¿Cual es la última película que has visto?

Imagen

Vista Aftersun, la película que más hype me despertó del cineclub local. Es la que menos me gustó de todas. Trata de un flashback a la ninez/paso a adolescencia de una niña y su padre divorciado pasando unas vacaciones en Turquía a finales de los 90. Lo que más me molestó y un sentimiento que comparto con Retrato de una mujer en llamas, es que no tiene banda sonora. Ves escenas cotidianas que construyen la relación entre los personajes, pero no tienes ese apoyo auditivo para activar emociones. Igual que la cinta Francesa, la banda sonora suena al final de la película en un final muy bien logrado, pero no es suficiente para que el producto total sea disfrutable. Me esperaba hard-drama, el presentador del cineclub nos avisó de que lloraríamos, pero nada, una película bastante normal y no merecedora de ninguna nominación, mucho menos la de Mescal como mejor actor. Volviendo al post de Arvo, me gustó muchísimo más The Quiet Girl que sí me parece una película muy destacada.
De Aftersun además del final, me gustó esa ambiguedad sobre el problema del padre. Queda como una incógnita, o quizás no estuve siguiendo bien la trama.

Imagen

Recién terminada The Killer. No soy fan de Fincher como tal, porque sólo vi unas escasas películas como Fight Club, Seven y Gone Girl, pero el producto sigue bastante esa línea. No noté la película lenta para nada. Entre los momentos más tensos hubo mucho movimiento y no me aburrió ni un segundo. Gran interpretación de Fassbender, que tampoco pretende darnos pena porque es un asesino, sólo nos interesa cómo acaba su trabajo. El mayor fallo de la película creo que fue meter la escena violenta en la mitad y dejar un final relajado, creo que este tipo de historias necesitan un baño de sangre final como final épico. Ya hizo algo similar con Gone Girl, pero esa historia no tiene nada que ver con ésta.
Dónde la vi:
Agradezco a mi cuñado Antonio "Yify" Yifraimovich por prestarme la película. Un ser humano maravilloso. Estaba a 1080p y se veía realmente bien pese a ser sólo 2GB. Cuando uno ve un capi de TLOU de 5 gigas, todo lo demás empieza a verse borroso XD


Análisis adicional con spoiler de Breaking Bad y ésta:
Fincher nos tiende una trampa similar a la de la famosa serie. En BB el villano es Walter White. Él mata gente inocente, destruye su familia, hace que maten gente cercana o la de su socio, enferma o mata mucha gente con su producto, sólo porque una viuda con dos hijos sea millonaria. Es bastante egoísta pero le admiramos porque es un profesional y porque mata gente un poco más mala que él.
En The Killer el prota vive con su novia en un paraíso evadiendo impuestos. Es un asesino en serie que destroza otras vidas para ganar dinero. Cuando la caga y hieren a su novia, sentimos pena pero eso no le da permiso para ir masacrando inocentes por el camino a la justicia. Es un villano más e igual, le admiramos porque es un profesional y porque mata gente más mala. Creo que hay que analizar por qué nos parece tan fascinante esto. Otra película donde usan esto es The Italian Job; queremos que los protas tengan éxito pero son... ladrones.
pdriko31 escribió:
julepe escribió:el asesino

Imagen

ciñete al plan...... [looco]
hombreee , pero si es fincher y Fassbender
dos horas?
la empece ayer a las 11 en el salon, digo, en plan, bueno......
hasta que me duerma y mañana ya la termino en la buhardilla a tope con el proye


pues menuda enganchada....
entre barbie o indy (que todavia no las he visto ni tengo muchas intenciones de ver)
pues me quedo muy mucho con pelis como esta, joder que gusto....

Es un peliculón.

tal cual.....
de lo que sale ultimamente me cuesta encontrar algo que me enganche
Black Friday 2023. Recién vista en el cine menuda maravilla de slasher de elith roth.
Past Lives (Vidas Pasadas) escrita y dirigida por Celine Song, buscaba algo como la trilogía de "Antes del...", no es lo mismo, pero tiene detalles que me recordó a ellas, muy bonita y profunda la verdad.

@ruls17 La de Black Friday merece la pena? Quería ir a ver alguna al cine este finde.
ruls17 escribió:Black Friday 2023. Recién vista en el cine menuda maravilla de slasher de elith roth.


La ponen por las nubes... tan buena es? le tenía ganas pero joder...
El misterio de los dedos cortados. Una aventura de Holmes. Ya podrían las películas actuales aprender de estas historias complejas y pensadas
Dym escribió:


Recién terminada The Killer. No soy fan de Fincher como tal, porque sólo vi unas escasas películas como Fight Club, Seven y Gone Girl, pero el producto sigue bastante esa línea. No noté la película lenta para nada. Entre los momentos más tensos hubo mucho movimiento y no me aburrió ni un segundo. Gran interpretación de Fassbender, que tampoco pretende darnos pena porque es un asesino, sólo nos interesa cómo acaba su trabajo. El mayor fallo de la película creo que fue meter la escena violenta en la mitad y dejar un final relajado, creo que este tipo de historias necesitan un baño de sangre final como final épico. Ya hizo algo similar con Gone Girl, pero esa historia no tiene nada que ver con ésta.
Dónde la vi:
Agradezco a mi cuñado Antonio "Yify" Yifraimovich por prestarme la película. Un ser humano maravilloso. Estaba a 1080p y se veía realmente bien pese a ser sólo 2GB. Cuando uno ve un capi de TLOU de 5 gigas, todo lo demás empieza a verse borroso XD


Análisis adicional con spoiler de Breaking Bad y ésta:
Fincher nos tiende una trampa similar a la de la famosa serie. En BB el villano es Walter White. Él mata gente inocente, destruye su familia, hace que maten gente cercana o la de su socio, enferma o mata mucha gente con su producto, sólo porque una viuda con dos hijos sea millonaria. Es bastante egoísta pero le admiramos porque es un profesional y porque mata gente un poco más mala que él.
En The Killer el prota vive con su novia en un paraíso evadiendo impuestos. Es un asesino en serie que destroza otras vidas para ganar dinero. Cuando la caga y hieren a su novia, sentimos pena pero eso no le da permiso para ir masacrando inocentes por el camino a la justicia. Es un villano más e igual, le admiramos porque es un profesional y porque mata gente más mala. Creo que hay que analizar por qué nos parece tan fascinante esto. Otra película donde usan esto es The Italian Job; queremos que los protas tengan éxito pero son... ladrones.



xddd no puedo estar más en desacuerdo con tu spoiler.

Durante toda la película el se pinta como el puto amo, sin sentimientos ni mierdas; al principio la caga, vale bien perfecto, luego resulta que tiene una novia que sale 1 minuto en pantalla y te tiene que importar muchísimo que el hombre se ponga en modo venganza, toda la película poniéndotelo como un profesional sin sentimientos ni ataduras y todo le sale mal, tenían que llamarle así a la película, tremendo mojón.
Imagen

Vacaciones de verano - 5


A ver, entretiene, si la ves con la familia y niños... Pero es que es más de lo mismo, las mismas gracias, los mismos niños y tópicos, las mismas situaciones... Es que es la misma película con diferentes títulos


Imagen

Sangrientos dieciséis - 6


Si te gustan este tipo de películas, la verás sin problemas. Se ríe un poco de si misma con parte del argumento; y hace una comparativa a como ha evolucionado la sociedad en estos últimos 40 años.
Baute escribió:
ruls17 escribió:Black Friday 2023. Recién vista en el cine menuda maravilla de slasher de elith roth.


La ponen por las nubes... tan buena es? le tenía ganas pero joder...

@ChechuEOL. Está muy bien. La primera media hora es impresionante

Vista también la nueva de los juegos del hambre, muy recomendable
Imagen
Pues los efectos me han parecido muy chulos, muy correctos en cualquier caso.La historia un poco meh aunque bueno es pasable , 6 de 10
Imagen
La vida de Michael J. Fox 7/10

Documental.

Cruda, realista y necesaria [oki]
Shutter Island

Otra de las eternas pendientes visualizada al fin.

Creo que fue un acierto no saber prácticamente nada de la trama y no haber visto ni un sólo trailer, porque así la experiencia ha sido más pura.

Lo que más destaca sin lugar a dudas de la cinta, es su argumento. El mismo genera intriga y capta la atención del espectador durante sus más de dos horas de metraje, lo cuál es meritorio. Mide muy bien los tempos e introduce paulatinas revelaciones y pistas para que no decaiga el interés en ningún momento. No sientes la sensación de que la duración esté estirada artificialmente o que se podía haber relatado lo mismo, en menos tiempo.

Por otro lado, algo que hace, a juicio de un servidor, de manera brillante, son las pistas o pequeños matices que se van mostrando poco a poco en pantalla. En ese sentido muestra ser una película inteligente, donde no se realiza un gran giro de guión en base de mentiras y falsedades, no tienes la impresión de que el mismo haya sido precipitado e improvisado, que no existía referencia alguna que apuntara a ello. No, en esta película, de manera sutil, existen pistas que cuando las analizas, te revelan la verdad y que el final, encaja perfectamente con lo visualizado anteriormente. No sientes como espectador que te hayan engañado, todo encaja.

Como ejemplos de ello:

La primera vez que sueña DiCaprio con su mujer, se aprecia como sangra abundantemente por el abdomen (lo que encaja con la posterior revelación de que le disparó en el abdomen). En su segundo sueño, él ayuda a la interna que mató a sus hijos a depositarlos en el lago, mientras le pide perdón a una niña por no haberla podido salvar.

Nunca se explica como la mujer desaparecida huyó y no presenta herida ni mancha alguna. Además le "reconoce" como su marido.

Cuando se infiltra en el pabellón C, un interno le dice que no se fíe de su compañero (lo cuál es una pista de que su cerebro empieza a recordar quién es Ruffalo). Luego no quiere ver el papel que ha conseguido Ruffalo sobre el paciente número 67.

En el desenlace, cuando estalla el coche, se ve como antes de que explote, su mujer y la niña, quedan esperando a una "irremediable" muerte.


Por tanto, existen numerosas pistas, pero sutiles y veladas,
mezclándose realidad y ficción
, para que el giro final no resulte artificios, falso o tramposo. La sensación que le queda a uno al terminar la película, es que un futuro visionado sacará a la luz más detalles y pistas ocultas.

Gran experiencia que para bien o para mal, no dejará indiferente a nadie.

¡Saludos!
Eric Draven escribió:
Imagen

Vacaciones de verano - 5


A ver, entretiene, si la ves con la familia y niños... Pero es que es más de lo mismo, las mismas gracias, los mismos niños y tópicos, las mismas situaciones... Es que es la misma película con diferentes títulos


Imagen

Sangrientos dieciséis - 6


Si te gustan este tipo de películas, la verás sin problemas. Se ríe un poco de si misma con parte del argumento; y hace una comparativa a como ha evolucionado la sociedad en estos últimos 40 años.

La de Santiago Segura empezamos a verla en Amazon o Netflix,no recuerdo,lo que sí recuerdo es que la parienta dijo,otra vez esa peli,si ya la hemos visto.
Son todas iguales,yo ya le tengo tirria al Santiago y a todos los niños.
Aguantamos 15 minutos,otra basura más.
fijo la subvención cae no?
con eso basta..... [looco]
@Serkenobi es, junto a El sexto sentido, la clase de película que solo se disfruta si no sabes absolutamente nada de ella. Envidia sana de los que podéis disfrutar de la cinta por primera.

Hay otra de Scorsese que también es sorpresiva pero que esta es más fácil olvidar de qué iba si no la tienes muy presente, yo cada ciertos años me gusta volver a verla cuando ya no recuerdo mucho, hablo de Infiltrados. Aunque ahora mismo estoy más interesado en ver la original en la que se basa, Juego sucio (Infernal Affairs), que además tiene una precuela y una secuela.
@mingui

El objetivo es la subvención
kechua escribió:@mingui

El objetivo es la subvención


No recuerdo si había un hilo oficial sobre ello, pero una peli que recibió como 200k del Gobierno recaudó 3000€ en cines. Así cualquiera puede ser director.

Por mi parte, me apetece hacer una sesión de todas las pelis de Disney de su renacimiento, empezando por La Sirenita y hasta Tarzán. ¿O también entran Atlantis y El Planeta del Tesoro? De cualquier modo, es un desafío bastante simple porque todas duran sólo hora y media.
Black Friday, para lo que es, muy bien y divertida
Dym escribió:
kechua escribió:@mingui

El objetivo es la subvención


No recuerdo si había un hilo oficial sobre ello, pero una peli que recibió como 200k del Gobierno recaudó 3000€ en cines. Así cualquiera puede ser director.

Por mi parte, me apetece hacer una sesión de todas las pelis de Disney de su renacimiento, empezando por La Sirenita y hasta Tarzán. ¿O también entran Atlantis y El Planeta del Tesoro? De cualquier modo, es un desafío bastante simple porque todas duran sólo hora y media.

Para mi el 95% del cine español de hoy es pura basura y un sacacuartos para el contribuyente,cuando te dan por ejemplo 1 millon de euros y tu pelicula solo recauda 15.000 euros es que algo no funciona.
mingui escribió:
Dym escribió:
kechua escribió:@mingui

El objetivo es la subvención


No recuerdo si había un hilo oficial sobre ello, pero una peli que recibió como 200k del Gobierno recaudó 3000€ en cines. Así cualquiera puede ser director.

Por mi parte, me apetece hacer una sesión de todas las pelis de Disney de su renacimiento, empezando por La Sirenita y hasta Tarzán. ¿O también entran Atlantis y El Planeta del Tesoro? De cualquier modo, es un desafío bastante simple porque todas duran sólo hora y media.

Para mi el 95% del cine español de hoy es pura basura y un sacacuartos para el contribuyente,cuando te dan por ejemplo 1 millon de euros y tu pelicula solo recauda 15.000 euros es que algo no funciona.

Si: la honestidad de los políticos
Dym escribió:
kechua escribió:@mingui

El objetivo es la subvención


No recuerdo si había un hilo oficial sobre ello, pero una peli que recibió como 200k del Gobierno recaudó 3000€ en cines. Así cualquiera puede ser director.

Por mi parte, me apetece hacer una sesión de todas las pelis de Disney de su renacimiento, empezando por La Sirenita y hasta Tarzán. ¿O también entran Atlantis y El Planeta del Tesoro? De cualquier modo, es un desafío bastante simple porque todas duran sólo hora y media.



Esa película fue rodada por uno de los actores de Aida. No recuerdo el nombre
Da igual la película que sea. El cine español en general lleva años recaudando mucho menos de lo que recauda.

Eso si, luego todos los apesebrados a aplaudirse unos a otros en los Goya y a erguirse como adalides de la verdad y la justicia.
Oppenheimer.

Peliculón disfrutable, como hacía tiempo que no se sacaban. Todos, hasta los figurantes, están de 10.
Me ha recordado, en ocasiones, al rollo que se traen cintas como JFK, alguna sobre el caso Watergate...
La huérfana : primer asesinato

Manda cojones que dieran lugar verde a esto, mala y aburrida de cojones

3/10
Imagen
La ley de Teherán 7/10

Película Iraní donde trata el tema del grave problema que tiene el país con las drogas y no es la primera peli de Irán donde se expone.

Thriller policial y carcelario donde cada personaje tiene su historia y entras en el relato con violencia desagradable. Emocionante.
Mientras duermes 8/10. Buena película Española la verdad.
Este fin de semana vi la versión extendida de Las Dos Torres en cine. Para mí es la mejor trillogía que se haya hecho jamás tras la de El Padrino pero flaco favor le hacer reestrenarla en cine con esa edición de casi 4 horas en la que la que el 98% del metraje no incluido es totalmente prescindible.
Oppenheimer

Me gustó la parte científica pero queda muy marginada para que ocupe el 90% de la película un tostón político lleno de palabrería. El elenco de actores es tremendo pero no compensa y no quita que la cinta se haga muy pesada, sobre todo porque es innecesariamente larga. No volvería a verla.
El planeta de los simios 2.

Buena película, muy disfrutable . La primera también me gustó . Ahora me falta la tercera solo. Los monos se ven increíbles. Buena tecnología. Muy fan de Cesar.
Amores perros.

Imagen

Ya había visto Babel pero desconocía que pertenecía a una trilogía de historias cruzadas, así que me he propuesto verlas todas empezando por Amores perros que es además la ópera prima de Alejandro González Iñárritu, y vaya forma más bestia de estrenarse la de este tío.

Para el que no la conozca, película de historias cruzadas sobre tres parejas distitnas, sin ninguna relación pero una conexión común (un accidente de coche, que por lo visto es algo muy común en películas de este género). Tiene una estructura que recuerda un poco (bastante) a Pulp Fiction, o incluso diría también Relatos Salvajes, porque no es una constante cambio de historia de unos personajes a otros, sino que toda la cinta se divide en tres partes, con pequeñas muestras de las otras, pero cada parte se centra más en una historia concreta.

La siguiente será 21 Gramos, que aquí Iñárritu ya dió el salto a EEUU, con Sean Penn y Benicio del Toro, y luego Babel, con Brad Pitt.
Mario Bros película.

Pues ni tan mal, me encantó, le casco un 9.
ros escribió:Este fin de semana vi la versión extendida de Las Dos Torres en cine. Para mí es la mejor trillogía que se haya hecho jamás tras la de El Padrino pero flaco favor le hacer reestrenarla en cine con esa edición de casi 4 horas en la que la que el 98% del metraje no incluido es totalmente prescindible.

Yo la vi este fin de semana y es que sigue siendo una maravilla.
La Bruja

La he visto varias veces y no me canso, vaya peliculon, de lo mas malrollero de los ultimos años.

8,5/10
Tiene una atmósfera muy conseguida la de la bruja, yo la vi en el cine con unas 8 o 9 personas y sí que es malrollera sí.

La que vi este pasado halloween fue la de Hermana muerte (6) y me gustó, tiene unos 30 minutos finales que te mantienen atrapado, el principio es lento pero ya por la mitad y el tramo final tela. Luego me he visto las dos de Sicario (cada una un 8) y me han gustado bastante, son interesantes, los actores están geniales, tienen momentazos, no me esperaba que me atraparan tanto, creo que serán de esas pelis que me veo cada x años. La de Reptiles(7) es la última que he visto y también me entretuvo, así que las últimas pelis de Netflix que me he visto, todas me han gustado. A ver cuál me pongo esta semana, y si sigo la racha [360º]

@Gygax91 Creo que sí
Anoche en Netflix, gran programa doble
Un corto

Imagen

La maravillosa historia de Henry Sugar

Funciona como un reloj... Maravilloso.
8,5

Y una peli

Imagen

El clon de Tyrone

7
Imagen

Bastante insulsa, la verdad. Ni la trama ni mucho menos unos personajes bastante mal dibujados atrapan. La he visto porque es una de las novelas del Hércules Poirot de Agatha Christie que no se había llevado antes al cine, al menos que me conste, y así al menos mantengo el suspense para aguantar lo pobre de lo que veo en pantalla, pero donde estén los "clásicos" de Albert Finney y Peter Ustinov que se quiten los remakes modernos.
Chun-Li escribió:Tiene una atmósfera muy conseguida la de la bruja, yo la vi en el cine con unas 8 o 9 personas y sí que es malrollera sí.

La que vi este pasado halloween fue la de Hermana muerte (6) y me gustó, tiene unos 30 minutos finales que te mantienen atrapado, el principio es lento pero ya por la mitad y el tramo final tela. Luego me he visto las dos de Sicario (cada una un 8) y me han gustado bastante, son interesantes, los actores están geniales, tienen momentazos, no me esperaba que me atraparan tanto, creo que serán de esas pelis que me veo cada x años. La de Reptiles(7) es la última que he visto y también me entretuvo, así que las últimas pelis de Netflix que me he visto, todas me han gustado. A ver cuál me pongo esta semana, y si sigo la racha [360º]


¿Hermana Muerte es precuela de Verónica no?

Lo mismo me la veo ya que está me gustó bastante
ros escribió:Este fin de semana vi la versión extendida de Las Dos Torres en cine. Para mí es la mejor trillogía que se haya hecho jamás tras la de El Padrino pero flaco favor le hacer reestrenarla en cine con esa edición de casi 4 horas en la que la que el 98% del metraje no incluido es totalmente prescindible.

Hola ros, así es. El mismo Peter Jackson ya lo dijo que las versiones definitivas eran las normales de hecho el no quería que se editaran las versiones extendidas, tuvo que ceder a regañadientes por orden de la productora. Yo tengo las 2, las extendidas van más dirigidas para fans y algunas tienen algún añadido interesante sobretodo en la 3ª peli.
Bueno pues esta semana he visto 2 pelis nuevas.

Imagen
Graficamente me parece una pasada. Si bien es cierto que la historia es justita y que podría dar perfectamente para una saga, me gustó mucho lo que ví. Me gustar la forma que tiene de rodar Gareth Edward.

Luego, viendo un rato los reels me salio un tipo recomendando una peli de netflix.
Imagen

Supongo que el hecho de no esperar nada y de no conocer de que iba me gusto. Echadle un ojo, pq lo mismo os sorprende para bien.

Un saludo
Abrams escribió:Amores perros.

Imagen

Ya había visto Babel pero desconocía que pertenecía a una trilogía de historias cruzadas, así que me he propuesto verlas todas empezando por Amores perros que es además la ópera prima de Alejandro González Iñárritu, y vaya forma más bestia de estrenarse la de este tío.

Para el que no la conozca, película de historias cruzadas sobre tres parejas distitnas, sin ninguna relación pero una conexión común (un accidente de coche, que por lo visto es algo muy común en películas de este género). Tiene una estructura que recuerda un poco (bastante) a Pulp Fiction, o incluso diría también Relatos Salvajes, porque no es una constante cambio de historia de unos personajes a otros, sino que toda la cinta se divide en tres partes, con pequeñas muestras de las otras, pero cada parte se centra más en una historia concreta.

La siguiente será 21 Gramos, que aquí Iñárritu ya dió el salto a EEUU, con Sean Penn y Benicio del Toro, y luego Babel, con Brad Pitt.


Es un peliculón, para mi lo mejor del director.

Su trilogía va de más a menos, siendo las 3 grandes películas:

Amores Perros > 21 Gramos > Babel
Los asesinos de la luna por 2,8€-5€ (si pillo bono 10 sesiones) en el cine de mi pueblo la recomendáis? O es un rollo?
Me conformo con Napoleon este viernes, pero el domingo ponen a las 19 hrs aquella
La Mosca 1986 (The Fly 1986).

Es una película total y absolutamente sobria que bebe claramente de la tragedia griega. La premisa argumental es simple, sencilla y minimalista (los escenarios son limitados, pero no necesita de más para mantener la atención del espectador): un científico que quiere crear una máquina de teletransporte. Al principio sólo puede emplearla con objetos inanimados, pero va mejorando sus prestaciones y logrando resultados más ambiciosos, como teletransportar seres vivos. Sin embargo, la situación se descontrola cuando decide probarla consigo mismo...

La cinta pasa por todas las fases clásicas de una buena obra trágica: comienza con intriga (¿en qué trabaja el científico?, ¿cómo funciona su experimento?), continua con una fase de descubrimientos (intentos de teletransportar materia viva y el porqué de los fallos que se producen), avanza con emoción (al lograr superar la principal adversidad para que la máquina sea plenamente operativa, teletransportando un ser vivo sin ningún tipo de secuela ni consecuencia negativa), prosigue con incógnita (¿qué habrá pasado después de introducirse la mosca en la máquina?), deriva en caos, luego desesperación, después locura y finalmente, en fatalidad. El esquema clásico de toda obra trágica, donde los comienzos son prometedores, pero el desarrollo va acompañado de sucesivas desgracias que terminan de manera irremediablemente, en fatalidad.

La cinta, es todo un homenaje y oda a dicho sistema clásico, donde se involucra al espectador en esa paulatina degradación que vive Jeff Goldblum y la desesperación de Genna Davis ante unos eventos que no pueden evitarse y que se recrudecen con el paso de los minutos. Como buena tragedia, el final es el esperado,
con el monstruo implorando su muerte para poner fin a la locura y barbarie, en un último y leve atisbo de humanidad y raciocinio.


A nivel cinematográfico la labor de David Cronenberg es impecable. Jeff Goldblum me ha sorprendido gratamente, esperaba menos de su actuación y ha realizado un gran trabajo en la compleja evolución de su personaje, como se transforma paulatina y progresivamente (tanto física como mentalmente) y se vuelve inestable, cayendo poco a poco en la locura y la sinrazón.

Pero sin duda alguna, si algo es digno de destacar, son los colosales efectos especiales y de maquillaje. La transformación que experimenta Jeff Goldblum es apoteósica, sobre todo en el tramo final, con unos efectos de maquillaje que incluso hoy en día siguen impresionando y sorprendiendo. Su evolución no sólo consigue transmitir realismo, sino asco, la cinta sigue generando esa sensación de repulsión y aversión a medida que se transforma Jeff Goldblum. Me recordó mucho a los efectos de La Cosa de 1982, unos efectos muy prácticos y logrados que no han envejecido ni un ápice, demostrando que las películas artesanales bien hechas, son mucho más realistas y envejecen mejor que otras que sólo recurren a un CGI con fecha de caducidad. No me extraña que ganara el Óscar de mejor maquillaje, totalmente merecido. El trabajo que tuvieron que realizar, sobre todo en la secuencia final, fue colosal.

En resumen: claro y brillante homenaje a la tragedia griega, filmada con acierto y con unos efectos especiales y de maquillaje que siguen sobrecogiendo, logrando la película su propósito a la perfección. Sin duda alguna, un "clásico" del género del horror con todas sus letras y una cinta imprescindible no sólo del género, sino de la historia del cine, tanto por lo que representa, como lo que simboliza.

Aunque no he visualizado la cinta original, visto lo visto, tiene pinta de ser uno de los pocos remakes que supera holgadamente a la original (como La Cosa de 1982). A veces da la sensación que películas con tanto mimo y artesanía como éstas, ya no se hacen...
mingui escribió:
Dym escribió:
kechua escribió:@mingui

El objetivo es la subvención


No recuerdo si había un hilo oficial sobre ello, pero una peli que recibió como 200k del Gobierno recaudó 3000€ en cines. Así cualquiera puede ser director.

Por mi parte, me apetece hacer una sesión de todas las pelis de Disney de su renacimiento, empezando por La Sirenita y hasta Tarzán. ¿O también entran Atlantis y El Planeta del Tesoro? De cualquier modo, es un desafío bastante simple porque todas duran sólo hora y media.

Para mi el 95% del cine español de hoy es pura basura y un sacacuartos para el contribuyente,cuando te dan por ejemplo 1 millon de euros y tu pelicula solo recauda 15.000 euros es que algo no funciona.


No estoy para nada de acuerdo. Se suele estigmatizar al cine español como casposo, malo, reducido a comedias de dudosa calidad heredadas tal vez de la forma de hacer cine en España en la transición y que curiosamente son los films que más recaudan en cine.

Pero hay otro cine español que me parece una maravilla. He visto hace poco Hermana Muerte, Fatum, Un Monstruo viene a verme y son excepcionales, tanto en la forma de rodar como en la historia. Películas ya clásicas como Abre los ojos, Los Otros, la Isla Minima o incluso cine de autor como Dolor y Gloria o Lucía y el Sexo me parecen muy buenas. Y podría citar decena más como la Lengua de las Mariposas o los Santos Inocentes por hablar de otras décadas.

Reducir todo el cine español a Esteso y Pajares y ahora a Santiago Segura me parece un error muy grande y que además impide ver las grandes cosas que se hacen en este país. De verdad... Solo es necesario abrir un poco los ojos y la mente.
kal_el_ escribió:
mingui escribió:
Dym escribió:
No recuerdo si había un hilo oficial sobre ello, pero una peli que recibió como 200k del Gobierno recaudó 3000€ en cines. Así cualquiera puede ser director.

Por mi parte, me apetece hacer una sesión de todas las pelis de Disney de su renacimiento, empezando por La Sirenita y hasta Tarzán. ¿O también entran Atlantis y El Planeta del Tesoro? De cualquier modo, es un desafío bastante simple porque todas duran sólo hora y media.

Para mi el 95% del cine español de hoy es pura basura y un sacacuartos para el contribuyente,cuando te dan por ejemplo 1 millon de euros y tu pelicula solo recauda 15.000 euros es que algo no funciona.


No estoy para nada de acuerdo. Se suele estigmatizar al cine español como casposo, malo, reducido a comedias de dudosa calidad heredadas tal vez de la forma de hacer cine en España en la transición y que curiosamente son los films que más recaudan en cine.

Pero hay otro cine español que me parece una maravilla. He visto hace poco Hermana Muerte, Fatum, Un Monstruo viene a verme y son excepcionales, tanto en la forma de rodar como en la historia. Películas ya clásicas como Abre los ojos, Los Otros, la Isla Minima o incluso cine de autor como Dolor y Gloria o Lucía y el Sexo me parecen muy buenas. Y podría citar decena más como la Lengua de las Mariposas o los Santos Inocentes por hablar de otras décadas.

Reducir todo el cine español a Esteso y Pajares y ahora a Santiago Segura me parece un error muy grande y que además impide ver las grandes cosas que se hacen en este país. De verdad... Solo es necesario abrir un poco los ojos y la mente.

Siguen habiendo comedias insulsas herederas de las pajarestesos. Y mucha subvención que acaba en putas y coca
Imagen

Pues otra maravilla de cine Coreano. El malo me recuerda al de VIP…. Un HDP que matarías .
La historia es muy original, estos coreanos son los mejores en este tipo de cine

Recomendable
@TheDarknight75 por supuesto. Si no digo que no las haya. Y curiosamente recaudan un huevo, síntoma de que algo no funciona bien.

Pero joder yo es que de esas paso. Si nos ponemos así anda que Netflix y Prime no están plagadas de 1000 mierdas americanas que no valen ni para tomar por allí mismo. Cine bueno tienen todos los países, y en serio.... Creo que tenemos una produccion propia muy buena. Un ejemplo reciente, no es película, es serie.... Pero lo que hizo Sorogoyen con Antidisturbios es muy pero que muy heavy. Nada que envidiar a series tipo Homeland y demás...... Al igual que la Unidad, otra grandisima serie española con nada que envidiar a las producciones de acción americanas.

Que si... Que yo tampoco quiero que mis impuestos vayan a parar a manos de Santiago Segura que además me cae como el pedo.... Pero fijémonos también en lo bueno.

Por no desvirtuar al hilo... Mi últimas dos pelis han sido el Asesino con un Fincher que ha visto mejores épocas, aunque la película entretiene. Y El exorcista del Papa que no hay por donde cogerla pero ya sólo por ver a Crowe con acento italiano y vestido de cura pues ya estaría.
@Serkenobi me cago en la hostia. Hace siglos que no la veo y ahora tengo la necesidad de volver a hacerlo.
kal_el_ escribió:@TheDarknight75 por supuesto. Si no digo que no las haya. Y curiosamente recaudan un huevo, síntoma de que algo no funciona bien.

Pero joder yo es que de esas paso. Si nos ponemos así anda que Netflix y Prime no están plagadas de 1000 mierdas americanas que no valen ni para tomar por allí mismo. Cine bueno tienen todos los países, y en serio.... Creo que tenemos una produccion propia muy buena. Un ejemplo reciente, no es película, es serie.... Pero lo que hizo Sorogoyen con Antidisturbios es muy pero que muy heavy. Nada que envidiar a series tipo Homeland y demás...... Al igual que la Unidad, otra grandisima serie española con nada que envidiar a las producciones de acción americanas.

Que si... Que yo tampoco quiero que mis impuestos vayan a parar a manos de Santiago Segura que además me cae como el pedo.... Pero fijémonos también en lo bueno.

Por no desvirtuar al hilo... Mi últimas dos pelis han sido el Asesino con un Fincher que ha visto mejores épocas, aunque la película entretiene. Y El exorcista del Papa que no hay por donde cogerla pero ya sólo por ver a Crowe con acento italiano y vestido de cura pues ya estaría.

Y también hay de las que no recaudan ni 1000€. Con subvención de 300k. En algún post se hablaba de esto
REC

Una de las mejores películas de terror españolas .

7,5/10
Gygax91 escribió:REC

Una de las mejores películas de terror españolas .

7,5/10


Vi la primera en cines cuando salió y la segunda parte en streaming hará un año. No recuerdo mucho la otra, pero la segunda estuvo bastante bien. Creo que podrían funcionar como una sola película con continuidad. Me gusta que tenga tanto suspense y sea física al mismo tiempo, parece que algunas películas sólo te dan sustos repentinos que estropean toda la atmósfera de miedo. Y no las veo demasiado Americanizadas, creo que tal como están filmadas con esos personajes y lugar, está bastante logrado.
58626 respuestas