Namco69 escribió:multiconsolas escribió:@Namco69 las bravas frescas con salsa, siguen.
Esas se las tire al perro una vez y aún me ladra si lo intento acariciar
ron_con_cola escribió:Namco69 escribió:multiconsolas escribió:@Namco69 las bravas frescas con salsa, siguen.
Esas se las tire al perro una vez y aún me ladra si lo intento acariciar
No son bravas al uso, pero en la zona de verduras hay unas bolsas que son patatas para hacer el el microondas. Busca la bolsa que las tenga más pequeñitas, las haces en el micro y luego las pones cortadas por la mitad en un plato, encima le pones sal gorda, alioli, y espolvoreas con pimentón dulce. Puedes comertelas con piel o sin, y están bastante buenas.
Manint escribió:ron_con_cola escribió:Namco69 escribió:Esas se las tire al perro una vez y aún me ladra si lo intento acariciar
No son bravas al uso, pero en la zona de verduras hay unas bolsas que son patatas para hacer el el microondas. Busca la bolsa que las tenga más pequeñitas, las haces en el micro y luego las pones cortadas por la mitad en un plato, encima le pones sal gorda, alioli, y espolvoreas con pimentón dulce. Puedes comertelas con piel o sin, y están bastante buenas.
Eso es cocer patatas en el microondas y sirve cualquier patata envuelta en film plástico (apto para microondas).

. ¡ Y grande !!!. Cada vez que voy me llevo, soy hombre muerto... LaGarrota escribió:no probeis la hojaldrada al chocolate si no quereis entrar en una espiral de vicio, perversion y 6 kilos en el culo de aqui a enero.
500 calorias por cada unidad. ron_con_cola escribió:Namco69 escribió:multiconsolas escribió:@Namco69 las bravas frescas con salsa, siguen.
Esas se las tire al perro una vez y aún me ladra si lo intento acariciar
No son bravas al uso, pero en la zona de verduras hay unas bolsas que son patatas para hacer el el microondas. Busca la bolsa que las tenga más pequeñitas, las haces en el micro y luego las pones cortadas por la mitad en un plato, encima le pones sal gorda, alioli, y espolvoreas con pimentón dulce. Puedes comertelas con piel o sin, y están bastante buenas.

Galdergalder escribió:LaGarrota escribió:no probeis la hojaldrada al chocolate si no quereis entrar en una espiral de vicio, perversion y 6 kilos en el culo de aqui a enero.
Tener cuidado con esto es una puta bomba deliciosa
500 calorias por cada unidad.
pedrinxerez escribió:Ah pensé que eran partidas como patatas fritas...
Las metes así como viene ?
GXY escribió:mercadona quitando productos y cambiando proveedores, que me dices.
Namco69 escribió:Yo entiendo que lo hacen para que haya rotación. Al final el tamaño de las tiendas es fijo, y si no van retirando productos no pueden añadir de nuevos, aunque sea para que la paqui le diga a la conchi "prueba los nuevos bizcochitoooos ya veras que ricos son!!".
Tambien imagino que se acabaran contratos con proveedores, algunos intentaran renovar subiendo los precios y ellos diran que tienen lista de espera que si se flipan los mandan al pairo, etc.
Wado escribió:Namco69 escribió:Yo entiendo que lo hacen para que haya rotación. Al final el tamaño de las tiendas es fijo, y si no van retirando productos no pueden añadir de nuevos, aunque sea para que la paqui le diga a la conchi "prueba los nuevos bizcochitoooos ya veras que ricos son!!".
Tambien imagino que se acabaran contratos con proveedores, algunos intentaran renovar subiendo los precios y ellos diran que tienen lista de espera que si se flipan los mandan al pairo, etc.
hay que cambiarle el titulo al hilo: "Cosas que la paqui le recomendaría a la Cochci del mercadona"
Wado escribió:Lo han vuelto a hacer. El turron de tarta de queso es dios!

Arvo escribió:Por si a alguien le interesa, Mercadona está implementando el ticket electrónico para quien lo prefiera ( en Francia se está discutiendo si lo hacen obligatorio al menos en grandes superficies, aunque el problema es que no se le puede imponer a la gente mayor, claro ). Yo me he apuntado hoy y el sistema es sencillo: se da el número de móvil, se recibe un whatsapp que hay que conservar en el que hay que seleccionar idioma e introducir la dirección de e-mail y el ticket se envía en formato pdf. Todo es automático e instantáneo.
Me pregunto si al margen del importante ahorro de papel además bastante contaminante por el tipo de tinta hay otras consideraciones, como el uso de los datos, pero dado que no saben el nombre del comprador y que no se envía publicidad no creo que mis hábitos de compra sean tema de interés.
En fin, no se, solo dejo el comentario.
Arvo escribió:Por si a alguien le interesa, Mercadona está implementando el ticket electrónico para quien lo prefiera ( en Francia se está discutiendo si lo hacen obligatorio al menos en grandes superficies, aunque el problema es que no se le puede imponer a la gente mayor, claro ). Yo me he apuntado hoy y el sistema es sencillo: se da el número de móvil, se recibe un whatsapp que hay que conservar en el que hay que seleccionar idioma e introducir la dirección de e-mail y el ticket se envía en formato pdf. Todo es automático e instantáneo.
Me pregunto si al margen del importante ahorro de papel además bastante contaminante por el tipo de tinta hay otras consideraciones, como el uso de los datos, pero dado que no saben el nombre del comprador y que no se envía publicidad no creo que mis hábitos de compra sean tema de interés.
En fin, no se, solo dejo el comentario.
. Chocolate blanco y una capa de crema de limón: ¡ 0. 95 eur !!!! 
Arvo escribió:
Napolitana de jamón y queso: 0.80 eur. ¡ Y grande !!!. Cada vez que voy me llevo, soy hombre muerto...
Namco69 escribió:Yo entiendo que lo hacen para que haya rotación. Al final el tamaño de las tiendas es fijo, y si no van retirando productos no pueden añadir de nuevos, aunque sea para que la paqui le diga a la conchi "prueba los nuevos bizcochitoooos ya veras que ricos son!!".
Tambien imagino que se acabaran contratos con proveedores, algunos intentaran renovar subiendo los precios y ellos diran que tienen lista de espera que si se flipan los mandan al pairo, etc.
Arvo escribió:Por si a alguien le interesa, Mercadona está implementando el ticket electrónico para quien lo prefiera ( en Francia se está discutiendo si lo hacen obligatorio al menos en grandes superficies, aunque el problema es que no se le puede imponer a la gente mayor, claro ). Yo me he apuntado hoy y el sistema es sencillo: se da el número de móvil, se recibe un whatsapp que hay que conservar en el que hay que seleccionar idioma e introducir la dirección de e-mail y el ticket se envía en formato pdf. Todo es automático e instantáneo.
Me pregunto si al margen del importante ahorro de papel además bastante contaminante por el tipo de tinta hay otras consideraciones, como el uso de los datos, pero dado que no saben el nombre del comprador y que no se envía publicidad no creo que mis hábitos de compra sean tema de interés.
En fin, no se, solo dejo el comentario.
GXY escribió:a mi no me parece mal que lo oferten como opcion. aunque sinceramente, quien deberia ofrecer esto es carrefur, que la que arman cuando te dan un ticket de algo es un espectaculo. xD
Según cuantifica la propia administración local, en Francia se emiten anualmente casi 30.000 millones de recibos en papel térmico, que según algunos cálculos vienen a suponer unas 300.000 toneladas de este papel, un monto nada desdeñable si se tiene en cuenta que un rollo de 80x80 (80 mm de diámetro por 80 mm de altura de cilindro, el más común en comercios) cuesta aproximadamente 1,5 euros y pesa unos 300 gramos. De este modo, el ahorro se acercaría a los 140 millones de euros, que es también lo que en teoría dejarán de ganar los productores del sector. Por otro lado, el mismo se traduciría en 2,5 millones de árboles menos talados al año.
Además, el ahorro en emisiones equivaldría a cerca de 280.000 toneladas de CO2, ya que, según datos publicados por la Universidad Estatal de Carolina del Norte, una tonelada métrica de papel genera unos 942kg de emisiones de gases de efecto invernadero. A estas hay que sumar las emisiones de compuestos óxidos de nitrógeno y azufre de la fabricación de papel y que también dejarán de emitirse.
Pero, además, dada su particular estructura –es una mezcla de papel celulósico y compuestos plásticos–, el papel térmico tiene un reciclaje imposible, además de mostrar una alta durabilidad en el medio ambiente, lo cual quiere decir que se biodegrada muy lentamente y por tanto contamina el entorno. En consecuencia, el potencial ahorro también incidirá positivamente en este aspecto.
Escipión El Africano escribió:La contaminación del ticket es un subterfugio. La razón auténtica es terminar con el anonimato de un cliente, y poder trazar todas las compras que hagas, y realizar un perfil completo de tu estilo de compras, días que compras, dinero que gastas, etc.
Una forma de quitar privacidad al cliente, en beneficio exclusivo de la empresa, que pasa a tenerte fichado al 100% y además puede hacer estudios de mercado con tu consentimiento.
Yo no acepto eso de modo obligatorio y creo que en España no sería legal imponerlo.
El que te cuento escribió:Si, porque si te dan un papel no van a hacer estudios de mercado, verdad? la chorrada es espectacular
IvanQ escribió:El que te cuento escribió:Si, porque si te dan un papel no van a hacer estudios de mercado, verdad? la chorrada es espectacular
Aparte de que no entiendo la parte negativa de un estudio de mercado, al final se trata de ofrecer a la gente lo que quiere/usa.
smaz escribió:No me he visto todo el hilo pero en la última página solo recomendáis basura y grasucia dulce. ¿No hay comida sana que este buena en el mercadona? Yo hace años compraba unos entrecots de ternera que venian al vacio en una bandeja negra que estaban de muerte pero ya los quitaron y ahora solo voy a comprar bandejas de pechugas de pollo, no me gusta el mercadona porque siempre esta lleno y la gente con los carros a tope
El que te cuento escribió:Si, porque si te dan un papel no van a hacer estudios de mercado, verdad? la chorrada es espectacular
Escipión El Africano escribió:El que te cuento escribió:Si, porque si te dan un papel no van a hacer estudios de mercado, verdad? la chorrada es espectacular
Creo que no has entendido mi punto de vista.
Yo como persona no tengo por qué dar datos personales a nadie. El derecho a la intimidad, personal y familiar, es un derecho fundamental.
Si tú estás dispuesto a renunciar a un derecho constitucional, y a regalarle tus datos personales a una gran superficie, a cambio de esencialmente NADA, tú verás.
Tengo que recordar que esa gran superficie fue multada con una suma histórica por su plan de instalar sistemas de reconocimiento facial en algunos de sus supermercados. Sabían que se arriesgaban a esa sanción y aún así tiraron para adelante, porque seguramente muchos clientes ni se darían cuenta del nuevo aviso legal en la puerta de entrada.
Insisto, si tú no consideras valiosa tu privacidad e intimidad personal Y familiar (no olvidemos que no compras sólo para ti, también revelas información sobre tu núcleo familiar con los artículos que adquieres) y ceder datos personales te es indiferente, es tu decisión; pero no pretendas que otras personas que somos conscientes de esto traguemos con ello.
El reconocimiento facial de Mercadona acaba en multa de 2,5 millones de euros: qué dice la Agencia de Protección de Datos y qué lecciones se pueden extraer
https://www.xataka.com/privacidad/recon ... en-extraer
https://rgpdblog.com/la-aepd-impone-a-m ... parte-1-2/
El que te cuento escribió:Te voy a contar un secreto, ya los das al estado y a empresas, el banco por ejemplo, la compañía eléctrica, la compañía de internet, el gas, etc, si tu crees que porque te envíen un ticket a tu mail van a estar pendientes si Quinti se come las galletas con canela o campurrianas, es que te no sabes de que va la historia...
Escipión El Africano escribió:El que te cuento escribió:Te voy a contar un secreto, ya los das al estado y a empresas, el banco por ejemplo, la compañía eléctrica, la compañía de internet, el gas, etc, si tu crees que porque te envíen un ticket a tu mail van a estar pendientes si Quinti se come las galletas con canela o campurrianas, es que te no sabes de que va la historia...
Una cosa es que adquieran datos de manera ilícita y otra que tú se los regales a cambio de nada.
El derecho a la intimidad es un derecho constitucional, bien lo sabe esta gente, de ahí la multa de la AEPD aludida anteriormente.
Escipión El Africano escribió:La contaminación del ticket es un subterfugio. La razón auténtica es terminar con el anonimato de un cliente, y poder trazar todas las compras que hagas, y realizar un perfil completo de tu estilo de compras, días que compras, dinero que gastas, etc.
Una forma de quitar privacidad al cliente, en beneficio exclusivo de la empresa, que pasa a tenerte fichado al 100% y además puede hacer estudios de mercado con tu consentimiento.
Yo no acepto eso de modo obligatorio y creo que en España no sería legal imponerlo.