Mas cosas sobre la NES.
Existe una manera de medir el uso de los recursos de la NES y plasmarla en pantalla mientras se está usando, siempre y cuando el programador haya creado esta función específica.
En concreto, si usamos este primitivo depurador, aparecerá en pantalla un "capa trasparente" dibujándose de arriba hacia abajo. Cuanto menos grande sea la "capa trasparente" menos recursos estaremos usando, y lo mismo al reves.
Esta "capa trasparente" realmente lo que hace es dibujar los scanlines uno a uno con enfasis de color según vaya midiendo los recursos que la CPU está usando en ese momento, que es lo que da la ilusión de trasparencia.
La librería de NESdoug (para quienes programen en C y compilen con CC65), tiene la función
gray_line(void), que es lo mismo pero dibujando con énfasis de color solo el último scanline donde acaban los procesos de medida, y no por todos los scanlines que sobre dibuja; aunque si queréis, se puede reprogramar a vuestro gusto.
El usuario de Twitter
@matthughson sin embargo, creó su propia función de depuración un poco más trabajada, con posibilidad de teñir de distintos colores según empiezan y terminan X funciones que nos interesen medir.
Si, ya se que estaís pensando "¡Ey! ese recurso nos podría servir para simular transparencias"... Y efectivamente, ya en su día se llegó a usar. En concreto la compañía Source, en su videojuego Noah's Ark (publicado por Konami), para simular la subida y bajada del nivel del agua.