 2 en ella. 😆


Otro que no sabe leer, solo lee los titulares amarillistas
maxpower91 escribió:En la década pasada, AMD tardo años en poder alcanzar a Nvidia e Intel en rendimiento/consumo, a pesar de que en varias ocasiones usaron litografías más pequeñas o componentes como memorias HBM (Radeon FURY). Diseñar electrónica es más complejo que unas gráficas lineales y multiplicar por dos.

Un hardware que tiene que durar de 6 a 8 años no se diseña y se fabrica en un mes. El hardware de las consolas siempre sale con retraso respecto al de PC porque hay que adaptar esas arquitecturas al formato SOC, diseñar placas base, refrigeración y fuentes a medida, etc. Un mínimo fallo en esos componentes y se lio. La última que se dio demasiada prisa para adelantarse fue Microsoft en 2005. Les costó 1150M en pérdidas, un equipo de ingenieros y meses de investigación saber por qué Xbox 360 mostraba tres luces rojas y solventarlo.

Lo de los costes, no sé Rick. Valve vende la Deck de 256GB a 419€ y Gabe Newell reconoce que las venden a pérdidas. Por 50€ más te llevas una Switch 2 algo más potente, algo más de batería, una pantalla más grande de 120Hz/HDR, un sistema de electroimánes para los Joy-Con, que a su vez tienen háptica y tres sensores (acelerómetro, giroscopio y ratón) cada uno y una base con hardware propio para DLSS (la de Valve son 80€ y no tiene tanta pijada). Destacar que con los Joy-Con te ahorras un mando si quieres utilizarla en la TV. En Switch 2 hay que pagar el Online, pero por 20€ al año no es el más caro precisamente. Sus thirds tampoco tienen por qué ser mucho más caros que en Steam (y se pueden vender), si acaso unos 10€ más, porque su precio es decisión de las distribuidoras y tiendas. Si no es así, no es por Nintendo o Valve, sino por las secundarias de siempre.

Por más que os enfurriñéis, Switch 2 tiene un precio (más siendo PVP oficial) acorde al mercado de 2025. De hecho, se entiende que Lenovo, Asus, etc. vendan su hardware más caro porque es su único ingreso, pero Valve, como Nintendo, vive del 30% de royalties de Steam, así que tampoco tendría excusa para no bajar los precios de Deck si fuera tan barato fabricarla. Lo único malo que tiene Switch 2 (como consola) es ser peor que una Deck 2 que ni ha salido, ni sabemos cuánto costará. Lo que sí sé es que, entre más portatiles haya, más les interesará a los desarrolladores optimizar juegos para ellas, saliendo todas beneficiadas.

Por último, como jugador de PC, me parece curioso leer que Ampere está desfasada, cuando hasta hace dos días la RTX 3060 (Ampere de 2021) era la GPU más utilizada de Steam según sus estadísticas. Yo tengo una RTX 3070 y ni ganas de cambiarla hasta 2027. Luego nos ponemos dignos cuando nos dicen que en PC hay que cambiar de hardware cada dos años; ahora mirad quienes son los primeros en fomentar el mantra...

Qué nostalgia pre-2013, antes de la desbandada de usuarios de Xbox One y PS4 al PC, cuando quienes jugamos en Steam no nos metíamos en la guerrita de consolas porque íbamos a nuestra bola. Llegó el público de consola a PC y con ellos todas sus malas manias.

Primero, hace más de 15 años que que no toco una consola y porque me la regalaron así que no se que cojones me estás contando de guerra de consolas.
Y si, ampere en una consola que empieza su vida a mediados de 2025 está desfaasadisimo.
Sobre todo si no te tomas el tiempo de al menos fabricarlo en un proceso más actual para que consuma menos.
Vender en 2025 algo fabricado a 10nm porque a estas alturas nadie más utiliza el nodo de 10nm de samsung es una autentica vergüenza le des las vueltas que le des.
Cuando nintendo pidió este chip a nvidia lo hizo para sacar la consola en 2023 y a 399 dólares.
Lo retrasan dos años para seguir rascando ventas ventas que la switch 1 que se arrastraba en todo y además os suben el precio por la puta cara y encima les defendeís.
@JavDg_27 la steamdeck 2 será más pontente mucho más, pero hará barata a la switch 2, además que para cuando salga, switch 2 la rebajaran para anular a steamdeck 2. Pero luego pensando, la ps4 salió por 400 euros y la ps5 por 550, la swtich 330 y la switch 2 460 euros, no han hecho NADA que no hayan hecho TODOS los demás, entonces ¿la polemica por que? ¿por que no podrá correr el GTA VI? pues claro que no, es una consola portatil, es pequeña no es el portaaviones de la ps5, si fuese posible, entonces sony y microsoft, los pc's serian diminutos sin refrigeracion liquida ni de ningun tipo. No se, pedís peras al olmo, y no se, NIntendo tiene su camino
adriano_99 escribió:Vender en 2025 algo fabricado a 10nm porque a estas alturas nadie más utiliza el nodo de 10nm de samsung es una autentica vergüenza le des las vueltas que le des.
Cuando nintendo pidió este chip a nvidia lo hizo para sacar la consola en 2023 y a 399 dólares.
Lo retrasan dos años para seguir rascando ventas ventas que la switch 1 que se arrastraba en todo y además os suben el precio por la puta cara y encima les defendeís.

totalmente de acuerdo.

No se puede defender a Nintendo siempre.
Yo he comprado todas sus consolas, pero esta vez no voy a pasar por el aro.
-Dyne- escribió:
gabatxo escribió:
gabicrack escribió:

Ok crack


Respetable tu elección, pero no comparto el enfoque. Comparar directamente la Steam Deck con la Switch 2 como si fueran equivalentes es reducir mucho el análisis. La Switch 2 no es inferior: es una consola diseñada con una arquitectura moderna, optimizada para el juego portátil, con un chip de Nvidia a 4nm (u 8 ya veremos), DLSS y una eficiencia energética que no vas a encontrar en un PC portátil como la Deck.

La Steam Deck necesita potencia bruta porque no tiene una integración específica entre hardware y software. La Switch 2 sí, y eso marcará la diferencia, sobre todo en títulos diseñados expresamente para ella. Añádele además los juegos first-party que solo Nintendo sabe hacer —Mario, Zelda, Metroid, Xenoblade, Kart, Donkey, Pokémon, etc.— y tienes una máquina que ofrece una propuesta que ni la Deck, ni ninguna otra portátil del mercado puede replicar a ese precio.

Y si encima sumas el apoyo creciente de estudios japoneses y third parties grandes, está claro que la Switch 2 va a jugar en otra liga. Pero bueno, tú tranquilo, que cuando salga Mario Odyssey 2 igual “reconsideras”, SSD en mano. 😉

¿¿¿La Switch 2 diseñada con una arquitectura moderna????
Los núcleos ARM Cortex A78C fueron lanzados en 2020
Las gpu NVIDIA Ampere se lanzaron en 2021

Lo único moderno es la compatibilidad por software del DLSS, que ojo, la Steam Deck también tiene su versión de AMD, el FSR.


La Switch 2 tendrá éxito, pero es debido a los juegos exclusivos de Nintendo que no encuentras a ningún otro sitio. Pero en ningún caso el éxito llegará por ser una buena máquina y a buen precio.


¿Que los A78C y Ampere no son “modernos”? Bueno, si nos guiamos solo por el año de lanzamiento de los núcleos, entonces tu PC con una RTX 3080 también es arqueología, ¿no? La realidad es que siguen siendo arquitecturas perfectamente vigentes, sobre todo cuando vienen en un SoC personalizado a 4nm, diseñado específicamente para una consola portátil. No es lo mismo un diseño genérico que uno hecho a medida para eficiencia y rendimiento sostenido.

Pero claro, si medimos todo por fechas de Wikipedia y no por contexto técnico, pues normal que se te escape el matiz.

Y sobre FSR… sí, AMD tiene su “versión” de DLSS, como una bicicleta tiene su “versión” de un coche. FSR cumple su función, pero no tiene hardware dedicado ni inferencia por IA. Compararlos porque “ambos escalan resolución” es como decir que un juego en portátil y uno en sobremesa son iguales porque los dos tienen botones.

Y sí, estamos de acuerdo en que los exclusivos son clave. Pero decir que Switch 2 no va a tener éxito por ser una buena máquina es como decir que un restaurante solo tiene éxito porque la comida está rica, no por la cocina. Claro, todo casualidad.

En fin, cuando estés jugando a 30fps en tu Deck con el ventilador despegando y una batería temblando, piensa que igual tener un sistema bien diseñado también tiene su mérito. 😌
Imagen

El detalle tecnico, que supera a mucha gente, es la Avaricia del ultimo CEO de Nintendo.

La avaricia (del latín, avaritia) es el afán o deseo desordenado de poseer riquezas, bienes, posesiones u objetos de valor abstracto con la intención de atesorarlos para uno mismo,​ mucho más allá de las cantidades requeridas para la supervivencia básica y la comodidad personal. Se le aplica el término a un deseo excesivo por la búsqueda de riquezas, estatus y poder. La codicia, por su parte, es el afán excesivo de riquezas, sin necesidad de querer atesorarlas. La codicia (o a veces la avaricia) se considera un pecado capital.

Imagen

Animo, los que queremos Zelda, Mario 3D, Pokemón....Vamos a alimentar al dragón " Red Death ".
kaiseki escribió:No entiendo porque decís que Digital Foundry no es fiable ...



Lo es pero es mejor decir eso a que Nintendo ha sacado un hard lamentable con un trabajo desastroso porque con esa IU comerse dos gigas de RAM es de ser un absoluto desastre .
wickman escribió:
kaiseki escribió:No entiendo porque decís que Digital Foundry no es fiable ...



Lo es pero es mejor decir eso a que Nintendo ha sacado un hard lamentable con un trabajo desastroso porque con esa IU comerse dos gigas de RAM es de ser un absoluto desastre .



Ojala te contrataran a ti para diseñar sus consolas, switch 1 no tenia un hardware desastroso con 4gb de ram y vendiendo 150 millones de consolas
wickman escribió:
kaiseki escribió:No entiendo porque decís que Digital Foundry no es fiable ...



Lo es pero es mejor decir eso a que Nintendo ha sacado un hard lamentable con un trabajo desastroso porque con esa IU comerse dos gigas de RAM es de ser un absoluto desastre .



Nadie dice que todo lo que diga Digital Foundry sea falso. Lo que se cuestiona es la forma en que presentan su análisis cuando se trata de hardware de Nintendo, donde el sesgo y la especulación técnica se les nota más que los bordes sin AA en un juego de PS3.

Casos hay muchos, pero aquí van algunos ejemplos por los que han perdido credibilidad:

Switch 1: DF dijo en 2016 que era “imposible” que corriera Zelda BotW sin grandes recortes... spoiler: lo hacía mejor que Wii U.

Steam Deck: DF defendía que era "el futuro del gaming portátil", pero apenas tocan sus problemas con autonomía real o rendimiento inconsistente fuera del dock.

DLSS en Switch 2: DF dudaba de que se integrara, incluso cuando insiders fiables ya lo confirmaban, y ahora que lo tiene... silencio.

Además, en varios análisis meten opiniones personales como si fueran hechos técnicos, algo que no debería pasar en un canal que se dice puramente analítico.

Y sobre lo de los “2 GB para la IU”... ¿ya se ha destripado el sistema operativo y medido el uso en tiempo real? ¿O lo habéis leído en Reddit y ya damos por hecho que es un desastre? Porque sería curioso que un sistema con RAM unificada, streaming compartido y DLSS activo dedicara justo dos gigas a mover... menús.

Pero bueno, es más cómodo repetir lo de “hardware lamentable” que reconocer que Nintendo está haciendo magia con eficiencia energética, escalado por IA y un ecosistema cerrado que exprime más que los números en bruto. Lo de siempre.
gabatxo escribió:En fin, cuando estés jugando a 30fps en tu Deck con el ventilador despegando y una batería temblando, piensa que igual tener un sistema bien diseñado también tiene su mérito. 😌


Se nota que no has jugado a una Deck en tu vida.
Odioregistrarme escribió:
meloncito escribió:
mogurito escribió:
Edito: esta consola es carne de scene para aprovechar la potencia que tiene porque de normal viene bastante capada.


Comentar que a día de hoy aun no se ha conseguido el acceso a la gpu de switch 1. Todo procesamiento gráfico, decodificación de video, etc, es fuerza bruta de cpu.


Creo que estás equivocado:



Seguro? Moonlight ya no está lastrado pues?
Yo hasta que no veo a la consola en accion no me dicen demasiado, luego te venden la series x y la ps5 como la repanocha y pasa lo que pasa
@gabatxo por mas que te digas a ti mismo que el T239 esta fabricado en un nodo de 4nm no va a hacer que sea verdad.

Esta fabricado en un nodo de 8nm de Samsung, ya se ha visto el chip al microscopio y esta confirmado.

Y si, tanto los nucleos A78 como la arquitectura Ampere estan obsoletos en 2025. Lo suyo hubiese sido que Nintendo se rascase el bolsillo y le encargara a Nvidia un SoC con nucleos mas modernos y con una GPU Ada Lovelace y todo ello fabricado DE VERDAD en el nodo N4 de TSMC.
Odioregistrarme escribió:
meloncito escribió:
mogurito escribió:
Edito: esta consola es carne de scene para aprovechar la potencia que tiene porque de normal viene bastante capada.


Comentar que a día de hoy aun no se ha conseguido el acceso a la gpu de switch 1. Todo procesamiento gráfico, decodificación de video, etc, es fuerza bruta de cpu.


Creo que estás equivocado:



Ups: si, abajo de ver Que a finales de 2023 moonlight ya pudo acceder al nvdec de nvidia
Shouren escribió:@gabatxo por mas que te digas a ti mismo que el T239 esta fabricado en un nodo de 4nm no va a hacer que sea verdad.

Esta fabricado en un nodo de 8nm de Samsung, ya se ha visto el chip al microscopio y esta confirmado.

Y si, tanto los nucleos A78 como la arquitectura Ampere estan obsoletos en 2025. Lo suyo hubiese sido que Nintendo se rascase el bolsillo y le encargara a Nvidia un SoC con nucleos mas modernos y con una GPU Ada Lovelace y todo ello fabricado DE VERDAD en el nodo N4 de TSMC.


Y seguiríais pidiendo que valga 300 euros.
M@d Angel escribió:Los chupiflops y esas mierdas para los contadores de píxeles.
A mí darme juegos calidad Nintendo 60fps rocosos.
Las demás parafernalias me la sudan
Juegos y un subforo de scene y tan feliz


Parece que hay alguien inteligente por aquí!!!!

Bravo!!!

Efectivamente, a mi también me importa UNA MIERDA las especificaciones técnicas.
La switch 1 ya tenía potencia suficiente para lo importante: Darte juegos que te DIVIERTAN.

Esta nueva versión, por pocas mejoras de potencia y memoria que tenga (que las tiene, en ambos apartados), ya será mas que suficiente para poder ofrecerte buenos juegos (en el sentido de juegos que DISFRUTES).

Yo hace años era igual que la mayoría de por aquí, hasta contaba los Ghz de velocidad del procesador, jajajaja

Con el tiempo, te vas dando cuenta de que, a partir de cierto "nivel de hardware", toda la potencia extra no importa una mierda.

Lo que realmente importa es la jugabilidad de los juegos. PUNTO.

El resto, para frikis.
thekrizalid escribió:
Shouren escribió:@gabatxo por mas que te digas a ti mismo que el T239 esta fabricado en un nodo de 4nm no va a hacer que sea verdad.

Esta fabricado en un nodo de 8nm de Samsung, ya se ha visto el chip al microscopio y esta confirmado.

Y si, tanto los nucleos A78 como la arquitectura Ampere estan obsoletos en 2025. Lo suyo hubiese sido que Nintendo se rascase el bolsillo y le encargara a Nvidia un SoC con nucleos mas modernos y con una GPU Ada Lovelace y todo ello fabricado DE VERDAD en el nodo N4 de TSMC.


Y seguiríais pidiendo que valga 300 euros.


Yo no he pedido en ningún momento que valiese 300. Ahora, viendo el precio que tiene en japon...
Yo estaría encantado de pagar incluso 600€ con el SoC que he descrito y una pantalla Oled.
Pues lo esperable de Nintendo, un chip de 2021 fabricado en un proceso barato de 8nm y con una potencia similar a una PS4 pero con arquitectura mas moderna, el DLSS le salvara el dia.
YO SOLO DIGO.....21 DIASSSSSS [bye]
Pues yo me apeo, no me llama nada, creo que me salto esta generación y tirare de switch 1 todo lo que pueda. Ya me salte WiiU....esta tiene toda la pinta de repetir errores con Wii.
Shouren escribió:
thekrizalid escribió:
Shouren escribió:@gabatxo por mas que te digas a ti mismo que el T239 esta fabricado en un nodo de 4nm no va a hacer que sea verdad.

Esta fabricado en un nodo de 8nm de Samsung, ya se ha visto el chip al microscopio y esta confirmado.

Y si, tanto los nucleos A78 como la arquitectura Ampere estan obsoletos en 2025. Lo suyo hubiese sido que Nintendo se rascase el bolsillo y le encargara a Nvidia un SoC con nucleos mas modernos y con una GPU Ada Lovelace y todo ello fabricado DE VERDAD en el nodo N4 de TSMC.


Y seguiríais pidiendo que valga 300 euros.


Yo no he pedido en ningún momento que valiese 300. Ahora, viendo el precio que tiene en japon...
Yo estaría encantado de pagar incluso 600€ con el SoC que he descrito y una pantalla Oled.


Pedir una consola con SoC top, OLED y DLSS por 600 € suena genial…

pero por algo Switch ha vendido 150 millones y la Deck no llega ni a 5.

[beer]
Si algo he podido ver con switch 1 es que no necesito más gráficos o más potencia, necesito mejores juegos. Está por ver lo que vaya a salir.
gabatxo escribió:
Shouren escribió:
thekrizalid escribió:
Y seguiríais pidiendo que valga 300 euros.


Yo no he pedido en ningún momento que valiese 300. Ahora, viendo el precio que tiene en japon...
Yo estaría encantado de pagar incluso 600€ con el SoC que he descrito y una pantalla Oled.


Pedir una consola con SoC top, OLED y DLSS por 600 € suena genial…

pero por algo Switch ha vendido 150 millones y la Deck no llega ni a 5.

[beer]


La Switch vendió tanto porque fue la híbrida pionera, la Steam Deck no lleva ni la mitad en el mercado, y nadie niega que sea un producto más de nicho como lo es el PC gaming en general. La Steam la pides en la página web de Valve, la Switch te la encuentras en el último Game de Sudáfrica. Es un tema de logística e infraestructura. Nintendo tenía ya la marca; Valve venía del fracaso de las Steam Box como único precedente en "consolas".

Ahora bien, como éxitos comerciales lo son los dos, a su manera.

Que Valve le puede comer la tostada a Nintendo en adelante con futuras sucesoras no debería escapársele a nadie. Más aún con las políticas de precios de Nintendo que cada vez distan menos de las de Sony y Microsoft. Al menos las segundas aún te venden el hardware a pérdidas de salida.

Yo estoy con @Shouren. Ya que vas a poner precios de "entusiastas" qué menos que una factura técnica acorde.
Vamos que según la gente es una GameBoy Advance Vitaminada no?

Que ganas de Scene
181 respuestas
1, 2, 3, 4