ryu85 escribió:@kikon69 al final encontraste filtro de aire? Estoy buscando uno para la clase de mi hijo, son 15 alumnos.
Te resumo, por si te sirve, lo que le dije a otro forero:
Me compré el tocho que puse de Philips, simplemente, porque creí que era el más potente o mejor, tras ver y leer muchas comparativas e información de este tipo de aparatos, y llevo probándolo apenas tres días en el salón de casa.
En ningún momento, me quedó claro que uno u otro sirviera para eliminar virus del ambiente (lo de los hepas y todo eso). De hecho, aunque este que digo, en algún sitio lo ponían como capaz de, y en relación al virus de la gripe aviar creo, con COVID nadie te va a garantizar nada, porque no hay ninguno testeado para, y, de hecho, preguntándoles, que me dijeron entre poco y nada, me dijeron que NO; otra cosa es que, por algún detalle de la descripción, yo entendiera y creyera que si ese no, los demás menos, por CADR, alguna especificación de 99,97, etc.
En casa, en condiciones normales, apenas noto nada, aunque también es cierto que, por regla, mi mujer ventila mucho la casa, por lo que no es precisamente, por regla, una casa mal ventilada.
El lunes, por ejemplo, que estuvimos haciendo ejercicio físico un rato, bailando, corriendo y en movimiento los tres (yo, mujer e hija), durante una media hora, luego, lo puse y si me indicaba que se había cargado algo la habitación, por lo que algo analiza y filtra, pero claro, si esto lo traslado a lo que yo recuerdo de cuando era crio un cambio de clase, aún dando por hecho que ahora no hay en clase 40 como era antes, ufff, no se, me da que, en modo automático, estaría poniendo el modo turbo cada 2x3, y el modo turbo hace bastante ruido.
Ayer, a mi hija le dio por echar colonia a un moñaco y, después, se vino al salón con el mismo (¿26 m2 puede tener mi salón?), pues bien, el aparato de se puso on fire antes de que notaramos la colonia (que entiendo son aerosoles) y diría le costó bastante tiempo normalizar la atmosfera del salón (también es cierto que a lo que llevaba 10 minutos bufando lo dejaría en modo suspensión/reposo/noche, para que no hiciera ruido), por lo que me da que, como algún niño vaya con un buen chorro de colonia el aparato puede estra todo loco durante una hora.
Apenas lo he probado y lo suelo dejar en automático (hace algo de ruido) o, mejor, reposo (o modo noche), que no hace ruido, siendo la diferencia que tarda más en supuestamente descontaminar el ambiente. También tiene un modo turbo que parece un avión (de ruido).
Por ahora, ni me he leído las instrucciones, más allá de mirar que los valores que me pone son buenos (aunque algunos no he mirado que son) o que mejora algo lo que detecta en el ambiente, que habitualmente ya los tengo de por si buenos, también te digo que aunque el chisme tiene más botones, la app del móvil con que lo manejo es poco más que encender y apagar y seleccionar modo turbo, automático o reposo.
También decir que es un chisme grande, más de lo que parece en fotos. Os pongo foto adpatda al foro.

Y esto es todo, ¿vale la pena o no? pues ni idea. Yo lo cogí porque supuestamente por lo que hace, creo que si alguien se pone malo de, puede evitar que se acumule mucha carga vírica y ser mejor para todos, para el que tenga lo que tenga y para los que no, pero es ya entrar en el terreno magufo, porque la verdad que no he encontrado nada claro. También quería probarlo, por mis padres, por si, con el frío, se hace alguna visita familiar en casas, aunque estemos con mascarillas, por el tema asintomáticos y evitar dejar aerosoles en el ambiente.
En todo caso, habiendo cogido el más potente que vendían en las tiendas conocidas, que supuestamente limpia hasta 100 m2, sólo viendo cómo varían sus valores estando tres, si me preguntaran que si eso funciona, por ejemplo, para una clase con 20 niños y maestro, diría que creo que no, y, de hacerlo, imagino sería en modo avión y eso es mucho ruido para un salón, una casa o cualquier otro sitio donde se reuna bastante gente, pero claro todo es un "creo y fiarte de lo invisible".
Si alguien está con dudas, tienen una promo hasta final de año que, apuntándote a ella (lo tengo pendiente de hacer) te permite probar el aparato 100 días creo y, si no te convence, devolverlo sin compromiso y, en teoría, te devuelven el dinero. Lo que si ponía en la letra pequeña es que los gastos de devolverlo corrían de tu cuenta (no se si habrá alguna otra trampilla más).
Estuvieron con cierta oferta en ECI hace poco (+/-15% según modelo), pero supongo que para el BF los volverán a bajar de precio.
No es tan ancho ni tan pesado pero que para hacerse una idea casi como una bombona de butano, por lo que no es aparato para trasladarlo de continuo, especialmente por el tamaño, sino, salvo excepcionalmente, y dejarlo permanentemente donde sea.
Por lo poco que he visto y lo que se acelera el aparatito a veces, para normalizar el ambiente, sólo con 3 personas en un salón bien ventilado el resto del día, no creo que uno más pequeño fuera suficiente, aunque, como digo, sin perjuicio alguien más técnico hiciera mediciones y pudiera especificar lo mismo de una forma más científica que yo no puedo.
Lo bueno de las clases a favor de este tipo de aparatos es que, al menos, no como en muchos trabajos, llevan mascarilla, lo que entiendo dificulta más el movimiento de los aerosoles, y sin perjuicio de no dejar de ventilar por el hecho de tener el aparatito. Estaría bien también estudiar donde es mejor poner estratégicamente estas cosas, ya que al fin y al cabo cogen y sueltan, luego mueven y no se hasta qué punto ..., todo desde mi punto de vista no técnico y hasta tanto alguien pueda explicarlo mejor . Viendo cómo funciona el tocho que tengo, o yo no entiendo mucho, que no, o incluso me parece justo para un sitio cerrado con 10 personitas + un profesor y distancia, aunque supongo que mejor tenerlo que no siempre y cuando no se prescinda de ventilar más mascarillas y se estudie donde colocarlo mejor.
Torres escribió:Cómo mierdas va eso de no poder comprar alcohol a partir de las 8?? Salgo del curro mañana y se me ocurre pasar por el súper para pillar una birras para ver ...en casa y me encuentro que no puedo y ya está?? O es sólo en algunos establecimientos??
A mi, desde que me pasó una vez, que, en la caja ya, me echaron para atrás por la tontunada esa, las cojo de 200 en 200, pero si, por lo visto es una norma bastante vieja.
Hereze escribió:Fronteras y aeropuertos: ¿pero alguien viene a España? y de todas formas aeropuertos y fronteras depende del Gobierno central que pasa de eso.
Transporte: a los de Renfe no se les ha ocurrido mejor idea que ponerse a hacer obras ahora en los cercanias, así que ya puedes imaginarte el follón que hay en numerosas lineas.
Colegios: se pueden cerrar pèro a ver donde envias a los niños, al menos que fuerces a las empresas a teletrabajar y no sé si eso es legalmente posible.
Trabajos: ya me dirás que se puede hacer, legalmente no creo que se pueda forzar a teletrabajar, y un confinamiento total sería casi peor que el virus.
En todo eso, como he explicado otras veces, se puede hacer mucho, otra cosa es que no interese.
Pero vamos, es que ni siquiera lo han intentado.
Si reduces follón de colegios y trabajos, reduces follón de transporte público.
Hay miles de trabajos con posibilidad de teletrabajo que se esquiva deliberadamente, empezando por la Administración.
Con hablar claro y dar información veraz y posibilidaes de eduacción a distancia, se reducirían colegios.
Si además, regulas derechos laborales y sociales necesarios para la situación + reformas impositivas que favorezcan quedarse parte d ela familia con los niños en clase, eliminas el follon colegios al 90% y su correspondiente transporte público, más reduces el riesgo brutalmente para quienes no quede otra, algo que es aplicable también a los trabajos, que incluso se podrían, en caso de ser necesarios presenciales, hacer de otra manera.
Se puede hacer muchísimo, pero antes se está haceidno lo contrario, porque el plan es el contrario al que se pregona, por que si lo dijeran abiertamente, pues a lo mejor mucha gente dejaba de estar de acuerdo o dejaba de ser cuñada profesional.
Esto era una muerte anunciada, y muchos lo sabíamos y tenemos mucha menos información que quienes pueden hacer algo, si no se ha hecho nada es porque los planes son otros, y ya lo último aprobado ayer: borrar comentarios que lo argumenten (de dictadura tercermundista).
Y si, la estrategia de Suecia, claramente reconocida, es y ha sido el genocidio.
PD: He ido a valorar positivamente 3-4 comentarios y me encuentro con la coletilla: argumentos incorrectos.