Sully (2016)...5-6/10.
Voy a ver si completo la filmografía de Clint.
Esta no la vi en su día, porque vi la de El vuelo.
A mi parecer, es algo superior a aquélla, fundamentalmente porque a la de Dencel le sobraba metraje por todas partes y ésta es mucho más digerible; las valoro igual pero ésta me parece mejor, pese a que Dencel me caiga mucho mejor que Hanks.
Inicialmente, me ha recordado demasiado a la de Richard Jewell que vi hace poco, si bien ésta última daba para intensificar más por las debilidades del personaje en cuestión que Hanks no tiene ni por asomo (es casi la antitésis de hecho).
En cualquier caso, buena peli, aunque, para mi, una buena peli de lo que va ésta pues...no da para más.
PD: Ya que, útimamente, hablábamos de las últimas pelis de Clin como dire, habiendo completado las que identifico como su última etapa, las valoraría: El francotirador (8), Sully (5-6), Tren a París (6), Mula (5), Richard Jewell (7-8), lo que, en resumen, para mi, significa que todas aprueban decentemente, que es lo único que busco cuano veo una película, al margen de gustos personales más específicos.
La que considero su etapa inmediatamente anterior, que comenzó con la ultra sobrevalorada y pelotada de Mystic River, me parece más floja, pero no he visto Jersey boys (ni creo que lo haga), Edgar, Invictus,y El intercambio, que, en cualquier caso, caerán los próximos días.
Y luego me pondré también a completar la etapa anterior siguiente que considero es la que mencionaba Titomel el otro día, ya que las antiguas a esa etapa si las he visto todas creo, aunque no me acuerde de muchas.

Bajo el fuego (1983)...5 muy raspadete/10.
Su último tercio está bien, pero sus 2/3 partes iniciales me han parecido bastante flojas; además, no se justifican en ningún momento las motivaciones de los protagonistas, que parece que estén allí para poco más que figurar, y ello afecta negativamente a la empatía con lo que trata de contar.
La verdad es que esperaba bastante más con esos actores y Spottiswoode de dire, pero me ha parecido bastante floja, aunque, como decía, al final, mejore; con este tema, acertó bastante más con Shake Hands with the Devil, que si es un peliculón, el cual, a mi parecer, pasó de refilón en occidente por sucios intereses.
Lo más acertado el discursito que da el secundario que hace de espía antes de desaparecer, el resto pues muy contado sin garra, pulso ni nada en especial.
90