› Foros › Multiplataforma › General
en plena generación focalizada en el online, sacar una consola pensada para tener conectada 24 horas (la wii) y no tener ni un juego online hasta 1 año despues del lanzamiento, y representado pro Pokemob Bostezo Revolution, que jugabas contra otros pero sin ningún tipo de comunicación. Te dicen que es un bot y te lo crees, porque total, no habi interacción alguna. ¿De verdad lanzas una consola con onlne y hasta 1 año despues no tienes un pan prefijado de como quieres que sea el juego online en tu consola? ¿de verdad?. Eso aparte del desastre de la idea de los canales, genial sobre el papel pero limitada por la cabezoneria de Ninty. Por querrer ahorrar costes (y sacar más beneficios desde el incio) pusieron una memoria interna pauperrima.
¿Hemos vivido el mismo momento? Porque que yo recuerde Nintendo ha ganado dinero A ESPUERTAS con la wii. Rentable, por hardware, desde su lanzamiento (ell wiimando ya lo tenian para sacar en gc). ¿Que sentido tendria matar a la gallina de los huevos de oro en 2010? 4 años escasos despues de lanzar la wii en Japon, vendiendo a quilos, sacan su sucesora. Otra cosa es que no hubieran vendido nada, pero es que ARRASARON!Oystein Aarseth escribió:Quizás el mayor pecado de Nintendo ha sido la decidía al momento de lanzar sus consolas, se espero mucho tiempo para lanzar Supernes, se espero mucho tiempo para lanzar Nintendo 64 pero el colmo del retraso fue con WiiU.
Si desde 2008 Nintendo ya había reconocido las limitaciones de Wii, desde ese momento se hubieran puesto con WiiU y la hubieran tenido lista antes de 2010 para lanzarla al mercado, todavía hubiera llegado a tiempo a la fiesta con ps360 y quizás la historia hubiera sido muy diferente, pero se dejaron deslumbrar por el éxito efímero de Wii.
Nintendo no pierde mercado porque la competencia es mejor que ellos, lo pierde por sus malas decisiones
Por cierto, he leido alguno decir que si WiiU era la ultima consola tradicional y tal...WiiU monta una CPU PowerPC multinúcleo, memoria RAM samsung, una gráfica AMD, tiene USB 2.0, tarjeta SD,HDMI, etc. Vamos, de consola normal tiene poco
ewin escribió:¿Hemos vivido el mismo momento? Porque que yo recuerde Nintendo ha ganado dinero A ESPUERTAS con la wii. Rentable, por hardware, desde su lanzamiento (ell wiimando ya lo tenian para sacar en gc). ¿Que sentido tendria matar a la gallina de los huevos de oro en 2010? 4 años escasos despues de lanzar la wii en Japon, vendiendo a quilos, sacan su sucesora. Otra cosa es que no hubieran vendido nada, pero es que ARRASARON!
Un dato que viene a colación de todo esto. Año 2012, novimebre, Nintendo anuncia la Nintendo wii mini, 2a gran revisión tras quitar los puertos de gc y la retrocompatibilidad (menos costes todavia). En aquel momento se dijo que seria una exclusiva para Canada (despúes se extendió al resto del mundo). Repito, novimebre de 20012m con la wii u ya en el mercado.Según los datos que referencian aqui: https://www.wired.com/2012/11/wii-mini/ en "la semana pasada" (respecto al redactado del articulo) se habian vendido en USA 300000 wii y 400000 wii U. En 2012..300000. Su gallina de los huevos de oro debia ser explotada, aun a costa de sacar una sucesora "ambiagua" que mucha gente perciibiera como un accesorio -caro- para la wii. Error de marketing. Pero según tu descripción parece que nintendo estuviera metiendo la pata, cuando ganaron dinero para dar y tomar. Incluso para permitirse una generación semiperdida (wiiu) y asi poder centrarse en otras cosas.
¿Soy yo o algunos todavia no han digerido bien el ÉXITO de wii?
Sexy MotherFucker escribió:@Rai_Seiyuu hombre, si por "capados" entiendes que son menos potentes pues sí. Pero por ejemplo la SNES tenía unos PPU's únicos con características muy particulares para 1990, que no veías si quiera en ARCADEs más potentes; o por ejemplo la Saturn gestiona unos gráficos mezcla de 2D + 3D muy originales, con dos procesadores en paralelo, y así muchos ejemplos se me ocurren.
En mi opinión cuando las consolas empiezan a merecer el calificativo de Pc's capados con todas las de la ley es a partir de las Gamecube/Xbox, originalidad en otros aspectos al margen.
Oystein Aarseth escribió:
Sin duda Nintendo gano mucho dinero con Wii y estoy seguro que recupero todo lo que perdió con N64 y GC
kitinota escribió:Nintendo NO perdió dinero con N64 y GC, otra cosa muy distinta es que no ganasen lo que pensaban, pero perder no perdieron
Decisiones empresariales cuestionables....mantener a ese tipo en plantilla. Otra, esta vez de Nintendo: contratar al bocamoll de Reggie, mentiroso compulsivo y manipulador en potencia. Y ahi sigue!Sexy MotherFucker escribió:@Rai_Seiyuu pensé que iba a salir Kutaragi fanfarroneando xD
Oystein Aarseth escribió:kitinota escribió:Nintendo NO perdió dinero con N64 y GC, otra cosa muy distinta es que no ganasen lo que pensaban, pero perder no perdieron
Con N64 tal vez pero con GC no estoy tan seguro pues Nintendo invirtió mucho dinero en esta consola entre la misma consola y algunas exclusivas como F-zero GX que vendió un cagarro o la saga RE.
Por algo Yamauchi puso a Iwata en la presidencia.
gaditanomania escribió:@Falkiño
No hay que perder de vista el colchón que Nintendo siempre ha tenido con el sector portátil. Me cuesta imaginar a Nintendo en el mercado de sobremesa manteniéndose imperturbable frente al ciclón PlayStation son haber tenido esa red de 80-120 millones de portátiles vendidas en cada generación.
Falkiño escribió:Nintendo nunca ha perdido dinero. Si miras sus resultados de cada año siempre tienen beneficios, sean mayores o menores, nunca tuvieron pérdidas como SEGA o la división de Xbox, que tardó años en dar beneficios, que si mal no recuerdo fue deficitaria hasta el segundo o tercer año de Xbox360. Se sostuvo ppr ser Microsoft porque si es otra empresa dedicada en exclusiva a juegos como Nintendo o SEGA hubieran chapado tras un lustro en déficit.
gaditanomania escribió:Posiblemente Nintendo haya sido la empresa que más aciertos y menos errores haya cometido. No en vano es la que más tiempo lleva en esto y de forma ininterrumpida.
Ha sabido gestionar muy bien su ventaja inicial sobreviviendo al crack de los 80, aprovechando su monopolio (cosa que hubiera hecho cualquier otra) y luego manteniendo el efecto Game Boy para tiranizar el sector.
Justificó la no salidas de algunos titulos en el mercado americano "porque no concuerdan con el esprítu de la consola". Mucho oceano azul, mucho discurso por la existencia de todo tipo de jugadores y vetaron juegos en un continente entero. Y no juegos mierda precisamente:Sexy MotherFucker escribió:@ewin ¿y cúales son los pecados de Reggie?
Para eso tengo respuesta, aunque no tenga mucho sentido: abaratar costes. Algún lumbrearas decidió hacer pequeños recortes aqui y allá para poder sacar una revisión que diera más margen de beneficio. De ahi que se abandonara el mecanimo "a lo reproductor VHS de 1a hornada" por la carga superior, como la famicom y la super nes. Los de la salida de video tambien fue pensando en clave económica. Si...cutres cutres.Falkiño escribió:@ewin imagina que Australia tuvo una NES toploader PAL también.
Que por cierto añadido a mi queja la SNES Jr sólo saca compuesto cuando la SNES normal saca desde RF hasta RGB...
ewin escribió:Project Zero 2, continuación del 1 (que tenia mil bugs). esta continuación si que fue supervisada por Nintendo, sin bugs, y con una calidad brutal.
isacin escribió:Calculinho escribió:@txefoedu los dos Colin los he estado jugando en PSX y mi madre que juegarrales, lo mejor en el género rally de lo que he catado en esa generación (no he jugado Sega Rally en consola).
El primer Colin McRae fue el motivo por el cual me enamoré totalmente de la PSX después de jugarlo una tarde en casa de un amigo durante una fiesta...durante tanto tiempo que la que era mi novia se pilló un rebote conmigo por no hacerle caso, pero que después me regaló el Colin por mi cumpleaños
![]()
No he vuelto a jugar a ningún juego de Rallies que me transmita la sensaciones de aquel...tengo que probar el 2.
Sexy MotherFucker escribió:@Dante_Sparta16 lo malo del Beetle Adventure Racing es que es lento, y el frame-rate va justito justito, pero bueno, todo el tema de los atajos lo hace muy refrescante.
Falkiño escribió:Para seguir el tema del hilo, yo siempre h visto cuestionable en Nintendo sus decisiones sobre señales de vídeo. Del tipo la NES tiene AV y sacan la Top Loader solo con RF (esto en América); la SNES tiene de todo y la N64 van y le quitan el RGB ... y con GC solo vendieron el cable por componentes en Japón en vez de promocionarlo bien y venderlo en todo el mundo, sin sentido. Aunque al menos a la GC le pusieron RGB pero solo a la PAL, las NTSC solo tienen compuesto y S-Video. No entiendo esa inconsistencia y la cosa se lía mas entre modelos como la SNES Jr.
En vez de permitir todas las señales en todas las consolas y modelos y apostar por la mejor del momento...