¿Cual es la última película que has visto?

Imagen
Beyond Skyline (2017)
...una de invasión extraterrestre muy mala y cansina, cuyo prota indiscutible es el actor fetiche del TitoMel, el tito grillo, del cual conozco el nombre por las veces que lo nombra estos lares, aunque, para mi, no da más que para secundario olvidable, y donde también tienen su sitio el prota de las Raid y el otro chinaco que sale en las mismas repartiendo panes, los cuales los meten con calzador precisamente para que metan sus peculiares patadas a los extraterrestres.

Me ha parecido muy muy floja y aburrida, y se me ha hecho eterna, con demasiados tonillos azules de efectos cutrísimos, igual de cutres que los aliens en si.

Eso si, me ha llamado la atención ver una película muy todos públicos en general en la que, al final, aparece un individuo al que le mutilan explicitamente primero el brazo y luego las piernas y el otro brazo ¬_¬ ...algo que no he llegado a comprender y no porque, a mi en particular, me digan algo esas cosas, como bien sabéis por aquí...pero me ha llamado la atención su fuera de contexto porque considero que esas cosas si deben ser evitables para el público menor, de 10-12, al que sin duda va dirigida la película, porque vamos sin ir más lejos me parece mil veces más adulta y mejor en todos los aspectos La guerra de los mundos del tito Cruise.

Valoración: 2/10. Esperpento.

PD: La 1 la vi y la recuerdo entre poco y menos que nada, pero no me dejó esta sensación de mie%da.


Imagen
[bye]
yo la pase por encimilla...

la 1 si que me moló.
Toy story 4, bueno obviamente no llega a estar a la altura de la tercera pero ha estado bien

Eso sí Bonnie da asco, no merecía tener el juguete favorito de Andy, ya que Andy acabo cediendo porque vio que Bonnie estaba hiper ilusionada con el (una falsa de 3 narices) llega a existir wallapop en ese universo y ahí que lo vende

No le echa en falta en ningún momento, Bonnie o sea muerete


Forky y el juguete acróbata en moto es lo puto mejor
Mikel24 escribió: Bonnie o sea muerete

[carcajad]

También Toy Story 4

Ha estado muy bien la verdad. A cualquier niño le encataría tanto como a nosotros la primera en su día.
Me ha gustado el final que le han dado
a Woody
:)
El camino: Una película de Breaking Bad
6/10 (fan) [fiu]

Comentada en su hilo.
Imagen

El vampiro del lago

Una peli Venezolana de intriga/terror bien realizada.

7

y un documental (aligerando mi lista)

Imagen

Gracioso ver a los jugadores en el banquillo bebiendo cerveza y fumando :Ð

6,5
La La Land 9/10

Imagen

Me ha gustado mucho, peliculón [oki]
Imagen
Rambo: Last Blood (2019)

Crónica de una película honesta, muy dura, demasiado si atendemos al personaje, saga y la empatía que guardamos con el mismo los que lo apreciamos (algo que no verá quien no lo aprecie y que, por otra parte, quizás no debiera verla, en tanto carece de sentido sin todo lo anterior) salvaje, especialmente rabiosa y triste, muy triste.

Una película para salir aplaudiendo y haciendo olas con los créditos tanto como triste, y triste en el sentido de si, como yo, deseabas al acabar la 4 que John acabase tranquilamente el fin de su vida, alcanzando su merecido descanso, en tanto la película, lejos de acabar con la saga, lo que hace es resucitar al personaje, siendo muy dura con el mismo, demasiado, y aquí creo no equivocarme en que la película, en caso de hacerse, como se ha hecho (la 4 cerraba el circulo y la saga de forma perfecta) hubiese sido otra si la vida personal de Stallone hubiese sido otra en el lapso que va desde Rambo 4 a ésta.

El mayor problema de todo esto, atendiendo al sentido del espectáculo, es que, hombre, resucitar a Rambo con 73 que tiene ya Sly pues no se...en tanto ésta no debiera ser la última, que es, por contra, lo que si se ha propuesto la crítica por claro interés "político". En este sentido, es evidente que la palabra Rambo de por si, de siempre, y no de ahora, sólo con nombrarla es capaz de crear problemas de erección en casi cualquiera de los que suelen denominarse críticos de cine, y eso y no otra cosa es lo que lleva a calificarla en algún medio "la peor película del año"...cuando debieran decir "soy un fracasado y las películas de este tipo me hacen todavía más pequeñito, moñón y caquitas". A fin de cuentas, también fue defenestrada la 4 en su día, aunque, con posterioridad, se haya ido maquillando un poco. Y es que he llegado a leer críticas con absurdos tan manifiestos como "qué mala que es y mira que soy fan de Rambo pese a no recordar haber visto la 2 ni la 3"... y claro en los tiempos de Vicente la gente se queda con mala, en lugar de, lógicamente, pensar que no hay panes suficientes en el mundo para corregir a semejante elemento tan ilustrado.


1. La película es de John Rambo, lo de ..."podía tratarse de cualquier otro personaje", pues como que no, es de John Rambo (claro y cristalino además) y, como no podía ser de otra manera, el primer tramo de la película tan criticado va dirigido a la nostalgia, a contarnos el final de la 4, ni más ni menos, que producirá una más que agradable nostalgia a quienes, como yo, sentimos tanta empatía, e incluso identificación, con el personaje de Rambo, y metiendo, entre líneas, el típico mensaje antibelicista que tiene toda la saga, así como algún otro mensaje de corte familiar, de sabiduría de la vida, de esos que tanto incomodan a las doctrinas actuales. A este respecto la película dura 15-20 minutos más de lo que acostumbran a durar las demás películas de la saga, es para esto y yo lo agradezco, aunque reconozco que miré el reloj, no por tedio sino para constatar de forma matemática lo anterior. En todo caso, lo que busca y encuentra con esto es lo mismo que convierte al videojuego The last of us en un 10 y no en un 6-7.

2. Lógicamente, en concordancia con lo anterior, vuelve a ser una película antiprogre, con exceso de honestidad. Una persona de las que hoy se suele denominar como buenista, progre o persona que se identifique con los valores hipócritas de hoy en día NO debería verla, porque no es que puede que no le guste, que no le gustará, sino que es que puede que hasta que le de una embolia o un ictus. Y aquí señores, de donde no hay mata no hay patata, sin más.

3. En cuanto a la acción, cuando la hay, es heredera de la de la cuarta parte, con la misma contundencia, pero con más furia y, sobretodo, con más rabia, porque es una película muy rabiosa, e incluso demasiado rabiosa. Tampoco ofrece menos acción que ésta última, que es la línea que sigue, y no la de Rambo 2, 3 y, en menor medida, 1, que más que menos eran de acción continua.

4. Volviendo a las críticas, no he leído una sóla que sea extremadamente fácil de desmontar. A quien no le guste o no afecte mucho esta película, ni es fan del personaje, ni mucho menos lo comprende ni lo ha comprendido nunca. Yo tan sólo tengo una y es que es muy triste y John, a estas alturas, no se merecía tanta mierda. Por otro lado, tampoco había otras alternativas viables.

Si metes en una batidora John Rambo (acá Rambo 4), The last of us, Million dolar baby, Sin perdón, Venganza y El fuego de la venganza, lo que sale es Rambo 5, porque de Last blood tiene poco. A mi no me queda claro si hubiese preferido un drama romántico rural de rancheros o lo que ha parido Sly, por mi estima al personaje de John Rambo, pero la película, en global, es de diez.

A mi, me dejó muy tocado, en mucha mayor medida que Million dolar baby, pese a que el espectáculo rabioso convierta en infántiles películas como las de Venganza y El fuego de la venganza. Para mi mujer, que le gustó la 4, más que las tres primeras, aunque no sea su tipo de película resultó incluso muy fuerte.

En todo caso, de película random que dicen tiene tanto como la 4, que es la menos random de todas. Quizá cuando la vea 5 o 20 veces más, que lo haré, le pille manía a Sly, en mayor medida si no hay más partes, e incluso pille manía a la película, como se la tengo a Million dolar baby e incluso como la podría tener con Bravehearth, y la acabe teniendo, pero, hoy por hoy, no puedo darle menos de un 10....pese a que considere que Sly ha sido demasiado duro y malo con John Rambo.

Valoración: 10/10.
The Wedding party 1969

Imagen

Mediocre pelicula con un joven Robert de niro. Eso si, la sobreactuacion es descarada [+risas]
El Rey León (2019)
Pensé que no me iba a gustar porque se saltarian cosas pero la verdad es que ha estado bien, quitando de pequeños detallitos que no aparecen pero son mínimos.
8/10

Imagen
@LadySnowbloodX

A mi el Rey Leon me chifla ... es mi pelicula Disney preferida, pero debo reconocer que la nueva me parece carente de emociones ... porque no puedes hacerle "reir" a zazu ... por ejemplo, o que ciertos animales no tengan gestos que si tenia la de animacion ... por eso, creo que la nueva es muy entretenida, pero no es comparable, porque pierde buena parte de su esencia en algo que carece de emociones, que son animales de verdad.
Edy escribió:@LadySnowbloodX

A mi el Rey Leon me chifla ... es mi pelicula Disney preferida, pero debo reconocer que la nueva me parece carente de emociones ... porque no puedes hacerle "reir" a zazu ... por ejemplo, o que ciertos animales no tengan gestos que si tenia la de animacion ... por eso, creo que la nueva es muy entretenida, pero no es comparable, porque pierde buena parte de su esencia en algo que carece de emociones, que son animales de verdad.


Si, pienso lo mismo pero claro, no puedes meter expresiones de dibujos en animales reales, quedaría muy forzado y cutre. La idea era algo realista, no una peli de dibujos xD por ejemplo la muerte de Mufasa necesita más sentimiento y emoción, me pareció un pelin sosa pero bueno, mientras respeten la trama,seguramente pase lo mismo con la peli de La Dama y el Vagabundo.
Enemy

Imagen


A pesar de que parecía que iba a ser la típica peli inentendible, a medida que se acerca el final te vas dando cuenta de lo que está ocurriendo y la verdad que está muy bien representado. Está curiosa.

7/10
Imagen
Bala blindada (1987)
El fuego de la venganza, de Scott y Dencel, es remake de ésta y la supera con creces.
Valoración: 4/10.
@dandorf entendiste el final de enemy?

yo no y por eso me dejo bastante mosca.
JOKER - 9/10

No hay mucho que decir que no se haya dicho ya.
LadySnowbloodX escribió:
Edy escribió:@LadySnowbloodX

A mi el Rey Leon me chifla ... es mi pelicula Disney preferida, pero debo reconocer que la nueva me parece carente de emociones ... porque no puedes hacerle "reir" a zazu ... por ejemplo, o que ciertos animales no tengan gestos que si tenia la de animacion ... por eso, creo que la nueva es muy entretenida, pero no es comparable, porque pierde buena parte de su esencia en algo que carece de emociones, que son animales de verdad.


Si, pienso lo mismo pero claro, no puedes meter expresiones de dibujos en animales reales, quedaría muy forzado y cutre. La idea era algo realista, no una peli de dibujos xD por ejemplo la muerte de Mufasa necesita más sentimiento y emoción, me pareció un pelin sosa pero bueno, mientras respeten la trama,seguramente pase lo mismo con la peli de La Dama y el Vagabundo.


Vi el trailer ayer .... y no sabia si reir o llorar .... con lo bonito que seria hacerlo tipo render .... render bien realizado, pero no asi .... es que no le veo sentido.
rampopo escribió:@dandorf entendiste el final de enemy?

yo no y por eso me dejo bastante mosca.


Lo único que se me escapa en toda la peli son las apariciones de las arañas, que imagino que tendrá algún simbolismo específico, pero no sé exactamente.

Supongo que es como sus miedos o cuando su subconsciente se da cuenta de que está haciendo algo mal (o algo por el estilo). Al menos eso es lo que interpreto yo.
dandorf escribió:Enemy

Imagen


A pesar de que parecía que iba a ser la típica peli inentendible, a medida que se acerca el final te vas dando cuenta de lo que está ocurriendo y la verdad que está muy bien representado. Está curiosa.

7/10


La apunto [beer]
DarkMessiah escribió:
dandorf escribió:Enemy

Imagen


A pesar de que parecía que iba a ser la típica peli inentendible, a medida que se acerca el final te vas dando cuenta de lo que está ocurriendo y la verdad que está muy bien representado. Está curiosa.

7/10


La apunto [beer]



Además es muy cortita, por si eso te sirve de aliciente. :)
Edy escribió:
LadySnowbloodX escribió:
Edy escribió:@LadySnowbloodX

A mi el Rey Leon me chifla ... es mi pelicula Disney preferida, pero debo reconocer que la nueva me parece carente de emociones ... porque no puedes hacerle "reir" a zazu ... por ejemplo, o que ciertos animales no tengan gestos que si tenia la de animacion ... por eso, creo que la nueva es muy entretenida, pero no es comparable, porque pierde buena parte de su esencia en algo que carece de emociones, que son animales de verdad.


Si, pienso lo mismo pero claro, no puedes meter expresiones de dibujos en animales reales, quedaría muy forzado y cutre. La idea era algo realista, no una peli de dibujos xD por ejemplo la muerte de Mufasa necesita más sentimiento y emoción, me pareció un pelin sosa pero bueno, mientras respeten la trama,seguramente pase lo mismo con la peli de La Dama y el Vagabundo.


Vi el trailer ayer .... y no sabia si reir o llorar .... con lo bonito que seria hacerlo tipo render .... render bien realizado, pero no asi .... es que no le veo sentido.


¿Con lo de Render a que te refieres?
El rey Leon CGI

aburrida sin alma, le quitan momentos unicos de la dibus
la musica peor
todo peor

Disney zorra
rampopo escribió:@dandorf entendiste el final de enemy?

yo no y por eso me dejo bastante mosca.


el final (creo) que es un simple simbolismo de la locura del protagonista, si apareciera un arándano gigante sería más claro, pero menos impactante.
lo más difícil de entender fue la trama, y para mi (la tuve que ver 2 veces seguidas) los 2 personajes son la misma persona, en diferentes épocas: antes y después del accidente.
jestradabcn escribió:
rampopo escribió:@dandorf entendiste el final de enemy?

yo no y por eso me dejo bastante mosca.


el final (creo) que es un simple simbolismo de la locura del protagonista, si apareciera un arándano gigante sería más claro, pero menos impactante.
lo más difícil de entender fue la trama, y para mi (la tuve que ver 2 veces seguidas) los 2 personajes son la misma persona, en diferentes épocas: antes y después del accidente.

ah. ok ahora lo entiendo entonces. yo no lo pille y me quedé wtf.
(pero hubiera querido una respuesta más fantastica o paranormal la verdad)

thx [beer]
Ayer Stuber Express

Pues a pesar de las críticas, yo me la he visto, y como comedia de acción funciona, no es mas absurda que otras que he visto, y algunas risas te saca. Le pondría un 5.5
Columbus

Imagen

La verdad es que llegué hasta esta película por su música, escuchando una canción de Hammock que resultaba ser de la bso. Luego investigando leí cosas como que trataba de la terapia a través de la arquitectura y, más allá, que era la Lost in Translation en EE.UU. Total que me decidí a verla.

Película con una historia sencilla, muy pausada, con imágenes, música, silencios y fotografía que quieren transportarte a un lugar onírico. Los actores no lo hacen mal y todo el conjunto es muy bello.......

....Lo que pasa es que a mí no me ha terminado de llegar. Quizá la cuestión, a mi parecer, es que el ritmo no está muy afinado, con exceso de pausas (normalmente me suelen gustar las películas pausadas, véase Ad Astra, que me gustó y casi todo el mundo la detesta XD ), o que la arquitectura no sea un tema especialmente atractivo para mí, o yo qué sé. En cualquier caso, estéticamente sí me ha parecido muy interesante. Por lo demás no terminó de convencerme.

6/10
@LadySnowbloodX

Perdon .... doy por sentado que la gente sabe que es un render. Cuando me refiero a tipo render, me refiero a renderizado 3D del tipo Toy Story. En realidad Toy Story o en Rey Leon son en ambos casos render, solo que en uno es tipo cartoon (o tipo animación de los años 90) mientras que en el Rey Leon es un render tipo realista.
rampopo escribió:
jestradabcn escribió:
rampopo escribió:@dandorf entendiste el final de enemy?

yo no y por eso me dejo bastante mosca.


el final (creo) que es un simple simbolismo de la locura del protagonista, si apareciera un arándano gigante sería más claro, pero menos impactante.
lo más difícil de entender fue la trama, y para mi (la tuve que ver 2 veces seguidas) los 2 personajes son la misma persona, en diferentes épocas: antes y después del accidente.

ah. ok ahora lo entiendo entonces. yo no lo pille y me quedé wtf.
(pero hubiera querido una respuesta más fantastica o paranormal la verdad)

thx [beer]


Si, opino igual. Acabo de verla y el final es WTF, pero claro, te vas dando cuenta que debido a sus movidas... pues que es eso.
Alguien voló sobre el nido del cuco:

Revisionando clasicos..
Sencillamente magistral. Todos y cada uno de los personajes son buenisimos.
Es ese tipo de cine que aunque no la veas en 10 años recuerdas cada escena como si la hubieras visto ayer.

8,5/10
Imagen
Glass (Cristal) (2019)
...no ha estado mal, la película entretiene, pese a estar todo el pescado vendido, y ser predecible tanto en lo que va a pasar (durante) como en lo que cuenta al final, aunque no me convence especialmente el final, en lo que respecta a la parte de
eliminar a los protagonistas
.

En todo caso, mejor que la anterior, pero hubiese sido mejor que todo se hubiese quedado con sólo El protegido, en tanto las otras dos películas de la trilogía, en comparación, lo único que hacen es afear sustancialmente a ésta, una película original y sustancialmente bastante mejor en todos los sentidos que no requería secuela alguna.

Valoración: 5-6/10.

[bye]
A mi Múltiple me parece igual o incluso superior a El protegido, sin ser ninguna obra maestra. Para mi ambas son de 7-8. El protegido cuando salió me pareció la releche, pero revisionándola años después la he bajado un poco.

De todas formas es normal que las pelis de Shyamalan pierdan al revisionarlas porque son pelis pensadas para un único visionado, en cuanto sabes lo que se oculta pierden su fuerza porque se basan en eso precisamente. Y que conste que es un director que me suele gustar bastante (aunque tuvo una época que meehhh...) lo que no quita para que sus pelis sean de un solo uso.

En cuanto a Glass no la he visto porque no me llama. Cuando vi Múltiple todo el mundo en redes destacaba que lo mejor de la peli aparte de obviamente la interpretación de McAvoy era el nexo de unión al final entre esta y El protegido y sinceramente a mi eso fue lo que menos me gustó porque me parece innecesario y absurdo unir esas dos historias y aún peor crear una trilogía. Qué manía con tener que crear trilogías para todo... Esas dos pelis funcionan mejor como entes independientes. Tampoco ayudó que la gente dijese que Glass era decepcionante y la peor de todas. De todas formas, algún día que no tenga nada mejor que hacer la veré.

Por cierto, ayer vi...

Stuber Express

Aceptable buddy action movie con todos los ingredientes que debe tener una de estas, dos protas bien definidos en roles incompatibles el uno con el otro (bien elegidos Batista y Nanjani) y la comedia que surge de esa unión forzada, todo ello salpicado con momentos de acción. Es lo que dice ser, ni más ni menos. Sirve para echar un rato muerto.
... el nexo de unión ese es como que un poco chorrada como un templo, como el final entero e incluso la película en general si te pones a buscar pegas, pues podrás encontrar todas las que quieras si no te dejas llevar.

En todo caso coincido es que es un cine muy de un sólo uso, o al menos que pierde mucha fuerza para revisionados, pese a que, quizás, vuelva a ver alguna vez El protegido o Señales. También te digo que es algo extrapolable a las películas de intriga en general en mayor medida que al resto d egéneros.
Kalakatita escribió:Alguien voló sobre el nido del cuco:

Revisionando clasicos..
Sencillamente magistral. Todos y cada uno de los personajes son buenisimos.
Es ese tipo de cine que aunque no la veas en 10 años recuerdas cada escena como si la hubieras visto ayer.

8,5/10


Me flipa esa peli!!!

L.A. Confidential

Imagen


Peliculón!!! Te atrapa de principio a fin, la trama es buenísima, los personajes, las interpretaciones... Muy completa.
Espectacular Russell Crowe.

8/10
L.A. Confidential es una gozada. mi favorito es el personaje de russell crowe.
Imagen


Aunque soy muy reacio a ver cine de Netflix, algunas cosas suelo ver. Esta película, 'El lado siniestro de la luna', parecía interesante, pero no. Previsible y con una estructura procedimental muy machacada y vista muchas veces en infinidad de películas, no sé, parecía que podía ser interesante, pero al final, como siempre en Netflix, amagan, pero al final se quedan lejos de dar el golpe y conseguir hacer una película mínimamente redonda y aceptable.

Y, por otro lado, en fin, la 'marca' Netflix. Todas las putas películas y series cortadas con el mismo patrón, TODAS.

En fin, qué penita.
Spider-Man: Lejos de casa
7/10


Imagen

Una peli muy simpática, me gusta el Spidey de Holland, pese a ese tono teen y ligero, las bromas molan y te sacan una sonrisa. Consigue entretener en todo momento y dejarte un buen sabor de boca. Viniendo de algo tan épico cómo Endgame no es poca cosa.

Outrage 3
5,5/10


Imagen

Cómo fan incondicional de Kitano tenía que ver la conclusión de la trilogía, y aunque se puede echar el rato con ella, es la más discreta de las 3 de la saga con diferencia, se nota el agotamiento de la fórmula, todo está peor hilado, e incluso hay menos sorpresas, menos violencia explícita y muertes originales que en las anteriores, aún así cómo digo si eres fan de las pelis de yakuza o del actor/director se deja ver.
@kikon69

Mira q la tengo ganas, después de leerte imagínate
Imagen
El otro hermano 5/10

No me ha enganchado la peli. No hay personaje que te atraiga. Al menos tiene una crudeza dura, creíble y sin edulcorar nada.
kikon69 escribió:Imagen
Rambo: Last Blood (2019)

Crónica de una película honesta, muy dura, demasiado si atendemos al personaje, saga y la empatía que guardamos con el mismo los que lo apreciamos (algo que no verá quien no lo aprecie y que, por otra parte, quizás no debiera verla, en tanto carece de sentido sin todo lo anterior) salvaje, especialmente rabiosa y triste, muy triste.

Una película para salir aplaudiendo y haciendo olas con los créditos tanto como triste, y triste en el sentido de si, como yo, deseabas al acabar la 4 que John acabase tranquilamente el fin de su vida, alcanzando su merecido descanso, en tanto la película, lejos de acabar con la saga, lo que hace es resucitar al personaje, siendo muy dura con el mismo, demasiado, y aquí creo no equivocarme en que la película, en caso de hacerse, como se ha hecho (la 4 cerraba el circulo y la saga de forma perfecta) hubiese sido otra si la vida personal de Stallone hubiese sido otra en el lapso que va desde Rambo 4 a ésta.

El mayor problema de todo esto, atendiendo al sentido del espectáculo, es que, hombre, resucitar a Rambo con 73 que tiene ya Sly pues no se...en tanto ésta no debiera ser la última, que es, por contra, lo que si se ha propuesto la crítica por claro interés "político". En este sentido, es evidente que la palabra Rambo de por si, de siempre, y no de ahora, sólo con nombrarla es capaz de crear problemas de erección en casi cualquiera de los que suelen denominarse críticos de cine, y eso y no otra cosa es lo que lleva a calificarla en algún medio "la peor película del año"...cuando debieran decir "soy un fracasado y las películas de este tipo me hacen todavía más pequeñito, moñón y caquitas". A fin de cuentas, también fue defenestrada la 4 en su día, aunque, con posterioridad, se haya ido maquillando un poco. Y es que he llegado a leer críticas con absurdos tan manifiestos como "qué mala que es y mira que soy fan de Rambo pese a no recordar haber visto la 2 ni la 3"... y claro en los tiempos de Vicente la gente se queda con mala, en lugar de, lógicamente, pensar que no hay panes suficientes en el mundo para corregir a semejante elemento tan ilustrado.


1. La película es de John Rambo, lo de ..."podía tratarse de cualquier otro personaje", pues como que no, es de John Rambo (claro y cristalino además) y, como no podía ser de otra manera, el primer tramo de la película tan criticado va dirigido a la nostalgia, a contarnos el final de la 4, ni más ni menos, que producirá una más que agradable nostalgia a quienes, como yo, sentimos tanta empatía, e incluso identificación, con el personaje de Rambo, y metiendo, entre líneas, el típico mensaje antibelicista que tiene toda la saga, así como algún otro mensaje de corte familiar, de sabiduría de la vida, de esos que tanto incomodan a las doctrinas actuales. A este respecto la película dura 15-20 minutos más de lo que acostumbran a durar las demás películas de la saga, es para esto y yo lo agradezco, aunque reconozco que miré el reloj, no por tedio sino para constatar de forma matemática lo anterior. En todo caso, lo que busca y encuentra con esto es lo mismo que convierte al videojuego The last of us en un 10 y no en un 6-7.

2. Lógicamente, en concordancia con lo anterior, vuelve a ser una película antiprogre, con exceso de honestidad. Una persona de las que hoy se suele denominar como buenista, progre o persona que se identifique con los valores hipócritas de hoy en día NO debería verla, porque no es que puede que no le guste, que no le gustará, sino que es que puede que hasta que le de una embolia o un ictus. Y aquí señores, de donde no hay mata no hay patata, sin más.

3. En cuanto a la acción, cuando la hay, es heredera de la de la cuarta parte, con la misma contundencia, pero con más furia y, sobretodo, con más rabia, porque es una película muy rabiosa, e incluso demasiado rabiosa. Tampoco ofrece menos acción que ésta última, que es la línea que sigue, y no la de Rambo 2, 3 y, en menor medida, 1, que más que menos eran de acción continua.

4. Volviendo a las críticas, no he leído una sóla que sea extremadamente fácil de desmontar. A quien no le guste o no afecte mucho esta película, ni es fan del personaje, ni mucho menos lo comprende ni lo ha comprendido nunca. Yo tan sólo tengo una y es que es muy triste y John, a estas alturas, no se merecía tanta mierda. Por otro lado, tampoco había otras alternativas viables.

Si metes en una batidora John Rambo (acá Rambo 4), The last of us, Million dolar baby, Sin perdón, Venganza y El fuego de la venganza, lo que sale es Rambo 5, porque de Last blood tiene poco. A mi no me queda claro si hubiese preferido un drama romántico rural de rancheros o lo que ha parido Sly, por mi estima al personaje de John Rambo, pero la película, en global, es de diez.

A mi, me dejó muy tocado, en mucha mayor medida que Million dolar baby, pese a que el espectáculo rabioso convierta en infántiles películas como las de Venganza y El fuego de la venganza. Para mi mujer, que le gustó la 4, más que las tres primeras, aunque no sea su tipo de película resultó incluso muy fuerte.

En todo caso, de película random que dicen tiene tanto como la 4, que es la menos random de todas. Quizá cuando la vea 5 o 20 veces más, que lo haré, le pille manía a Sly, en mayor medida si no hay más partes, e incluso pille manía a la película, como se la tengo a Million dolar baby e incluso como la podría tener con Bravehearth, y la acabe teniendo, pero, hoy por hoy, no puedo darle menos de un 10....pese a que considere que Sly ha sido demasiado duro y malo con John Rambo.

Valoración: 10/10.


kikon69, no defraudas macho, tal que bajaba la pagina y veo la pelicula que ibas a comentar digo... le pone un 9... y no un 10 XD. Para mi es otro peliculon que si no le planto un 10 es porque la anterior es mucho mejor para mi, pero esta sigue siendo una grandisima pelicula.

Andaaa dime algunas mas en plan Sultan o Dangal pliss [beer]
Vistos los dos estrenos de este Viernes en Netflix

Imagen

Me a decepcionado un poco, si bien tiene algun efecto especial bueno, al final es una mezcla de cosas ya vistas...Uzumaki, The Ring.

Un cinco pelao.

Imagen

buen reparto y montaje ameno, me chirria un poco el auto doblaje de Banderas con acento Mexicano pero muy entretenida [carcajad]

7,5
Cuatro hermanos - 8/10

Una película que habré visto 200 veces pero que me encanta y que siempre recomiendo.

Imagen
Revisionado de las 3 peliculas de Jurassic Park, no las catalogaria como unas de mis peliculas preferidas pero estan muy bien las 3 y son de estas peliculas que si las ves de pasada te quedas a que terminen.

Jurassic Park 1
Imagen

Probablemente la que mas me gusta de los tres, aunque entre esta y la 2 tengo mis dudas, pero ese toque spielbergano, esa musica y sobre todo esa argumento, y lo bien hilado que esta hace que casi me decida por esta.
A esto añadir a John Hammond y su "no he reparado en gastos", se me hacia simpatico este hombrecillo. Como pegas, por poner algo quizás faltaria un poco mas de accion, algún dinosaurio mas y quitar a los crios, no soporto a los crios.
Luego el personaje de Ian Malcom(Jeff Goldbum), un personaje que queda en un segundo plano pero que en los pocos momentos que aparece tiene casi mas transcendencia que Sam Neil.
Despues de ver los making off donde te explican que muchas escenas son hechas por animatronics..la verdad es que viendolas mucho tiempo despues esas escenas se nota demasiado que son animatronics, queda muy artificial, sobre todo la escena de cuando sale del huevo un velociraptor.
Un 8

Jurassic Park 2
Imagen

Esta pelicula tiene un buen punto a favor que es tener a Jeff Goldbum como protagonista, siempre me ha gustado Jeff Goldbum, pero lo que no me gusto fue que practicamente destrozaron la personalidad de su personaje para convertirlo en alguién menos "guay". Del Ian Malcom de la primera pelicula en esta no queda nada.
A nivel argumental aunque esta bien, decae y hay muchas cosas que no me gustan
como por ejemplo
Que dividan la pelicula en dos partes una en la isla y otra en la ciudad, a mi modo de ver un error garrafal, hubiera estado perfecta si se hubiesen centrado toda la pelicula en una de las dos partes o bien la isla o la ciudad.
Que la niña tire por la ventana a un velocirraptor haciendo gimnasia ritmica

Un 7.8

Jurassic Park 3
Imagen

A pesar de que no veo esta pelicula tan mala como la ponen, que la ponen muy mal, si que es verdad que la calidad en esta pelicula decae bastante.
Hay una cosa que no me gusta nada, y es inventarte dinosaurios, y aqui se inventaron a un Spinosaurus, un bicho que mata a un tiranosaurio rex en menos de 1 minuto, escena que fue tremendamente criticada, sobre todo por usar a un bicho inventado, cosa que han seguido haciendo en las nuevas Jurasic World, inventarse dinosaurios y la verdad, personalmente a mi no me han gustado nada.
Luego tambien hay escenas que no entiendo sobre todo, cuando podian haber hecho miles de cosas diferentes y escogen a un velocirraptor para que aparezca en un sueño de Sam Neil y le diga "Alan, Alan" intentaron hacer una escena "comica" y les salio completamente absurda.
Un punto positivo fue el darle mas protagonismo a otros dinosaurios (no inventados) como el Pterodactylus, es lo que tenian que haber hecho, darle mas protagonismo a otros dinosaurios y no crear otros nuevos.
No obstante en general, salvo algunas incoherencias del argumento o cosas realmente absurdas, la veo una buena pelicula, mucho mejor que las dos de Jurassic World, con velociraptores controlados a voluntad como si fueran perros.
Un 7
@Molonator69

La anterior de Rambo es buena? No ha visto, entiendo q la recomiendas. Ha cuál te refieres
sakamotoMaaya escribió:Hay una cosa que no me gusta nada, y es inventarte dinosaurios, y aqui se inventaron a un Spinosaurus, un bicho que mata a un tiranosaurio rex en menos de 1 minuto, escena que fue tremendamente criticada, sobre todo por usar a un bicho inventado, cosa que han seguido haciendo en las nuevas Jurasic World, inventarse dinosaurios y la verdad, personalmente a mi no me han gustado nada.


Pero el Spinosaurus es real ¬_¬
Wounds.

Imagen

Menudo montón de mierda.

Huid de ella como de la peste.

0/10

;)

Saludos!!!
Los cronocrímenes

Imagen


Un mindfucker con sabor agridulce. La premisa me gustó pero la veo un poco forzada en ocasiones.

6/10
kechua escribió:@Molonator69

La anterior de Rambo es buena? No ha visto, entiendo q la recomiendas. Ha cuál te refieres


La de John Rambo (Rambo 4), para algunos y yo ando ahi ahi, es la mejor. Brutal es poco, con malos muy malos, y Rambo repartiendo como no ha repartido en ninguna.

litos001 escribió:Cuatro hermanos - 8/10

Una película que habré visto 200 veces pero que me encanta y que siempre recomiendo.

Imagen


Coincido, es una gran pelicula que por cierto si no tiene nada que ver con una que sale John Wayne y Dean Martin, le falta poco :) (Los cuatro hijos de Katie Helder, que por cierto es un peliculon)
Imagen
Larga vida y prosperidad 6+/10

Me ha gustado. Autismo y constantes referencias a Star Trek. Peli entre comedia y drama, no hay risas ni tampoco dramón, bordea lo justo y lo hace bien
Pandingo11 escribió:Imagen
Larga vida y prosperidad 6+/10

Me ha gustado. Autismo y constantes referencias a Star Treck. Peli entre comedia y drama, no hay risas ni tampoco dramón, bordea lo justo y lo hace bien


Me la apunto. Encima Dakota está tremenda [carcajad] [amor]
58531 respuestas