Debate: Añadir selectores de dicultad o no

¿Pero de verdad alguien dice que se siente especial o un jugador más autentico por pasarse un Souls? Estáis zumbaos [qmparto]
Por poner un ejemplo, hace poco me pasé el expedition 33 pero no pude con uno de los últimos jefes opcionales, creo que es el más difícil o segundo más difícil de todo el juego. Lo estaba jugando en difícil y al llevar como 40 intentos sucumbí y lo puse en dificultad normal, pues qué pasó? Que seguía mordiendo polvo igualmente hasta que dije a la mierda el orgullo lo pongo en fácil, pues después de 10 intentos seguía sin poder matarlo [sonrisa] El problema con este jefe es que tiene turnos en los que te puede sacar de la pelea, da igual el modo de dificultad (Los que han jugado al Expedition sabrán a quien me refiero)

Con esto quiero decir que poner un selector de dificultad no es tan fácil y requiere su trabajo, testing, etc, sino pasan cosas como la que acabo de explicar.
@LostsoulDark y no falla con el argumento falaz de "creerse especial por pasarse los juegos eh " [carcajad] [carcajad]

es tan real como el de "es para darle mas opciones a todo el mundo "

y por cierto que hayas jugado a algunos me lo creo que te guste el genero por tus respuestas NO


@AndyElGrande ese jefe si es el que pienso es el mas dificil del juego y para empezar si no vas con todos los pj al 99 y con builds muy especificas y especializadas te va a joder pero bien da igual en que modo lo intentes XD
ElSrStinson escribió:pues sí, la pizza con ketchup es una atrocidad [carcajad] .

Pero las cosas son de una forma por una razón. Si tú quieres una paella, pero en lugar de arroz, le metes lentejas, no te comes una paella, eso es otra cosa. No todo puede ser al gusto y paladar exquisito de cada uno. Si tú te lo pasas bien haciendo trampas y reventando juegos, pues tú mismo, pero la experiencia la revientas.

El problema con estos cambios es que por lo general, SIEMPRE afectan a la base. Persona 3, juego donde morí lo indecible, marca de la casa atlus. Llega persona 5, y con tal de contentar a todos, saca un espectro más amplio de dificultades. ¿Realidad? El modo más difícil de este equivalía al normal de persona 3. Recuerdo morir unas 3-4 veces en mi primera vuelta. Ahora el remake del 3, sin ser tampoco fácil, es MUCHO más sencillo que el original, y ninguna de las opciones de dificultad más altas se acerca a lo que fue en PS2.

La idea es bonita, pero acaba perjudicando a los que estaban de primeras. Para que no tengas una manada de bebes llorones, se baja el listón de aprendizaje (cuando suele ser una de las gracias de esto, ver cómo progresas) a niveles ridículos para que cualquiera llegue al final, porque "si me muero 3 veces me frustro, mal diseño". Y las mecánicas acaban afectando no a una dificultad, sino a todas, pidiéndole la experiencia al fan fiel de primeras. Lo lógico es que tú te adaptes al hobby, no el hobby a ti


Buste escribió:@Oystein Aarseth como bien te explica @ElSrStinson si tu pides una paella y en vez de arroz quieres lentejas con ella pues muy bien por ti,pero eso no es una paella,es otra cosa

Una paella es una paella,no lentejas con

“No es lo mismo una pelota negra que una negra en pelota”

A mi no me tienes que explicar nada,si eres feliz usando chetos,bugs para jugar a un juego me alegro por ti,pero encima no vengas llorando por un modo fácil

Algunos queréis que sea 100% a tus gustos y eso es imposible

Como dije antes yo quiere un Silent Hill donde no me asuste,que no pase miedo ni nada de eso


Yo creo que cada uno determina la experiencia que se lleva de las cosas, si a mi me sirven una paella y no me gustan los mariscos(o el arroz) y se los quito o le agrego otro tipo de carne y verduras, cual es el problema mientras ustedes puedan comer la paella tradicional?, a lo mas que tienen derecho es a decirme que no estoy comiendo la paella tradicional pero no ha imponerme la forma en que debo comerla, con los Souls es lo mismo, si jugar un Souls en modo fácil no es la experiencia de los Souls vale pero porque negarle a la gente a jugar como quiere jugar esos juegos?

Por otra parte, si From Software decide modificar la dificultad base de los juegos e imponerlo a todo el mundo es solo responsabilidad de ellos porque entonces no son tan fieles a su visión como aquí se ha argumentado, los que pedimos modo fácil no abogamos por modificar la dificultad tradicional de los Souls, lo que queremos es un modo extra que rebaje su dificultad pero conservando la dificultad tradicional.

Plate escribió:Los enemigos te siguen hasta cierto punto, como en prácticamente todos los juegos, aún asi son muy fáciles de esquivar ya que son retrasados. No entiendo está crítica la verdad, yo creo que ya es quejar por quejarse.


Pues supongo que ese punto es muy amplio, por ejemplo en el primer Souls por el cementerio donde te salen unos esqueletos con espadas, pues recuerdo que los esquivaba y me metía a la cueva y los esqueletos me seguían hasta el fondo de las catacumbas!!!. Además el punto es que sus golpes te quitan demasiada energía, con 2 o 3 golpes te matan, por mas torpes que sean, sus ataques son letales. Luego hay momentos donde los enemigos te dan varios golpes seguidos sin darle oportunidad a tu personaje de reaccionar, algo de lo que por cierto muchos se quejaron también del Silksong. Creo que esto si es un poco artificial.

Plate escribió:Hombre es la gracia no? Si se desbloquearan solos no tendría ningún sentido el progreso en el juego. Es como quejarse de que para desbloquear el nivel 1-2 del super Mario bros te tienes que pasar el 1-1.


Te pueden servir como atajos para ir de un lado a otro del mapa, no forzosamente solo tienen que ser para evadir ciertos combates.

Plate escribió:Pues como toda la vida de dios en los videojuegos, el problema es que nos han malacostumbrado a que todo se pase solo, sin que prácticamente tengas que tocar el mando, ver lo créditos sin morir ni una vez. Dark souls va sobre morir por cierto, hasta su historia va sobre la muerte, así que otra queja que no le veo sentido sinceramente.


Difiero pero no es como en todos los juegos, Dark Souls(o Demon´s Souls) fue el primer juego o de los primeros que buscaba deliberadamente que mueras si o si, quitando los arcades de matamarsianos y otros tipos de arcades pero esos buscaban que murieras por motivos económicos(que gastaras mas dinero en ellos) no por alguna especie de "visión" o "filosofía" de los juegos.

Y lo peor es que la curva de dificultad no es buena, almenos en mi opinión. Muchos de los combates dependen mucho de la suerte porque son a prueba y error. Puedes tener a tu personaje hasta arriba de atributos y aun así morir por una situación absurda y ridícula.

Plate escribió:Pues debes tener mala memoria entonces. Juegos que penalizan más que los souls los hubo en los 80(MegaMan, Ninja Gaiden, Ghosts 'n Goblins) en los 90(Battletoads, dragón quest, Metal slug) en la primera década de los 2000 con los Monster Hunter primigenios por ejemplo, hasta en la época actual hay juegos que penalizan más que los souls, como son varios Metroidvanias(La Mulana, Hollow Knight Silksong)


Pues yo no recuerdo un juego retro donde las armas de tu personaje hicieran menos daño cada vez que morías, o que al morir te regresaran al principio del nivel, incluso en muchos ya te daban las armas o habilidades necesarias para matarlos. Antes aprendías con cada muerte hasta tener la habilidad suficiente como jugador para vencer a los enemigos, en los Souls no pasa eso, ganar un combate depende mucho de la suerte y del prueba y error como decía.

Plate escribió:Mentira como una casa de grande lo de que no mejoras en los Souls. Si no se mejorase en los souls, yo, que a lo mejor tengo 1500 horas en Dark souls 1, seguiría muriendo como en mi primera partida. Y vaya que no es así. De hecho todo el mundo que se ha pasado estos juegos, pero todos, en una segunda partida, no mueren ni la mitad de lo que murieron en la primera. No hay juego en donde más se note una mejora como jugador que en los souls.

Por cierto, las armas en los souls se desgastan si, pero es infinitamente más fácil repararlas a que se te rompan, el desgaste es mínimo, que parece que estás hablando como si fueran las armas del Zelda BOTW, pero no, está lejísimos de eso. Luego te quejas también de perder las almas, pero se te olvida que los enemigos sueltan mejoras y equipamiento nuevo que no puedes perder. Así que mira tú por dónde, al final repetir en estos juegos viene a hasta bien.


O sea que hay que esperar a una segunda partida para morir menos??? no pues que bien [+risas] , y claro con 1500 horas seguro ya tienes todas tus estadísticas al máximo pero cuéntanos cuantas muertes tuviste que sufrir para llegar a ese nivel?, pues bien los que pedimos un modo fácil lo que queremos es acelerar un poco ese proceso de mejora, porque no nos resulta atractivo morir tanto hasta llegar poder jugar decentemente estos juegos. Tu eres tolerante a la frustración por lo que veo, pero no todos tenemos la misma característica.

Plate escribió:Aquí me reconoces sin quererlo que con un simple selector de dificultad no solucionas nada. Porque efectivamente, hay zonas que están diseñadas para que mueras con sus trampas y sus peligros ambientales que, con un simple selector de dificultad, ni de coña lo solucionas, estaríamos hablando ya meterle mano al diseño de niveles.


Fijate aqui puede entrar perfectamente el diseño de niveles y sus atajos, no puedes hacer que zonas como la zona infestada sea menos peligrosa pero con los atajos, puedes evitar esa zona.

Plate escribió:No, como ya te he dicho hay juegos que son mucho más difíciles que Dark souls, pero mucho más. Es que si dices eso me estás demostrando que no has jugado a Dark souls y solo te dejas intimidar por su supuesta extrema dificultad que te han contado. Si lo juegas te vas a dar cuenta de que no es para tanto y seguramente en tu vida has jugado juegos más difíciles.


Y también hay juegos, que no diré que son fáciles pero si menos difíciles que los Souls que también hablan de muerte o tienen mundos hostiles como los survival horror, algunos hack and slash/beat´em up(que gran juego era el Dante´s Inferno o los God of War originales). Lo que digo es que los souls no patentaron eso de hablar de la muerte y tener mundos hostiles pero si patentaron esa dificultad que es entendible que para muchos(entre los que me incluyo) pueda resultar un coñazo.

Plate escribió:El diseño de criaturas y escenarios va en conjunto con su dificultad, que es precisamente lo que no entiendes. Si tú llegas y ves un bicharraco de 10 metros, es lógico que te aplaste de un guantazo o dos como mucho. Un modo fácil lo que hace es quitarle verosimilitud al mundo tan bien diseñado que propone esta gente, sería una basura cargarse a enemigos tan intimidantes de dos guantazos, es que no se cómo no lo veis.


Lo repito por enemisa vez, deja que la gente se carge lo que quiera cargarse, si tu puedes seguir disfrutando los juegos como quieres, que te quita que la gente se "carge la experiencia" de los Souls?

Plate escribió:Y el juego sería una puta mierda así. Me parece increíble que digáis esto en un foro en el que se supone que nos gustan los videojuegos.

Si yo me compro el súper Mario Bros lo hago porqué quiero jugar a un juego de plataformas, pedirle un modo en el que vayas volando desde el principio del nivel hasta el final para poder saltarte todo el plataformeo es de un absurdo que no tendríamos ni siquiera que plantearlo. Dark souls es exactamente lo mismo pero cambiando el plataformeo por la dificultad. Al final los desarrolladores no están obligados a meter un modo que fusila todo el diseño del juego, que como ya he dicho, es lo que pasaría si metieras un modo fácil.


Yo no estoy aquí para repartir carnets de jugador, cada quien juegue como quiera. En Super Mario 3D World si mueres muchas veces en un nivel, el juego detecta eso y te pone una estrella de invencibilidad desde el principio y que te dura todo el nivel para "facilitártelo"(lo pongo entre comillas porque aunque tengas esa estrella igual mueres si caes al vacío [qmparto] ).Yo no tengo problemas con eso, yo nunca la cojo pero habrá muchos que si y lo entiendo porque de tanto morir en un nivel, pueden terminar odiando el nivel y el juego, al final esto se trata de divertirse pero llega un punto donde el juego deja de ser divertido para convertirse en algo frustrante, los Souls sobrepasan ese punto muy rápidamente [+risas]

Y repito, entiendo que haya personas que encuentra atractiva esa sensación de sentirse frustrados jugando un videojuegos porque es como una droga para ellos(yo no lo entiendo pero lo respeto), pero no todos tenemos esa fascinación por sentirnos frustrados jugando un videojuego, entonces porque no poner un modo que haga el juego menos frustrante para esta gente?, conservando obviamente el modo original. Tambien es cierto que nadie nos obliga a jugar un Souls y no los jugamos creeme, pero pedir no empobrece y en una de esas ganamos y nos incluyen un modo facil es los posteriores juegos, lo de Lies of P es una pequeña batalla ganada.
Yo creo que si el creador quiere puede poner un modo de piloto automático, recuerdo que en uno de los New Mario Bros decidieron incorporar un modo en el que Luigi te cogía el testigo y se pasaba el nivel, para los que se les atascaba el tema, y ya está, en su día la gente se pitorreaba pero es que es un juego pegi 3 sino recuerdo mal.

Si hay alguien que quiere ver como se pasa un Skekiro o cualquiera de esos pues fácil, le das al piloto automático y te sientas a tomar palomitas y ves pasar el juego tranquilamente como un vídeo de YouTube y como es opcional pues no pasa nada.

Yo lo que creo es que el creador no quiere y si él pudiera pues pondría pinchos en los botones para que sangraras mientras juegas.

En todo caso le reafirmo en mi opinión en el que el usuario se tiene que conformar con lo que ofrezcan los creadores y/o productores según tomen una decisiones u otras y ya está.
Oystein Aarseth escribió:Además el punto es que sus golpes te quitan demasiada energía, con 2 o 3 golpes te matan, por mas torpes que sean, sus ataques son letales
Eso esqueletos te están diciendo indirectamente, sin ponerte un cartelito en la cara, que por ahí no es, por eso quitan tanto a un personaje recién creado. Eso buen diseño, tú queja no tiene sentido.

Oystein Aarseth escribió:Luego hay momentos donde los enemigos te dan varios golpes seguidos sin darle oportunidad a tu personaje de reaccionar
También se lo puedes hacer tú a los enemigos, es decir, armas que stunean como puede ser los espadones, así que estáis en igualdad de condiciones en la mayoría de los casos.

Oystein Aarseth escribió:Te pueden servir como atajos para ir de un lado a otro del mapa, no forzosamente solo tienen que ser para evadir ciertos combates.
Los atajos también sirven también para ir de un lado a otro del mapa, y a la vez te saltas los enemigos. Otra queja absurda ¬_¬

Oystein Aarseth escribió:Dark Souls(o Demon´s Souls) fue el primer juego o de los primeros que buscaba deliberadamente que mueras si o si
Mentira como una casa de grande. Se puede contar con los dedos de una mano las situaciones en la que mueres deliberadamente, el juego, si prestas atención, puedes ver todas las situaciones desde lejísimos.

Oystein Aarseth escribió:armas de tu personaje hicieran menos daño cada vez que morías
Esto no pasa en ningún souls, deja de mentir.

Oystein Aarseth escribió:Muchos de los combates dependen mucho de la suerte porque son a prueba y error.
No, la suerte no influye una mierda más allá del RNG, el que diga que estos juegos son de suerte es porque no ha visto a gente pasárselos sin morir y sin que le toquen.

Oystein Aarseth escribió:O sea que hay que esperar a una segunda partida para morir menos??? no pues que bien
Como en absolutamente todos los juegos. O acaso tú en una segunda partida no eres mejor porque ya sabes jugar y te conoces el juego? Pues con los Souls es exactamente lo mismo, nada nuevo.

Oystein Aarseth escribió:y claro con 1500 horas seguro ya tienes todas tus estadísticas al máximo pero cuéntanos cuantas muertes tuviste que sufrir para llegar a ese nivel?
Que estadísticas al máximo? Me he pasado estos juegos a nivel 1, todos, fíjate tu lo que hace falta las estadísticas, lo que importa es el conocimiento que tengas del juego, eso vale infinitamente más que cualquier estadística.


Oystein Aarseth escribió:lo que queremos es acelerar un poco ese proceso de mejora, porque no nos resulta atractivo morir tanto hasta llegar poder jugar decentemente estos juegos. Tu eres tolerante a la frustración por lo que veo, pero no todos tenemos la misma característica.
Pues son juegos que van sobre morir, si no te gustan hay miles de juegos. Si a mí no me gusta los "juegos" tipo Heavy rain no los juego, no pido que los convierta en algo que no son, no los juego y punto.

Oystein Aarseth escribió:Fijate aqui puede entrar perfectamente el diseño de niveles y sus atajos, no puedes hacer que zonas como la zona infestada sea menos peligrosa pero con los atajos, puedes evitar esa zona.
Tío, ciudad infestada, si tienes la llave maestra, te la puedes saltar entera salvo el jefe, es que hablas sin saber macho.

Oystein Aarseth escribió:Y también hay juegos, que no diré que son fáciles pero si menos difíciles que los Souls que también hablan de muerte o tienen mundos hostiles como los survival horror, algunos hack and slash/beat´em up(que gran juego era el Dante´s Inferno o los God of War originales)
No, la mayoría de esos juegos no tienen mecánicas tan clave asociadas a la muerte como son las manchas de sangre por ejemplo, o la disminución de la barra de vida, en Demons souls hasta cambiaba el mundo según si morías en estado vivo.

Oystein Aarseth escribió:pero si patentaron esa dificultad que es entendible que para muchos(entre los que me incluyo) pueda resultar un coñazo.
No patentaron nada, los juegos difíciles llevan existiendo desde siempre, otra queja ridícula. Y por cierto, si te resulta un coñazo no hay nada más que decir, no te gustan estos juegos y punto, no obligues a que cambien su filosofía.

Oystein Aarseth escribió:Lo repito por enemisa vez, deja que la gente se carge lo que quiera cargarse
Lo repito por enésima vez, deja que From software haga el juego que le salga de los cojones, que bastante bien le has ido con su filosofía intacta, no les hace falta cambiar.

Oystein Aarseth escribió:que te quita que la gente se "carge la experiencia" de los Souls?
Y que te quita a ti y a otros no jugar a juegos que en realidad no os gustan? Si a From software que su filosofía de diseño es hacer una dificultad bien medida y única, le obligas a meter un modo fácil, estarías obligando a cambiar su filosofía de diseño te guste o no.

Oystein Aarseth escribió:cada quien juegue como quiera
Y que cada desarrolladora diseñe su juego como le salga de los cojones, y todos contentos.

Oystein Aarseth escribió:al final esto se trata de divertirse pero llega un punto donde el juego deja de ser divertido para convertirse en algo frustrante, los Souls sobrepasan ese punto muy rápidamente
Y quien dice que la gente no se divierte muriendo? Te frustraras tú, pero hay mucha gente, millones de personas que no, y que disfrutan el juego tal cual es. Yo jamás me he frustrado con estos juegos, mí frustración viene de los juegos que te tratan como si tuvieras retraso, eso sí que es frustrante.

Oystein Aarseth escribió:entonces porque no poner un modo que haga el juego menos frustrante para esta gente?,
Porque no tiene ningún sentido y no le va a beneficiar a From software en absolutamente nada. Su público está claro cual es, cuando se intenta complacer a todo el mundo al final no complaces a nadie, no toquéis lo que no está roto.
@Tukaram Ya veo, yo creo que fui con nivel 70 y he podido con su primera fase pero en su segunda ya la cantidad de golpes y ritmos que hay que memorizar me supera, con uno o 2 golpes estoy en el suelo y para colmo si tiene otro turno seguido adiós. He visto algún video en youtube en el que potencian a Maelle para que haga one hit kill pero claro, el juego pierde toda su gracia.

En este tipo de juegos en los que la dificultad depende de tantas variables tiene que ser un cristo para los desarrolladores poner modos de dificultad. Las ayudas ahí están pero parece que se les fue la mano con las habilidades de Maelle, yo el daño máximo que hice fue algo de 14 millones pero hay peña que hacía 50 ¬_¬
@AndyElGrande eso de Maelle se parcheo Y aunque por lore tiene sentido su poder creeme Maelle esta nerfeadisima con respecto a lo que podia hacer en la 1.0 [+risas] [+risas] [+risas]

Imagen


@Oystein Aarseth

entre la mala memoria y tus mentiras telita Xd

cada vez estoy pensando mas que hablas de oidas o por "jugar" por youtuve porque decir que tus armas hacen menos daño al morir o que el juego busca deliberadamente matarte son unas mentiras de cojones que no aportan nada y te dejan en muy mal lugar

y lo de que From patento la dificultad ya me diras de donde te lo sacas porque he flipao al leerlo XD

y por cierto tu NO comes paella comes ARROZ CON COSAS

y te lo digo yo que me encanta el arroz pero NO el marisco asi que evidentemente le pongo de todo al arroz como pueda ser huevo atun carne verduras pollo etc (no todo junto claro ) pero NO LO LLAMO PAELLA si tu al arroz con pollo lo llamas paella te estas autoengañando de forma bestial

y desde luego lo que JAMAS podreis pretender que fuera de vuestra casa y vuestra cocina querais cambiar la receta de la paella a como os gusta a vosotros llamarla paella y hacersela comer como a TU a los fans de la paella tal cual es

y si en tu segunda partida de CUALQUIER VIDEOJUEGO se muere mucho menos porque para eso se llama curva de aprendizaje y conocerse el juego

lo dicho no parais de demostrar que la dificultad no es el verdadero problema si no que quereis el platino del souls en 1 hora pulsando solo R1 sin morir y jugando a 1 mano

PD: no le veo sentido a poner un modo automatico en un videojuego para eso te pones un longplay sin comentarios en youtube y lo ves comiendo palomitas
Don_Boqueronnn escribió:Si hay alguien que quiere ver como se pasa un Skekiro o cualquiera de esos pues fácil, le das al piloto automático y te sientas a tomar palomitas y ves pasar el juego tranquilamente como un vídeo de YouTube y como es opcional pues no pasa nada.

¿¿Pero y por qué no te lo pones en Youtube y listo?? Es que no lo entiendo: no quieres jugar al juego en los términos en que el juego está creado, quieres ver cómo se lo pasan otros... pero no te vale ver cómo se lo pasan otros. Ya me dirás qué sentido tiene esto, yo es que lo veo absurdo.

Imagínate pedirle a todos los desarrolladores todas las cosas superfluas que a cada individuo le apetece que tenga el juego. Cuando es tan simple como que si te gusta el juego, lo juegas, y si no te gusta, pues no lo juegas. Y si lo que quieres es verlo, pues lo ves en Youtube. Es que, como digo, hoy en día las opciones son prácticamente infinitas, y lo que se está pidiendo en este hilo ya lo ofrecen el 99,9% de los videojuegos. Pero no basta: hay que cambiar los 4 títulos que salen que ofrecen algo diferente.
@Oystein Aarseth el problema es que tus ideas afectan a todos, no a tu "experiencia personal".

Las cosas toman una forma por una razón. Si tú a un coche de gasolina le metes diesel, rompes el motor. Da igual que a ti te guste más, que tú creas que, el diseño no es ese. Si te sales del diseño, las cosas no funcionan.

Si tú tienes que diseñar un videojuego al gusto de todos, al final, no gusta a nadie. Primero, el diseño de niveles sería un infierno imposible. Si quieres diseñar algo "para todos", tendrías que rehacer las mismas secciones 20 veces de formas diferentes para adaptarlo a hábiles, torpes, gente con problemas de visión, gente con fobia a los azulejos... Y eso no es viable. Duplicarias, como poco, el tiempo de desarrollo de un título. Y acabarías sacando algo a medio gas que no contenta a nadie porque lo intenta todo, como forspoken.

Todos estos experimentos están hechos. Tienes juegos de los 90 con trucos donde te daban vidas infinitas. ¿Y que pasa con el truco? Pues que muy bien para probar los niveles que no llegabas, pero el juego se vuelve aburrido. Si en doom no puedes morir, no tiene sentido que tengas que intentar esquivar, o ahorrar munición del "arma gorda" para luego. Si en los RE clásicos conseguías un bazoka infinito al pasarte el juego con el rango máximo, puedes argumentar que "no lo necesitas", pero la idea es que hagas el imbécil un rato con un producto que has acabado, no que te lo pases así a la primera.

No es tan difícil. Si algo no está adaptado para ti, te adaptas a el, o buscas otro que ya lo esté. Hay más videojuegos de los que vas a poder acabar en 10 vidas
AndyElGrande escribió:Por poner un ejemplo, hace poco me pasé el expedition 33 pero no pude con uno de los últimos jefes opcionales, creo que es el más difícil o segundo más difícil de todo el juego. Lo estaba jugando en difícil y al llevar como 40 intentos sucumbí y lo puse en dificultad normal, pues qué pasó? Que seguía mordiendo polvo igualmente hasta que dije a la mierda el orgullo lo pongo en fácil, pues después de 10 intentos seguía sin poder matarlo [sonrisa] El problema con este jefe es que tiene turnos en los que te puede sacar de la pelea, da igual el modo de dificultad (Los que han jugado al Expedition sabrán a quien me refiero)

Con esto quiero decir que poner un selector de dificultad no es tan fácil y requiere su trabajo, testing, etc, sino pasan cosas como la que acabo de explicar.


Edito que ya te han comentado sobre la pelea, dejo el tema de la dificultad.

No es demasiado buen ejemplo, por que al final conseguiste derrotarle gracias a poner el modo facil, ademas que como he dicho, demuestras que tener un modo "facil" en forma de habilidades/armas/magias no es lo mismo a tener un selector, al final te hubiese tocado tirar de guia para vencerlo en dificil, cuando las herramientas eran evidentes.

Y por ultimo, precisamente Sandfall saco un parche para capar el daño del jugador y aumentar la vida de los bosses por que se les fue la olla con las combinaciones del endgame, y no les costo demasiado ponerlo.

Nadie se quejo de esto, ni discursos sobre que no hay que quejarse de la falta de dificultad, ni gente diciendo que hay que respetar la "vision del autor" ni nada de eso, pusieron un parche para controlar el daño que hace el jugador y quien queria lo usaba y quien no, pues no.

Que hubiese sido mejor revisar todas las habilidades, combinaciones y demas? Claro, pero eso si que lleva muchisimo tiempo, el parche que hicieron les costo poco y al final algunos jugadores lo han disfrutado.

La ultima reflexion es, siendo el boss que es, lo que representa y el homenaje que representa...donde quedo lo de aceptar el reto que te proponen? Por que bajaste la dificultad?

A mi no me ha afectado que lo hicieras, ni que tuvieses la opcion. De hecho para mi el combate fue un reto, por que no hice build de one shot, si que tenian un limite tocho preparado para cuando llegase a la fase final, pero el combate hasta ese punto...pues toco memorizar sus ataques y montar build para que los personajes aguantasen hasta ese momento.

Tampoco me afecta que otros hiciesen oneshot, este es el mejor ejemplo para ver que el tener armas que hacen el juego mas facil y un selector de dificultad, no son excluyentes, y no afecta en nada la calidad del juego. Si el problema no es de los selectores ni nada, si no que a los desarrolladores ya les parecia bien que rompieses el juego en el endgame...pero se pasaron xD.

---

Muy top lo de hacer comparaciones que no tienen nada que ver, en el caso de la paella, el selector de dificultad seria si la quieras mas o menos salada, o con mas o menos especias. No cambiar el plato completamente.

Que es lo que se hace continuamente en el hilo, intentar hablar de cambiar el diseño,genero y "esencia", cuando eso no es un selector de dificultad, pero claro, toca llevar el debate a ese extremo por que el del selector tiene poco recorrido y pocas puedas se le puede sacar.


Un saludo.
@Moraydron no, si al final no me pasé ese jefe, me di cuenta que la dificultad no estaba bien medida en ese combate y dije bueno a otra cosa, intenté cambiando la dificultad porque nadie me dijo que tenía que jugarlo en difícil, no recuerdo si el juego viene en dificultad normal por defecto pero usualmente si un juego viene con selector de dificultad lo pongo en difícil porque se me hace más entretenido jugar así. Ahora bien, en casos puntuales en los que ya sea porque no tengo el tiempo necesario para dedicar más horas a un juego o por X motivo, y si además el juego me lo permite, cambio el modo de dificultad. Si el juego no tiene esa opción pues lo dejo para más adelante o simplemente acepto que no tengo la habilidad necesaria, no pasa nada por aceptar la derrota, como en la vida misma no se puede ganar siempre.

Y lo de que nadie se quejaba de lo rota que estaba Maelle no se que decirte, en el hilo del juego se comentó mucho ese bug y la gente mostraba la millonada de daño que había hecho con Sandfall, yo cuando lo jugué ya estaba nerfeada, menos mal, sino el juego me hubiera parecido la mitad de bueno.

A lo que quería llegar con este ejemplo es que poner un selector de dificultad no es cuestión de alterar uno o 2 parámetros, que se puede hacer pero queda regular como en el combate contra ese jefe, de igual manera que un arma o personaje que estén rotos afecta mucho la experiencia del juego. Es por eso que los souls y From Software son un referente en este sentido, tienen todo medido al milímetro y seguramente con un selector de dificultad rompes ese equilibrio tan difícil de lograr. Que también tienen sus fallos y puedes romper el juego de varias maneras es cierto, pero para romperlo tienes que comerte el coco, explorar, hacer side quests, etc etc, hasta para esto te hacen esforzarte.
@Moraydron realmente la comparación que ha hecho @Oystein Aarseth sobre el selector de la dificultad y la paella, aunque sea algo absurda, puede ser válida.

El tema, no es que un juego sea el arroz y el selector de dificultad sea lo que le eches al arroz.
El plato es el que es, y como has dicho, el selector de dificultad sería, por ejemplo, echarle más o menos sal.

La cosa es que a mí, por ejemplo, hay cosas que me gustan y cosas que no. Y hay cosas que me gustan pero que me las como.
Las salchichas, el brocoli o el salmón no son santo de mi devoción, pero bueno, me los como, no pasa nada.
Sin embargo la coliflor o la horchata no me gusta nada, pero nada de nada.
Así que podría quejarme y decir que deberían de hacer coliflor u horchata que supieran diferente y tuvieran otra textura diferente, así todo el mundo podríamos comer coliflor y beber horchata.
Pero lo que hago es, directamente, no comer coliflor y no beber horchata, porque hay varios alimentos que puedo comer en vez de la coliflor que me dan los mismos nutrientes.

Si nos vamos a los videojuegos, a mí no me gusta el fútbol, por ejemplo, pero sí que me gusta el hockey, así que podría quejarme y decir que los FIFA o los Pro (o como se llamen ahora) deberían tener una opción para en vez de jugar a fútbol, jugar a hockey. O directamente podría jugar a los NHL.

Pues lo mismo con los Souls.
Si a mí no me gusta lo que proponen estos juegos, que entre otras cosas, está la dificultad, que es alta, pero es exactamente la que tiene que tener, ni más ni menos, en vez de quejarme, pues juego a otros juegos.
Porque sí, puede que sea un argumento muy manido, pero es la realidad, y tras haberme pasado Demon's Souls y Dark Souls, y estando actualmente jugando a Dark Souls 2, veo que la dificultad es parte de la experiencia de estos juegos.
Está todo muy medido, a veces tanto que asusta.
Si vas por un sitio en los que es muy difícil esquivar a los enemigos y de un golpe te matan, es el juego diciéndote que por ahí no es.
Y los escenarios están creados teniendo eso en mente.
Si pones un selector de dificultad, ¿cómo la ajustas? ¿bajas la vida y el daño de los enemigos?
Vale, haces eso, y eso puede provocar que los jugadores vayan por sitios por los que se supone que al menos en su primera partida no deberían ir, así que deberías adaptar el mapeado también.
Pero si adaptas el mapeado estás afectando a la dificultad inicial, así que entonces, ¿qué haces? ¿cambias el mapeado en función de la dificultad que ha elegido el jugador?

Pues al final, lo que estás haciendo, es un juego diferente.
Y para eso, es más fácil que el jugador directamente elija otro juego al que jugar. Y no pasa absolutamente nada,

Y por último, si los Souls os parecen difíciles, deberías probar a buscar una hipoteca.

AndyElGrande escribió:@Moraydron no, si al final no me pasé ese jefe, me di cuenta que la dificultad no estaba bien medida en ese combate y dije bueno a otra cosa, intenté cambiando la dificultad porque nadie me dijo que tenía que jugarlo en difícil, no recuerdo si el juego viene en dificultad normal por defecto pero usualmente si un juego viene con selector de dificultad lo pongo en difícil porque se me hace más entretenido jugar así. Ahora bien, en casos puntuales en los que ya sea porque no tengo el tiempo necesario para dedicar más horas a un juego o por X motivo, y si además el juego me lo permite, cambio el modo de dificultad. Si el juego no tiene esa opción pues lo dejo para más adelante o simplemente acepto que no tengo la habilidad necesaria, no pasa nada por aceptar la derrota, como en la vida misma no se puede ganar siempre.

Y lo de que nadie se quejaba de lo rota que estaba Maelle no se que decirte, en el hilo del juego se comentó mucho ese bug y la gente mostraba la millonada de daño que había hecho con Sandfall, yo cuando lo jugué ya estaba nerfeada, menos mal, sino el juego me hubiera parecido la mitad de bueno.

A lo que quería llegar con este ejemplo es que poner un selector de dificultad no es cuestión de alterar uno o 2 parámetros, que se puede hacer pero queda regular como en el combate contra ese jefe, de igual manera que un arma o personaje que estén rotos afecta mucho la experiencia del juego. Es por eso que los souls y From Software son un referente en este sentido, tienen todo medido al milímetro y seguramente con un selector de dificultad rompes ese equilibrio tan difícil de lograr. Que también tienen sus fallos y puedes romper el juego de varias maneras es cierto, pero para romperlo tienes que comerte el coco, explorar, hacer side quests, etc etc, hasta para esto te hacen esforzarte.

Todavía no he llegado a ese jefe (tengo el Expedition 33 a mitad), pero creo que no es correcto decir que la dificultad no está bien medida en ese jefe.

Estamos hablando de un jefe opcional. No es obligatorio matarlo. Y además, igual que existen (o existían) builds y estrategias para matarlo de un golpe, evidentemente también habrá builds y estrategias para hacer el combate más fácil, o incluso no hacerlo imposible.
Voy a inventarme los números, porque no es plan de hablar de millones.
Si te enfrentas a un jefe que tiene 8.000 de vida y tus personajes, lo máximo que le quitan en cada golpe es 10, es que igual algo estás haciendo mal. Por poder, si tienes mucha paciencia, puedes darle esos 800 golpes como mínimo que necesitarías matarlo. Pero seguro que subiendo niveles, cambiando equipaciones, buscando las mejores habilidades para ese enemigo y haciendo combos, entre otras cosas, probablemente le hagas entre 500 y 800 de daño, reduciendo así la cantidad de golpes desde las 800 hasta las 10 o 15.

Lo que quiero decir es que la dificultad de ese enemigo opcional, como podría ser Artorias, está mal medida no tiene sentido, porque lo que es el propio juego, su historia, ya la has terminado. El juego te plantea un nuevo reto, y es que controles todo el sistema de combate al milímetro, incluso en su nivel de dificultad más fácil (en COE33 CREO que la dificultad sólo afecta a los times de los parrys y las esquivas).
No es un enemigo difícil y ya. Es un enemigo pensado para ponerte a prueba.
sexto escribió:tras haberme pasado Demon's Souls y Dark Souls, y estando actualmente jugando a Dark Souls 2, veo que la dificultad es parte de la experiencia de estos juegos.
Está todo muy medido, a veces tanto que asusta.
Si vas por un sitio en los que es muy difícil esquivar a los enemigos y de un golpe te matan, es el juego diciéndote que por ahí no es.
Y los escenarios están creados teniendo eso en mente.
Si pones un selector de dificultad, ¿cómo la ajustas? ¿bajas la vida y el daño de los enemigos?
Vale, haces eso, y eso puede provocar que los jugadores vayan por sitios por los que se supone que al menos en su primera partida no deberían ir, así que deberías adaptar el mapeado también.
Pero si adaptas el mapeado estás afectando a la dificultad inicial, así que entonces, ¿qué haces? ¿cambias el mapeado en función de la dificultad que ha elegido el jugador?

Pues al final, lo que estás haciendo, es un juego diferente.

Y para eso, es más fácil que el jugador directamente elija otro juego al que jugar. [plas] [plas] Y no pasa absolutamente nada,

Imagen

Te recuerdo de algún consejo que te di sobre el Dark 1 xD
¿te has arrancado los ojos al jugar y ver que no avanzas o mueres mucho? ¿Te has ido a quejar a foros o has reunido firmas para que pongan modo de dificultad? :p

Lo que te pongo en negrita, has dado en el clavo. detalles que muchos NO entienden, y es el pilar de esta saga (El diseño de daño+ubicación+caminos+armas) hablando exclusivamente de un Souls, claro está.
pacopolo escribió:¿¿Pero y por qué no te lo pones en Youtube y listo?? Es que no lo entiendo: no quieres jugar al juego en los términos en que el juego está creado, quieres ver cómo se lo pasan otros... pero no te vale ver cómo se lo pasan otros. Ya me dirás qué sentido tiene esto, yo es que lo veo absurdo.



No es igual verlo que jugarlo, quieras que no a lo mandos te metes más en el ambiente y además vas a tu ritmo, según el walkthrough que pilles el tío puede ir como una posta a terminar pasando de todo, ignorar secundarias o temas de historia o bien notarse que conoce el juego y va a tiro hecho en puzles o donde estén los objetos para continuar. Yo puedo estar el día entero jugando, viendo pelis o tragarme una temporada entera de una serie, sin embargo cuando me he puesto en vídeo algo que no me apetecía comprar, como DLCs de Dead Island u Horizon, al rato me daba sueño, necesitaba días para verlos. Por pedir... yo no sé por qué se ve tan extremo y grave, ante eso el Miyazaki y compañía tendrán la virtud de no dar y cada uno por su lado.

PD: Los juegos de lucha que yo conozco tienen modo fácil, para ver la historia y el juego en plan básico de modos no hay que pedir que cambien nada y ves los finales sin problema, yo los juego así. Para platino y retos que puedan tener, como zonas avanzadas de la cripta en los Kombat o aquello de salvar mundos en el Injustice 2, ya la dificultad va subiendo y se hace necesario tener maña con el personaje y los combos, como es lógico, pero yo eso ya lo veo más como endgame o pa usuarios avanzados, como puede ser el online donde está la chicha. Al menos trastear un poco puedes, si con eso te basta dale un tiento a alguno.
@VanSouls La verdad es que fue divertido ir contando mis penurias conforme lo jugaba xD.
@davixola que diferencia hay entre verlo en youtube y "jugar" en automatico en tu consola ?
@sexto Ese jefe en particular
que por cierto, se llama Simón
no es que sea imposible, pero llegué ya algo quemado y decidí no dedicarle más tiempo al juego. Por ejemplo a Malenia le dediqué 15 horas y al final pude ganarle, algo similar me pasó con Radahn en la expansión de Elden Ring, si le hubiera echado un par de días más a Simón me lo pasaba seguro pero opté por cambiar la dificultad y al ver que el combate prácticamente no cambiaba perdí el interés, me pareció cutre.

Ahí quizás tendrían que ajustar la cantidad de turnos en los que te puede sacar de la pelea, creo que el selector de dificultad no está bien medido y en ese combate no sirve, a eso iba mi crítica y el por qué no creo que poner un selector de dificultad a un juego difícil sea cuestión de tocar un par de variables.

EDIT. Carajo, ya me dieron ganas de jugar al Expedition otra vez [facepalm] pues será motivo de retomarlo a ver si cae ese jefe de una buena vez.
@sexto sigo poniéndolo al nivel de la sal, no se pide cambio de ambientación o género, como sería la coliflor o la horchata, se pide ajustar dificultad, o sea intensidad de sabor.

Lo del diseño del mapeado es lo mismo, se supone que la zona d ellos esqueletos no tienes que visitarla...hasta que pilla la espada del dragón por qué te lo han comentado en un foro, de dos toques matas a los esqueletos y bajas al fondo de las criptas, y te encuentras una bonita barrera dorada.

Precisamente los souls están hechos para que puedas ir por donde quieras, en DS3 no vas a entrar en la ciudad nevada hasta que no limpies el resto por qué te piden una llave.

Y en DS1 tiene las ruinas de nuevo Londo, donde el jugador tendrá que lidiar con que los fantasmas son inmunes a casi todo, se las tendrá que ingeniar pero claro, el jugador puede ir por otro camino donde no lo van a matar de 3 toques.

El puente del dragón? Mueres, por qué está pensado para que mueras, ciudad infestada? Buena suerte con el veneno.

Todo eso SI que jode el diseño y la experiencia de los veteranos y por lo tanto no se toca, en cambio ajustar el daño es opcional así que adelante.

El punto es que continuamente se está dando vueltas al tema del diseño, cuando los jugadores, lo que están pidiendo es un selector de dificultad.

Ese argumento de, vale se pone el selector y que hacemos con las partes más difíciles por diseño? Pues las dejas xD, si nadie está pidiendo cambiar todo el juego.

Si luego tras el selector se quejan, pues entonces ya se les puede decir que forma parte del diseño y bla bla bla, pero es algo que se está generando para no admitir que poner un selector de dificultad tan básico como que ajuste el daño, es fácil y ya contentaría a la mayoría...por qué es lo que están pidiendo.

Un saludo
@Moraydron un "selector" que solo sube o baja daños, es un mal selector, en general. Un combate contra consciencia latente (KH2) es irrelevante el daño que hagas (o te hagan), sino la habilidad que tengas para ver patrones, ensayo y error, y adaptarte al combate. No importa el resto si no eres capaz de tocarle. Un selector aquí tendría que quitar combos, cambiarlos, poner frames de vulnerabilidad... Lo que sería rehacer el combate completamente. Lo cual es inviable en un desarrollo
@ElSrStinson Por lo que he visto en la wiki ese es un jefe secreto opcional, de estos supongo super chungos planteados como un reto a jugadores expertos y que requieren dominar el juego. Yo esos retos no los tocaría, están para lo que están y para ese tipo de jugadores, pienso que alguien que quiera o use el modo fácil lo que le interesará más que nada será sencillamente pasarse el juego, no meterse en desafíos que necesiten tiempo y dedicación y pedir que en vez de esquivar cien rayos para el arma de Lulú te lo dejen en quince, al menos yo nunca me he pegado con bichos así ni metido en las mazmorras imposibles de new game+ ni derivados.
davixola escribió:@ElSrStinson Por lo que he visto en la wiki ese es un jefe secreto opcional, de estos supongo super chungos planteados como un reto a jugadores expertos y que requieren dominar el juego. Yo esos retos no los tocaría, están para lo que están y para ese tipo de jugadores, pienso que alguien que quiera o use el modo fácil lo que le interesará más que nada será sencillamente pasarse el juego, no meterse en desafíos que necesiten tiempo y dedicación y pedir que en vez de esquivar cien rayos para el arma de Lulú te lo dejen en quince, al menos yo nunca me he pegado con bichos así ni metido en las mazmorras imposibles de new game+ ni derivados.


Pero eso se aplica a todo. Si juegas a crash bandicoot 3, puedes ir poco a poco con cada obstáculo, pero la manera más "fácil" es corriendo sin parar. ¿Por qué? Por mero diseño. El escenario tiene una coreografía de plataformas y enemigos para que puedas ir de A a B sin parar, saltando y rodando, porque tienes las contrarreloj. Si tú adaptas cosas para hacerlas más faciles o difíciles (ancho de plataformas, patrones de enemigos) ese equilibrio se rompería y no sería posible hacer las contrarreloj, o al menos, de forma tan fluida. Habría que rehacer el nivel.
ElSrStinson escribió:@Moraydron un "selector" que solo sube o baja daños, es un mal selector, en general. Un combate contra consciencia latente (KH2) es irrelevante el daño que hagas (o te hagan), sino la habilidad que tengas para ver patrones, ensayo y error, y adaptarte al combate. No importa el resto si no eres capaz de tocarle. Un selector aquí tendría que quitar combos, cambiarlos, poner frames de vulnerabilidad... Lo que sería rehacer el combate completamente. Lo cual es inviable en un desarrollo

Hombre precisamente KH2 tiene selector de dificultad [carcajad]

Y además, precisamente ese combate es un combate que depende un poco de RNG. Cada vez que luchas con él, el enemigo solo utiliza, si no recuerdo mal, 2 o 3 combos de cada pool escogidos al azar.
No siempre que luches con él va a utilizar todos los combos. Eso es independiente a la dificultad, es tema de diseño, lo que para mi es una castaña.
@DaniGonmoda ya se que el juego tiene selector, pero el combate en si, no se hace más fácil ya que un combo te deja a 1ps. Si eres capaz de vencerle en fácil, en difícil te cuesta 5 intentos más porque la base, que son los patrones, los conoces
davixola escribió:@ElSrStinson Por lo que he visto en la wiki ese es un jefe secreto opcional, de estos supongo super chungos planteados como un reto a jugadores expertos y que requieren dominar el juego. Yo esos retos no los tocaría, están para lo que están y para ese tipo de jugadores, pienso que alguien que quiera o use el modo fácil lo que le interesará más que nada será sencillamente pasarse el juego, no meterse en desafíos que necesiten tiempo y dedicación y pedir que en vez de esquivar cien rayos para el arma de Lulú te lo dejen en quince, al menos yo nunca me he pegado con bichos así ni metido en las mazmorras imposibles de new game+ ni derivados.

Y cuando llegan las zonas de plataformeo,de trampas,de poner a prueba tu habilidad y reflejos también queremos un modo fácil en castillos que están diseñaos junto a su escenario para superar dificultades,trampas y hacer plataformeo por lo que habría que cambiar el diseño de nivel de una zona entera ya que sería “difícil”

Oh lo que es lo mismo,estáis pidiendo cambiar el diseño entero de un juego (no solo en jefes) si no es su propio recorrido,escenario,interconectividad del mapa ,plataformeo etc

Básicamente lo que está pidiendo es jugar a otro juego totalmente diferente
Tú no quieres jugar a ese juego,tú lo que quiere es jugar a otro juego
@ElSrStinson Crash, al menos los que recuerdo de PS1, es que son una experiencia muy a lo arcade, no sé si valdría como el mismo ejemplo de retos opcionales secretos. De un juego así no tocaría nada, metes continues ilimitados como en los emuladores e ya, para el pro trofeos de completar niveles sin morir, al 100% y a contrarreloj, ahí no hay modo fácil que valga y vamos, quien juega rápido es el que sabe.

@Buste Ya he dicho que no varias veces, o yo al menos no lo veo así desde mi punto de vista, y he puesto ejemplos de cómo lo entiendo. Yo conozco Tunic y Nine Sols y no pediría más de lo que hacen esos, el juego tal como es con un botón o rueda analógica para "aliviar", dedicar un poquito a pasar ese puente estrecho con péndulos cortantes, ni desistir tras dos horas ni que lo conviertan en una fase de torreta como en los 2000. Lo que quiera otra gente ya lo desconozco. Creo que poco más queda por decir, opiniones poco conciliables a la hora de la verdad.
Veo que sigue el debate.

Bueno, debate.

Llamemos debate a lo que se vive con un grupo de gente que quiere que los juegos sean como servicio de restaurante buffet y a la vez pensando que, con ese enfoque, se puede ofrecer platos de estrella michelin.

Y a la que reciben réplica empieza el festival de inventarse las cosas.
@davixola siges queriendo aplicar soluciones de juegos no souls a un souls es como querer mecanicas del mario kart en un fifa
927 respuestas
115, 16, 17, 18, 19