Tukaram escribió:@DaniGonmoda
si tu mismo dices que te has pasado el Elden esto que dices
" Al final lo único que veo ajustable en estos juegos es el daño recibido y el daño que hagas"
sabras perfectamente que se consigue simplemente con A ponerte una armadura mas gruesa Y B mejorar las armas
fin del problema![]()
y eso se aplica a todos los juegos del genero
Le quitarías absolutamente toda la inmersión al juego. Los mundos de los Souls son tremendamente inmersivos, son mundos desolados, tristes, que por no haber no hay ni música, todo lo que suena es sonido ambiental, tener unos comentarios del director por encima se carga sin duda la ambientación del juego.katatsumuri escribió:Comentarios del director en los juegos de FromSoftware para ayudar a los nuevos jugadores
Y no es mejor hablarlo con amigos o en redes sociales/foros a que te lo diga una IA? No se, a mí me parece mucho más natural y satisfactorio ir compartiendo tu aventura con amigos a que te lo diga una IA. Que por otra parte, una IA también quitaría inmersión en mi opinión.katatsumuri escribió:lo suyo es que con una herramienta como copilot gaming este te pueda dar indicaciones de abordar la situación
No hace ni falta, el juego está diseñado para que si eres un poco avispao, puedas dar con la solución de manera natural, lo que viene siendo diseño de juego de toda la vida.katatsumuri escribió:pueda dar indicaciones de abordar la situación, ideas
Ningún atajo se descubre mirando foros, con explorar bien basta. Lo único que requiere guías podrían ser zonas secretas pero que son totalmente opcionales para finalizar la historiakatatsumuri escribió:esos atajos que quizás solo descubres mirando foros
Es que esto, sin más. No se tendría ni que plantear la idea de una guía inGame, es ridículoTukaram escribió:si acabaste bastante frustrado cuando luego te diste cuenta de que existen alternativas para sortear ese obstaculo dentro del propio juego es solo culpa tuya por no EXPLORAR MAS algo clave en el genero
Tukaram escribió: si necesitas que alguien te diga lo que tienes que hacer para eso juega con una guia por mentalidades asi hay videojuegos embadurnados de pintura amarilla no sea que el jugador sea tan idiorta de no saber subir una escalera
Tukaram escribió:si acabaste bastante frustrado cuando luego te diste cuenta de que existen alternativas para sortear ese obstaculo dentro del propio juego es solo culpa tuya por no EXPLORAR MAS algo clave en el genero y que siempre os lo saltais a la torera luego pasa lo que pasa (llegais al jefe con poco equipo o nivel o curas y os da la paliza padre y claro "que juego mas dificil e injusto " ) y te puedo comprar que algun secreto super escondido y retorcido o quest (que los hay) solo lo puedas sacar mirando foros pero decir que en un puente con 2 entradas no descubras tu solo por explorar la segunda entrada hasta el punto que tienes que irar una guia o un foro para ello pues ni de coña
, ese fue precisamente mi error, cuando la solución era simplemente usar el molotov contra esos dos lobos que están chuzados y que te revientan en nada si te enganchan, cosa que igual ya los había gastado o no sabía ni que se podían lanzar.
Tukaram escribió:y lo siento a mi no me metas en tu saco yo JAMAS he usado guias videos o tutoriales en un souls en mi primera partida (ni en ningun juego ) y menos aun para las cosas faciles como encontrar una segunda entrada a un puente que se saca solo con explorar
y otra cosa no pero los souls te telegrafian descaradamente las pistas literalmente escupiendotelas en la cara si en una zona te dan muchos molotovs es porque hay enemigos muy vulnerables al fuego si te dan muchos antidotos es porque el jefe envenena si consigues un anillo de defensa contra el fuego es porque pronto llegaras a una zona de llamas o un dragon o cualquier elemento con fuego etc etc
eso solo deja claro que lo quereis todo echo y mascadito para pasaros los souls con una mano
y NO eso NO es el jugador medio de un souls eso es un STREAMER si hubieras puesto a illo juan que se lo jugo sin ninguna guia ni ayudas ni mirando cositas por internet hubiera llegado a colar mas el intento de engañifa
tambien que de un gameplay de 30 horas o mas hayas ido a buscar ese momento concreto anda que![]()
Plate escribió:Y no es mejor hablarlo con amigos o en redes sociales/foros a que te lo diga una IA? No se, a mí me parece mucho más natural y satisfactorio ir compartiendo tu aventura con amigos a que te lo diga una IA. Que por otra parte, una IA también quitaría inmersión en mi opinión.
Plate escribió:No hace ni falta, el juego está diseñado para que si eres un poco avispao, puedas dar con la solución de manera natural, lo que viene siendo diseño de juego de toda la vida.Plate escribió:Ningún atajo se descubre mirando foros, con explorar bien basta. Lo único que requiere guías podrían ser zonas secretas pero que son totalmente opcionales para finalizar la historia
, hasta que descubres que CASI TODOS recurren a foros o guías. Tukaram escribió:@katatsumuri pues en mi canal tienes algun que otro gameplay como por ej del bloodborne demake o de la primera hora del last faith un bloodborne 2d y de algun juego mas sin trampas ni carton ni guias ni trucos
y no no es lo mismo acudir a un foro que integrar una ia plasta que te este todo el rato llevando de la manita durante la partida y precisamente pistas precisas SI son lo que arruinan la experiencia
si tu magico copiloto te dice antes de ir a esta area comprate 20 antidotos de veneno ya te esta soltando el spoiler de que esa zona es venenosa jodiendote la experiencia de explorar y averiguarlo tu solo
la comunidad da consejos para que el jugador progrese sin destriparle el juego eso es una diferencia gigantesca
Tukaram escribió:Tio no puedes comparar la educacion con jugar a videojuegos no me jodas![]()
![]()
es literalmente el tocino y la velocidad Xd
Tukaram escribió:y por cierto quiza sea mas beneficioso dejar al crio que logre solucionar SOLO el problema que darselo todo mascadito asi sale una generacion que no tolera la frustracion y la ansiedad y que no son capaces de prestar mas de 1 minuto de atencion a algo porque o se lo das todo mascado o se frustra porque no sabe gestionar las emociones
Pues te esperas al día siguiente. O pruebas otro día como hemos hecho todos para ver si consigues dar con la solución, no todo hay que pasárselo en el mismo día.katatsumuri escribió:¿Y por qué tienes que hablarlo con amigos? Imagina que son las 3 de la noche y tus amigos están haciendo su vida
Yo mismo he abandonado aventura gráficas por no saber lo que hacer. En algunas he vuelto para ver si sonaba la flauta y conseguía avanzar, la mayoría de veces fracasando. Y aquí estoy, no me he muerto por eso, no pasa nada por no terminar un juego, no es un derecho universal. Y si, yo soy la persona más antiguias de la historia, mis amigos pueden dar fe de ello de lo pesado que soy, no me gusta mirar nada, ni destriparme nada. De hecho prefiero abandonar un juego a consultar una guía, y he iniciado a amigos míos en el género que pueden dar fe de que no les ayudo absolutamente nada por mucho que me lo pidan, solo si llevan muchas horas atascados. Pero vamos Bloodborne no está ni de putísima coña al mismo nivel de una aventura gráfica a la hora de saber lo que tienes que hacer, pero ni cerca estákatatsumuri escribió:Si, por eso había gente que se quedaba atascada por meses o años en juegos como las aventuras gráficas
O guiarte con el diseño de niveles, que es como lo hace de puta madre From software, no hace falta NPCs ni nada, solo diseñar bien los niveles. Aunque claro, lo fácil es tirar por la pintura amarilla antes que currarse un buen diseñokatatsumuri escribió:El tema de las marcas amarillas tiene un problema, y es que es impuesto generalmente, y te aseguro que hay muchos más recursos para evitar eso que no se usan, como comentarios de NPCs que te acompañan o del propio personaje, que podrías o no habilitar si quieres en las opciones de personalización de experiencia.
Plate escribió:Pues te esperas al día siguiente. O pruebas otro día como hemos hecho todos para ver si consigues dar con la solución, no todo hay que pasárselo en el mismo día.
Plate escribió:Yo mismo he abandonado aventura gráficas por no saber lo que hacer. En algunas he vuelto para ver si sonaba la flauta y conseguía avanzar, la mayoría de veces fracasando. Y aquí estoy, no me he muerto por eso, no pasa nada por no terminar un juego, no es un derecho universal.
Plate escribió: O guiarte con el diseño de niveles, que es como lo hace de puta madre From software, no hace falta NPCs ni nada, solo diseñar bien los niveles. Aunque claro, lo fácil es tirar por la pintura amarilla antes que currarse un buen diseño
katatsumuri escribió:Plate escribió:Pues te esperas al día siguiente. O pruebas otro día como hemos hecho todos para ver si consigues dar con la solución, no todo hay que pasárselo en el mismo día.
No me voy a pasar días atascado en un mismo sitio, si no saco algo asumo que no estoy dando con la tecla y que me estoy perdiendo algo, ya cada uno valora el tiempo que le puede dedicar a frustrarse, habrá gente que se frustrará en minutos y otra en horas, otra en días, la realidad es que es un sufrimiento innecesario, ya que es entretenimiento.Plate escribió:Yo mismo he abandonado aventura gráficas por no saber lo que hacer. En algunas he vuelto para ver si sonaba la flauta y conseguía avanzar, la mayoría de veces fracasando. Y aquí estoy, no me he muerto por eso, no pasa nada por no terminar un juego, no es un derecho universal.
Tampoco nadie se ha muerto por usar guías o buscar ayudas cuando no saca algo en un juego, tampoco pasa nada si terminas un juego usando una guía en determinado momento, de hecho yo creo que es peor tener que aparcar de por vida un juego que te gusta solo porque en un nivel no consigues dar con la tecla de algo que pasas por alto.Plate escribió: O guiarte con el diseño de niveles, que es como lo hace de puta madre From software, no hace falta NPCs ni nada, solo diseñar bien los niveles. Aunque claro, lo fácil es tirar por la pintura amarilla antes que currarse un buen diseño
En los juegos de from software diría que no escalas, quizás en el sekiro es el único, y tiene una escalada libre muy al estilo assassins creed, donde puedes ir por todos sitios, y cuando vas con el gancho te marca donde te puedes enganchar creo...
No es lo mismo un juego donde sabes que puedes ir por todas partes a un juego donde solo escalas en momentos muy puntuales donde quizás no vas con esa mentalidad de que tienes que escalar algo, porque como no lo haces igual directamente ni te fijas en las paredes, además que en muchos de estos juegos con parkour libre hay muchas formas de escalar a un mismo punto, mientras que en algunos juegos como FF7 Rebirth la escalada solo está en un punto, y para llegar a otro punto solo puedes hacerlo desde ese punto, y encontrar ese punto sin marcas podría ser un problema por lo que he comentado anteriormente, ya que solo hay un punto y durante gran parte del juego no escalas.
De hecho repito, sekiro usa las marcas en la escalada, te marca donde puedes escalar, algo que es muy parecido a la pintura amarilla.
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
athref escribió:Encuentro extraño que a alguien le parezca mala idea ofrecer opciones. Eso no es necesariamente sinónimo de romper el juego. Y no me meto con la visión del autor ni nada de eso. Que cada uno haga lo que le dé la gana, tanto desarrolladores, como editoras, como jugadores.
Buste escribió:Y por qué martirizarse de esa manera si no es tu juego?o no puedes o no sabes ?
Por qué debo yo martirizarme con un Silent Hill si solo con la niebla ya me hace que esté días para pasar una zona? Es necesitaríamos ese camino por qué no me lo facilitan?
katatsumuri escribió:Buste escribió:Y por qué martirizarse de esa manera si no es tu juego?o no puedes o no sabes ?
Por qué debo yo martirizarme con un Silent Hill si solo con la niebla ya me hace que esté días para pasar una zona? Es necesitaríamos ese camino por qué no me lo facilitan?
Porque como nuevo jugador, si se me ofrece una herramienta que me ayuda a amenizar la curva de aprendizaje de un souls, que me enseña herramientas y recursos, pues si quiero, porque soy una persona libre y me da la jodida gana, la voy a usar por mucho que os montéis películas de que no es el juego de alguien, porque no sois nadie para decirle a los demás si una persona puede jugar o no de tal manera si existe esa opción, igual que el que le mete mods a un juego para modificar la experiencia de este porque ofrecen cosas que son mejoras jugables o que eliminan ciertas cosas que a esa persona le pueden resultar tediosas.
El problema lo tenéis vosotros que tratáis de imponer vuestra verdad a los demás, juega como te de la jodida gana, pero deja a los demás que juguen como les de la jodida gana si tienen otras opciones, no hay otra.
Si se portan juegos antiguos arcade como el de Aladdin también estaría bien ponerles checkpoints o ni que sea guardados por nivel fijos sin tener que empezar el juego desde el principio si pierdes todas las vidas, eso sí, también dejando el modo clásico hard-core de toda la vida.
Me la suda si alguien juega con la niebla desactivada en sh con un mod, o si en grounded pone el modo antiaracnofobia, o si desactiva el gore y la sangre, me la suda lo que haga otro ¿Sabes? Si me importase el problema lo tendría yo, no solo él.
Rebozamiento escribió:athref escribió:Encuentro extraño que a alguien le parezca mala idea ofrecer opciones. Eso no es necesariamente sinónimo de romper el juego. Y no me meto con la visión del autor ni nada de eso. Que cada uno haga lo que le dé la gana, tanto desarrolladores, como editoras, como jugadores.
La movida es que la inclusión de esas opciones pueden acabar derivando en una casualización del género y para añadir un modo fácil bien diseñado se tiene que destinar tiempo y recursos que los fans preferimos que se inviertan en otras cosas, no es tan sencillo como bajarle la vida a los enemigos porque eso rompería totalmente el juego y dejaría de ser Dark Souls, sería otra cosa distinta teniendo en cuenta lo entrelazada que esta la dificultad con el diseño de niveles y enemigos.
Es algo complejo de explicar pero si has jugado a algún Souls creo que me entenderás.
Buste escribió:Yo no impongo nada,es el creador del juego el que lo usa así ya que es una mecánica que le ha llevado al éxito
No todo está hecho para todo el mundo,pero no solo en los videojuegos si no tambien,la vida misma
Tukaram escribió:lo quieres hacer y justificar para no esforzarte en tener que hacerlo por tu cuenta usando las herramientas que el propio juego ofrece para ello pero a los que nos gusta el genero tal cual pues no te vamos a dar la razon solo porque no te de la gana de usar esas herramientas porque te se encapriche implantar otras que lo joderian porque no soys capaces de reconocer que imponer esas opciones y forma de jugar en el juego SI perjudicaria a los demas
Tukaram escribió:para empezar el online se iria a la mierda si juntas a un jugador en facil con uno en normal ya que el primero tendria ventajas sobre el segundo
Tukaram escribió:lo dicho le quereis "quitar el online al battlefield" porque no os gusta como esta para imponer vuestro modo de jugar por capricho pasando por encima del creador el genero y lo que supone el mismo solo porque esta de moda y os encapricha jugarlo ahora y no hace 15 años
Tukaram escribió:y comparar la pintura amarilla que NO SE PUEDE desactivar con un marcador de donde usar el gancho es de guasa

Tukaram escribió:Es que parece que no entienden que quitarle la dificultad a un souls es como quitarle el multiplayer a battlefield
Tukaram escribió:@athref bien dame ese contra ejemplo con datos que demuestran que tu punto de vista es el correcto estare encantado de que lo hagas
demomento los echos son que los 2 souls que han implementado modo facil los 2 han jodido el juego por ello siendo un 100% de los casos
los hechos son que la implementacion del modo facil no ha servido de absolutamente NADa ni ha aumentado las ventas ni ha atraido a mas jugadores ni nada
Eso como lo sabes? Si precisamente en el hilo oficial del juego tenias a gente diciendo que lo iba a jugar ahora que tiene modo facil, y hay gente de mi alrededor que ya lo esta jugando en ese modo, sabes por que? Por que la estetica les llama mucho la atencion, y tienen curiosidad por ver el diseño artistico del juego.
los hechos son que de 30 millones de jugadores de elden ring solo un 0.5% aproximado ha usado mods y trucos para pasarselo en modo facil
Eso como lo sabes? Si bastantes de esos jugadores seran de consola, deja de mezclar datos como el total de ventas en todas las plataformas como el uso de mods en un pc, ademas que tampoco puedes contar cuantos se han conectado con "colegas" que les pasan armas tochas y les hace carry del principio del juego.
los hechos son que los souls ya vienen con modo facil de base
Mentira, no puedes seleccionar la dificultad, ni un modo facil ni tienes un ajuste de daño.
os hechos son que hay creada una comunidad gigantesca para atyudar y enseñar a los nobatos sin necesidar de alterar el juego tal cual esta
Una comunidad hostil cuando los novatos se quejan de problemas de diseño reales, que no paran de repetir el "git gud" como cotorras como solucion a todo, que saltan a la minima que alguien se queja de la dificultad y empiezan a generalizar con todo el que quiere sacar el debate a la palestra.
los hechos son que los souls no son tan dificiles como dicen que son los que no lo han jugado
Si para un novato, no es tan dificil, por que dices que hay toda una comunidad dispuesta a ayudar? Algo falla en tu argumentacion.
los hechos son que los souls se los puede pasar hasta un anciano de 70 años que no ha jugado jamas a un videojuego en toda su vida
A ver, que ya van varias en que intentas decir que los souls no son dificiles, pero luego resulta que la esencia de los souls es la dificultad, aclarate de una vez.
los hechos son a que precisamente el no implementar modo facil han provocado que personajes de los mismos acaben en la cultura popular y sean reconocidos precisamente por su desafio como Artorias o Margitt o Malenia
La cultura popular de los fans de ese tipo de juegos querras decir, que entre mi grupo de amigos y compañeros de trabajo que le dan caña a los videojuegos, los que no juegan a los souls ni les suena ninguno de esos nombres, que el mundo de los videojuegos es muy amplio y el de la cultura popular ya ni te digo.
los hechos son que de haber metido modo facil en el Demons souls el genero JAMAS existiria
Otra cosa que no sabes, o tal vez hubiese tenido exito mucho antes, vendiendo mejor y con una Sony poniendo mas pasta para una secuela y metiendo mas marketing. Por creer, puede ser cualquier cosa. Con esta ultima queda bastante claro que no sabes que significa la palabra "hechos".
los hechos son que gracias a la ausencia de modos de dificultad se ha creado otra comunidad aparte en la cual se plantean diferentes desafios y variables que jamas habrian nacido como los no hit o los randomizer
Ahora resulta que el jugador tryhard no existia antes de los souls, el que se ponia el juego en dificultad maximo, el que se hacia un personaje hardcore en diablo, se metia ironman en Xcom y todo eso, no existia, fue los souls los que crearon a esos jugadores. Ya de paso di que los speedrunner fueron cosa de dark souls...ah no xD.
los hechos son que lo de "darle mas opciones a la gente" es solo una excusa barata cuando esos mismos que piden modo facil en un souls no lo hacen en Zelda hollow knight ni ewn ninguno de los otros juegos que lleva desarollando fromsoftware en sus 40 años de historia
Pero si la gente usa un mod en Hollow Knight para bajar el daño y Zelda es un juego que no requiere de modo facil por que te da infinitas herramientas para superar los problemas con logica en vez de repitiendo 20 veces un combate. Ah y precisamente a los Otogi ya se les criticaba por ser demasiado dificiles.
y los hechos son que la mayoria que quiere el modo facil es por fomo o vagancia porque no quieren esforzarse un minimo en aprender a jugar
Y otra mentira mas, creada para despreciar al que pide un modo facil y ponerlo por debado del "harcore" en una escala moral, el hardcore se esfuerza el casual es vago, ya claro. Que por cierto, aun no te has enterado que la mayoria de los que estamos aqui defendiendo que se puede poner un modo facil...nos hemos pasado todos los souls verdad?
sobre lo otro ya he dicho que no necesariamente tratan de puzles y de survivals si no de videojuegos que no traten al jugador como un imbecil sin paciencia ni ganas de esforzarse lo que pasa es que casualmente los 2 ultimos con ese planteamiento han sido 2 survivals
y lo ultimo no puedes estar mas equivocado por eso defiendo que un souls NO debe tener modos de dificultad para que precisamente no todos jugemos a lo mismo de la misma manera
repito no todos los juegos/generos son para todo el mundo esa es la gracia del mundillo que hay variedad para todos
Y no se pide que se cambie el juego ni el genero, si no que se le añada una opcion. Y para no empezar otra vez, repito, si hay que cambiar el diseño del juego o le cuesta mucho trabajo al estudio desarrollador, entonces la cosa cambia, pero si no les cuesta nada y la version original queda intacta, pues adelante.
joder lo que hay que oir Tukaram escribió:@katatsumuri llamalo selector de dificultad llamalo slider de daño llamalo ayudante de ia que te dice que hacer donde ir por donde seguir como matar a este jefe son todo sinonimos de lo mismo implementar un modo facil que no se necesita en el genero
Tukaram escribió:ahora el gancho del sekiro es un cheto ? WTF???joder lo que hay que oir
lo otro ni sentido tiene el gancho de escalada existe desde el Tenchu 1 porque voy a querer quitar una mecanica que lleva en ese tipo de juegos de from 30 años ?
y si seguir comparando el gancho de escalada con la pintura amarilla es ridiculo



Tukaram escribió:si te crees que eso es igual de invasivo que esto :
marcador sutil mis cojones![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
o esto : (donde literalmente estan tomando al jugador por gilipoyas )
pues no cuela
Salu2
Tukaram escribió:@katatsumuri sigue sin colar por mucho que intentes hacer malabares mentales ni es sutil ni es mejor ni es menos invasivo ni esta mas justificado
, y lo haces en función de la conveniencia de proteger algo. A mi me parece bien que en ambos juegos lo puedas desactivar, cosa que no puedes, mientras que tú lo defiendes en Sekiro pero no en otros juegos donde tiene mucha más justificación.Tukaram escribió:https://www.reddit.com/media?url=https% ... 5aeb663cfe
en serio la FLECHA es necesaria ? no bastaba con la pintura o la flecha ?
hacen falta ambos ? tan idiota se piensa square que es la gente ?
Tukaram escribió:Si claro vuelve a mirar la flecha JUNTO aq la pintura amarilla y ten bemoles a decir que es lo mismo anda ...
no me extraña que necesites un asistente de IA que te diga que hacer en un souls cuando ni ves la diferencia entre ambos indicadores y lo invasivos de unos respecto a los segundos
a y por cierto en Sekiro se pueden quitar en FF NO detalle "sutil" que no tienes en cuenta




Aquí los únicos que están imponiendo son los que piden un modo fácil a juegos que jamás los han tenido, y que, como han puesto arriba, ni el mismo director del juego quiere.katatsumuri escribió:El problema lo tenéis vosotros que tratáis de imponer vuestra verdad a los demás, juega como te de la jodida gana, pero deja a los demás que juguen como les de la jodida gana si tienen otras opciones, no hay otra.
Estoy de acuerdo, nadie puede decirte lo que hacer con tu juego. Ahora bien, vosotros tampoco sois nadie para decirle como diseñar un juego a la mejor desarrolladora de los últimos 15 años.katatsumuri escribió:Te vuelvo a repetir, si yo tengo una herramienta third que me facilita la curva de aprendizaje, la usaré si me da la jodida gana y nadie debe decirme nada
Todo eso lo hace Elden ring y bien que te parece una mierda como mundo abierto, pero claro, sale mejor criticar las cosas sin haberlas jugado, solo con un vídeo de YouTube.katatsumuri escribió:preferiblemente en los juegos con mundos abiertos bien diseñados y con mucho detalle, pongamos que RDR2, pienso que durante todos estos años nos han privado de otras formas de exploración basadas en el entorno como el uso de NPCs, efectos visuales que nos indican que hay algo en x punto a lo lejos, sonidos, y si yo desarrollase uno de esos mundos abiertos donde mi objetivo es que la gente se guíe por esos elementos
No les hace falta, sería prostituirse. From software y dificultad van de la mano, la dificultad es marca de la casa, y lo que ha hecho que hoy día puedan seguir sacando juegos. De haber tenido selector de dificultad Demons souls, hoy día, no tendríamos a From software sacando juegos, y esto es un hecho incontestable.katatsumuri escribió:más bien por un tema económico, más gente que me compre = más gente contenta = más éxito comercial = a poder seguir haciendo juegos.
Es que precisamente dejo el juego porque me gusta y prefiero hacerlo por mí mismo a destriparme la solución por YouTube quitandole toda la gracia al juego. El problema lo tenéis vosotros que veis lo de atascarse en un videojuego como un crimen contra el jugador, cuando, precisamente, hay juegos que van sobre eso y es su gracia. Cojones, que no es nada nuevo, en los 80, 90 era la norma no terminarse un juego, te comprabas el juego para ver dónde llegabas y, si tenías suerte, terminarlo. Hoy día terminar un juego lo hace cualquiera, From lo que ha hecho ha sido recuperar la esencia del videojuego primigenio, y es por eso que no hace falta un modo fácil.katatsumuri escribió:Es que me parece igual de triste que lo que dijo Plate de tirar un juego a la basura porque no sé, igual en un sitio te has quedado atascado y no lo sacas, pues si el juego te gusta y solo por una sección que no sacas vas a dejar de jugarlo, porque el juego es mucho más que esa sección, es que tienes un problema de obsesión.
Plate escribió:Todo eso lo hace Elden ring y bien que te parece una mierda como mundo abierto, pero claro, sale mejor criticar las cosas sin haberlas jugado, solo con un vídeo de YouTube.
Plate escribió:De haber tenido selector de dificultad Demons souls, hoy día, no tendríamos a From software sacando juegos, y esto es un hecho incontestable.
Plate escribió: Es que precisamente dejo el juego porque me gusta y prefiero hacerlo por mí mismo a destriparme la solución por YouTube quitandole toda la gracia al juego. El problema lo tenéis vosotros que veis lo de atascarse en un videojuego como un crimen contra el jugador, cuando, precisamente, hay juegos que van sobre eso y es su gracia. Cojones, que no es nada nuevo, en los 80, 90 era la norma no terminarse un juego, te comprabas el juego para ver dónde llegabas y, si tenías suerte, terminarlo. Hoy día terminar un juego lo hace cualquiera, From lo que ha hecho ha sido recuperar la esencia del videojuego primigenio, y es por eso que no hace falta un modo fácil.
Plate escribió:Y en cuanto a lo de la pintura amarilla, me parece que no te estás enterando de absolutamente nada. No tiene nada que ver la pintura amarilla con el puntito blanco que te sale en Sekiro para engancharte, pero absolutamente nada que ver. Uno es un elemento más del hub, como podría ser el contador de balas en juegos de disparos como por ejemplo Resident Evil, lo otro es un elemento del escenario que pega todo el cante con la ambientación y te dice por donde tienes que ir de la manera menos sutil posible.
katatsumuri escribió:¿En qué momento yo he dicho que Elden Ring me parezca una mierda como mundo abierto? Te estás montando la película del siglo.
Tú no, pero la desarrolladora que ha cimentando todo su base jugable para que te quedes atascado si, y el 99% de su público, tambiénkatatsumuri escribió:Simplemente yo no lo veo así
Es que si el juego está mal diseñado, no va a merecer mi tiempo, y con más razón lo voy a abandonar.katatsumuri escribió:y que podría incluso hasta estar ligada por un mal diseño en el que cae mucha gente
No es lo mismo, porque en Sekiro te marca por donde puedes escalar, que es algo totalmente lógico, pero no te dice en ningún momento con ese puntito blanco por donde tienes que ir, en la mayoría de juegos con pintura amarilla te dicen por donde tienes que ir para seguir la historia, que es muy diferente y a lo que nos referimos,lo de escalada lo has metido ahí porque si sin venir a cuento.katatsumuri escribió:Es lo mismo, lo único que en Sekiro como lo usas más se ha tenido que adaptar de esa manera, te los va marcando en función de como te vas desplazando porque hay muchos en un mismo punto, los dos dan el cante igual, y los dos son lo mismo, indicadores de escalar, puedes montarte las películas que quieras, que los dos te dicen "Aquí puedes escalar".
From software mismamente lo hace de maravilla como ya he explicado antes con las antorchas y las escaleras, lo hace de manera natural sin dar todo el cante, sin sacarte en ningún momento de la inmersiónkatatsumuri escribió:donde si no se indican de alguna forma puede resultar en un problema.
Plate escribió:Es que si el juego está mal diseñado, no va a merecer mi tiempo, y con más razón lo voy a abandonar.
Plate escribió: No es lo mismo, porque en Sekiro te marca por donde puedes escalar, que es algo totalmente lógico, pero no te dice en ningún momento con ese puntito blanco por donde tienes que ir, en la mayoría de juegos con pintura amarilla te dicen por donde tienes que ir para seguir la historia, que es muy diferente, lo de escalada lo has metido ahí porque si sin venir a cuento.
es que no falla los unicos que piden modo facil porque sera que siempre suelen ser los que NO disfrutan jugando a juegos del genero souls no los han tocado ni con un palo y/o solo hablan de ellos desde el total desconocimiento por lo que oyen por internet
Tukaram escribió:Acabaramos![]()
![]()
es que no falla los unicos que piden modo facil porque sera que siempre suelen ser los que NO disfrutan jugando a juegos del genero souls no los han tocado ni con un palo y/o solo hablan de ellos desde el total desconocimiento por lo que oyen por internet
![]()
![]()
si es que no falla como el juego de moda no me gusta quiero que lo cambien y lo adapten a lo que dice mi ombligo para poder colgarme la medalla de mira me he pasado elden ring![]()
ahora se entiende porque han sudado del genero 15 años no piden modo facil a ningun otro titulo de From no quieren modo facil en zelda o hollow knight o otros tantos de juegos que no lo tienen es simplemente porque os la suda porque no es el peak del momento![]()
![]()
Tukaram escribió:y ya lo de llamar "iconos ubisoftianos" a representar de cara al jugador que NO es un ninja como el sabe si lo enemigos estan alerta o no pues ya es la ostia![]()
![]()
Tukaram escribió:quien le iba a decir a Kojima que cuando en 1987 creo metal gear e implemento la famosa exclamacion de los enemigos para representar que te habian detectado estaba creando mecanicas ubisoftianas![]()
![]()
![]()
![]()
Pero si literalmente tiene todo lo que tú meterías en tú juego, pero claro, ahora resulta que tiene muchas cosas que mejorar... Que ojo, menudo eufemismo, aquí dices mejorar, pero en ese hilo dices que es directamente malo, un mundo que está diseñado con todo lo que te gustaría que tuviera un mundo abierto dicho por ti en este mismo hilo. Joder, es que menuda contradicción te has marcado.katatsumuri escribió:a mi forma de ver siento que como mundo abierto formsoftware aún tiene muchas cosas por mejorar
Hombre pues dime tú en los últimos 15 una desarrolladora que haya hecho lo que ha hecho From software. Es decir, crear un subgénero que ha sido replicado hasta la extenuación, siendo este nicho y teniendo los huevos tan gordos como para convertirlos en mainStream sin perder ni un ápice de la filosofía que los hizo grande, teniendo además el juego más premiado de la historia, consiguiendo esto con un género nicho, algo que tiene infinitamente más mérito que hacerlo que el típico Blockbuster de turno que es para los que van dirigidos los premios. Tienen también los juegos más referenciados en otros juegos con diferencia, miles de indies y juegos triples A han referenciado a los juegos de From software, he perdido ya la cuenta de las veces que un juego hace referencia a Dark souls. Así que eso, si encuentras alguna desarrolladora que replique todo eso en los últimos 15 años estaría encantado de saberlo, pero la realidad es que no hay, no existe.katatsumuri escribió:Y tampoco creo que sea la mejor desarrolladora de los últimos 15 años
Y nadie ha dicho lo contrario.katatsumuri escribió:creo que hay otros estudios que son top
Pero una cosa es tener fallos como todos los juegos, y otra cosa es tener un fallo tan flagrante que te impida seguir, si me pasa eso directamente lo dejo, ¿porque quien no me dice a mi que va a haber más decisiones de diseño asi a lo largo del juego?katatsumuri escribió:Un juego puede durar muchas horas, que pueda tener una parte que se pensó que la gente entendería y que no es así no significa que todo el juego sea un desperdicio.
Tío, olvídate de la escalada, no tiene nada que ver. El punto que sale en Sekiro para indicar los puntos de enganche no son más que otro elemento del hub como puede ser la barra de vida del jugador, el juego te lo tiene que indicar, porque si no, estaría mal diseñado. La pintura amarilla es un elemento del escenario a nivel de diseño de niveles que la desarrolladora utiliza para guiar al jugador como un tonto por donde tiene que seguir la historia, lo que estamos criticando es la manera tan cutre que es la pintura amarilla a nivel de diseño para guiar al jugador, y que hay formas más naturales de hacerlo.katatsumuri escribió:Imagina que en sekiro solo pudieras escalar 7 veces en todo el juego con el gancho ¿No crees que si no te lo indicase sería un problema gordo? En cambio en un juego donde te enganchas constantemente, como en Sekiro, si creas unos elementos visuales para los ganchos que sean reconocibles y familiares, que evoquen a querer engancharse, el jugador puede feminizarse con eso y jugar sin necesidad de un indicador si lo desea.
Si, como ejemplo moverte un milímetro en una misión y dártela por fallida, libertad para el jugadorkatatsumuri escribió:allí Miyazaki podría aprender algo de RDR2
Plate escribió:Pero si literalmente tiene todo lo que tú meterías en tú juego, pero claro, ahora resulta que tiene muchas cosas que mejorar... Que ojo, menudo eufemismo, aquí dices mejorar, pero en ese hilo dices que es directamente malo, un mundo que está diseñado con todo lo que te gustaría que tuviera un mundo abierto dicho por ti en este mismo hilo. Joder, es que menuda contradicción te has marcado.
katatsumuri escribió: Hombre pues dime tú en los últimos 15 una desarrolladora que haya hecho lo que ha hecho From software. Es decir, crear un subgénero que ha sido replicado hasta la extenuación, siendo este nicho y teniendo los huevos tan gordos como para convertirlos en mainStream sin perder ni un ápice de la filosofía que los hizo grande, teniendo además el juego más premiado de la historia, consiguiendo esto con un género nicho, algo que tiene infinitamente más mérito que hacerlo que el típico Blockbuster de turno que es para los que van dirigidos los premios. Tienen también los juegos más referenciados en otros juegos con diferencia, miles de indies y juegos triples A han referenciado a los juegos de From software, he perdido ya la cuenta de las veces que un juego hace referencia a Dark souls. Así que eso, si encuentras alguna desarrolladora que replique todo eso en los últimos 15 años estaría encantado de saberlo, pero la realidad es que no hay, no existe.
Y nadie ha dicho lo contrario.katatsumuri escribió:creo que hay otros estudios que son top
katatsumuri escribió:I Tío, olvídate de la escalada, no tiene nada que ver. El punto que sale en Sekiro para indicar los puntos de enganche no son más que otro elemento del hub como puede ser la barra de vida del jugador, el juego te lo tiene que indicar, porque si no, estaría mal diseñado. La pintura amarilla es un elemento del escenario a nivel de diseño de niveles que la desarrolladora utiliza para guiar al jugador como un tonto por donde tiene que seguir la historia, lo que estamos criticando es la manera tan cutre que es la pintura amarilla a nivel de diseño para guiar al jugador, y que hay formas más naturales de hacerlo.
DaniGonmoda escribió:Creo que nadie se esperaba que este hilo derivase a un "katatsumuri echando pestes de los juegos de From".
Que si Sekiro molesta a la vista con tanto iconito, que si Elden Ring es un juego cutre...
Y por lo que he entendido, sin haberlos jugado![]()
Porque le conocemos, que si no pensaría que está flameando para provocar.