Hace tiempo que Nintendo ha dejado de competir con la hoja de especificaciones de su consola y para la mayoría de sus jugadores el mayor reclamo es una buena alineación de juegos, pero al final es el hardware el que pone límites y abre posibilidades, así que también es interesante conocerlo. Esto es justamente lo que ha hecho
Digital Foundry, que ha podido ampliar las
especificaciones técnicas de Switch 2 que en su día nos ofreció Nintendo.
Según la ficha oficial, Switch 2 usa "un procesador a medida fabricado por Nvidia", una descripción muy similar a la de Switch con su "procesador a medida Nvidia Tegra" que en realidad es un Tegra X1 estándar. Sin embargo, en esta ocasión el chip de Switch 2 sí tiene un diseño personalizado. En concreto, uno basado en SoC Nvidia T239 que usa un procesador ARM Cortex A78C de ocho núcleos de los cuales seis están a disposición de los desarrolladores. Los otros dos quedan reservados para el sistema. El procesador de Switch es un ARM Cortex A57 de cuatro núcleos (tres para los desarrolladores y uno para el sistema).
La frecuencia de velocidad máxima del procesador de Switch es de 1,7 Ghz, que bajan a 998 Mhz cuando la consola está acoplada y 1.101 Mhz en modo portátil. Ese pico de 1,7 Ghz sería un máximo teórico que se podría usar en circunstancias especiales. Por ejemplo, Nintendo mejoró los tiempos de carga de Switch reduciendo la velocidad de la GPU en las pantallas de carga y aprovechó el margen térmico para aumentar la velocidad de la CPU hasta su máximo de 1.7 Ghz. Un procesador más rápido descomprime los recursos con mayor celeridad.
Especificaciones de Switch 2 comparadas con las de Switch. Tabla realizada por Digital Foundry.La GPU de Switch 2 usa la arquitectura Ampere de Nvidia, la misma que la serie RTX 30 y una notable mejora respecto la arquitectura Maxwell de la serie GTX 900 a la que recurre Switch. Se trata de una tarjeta gráfica Ampere con sus 1.536 núcleos CUDA y una frecuencia de velocidad de 561 Mhz en modo portátil y 1.007 Mhz con la consola acoplada. Su velocidad máxima teórica es de 1,4 Ghz. Respecto a la memoria, Switch 2 cuenta con 12 GB LPDDR5X distribuidos en dos módulos de 6 GB con un ancho de banda de 102 GB/s en modo rendimiento y 68 GB/s en modo portátil. El sistema se reserva 3 GB para sus cosas. En comparación, Switch tiene 4 GB de RAM y los desarrolladores pueden acceder a 3,2 GB.
Digital Foundry añade que la función GameChat tiene un impacto significativo en los recursos de la consola, así que Nintendo ha proporcionado a los desarrolladores una herramienta para poder valorar su repercusión en el rendimiento. Por último, el medio añade que el SDK que ofrece Nintendo es
compatible con DLSS con tres opciones que posiblemente sean los equivalentes a los modos rendimiento, equilibrado y calidad de PC. También existe la opción de usar DLAA como
antialiasing de alta calidad con la resolución nativa.