› Foros › Off-Topic › Series y cine
TheDarknight75 escribió:
Bueno. Pues vista hace un par de horas. Resumo: LA MEJOR PELI DE SUPERHÉROES DESDE DEADPOOL Y LOBEZNO.
Claro que tampoco es mucho decir porque cuantas se han estrenado desde aquella?![]()
Kraven? Capitán América Brave New World? Si. Es MUUUUUCHO mejor que esta última.
A ver por dónde empiezo.
Siempre he dicho que para que una peli o serie te guste han de importarte los personajes. A Yelena ya la conocemos bien. A Bucky ni te cuento. Al Guardián Rojo algo, pero es imposible que no te caiga bien. John Walker de sobra. L@s nuev@s son minoría. Ya tenemos buen punto de partida.
Me va a resultar difícil hablar de la película sin desvelar al malo. A ver cómo me lo monto.
Lo más importante para mí, es que no es solo que sea una buena peli de antihéroes, SINO QUE LO ES PORQUE TRATA DE UN TEMA SERIO: la depresión.
Si, lo habéis leído bien.
Una peli de superhéroes/antihéroes tratando un tema tan serio.
Yelena está jodida. No es spoiler porque ya desde la primera escena, y segundos la vais a ver (sale en trailers) haciendo un salto del ángel.metafórico afortunadamente
Luego vemos que la pérdida de Natasha, la mierda de la sala roja (veremos varias veces un trauma por su iniciación)
Su vida de sicaria, solitaria, sin tener la gloria y publicidad que sí tenía su hermana la llevan a estar en modo automático y si, CON DEPRESIÓN.
Tenemos al Patriota con su caída en desgracia
A Fantasma y sus experimentos médicos
A Taskmaster y su jodida vidame ha tocado MUCHO -posiblemente el único pero de la película- que nos la vendan como Thunderbolt y la mata Fantasma en la primera escena grupal de acción. Publicidad engañosa y desperdicio de personaje
Bucky se ha rehecho pero sigue teniendo mierda a su espalda
El nuevo: Bob. Transtornos mentales y abusos.
Solo se salva (por decir algo) el Guardián Rojo
Las pelis de antihéroes como Suicide Squad pueden gustar si los personajes molan y la peli también.
A mí de SS me gustó la segunda por Peacemaker sobretodo.
Está me gusta por tod@s. Pero Yelena (Florence Pugh) hace UN JODIDO PAPELÓN. Se come la película.
Sobre el villano. No sabía quién era y sigo sin saberlo![]()
Ahora me wikipedio. Vale, me suena de Marvel Snap
Esel vigia. Y su alter ego Void
Pues tenemos el típico caso de sujeto de pruebas que sobrevive a un experimento entre otros candidatos y que los TB activan por accidente. En una escena de acción inicial cojonuda en la que se enfrentan entre ell@s antes de hacer piña. Si es spoiler edito. Pero es al principio.
Este villanopuede ser la luz y el poder de un Superman/Homelander (de hecho el aspecto luz lo recuerda) o una entidad oscura de poder inmenso y descomunal
Toca a los “no volamos, solo sabemos pegar y disparar” superar sus rencillas y formar equipo ante esta amenaza.
Y es queVoid es la personificación de la depresión. Qué es sufrir por el pasado. De hecho ese es su poder: enviarte a tu peor pesadilla del pasado y revivirla ad infinitum
Esto se manifiesta en esas desapaciones rollo chasquido de Thanos que dejan una mancha oscura.
La lucha de los TB contra elha de ser en plan dr Extraño. En su mundo oscuro. No hay otra. En la realidad no tienen nada que hacer
Vemos varias veces como Yelena tiene altibajos de ánimo. Algo propio de la depresión. Se de lo que hablo. Y eso la lleva a hacer cosas muy fuertes.
Hay humor. Pero a veces parece una peli DC por el tono sombrío. Menos mal que los guionistas de Marvel son más graciosos que los de DC.![]()
Hay escenas crueles. Ya no hablo de violencia. Creo que desde DP y Lobezno, Marvel ha atravesado una línea que temía y de momento le está saliendo bien.
En concretocuando Guardian Rojo salva a una niña para que segundos después sea fulminada por Sentry
Eso también te hace pensar por qué no acaba con los TB y si con civiles![]()
Me llamaba la atención el asterisco de Thunderbolts*
Mire los pósters y nada.
Es un pedazo spoiler. Tanto que no lo pongo. Ved la película.
Luego te queda la duda de que pasa con el nuevo, con Bob. Ved la película.
Y POR DIOS.
POR DIOS
POR DIOS
VED LA ESCENA SEGUNDA TRAS LOS CRÉDITOS
ME HE QUEDADO ASINA![]()
![]()
![]()
Resumiendo. Películon por fin y un pedazo de 9. La castigo con 0,50 por un spoiler de arriba
Bucky se saca el rabo como siempre
PaSiegO escribió:TheDarknight75 escribió:
Bueno. Pues vista hace un par de horas. Resumo: LA MEJOR PELI DE SUPERHÉROES DESDE DEADPOOL Y LOBEZNO.
Claro que tampoco es mucho decir porque cuantas se han estrenado desde aquella?![]()
Kraven? Capitán América Brave New World? Si. Es MUUUUUCHO mejor que esta última.
A ver por dónde empiezo.
Siempre he dicho que para que una peli o serie te guste han de importarte los personajes. A Yelena ya la conocemos bien. A Bucky ni te cuento. Al Guardián Rojo algo, pero es imposible que no te caiga bien. John Walker de sobra. L@s nuev@s son minoría. Ya tenemos buen punto de partida.
Me va a resultar difícil hablar de la película sin desvelar al malo. A ver cómo me lo monto.
Lo más importante para mí, es que no es solo que sea una buena peli de antihéroes, SINO QUE LO ES PORQUE TRATA DE UN TEMA SERIO: la depresión.
Si, lo habéis leído bien.
Una peli de superhéroes/antihéroes tratando un tema tan serio.
Yelena está jodida. No es spoiler porque ya desde la primera escena, y segundos la vais a ver (sale en trailers) haciendo un salto del ángel.metafórico afortunadamente
Luego vemos que la pérdida de Natasha, la mierda de la sala roja (veremos varias veces un trauma por su iniciación)
Su vida de sicaria, solitaria, sin tener la gloria y publicidad que sí tenía su hermana la llevan a estar en modo automático y si, CON DEPRESIÓN.
Tenemos al Patriota con su caída en desgracia
A Fantasma y sus experimentos médicos
A Taskmaster y su jodida vidame ha tocado MUCHO -posiblemente el único pero de la película- que nos la vendan como Thunderbolt y la mata Fantasma en la primera escena grupal de acción. Publicidad engañosa y desperdicio de personaje
Bucky se ha rehecho pero sigue teniendo mierda a su espalda
El nuevo: Bob. Transtornos mentales y abusos.
Solo se salva (por decir algo) el Guardián Rojo
Las pelis de antihéroes como Suicide Squad pueden gustar si los personajes molan y la peli también.
A mí de SS me gustó la segunda por Peacemaker sobretodo.
Está me gusta por tod@s. Pero Yelena (Florence Pugh) hace UN JODIDO PAPELÓN. Se come la película.
Sobre el villano. No sabía quién era y sigo sin saberlo![]()
Ahora me wikipedio. Vale, me suena de Marvel Snap
Esel vigia. Y su alter ego Void
Pues tenemos el típico caso de sujeto de pruebas que sobrevive a un experimento entre otros candidatos y que los TB activan por accidente. En una escena de acción inicial cojonuda en la que se enfrentan entre ell@s antes de hacer piña. Si es spoiler edito. Pero es al principio.
Este villanopuede ser la luz y el poder de un Superman/Homelander (de hecho el aspecto luz lo recuerda) o una entidad oscura de poder inmenso y descomunal
Toca a los “no volamos, solo sabemos pegar y disparar” superar sus rencillas y formar equipo ante esta amenaza.
Y es queVoid es la personificación de la depresión. Qué es sufrir por el pasado. De hecho ese es su poder: enviarte a tu peor pesadilla del pasado y revivirla ad infinitum
Esto se manifiesta en esas desapaciones rollo chasquido de Thanos que dejan una mancha oscura.
La lucha de los TB contra elha de ser en plan dr Extraño. En su mundo oscuro. No hay otra. En la realidad no tienen nada que hacer
Vemos varias veces como Yelena tiene altibajos de ánimo. Algo propio de la depresión. Se de lo que hablo. Y eso la lleva a hacer cosas muy fuertes.
Hay humor. Pero a veces parece una peli DC por el tono sombrío. Menos mal que los guionistas de Marvel son más graciosos que los de DC.![]()
Hay escenas crueles. Ya no hablo de violencia. Creo que desde DP y Lobezno, Marvel ha atravesado una línea que temía y de momento le está saliendo bien.
En concretocuando Guardian Rojo salva a una niña para que segundos después sea fulminada por Sentry
Eso también te hace pensar por qué no acaba con los TB y si con civiles![]()
Me llamaba la atención el asterisco de Thunderbolts*
Mire los pósters y nada.
Es un pedazo spoiler. Tanto que no lo pongo. Ved la película.
Luego te queda la duda de que pasa con el nuevo, con Bob. Ved la película.
Y POR DIOS.
POR DIOS
POR DIOS
VED LA ESCENA SEGUNDA TRAS LOS CRÉDITOS
ME HE QUEDADO ASINA![]()
![]()
![]()
Resumiendo. Películon por fin y un pedazo de 9. La castigo con 0,50 por un spoiler de arriba
Bucky se saca el rabo como siempre
Buena critica, yo coincido en casi todo lo que dices y la verdad es que es un buen soplo de aire fresco despues de Captain America Brave New World.
Lloyd_Banks escribió:Qué tiene de especial Thunderbolts? porque los personajes me llaman 0 por lo visto en series/sus pelis. Y Capitan Falcon América mejor me callo...
PaSiegO escribió:Lloyd_Banks escribió:Qué tiene de especial Thunderbolts? porque los personajes me llaman 0 por lo visto en series/sus pelis. Y Capitan Falcon América mejor me callo...
Pues no tiene al Capitan Falcon America, asi que ya es un upgrade, no? De todas formas si tuviera que convencerte para ir a verla, diria que es del estilo de las dos primeras fases de Marvel, mas cercana a lo que era Avengers, Avengers Age of Ultron o Guardians of the Galaxy, guardando las distancias por la epoca diferente en la que vivimos y tal. No es la mejor peli de la historia, pero quitando Deadpool and Wolverine y en parte Guardians 3, es de lo mejor de Marvel de los ultimos 5 años.
Lloyd_Banks escribió:PaSiegO escribió:Lloyd_Banks escribió:Qué tiene de especial Thunderbolts? porque los personajes me llaman 0 por lo visto en series/sus pelis. Y Capitan Falcon América mejor me callo...
Pues no tiene al Capitan Falcon America, asi que ya es un upgrade, no? De todas formas si tuviera que convencerte para ir a verla, diria que es del estilo de las dos primeras fases de Marvel, mas cercana a lo que era Avengers, Avengers Age of Ultron o Guardians of the Galaxy, guardando las distancias por la epoca diferente en la que vivimos y tal. No es la mejor peli de la historia, pero quitando Deadpool and Wolverine y en parte Guardians 3, es de lo mejor de Marvel de los ultimos 5 años.
Yo de los últimos años me quedo sólo con No Way Home y en parte Dr Strange 2, más por Wanda que por Strange.
La veré cuando esté por ahí gratis, no creo que sea para mí.
TheDarknight75 escribió:Te conozco desde hace mucho por este foro, y creo atreverme que SI es para ti.
Si buscas una peli de superhéroes (antihéroes) jodidos, humanos y una lectura sobre el dolor, el sufrimiento y la depresión en una cinta de mallas y capuchas.
A mi me ha sorprendido para bien.
Te has leído mi crítica?
que al final todos los posibles candidatos a Papá tienen algo que esconder ya sea cosas que han hecho o ciertas ideas algo impopulares
Killer D3vil escribió:Ash.
Por mí os la podéis ahorrar.
Bastante meh!.
Mikel24 escribió:Killer D3vil escribió:Ash.
Por mí os la podéis ahorrar.
Bastante meh!.
Meh es hasta ponerla bien, la película es una pozilga, basura, mala
Killer D3vil escribió:Mikel24 escribió:Killer D3vil escribió:Ash.
Por mí os la podéis ahorrar.
Bastante meh!.
Meh es hasta ponerla bien, la película es una pozilga, basura, mala
Siempre puede haber alguien a quien le guste...![]()
Killer D3vil escribió:Mikel24 escribió:Killer D3vil escribió:Ash.
Por mí os la podéis ahorrar.
Bastante meh!.
Meh es hasta ponerla bien, la película es una pozilga, basura, mala
Siempre puede haber alguien a quien le guste...![]()
Mikel24 escribió:Killer D3vil escribió:Mikel24 escribió:
Meh es hasta ponerla bien, la película es una pozilga, basura, mala
Siempre puede haber alguien a quien le guste...![]()
esa peli?, joder lo dudo
un tema interesante es las residencias y el alzheimer
ya lo he vivido y sigo conociendo casos.....
Lloyd_Banks escribió:TheDarknight75 escribió:Te conozco desde hace mucho por este foro, y creo atreverme que SI es para ti.
Si buscas una peli de superhéroes (antihéroes) jodidos, humanos y una lectura sobre el dolor, el sufrimiento y la depresión en una cinta de mallas y capuchas.
A mi me ha sorprendido para bien.
Te has leído mi crítica?
si la leí jeje para mi el problema con esta peli es que no me interesa ninguno de los personajes. Sólo faltan Falcon y War Machine para que me den totalmente igual
El soldado tuvo su momento, pero ha pasado ya mucho de eso y Bucky ya no es lo que era.
Desde Infinity War y Endgame sólo me quedo con No Way Home. La segunda de Strange tuvo sus momentos, pero para mí fue más por Wanda que por él.
Creo que 4 Fantásticos puede ser la que me devuelva el interés por el UCM.
PaSiegO escribió:Lloyd_Banks escribió:TheDarknight75 escribió:Te conozco desde hace mucho por este foro, y creo atreverme que SI es para ti.
Si buscas una peli de superhéroes (antihéroes) jodidos, humanos y una lectura sobre el dolor, el sufrimiento y la depresión en una cinta de mallas y capuchas.
A mi me ha sorprendido para bien.
Te has leído mi crítica?
si la leí jeje para mi el problema con esta peli es que no me interesa ninguno de los personajes. Sólo faltan Falcon y War Machine para que me den totalmente igual
El soldado tuvo su momento, pero ha pasado ya mucho de eso y Bucky ya no es lo que era.
Desde Infinity War y Endgame sólo me quedo con No Way Home. La segunda de Strange tuvo sus momentos, pero para mí fue más por Wanda que por él.
Creo que 4 Fantásticos puede ser la que me devuelva el interés por el UCM.
Como dice The Dark Knight, miratela cuando puedas, no digo que vayas al cine y pagues por verla, pero sin conocerte de nada, se que te va a gustar haha.
Sobre lo de Fantastic 4, tengo varios amigos que trabajan en la industria y han sido parte del rodaje y todos me dicen que estamos ante una obra brutal, obviamente sin meterme en spoilers que me han dicho (que la mayoria se pueden leer en redit perfectamente de pases previos), la peli tiene muy muy buena pinta para mi.
TheDarknight75 escribió:PaSiegO escribió:Lloyd_Banks escribió:
si la leí jeje para mi el problema con esta peli es que no me interesa ninguno de los personajes. Sólo faltan Falcon y War Machine para que me den totalmente igual
El soldado tuvo su momento, pero ha pasado ya mucho de eso y Bucky ya no es lo que era.
Desde Infinity War y Endgame sólo me quedo con No Way Home. La segunda de Strange tuvo sus momentos, pero para mí fue más por Wanda que por él.
Creo que 4 Fantásticos puede ser la que me devuelva el interés por el UCM.
Como dice The Dark Knight, miratela cuando puedas, no digo que vayas al cine y pagues por verla, pero sin conocerte de nada, se que te va a gustar haha.
Sobre lo de Fantastic 4, tengo varios amigos que trabajan en la industria y han sido parte del rodaje y todos me dicen que estamos ante una obra brutal, obviamente sin meterme en spoilers que me han dicho (que la mayoria se pueden leer en redit perfectamente de pases previos), la peli tiene muy muy buena pinta para mi.
Es que a Lloyd lo “conozco” desde hace años y me creo poseer un sexto sentido para saber qué cosas le van a gustar a la gente que conozco y “conozco”. Tenemos afinidad y le recomiendo verla. Si no le apetece en cine que espere un Torrent, pero que la vea. Creo que le gustará.
Si no que me haga un tirón de pezones
Lloyd_Banks escribió:@PaSiegO la verdad es que 4F por lo menos se ve diferente. Hay cosas que no me convencen como el diseño de La Cosa. Yo no vengo de los comics, sería lo primero que veo de estos personajes, pero visualmente, le veo cutre.
julepe escribió:warfare
joder, la verdad que los primeros 20 minutos creia estar viendo un mierdolote.........
a mitad de la peli cambia todo radicalmente...
quedaros a los creditos del final
muy guapa
Arvo escribió:
Una vez más Garland me decepciona, o al menos no me satisface del todo. De entrada el que busque cine entendido en su conjunto como tal, aquí no lo va a encontrar. Entiéndase, no digo con ello que sea un mal film, pero está más cerca de la dramatización en tiempo real que sería un docudrama que de una película convencional. No hay historia, ni argumento, ni diálogos más allá de tecnicismos, ni una fotografía que de mucho juego al desarrollarse la acción en un único escenario, ni una dirección dinámica porque todo es funcional, con planos medios y encuadres idénticos todo el metraje, ni banda sonora musical apreciable ( es comprensible, dada la naturaleza de lo que cuenta y cómo lo cuenta hubiera sido un error ), ni extra alguno que no sea recrear con pulcritud un acto de guerra puntual. Nada de política, contexto o motivaciones, solo una fría descripción.
Ahora bien, por otra parte si lo que se pretende es mostrar con realismo la brutalidad de la guerra, pues supongo que eso lo consigue. Pero insisto, es tan aséptica que, sinceramente, no ha conseguido despertar en mi la menor emoción, y desde el primer minuto me ha traído sin cuidado la suerte de los protagonistas, cuyas personalidades son absolutamente irrelevantes ya que no hay materialmente tiempo para descubrirlas, y porque, creo, tampoco es algo necesario o relevante. Lo que importa es lo que sienten, miedo y dolor. Son soldados, punto.
El incidente parece directamente sacado de aquella estimable serie llamada Generation Kill. Y por lo que recuerdo, los resultados fueron mucho más estimulantes en esta última.
Es cine político, Tim Robbins se emplea a fondo porque le gusta el papel y le gusta la denuncia que hace la película. Con todo lo que ha pasado desde entonces, que la gente ya ni se esconde la película ha perdido actualidad, pero no deja de ser un reflejo de una parte de la población americana que está en contra de su propio gobierno y que está dispuestas a mantener una lucha armada. Cuando la vi en el cine me impacto y te hace pensar que a veces cuando alguien dice que es inocente puede que lo sea y que el mal sigue en la calle.
[erick] escribió:
Arlington Road, tenía muchas ganas de volver a verla, en su día me impactó, ha perdido un poco de impacto, pero las actuaciones de Tim Robbins y Jeff Bridges siguen siendo estupendas. Se lleva mi 7.Es cine político, Tim Robbins se emplea a fondo porque le gusta el papel y le gusta la denuncia que hace la película. Con todo lo que ha pasado desde entonces, que la gente ya ni se esconde la película ha perdido actualidad, pero no deja de ser un reflejo de una parte de la población americana que está en contra de su propio gobierno y que está dispuestas a mantener una lucha armada. Cuando la vi en el cine me impacto y te hace pensar que a veces cuando alguien dice que es inocente puede que lo sea y que el mal sigue en la calle.
GenesisVandrake escribió:Hace unos días vi "Las aventuras de Ford Fairlane"
esta considerada película de culto y el doblaje de Pablo Carbonell hace que te eches unas risas, aunque no creo que a todo el mundo le guste, o la amas o la odias