Kronte escribió:He leído que el juego en cuanto a dificultad es un paseo, ¿qué dificultad me recomendais?
Margo34 escribió:El planteamiento de este juego es novedoso y a mi parecer atractivo. Audiovisualmente increíble, solamente oír las gotas de lluvia (timefall) en tu traje y carga mientras caminas lentamente y oyes el pitido de tu odradek avisando de la presencia de EVs me tiene enamorada. Banda sonora a otro nivel (ya en mi lista de Spotify), cinemáticas impresionantes, es como estar viendo una película.
SATAN-CHUS escribió:Una duda, estoy buscando el platino, tengo casi todos con 5* pero algunos los he sacado con Bots, es necesario que nos hayan dado la estrella que nos pegamos a la ropa para que cuente? ( los de los bots no me la dieron claro ^^)
te dan la trirueda de largo recorrido. Lo que pasa es que le he dado a la opción de "desmontar" pensando que iba a descargar la carga en la moto.
¿Puedo recuperarla de forma rápida o los materiales que gasté para construirla?.
GUSMAY escribió:Como fan de kojima me ha encantado, solo le pongo un pero, el argumento tiene algo que no me cuadra, no lo digo por si no te has acabado el juego.

SATAN-CHUS escribió:Me auto respondo por si alguien le pasa lo mismo, no estaban las estrellas completas, le faltaba una puntica, así que asunto apañado
doncojon escribió:Quería saber si alguno conocéis alguna manera de leer los correos y entrevistas en otros dispositivos fuera de la consola. En la tv me cansa bastante leerlos y eso que tengo la letra con tamaño grande.
En el menú me aparece “pasa el tiempo como quieras hasta la inauguración presidencial”. Que se supone que debo hacer? He estado haciendo varios encargos y he reconstruido todas las carreteras para hacer tiempo, pero nada.
PD: Vale, ya he estado mirando en este hilo y no es nada que tenga que ver con el argumento, simplemente es para seguir jugando.
MR_CHOL escribió:@doncojon este juego pedía a gritos un rollo podcast que te leyera emails y demás mientras vas de rutas. Una pena que desperdiciaran esa oportunidad.
GUSMAY escribió:Como fan de kojima me ha encantado, solo le pongo un pero, el argumento tiene algo que no me cuadra, no lo digo por si no te has acabado el juego.
OscarKun escribió:El otro día mientras veia la última pelicula de James Bond no podía parar de pensar donde narices había visto yo a la rubia coprotagonista... joder, si es Fragile! no sabia que la actriz tenia tanto caché...
maikel_xp escribió:@Abrams venga ya.esa es la actriz que hace de fragile? la de la izquierda supongo
Abrams escribió:maikel_xp escribió:@Abrams venga ya.esa es la actriz que hace de fragile? la de la izquierda supongo
Los nombres, inexplicablemente, están al revés. Es la de la derecha![]()
Y lo más probable es que a Kojima le gustara la actriz precisamente por esa película:
https://www.filmin.es/coleccion/las-fav ... deo-kojima
PD: En esa misma lista, segunda película, se ve otra clara y evidente inspiración para Death Stranding
Todo el argumento del juego parte de la idea de que las extinciones pasan por que estan programadas para que un animal las lleve a cabo, en este caso el animal es una persona y por eso pasa todo lo del juego. Pues bien esto es sencillamente imposible, por que las extinciones tienen su origen de manera natural, cae un meteorito o simplemente se congela la tierra, es imposible que sea como lo plantea Kojima, no hay ni peros ni podrias.
GUSMAY escribió:@AbramsTodo el argumento del juego parte de la idea de que las extinciones pasan por que estan programadas para que un animal las lleve a cabo, en este caso el animal es una persona y por eso pasa todo lo del juego. Pues bien esto es sencillamente imposible, por que las extinciones tienen su origen de manera natural, cae un meteorito o simplemente se congela la tierra, es imposible que sea como lo plantea Kojima, no hay ni peros ni podrias.
Abrams escribió:GUSMAY escribió:@AbramsTodo el argumento del juego parte de la idea de que las extinciones pasan por que estan programadas para que un animal las lleve a cabo, en este caso el animal es una persona y por eso pasa todo lo del juego. Pues bien esto es sencillamente imposible, por que las extinciones tienen su origen de manera natural, cae un meteorito o simplemente se congela la tierra, es imposible que sea como lo plantea Kojima, no hay ni peros ni podrias.
![]()
¿Va en serio el comentario?![]()
A ver, una cosa es que un argumento no cuadrase porque se contradice a sí mismo, otra porque lo que plantea es ilógico según la realidad. Death Stranding no pretende, ni mucho menos, ser real. Establece sus propias normas y dentro de esas normas está todo perfectamente hilado.
¿Qué será lo siguiente? ¿Que el argumento de MGS no cuadra porque hay bosses con poderes sobrenaturales?
Abrams escribió:GUSMAY escribió:@AbramsTodo el argumento del juego parte de la idea de que las extinciones pasan por que estan programadas para que un animal las lleve a cabo, en este caso el animal es una persona y por eso pasa todo lo del juego. Pues bien esto es sencillamente imposible, por que las extinciones tienen su origen de manera natural, cae un meteorito o simplemente se congela la tierra, es imposible que sea como lo plantea Kojima, no hay ni peros ni podrias.
![]()
¿Va en serio el comentario?![]()
A ver, una cosa es que un argumento no cuadrase porque se contradice a sí mismo, otra porque lo que plantea es ilógico según la realidad. Death Stranding no pretende, ni mucho menos, ser real. Establece sus propias normas y dentro de esas normas está todo perfectamente hilado.
¿Qué será lo siguiente? ¿Que el argumento de MGS no cuadra porque hay bosses con poderes sobrenaturales?
DS si pretende que te creas lo que pasa y lo que pasa se basa en las extinciones, pero estas nunca pueden depender y estar programadas en un ser vivo, y en todo lo que se basa el juego es en eso.
Yo hace un par de días lo terminé. Me duró casi 36 horas. He disfrutado mucho todas esas horas, pero debo decir algo y es que si las he disfrutado es porque he ido full historia, es decir, que he hecho básicamente solo los encargos de Sam para la historia. Me hice como 16 encargos estandar pero me di cuenta que al ser exactamente igual todos los encargos y ser exactamente la misma fórmula que para los encargos principales decidí que si me ponía a hacer encargos estandar me hartaría del juego.
El juego lo jugué en "Muy difícil" y con el modo online activado, pero desactivando los cartelitos que ponen los jugadores.
Algo que me ha sorprendido para bien es que yo pensaba que 36 horas "caminando" de un punto para otro se me haría aburrido pero me ha gustado mucho. Sin embargo, una vez terminado el juego no tengo ganas de ponerme a hacer misiones secundarias, creo que por lo que he comentado antes, al ser exactamente la misma mecánica que las principales pero sin la historia principal detrás para motivarte no me apetece hacer esos encargos.
Con respecto al juego veo muy desequilibrada la dificultad. Me explico, para que los diferentes subsistemas que existen en el juego tengan sentido, como el estrés del BB, el desgaste de las botas, el uso de sprays reparadores, tienes que jugar en el modo más difícil de todos. Sin embargo, en estos modos las batallas contra jefes son eternas, porque los jefes son puras esponjas de balas.
Que esa es otra, los jefes en este juego (exceptuando cliff y higgs) me parece que sobran muchísimo, especial mención a la ballena voladora antes de llegar a la última base que es un jefe absurdo.
Con respecto a la historia había leído que tardaba mucho en arrancar y demás. A mí me ha pasado que si he jugado 36 horas, la historia en las dos últimas horas se me ha ido cuesta abajo.
No me ha gustado nada la dualidad que le meten a Amelie/Bridget en plan, "ahora son el ente de extinción y debo destruir el planeta", "ahora quiero salvarte", "¿alguna vez habeis visto en persona a Amelie?". No se, me ha parecido un desarrollo malo. Y el personaje de Higgs me parece super desaprovechado, con lo que prometía al principio y en lo que se quedó al final.
Otra cosa que no me ha gustado nada es que todo el juego están dándole explicaciones científicas a hechos paranormales, lo cual pues me mola, pero después ponen el turbo y es en plan "oye mira esto es así y te lo crees" o esa es la sensación que he tenido yo.
Y otra cosa que me ha tocado mucho las narices es que para enterarte del resto del lore tengas que recurrir a emails y entrevistas, y para tenerlas todas tienes que ponerte a hacer encargos estandar a saco para subir las estrellas de las estaciones.
El combate de disparos y el cuerpo a cuerpo me parece muy mal ejecutado en general.
Pero no todo es malo, los personajes, las animaciones, la música, la jugabilidad y la faceta online me han gustado. Como he dicho, he disfrutado mucho esas 36 horas de juego, pero en las últimas 2 horas se me ha venido el juego abajo por el argumento que no me ha parecido bien resuelto.
Lo que ha hecho este juego, que el hacer senderismo durante 36 horas sea entretenido, no lo ha hecho ningún juego antes. Y no creo que volvamos a ver algo similar.
Creo que este juego si solo fueran los encargos principales de Sam se quedaría en un producto más redondo, a Kojima no le sientan bien los mundos abiertos.
Para mí, que soy muy fanático de Kojima, estoy un poco decepcionado pero por la bajada en mi opinión que pega la historia al final, me parece un buen juego pero no una obra maestra. Le daría un 8 u 8,5.
Un saludo, si alguno quiere comentar o rebatir mi opinión estoy encantado siempre que sea desde el respeto.
PD: Como curiosidad ahora ando jugando al Horizon: Zero Dawn y cada vez que bajo una colina o bajo un saliente me doy cuenta las sensaciones únicas que genera el terreno de Death Stranding, donde un mal paso puede tirarte al suelo y estropearte la mercancía, en el resto de juegos subir una pendiente no es distinto de atravesar un río o tirarte desde 8 metros de altura.
Mis principales críticas fueron al desarrollo final del argumento y esa crítica la mantengo. Pero hay otras cosas que al completar el juego a tope me han gustado. Por ejemplo, dije en mi anterior reseña que el personaje de Higgs estaba muy mal desarrollado y, aunque sigo pensando así, con las entrevistas que desbloqueas al conseguir Chips se entiendo mucho mejor al personaje. También saber como terminan las historias de Heartman, Deadman y Fragile es genial. También conocer la historia de la esposa muerta de Sam, con los textos que detallan sus notas de sus sesiones con Sam. Sin embargo pues eso que dije, que para obtener esta información tengas que ponerte a hacer misiones y reunir coleccionables postgame no me parece acertado.
Otra cosa que quiero comentar es que el manejo de los vehículos es horrible. Sencillamente horrible. Y encima en la directors cut te meten un circuito. No se, sacar un añadido que lo único que hace es poner todavía más en manifiesto que está mal hecho el sistema de conducción pues me parece un sin sentido. Las misiones extras de Cyberpunk, de Half-Life, de Portal y la misión extra para conocer el pasado de la madre de Fragile no me han parecido muy buenas tampoco.
Como detalle de la versión director's cut resulta que al meter objetos extras conseguir el platino es un poco más laborioso que si juegas a la versión original. Me parece un poco tramposo.
La verdad es que leyéndome a mí mismo parece que no me ha gustado nada el juego pero ha sido todo lo contrario, lo he disfrutado mucho. Desde que me lo pasé en octubre he estado jugando a otros juegos y de vez en cuando me ponía a pensar: "jope, como me apetece meterme a hacer unas entregas". Me parece absurdo que un juego que se basa en pasear y hacer entregas sea capaz de provocarte estas sensaciones pero lo ha logrado, jajaja. Le subo la nota que le di a un 9.
¿Por qué se suicida la mujer de Sam? No me queda claro.
Lo que he entendido es que Sam estaba haciendo repartos. Su mujer tenía de forma recurrente visiones del futuro o de la playa debido a que el bebé en su vientre tenía conexión con ¿la playa o Amelie? y un día fue Bridget a visitarla para calmarla sobre sus visiones y contarle lo del Ente de Extinción y el papel de Sam en todo. Y a raíz de esto la mujer de Sam se volvió ¿loca? y se suicidó. Sam se dio cuenta que algo iba mal y dejó los envíos y volvió a casa pero ya era tarde y el cadaver necrosó y hubo la explosión donde solo él sobrevivió. Luego decidió quitarse el apellido Strand y salirse de Bridges para no comprometer y desligitimar a su madre y al proyecto de unir al país y se marchó a hacer envíos en solitario como portador independiente. Entonces pasa 10 años y empieza el juego.
¿Esto que he expuesto es correcto?
Kronte escribió:
Aprovecho para dejar aquí una pregunta en spoiler a ver si alguno puede contestarme.¿Por qué se suicida la mujer de Sam? No me queda claro.
Lo que he entendido es que Sam estaba haciendo repartos. Su mujer tenía de forma recurrente visiones del futuro o de la playa debido a que el bebé en su vientre tenía conexión con ¿la playa o Amelie? y un día fue Bridget a visitarla para calmarla sobre sus visiones y contarle lo del Ente de Extinción y el papel de Sam en todo. Y a raíz de esto la mujer de Sam se volvió ¿loca? y se suicidó. Sam se dio cuenta que algo iba mal y dejó los envíos y volvió a casa pero ya era tarde y el cadaver necrosó y hubo la explosión donde solo él sobrevivió. Luego decidió quitarse el apellido Strand y salirse de Bridges para no comprometer y desligitimar a su madre y al proyecto de unir al país y se marchó a hacer envíos en solitario como portador independiente. Entonces pasa 10 años y empieza el juego.
¿Esto que he expuesto es correcto?
Un saludo a todos y gracias por leerme.
y que soltó lo que soltó. Pero a falta de terminar la historia, no viendo para nada necesaria una secuela, si la hacen, por Dios, que quiten todos los tramos de tiros
ros escribió:Mira que tras más de 100 horas el juego me tiene cautivado pero sólo puedo decir una cosa mala de él pero es que es muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy mala hasta poder llegar "casi" a joder la experiencia. Me refiero a las partes de acción.
¿En serio eran necesarias? Si querían meter algo distinto, oye pues cúrrate un sistema de sigilo, que eres el papá de Metal Gear, jolín. Pero no me metas esas "secciones" con ese gunplay, la escasez de munición, la imposibilidad de morir y ciertos bosses que no pintan absolutamente nada en ese mundo. Cuando di con la primera de esas secciones, pensé bueno, una de sus fumadas, vamos a respirar hondo, que pase rápido y a seguir con el viaje.........pero es que voy por el capítulo 11 recién empezado y ya llevo varios de esos encuentros que, de verdad os digo, me tiran por el suelo las grandes sensaciones del resto.
Creo que lo de la secuela es una troleada de estos dos, que Reedus está haciendo otra cosa con Kojima que ni sabe lo que esy que soltó lo que soltó. Pero a falta de terminar la historia, no viendo para nada necesaria una secuela, si la hacen, por Dios, que quiten todos los tramos de tiros
![]()
![]()
![]()
Saludos
Senegio escribió:@RiGaL Moto mejorada cómo, porque hay varias mejoras. ¿La mejora de batería? En esa no puedes cargar cosas porque las baterías están en los laterales, que es donde ponías la carga antes.