Debate: Añadir selectores de dicultad o no

[facepalm] [facepalm] [qmparto]

Yo solo hablaré desde mi experiencia y lo que he visto.

Hablando exclusivamente de Dark Souls. NO SON JUEGOS DIFÍCILES. Son juegos puros y duros de prueba y error. No hay más. Como hay usuarios que no les gusta el prueba y error continuo. Ahi su modo fácil.

Tengo una amiga streamer que nunca jugó a un souls. Comenzó con el 1, luego al 3, luego a Elden Ring. Ella se queda de lejos con el 1 y luego el 3. Ahora está en un grupo de speedruns.
Luego tengo otro amigo que de nacimiento NO tiene manos. hace charlas sobre su condición, etc.. Pues se ha pasado souls 1,2 y 3 y, los disfrutó un montón [fiu] [fiu] [fiu]
Un gran amigo stream tambien, nunca jugó un souls y ahora tiene la casa con figuras, posters, etc de Souls jajaja. Le encantan una barbaridad.

Con esto que quiero decir? que si pides un mod fácil a un Souls Like, es que no te sale de los huevos intentarlo o meterte en el prueba y error. Y como no estás dispuesto a eso, deja de dar la turra, que hay más de 1.200.000 videojuegos diferentes en el mercado. Por opciones no será.

Buenas noches!! [oki] [oki]
Tukaram escribió:ahora se entiende porque han sudado del genero 15 años no piden modo facil a ningun otro titulo de From no quieren modo facil en zelda o hollow knight o otros tantos de juegos que no lo tienen es simplemente porque os la suda porque no es el peak del momento [qmparto] [qmparto]


Yo no sé el resto pero si me preguntan sí pediría un modo fácil en todos los juegos de From o en Hollow, sobre todo en Hollow que a mí me encantaban los metroidvanias tipo Shantae o Aquaria y de aquí a unos años la mayoría de los que salen me parecen más bien soulslikes 2D que otra cosa: alta dificultad, parry por un tubo, jefes imposibles...

En otro orden de cosas, seamos consecuentes por favor: nadie pide un modo fácil a Zelda porque de por sí ya siempre han sido lo suficiente amables y "family friendly" para no necesitarlo. ¿Cuántas veces tienes que repetir un jefe en Zelda? Una o dos como mucho, hasta que te haga click el puzle necesario para vencerle: "ahá, si le tiro una bomba en tal momento la chupa y le daña". ¿Cuántas veces tienes que repetirlo en un soulslike cualquiera? Por lo que leo en foros decenas, toda la tarde aprendiéndote patrones y cambiando el equipo para acabar por el hilo de "¿a qué estás jugando?" con cara de circunstancias pidiendo consejos.

Y sí, menciono foros porque como es lógico no los juego, por eso me gustaría un modo fácil, si fuese un soulslikero supongo que no los pediría, como querer disparos en un juego de gestión. Nótese que yo hablaría de modo fácil como lo que implementa el muy mencionado Nine Sols o por ejemplo el Tunic, un simple botón de doble daño (y modo Dios para el que solo quiera explorar y puzles), para mí no lo hay si debo andar rebuscando en foros, wikis y vídeos dónde se ocultan armas buenas o cómo crear un personaje que rompa el juego jugando de tal manera, como cuando pillaba Cyrax o Noob Saibot en el Mortal Kombat 3 tirando la magia sin parar porque era incapaz de acabar el arcade con otro personaje. [+risas]
Quiero verme la película del Exorcista, pero soy muy miedoso, y me parece muy injusto no poder disfrutar las películas de terror que salen porque las hacen demasiado aterradoras. Tengo derecho a que las películas de terror tengan una versión que no dé miedo, para que así los que querríamos ver esas películas pero no podemos porque pasamos mucho miedo las podamos disfrutar.
katatsumuri escribió:simplemente que hay muchos apartados de la simulación que me parecen mediocres y que tienen margen de mejora
Apartados de simulación que nunca pretende el juego tener porque no es ningún simulador. Pero fin, lo de siempre.

katatsumuri escribió:multinacional pagó por su desarrollo
La misma empresa multinacional que literalmente llamó basura al juego? De esa misma estamos hablando? Uy si, menudo apoyo, si no llegar a ser por el boca a boca no hubiera salido ni de Japón.

katatsumuri escribió:Tienes per ejemplo a DAYZ que ha definido el género de supervivencia
Juego que está a años luz en relevancia frente a Dark souls, vamos, no puedes decir ni tres juegos que incluyan una referencia hacia DAYZ, de Dark souls te puedo decir cientos, y como me vaya a los indies no acabamos. No hay por donde meterle mano a From software en los últimos 15 años, es así.


katatsumuri escribió:yo he referenciado a los iconos de Sekiro que te marcan a donde engancharte, cosa que no entiendo que ese usuario discrimine el uso marginal de esas marcas en otro juego pero que en Sekiro lo defienda cuando es algo que tiene un uso constante y es un indicador que sirve a lo mismo
No sirve para lo mismo y te lo he explicado dos veces ya.

katatsumuri escribió:porque en el fondo sirve a la misma función, indicar por donde puedes ir.
Exacto, tú los has dicho, en Sekiro te dicen por donde puedes ir, no por donde tienes que ir, que es la función de las marcas amarillas en la mayoría de juegos.

katatsumuri escribió:como que el enemigo se va cansando mediante animaciones o daño físico, donde muestra signos de estar degradándose, no tiene porque ser tan explícito tal y como exigen plate y tukuram, y además también está la gracia de no saber cuando morirá realmente, no tiene porque ser explícito.
A mí también me gustaría esto, pero no tiene nada que ver con las marcas amarillas.

katatsumuri escribió:Cuando he demostrado que mucha de la comunidad soulera recurre a vídeos de youtube para flanquear situaciones
Que haya personas que recurran a videos no quiere decir que lo hagamos todos. Además si la gente ya recurre a videos para que necesitan entonces un modo fácil? Que se ponga un vídeo y punto.

katatsumuri escribió:En ningún momento me he referido a un asistente que sea como una guía que te indique exactamente por donde ir todo el rato de forma exacta, cuales son los mejores items que tienes que usar, donde conseguir x arma que te glichea, de hecho podría hasta ponerte a prueba intentándote incluso hacer cosas más complejas si ve que has progresado en el aprendizaje.
Pero quien no te dice a ti que la IA no se le va la cabeza y te destripa todo el juego? A lo mejor está programada como la mierda y te jode todo el juego.
Gracias pero confío mil veces más en gente de confianza que sabes como juegas y que cosas no te gusta saber, antes que una IA que vete tú a saber si está bien implementada, cuanto más lejos la IA de un videojuego mejor.


katatsumuri escribió:Si From software hiciese un juego de piratas, con ambientación pirata fantástica tipo piratas del caribe, podría perfectamente implementar esto con un loro que llevas al hombro y que te sigue, y diría que nadie se quejaría ni lo vería como un cheto
From software se valdría de su diseño jugable y de sus escenarios para guiar al jugador, no le hace falta meter un chatgpt en el juego que te lo chive todo, eso déjaselo a los que no saben diseñar juegos.

[quote="katatsumuri"]podrían mandar a callar al loro con su voz si no quieren que hable sobre ese tipo de cosas, de hecho si Miyazaki hiciese esto muchos dirían que es un jodido genio.[/quot Miyazaki es un genio por ser el director de una de las sagas más influyentes de la historia, no por meter un chatgpt en un juego, cosas que podria hacer cualquier mindundi. Además no pega ni con cola con los mundos que propone este hombre.
pacopolo escribió:Quiero verme la película del Exorcista, pero soy muy miedoso, y me parece muy injusto no poder disfrutar las películas de terror que salen porque las hacen demasiado aterradoras. Tengo derecho a que las películas de terror tengan una versión que no dé miedo, para que así los que querríamos ver esas películas pero no podemos porque pasamos mucho miedo las podamos disfrutar.

Pues tienes por ejemplo Guerra Mundial Z que tiene una versión más light, no tan gore, y otra que es más gore, y así otras muchas más, lo que pasa que no te enteras, así que ocurre en el cine donde hay versiones que buscan estar en otros mercados donde hay más restricciones, o simplemente buscan abarcar PEGIs más bajos, Instinto Básico tiene versión censurada, The Evil Dead más de lo mismo, El lobo de wallstreet, Asesinos natos, etc... hay muchas que tienen versiones con censura. [facepalm]

En Grounded tienes un modo para gente aracnofóbica que convierte a las arañas en otra cosa.


Y en Japón, de donde curiosamente es Miyazaki, hay muchas regulaciones con el tema del gore, donde los juegos como Resident Evil, que son autóctonos de Japón, llegan a Europa con el gore bestia sin censura, pero en Japón, curiosamente, están modificados para que no sean tan gore, de hecho hasta se impone que los juegos extranjeros también tengan que adaptarse, RDR2 por ejemplo tiene modificaciones en la versión japonesa. [hallow]

https://www.youtube.com/shorts/oIdtP9vO ... ture=share

Por otra parte, como consumidor puedes pedir y hacer presión, y yo creo que hay bastante gente que puede hacer presión a fromsoftware, pero no tienes derecho a nada a no ser que la UE sea quien lo dictamine, si la UE obligase a que los juegos o el cine tienen que tener menos gore pues te llegaría eso chico, y daría igual el director y su visión si quiere vender en terreno europeo, ya que eso es lo que ocurre literalmente en japón. [hallow]


Hay que tener en cuenta que un versión no aterradora de una misma película puede llevar una elaboración mucho más compleja en cuanto a rodaje y montaje, que respecto a por ejemplo simplemente implementar que los NPCs enemigos reciban más daño si les das, o que perdamos menos vida cuando nos dan un golpe, ya que solo son valores que se pueden modificar, de hecho es más complejo lo que yo he planteado del copilot, pero lo otro es una minucia, además ten por seguro que si en el cine hacer eso fuese una minucia muchos directores harían versiones para adultos y otras para públicos de menos de 18 ya que el objetivo sería llegar al máximo número de consumidores posibles, pero la realidad es que la naturaleza del medio lo hace mucho más complicado.

Por ejemplo, en Jurassic World sería muy interesante tener una versión más adulta con gore y escenas añadidas para adultos después de la proyección en cines, ya que la IP siempre ha navegado en una delgada línea para mantener el PEGI 12.

A mi me gustaría que los juegos de Yakuza fuesen más gore y sin auras de esos mágicos rarosen el el combate, yo quiero ver como partes un brazo, como dislocas un hombro, etc...


Así que ese ejemplo que has puesto del exorcista la verdad que sirve de poco o nada, porque como he mostrado se hace en juegos y en películas, de todas formas el comentario poco o nada tiene que ver con el nivel de dificultad.

Obviamente FromSoftware no va a rebajarse a hacer eso porque no tienen la necesidad, están en una muy buena posición económica y gozan de un gran prestigio, si añaden el tema de un selector de dificultad podrían perder su prestigio como desarrolladora de juegos, lo cual es totalmente comprensible que no hagan ese tipo de cambios en sus juegos, sería un completo error por su parte, pero si no gozasen de ese prestigio quizás si tendrían que hacer ese tipo de cosas.

Implementar un modo no hardcore podría hacer tambalear a su iglesia de nicho y estos podrían sentirse frustrados, como un hijo segundón, ya que suelen ser bastante celosos en ese aspecto, no pueden tolerar ni aceptar que otras personas están pasándose el mismo juego pero de una forma más holgada, por lo que decir "Me he pasado tal" podría perder cierto valor en su comunidad, tendrían que decir "me pasado tal en modo hardcore", pero realmente ya no tendría tanta relevancia porque ya estarías dividiendo al público y eso es lo que les da miedo, que se pierda ese pseudo reconocimiento meritorio de haberse pasado un juego de Miyazaki.
pacopolo escribió:Quiero verme la película del Exorcista, pero soy muy miedoso, y me parece muy injusto no poder disfrutar las películas de terror que salen porque las hacen demasiado aterradoras. Tengo derecho a que las películas de terror tengan una versión que no dé miedo, para que así los que querríamos ver esas películas pero no podemos porque pasamos mucho miedo las podamos disfrutar.


Eso es un absurdo porque ahí hablamos de modificar algo hasta el punto que deja de ser lo que era, no puedes ver una película o libro de humor "inteligente" o sarcástico y pedir que sea una comedia al uso de golpes y enredos cual Alto o mi madre dispara, para que lo fuese tendría que cambiarse de arriba a abajo, esto es, ser una peli o libro distintos. Si se busca una moto donde vayas cerrado, a cubierto de los elementos y puedas llevar a tres amigos a la playa lo que se está buscando es un coche.

Esto no es ni por asomo lo que sería un modo fácil, el juego no tendría que cambiar nada si no añadir algún tipo de ayuda sencilla y directa, lo que ahora llaman opciones de accesibilidad con alguna selección on/off de reducir daño, doble ataque o modificador de algún parámetro, sin más, como ya hacen algunos juegos. Hablando de terror, precisamente hay ciertos juegos con modo historia o "seguro" donde desaparecen los monstruos o te ignoran, para la gente que solo quiera ambientación, puzles y guión. Eso ya sí es un cambio más serio y que puede requerir un trabajo para que quede lo mejor posible y algunos lo hacen aún así, tendrán menos público y buscarán rascar ventas, quién sabe.

Claro, esto es lo que yo pienso e imagino otros, unas opciones ahí que puede que ni te enteres si no buscas el menú y que no influyen nada si no van para ti. Otras personas lo ven de otro modo, que sí es algo que influye e importa. No creo que se pueda sacar mucho más del hilo.
@davixola has jugado al hollow knight ?

y por cierto que se parezcan a los souls solo fue una curiosa coincidencia porque nadie de team cherry salvo Gibson creo habia tocado jamas un souls cuando por ej se les ocurrio la mecanica de la sombra (que basicamenrte lo unico de souls que hay en el juego)

de echo siendo que eres la primera persona que veo diciendo que necesita modo facil diria que no lo has jugado y si lo has hecho ya me diras donde como y porque (en spoiler o en pm que este no es el hilo de hollow knight ) y tampoco vamos a destriparselo a la peña


y ni de coña los Zelda han sido faciles o family friendly con el jugador ponle el templo del agua del OOT o el majoras mask a un joven de tick tok y te lo va a tirar a la cara en la primera dungeon (si llega ) y no hablemos de los Zelda 2d la dificultad de un Zelda no reside en que te maten 300 veces en combate es otra muy distinta basada en la EXPLORACION y resolucion de PUZLES y cualquier fan de Zelda lo sabe

y por cierto felicidades por entender el ejemplo del exorcista con lo de modificar algo hasta que deja de ser lo que es que es precisamente lo que la minoria ruidosa pro modo facil en los souls exije que pase


y por cierto todos los souls tienen ayudas sencillas y directas como las invocaciones del elden pero a los pro facil no les valen por vagos

y ya vale de confundir opciones de ACCESIBILIDAD con facilidad la accesibilidad es por ej filtros para daltonicos o subtitulos para sordos de tamaños y colores diferentes para verse mejor (que dicho esto deberian ser obligatorias en todos los juegos ) no hacer que los enemigos hagan un 10% de daño y tu tengas un 500% mas de vida eso NO es accesibilidad



@katatsumuri eso es mentira se ha demostrado por estudios que la capacidadd de atencion y la tolerancia a la frustracion se ha mermado MUCHISIMO en los ultimos años por desgracia sobretodso entre la generacion tick tok si hoy dia un jugador moderno se pone va buscar en YT como pasarse un puzle esrtupido de darle a 3 botones en orden porque no soporta estar mas de un minuto en el no va a hacer lo propio con un souls para buscarse trucos ventajas y build rotas lo hacen desde el minuto 0 que no es lo mismo [carcajad] [carcajad]

lo que pasa es que siguen sin entender que por mucha build rota que tengas si no exploras y aprendes a jugar no te va a servir de nada ir a lo yolo aporreando el r1 y es por eso que no entienden el juego porque no ponen de SU PARTE para hacerlo


sobre los iconos ahora dime tu como haces que una tercera persona que no esta en esa habitacion sabe si un enemigo QUE NO te esta mirando te ha detectado o no (que bien que en esto omites cosas como el sonido eh XD )
pero tu a lo tuyo lo dicho que malo es Kojima por crear una referencia visual al jugador para los juegos en tercera persona y todo por defender la pintura amarilla joder es que el chiste se cuenta solo

lo dicho lo vuestro es ego soberbia y cabezoneria para no bajaros de la burra Xd

entre eso y los tremendos eufemismos para justificarte cuanto de han pillado tirando hate de un juego que no has jugado ya es la ostia

y como no vuelves a omitir a sabiendas que FS lleva haciendo juegos con la misma filisofia 40 años y entonces no tenian ni el prestigio ni la pasta de hoy y ni aun asi cambiaron su filosofia por algo sera llamado PRINCIPIOS a la hora de hacer sus juegos y como dijo Groucho si no te gustan esos tienes otros juegos

@VanSouls tremendos ejemplos de superacion sobretodo el de tu colega si hay algun stream de el jugando a un souls me molaria verlo por curiosidad

pero vamos otro ejemplo mas de los miles que hay que los que piden facilidades no es porque el juego les suponga dificil es porque no tienen cojones a querer intentarlo y poner un minimo de esfuerzo
@Tukaram Pues ya es casualidad que los videos de los souls, y algunos shotters no los tiene. Es que hablamos de hace al menos 4 años o más xD xD. Creo que Twitch te borra video pasado X tiempo?
Tiene algunos jugando al assasins, LOL, Fortnite, Marios, etc.. https://www.twitch.tv/kevinmancojo

Es un tio que te juega casi a lo que sea, que te hace una barbacoa o te levanta pesas jajajaa.
Luego la chica es esta que aunque ya no haga streams, salvo sea un speedeum (se pasó al equipo de pccom) https://www.twitch.tv/misssalandit
Aunque aqui tienes un video de su primera vez a los boss final del 1 y del 3. https://www.youtube.com/watch?v=hnzZOJAN6eU

Resumiendo. Si te pones sin mucho esfuerzo, te los haces. Otra cosa es que te moleste el prueba y error. Que no te lleven de la mano y, quieras usar mods, glingh, etc para tu modo fácil personal. :p

PD; Espero que esto no se considere spam, que nada es mio, solo son meros ejemplos de personas que NUNCA tocaron un souls xD

PD2: luego está la chica esa que se pasó los souls con la alfombra esa de bailar. O el que se los pasó con el violín. Que por cierto, lo conocí en la retro Barcelona ;)
@VanSouls pero si aqui estan diciendo que si la saga souls no fuese dificil no hubiese vendido una mierda y ni existiria, que la dificultad forma parte de la esencia de los souls.

Para ti que es un juego dificil? Y no me pongas ejemplos, dime que hace que un juego sea dificil.

Lo de los ejemplos, irrelevante, yo tambien tengo ejemplos de gente cercana que va a jugar Lies of P precisamente por que ahora hay modo facil.

Es cuestion de empatia, un modo facil no afecta a la experiencia original, y por lo tanto, si una mejora facil de hacer amplia la cantidad de gente que puede disfrutar del juego, pues adelante.

A mi no me jode la experiencia jugar al Lies of P en dificil por que otros lo puedan poner en facil.

Por cierto, supongo que lo de dar la turra, tambien has ido al hilo de Lies of P ha decirlo? Que los veteranos de los soulslike se han puesto a quejarse de que el NG+ del DLC es muy dificil e injusto...a esos tambien les dices que se busquen otro juego?.

@davixola estan todo el rato poniendo supuestos y buscando los tres pies al gato para decir que si o si se tendria que cambiar el diseño del juego, por que claro, si cuela eso entonces te pueden decir que si que les afectaria a ellos un modo facil, dado que cambia el diseño base del juego.

Como del slider de daño de Nine Sols no pueden decir nada, pues siguen dando vueltas, ignorando el juego y haciendo malabaras, hasta el punto que ya se contradicen por que no me queda claro.

Luego pasa que la propia from software tiene que toquetear algunos bosses por que se le ha ido la mano con ellos, como Ebrietas y el boss de Shadow of erd tree, por que claro, a esta gente le parece normal que los fans de los souls que saben de que va el tema, se tiren 5,8 y 12 horas repitiendo un combate, es que es una autentica salvajada de horas.

Otro detalle, es que precisamente el final boss de Nine Sols, es considerado de los mas dificiles del mundillo, junto al del Sekiro( curioso por que a mi no me parecio para tanto, pero claro, va a personas) y el que he comentado de Shadow of Erd Tree.

La opcion del slider de daño no ha afectado a Nine Sols para dar unos cuantos bosses bastante carismaticos y dificiles, demostrando que puedes diseñar un juego muy dificil y añadir un slider para el que quiera.

Un saludo.
@VanSouls ni idea no strimeo en twich pero si me suena que twich borra los videos por eso los resuben los streamers a youtube

una pena porque me hubiera molado verle bueno quiza cuando salga el proximo souls se anime a darle un try y lo comparta en redes

luego vere con calma el de youtube [oki]


y si los restos que se pone la gente con los souls como un youtuber que se paso creo que fue elden ring CON MORSE

flipa

sigo pensando que serian imposibles sin la creacion de la comunidad souls derivada de la dificultad y experiencia del genero
katatsumuri escribió:
pacopolo escribió:Quiero verme la película del Exorcista, pero soy muy miedoso, y me parece muy injusto no poder disfrutar las películas de terror que salen porque las hacen demasiado aterradoras. Tengo derecho a que las películas de terror tengan una versión que no dé miedo, para que así los que querríamos ver esas películas pero no podemos porque pasamos mucho miedo las podamos disfrutar.

Pues tienes por ejemplo Guerra Mundial Z que tiene una versión más light, no tan gore, y otra que es más gore, y así otras muchas más, lo que pasa que no te enteras, así que ocurre en el cine donde hay versiones que buscan estar en otros mercados donde hay más restricciones, o simplemente buscan abarcar PEGIs más bajos, Instinto Básico tiene versión censurada, The Evil Dead más de lo mismo, El lobo de wallstreet, Asesinos natos, etc... hay muchas que tienen versiones con censura. [facepalm]

En Grounded tienes un modo para gente aracnofóbica que convierte a las arañas en otra cosa.


Y en Japón, de donde curiosamente es Miyazaki, hay muchas regulaciones con el tema del gore, donde los juegos como Resident Evil, que son autóctonos de Japón, llegan a Europa con el gore bestia sin censura, pero en Japón, curiosamente, están modificados para que no sean tan gore, de hecho hasta se impone que los juegos extranjeros también tengan que adaptarse, RDR2 por ejemplo tiene modificaciones en la versión japonesa. [hallow]

https://www.youtube.com/shorts/oIdtP9vO ... ture=share

Por otra parte, como consumidor puedes pedir y hacer presión, y yo creo que hay bastante gente que puede hacer presión a fromsoftware, pero no tienes derecho a nada a no ser que la UE sea quien lo dictamine, si la UE obligase a que los juegos o el cine tienen que tener menos gore pues te llegaría eso chico, y daría igual el director y su visión si quiere vender en terreno europeo, ya que eso es lo que ocurre literalmente en japón. [hallow]


Hay que tener en cuenta que un versión no aterradora de una misma película puede llevar una elaboración mucho más compleja en cuanto a rodaje y montaje, que respecto a por ejemplo simplemente implementar que los NPCs enemigos reciban más daño si les das, o que perdamos menos vida cuando nos dan un golpe, ya que solo son valores que se pueden modificar, de hecho es más complejo lo que yo he planteado del copilot, pero lo otro es una minucia, además ten por seguro que si en el cine hacer eso fuese una minucia muchos directores harían versiones para adultos y otras para públicos de menos de 18 ya que el objetivo sería llegar al máximo número de consumidores posibles, pero la realidad es que la naturaleza del medio lo hace mucho más complicado.

Por ejemplo, en Jurassic World sería muy interesante tener una versión más adulta con gore y escenas añadidas para adultos después de la proyección en cines, ya que la IP siempre ha navegado en una delgada línea para mantener el PEGI 12.

A mi me gustaría que los juegos de Yakuza fuesen más gore y sin auras de esos mágicos rarosen el el combate, yo quiero ver como partes un brazo, como dislocas un hombro, etc...


Así que ese ejemplo que has puesto del exorcista la verdad que sirve de poco o nada, porque como he mostrado se hace en juegos y en películas, de todas formas el comentario poco o nada tiene que ver con el nivel de dificultad.

Obviamente FromSoftware no va a rebajarse a hacer eso porque no tienen la necesidad, están en una muy buena posición económica y gozan de un gran prestigio, si añaden el tema de un selector de dificultad podrían perder su prestigio como desarrolladora de juegos, lo cual es totalmente comprensible que no hagan ese tipo de cambios en sus juegos, sería un completo error por su parte, pero si no gozasen de ese prestigio quizás si tendrían que hacer ese tipo de cosas.

Implementar un modo no hardcore podría hacer tambalear a su iglesia de nicho y estos podrían sentirse frustrados, como un hijo segundón, ya que suelen ser bastante celosos en ese aspecto, no pueden tolerar ni aceptar que otras personas están pasándose el mismo juego pero de una forma más holgada, por lo que decir "Me he pasado tal" podría perder cierto valor en su comunidad, tendrían que decir "me pasado tal en modo hardcore", pero realmente ya no tendría tanta relevancia porque ya estarías dividiendo al público y eso es lo que les da miedo, que se pierda ese pseudo reconocimiento meritorio de haberse pasado un juego de Miyazaki.

Gracias por darnos la razón lo que llevamos páginas diciendo

Dentro del género Souls Like tienes otros juegos que si tienes selector de dificultad,por lo tanto,nos estás dando la razón

No todo está hecho para todo el mundo

Menos mal que por lo menos lo reconoces
Los speedruns no los inveto marios bros, parece ser que los invento dark souls xD.

Un saludo.
Tukaram escribió:@VanSouls ni idea no strimeo en twich pero si me suena que twich borra los videos por eso los resuben los streamers a youtube

una pena porque me hubiera molado verle bueno quiza cuando salga el proximo souls se anime a darle un try y lo comparta en redes

luego vere con calma el de youtube [oki]


y si los restos que se pone la gente con los souls como un youtuber que se paso creo que fue elden ring CON MORSE

flipa

sigo pensando que serian imposibles sin la creacion de la comunidad souls derivada de la dificultad y experiencia del genero

Twitch borra los streams, pero tú puedes guardarlos en formato video con el editor.
Lo que ocurre es que twitch te deja tener guardados un máximo de 100 horas, por lo que no es viable guardarte todo un gameplay de Elden Ring.
Yo tengo todos los jefes del Sekiro guardados de cuando me lo pasé, e hice lo mismo con el Elden Ring (solo que en este guardaba todos los intentos, en Sekiro solo el intento ganador).
El Playthrough completo lo estuve guardando en twitch hasta que el almacenamiento dijo "basta" y empecé a exportarlo a Youtube directamente, que no parece tener límite.
@DaniGonmoda

grache por la info

creo que el unico limite de YT es que los videos no deben de pesar mas de x GB si no hay que subirlos en varias partes por lo demas salvo que lo hayan cambiado sin problemas
davixola escribió:
pacopolo escribió:Quiero verme la película del Exorcista, pero soy muy miedoso, y me parece muy injusto no poder disfrutar las películas de terror que salen porque las hacen demasiado aterradoras. Tengo derecho a que las películas de terror tengan una versión que no dé miedo, para que así los que querríamos ver esas películas pero no podemos porque pasamos mucho miedo las podamos disfrutar.


Eso es un absurdo porque ahí hablamos de modificar algo hasta el punto que deja de ser lo que era, no puedes ver una película o libro de humor "inteligente" o sarcástico y pedir que sea una comedia al uso de golpes y enredos cual Alto o mi madre dispara, para que lo fuese tendría que cambiarse de arriba a abajo, esto es, ser una peli o libro distintos. Si se busca una moto donde vayas cerrado, a cubierto de los elementos y puedas llevar a tres amigos a la playa lo que se está buscando es un coche.

Esto no es ni por asomo lo que sería un modo fácil, el juego no tendría que cambiar nada si no añadir algún tipo de ayuda sencilla y directa, lo que ahora llaman opciones de accesibilidad con alguna selección on/off de reducir daño, doble ataque o modificador de algún parámetro, sin más, como ya hacen algunos juegos. Hablando de terror, precisamente hay ciertos juegos con modo historia o "seguro" donde desaparecen los monstruos o te ignoran, para la gente que solo quiera ambientación, puzles y guión. Eso ya sí es un cambio más serio y que puede requerir un trabajo para que quede lo mejor posible y algunos lo hacen aún así, tendrán menos público y buscarán rascar ventas, quién sabe.

Claro, esto es lo que yo pienso e imagino otros, unas opciones ahí que puede que ni te enteres si no buscas el menú y que no influyen nada si no van para ti. Otras personas lo ven de otro modo, que sí es algo que influye e importa. No creo que se pueda sacar mucho más del hilo.

Lo has entendido perfectamente en el caso del Exorcista, y, sin embargo, te empeñas en no entenderlo en el otro. Cuando es lo mismo: hay videojuegos en los que la dificultad es algo intrínseco del propio juego, parte del eje central del mismo, y cambiarlo es cambiar el juego por completo. Y no veo por qué hay tanta gente empeñada en hacer esto con esos poquísimos juegos que tiran por esa vía, cuando hay 9864657984 juegos en los que esto no pasa y a los que puedes jugar si lo que buscas es un juego que no sea excesivamente retante. Es más, en los últimos años hay 69549874 juegos en los que la dificultad ha sido ajustada intencionadamente a un nivel tan bajo que podrías pasarlo golpeando el teclado o el mando con la palma de la mano.

Soy más o menos paquete en los juegos 2D. Y jugué a Cuphead, hasta que llegué a un jefe que me costó ya sudor y sangre pasar sólo su primera forma, y lo dejé ahí. ¿Y sabes qué? Que no me he muerto. No tengo pesadillas por las noches, no sufro de estrés post-traumático ni mi vida ha dejado de tener sentido. El juego es fantástico, está perfectamente diseñado, lo disfruté muchísimo hasta donde quise llegar y probablemente algún día decida volver a retomarlo con fuerzas renovadas. Y a lo mejor me lo paso y a lo mejor no, a lo mejor me quedo en ese jefe de nuevo. Lo que no voy a hacer es quejarme de que hay que cambiar el juego porque es "demasiado difícil" porque para mí ese jefe haya supuesto una barrera que me cuesta superar. Porque no es que el juego esté mal, el juego está genial porque esa es la gracia de ese juego. Si no quieres eso, búscate otro juego.

Hollow Knight sí lo terminé completo (menos los jefes estos que ya era repetir los mismos pero en modo Dios). Lo mismo me costó un jefe 50 intentos cuando a otra persona le costó 3... igual que lo mismo en Portal una de las salas yo la hice al instante y a otro le costó 20 minutos dándole vueltas a cómo resolverla. ¿Hacemos que en Portal los puzzles sean más fáciles porque hay gente que "los ve muy difíciles" y no quiere estar 20 minutos pensando cómo resolverlo? ¿O asumimos que si alguien no quiere estar pensando cómo resolver puzzles... quizás no debería ponerse a jugar a un juego de puzzles? Pues esto es exactamente lo mismo. Pero, como digo, muchos os empeñáis en no verlo. ¿Por qué?
@pacopolo Ya lo puse en el último párrafo, porque para mí no es algo que influya de forma notoria o cambie el juego. Seguramente sea una diferencia de percepciones pero soy incapaz de ver cómo el que un juego como Tunic tenga una opción para doblar el daño o modo dios y esto afecte al resto de la aventura. Incluso con algo como los parámetros del Nine Sols te puedes liar la manta a la cabeza, bajarlos y subir el desafío a saco si el normal te parece poco, dejarlo que te maten de un golpe como si fuese un matamarcianos o aquel PN03 de la Cube en su mayor dificultad.

El que quiera darle al juego con todas las de la ley, como el creador lo diseñó en su mente y tal, simplemente no las utiliza, no son opciones para él y el producto no cambia un ápice. El que no busque reto y lo que más le importe sea explorar, los puzles, la historia, la ambientación, sumergirse en el mundo (sin que este le apriete los cataplines como uno de verdad XD)... las puede usar y disfrutar del juego igual que el jugador más avezado. Yo soy del segundo grupo.

Tal vez no sea el mismo tipo de disfrute si no uno "viciado", se podría debatir si la dificultad es intrínseca del género (seguramente sí) y si la bajas estás bebiendo casera sin el vino, pero si ambos disfrutan aunque sea de forma distinta, ¿qué problema hay? Yo a veces bebo casera sola y no está mal XD. No hay disfrute bueno ni malo igual que no importa si te van las chicas o los chicos mientras no se vaya a cohibir tu libertad, y ya he opinado que no considero que esas sencillas ayudas cambien en algo los juegos respecto a cómo sus fans los disfrutan. Me gustan los plataformas y los juegos de tiros pero ni se me ocurre transformar los Mario, Donkey o Spyro de toda la vida en Ratchet, eso sí seria un cambio intrusivo y de narices, no una opción de digamos continues infinitos para poner o no a gusto.

Hablando de puzles, hoy día, sobre todo aquellos que son en plan escape room, muchos títulos ofrecen pistas que puedes pedir para ayudarte, como en una sala de verdad. La última opción puede que sea directamente la solución. Yo no vería mal que en un futurible Portal 3 (que no va a ser por el miedo de Gaben al numerito XD) pusiesen un sistema de pistas, no tendría por qué cambiar nada, el juego se diseña como lo tengan pensado y si quieren dificilillo pues dificilillo, esas pistas no las usas si quieres o puedes limitarte a una o dos para encauzarte si andas muy perdido e ya. Incluso el que pida la solución directa, pues oye, libre es si quiere jugar solo por la historia o "quince minutos por puzle máximo", si no lo integran lo buscará igualmente en Youtube. Ya podía haber tenido un sistema así el Simon o los Mundodisco, para al menos no andar tan perdido. No me hace gracia abandonar a medias si puedo evitarlo, no concibo dejar sin acabar un libro o una peli, para eso casi prefiero ni comenzarlo, no me voy a morir cierto pero será de las pocas satisfacciones que parece podré sacar de esta perra vida.

Ciertamente hay más peces en el mar, no todo es para todo el mundo y tendrás que buscar lo que mejor se amolde a tus gustos, lógicamente eso es lo que hago y es un género que no toco, salvo un par precisamente por tener selector o ayudas. Me da pena que, a ver salvando las distancias y desde la barrera sin meterme en faena, sé que es un rollo algo distinto, pero si miro por alto algunos de estos juegos en fotos o trailers no me parecen tan diferentes a Soul Reaver, Shadowman, God of War, Devil May Cry, Heretic 2, Nightmare Creatures o incluso el deleznable Virtual Hydlide (vaya pesetas más tiradas XD), juegos que me gustaban y jugaba y que solo con ese pequeño añadido podría seguir jugando y explorando sus mundos igual que otros, con ruedines a mi manera, pero compartiendo el amor con el resto.
No me esperaba ver todavía este hilo tan vivo. Pedazo comentarios tiene ahora, creo que nunca había visto tanto texto seguido por aquí jaja

Una duda, cuál es el debate exactamente? Que objetivamente si un juego añade selectores de dificultad o modos es mejor que sino los tuviese o que se deberían exigir? En plan por ley o algo así
@davixola ni tunic ni nine sols son Souls
por cierto es curioso ni Soul reaver ni Shadowman tienen selectores de dificultad y nadie se ha quejado nunca de que "no ofrezcan mas opciones a la gente " y eso que han sido relanzados otra vez hace poco [carcajad] [carcajad] [carcajad]



@Sephir6

Un juego no el GENERO SOULSLIKE y mas concretamente los souls de Fromsoftware que para eso son los mas famosos del resto da igual
davixola escribió:Seguramente sea una diferencia de percepciones pero soy incapaz de ver cómo el que un juego como Tunic tenga una opción para doblar el daño o modo dios y esto afecte al resto de la aventura.

Pues hombre, no tengo ni idea del Tunic porque no lo he jugado, pero ya te puedo decir que si Cuphead tuviera un modo Dios, el juego en sí no tendría el más putísimo sentido, directamente. Si todo el juego se basa en aprender patrones para esquivar los ataques del jefe y poder derrotarlo y haces que no te haga falta aprender patrones porque no te importa que los ataques del jefe te golpeen, ¿de qué va el juego, de dejar el botón A pulsado hasta que el jefe muere? ¿Y así un jefe tras otro?

davixola escribió:El que quiera darle al juego con todas las de la ley, como el creador lo diseñó en su mente y tal

Pues es que el hilo no va del creador que quiere poner selector de dificultad, porque eso ya está de cajón que si lo quiere poner, es su decisión y su visión. Va de que estáis diciendo que el que NO quiere ponerlo, hace mal y TENDRÍA que ponerlo.

davixola escribió:y el producto no cambia un ápice.

Esto ya es un absurdo: ¿cómo que no cambia un ápice? Cambia TODO. Como te he dicho, en los juegos donde la dificultad es un eje central del propio juego, si cambias esto, ya es otro juego. Lo has entendido con El Exorcista y, de nuevo, sigues sin querer entenderlo con estos videojuegos. Te lo repito: lo mismo que entiendes que pasa con un caso, pasa con el otro.

davixola escribió:El que no busque reto y lo que más le importe sea explorar, los puzles, la historia, la ambientación, sumergirse en el mundo

El que quiera todo eso digo yo que puede jugar a otro juego que le ofrezca eso, ¿no? Es decir, es que hay 53416 juegos así.

Queremos jugar a X juego, pero nos interesa una putísima mierda X juego porque luego no queremos experimentar lo que te ofrece X juego, queremos que el juego X sea Y, en vez de jugar directamente a Y. Que me lo explique alguien, porque me parece de loquero.

davixola escribió:pero si ambos disfrutan aunque sea de forma distinta, ¿qué problema hay?

El problema está en que exijas. Ese es el problema. Si el creador quiere poner eso en su juego, de puta madre. Si no quiere, no veo por qué tiene que hacerlo. El hilo se llama "Añadir selectores de dificultad o no".

Se vende como que defender que no se añadan es ser egoísta, pero es que es justo al revés: todo no tiene que ser para ti ni estar adaptado a ti. Toda la música no tiene que estar hecha para gustarte, todo el humor no tiene que estar pensado para hacer gracia a todo el mundo, todas las comidas no tienen que tener el sabor que le gusta a todo el mundo. Eso es lo jodidamente egoísta, pretender que todo debe estar pensado y creado para agradarte a ti. Y eso ya lo hace la industria de base, intentar llegar a todo el mundo haciendo juegos genéricos a más no poder, con la dificultad mínima para llegar a todo el mundo... ¡y encima no es suficiente, que hay que pedir que los cuatro títulos que se salen de la tónica general, también tengan que ser genéricos!

davixola escribió:No hay disfrute bueno ni malo igual que no importa si te van las chicas o los chicos mientras no se vaya a cohibir tu libertad

Sí lo estás haciendo, porque estás defendiendo que los juegos tengan que tener obligado el selector de dificultad, cohibiendo la libertad creativa del desarrollador que no quiera ponerlo.

davixola escribió:Hablando de puzles, hoy día, sobre todo aquellos que son en plan escape room, muchos títulos ofrecen pistas que puedes pedir para ayudarte, como en una sala de verdad.

Llevo diciéndotelo desde hace mil: sí, muchos lo hacen, y precisamente por ello, si tú quieres jugar a un juego que dé pistas... ¡pues juega a uno que las dé! Pero de lo que va este hilo es de forzar a todos los juegos de puzzles a poner pistas. ¿Pero por qué?

davixola escribió:Incluso el que pida la solución directa, pues oye, libre es si quiere jugar solo por la historia o "quince minutos por puzle máximo", si no lo integran lo buscará igualmente en Youtube.

Pues ahí lo tienes: ¿¿¿por qué cojones tendrían que poner obligados pistas en todos los juegos cuando, si quieres porque te sale de los cataplines pasarte el juego pero sin disfrutar lo que ofrece el mismo... puedes hacerlo con guías o ver el gameplay en Youtube??? ¿No ves lo jodidamente absurdo que es esto que pones?


Este tipo de debate no se extiende a ningún otro medio artístico, y, sin embargo, se ha vuelto muy común los últimos años con los videojuegos. Y no lo entiendo, porque ahora los juegos son más fáciles que nunca, más accesibles que nunca, hay más que nunca... y, además, ahora somos más conscientes que nunca de que no son puro y mero entretenimiento, sino obras de arte. Y queremos forzar al creador a hacer las cosas como nos da la gana a nosotros, y, encima, nos sentimos legitimados a ello. Imagínate obligar a un escritor a escribir su libro con palabras más sencillas porque las que ha puesto no las entiendo y no quiero aprenderlas. O a un pintor a que sus cuadros sean más concretos sobre lo que quieren expresar, porque no me apetece molestarme en intentar entender lo que transmiten. ¿Te parecería algo lógico? No, igual que no te lo parece con El exorcista... y, sin embargo, con los videojuegos, pues sí. ¡Cuando es lo mismo!

De verdad que no lo entiendo, soy incapaz. Si no me gusta un juego, no me empeño en que le cambien lo que no me gusta para que me guste... porque es que YO lo tengo que jugar. Es el egocentrismo personalizado, y, encima, llamando egoístas a los demás. Hablaría de la generación de cristal, la falta de tolerancia a la frustración... pero es que ni siquiera, porque muchos de los que se empeñan en exigir esto peinan canas. Coño, que hay millones de juegos donde elegir, que te vas a morir sin jugar al 99% de ellos... juega a aquellos que ofrezcan lo que quieres en vez de estar quejándote para que cambien los que están hechos para otros paladares.


Sephir6 escribió:Una duda, cuál es el debate exactamente? Que objetivamente si un juego añade selectores de dificultad o modos es mejor que sino los tuviese o que se deberían exigir? En plan por ley o algo así

Entiendo que lo segundo por cómo he visto que van los comentarios. No por ley, pero sí forzarlos a que lo hagan u opinar que si no lo hacen, están siendo malos o algo así.
@pacopolo Me vas a perdonar pero no he estado siguiendo el hilo ni hablo en plural como parte de algún grupo por lo que lo mismo me he metido en un barrizal, solo miré los últimos mensajes y el título y entendí que el debate es qué nos parece si los añaden o si los añadiesen, no he dicho y no sé de dónde sale lo de que no hacerlo está mal o de que lo estoy exigiendo, cómo no sea al maestro armero... no soy accionista de From, Cherry o cualquier otra, por mucho que gritase al aire en internet no tengo poder alguno ni les importo como para anotar mi opinión, las acciones que tomen las harán los productores con los estudios de mercado que realicen.

Yo tengo la opinión de que es bueno que lo pongan (ojo que no va por From, a casi todo XD), me gustaría nada más, y no considero que afecte el juego en si, sí un poco a la forma en que se juega y a las sensaciones que te puede dar, claro, pero mientras ambos caminos no se crucen o se modifiquen mutuamente ninguna parte es afectada y todos ganan, cada cuál su forma de ver y disfrutar el juego.

Pienso que en mi par de mensajes he dejado clara mi opinión y que no me parecen casos comparables el de un libro o El exorcista con un videojuego como Nioh, aunque no me sorprendería si lo he hecho de pena. Siguiendo el símil del libro no lo veo como que tenga que pasar el filtro de Idiocracia, si no como que un buen libro polaco, tailandés o esquimal se quede sin traducir y solo puedan disfrutarlo los del país. Como ya dije, será que nuestra percepción de las cosas es muy distinta y difícil de congeniar.
davixola escribió:no me parecen casos comparables el de un libro o El exorcista con un videojuego como Nioh,

¿Por qué, exactamente? Todos son obras artísticas. Salvo que no consideres que los videojuegos sean arte, no entiendo por qué haces una distinción tan extrema entre un medio y otro.

davixola escribió:Siguiendo el símil del libro no lo veo como que tenga que pasar el filtro de Idiocracia, si no como que un buen libro polaco, tailandés o esquimal se quede sin traducir y solo puedan disfrutarlo los del país.

No veo qué tiene que ver una decisión artística a la hora de crear una obra de arte con el idioma. Los videojuegos también se crean en polaco, tailandés o esquimal (o podrían al menos). No es aplicable, son cosas diferentes. Si traduces el idioma (bien, se entiende), la obra no cambia porque los idiomas son transferibles. Si cambias la dificultad, la obra sí cambia, aunque estés empeñado en que no. Igual que si cambias un texto por otro.

Hablas de forzar en la obra facilidades, y por eso te puse el ejemplo de que en un libro se pusieran palabras que no conozco. Es un obstáculo para el lector, igual que la dificultad lo es para el jugador. La forma de superar ese obstáculo es mediante la obtención de conocimiento: en el caso de la palabra desconocida, aprendiendo su significado; en el caso de la dificultad del videojuego, aprendiendo los patrones o mejorando tu habilidad. Y pedir un cambio es una exigencia para no tener que obtener ese conocimiento. Lo cierto es que me parece un símil bastante acertado, aunque esté feo que yo lo diga.

davixola escribió:Como ya dije, será que nuestra percepción de las cosas es muy distinta y difícil de congeniar.

Lo que me parece es que no entiendes los videojuegos como obras de arte, sino exclusivamente como productos de consumo, y por tanto, no consideras que importe lo que el creador del mismo quiera crear o transmitir, sino únicamente que cualquiera pueda disponer de su obra de la forma que a cada cual le plazca. Cosa, por cierto, que se puede hacer: mods, guías, gameplays, hacks... igual que puedes coger el libro, pasarlo por ChatGPT y decirle que te cambie las palabras por otras más simples, o que te haga un resumen, o puedes ver un vídeo donde te expliquen la obra sin tener que leerlo. Pero no se le pide ni se le exige al autor que implemente todo esto en su libro: se respeta la obra tal y como el autor la quiso crear. Otra cosa sería absurda... ¿no crees?

Ni aunque los videojuegos se vieran únicamente como un mero producto de mercado sería correcto o lógico exigirle a los creadores que tengan que hacerlos tal y como yo quiero que sean.
Llevo leyendo este hilo con atención desde el principio porque me parece un debate interesante, y creo que se han expuesto suficientes argumentos contundentes como para no estar incómodo en ninguno de los dos bandos que se han formado.

Yo personalmente y para dejarlo claro antes de nada, creo que el autor debe hacer lo que crea conveniente, que para eso es su obra.

Me gustaría no obstante aportar un pequeño puntoque a veces se pasa por alto;
Aunque los videojuegos sean un arte (que en mi opinión lo son), son un arte un poco especial, ya que tienes que poner mucho de tu parte para poder disfrutarlos.

En la Arquitectura, la Escultura, la Pintura, la Música, la Danza, la Literatura, el Cine o el Comic, el que disfruta la obra tiene un papel relativamente pasivo y puede disfruta de ella de principio a fin sin problemas.

En los videojuegos, la habilidad o, mejor dicho, la falta de ella, puede impedirte disfrutar dicha obra hasta el final, impidiéndote disfrutar del juego por el que, en definitiva, has pagado.

En películas de terror siempre puedes cerrar los ojos o hacer Fast Forward en las escenas puntuales de miedo si de verdad te causan ansiedad, y quedarte con el resto de cosas que te aporta la película (guión, actuaciones, banda sonora, la historia o moraleja).
En juegos de puzzles, que sería en mi opinión lo más semejante a lo que nos ocupa, mirando una pequeña guía en Youtube, también lo tienes solucionado, y puedes seguir disfrutando de su historia, de sus gráficos, de su banda sonora, de su guión, etc.

Lo que a mi parecer, y esto es algo exclusivo de los videojuegos difíciles, es que no te vale absolutamente nada, solo tienes que tener la habilidad y reflejos suficientes para poder pasártelo (o usar un Trainer, aunque esto en consola no es posible), si no eres capaz, te quedas sin disfrutar de todo lo demás que tiene que aportarte el juego.

Por qué sí, yo he jugado a Souls, a Tunic, a Elden Ring, a los Hollow Knight y creo que su dificultad es solo una parte, quizá importante, pero no definitoria de esos títulos. Tienen muchísimas otras bondades que los hace únicos y que por desgracia, no existen en los miles de Walking Simulators que pululan en las stores.

Es por esto por lo que entiendo que la petición de selectores de dificultad puede llegar a ser legítima.

Por último, he leído en el hilo que la petición de modos fáciles es debido a que los Souls se han puesto de moda y que es algo reciente, y por lo que yo he vivido, siento disentir, yo llevo leyendo y escuchando quejas por juegos excesivamente difíciles desde los tiempos de Dreamcast y PS2 y tuvo también mucho eco con juegos como Ninja Gaiden (que sí que tenía selector de dificultad, por cierto).

Dicho lo cual, os sigo leyendo que está interesante la cosa.
@gatoh

Una cosa es escuchar quejas quejas sobre juegos dificiles faciles o lo que sea han existido siempre y otra hacer por ej peticiones online o recoger firmas para que metan modo facil en el Sekiro cosa que con esos juegos de dreamcast jamas paso (ni con esos ni con ningun otro)

y sobre la dificultad te pregunto que define para ti en una palabra holow Knight? y que define Dark souls 1 ?

porque es recordada The boss ? y porque es recordada Malenia ?

de verdad te crees que si Demons souls hubierea tenido de salida modo facil muy facil y normal habria calado tanto y habria trascendido lo suficiente para que existieran los demas titulos ? o se habria quedado en un juego de fantasia oscura del monton o incluso mediocre ?

por que crees que hay ese interes ahora en imponer los modos faciles en estos juegos ahora que Elden ring ha vendido 30 millones de copias y no hace 15 años cuando eran ultra de nicho ?

y si es cierto lo de las peliculas de terror igual que tambien es cierto que en los souls puedes pedir ayuda online hacerte un mago invocar o mirar guias para que tu experiencia tambien se vuelva modo facil entre otras opciones pero por alguna extraña y absurda razon esas opciones y caracteristicas intrinsecas en el juego/genero a los que quieren modo facil NO LES VALEN y aun ninguno ha sabido argumentar por que

aunque ya te lo digo yo por vagancia y ombligismo y querer pasarse los juegos con una mano solo por el fomo y el decir tengo el platino de Elden Ring como un trofeo importandoles 3 cojones la experiencia de hacerlo


salu2
gatoh escribió:En los videojuegos, la habilidad o, mejor dicho, la falta de ella, puede impedirte disfrutar dicha obra hasta el final, impidiéndote disfrutar del juego por el que, en definitiva, has pagado.


La obtención de dicha habilidad y el esfuerzo que ello supone es precisamente en lo que se basan estos juegos en gran medida, es un esfuerzo/recompensa que satisface mucho al jugador y hace memorables a ciertos enemigos o momentos del juego, por ello creo que lo que te impediría disfrutar de la obra tal y como está pensada es precisamente la ausencia de ese reto.

Es como si me dices que hay que simplificar el guion de películas como Memento, El club de la lucha o Interestellar porque la gente no las entiende y no las disfruta, o como poner un easy mode en Super Meat Boy, lo siento pero no veo por donde cogerlo.

Lo que impide disfrutar en estos casos yo creo que es la capacidad de algunos para gestionar su frustración y el cómo se toman los videojuegos, personalmente mientras la dificultad sea justa yo disfruto cada intento que le hago a un boss ya que en cada uno voy aprendiendo algo nuevo hasta por fin derrotarlo.
A alguien de aqui se le pasaria por la cabeza quitarle el "rouge" de los rougelike ?

pues con los souls es lo mismo aunque algunos se empeñen en no verlo
@davixola no te rayes que es muy pasional este tema jaja Yo por eso preguntaba porque no tengo tan claro que se debate ya.

Si recuerdo bien originalmente fue por qué Lies of P añadió modos de dificultad. Que si el desarrollador los quiere añadir pues muy bien, como si no los quiere añadir. En este género me parece hasta mejor añadirlos más tarde pero ya por lo general con parches suelen balancear el juego según los datos de los jugadores. También que lo dejen bien claro que algún jugador nuevo se puede liar. Creo que había gente defendiendo que no se tendrían que haber añadido.

Yo en su momento pregunté que por qué no se aplicaba el debate a todo y ya veo gente comentando las otras formas de arte pero bueno que tú hablas de videojuegos.

De lo que has dicho, añadir modos de dificultad es un trabajo y también cambia el juego. No es algo independiente, para eso tendrías que usar algo hecho por la comunidad, modders, etc.
Me gustaría saber la opinión de esa gente que pide un modo facil(quitar mucha más vida y que apenas nos quiten vida) que hacemos cuando cuando en el propio juego ,el mapeado es una dificultad alta(como les gusta llamarlos a algunos) en cuanto a plataformeo,mazmorras etc



Que hacemos por ejemplo con esta zona?nos la cargamos del juego?



Nos la cargamos también?

Los que se quejan de un modo fácil luego vendrán pidiendo un modo fácil también de mazmorras,de plataformeo etc

En definitiva,quieren un juego totalmente diferente a lo que fue diseñado y por lo tanto,el que le dio personalidad ,algo único o poco común respecto a otros muchos juego clónicos y repetitivos hasta el infinito,donde tratan al jugador como si fuera alguien con discapacidad
Sephir6 escribió:@davixola no te rayes que es muy pasional este tema jaja Yo por eso preguntaba porque no tengo tan claro que se debate ya.

Si recuerdo bien originalmente fue por qué Lies of P añadió modos de dificultad. Que si el desarrollador los quiere añadir pues muy bien, como si no los quiere añadir. En este género me parece hasta mejor añadirlos más tarde pero ya por lo general con parches suelen balancear el juego según los datos de los jugadores. También que lo dejen bien claro que algún jugador nuevo se puede liar. Creo que había gente defendiendo que no se tendrían que haber añadido.

Yo en su momento pregunté que por qué no se aplicaba el debate a todo y ya veo gente comentando las otras formas de arte pero bueno que tú hablas de videojuegos.

De lo que has dicho, añadir modos de dificultad es un trabajo y también cambia el juego. No es algo independiente, para eso tendrías que usar algo hecho por la comunidad, modders, etc.


Añadir un modo que ajusta al 50% el daño y la defensa no cuesta demasiado trabajo, y no cambia el juego siempre que sea una opcion que puedas activar/desactivar en el menu de opciones.

Todas las vueltas que ha dado este debate y todos los tocho post, vienen de que lo que digo, (que es lo que pide la mayoria de gente en cuanto a dificultad) es muy dificil de contraargumentar, es muy dificil encontrarle pegas, por que si es opcional no afecta a todos los veteranos que quieren juegos dificiles, y si es facil de implementar no supone un esfuerzo para el estudio ni les consume un tiempo que podian aprovechar en otros aspectos del juego.

Lo has clavado en lo primero, es un tema pasional, y por eso hay gente que esta tan en contra del modo facil, por que sienten que el juego se tiene que disfrutar siendo dificil, y que si alguien lo juega en modo facil, lo esta jugando "mal" y eso lo que denota es un problema para la persona que piensa asi, no para el que pide un modo facil.

@Buste ya se te ha respondido multiples veces, esa parte no se cambia.

Lo de HK no haria falta tocarlo, es una dungeon opcional que solo tienes acceso si has sido completista.

Como veo que insistes mucho, la parte de la fortaleza sen, seria muy facil de ajustar, simplemente pones que las tramas no se activen y listos, o le metes un 50% de velocidad, eso te lo hacen en una tarde, bien facil,

De nuevo, como eso se ajustaria al activar el modo facil, a ti no te afectaria.

Luego ya lo otro que comentas, te lo inventas, aqui absolutamente nadie ha pedido que se cambie el diseño de los juegos, pero como eso no conviene para seguir defendiendo tu postural, pues se ignora y a otra cosa.


Un saludo.
@Moraydron En un juego de From Software la dificultad no se basa solo en cuánto daño haces o recibes, como ya han comentado muchos foreros en este hilo, la dificultad está en todo: Historia, plataformeo, exploración (lo de tener que hacer una postura en concreto para abrir una puerta en Elden Ring...), no puedes simplemente ajustar un slider de daño, no es tan simple. El autor quiere que te esfuerces en superar los retos que te plantea, de eso va su obra.
Moraydron escribió:
Sephir6 escribió:@davixola no te rayes que es muy pasional este tema jaja Yo por eso preguntaba porque no tengo tan claro que se debate ya.

Si recuerdo bien originalmente fue por qué Lies of P añadió modos de dificultad. Que si el desarrollador los quiere añadir pues muy bien, como si no los quiere añadir. En este género me parece hasta mejor añadirlos más tarde pero ya por lo general con parches suelen balancear el juego según los datos de los jugadores. También que lo dejen bien claro que algún jugador nuevo se puede liar. Creo que había gente defendiendo que no se tendrían que haber añadido.

Yo en su momento pregunté que por qué no se aplicaba el debate a todo y ya veo gente comentando las otras formas de arte pero bueno que tú hablas de videojuegos.

De lo que has dicho, añadir modos de dificultad es un trabajo y también cambia el juego. No es algo independiente, para eso tendrías que usar algo hecho por la comunidad, modders, etc.


Añadir un modo que ajusta al 50% el daño y la defensa no cuesta demasiado trabajo, y no cambia el juego siempre que sea una opcion que puedas activar/desactivar en el menu de opciones.

Todas las vueltas que ha dado este debate y todos los tocho post, vienen de que lo que digo, (que es lo que pide la mayoria de gente en cuanto a dificultad) es muy dificil de contraargumentar, es muy dificil encontrarle pegas, por que si es opcional no afecta a todos los veteranos que quieren juegos dificiles, y si es facil de implementar no supone un esfuerzo para el estudio ni les consume un tiempo que podian aprovechar en otros aspectos del juego.

Lo has clavado en lo primero, es un tema pasional, y por eso hay gente que esta tan en contra del modo facil, por que sienten que el juego se tiene que disfrutar siendo dificil, y que si alguien lo juega en modo facil, lo esta jugando "mal" y eso lo que denota es un problema para la persona que piensa asi, no para el que pide un modo facil.

@Buste ya se te ha respondido multiples veces, esa parte no se cambia.

Lo de HK no haria falta tocarlo, es una dungeon opcional que solo tienes acceso si has sido completista.

Como veo que insistes mucho, la parte de la fortaleza sen, seria muy facil de ajustar, simplemente pones que las tramas no se activen y listos, o le metes un 50% de velocidad, eso te lo hacen en una tarde, bien facil,

De nuevo, como eso se ajustaria al activar el modo facil, a ti no te afectaria.


Luego ya lo otro que comentas, te lo inventas, aqui absolutamente nadie ha pedido que se cambie el diseño de los juegos, pero como eso no conviene para seguir defendiendo tu postural, pues se ignora y a otra cosa.


Un saludo.

Básicamente es cargardonte el diseño de niveles,uno de sus puntos clave,solo te cargas “eso”

estás rompiendo una de las parte más diferenciales del juego tanto en estructura como diseño de niveles

Lo siento pero aquí no te lo compro ,por qué literalmente estás cargándote el juego y en vez de un souls o un Hollow por ejemplo,serían otra cosa (un Assasins Creed por ejemplo,donde pulsando un botón,escalas y sorteas todo en el juego)

Hay un vídeo de Muzka ahora que lo difunde perfectamente y es el ejemplo perfecto

“Tu” no quieres jugar a un Dark Souls,un Hollow etc,tú quieres jugar otro juego…..
@Buste

Es algo opcional, que no afecta al jugador veterano, tu me has preguntado como toco eso sin afectar al diseño, y te lo he explicado, si afectase al diseño basico, afectaria a la partida del jugador veterano, pero no es asi.

Del HK directamente te he dicho que no tocaria nada, y tu venga a decir de cambiar el diseño de HK...deja de inventarte cosas para poder justificar tu postura.

Un saludo.
Si no reconocen que hacer que los enemigos tangan menos vida daño ia etc para hacerlo mas facil ya es modificar el juego para hacer otra cosa a su gusto no te van a reconocer lo demas @Buste

@AndyElGrande en el fondo la obra y todo lo que la rodea y representa les suda la poya y lo saben si los souls no estuvieran de moda ni existiria este hilo
@Moraydron perdona que estás defendiendo concretamente? Que juegos, que cambio de dificultad y esas cosas
AndyElGrande escribió:@Moraydron En un juego de From Software la dificultad no se basa solo en cuánto daño haces o recibes, como ya han comentado muchos foreros en este hilo, la dificultad está en todo: Historia, plataformeo, exploración (lo de tener que hacer una postura en concreto para abrir una puerta en Elden Ring...), no puedes simplemente ajustar un slider de daño, no es tan simple. El autor quiere que te esfuerces en superar los retos que te plantea, de eso va su obra.


Claro que puedes poner la opcion, es muy simple, tu pones la opcion. Si luego la gente se queja de otra cosa y te cuesta mucho trabajo, pues no puedes hacer mas, pero lo sencillo y que facilita mucho la vida a alguien que quieres jugarlo por la inmersion, ya lo has hecho.

En la mayoria de juegos de FS el plataformeo es anecdotico y debido a ello no habria ni que tocarlo, la exploracion...que dificultad tiene? Y la historia? Pero si la historia es asi por que a Miyazaki le gusta dejar huecos.

Y ahora no me vengas con que al acabarte el juego te enteraste de la historia, que la mayoria al acabar el juego toca verse el video de Vaatyvidia explicando el lore.

Si el autor quiere que te esfuerces en planetar los retos...por que Elden ring tiene mas ayuda que los souls? Y que casualidad que es el mas vendido de todos eh? Como es que puedes invocar a colegas para que te ayuden a pasarte un boss? Bueno, ayudar o...Let me solo her xD.

@Sephir6 que esta bien que incluyan un modo facil/slider de daño/defensa en cualquier soulslike, ajustar el daño es algo sencillo que no da problemas al desarrollador, y permite que cada jugador adapte el juego. Por supuesto, al incluir el modo, no afectas al juego base que es mas dificil, de hecho en los casos practicos, incluir esa opcion permite que al desarrollador se le vaya la mano con bosses dificiles, como pasa en Nine sols.

Un saludo.
@Moraydron

Claro que puedes poner la opcion, es muy simple, tu pones la opcion. Si luego la gente se queja de otra cosa y te cuesta mucho trabajo, pues no puedes hacer mas, pero lo sencillo y que facilita mucho la vida a alguien que quieres jugarlo por la inmersion, ya lo has hecho.

En la mayoria de juegos de FS el plataformeo es anecdotico y debido a ello no habria ni que tocarlo, la exploracion...que dificultad tiene?

Por poder pueden hacer que Torrente pueda volar a cualquier lado pero estarás conmigo en que te cargas toda la exploración y el plataformeo, que existe y está ahí por algo. La exploración que dificultad tiene? Pues yo me he quedado con cara de tonto al llegar a la punta de una montaña para darme cuenta que por ahí no puedo pasar. El mapa en si mismo está diseñado para descifrarlo e intuir cuál es el camino que debemos seguir si queremos llegar a algún lugar en concreto, nada de puntos de referencia o iconos en el mapa más allá de los que tu puedas poner.

Y la historia? Pero si la historia es asi por que a Miyazaki le gusta dejar huecos.

Yo no he jugado a ningún Dark Souls, he jugado al Demon's Souls Remake y a Elden Ring + expansión y te compro que en Demon's Souls la historia es anecdótica pero en Elden Ring hay todo un lore bastante tocho alrededor, toda la historia de Radagon y Marika, los hijos, la batalla entre Radahn y Maleina y el resultado que tuvo para ambos, la quest de Ranni etc etc. Quiero decir, una cosa es que te la cuenten dándote pistas para que vayas atando cabos y otra es que no sea relevante, todo lo contrario.

Y ahora no me vengas con que al acabarte el juego te enteraste de la historia, que la mayoria al acabar el juego toca verse el video de Vaatyvidia explicando el lore.

Esa también es parte de la gracia, ir a foros a compartir teorías, ver videos, buscar referencias. Al final es como en cualquier thriller de misterio en el que no te dan todo masticado sino que tienes que atar cabos incluso después de haber finalizado la obra.

Si el autor quiere que te esfuerces en planetar los retos...por que Elden ring tiene mas ayuda que los souls? Y que casualidad que es el mas vendido de todos eh? Como es que puedes invocar a colegas para que te ayuden a pasarte un boss? Bueno, ayudar o...Let me solo her xD.

El juego te da las herramientas necesarias para poder pasarte el juego, por eso lo de hacerse mago o las invocaciones, son herramientas que te da sin necesariamente romper el juego (aunque lo de las invocaciones en Elden Ring la comunidad lo tomó regular, la lágrima mimética estaba rotísima). Quiero decir, Miyazaki ya da alternativas para los que no pueden pasarse el juego usando habilidad pura y dura, hay quienes van en modo tanque con armaduras pesadas porque no son buenos esquivando, otros que prefieren agilidad y van prácticamente desnudos xD, otros que tiran de mill combinaciones de bebidas y magias raras que te hacen prácticamente un Dios pero para conocer estas combinaciones hay que leer y explorar, no te lo van a dar todo servido, al menos algo de tu parte tienes que poner para que obtengas esa recompensa.

Por cierto, el invocar contra un jefe no necesariamente implica que la batalla sea más fácil, los jefes también están diseñados para ser más cabrones cuando se enfrentan a más enemigos a la vez, a veces es mejor no invocar y arreglarselas solo.
Buste escribió:Me gustaría saber la opinión de esa gente que pide un modo facil(quitar mucha más vida y que apenas nos quiten vida) que hacemos cuando cuando en el propio juego ,el mapeado es una dificultad alta(como les gusta llamarlos a algunos) en cuanto a plataformeo,mazmorras etc


Yo al menos por mi parte no tocaría nada más, como diría que hacen los juegos con selector, lo único que busco es levantar un poco la mano y pienso que una mayoría querrá algo similar. Lo que me gustaría es jugar al souls X pero con ruedines; si el laberinto pasa a ser un pasillo, en los abismos hay puentes flotantes mágicos, la puerta cerrada desaparece y con ella la zona allá pol monte donde encontrabas la llave, etc., como bien dices ya es otra cosa y no estaría jugando a souls X si no a souls X: the abridged version. No creo que nadie quiera eso, me gustan esas torpemente llamadas opciones de accesibilidad porque no considero que cambien el juego en si, sí cómo uno lo ve o disfruta, y si no se emplean no afectan al fan. No podría defender deshacer el juego entero.

No vería mal sinceramente como dice el compañero que esas opciones tocasen algún parámetro de velocidad por ejemplo, pero para dejar el trabajo en ese modo "for dummies" al mínimo para el estudio y no se pierdan recursos me parece más que suficiente el botón on/off o el par de parámetros a subir/bajar al gusto. Yo solo buscaría levantar un poquito la mano, en el vídeo de Dark que pones parece que, sin saber cómo de chetado está el personaje, si le pillan dos rocas está muerto, además de que los monstruos seguro que pegan como un camión y te los ponen en medio de puentes para que te tiren [+risas] . Me conformaría con que en vez de dos rocazos pudieras comerte tres, o cuatro, y tener algo más de margen con los bichos porque al menos les doy más fuerte y me sea más fácil evitar la caída si el combate no va a ser tan a cara perro.

No he visto el del Hollow, pongamos que esas espinas te matan de un golpe como en los juegos de la NES, en lugar de eso que puedas cometer uno o dos fallos y morir con el segundo o tercer golpe. Si necesitas un cuarto pues con un poco de práctica lo lograrás, pero ahí está la diferencia entre quedar solo el jugador top, o digamos el paciente que se rompe los cuernos y se esfuerza, porque tienes que pasarte la zona sin errores y entrar también jugadores más torpones, o que no disfrutan del reto pero sí de otros aspectos del juego, o vagos incluso, que tienen tres toques de margen si activan la opción.

Para mí así no se solapan y todos ganan. Habrá otros juegos sí, pero con ese añadido más podrán entrar y hay peores opciones. Por ejemplo God of War, no son malos juegos pero con lo que me gustaban los antiguos me los han asoulslikao totalmente con ese combate lento y pesado como si llevaras un traje de buzo, de parries y esperas, de andar con equipo y estadísticas, números por todos lados y eso de "builds". No tengo opción on/off ni parámetro a modificar para volver al estilo viejo, solo puedo eso, buscar más peces en el mar. Me da un poco de pena.
La de barbaridades que estoy leyendo en tu post @AndyElGrande (no tus respuestas ojo si no las citas que mencionas para responder )

"La mayoria de juegos de from el plataformeo es anecdotico "

claro por eso en toda la saga Tenchu lo importante es colarse por los tejados arboles riscos etc para ir a lo ninja desde el primer juego y son 12 titulos

la saga armored core desde el primer titulo los mechas pueden saltar y VOLAR porque la verticalidad es muy importante en los combates y escenarios y son 16 juegos

si sumas elden ring y sekiro ya tienes 30 juegos donde el plataformeo es una parte clave de su jugabilidad

menos mal que era anecdotico para From [carcajad] [carcajad]

"la historia es asi porque ..."

salvo el demons que salio como salio (y aun asi tiene alguna capa extra mas de lo que parece )

la trilogia souls BB sekiro Elden etc tienen una historia cojonuda completa y rica pero contada de forma que implica mas al jugador que soltarte la chapa en cinematicas de 35 minutos

y si un jugador se ESFUERZA INVESTIGA y presta ATENCION es capaz de enterarse en la primera vuelta y el solito del 75% de la misma facilmente

para el resto ya esta la comunidad vastividia etc etc porque esa es PARTE de la magia del genero crear un fandom y comunidad para teorizar a veces se acierta otras no y otras la teoria es tan buena que la propia From la da por canon implicando a la propia comunidad haciendola parte intrinseca del genero

"elden ring vende por tener mas ayudas "

sobre las ayudas TODOS los souls tienen invocaciones para ayudarte en los jefes ya sea llamando a otros jugadores o a NPC no es algo que ha "inventado Elden ring " y otro tipo de ayudas para el jugador

y que sea el mas vendido no tendra nada pero NADA que ver con 10 años de exitos en el genero haciendo que su fandom aumente cada dia mas con ventas cada vez mas crecientes por titulo desde DS1 y con el anuncio que el escritor de juego de tronos estaria implicado en la historia seria de mundo abierto añadiria todas las mecanicas que han añadido y perfeccionado durante años como el sigilo o la postura etc etc

que va es el mas vendido porque es el que mas ayudas ofrece con 2 cojones [qmparto]

vamos que se le ve enterado para variar lo dicho vienen a hablar de su libro y se la suda todo

dicho esto te recomiendo muy mucho que jueges los 3 Dark souls y Bloodborne (bueno y sekiro y Pinocho y kazaan y los nioh ... [+risas] )

@davixola conoces a muzska ? supongo que si entre mis post comparti un video suyo donde explica perfectamente el buen diseño de niveles y el buien manejo de la dificultad de DS1 y entiendes mas facil porque alterando unos paramentros eso se puede ir al carajo (de echo en el ejemplo de el enemigo y la cornisa es cojonudo dejando claro que la unica forma de hacer ese tramo facil es literalmente QUITAR el enemigo de la cornisa )

sobre el hollow no no te matan de un golpe te quitan 1 punto de vida y te obligan a "retroceder" hasta el principio de la seccion de plataformas para empezar ese tramo entero por lo que NO se puede rebasar si recibes daño (basicamente hay que rebasar los tramos en "no hit" ) y te lo puedo decir de primera mano porque estoy ahora con el juego para sacarle el 112%

el personaje tiene 9 vidas maximas y puede curarse 6 heridas si tiene el mana al maximo por defecto pero al igual que en los souls hay maneras de aumentar eso buildeando al personaje para aumentar los posibles intentos y errores que puedes cometer pero por MUCHO para superar la zona antes de morir

y te aseguro que yo soy un zote en el plataformeo del HK pero de las 3 secciones jodidas que tiene el juego de plataformeo ya he superado 2 y se que superare la tercera (que es esa del video) y es totalmente opcional

por lo que al final la dificultad se resume al ensayo y error de toda la vida (algo que los pro facil como se puede ver en este hilo no estan dispuestos a asumir porque quieren la recompensa por terminar ya sin el esfuerzo que implica obtenerla)

y si tu ejemplo del god of war es cojonudo han pasado de ser HyS rapidos y violentos con posibilidad de combos de 300 hits a combates mas "soulificados" haciendo que sean otra cosa

y lo que se niegan a reconocer que poner modo facil en un soulslike los volveria hack and slash de fantasia oscura donde todo consiste en aporrear R1 hasta que el malo se muera siendo unos juegos totalmente distintos a su formula original

Slau2
Lo de que no da problemas al desarrollador... Sigue siendo trabajo. Diseño, interfaz, localización, testeo, programación, productores , que luego la gente se queje de los sliders o del modo fácil porque X, que si la gente te va a pedir más cosas, etc.

Como la industria es conocida por su ambiente relajado, sus tiempos lógicos de trabajo sin deadlines ni crunch, la falta de contratiempos y que siempre estan con tiempo libre y no hay nada que arreglar. No sé cómo no se ponen a hacer más cosas que quiere la gente, la verdad.
Sephir6 escribió:Lo de que no da problemas al desarrollador... Sigue siendo trabajo. Diseño, interfaz, localización, testeo, programación, productores , que luego la gente se queje de los sliders o del modo fácil porque X, que si la gente te va a pedir más cosas, etc.

Como la industria es conocida por su ambiente relajado, sus tiempos lógicos de trabajo sin deadlines ni crunch, la falta de contratiempos y que siempre estan con tiempo libre y no hay nada que arreglar. No sé cómo no se ponen a hacer más cosas que quiere la gente, la verdad.


Pero diseño de que? Que hablamos de colocar una opcion que ajusta el daño, que los creadores de Mandragora lo sacaron con el parche 1.4, el cuarto que hicieron en cosa de un mes desde que salio el juego, y hablamos de un estudio indie sin apenas recursos.

@AndyElGrande

Exploracion: Pero que se tenga que dar a veces vuelta no tiene que ver con la habilidad ni el repetir la misma situacion X veces, son dos cosas distintas.

Historia; Yo no he dicho que no sea relevante o mejor dicho, que no sea buena, yo he dicho que el tipo de narrativa empleada no es una cuestion de "dificultad" ni un "reto" que pone miyazaki a ver si eres capaz de descubrirlo, es que miyazaki pone huecos a posta para dejar volar la imaginacion.

La verdad, no se que tiene que ver la narrativa con la dificultad, y Elden Ring es el que mas explica al jugador, vamos el menos criptico de todos, ademas que se nota la mano de GRR Martin.

Sobre las herramientas de elden ring, por que en Elden ring dan muchas mas herramientas para romper el juego/hacerlo mas facil que en otros titulos de la saga? Y si, las invocaciones son una de ellas, precisamente tuvieron que nerfear una invocacion por que se les fue la mano.

Eso si, la gente en foros venga a decir que abusaban de ella y no pasaba nada...ese es mi punto, si no molesta que la gente use objetos rotos, que mas da con que usen un mod o activen el modo facil? Hay muchisima gente que ha vivido una experiencia distinta en Elden Ring, no es lo mismo quien lo jugo al inicio y tenia disponible la Lagrima a quien lo juega ahora, tambien cambia totalmente la experiencia el que lleve samurai y decida ir a Caleid bastante tarde, del que acabe explorando en una mina y se encuentre la moonveil.

Tampoco es lo mismo el que decida usar mago por que " siempre le gusta llevar magos en los juegos" y resulte que su experiencia es mucho mas sencilla que la del resto.

Que reto tenia el usar la espada de noche y llama junto con escudo durante las primeras semanas? Si podias bloquear bien los ataques y lanzabas rayos azules que hacian polvo a todo el mundo.

El punto esta en que precisamente, todas esas "facilidades" a quien mas le facilitan la vida es al jugador veterano, no al novato, el veterano sabe como funciona la magia, sabe que combinar des+int o fue+fe es buena idea, que el moveset de la katana/claymore va muy muy bien, que el escalado del arma al principio no importa, que los atributos tienen un cap de 40-60, que existen los iframes, que todos los bosses tienen ventanas para golpearles.


Si molesta que se use un menu, podria poner un objeto al principio, una campana azul, que al tocarla te diga " si la haces sonar tu viaje sera mas sencillo, sin embargo el final de tu travesia sera incierto" o algo similar, al igual que en Sekiro puedes tocar la campana para aumentar la dificultad.

Un saludo.
Elden ring ha vendido por la campaña de marketing, sin más. Porque mientras DS1 se hizo popular a posteriori por el fenómeno de internet, elden ring se vendía como:

-Juego de saga consolidada
-RR martín
-Mundo abierto
-Caballo
-Spam por todas partes
-duracion

Se vende por hacerse mainstream. Son juegos que llama la atención al verlos jugar, sin mas, y la gente los compra. No tiene nada que ver que sean más facilones, porque de hecho, a la gente le mola hacerse el guay
Tukaram escribió:A alguien de aqui se le pasaria por la cabeza quitarle el "rouge" de los rougelike ?

pues con los souls es lo mismo aunque algunos se empeñen en no verlo


No se trata de no verlo, es que a la gente que criticas les da exactamente igual como juegues, mientras que tu te empeñas en decirle a la gente cómo debe jugar.
Perkes_ escribió:
Tukaram escribió:A alguien de aqui se le pasaria por la cabeza quitarle el "rouge" de los rougelike ?

pues con los souls es lo mismo aunque algunos se empeñen en no verlo


No se trata de no verlo, es que a la gente que criticas les da exactamente igual como juegues, mientras que tu te empeñas en decirle a la gente cómo debe jugar.



FALSO

me he cansado de decir que la gente en SU casa con SU copia puede jugar como le de la gana con trucos con mods con chetos con el personaje en pelotas con un platano o con la poya si le apetece

hay una gran diferencia entre

tu juega en tu casa como te da la gana

y

los juegos son muy difíciles y no ofrecen ayudas al jugador (mentira) asi que quiero imponer un modo facil para pasarmelo con una mano porque me interesa el genero 15 años tarde AHORA que esta de moda por el fomo
Parte del tema es que los que le agarraron el modo a los Soulslike ya se sienten autoridad para opinar sobre la dificultad de los videojuegos, de seguro si se conectarán al FIFA, COD, algún simulador serían igual de mancos y ahí si estarían de acuerdo con equilibrar la dificultad o alguna ayuda para poder disfrutar.

Yo me tuve que esforzar mucho para no dejar de lado el primero que enfrente, en este y otros géneros en algún momento me he visto en la disyuntiva de usar ayuda o botar el título y he preferido la ayuda.
LostsoulDark escribió:Parte del tema es que los que le agarraron el modo a los Soulslike ya se sienten autoridad para opinar sobre la dificultad de los videojuegos, de seguro si se conectarán al FIFA, COD, algún simulador serían igual de mancos y ahí si estarían de acuerdo con equilibrar la dificultad o alguna ayuda para poder disfrutar.

¿De dónde sacas eso? Yo ya he dicho que soy bastante paquete en los juegos 2D (bastante más que en un shooter, como pones de ejemplo) y que estaría en contra de obligar a reducir dificultad en Cuphead, Hollow Knight o cualquier otro, tanto si los termino como si no. Parece más bien proyección por tu parte que la realidad de nadie, sinceramente.

También soy desastroso en los juegos de combos (como los de lucha, por ejemplo) y ni de coña se me ocurriría ir pidiendo que hagan más fáciles los Mortal Kombat. Es que eso de aprenderse treinta combos (¡por personaje!), algunos de una docena de pulsaciones, y pretender que me tire horas practicando para que me salgan bien y en el momento adecuado... cuando pueden hacer que el personaje haga cada combo simplemente pulsando una dirección y un botón, que eso está al alcance de todos. ¿Acaso no me merezco poder pasarme los Mortal Kombat sin aprender absolutamente nada de nada ni desarrollar ni un ápice mi habilidad?

LostsoulDark escribió:Yo me tuve que esforzar mucho para no dejar de lado el primero que enfrente, en este y otros géneros en algún momento me he visto en la disyuntiva de usar ayuda o botar el título y he preferido la ayuda.

Esa es tu decisión, tienes todo el derecho a hacer lo uno o lo otro... o a continuar esforzándote, que también es una opción, y parece que en este hilo muchos ni la contempléis. A lo que no tienes derecho en mi opinión es a decirle a X creador que tiene que hacer el juego como tú quieres, y no como quiere él. ¿No crees?

Parece que la única forma de usar ayudas en un videojuego fuera que éstas vengan implementadas de base, cuando esto no es cierto, sobre todo, actualmente. Que no estamos en los 80, donde era tú VS el juego, y donde muchos juegos sí que tenían una dificultad injusta de cojones de la que quejarse.
Tukaram escribió:
Perkes_ escribió:
Tukaram escribió:A alguien de aqui se le pasaria por la cabeza quitarle el "rouge" de los rougelike ?

pues con los souls es lo mismo aunque algunos se empeñen en no verlo


No se trata de no verlo, es que a la gente que criticas les da exactamente igual como juegues, mientras que tu te empeñas en decirle a la gente cómo debe jugar.



FALSO

me he cansado de decir que la gente en SU casa con SU copia puede jugar como le de la gana con trucos con mods con chetos con el personaje en pelotas con un platano o con la poya si le apetece

hay una gran diferencia entre

tu juega en tu casa como te da la gana

y

los juegos son muy difíciles y no ofrecen ayudas al jugador (mentira) asi que quiero imponer un modo facil para pasarmelo con una mano porque me interesa el genero 15 años tarde AHORA que esta de moda por el fomo


¿Falso? Tu firma es una oda al elitismo propio de tiempos pasados, compañero.

Por mi parte no nada más que decir que dejes de meterte en cómo juegan los demás, y que lleves bien el que cada vez más haya opciones de accesibilidad para que cada uno juegue como quiere. Sobre todo porque esto no va a ir hacia atrás, y te queda mucho por sufrir como no cambies el chip.
@Perkes_ mi firma es un hecho y no me la he cambiado porque ha quedado claro que los jugadores mas jovenes aun me dan mas la razon que cuando la escribi hace mas de 10 años porque se ha demostrado que la gen tick tok no es capaz de prestar atencion mas de un minuto seguido y no soportan la ansiedad o la frustracion de atascarse ya no en un jefe en un PUZLE necesitan todo echo la recompensa y la solucion inmediata sin esfuerzo se guian por el fomo y en cuanto les ponen un minimo de desafio se frustran y se quejan y por cosas asi tenemos cosas como la pintura amarilla embadurnandolo todo que no existia cuando yo la escribi

y que por cierto si no llega a ser por los souls que volvieron a tratar al jugador como un JUGADOR y no como un niño de 3 años habriamos tenido hace años otra crisis del videojuego brutal

y por mi parte decirte que una vez mas confundes la FACILIDAD con ACCESIBILIDAD yo creo que en el fondo aunque sabeis la diferencia lo haceis adrede para reforzar vuestro discurso intentando vender como que los malos somos nosotros

es mas ai arriba tienes un usuario que una vez mas nos da la razon su problema es que no quieren esforzarse no que NO puedan hacerlo

chao


@LostsoulDark eso te lo acabas de sacar del culo literalmente [carcajad] [carcajad] no nos creemos ninguna autoridad ni nos veras exigir en fifas o COD que tienen que modificar la dificultad para adaptarla a nuestro antojo seamos en ellos unos pros o unos mancos no proyectes anda

de echo una vez mas tu mismo acabas de confesar vuestro "problema" que es TENER QUE ESFORZARSE

a y tiene guasa que tanto seas un defensor de la preservacion del videojuego pero te parezca tan bien que se quiera prostituir alterar y erradicar el genero soulsike con modificaciones que harian que dejara de ser lo que es hoy
Tukaram escribió:@Perkes_ mi firma es un hecho y no me la he cambiado porque ha quedado claro que los jugadores mas jovenes aun me dan mas la razon que cuando la escribi hace mas de 10 años porque se ha demostrado que la gen tick tok no es capaz de prestar atencion mas de un minuto seguido y no soportan la ansiedad o la frustracion de atascarse ya no en un jefe en un PUZLE necesitan todo echo la recompensa y la solucion inmediata sin esfuerzo se guian por el fomo y en cuanto les ponen un minimo de desafio se frustran y se quejan y por cosas asi tenemos cosas como la pintura amarilla embadurnandolo todo que no existia cuando yo la escribi

y que por cierto si no llega a ser por los souls que volvieron a tratar al jugador como un JUGADOR y no como un niño de 3 años habriamos tenido hace años otra crisis del videojuego brutal

y por mi parte decirte que una vez mas confundes la FACILIDAD con ACCESIBILIDAD yo creo que en el fondo aunque sabeis la diferencia lo haceis adrede para reforzar vuestro discurso intentando vender como que los malos somos nosotros

es mas ai arriba tienes un usuario que una vez mas nos da la razon su problema es que no quieren esforzarse no que NO puedan hacerlo

chao


@LostsoulDark eso te lo acabas de sacar del culo literalmente [carcajad] [carcajad] no nos creemos ninguna autoridad ni nos veras exigir en fifas o COD que tienen que modificar la dificultad para adaptarla a nuestro antojo seamos en ellos unos pros o unos mancos no proyectes anda

de echo una vez mas tu mismo acabas de confesar vuestro "problema" que es TENER QUE ESFORZARSE

a y tiene guasa que tanto seas un defensor de la preservacion del videojuego pero te parezca tan bien que se quiera prostituir alterar y erradicar el genero soulsike con modificaciones que harian que dejara de ser lo que es hoy


La verdad no entiendo porque los Soulslike dejarían de ser lo que son por tener más opciones, nadie está pidiendo que dejen de lado la experiencia original, que vamos tampoco son ciencia nuclear o que requiera ser un pro gamer, simplemente es aprenderse las rutinas de los jefes, tienen más que ver con jugar en modo automático que otra cosa, hay a quien no le interesa esto.
@LostsoulDark Si lo entiendes pero no te da la gana de admitirlo publicamente porque se ha explicado con tropecientos ejemplos aki y los habeis entendido perfectamente todos

por cierto esta frase me encanta XD

" tampoco son ciencia nuclear o que requiera ser un pro gamer, "

entonces a que viene tanta aversion y negativa a jugarlos tal cual estan creados ?

una vez mas os retratais no es no PODER es NO QUERER

a mi no me gustan los GTA pero no voy a exigir a rockstar que cambie el gta para que lo amolde a como me gusta jugar a un videojuego

y si como tu bien dices hay a quien no le interesa eso tienes millones de videojuegos para jugar toda tu vida dejando los soulike en paz
LostsoulDark escribió:
Tukaram escribió:@Perkes_ mi firma es un hecho y no me la he cambiado porque ha quedado claro que los jugadores mas jovenes aun me dan mas la razon que cuando la escribi hace mas de 10 años porque se ha demostrado que la gen tick tok no es capaz de prestar atencion mas de un minuto seguido y no soportan la ansiedad o la frustracion de atascarse ya no en un jefe en un PUZLE necesitan todo echo la recompensa y la solucion inmediata sin esfuerzo se guian por el fomo y en cuanto les ponen un minimo de desafio se frustran y se quejan y por cosas asi tenemos cosas como la pintura amarilla embadurnandolo todo que no existia cuando yo la escribi

y que por cierto si no llega a ser por los souls que volvieron a tratar al jugador como un JUGADOR y no como un niño de 3 años habriamos tenido hace años otra crisis del videojuego brutal

y por mi parte decirte que una vez mas confundes la FACILIDAD con ACCESIBILIDAD yo creo que en el fondo aunque sabeis la diferencia lo haceis adrede para reforzar vuestro discurso intentando vender como que los malos somos nosotros

es mas ai arriba tienes un usuario que una vez mas nos da la razon su problema es que no quieren esforzarse no que NO puedan hacerlo

chao


@LostsoulDark eso te lo acabas de sacar del culo literalmente [carcajad] [carcajad] no nos creemos ninguna autoridad ni nos veras exigir en fifas o COD que tienen que modificar la dificultad para adaptarla a nuestro antojo seamos en ellos unos pros o unos mancos no proyectes anda

de echo una vez mas tu mismo acabas de confesar vuestro "problema" que es TENER QUE ESFORZARSE

a y tiene guasa que tanto seas un defensor de la preservacion del videojuego pero te parezca tan bien que se quiera prostituir alterar y erradicar el genero soulsike con modificaciones que harian que dejara de ser lo que es hoy


La verdad no entiendo porque los Soulslike dejarían de ser lo que son por tener más opciones, nadie está pidiendo que dejen de lado la experiencia original, que vamos tampoco son ciencia nuclear o que requiera ser un pro gamer, simplemente es aprenderse las rutinas de los jefes, tienen más que ver con jugar en modo automático que otra cosa, hay a quien no le interesa esto.

Yo antes pensaba que los Souls DEBÍAN tener selector de dificultad.
Es más, pensaba que no los tenían porque al fin y al cabo eran juegos hechos para que la gente que se los pasa se crea mejor jugador que los demás.

Lo que me hizo cambiar de opinión fue jugarlos.
Tukaram escribió:@LostsoulDark Si lo entiendes pero no te da la gana de admitirlo publicamente porque se ha explicado con tropecientos ejemplos aki y los habeis entendido perfectamente todos

por cierto esta frase me encanta XD

" tampoco son ciencia nuclear o que requiera ser un pro gamer, "

entonces a que viene tanta aversion y negativa a jugarlos tal cual estan creados ?

una vez mas os retratais no es no PODER es NO QUERER

a mi no me gustan los GTA pero no voy a exigir a rockstar que cambie el gta para que lo amolde a como me gusta jugar a un videojuego

y si como tu bien dices hay a quien no le interesa eso tienes millones de videojuegos para jugar toda tu vida dejando los soulike en paz


Para empezar yo ya he jugado varios y me gustan tal y como están, aunque unos sean en verdad jodidos de pasar, pero no veo porque no dar la opción a otros para que lo ajusten a su modo, estamos hablando de que sea opcional, es eso o ponerme en plan de si no eres capaz no lo juegues.

O temes perder lo que te hace especial por haber pasado los Darksoul?
927 respuestas
115, 16, 17, 18, 19