Coronavirus Covid-19 (Información en primer post)

kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Esta variante de 'doble mutante' está agregando combustible a la crisis COVID-19 de la India
https://www.nationalgeographic.com/scie ... -19-crisis
kikon69 escribió:Esta variante de 'doble mutante' está agregando combustible a la crisis COVID-19 de la India
https://www.nationalgeographic.com/scie ... -19-crisis


Esta muy jodida la cosa por allí la verdad, es tremendo.
España debería haber reaccionado mucho antes al respecto al cierre y control de los viajeros de la India, ¿por que a partir del día 1?
Tarde a todo...

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?i ... -2021-6880
@Arquetipico Sólo con lo de Eslovaquia de hace unos días ya se intuía que en lo de Sputnik V había algo más que geopolítica pura (es lo que pensaba al principio, lo de Simón diciendo la URSS es un desliz pero en la UE sí que hay mucho dirigente con la mente puesta en los 70-80 con respecto a Rusia) pero que, desde Brasil, ahora salga más info de los problemas que tiene y, sobre todo, de la falta de datos fiables que hay pues hace pensar que si la EMA (o la FDA) no la ha aprobado no es por geopolítica sino por otras cosas.

(Por cierto, soy yo o ha desaparecido lo de escribir OK en las normas antes de mandar el mensaje?)
Se ve que las variantes brasileña y sudafricana no han sido capaz de desencadenar el Apocalipsis que tanto prometían y como ya se les empezaba a ver el plumero ahora salen con la "doble mutante" variante India ¿qué será lo próximo? ¿variante triple acción coreana? ¿la mutación infernal congoleña? estos periodistas tienen más imaginación que los guionistas de marvel.
Increíble lo de India... hace una semana, vídeos de miles de personas apretujadas bañándose en el ganjes y diciendo que su agua sagrada purifica todo y les librará del covid... ya sabéis como ha acabado la historia

Siempre igual con las mismas tonterías místicas, no va a aprender nunca el ser humano?? [facepalm]

Y mientras permitiendo que entren viajeros desde allí sin cuarentena porque " hasta de aquí unos días no entra en vigor la ley"...

Peor no se puede hacer, esque ni adrede...



Ala, ya me he desahogado otra vez, en un mes vuelvo a cagarme en todo
BertoMP escribió:@Arquetipico Sólo con lo de Eslovaquia de hace unos días ya se intuía que en lo de Sputnik V había algo más que geopolítica pura (es lo que pensaba al principio, lo de Simón diciendo la URSS es un desliz pero en la UE sí que hay mucho dirigente con la mente puesta en los 70-80 con respecto a Rusia) pero que, desde Brasil, ahora salga más info de los problemas que tiene y, sobre todo, de la falta de datos fiables que hay pues hace pensar que si la EMA (o la FDA) no la ha aprobado no es por geopolítica sino por otras cosas.

(Por cierto, soy yo o ha desaparecido lo de escribir OK en las normas antes de mandar el mensaje?)


Lleva días quitado, sí.
julepe está baneado del subforo por "flames"
BertoMP escribió:(Por cierto, soy yo o ha desaparecido lo de escribir OK en las normas antes de mandar el mensaje?)


decidieron quitar lo del OK ahora que estaba mas tranquilo el hilo......
mientras no la liemos [oki]

yodoshi escribió:Se ve que las variantes brasileña y sudafricana no han sido capaz de desencadenar el Apocalipsis que tanto prometían y como ya se les empezaba a ver el plumero ahora salen con la "doble mutante" variante India ¿qué será lo próximo? ¿variante triple acción coreana? ¿la mutación infernal congoleña? estos periodistas tienen más imaginación que los guionistas de marvel.

tendran que hacer un Simone Biles
doble salto mortal con triple tirabuzon.........
El problema de la India es que se estima que sólo se detectan el 4% de los casos reales ahora mismo (por falta de recursos sólo se detectan los casos graves que terminan en hospital, os suena de algo esa situación?), eso significaría que esos 379k detectados ayer son en realidad 9.5M de casos.

Obviamente esto hace que cortar cualquier cadena de transmisión sea imposible salvo que se toman medidas extremas estilo las que se tomaron China, ni siquiera las que se tomaron en Europa funcionarían, pero eso allí no se va a hacer ni de coña, al fin y al cabo hablamos de un país que, como comenta @nERon93, hasta ahora estaba "controlando" la COVID con la medicina tradicional india (ayurveda) y con la homeopatía, así que este tipo de normas allí no se van a implantar.

@julepe @zibergazte Gracias por aclarármelo, es que llevo unos días desconectado del hilo y ayer me resultó extraño que no estuviera pero pensé que sería algún bug o algo, pero al no verlo hoy tampoco... jajaja
Buenos días a todos, en junio me voy a ucrania y tengo una duda con el vuelo de regreso a españa. Abrí un nuevo hilo pero me han remitido a este hilo que se está tratando el tema.

Decía algo tal que así en mi hilo:
El caso es que hasta donde tengo constancia, para entrar a Ucrania (Kyiv), concretamente, es necesaria la prueba PCR con dos días de antelación como mucho, pero luego para volver a España, ¿es necesario hacer el trámite este de Spain Health? el rollo este del QR. Porque si también hay que realizarlo, este trámite tengo que hacerlo estando en Kyiv porque me voy 4 días.

Por lo que entiendo, al no ser un viaje A españa con vuelta al país de origen creo que no es necesario, sólamente cumplir con las obligaciones del país de destino, pero ya no se qué pensar. ¿Habéis volado últimamente a algún país y habéis hecho estos trámites? ¿Alguno ha viajado recientemente a Ucrania? Estaría perfecto conocer las impresiones.


Dichoso virus, que manera de todas las pelotas en todos los ámbitos, cómo nos ha trastocado todo.

A ver si alguien ha viajado recientemente por allí y me puede dar algo de luz al tema :P
BertoMP escribió:@Arquetipico Sólo con lo de Eslovaquia de hace unos días ya se intuía que en lo de Sputnik V había algo más que geopolítica pura (es lo que pensaba al principio, lo de Simón diciendo la URSS es un desliz pero en la UE sí que hay mucho dirigente con la mente puesta en los 70-80 con respecto a Rusia) pero que, desde Brasil, ahora salga más info de los problemas que tiene y, sobre todo, de la falta de datos fiables que hay pues hace pensar que si la EMA (o la FDA) no la ha aprobado no es por geopolítica sino por otras cosas.

(Por cierto, soy yo o ha desaparecido lo de escribir OK en las normas antes de mandar el mensaje?)

hilo_es-necesario-el-ok-en-el-hilo-de-covid_2419727
Gracias @twilight I. Yo también veo bien el quitarlo.

LiMPbIzK escribió:Buenos días a todos, en junio me voy a ucrania y tengo una duda con el vuelo de regreso a españa. Abrí un nuevo hilo pero me han remitido a este hilo que se está tratando el tema.

Decía algo tal que así en mi hilo:
El caso es que hasta donde tengo constancia, para entrar a Ucrania (Kyiv), concretamente, es necesaria la prueba PCR con dos días de antelación como mucho, pero luego para volver a España, ¿es necesario hacer el trámite este de Spain Health? el rollo este del QR. Porque si también hay que realizarlo, este trámite tengo que hacerlo estando en Kyiv porque me voy 4 días.

Por lo que entiendo, al no ser un viaje A españa con vuelta al país de origen creo que no es necesario, sólamente cumplir con las obligaciones del país de destino, pero ya no se qué pensar. ¿Habéis volado últimamente a algún país y habéis hecho estos trámites? ¿Alguno ha viajado recientemente a Ucrania? Estaría perfecto conocer las impresiones.


Dichoso virus, que manera de todas las pelotas en todos los ámbitos, cómo nos ha trastocado todo.

A ver si alguien ha viajado recientemente por allí y me puede dar algo de luz al tema :P

Necesitas una PCR a la vuelta también, sí.
BertoMP escribió:Gracias @twilight I. Yo también veo bien el quitarlo.

LiMPbIzK escribió:Buenos días a todos, en junio me voy a ucrania y tengo una duda con el vuelo de regreso a españa. Abrí un nuevo hilo pero me han remitido a este hilo que se está tratando el tema.

Decía algo tal que así en mi hilo:
El caso es que hasta donde tengo constancia, para entrar a Ucrania (Kyiv), concretamente, es necesaria la prueba PCR con dos días de antelación como mucho, pero luego para volver a España, ¿es necesario hacer el trámite este de Spain Health? el rollo este del QR. Porque si también hay que realizarlo, este trámite tengo que hacerlo estando en Kyiv porque me voy 4 días.

Por lo que entiendo, al no ser un viaje A españa con vuelta al país de origen creo que no es necesario, sólamente cumplir con las obligaciones del país de destino, pero ya no se qué pensar. ¿Habéis volado últimamente a algún país y habéis hecho estos trámites? ¿Alguno ha viajado recientemente a Ucrania? Estaría perfecto conocer las impresiones.


Dichoso virus, que manera de todas las pelotas en todos los ámbitos, cómo nos ha trastocado todo.

A ver si alguien ha viajado recientemente por allí y me puede dar algo de luz al tema :P

Necesitas una PCR a la vuelta también, sí.


Con la situación actual es necesaria, ok. ¿A partir del 10 de Mayo crees posible que esta medida pueda relajarse? Ya se que es sacar la bola de cristal jajaja
LiMPbIzK escribió:Con la situación actual es necesaria, ok. ¿A partir del 10 de Mayo crees posible que esta medida pueda relajarse? Ya se que es sacar la bola de cristal jajaja

Yo diría que no se va a relajar en ese sentido. Pero claro... a saber, te en cuenta que no está claro ni si el 10 de Mayo va a haber toque de queda o restricción de algún tipo porque algunas CCAA dicen que esas restricciones van a seguir (tampoco sé cómo plantean hacerlo sin que sea ilegal).

Las medidas del tipo de PCR a viajeros yo las mantendría aunque se acabara el estado de alarma porque son una barrera (mínima realmente si no va acompañada de otras cosas) a la entrada del virus en el país, pero claro, eso es lo que yo haría, los políticos a saber XD
BertoMP escribió:Las medidas del tipo de PCR a viajeros yo las mantendría aunque se acabara el estado de alarma porque son una barrera (mínima realmente si no va acompañada de otras cosas) a la entrada del virus en el país, pero claro, eso es lo que yo haría, los políticos a saber XD


Gracias por tu opinión, lo que comentas tiene sentido, es una especie de barrera aunque sea de una forma más liviana que te garantiza al menos algo de protección.

Asi que si antes del viaje no me he contagiado y pasado el virus para obtener el carné verde ese me tocará hacerme una PCR en ucrania al segundo día de llegar para así el 4 día siga siendo válida para volar de regreso. Ahora toca ver los sitios donde puedan hacerlas y su coste.

Nada, si alguno ha ido recientemente y me diera algo de información sobre esto último le estaría eternamente agradecido :D

EDITO: He encontrado una web en la que pagar los dichosos tests y además te hacen la prueba en el propio aeropuesto de Boryspil. Por si a alguien le hiciera falta dejo el enlace.
Tests PCR en Kyiv
Me parece que para viajes internacionales la situación no va a cambiar en absoluto y ya veremos si no empeora (si la cosa mejora lo hará solo para los vacunados). Ahora mismo si quieres viajar fuera de España tienes que hacerte PCR antes de salir (esto depende del país al que vayas, pero creo que ya lo piden en todos) y otra antes de volver. Una PCR en España te cuesta más o menos 100 euros, fuera puede ser mucho más caro. Yo sé que en Bélgica o en Alemania se pone en más de 150€ (tal vez haya sitios más baratos, pero lo normal es eso).

El tema de la PCR antes de volver puede ser una movida según donde estés, me explico. Mi esposa tuvo que viajar por trabajo a Bélgica hace unas semanas, pues en la zona donde estaba no había ninguna clínica que hiciese PCR, tuvo que coger el coche y conducir más de una hora hasta una ciudad donde había un sitio que recogía la muestra y la mandaba al laboratorio. ¡Y eso en Bélgica!

También debes tener en cuenta que no puedes coger el avión sin el resultado en la mano (y que sea negativo, no vale que ponga "no concluyente"). Eso quiere decir que tienes que estar seguro de que el sitio donde te hacen la PCR te va a dar el resultado a tiempo. Muchos dicen "24 horas", pero si lees la letra pequeña verás que no garantizan nada y que pueden dejarte con el culo al aire (por eso lo mejor es hacérsela directamente en el laboratorio o en los sitios de PCR que tienen algunos aeropuertos).

Todo eso con respecto a la PCR, pero no pierdas de vista el tema cuarentenas. Por ejemplo, si viajas a Irlanda te obligan a hacer cuarentena de 14 días en tu casa cuando llegues allí. Pero si viajas a Irlanda desde ciertos países tiene que hacer la cuarentena de 14 días en un determinado hotel que además tienes que pagar de tu bolsillo. Tal vez pienses que eso es para países como India o Brasil, pues no; en esa lista (acabo de mirarlo) están países como Andorra, Austria, Bélgica, Francia, Italia...

Yo no me plantearía hacer un viaje internacional si no fuera totalmente necesario. Aunque solo sea porque hay que hacerse dos PCRs y la broma te sale en más de 200€ y encima pierdes una mañana o tarde por cada PCR a lo tonto.

Edito: Acabo de leer tu último mensaje y veo que te puedes hacer la PCR en el aeropuerto, pero si el viaje es de 4 días te toca pasar por el aeropuerto tres veces en cuatro días (una al llegar, otra al día siguiente para la PCR y otra para volver). Si estás cerca del aeropuerto tal vez ni pierdas mucho tiempo ni te cueste mucho el ir y volver para la PCR.

LiMPbIzK escribió:Buenos días a todos, en junio me voy a ucrania y tengo una duda con el vuelo de regreso a españa. Abrí un nuevo hilo pero me han remitido a este hilo que se está tratando el tema.
nERon93 escribió:Increíble lo de India... hace una semana, vídeos de miles de personas apretujadas bañándose en el ganjes y diciendo que su agua sagrada purifica todo y les librará del covid... ya sabéis como ha acabado la historia

Siempre igual con las mismas tonterías místicas, no va a aprender nunca el ser humano?? [facepalm]

Y mientras permitiendo que entren viajeros desde allí sin cuarentena porque " hasta de aquí unos días no entra en vigor la ley"...

Peor no se puede hacer, esque ni adrede...



Ala, ya me he desahogado otra vez, en un mes vuelvo a cagarme en todo


Hay que recordar que no hay vuelos directos de India a España. Eso significa que, para hacer ese control, es necesario que el viajero declare haber estado en India o que viene originalmente de India.

Y además, hay que ver que en UK la variante india ya se ha identificado hace bastante tiempo. Esta materia de la BBC del día 18 dice que ya se habían identificado más de 70 casos en Inglaterra y Escocia de esa nueva cepa.

https://www.bbc.com/news/uk-56792740
Estaban hablando que entre países miembros de la Unión Europea, se va a facilitar la prueba PCR gratis a falta de cartilla de vacunación.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
twilight I escribió:Estaban hablando que entre países miembros de la Unión Europea, se va a facilitar la prueba PCR gratis a falta de cartilla de vacunación.

Sip, eso decían ayer. Para el caso ..., a mi parecer, el sentido común dice que hasta que avance esto de la vacunación bastante más en los países involucrados en cuestión, no parece muy prudente ese tipo de movimientos.
"El contagio por aerosoles provoca Covid más grave que si es por partículas
Un estudio reciente realizado en Estados Unidos en macacos sugiere que la gravedad depende de la forma de infectarse"

https://www.redaccionmedica.com/seccion ... grave-6488
Rowland escribió:Edito: Acabo de leer tu último mensaje y veo que te puedes hacer la PCR en el aeropuerto, pero si el viaje es de 4 días te toca pasar por el aeropuerto tres veces en cuatro días (una al llegar, otra al día siguiente para la PCR y otra para volver). Si estás cerca del aeropuerto tal vez ni pierdas mucho tiempo ni te cueste mucho el ir y volver para la PCR.


Cerca cerca del aeropuerto no estoy, había pensado en realizarme la prueba de anticuerpos en el aeropuerto el último día, ya que esa prueba se hace en 30 minutos. Ya me hice una aquí hace unos meses para descartar un posible contagio, por lo que imagino que si servirá para poder subir al avión ya que confirma que no estás infectado.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Arquetipico escribió:"El contagio por aerosoles provoca Covid más grave que si es por partículas
Un estudio reciente realizado en Estados Unidos en macacos sugiere que la gravedad depende de la forma de infectarse"

https://www.redaccionmedica.com/seccion ... grave-6488


Eso tiene muchísimas implicaciones, especialmente, para creer que a esto le falta como que bastante para acabar.
documentos que prueban que la Junta de Castilla y León ordenó no derivar a los ancianos de las residencias a los hospitales

https://www.eldiario.es/castilla-y-leon ... 72005.html
4 millones de vacunas llegarán durante esta semana a las CCAA.

Preparaos para ver un nuevo récord diario. Mi apuesta es que veremos medio millón de vacunas puestas en un día a lo largo de esta semana. Ahí queda. [beer]
Una duda, tengo discreta trombocitopenia de siempre.
Si el mínimo en una analítica son 150.000, pues siempre estoy entre 130.000 y 145.000, pero si que es verdad que el tamaño de las plaquetas es más grande que el máximo del varemo de la analítica (es decir, tengo pocas pero más grandes)

Me han comentado que con esos números (estoy poco por debajo) no hace falta que contacte con el médico de cabecera, pero no las tengo todas conmigo por eso que comentan en la tele que los que tienen plaquetas bajas hacen más trombos post-vacuna.
El problema está en que no dicen cuantas plaquetas tienen los que consideran que las tienen bajas para la vacuna, si 50.000 o si 130.000.
Alguien en la misma situación?
Gracias
twilight I escribió:4 millones de vacunas llegarán durante esta semana a las CCAA.

Preparaos para ver un nuevo récord diario. Mi apuesta es que veremos medio millón de vacunas puestas en un día a lo largo de esta semana. Ahí queda. [beer]

Ojala que si, que si el año pasado en verano la gente sudaba de todo, yo creo que este año que han ido administrando las cosas mejor, sumandole las vacunaciones, yo creo que para otoño estaremos mucho mejor que el año pasado.
Feroz El Mejor escribió:
twilight I escribió:4 millones de vacunas llegarán durante esta semana a las CCAA.

Preparaos para ver un nuevo récord diario. Mi apuesta es que veremos medio millón de vacunas puestas en un día a lo largo de esta semana. Ahí queda. [beer]

Ojala que si, que si el año pasado en verano la gente sudaba de todo, yo creo que este año que han ido administrando las cosas mejor, sumandole las vacunaciones, yo creo que para otoño estaremos mucho mejor que el año pasado.

Yo ya cuento con estar en agosto sin mascarilla en sitios no concurridos. XD

Seguro que en otoño ya estaremos a otra cosa, o eso espero! Sería una gran decepción sino.
twilight I escribió:
Feroz El Mejor escribió:
twilight I escribió:4 millones de vacunas llegarán durante esta semana a las CCAA.

Preparaos para ver un nuevo récord diario. Mi apuesta es que veremos medio millón de vacunas puestas en un día a lo largo de esta semana. Ahí queda. [beer]

Ojala que si, que si el año pasado en verano la gente sudaba de todo, yo creo que este año que han ido administrando las cosas mejor, sumandole las vacunaciones, yo creo que para otoño estaremos mucho mejor que el año pasado.

Yo ya cuento con estar en agosto sin mascarilla en sitios no concurridos. XD

Seguro que en otoño ya estaremos a otra cosa, o eso espero! Sería una gran decepción sino.

Para agosto no se, yo contaria mas bien septiembre o para darlo por sentado, octubre.

Todo depende del ritmo de vacunacion y el numero de contagios.

Pero si, al aire libre sera el primer lugar donde quiten las mascarillas, que a decir verdad, salvo cuando hace calor, molestias nulas. [+risas]
twilight I escribió:Yo ya cuento con estar en agosto sin mascarilla en sitios no concurridos. XD

Seguro que en otoño ya estaremos a otra cosa, o eso espero! Sería una gran decepción sino

buff olvidarnos del tema en otoño, no lo veo. Yo cuento con que el año que viene ya tendremos otra vida muy similar a la era pre-covid, pero para olvidarnos del tema no cuento que minimo hasta el 2023.
@Feroz El Mejor
Conste, que para mí, el tema de las mascarillas en el exterior ahora mismo, me parece de escándalo. Seguro que es un tema que se evaluará con el paso del tiempo y juzgarán consecuentemente.
Namco69 escribió:
twilight I escribió:Yo ya cuento con estar en agosto sin mascarilla en sitios no concurridos. XD

Seguro que en otoño ya estaremos a otra cosa, o eso espero! Sería una gran decepción sino

buff olvidarnos del tema en otoño, no lo veo. Yo cuento con que el año que viene ya tendremos otra vida muy similar a la era pre-covid, pero para olvidarnos del tema no cuento que minimo hasta el 2023.


de verdad que yo intento ponerme en lo peor; pero no se me ocurre escenario posible donde en otoño no estemos en una situación prepandemia. :p *

* salvo en discotecas, que tal vez si nos vayamos a finales/principios de año por precaución, con medidas muy restrictivas.
no le veo sentido a quitar el estado de alarma justo ahora que es el momento clave para terminar con todo, puedes dejarlo y usarlo para cuando haga falta, sin estado de alarma no puedes hacer nada aunque haga falta de verdad.
LaGarrota escribió:no le veo sentido a quitar el estado de alarma justo ahora que es el momento clave para terminar con todo, puedes dejarlo y usarlo para cuando haga falta, sin estado de alarma no puedes hacer nada aunque haga falta de verdad.

Mas alla del toque de queda nocturno y las limitaciones territoriales, ¿que mas hace el estado de alarma?

Lo digo porque segun tengo entendido a partir del 6 de mayo, las comunidades podran decidir por si mismas todo, ¿no?

Quiero decir, si ahora aqui en Cataluña se vuelve a descontrolar un poco la cosa, volverian a hacer cierres perimetrales, ¿o no pueden sin estado de alarma?

Yo lo que quiero es que controlen mejor el tema fronteras, que es un pitorreo eso de que yo hace un mes no pudiera ir a la localidad de al lado por estar en otra comarca, pero que un frances pudiera ir no solo a mi localidad y esa, si no a donde le diera la gana de España.

Que no son inmunes....
No, sin el estado de alarma las CCAA no pueden hacer cierres perimetrales. En resumen, SIN el estado de alarma se acaba:

- Toque de queda.
- Cierres perimetrales. Los ciudadanos españoles podrán circular libremente.
LaGarrota escribió:no le veo sentido a quitar el estado de alarma justo ahora que es el momento clave para terminar con todo, puedes dejarlo y usarlo para cuando haga falta, sin estado de alarma no puedes hacer nada aunque haga falta de verdad.


Estamos en el mejor momento pandémico desde que empezó el estado de alarma de 6 meses. No crees que es buen momento para levantarlo?
Es que es más, habría que remontarse a septiembre para ver resultados como éstos.

Las comunidades tomarán la iniciativa a partir del 9 de mayo.

** Con el Consejo Territorial, apoyandose en la Ley de Salud Pública, se podrán cerrar ciertas áreas con una incidencia alta. Es decir, que Galicia, por ejemplo, ya no lo podrá decidir unilateralmente.
yodoshi escribió:Se ve que las variantes brasileña y sudafricana no han sido capaz de desencadenar el Apocalipsis que tanto prometían y como ya se les empezaba a ver el plumero ahora salen con la "doble mutante" variante India ¿qué será lo próximo? ¿variante triple acción coreana? ¿la mutación infernal congoleña? estos periodistas tienen más imaginación que los guionistas de marvel.



Yo no se si es desidia o ignorancia, pero realmente tu comentario no se sostiene sobre NADA

si las variantes brasileña o sudafricana no ha echo una escabechina es por los controles a raíz de su descubrimiento de la misma (tambien hay que entender el principio de precaución: es decir ante algo nuevo hay que tratarlo con bastante respeto ya que no se conoce si es mas infectivo o mas letal, es preferible tratarlo de manera preocupante)
La tercera ola en España ha sido bastante peor que la segunda debido a la variante Inglesa la cual se permitió su entrada sin ningún problema.

Lo curioso y lo que hace que haya que tener cuidado MUCHO cuidado con la variante india es, en primer lugar que las detecciones de los casos alli son tan bajas que puedes esperar que haya 10 veces mas casos de los oficiales, otro dato por el cual hay que tenerle esa precaución es porque todos sabemos que en la india en particular el tema de la sanidad... y la pobreza pues es el caldo de cultivo perfecto para las enfermedades infecciosas, pero después de tantas olas esta, esta siendo bastante peor como así lo están reflejando los datos por lo que esto indica en que esta variante es bastante mas "jodida"

Aunque a ti te parezca lo de "doble mutación" algo de ciencia ficción o conspiranoico, pero en la ciencia es algo normal y si no se controla con las vacunas, más juego le damos al virus, más posibilidad de que mute.


twilight I escribió:No, sin el estado de alarma las CCAA no pueden hacer cierres perimetrales. En resumen, SIN el estado de alarma se acaba:

- Toque de queda.
- Cierres perimetrales. Los ciudadanos españoles podrán circular libremente.
LaGarrota escribió:no le veo sentido a quitar el estado de alarma justo ahora que es el momento clave para terminar con todo, puedes dejarlo y usarlo para cuando haga falta, sin estado de alarma no puedes hacer nada aunque haga falta de verdad.


Estamos en el mejor momento pandémico desde que empezó el estado de alarma de 6 meses. No crees que es buen momento para levantarlo?
Es que es más, habría que remontarse a septiembre para ver resultados como éstos.
.


NO, NO y NO, Seguimos sin aprender que hasta que haya un 70% de vacunacion COMO MINIMO levantar el estado de alarma es una autentica TEMERIDAD, ya pasó el verano pasado, o no lo recordamos?

El estado de alarma debe mantenerse hasta alcanzar al menos esa inmunidad. lo que se puede hacer es reducir limitaciones según la IA de cada zona.
twilight I escribió:No, sin el estado de alarma las CCAA no pueden hacer cierres perimetrales. En resumen, SIN el estado de alarma se acaba:

- Toque de queda.
- Cierres perimetrales. Los ciudadanos españoles podrán circular libremente.
LaGarrota escribió:no le veo sentido a quitar el estado de alarma justo ahora que es el momento clave para terminar con todo, puedes dejarlo y usarlo para cuando haga falta, sin estado de alarma no puedes hacer nada aunque haga falta de verdad.


Estamos en el mejor momento pandémico desde que empezó el estado de alarma de 6 meses. No crees que es buen momento para levantarlo?
Es que es más, habría que remontarse a septiembre para ver resultados como éstos.

Las comunidades tomarán la iniciativa a partir del 9 de mayo.

** Con el Consejo Territorial, apoyandose en la Ley de Salud Pública, se podrán cerrar ciertas áreas con una incidencia alta. Es decir, que Galicia, por ejemplo, ya no lo podrá decidir unilateralmente.

no, no lo es, es un buen momento para mantenerlo y si no se usa, no pasa nada, estamos en el mejor momento (segun tu, yo no lo se la verdad) en 6 meses precisamente por hacer las cosas como se deben hacer, estamos a meses de tener vacunada al 70% de la gente, segun lleguen las vacunas porque se esta vacunando como un tiro, y poder mandarlo todo a tomar por culo, no puede ser que ahora la caguen.
las autonomias no puedes hacer lo que hace un estado de alarma, el presidente vasco ya esta diciendo que no lo hagan porque tiene las manos atadas.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Las secuelas de quienes pasaron el coronavirus en casa siguen dando guerra meses después:

Un nuevo estudio que acaba de publicarse en la revista Natureasegura que las personas que han pasado el coronavirus en casa, sin problemas e incluso de manera asintomática, con el tiempo acaban experimentando una sustancial pérdida de salud que afecta no solo a los pulmones.

Son secuelas que por lo visto hasta ahora pueden durar muchos meses, convertirse en enfermedades crónicas y hasta aumentar el peligro de muerte.

La investigación es la más grande realizada hasta ahora y analiza los registros médicos nada menos que de 73.000 personas de los Estados Unidos cuyas infecciones por coronavirus, entre marzo y noviembre, no requirieron hospitalización.

Los resultados dicen que entre uno y seis meses después de infectarse, esos pacientes tenían un 20% más de probabilidades de necesitar atención médica ambulatoria y un riesgo de muerte hasta un 60% más alto que quienes no pasaron el virus.

Todo tipo de síntomas
Y no se trata sólo de afecciones pulmonares o respiratorias, que entraría dentro de lo relativamente probable. Estamos hablando de dolencias que afectan a prácticamente cualquier órgano o parte del cuerpo.

Desde problemas neurológicos hasta cardiovasculares o gastrointestinales. Y también se observa un mayor riesgo de padecer problemas de salud mental como ansiedad y trastornos del sueño.
En definitiva, una amplia gama de problemas médicos a largo plazo que esas personas nunca antes habían sufrido.

Son tantas son las nuevas dolencias en esas personas que uno de los autores del estudio, el doctor Ziyad Al-Aly, jefe del servicio de investigación y desarrollo del Sistema de Atención Médica de VA St. Louis, declaró: «Lo hemos encontrado todo».

Y novedades en la vida de los enfermos, como la diabetes, enfermedad renal y algunos problemas cardíacos, tienen toda la pinta de que serán crónicos y les obligarán a estar a tratamiento durante el resto de su vida.

Te puede interesar: ‘Covid-19 Persistente’: 200.000 personas siguen sufriendo los síntomas medio año después

¿Por qué no se van las secuelas del virus?
Hay pacientes con problemas respiratorios, otros con dolor de cabeza continuo, fatiga permanente, afecciones estomacales, dificultades para concentrarse…

«Vemos que de alguna manera las consecuencias del virus no se han ido, pero no entendemos cuál puede ser la causa subyacente. No sabemos a qué se debe ni si va a durar, porque tampoco encontramos respuestas identificables entre los afectados».

Claro que a la hora de sacar conclusiones es necesario hacer una salvedad con respecto a la muestra con la que se ha hecho el estudio. Y es tener en cuenta que se trataba de un grupo con mayoría de hombres, una media de edad de 61años y una proporción mayor de pacientes blancos.

Pero las conclusiones no engañan a nadie. Y como dijo el jefe de enfermedades infecciosas de la Universidad de Brown, «tenemos cientos de miles de personas con un síndrome no reconocido que puede afectar a todos los sistemas de órganos del cuerpo y estamos tratando de aprender sobre ello».

fUENTE:

https://www.elperiodicodearagon.com/bus ... 57058.html

Relacionado:

‘Covid-19 Persistente’: 200.000 personas siguen sufriendo los síntomas medio año después
https://buscandorespuestas.lne.es/desta ... 1617800970

Uno de cada tres enfermos de Covid tiene problemas mentales o neurológicos, seis meses después
https://buscandorespuestas.lne.es/salud ... 1617800970
kikon69 escribió:Las secuelas de quienes pasaron el coronavirus en casa siguen dando guerra meses después:

Un nuevo estudio que acaba de publicarse en la revista Natureasegura que las personas que han pasado el coronavirus en casa, sin problemas e incluso de manera asintomática, con el tiempo acaban experimentando una sustancial pérdida de salud que afecta no solo a los pulmones.

Son secuelas que por lo visto hasta ahora pueden durar muchos meses, convertirse en enfermedades crónicas y hasta aumentar el peligro de muerte.

La investigación es la más grande realizada hasta ahora y analiza los registros médicos nada menos que de 73.000 personas de los Estados Unidos cuyas infecciones por coronavirus, entre marzo y noviembre, no requirieron hospitalización.

Los resultados dicen que entre uno y seis meses después de infectarse, esos pacientes tenían un 20% más de probabilidades de necesitar atención médica ambulatoria y un riesgo de muerte hasta un 60% más alto que quienes no pasaron el virus.

Todo tipo de síntomas
Y no se trata sólo de afecciones pulmonares o respiratorias, que entraría dentro de lo relativamente probable. Estamos hablando de dolencias que afectan a prácticamente cualquier órgano o parte del cuerpo.

Desde problemas neurológicos hasta cardiovasculares o gastrointestinales. Y también se observa un mayor riesgo de padecer problemas de salud mental como ansiedad y trastornos del sueño.
En definitiva, una amplia gama de problemas médicos a largo plazo que esas personas nunca antes habían sufrido.

Son tantas son las nuevas dolencias en esas personas que uno de los autores del estudio, el doctor Ziyad Al-Aly, jefe del servicio de investigación y desarrollo del Sistema de Atención Médica de VA St. Louis, declaró: «Lo hemos encontrado todo».

Y novedades en la vida de los enfermos, como la diabetes, enfermedad renal y algunos problemas cardíacos, tienen toda la pinta de que serán crónicos y les obligarán a estar a tratamiento durante el resto de su vida.

Te puede interesar: ‘Covid-19 Persistente’: 200.000 personas siguen sufriendo los síntomas medio año después

¿Por qué no se van las secuelas del virus?
Hay pacientes con problemas respiratorios, otros con dolor de cabeza continuo, fatiga permanente, afecciones estomacales, dificultades para concentrarse…

«Vemos que de alguna manera las consecuencias del virus no se han ido, pero no entendemos cuál puede ser la causa subyacente. No sabemos a qué se debe ni si va a durar, porque tampoco encontramos respuestas identificables entre los afectados».

Claro que a la hora de sacar conclusiones es necesario hacer una salvedad con respecto a la muestra con la que se ha hecho el estudio. Y es tener en cuenta que se trataba de un grupo con mayoría de hombres, una media de edad de 61años y una proporción mayor de pacientes blancos.

Pero las conclusiones no engañan a nadie. Y como dijo el jefe de enfermedades infecciosas de la Universidad de Brown, «tenemos cientos de miles de personas con un síndrome no reconocido que puede afectar a todos los sistemas de órganos del cuerpo y estamos tratando de aprender sobre ello».

fUENTE:

https://www.elperiodicodearagon.com/bus ... 57058.html

Relacionado:

‘Covid-19 Persistente’: 200.000 personas siguen sufriendo los síntomas medio año después
https://buscandorespuestas.lne.es/desta ... 1617800970

Uno de cada tres enfermos de Covid tiene problemas mentales o neurológicos, seis meses después
https://buscandorespuestas.lne.es/salud ... 1617800970


Que poco se habla de esto, menudo panorama...
@LaGarrota @peppymus El estado de alarma, entre otras muchas cosas, impone un toque de queda y que las CCAA puedan asumir los cierres perimetrales. Insisto, entre otras muchas cosas. Para mí, y en mi modesta opinión, el estado de alarma tendría que acabar hoy mismo. Mañana ya es tarde.

Qué la cosa se pone complicada en una determinada zona? El Consejo Territorial amparándose en la Ley de Salud Pública, puede cerrar esa zona. Así de simple.

Nos queda el toque de queda. Bien. ¿Existe alguna evidencia de que el toque de queda sea una medida eficaz? Al margen de que nos pueda dar una apariencia de seguridad. Hablo de evidencia.

Insisto, el estado de alarma quita otros derechos fundamentales que no tienen nada que ver con la pandemia y debería haber sido levantado ya.

Exigid medidas proactivas. Por ejemplo, que en los colegios existan purificadores de aire (https://twitter.com/SmartAirFilters/sta ... 6237488129), o que en los interiores de los restaurantes, comercios, etc. existan filtros HEPA, además del control de la calidad de aire en ese momento. O que, se reforme la Ley, que ya llevamos un año para ello, por lo que montar una fiesta ilegal con 40 colegas en un bar cerrado sea un delito contra la salud pública y no una multa administrativa que cualquier niño de papá pueda pagar.

El estado de alarma no tiene sentido desde ya porque no vamos a volver a ver UCIS y plantas de hospital colapsados a partir del 9 de mayo nunca más. Se acabaron las olas (si es que a esta última se le puede llamar ola).

Decir que no aprendemos porque del verano pasado a finales de septiembre tuvimos la segunda ola, dos apuntes:

- ¿En la tercera ola hubo estado de alarma? Porque la ola fue terrible. Aún con restricciones, mascarillas, geles, distancias, ventilación, etc. Conocíamos más al virus por dentro, y ni con esas.
- El verano pasado no teníamos al 30% de la población con al menos una dosis de la vacuna. Es un pequeño matiz, pero un matiz importante. Por no hablar de que al 9 de mayo llegaremos con el 35%, y al verano (24 de junio) con un 45% - 50%.

Entiendo la precaución y el "miedo", de verdad. Pero esto ya se acaba y no tiene sentido quitar al ciudadano de a pié sus derechos.

P.D: Me preocupa que se diga "que el estado de alarma hay que mantenerlo, y sino se usa, no pasa nada". [boing]
@twilight I

Te equivocas, el estado de alarma NO IMPONE ni toque de queda, ni cierre perimetral, es un marco JURIDICO para poder limitar SI FUERA NECESARIO la movilidad, es decir, PUEDE HABER ESTADO DE ALARMA SIN TOQUE DE QUEDA NI CIERRE PERIMETRAL.


Por lo que SI ES NECESARIO EN EL MOMENTO EN EL QUE ESTAMOS, ya que de cara a que la pandemia pueda cambiar en cualquier momento, se puedan reestableces medidas.

La ley de salud publica NO PUEDE ELIMINAR UN DERECHO FUNDAMENTAL COMO LA MOVILIDAD, de ahi que sea un estado de alarma el único método LEGAL, DEMOCRATICO Y JURIDICO para poder limitarlo.
peppymus escribió:@twilight I

Te equivocas, el estado de alarma NO IMPONE ni toque de queda, ni cierre perimetral, es un marco JURIDICO para poder limitar SI FUERA NECESARIO la movilidad, es decir, PUEDE HABER ESTADO DE ALARMA SIN TOQUE DE QUEDA NI CIERRE PERIMETRAL.


Por lo que SI ES NECESARIO EN EL MOMENTO EN EL QUE ESTAMOS, ya que de cara a que la pandemia pueda cambiar en cualquier momento, se puedan reestableces medidas.

La ley de salud publica NO PUEDE ELIMINAR UN DERECHO FUNDAMENTAL COMO LA MOVILIDAD, de ahi que sea un estado de alarma el único método LEGAL, DEMOCRATICO Y JURIDICO para poder limitarlo.


Si se vuelve a un momento crítico se puede poner en marcha el estado de alarma en cuestión de horas.
peppymus escribió:@twilight I

Te equivocas, el estado de alarma NO IMPONE ni toque de queda, ni cierre perimetral, es un marco JURIDICO para poder limitar SI FUERA NECESARIO la movilidad, es decir, PUEDE HABER ESTADO DE ALARMA SIN TOQUE DE QUEDA NI CIERRE PERIMETRAL.


Por lo que SI ES NECESARIO EN EL MOMENTO EN EL QUE ESTAMOS, ya que de cara a que la pandemia pueda cambiar en cualquier momento, se puedan reestableces medidas.

La ley de salud publica NO PUEDE ELIMINAR UN DERECHO FUNDAMENTAL COMO LA MOVILIDAD, de ahi que sea un estado de alarma el único método LEGAL, DEMOCRATICO Y JURIDICO para poder limitarlo.

Ahora mismo (creo) que ninguna autonomia por muy bien que esté, puede eliminar el toque de queda.

Yo también creo que el estado de alarma debe eliminarse ya... nos hemos acostumbrado a que nos prohiban hasta ir a mear al baño y eso no debería funcionar así como para que esté "perpetuo".
Lo que es realmente molesto es que en un fucking año de pandemia que llevamos, los zanganos del congreso, que solo se miran su propio cipote, no hayan sido capaces de ponerse de acuerdo para legislar y dar poder a los organismos, diputaciones, o lo que sea pertinente, para no depender de declarar el estado de alarma en todo el país. Más además cuando los expertos predicen que puedan repetirse situaciones con enfermedades similares en el futuro.
chinche2002 escribió:
peppymus escribió:@twilight I

Te equivocas, el estado de alarma NO IMPONE ni toque de queda, ni cierre perimetral, es un marco JURIDICO para poder limitar SI FUERA NECESARIO la movilidad, es decir, PUEDE HABER ESTADO DE ALARMA SIN TOQUE DE QUEDA NI CIERRE PERIMETRAL.


Por lo que SI ES NECESARIO EN EL MOMENTO EN EL QUE ESTAMOS, ya que de cara a que la pandemia pueda cambiar en cualquier momento, se puedan reestableces medidas.

La ley de salud publica NO PUEDE ELIMINAR UN DERECHO FUNDAMENTAL COMO LA MOVILIDAD, de ahi que sea un estado de alarma el único método LEGAL, DEMOCRATICO Y JURIDICO para poder limitarlo.


Si se vuelve a un momento crítico se puede poner en marcha el estado de alarma en cuestión de horas.


si y no, tiene que volver al congreso de los diputados... de todas maneras tienes el ejemplo de la aberración de Madrid

No hay cierre perimetral, puedes ir a donde quieras y hay estado de alarma... con una ia de 400 casos...
Feroz El Mejor escribió:
twilight I escribió:
Feroz El Mejor escribió:Ojala que si, que si el año pasado en verano la gente sudaba de todo, yo creo que este año que han ido administrando las cosas mejor, sumandole las vacunaciones, yo creo que para otoño estaremos mucho mejor que el año pasado.

Yo ya cuento con estar en agosto sin mascarilla en sitios no concurridos. XD

Seguro que en otoño ya estaremos a otra cosa, o eso espero! Sería una gran decepción sino.

Para agosto no se, yo contaria mas bien septiembre o para darlo por sentado, octubre.

Todo depende del ritmo de vacunacion y el numero de contagios.

Pero si, al aire libre sera el primer lugar donde quiten las mascarillas, que a decir verdad, salvo cuando hace calor, molestias nulas. [+risas]


Lo dudo los números de la variante india no son normales. Incrementa contagios y letalidad. Esa variante ya está en europa y se va a extender, veremos en dos tres semanas qué tipo de verano tenemos y si lo tenemos.

En serio dudo que todo esto esté siguiendo un curso natural.
peppymus escribió:@twilight I

Te equivocas, el estado de alarma NO IMPONE ni toque de queda, ni cierre perimetral, es un marco JURIDICO para poder limitar SI FUERA NECESARIO la movilidad, es decir, PUEDE HABER ESTADO DE ALARMA SIN TOQUE DE QUEDA NI CIERRE PERIMETRAL.


Lo impone el Gobiero amparandose en el estado de alarma. Si de todo mi argumentario, lo único que me achacas en un fallo en la semántica, vale :p . Pero bueno, te agradezco la corrección.

Si vamos al detalle, también sabrás que el estado de alarma no es ningún marco jurídico, es una Ley Orgánica. Y si quieres, podemos hablar que el estado de alarma tal y como está aplicado es anticonstitucional. Pero tampoco creo que sea la motivación de este hilo.

Por lo que SI ES NECESARIO EN EL MOMENTO EN EL QUE ESTAMOS, ya que de cara a que la pandemia pueda cambiar en cualquier momento, se puedan reestableces medidas.


Okey, prorroguemos el estado de alarma durante 10 años, por lo que pueda pasar.

La ley de salud publica NO PUEDE ELIMINAR UN DERECHO FUNDAMENTAL COMO LA MOVILIDAD, de ahi que sea un estado de alarma el único método LEGAL, DEMOCRATICO Y JURIDICO para poder limitarlo

1) Sí puede. Siempre y cuando cumpla los requisitos que en cohesión con el Consejo Interterritorial se establezcan. Lo que no pueden es confinar. Sí cerrar.
2) ¿Qué tiene que ver la democracia?

Por lo demás: te entiendo exactamente igual sin que utilices las mayúsculas constantemente.

chinche2002 escribió:Lo que es realmente molesto es que en un fucking año de pandemia que llevamos, los zanganos del congreso, que solo se miran su propio cipote, no hayan sido capaces de ponerse de acuerdo para legislar y dar poder a los organismos, diputaciones, o lo que sea pertinente, para no depender de declarar el estado de alarma en todo el país. Más además cuando los expertos predicen que puedan repetirse situaciones con enfermedades similares en el futuro.

Totalmente.
twilight I escribió:
peppymus escribió:@twilight I

Te equivocas, el estado de alarma NO IMPONE ni toque de queda, ni cierre perimetral, es un marco JURIDICO para poder limitar SI FUERA NECESARIO la movilidad, es decir, PUEDE HABER ESTADO DE ALARMA SIN TOQUE DE QUEDA NI CIERRE PERIMETRAL.


Lo impone el Gobiero amparandose en el estado de alarma. Si de todo mi argumentario, lo único que me achacas en un fallo en la semántica, vale :p . Pero bueno, te agradezco la corrección.

Si vamos al detalle, también sabrás que el estado de alarma no es ningún marco jurídico, es una Ley Orgánica. Y si quieres, podemos hablar que el estado de alarma tal y como está aplicado es anticonstitucional. Pero tampoco creo que sea la motivación de este hilo.

Por lo que SI ES NECESARIO EN EL MOMENTO EN EL QUE ESTAMOS, ya que de cara a que la pandemia pueda cambiar en cualquier momento, se puedan reestableces medidas.


Okey, prorroguemos el estado de alarma durante 10 años, por lo que pueda pasar.

La ley de salud publica NO PUEDE ELIMINAR UN DERECHO FUNDAMENTAL COMO LA MOVILIDAD, de ahi que sea un estado de alarma el único método LEGAL, DEMOCRATICO Y JURIDICO para poder limitarlo

1) Sí puede. Siempre y cuando cumpla los requisitos que en cohesión con el Consejo Interterritorial se establezcan. Lo que no pueden es confinar. Sí cerrar.
2) ¿Qué tiene que ver la democracia?

Por lo demás: te entiendo exactamente igual sin que utilices las mayúsculas constantemente.


Pues pese a que lo pongo en mayúsculas parece que no lo entiendes [sonrisa]

Okey, prorroguemos el estado de alarma durante 10 años, por lo que pueda pasar.


Ese es un argumento infantil, ya he dicho en varias ocasiones, que hasta que la población no alcance el 70% de inmunidad debe haber restricciones en mayor o menor medida según la IA y el colapso hospitalario, a decidir dependiendo de la CA.
pues nada, hace media hora han vacunado a mi padre con AZ. Por ahora tiene una rallita mas de cobertura en el movil, veremos como avanza.
@peppymus vale, no me has rebatido absolutamente nada.

Ese es un argumento infantil, ya he dicho en varias ocasiones, que hasta que la población no alcance el 70% de inmunidad debe haber restricciones en mayor o menor medida según la IA y el colapso hospitalario, a decidir dependiendo de la CA.


Va a seguir habiendo restricciones más allá del 9 de mayo. Las únicas que no se pueden tocar es el toque de queda y la voluntad unilateral de la CCAA de cierres perimetrales, como ya comenté. Además, si tanto te preocupa el estado de alarma, se puede volver a llevar al Congreso cuando sea necesario. Muy fácil.
@peppymus Te repito (si no me tienes en ignorados..) que el toque de queda es obligatorio para todas las comunidades. No depende de la IA ni nada. Todas las CCAA tienen que ponerlo entre las 22 y las 00 (si no estoy equivocado).

Por otra parte, como han comentado ya, el toque de queda no ha demostrado nada en absoluto. Pero parece que en la epoca que vivimos aceptamos restricciones aunque no tengamos ni idea de si son efectivas o solamente es porque el gobierno de turno le gusta hacer cosas para aparentar.
Mrcolin escribió:@peppymus Te repito (si no me tienes en ignorados..) que el toque de queda es obligatorio para todas las comunidades. No depende de la IA ni nada. Todas las CCAA tienen que ponerlo entre las 22 y las 00 (si no estoy equivocado).

Por otra parte, como han comentado ya, el toque de queda no ha demostrado nada en absoluto. Pero parece que en la epoca que vivimos aceptamos restricciones aunque no tengamos ni idea de si son efectivas o solamente es porque el gobierno de turno le gusta hacer cosas para aparentar.

¿Siendo de Madrid y después de tantas semanas aún no sabes que vuestro toque de queda es de 23:00 a 06:00?
Pa flipar.
1Saludo
thadeusx escribió:
Mrcolin escribió:@peppymus Te repito (si no me tienes en ignorados..) que el toque de queda es obligatorio para todas las comunidades. No depende de la IA ni nada. Todas las CCAA tienen que ponerlo entre las 22 y las 00 (si no estoy equivocado).

Por otra parte, como han comentado ya, el toque de queda no ha demostrado nada en absoluto. Pero parece que en la epoca que vivimos aceptamos restricciones aunque no tengamos ni idea de si son efectivas o solamente es porque el gobierno de turno le gusta hacer cosas para aparentar.

¿Siendo de Madrid y después de tantas semanas aún no sabes que vuestro toque de queda es de 23:00 a 06:00?
Pa flipar.
1Saludo

Joe, pensaba que se entendía que entre 22 y 00 es el inicio del toque de queda...
Lo explico mejor, aunque creo que se sobreentendía...
Hora de inicio del toque de queda 23:00 +- 1hora
Hora de fin del toque de queda (esto no lo se seguro) 6:00 +- 1hora

De ahí, con el estado de alarma que tenemos actual, ya puede una CCAA tener una IA de 0 los ultimos 2 meses, que tiene que tener por eggs toque de queda...

¿Mejor ahora?
74819 respuestas