VEGASFII escribió:Me encanta que la gente solo entre al hilo para quejarse de las votaciones sin aportar absolutamente nada. En fin, "porque esto es clásicas" (con voz de Shakira).
@gaditanomania Si estás proponiendo una comparativa entre dos juegos que sabes que uno aplasta al otro de antemano, ¿qué quieres demostrar con esto? Lo lógico es que te informaras y buscaras comparativas de juegos que estuvieran más o menos al mismo nivel, como el Mega-Lo-Mania anterior para generar debate y no sea el hilo el día de la marmota con "ejque el de Amiga es una mierda y tal y tal...".
A veces da la sensación de estar en un hilo en el que se tenga que justificar cuál de los de abajo era mejor (que hasta un niño de tres años acertaría). Y sí, algunos juegos de Atari ST y Amiga parecían hasta peores que los de Master System (por no hablar de los de Ms-DOS). Por algo Mega Drive era una consola especializada en videojuegos y el Amiga un ordenador en el que los juegos eran un extra.
PD: Hay que ir pensando en quitar de una buena vez lo de "hilo de buen rollito" (sí, de primavera).
mcfly escribió:Solo es una opinión.Pero creo que las comparativas justas serían atari st VS amiga.Y en cuanta consolas,ya es hora de que se meta en la ecuación a la pc engine.
De echo,en esta última comparativa,tendría mucho que decir.
Y mira que estos hilos me la traen al pairo.
gaditanomania escribió:@VEGASFII
A ver, no le des tantas vueltas. Aquí simplemente es llamativo que habiendo una versión aplastantemente superior a la otra la versión inferior reciba cinco votos. En votaciones recientes, como la de los Lotus, las versiones de Amiga eran mejores pero no aplastantemente mejores y sin embargo los resultados eran cosas como 7-1 o similares. Y si me parece llamativo no me lo voy a callar por miedo a que me llamen anti Amiga o algo similar. Si alguien lo piensa pues allá él.
Y no, he propuesto que se comparen todos los juegos y ya está. Ahora no voy a elegir los que estén más igualados para que al final sospechen de mí como ha pasado con el tema de las votaciones por no poner tiempo límite. Pero coño, si hay algo llamativo puedo señalarlo y ya está. No voy a iniciar una caza de brujas o algo similar. Allá cada cual si se siente bien votando siempre al mismo sistema y se la suda el hilo en cuestión. Y ya ves, no es que en el caso de este Mega Twins tenga "miedo" a que la versión de MD no gane. Desde el principio se intuye que va a ganar el de MD. Solo que es muy llamativo que haya cinco votos al de Amiga siendo clarísimamente inferior y que ni uno solo de los que ha votado exponga sus motivos. Qué sería un poco lo lógico en un caso así.
VEGASFII escribió:mcfly escribió:Solo es una opinión.Pero creo que las comparativas justas serían atari st VS amiga.Y en cuanta consolas,ya es hora de que se meta en la ecuación a la pc engine.
De echo,en esta última comparativa,tendría mucho que decir.
Y mira que estos hilos me la traen al pairo.
Creo que ya existe un hilo pero no lo siguió nadie más allá de enero. En cambio éste tiene mensajes desde el primerito día. Aquí está por si alguien tiene interés.
hilo_amiga-500-vs-atari-st-de-buen-rollo_2513284
Con Pc Engine (CD) había un vs. con el Mega CD del mismo autor. No encuentro más hilos parecidos.
hilo_sega-mega-cd-vs-pc-engine-cd-arcade-card_2326719
@gaditanomania Creo que ya estáis siendo cansinos algunos hasta el extremo con demonizar a la gente que vote al Amiga. Aquí hay más gente que vota que la que comenta y si vota al Amiga siendo inferior a Mega Drive igual es porque era su sistema fetiche o tiene más afinidad por él (modo talibán tipo fanático religioso o fanático futbolero). Y ya está. Ya sabemos que casi siempre es mejor Mega Drive salvo en los juegos de estrategia en los que había que usar un ratón, ¿por qué insistir siempre en lo mismo y más tú que supuestamente tendrías que ser imparcial?
Esto es casi como si haces una comparativa entre Master System y Mega Drive. Salvo algún caso puntual y discutible como pudiera ser Sonic o Castle of Illusion siempre va a ser mejor Mega Drive.
¿A alguien se le ha ocurrido abrir un hilo Atari 2600 vs. Colecovision? ¿Absurdo, verdad?. Porque aunque Colecovision tenía muchísimos menos juegos el sistema era posterior y más potente gráficamente, equivalente a un MSX (1) o a una Sega SG-1000. Exactamente igual que en el caso del Amiga (500) vs. Mega Drive. El rival del Amiga era el Atari ST al principio al que superaba la mayoría de las veces y luego el Pc de IBM ante el que acabó sucumbiendo. No hay más.
Además recuerdo que leí que los japoneses se basaron en los sistemas más potentes basados en el Motorola 68000 que había en occidente para crear la Mega Drive, que en ese momento eran el Atari ST y el Amiga (1000). Menuda mierda de consola hubiera resultado la Mega Drive si sus juegos hubieran sido peores que los de Amiga saliendo casi tres años después...
...
, a humillar al Amiga de una manera aplastante!!!
Las intenciones se ven cada día mas claras
.....
.... el Mega Lo Manía para los pocos interesados que veo que hay me lo salto directamente, aquí no vale mucho la pena comentar sobre un juego de estrategía de muy poco interes ajeno por lo que veo
.... Una compañía legendaría y pionera en maquinas recreativas arcade en los 80s como 1942, Commando, Ghosts 'n Goblins, Bionic Commando, Street Fighter, Tiger Road, Black Tiger, Strider..... la ultima que se hizo en esa decada fue el imbatible Final Fight, obra maestra, por la que se salian nuestros ojos
.... una maquina recreativa con la que terminabas babeando
....
.... y hasta la fecha.... Una de mis maquinas favoritas
.....
, como "Chiki Chiki Boys" me refería
....
..... No es mala maquina arcade, pero si que queda como de las peores de Capcom
....
....
, aunque solo era con scroll horizontal y quizas faltaba una maquina que destacase, con una misma estetica de 2 hermanitos guerreros con espadas pudiendose también desplazar en vertical.... todo un "Super Wonder Boy in Moster Land" pero para 2 jugadores
.... Esto es quizas por lo único que destacaba, un juego que podía haber competido bien contra "Wonder Boy III: Monster Lair" de Sega pero que no salío del todo bien, ya que carece de armas arrojadizas
(solo puedes usar una simple espada y bombas limitadas como arma especial)
(comparandolo con la maquina recreativa obviamente) y devolví lo antes posible el juego original deshaciendome lo antes posible (con excusas de que no cargaba bien en un Amiga 2000, algo que en parte si resulto realmente cierto, tenias que conmutarlo en modo chip Amiga 500 o sino se quedaba colgado
)
....
.... Muchos consoleros lo estaríais pasandolo muy mal ese año, ya que Megadrive solo disponia de un catalogo de unos 100 juegos y la Super Nintendo aquí en España aun ni existia.... claro estaba que aún solo te podías conformar o con tener una NES o una Master System, que curiosamente este juego no llego a salir en ninguno de estos 2 sistemas
, queda totalmente excluida la opción para 2 jugadores
....
....
, ya que, como os he contado, en las mismas fechas que salió, pase malos estragos con el Final Fight
y no quería tropezar 2 veces con la misma piedra, teniendo entonces mucho miedo al sello US Gold
, que estaba ya casi a punto de retirada.... Solo ya lo jugue años posteriores pirateado para ver realmente como era, y poco que decir
...
.... Este detalle que está por venir en próximos juegos de la lista que vais a poner muy pronto a votación, pasan por el mismo purgatorio, cuestionando por qué tales desarrolladoras en una consola tan potente como la Megadrive podían excluir lo de un segundo jugador como en grandes arcades como Twin Cobra o Eswat entre otros
, o en juegos que vosotros mismos lo vais a ver mas adelante..... De verdad que esta parte nunca la he entendido y si alguno de vosotros teneis respuesta a ello, por mi parte, todo oidos
.... Teniendo el "Wonder Boy III: Monster Lair" version Megadrive de 1991 en mis manos enfocandonos un poco en que cumpla al menos con un mismo argumento de pequeños guerreros medievales y esta versión si respetando la simultaneidad de 2 jugadores, me parece inadmisible pillar un juego algo similar 2 años despues y de un solo jugador Estoy totalmente de acuerdo contigoVEGASFII escribió:mcfly escribió:Solo es una opinión.Pero creo que las comparativas justas serían atari st VS amiga.Y en cuanta consolas,ya es hora de que se meta en la ecuación a la pc engine.
De echo,en esta última comparativa,tendría mucho que decir.
Y mira que estos hilos me la traen al pairo.
Creo que ya existe un hilo pero no lo siguió nadie más allá de enero. En cambio éste tiene mensajes desde el primerito día. Aquí está por si alguien tiene interés.
hilo_amiga-500-vs-atari-st-de-buen-rollo_2513284
Con Pc Engine (CD) había un vs. con el Mega CD del mismo autor. No encuentro más hilos parecidos.
hilo_sega-mega-cd-vs-pc-engine-cd-arcade-card_2326719
@gaditanomania Creo que ya estáis siendo cansinos algunos hasta el extremo con demonizar a la gente que vote al Amiga. Aquí hay más gente que vota que la que comenta y si vota al Amiga siendo inferior a Mega Drive igual es porque era su sistema fetiche o tiene más afinidad por él (modo talibán tipo fanático religioso o fanático futbolero). Y ya está. Ya sabemos que casi siempre es mejor Mega Drive salvo en los juegos de estrategia en los que había que usar un ratón, ¿por qué insistir siempre en lo mismo y más tú que supuestamente tendrías que ser imparcial?
Esto es casi como si haces una comparativa entre Master System y Mega Drive. Salvo algún caso puntual y discutible como pudiera ser Sonic o Castle of Illusion siempre va a ser mejor Mega Drive.
¿A alguien se le ha ocurrido abrir un hilo Atari 2600 vs. Colecovision? ¿Absurdo, verdad?. Porque aunque Colecovision tenía muchísimos menos juegos el sistema era posterior y más potente gráficamente, equivalente a un MSX (1) o a una Sega SG-1000. Exactamente igual que en el caso del Amiga (500) vs. Mega Drive. El rival del Amiga era el Atari ST al principio al que superaba la mayoría de las veces y luego el Pc de IBM ante el que acabó sucumbiendo. No hay más.
Además recuerdo que leí que los japoneses se basaron en los sistemas más potentes basados en el Motorola 68000 que había en occidente para crear la Mega Drive, que en ese momento eran el Atari ST y el Amiga (1000). Menuda mierda de consola hubiera resultado la Mega Drive si sus juegos hubieran sido peores que los de Amiga saliendo casi tres años después...
y muchas gracias por la información de esos otros hilos, les echaré un vistazo Svenson777 escribió:Estoy totalmente de acuerdo contigoy muchas gracias por la información de esos otros hilos, les echaré un vistazo
Eres de las poquísimas personas que quedan que todavía dan valor al foro.
Bueno, tengo que decir esto me hace abrir aun mas mis ojos respecto a todos estos famosos juegos y aprendo mucho mas yo mismoVEGASFII escribió:Svenson777 escribió:Estoy totalmente de acuerdo contigoy muchas gracias por la información de esos otros hilos, les echaré un vistazo
Qué bien que hayas disfrutado de tus vacaciones. Otros ni hemos tenido de eso este año. Igual por eso estamos tan crispados.Eres de las poquísimas personas que quedan que todavía dan valor al foro.
.... Lo que mas me interesa es ganar mas información y tener clara toda esta historia, mas que una simple comparación de parentescos y ver si gana un sistema u otro..... Yo tengo desde adolescente tanto la Megadrive como el Amiga y yo directamente los complementaba, lo que no se lograba en un sistema, quizas si en el otro....
....
....
... esta vez, incluso, de las buenas.... Salió el 2/3/1990 en Europa, EEUU y Japón, un poco antes que el Mega Twins.... Y este si parece como si fuera el sucesor de Commando.... despues de que SNK sacara un juego de guerra similar, aunque manejando "John Rambos"
, que acaparó bastante gracias al modo cooperativo entre 2 personas, a Capcom se le ocurrió hacer otro juego bélico, pero esta vez para 3 jugadores, guauuuuuu menuda maquina
, resultaba totalmente innovador en el momento, ya que el modo multijugador ese mismo año no estaba aún muy extendido....
US Gold se hacía casi siempre con las licencias de las maquinas arcade de Capcom, y no habia manera de librarse de ellos
...
ambos puertos solo disponen del modo de un jugador
) y la presentación justo en Casa Blanca resulta totalmente estatica sin la aparición del helicoptero
, como le ocurre también a la Master system, resultando ser para muchos (según veo en comentarios de revistas) una falta muy grave
.... en modo individual me parece un juego tipo "Commando" algo simplón, la verdad
.... entiendo que este juego está diseñado para jugarlo 3 personas, incluso 2 tambien algo se salva
....
, por muy lapidado que me pueda sentir por una gran veintena de consoleros
, me quedo con la versión de Amiga
.... tranquilo que te creo
.... 

).
No no, si yo si he visto y jugado el modo "original" de Megadrive.... si no lo he mencionado es porque son mas niveles aprovechando parte de los escenarios del modo "arcade"... Y he entendido que se intenta comparar versiones que comparten mismo nombre enfocando a misma conversión posible con la versión original (en este caso haciendo referente a la maquina arcade)... cuando ya son extras inventados posteriormente para nuevas conversiones, no tiene mucho sentido hacer comparación con los originales.... mas o menos esto entendí en el foromagrosomohoso escribió:sobre el mercs, se nota que lo conoceis de oidas la versión de megadrive, porque a parte del modo arcade, tiene el modo original que tiene para mi es como si fuera un juego nuevo y es tremendo, para mi supera al arcade al igual que el chiki chiki boys (que también tiene detallitos extra)
es cierto que no tiene modo 1p
![reojillo [reojillo]](/images/smilies/nuevos2/ooooops.gif)
....
.... Esto es algo que solo ocurria en las consolas, por que en las maquinas arcade si triunfaba con exito la opción multijugador
....
o mismamente que la saga Metal Slug que solo sea para un solo jugador a cambio de mas niveles que pueden llegar a ser casi de lo mismo???



....
obviamente no me estoy refieriendo a nadie en concreto, sino mas bien en general.... claro tengo que en la vida real jamas me he topado con gente que opine así
.... Pero por supuesto, estas opiniones presentes me interesan conocerlas de buen rollo
Todos tenemos derecho a tener nuestras propias opiniones personales.... "para gustos hay colores"
.... Y conocer todo tipo de gustos resultan interesantes
El modo original es significativamente más largo que el modo Arcade y agrega nuevas mecánicas. El jugador comienza el juego como Rifle, que está armado con un rifle de asalto y una Mega Crash Bomb. A partir de la segunda etapa, el jugador comienza a encontrar escondites amistosos y a reclutar nuevos Mercenarios. Los escondites amistosos actúan como tiendas de artículos donde los jugadores pueden intercambiar medallas, que se encuentran a lo largo de las etapas, por artículos como botiquines, Mega Crash Bombs y mejoras para sus Mercenarios (similar a las tiendas en Forgotten Worlds). Los escondites amigables se encuentran en todas las etapas posteriores y generalmente parecen tiendas de campaña o cobertizos de almacenamiento.
Cada Mercenario tiene su propia arma única (en contraste con el Modo Arcade, donde el Mercenario principal puede equipar varias armas), su propio indicador de vida y sus propias estadísticas, como la potencia del arma y la velocidad de movimiento. Los mercenarios se pueden cambiar pausando el juego con EMPEZAR. Cada vez que el jugador encuentra un objeto de curación o mejora, se le da al Mercenario activo, y cada vez que se compra un objeto, el jugador puede elegir qué Mercenario recibe el objeto, lo que le permite elegir a qué Mercenarios priorizar.
Cuando un Mercenario se queda sin vida, muere, pero puede ser revivido comprando un artículo de Elixir en el escondite. Si todos los Mercenarios mueren, el juego termina. No hay continuadores en este modo, con los propios Mercenarios actuando como una especie de sistema de vida.
Tengo entendido, que por ese modo "original" preferirias también la versión Megadrive mejor que la versión original Maquina Arcadeodefruto escribió:Muy buenas!
Mercs, de los pocos juego que he jugado en ambos sistemas y me quedo de calle con el de mega.
Mejor en todo (gráficos, sonido, música, jugabilidad, re-jugabilidad), excepto la falta del modo 2 jugadores, pero con ese modo original que me parece increíble.
En el cómputo global, valoro más lo que tiene que lo que le falta (jugaba mucho más solo que acompañado de adolescente, y ahora lo raro es tener con quien jugar a estas cosas).
Pues te felicito por la suerte que has tenido con tu hermanokusfo79 escribió:@Svenson777
A mi nunca me ha interesado demasiado los modos de dos players. Y eso que mi hermano tiene casi mi misma edad, y jugábamos juntos, pero más jugando uno un rato, un rato otro.
, y terminaban aburriendose si tu mismo eras un experto y duraba mucho tu partida
..... De ahí, cambiamos las reglas, si venía un amigo, ponía un juego para jugar a dobles y funcionó todo mucho mejor, incluso mas risas y carcajadas
.... desde entonces caso resuelto
(algo que hasta ahora presente, yo también desconocía) Siento mucho que le haya sentado mal, no he tenido ninguna intención de ofenderle, y menos venderle la moto a nadie....odefruto escribió:@Svenson777
Sinceramente, creo que tienes que hacértelo mirar...
No entro a valorar el arcade en ningún momento, así que entiendes lo que quieres porque patata...
Creo que pongo claramente que no tener el modo 2 players es un handicap, sólo que a mi me importa poco.
Los redactores que valoren lo que quieran, que ya soy mayorcito para darle el peso que yo considero oportuno a sus comentarios.
Voto y lo justifico, cosa que pocos hacen, sin querer convencer ni tener la razón.
Si lo más importante para ti es el multijugador, ole por ti, pero no intentes vender la moto ni ridiculizar los comentarios de otros con cuatro gilipolleces.
Saludos.
pues nunca le he dado importancia. El modo original de Mercs es cojonudo. Merece la pena probarlo por muy trillado que tengamos el arcade y nos empeñemos en compararlo con la versión de Mega Drive. danytyler escribió:El hilo de buen rollito se resume en que si se vota Amiga las hordas consoleras salen a pedir explicaciones, y si se vota Megadrive, palmaditas en la espalda.
VEGASFII escribió:danytyler escribió:El hilo de buen rollito se resume en que si se vota Amiga las hordas consoleras salen a pedir explicaciones, y si se vota Megadrive, palmaditas en la espalda.
Hombre, visto así... Pues sí.
yamauchi escribió:
Gracias
VEGASFII escribió:yamauchi escribió:
Gracias
¿Por qué?![]()
PD: No os toméis esto en serio. El hilo de trata de ir comentando juegos comunes de Amiga y Mega Drive y ya está. Ya sabemos que casi siempre va a ser mejor la versión de Mega Drive. No os molestéis por los resultados de las votaciones porque no tiene sentido.
yamauchi escribió:Por que según el meme estás de acuerdo conmigo que soy el de arriba....
Pues si, justo como mencionas, desarrollado por David Perry para Megadrive, todo un gran conocido programador de Probe, que tomo la idea de hacer una nueva versión como sucesora espiritual del juego de NES "McDonaldland" tambien de Virgin, llamado "MC Kids" en EEUUgaditanomania escribió:Mick & Mack: Global Gladiators
En esta ocasión no es una conversión arcade para consolas pero si es un juego programado originalmente para Mega Drive y que luego fue llevado a otras plataformas. Detrás estaba Virgin y el por aquel entonces famoso David Perry.
Al original de MD he jugado a ratos y es entretenido. Gráficamente algo feote pero con una música cojonuda. Me toca probar el de Amiga.
VEGASFII escribió:yamauchi escribió:Por que según el meme estás de acuerdo conmigo que soy el de arriba....
Yo me refería a la cita de danytyler pero bueno...
Respecto a lo del manejo de 2 botones, hoy día eso ya no es un problema, si en WHDload se customiza la opción, problema resueltoVEGASFII escribió:Algo parecido a los fondos negros de The Lost Vikings o los de The Addams Family cuando las consolas tenían más detalles. Eso también pasó en Pc con The Lost Vikings o con Zool (luego salió una versión AGA en Amiga que sí tenía los fondos de las consolas).
De hecho un comentario (traducido) de MartinJSUK lo confirma:
[i]Quería odiar esto debido al horrible vínculo con ese estúpido McHellhole, pero es un juego de plataformas bien diseñado y agradable, especialmente en Megadrive. En el Amiga, los fondos faltantes (a pesar de que la caja los llama 'bodacious', una palabra que nadie aplicó al ciclo de 2 colores desde aproximadamente 1987) y los controles limitados de un solo botón lo llevan un poco hacia abajo. ¿Estaba la A500 realmente tan por detrás de la Megadrive en capacidad técnica?
.... Como podeis ver en este enlace, tiene opción a un segundo boton para salto (Boton C con los mandos de Megadrive y boton azul si usas un pad de la CD32)
Supongo que el autor de este video emplea este metodo
Por lo que parece, Virgin tampoco se molesto apenas, un caso muy parecido fue con otro de sus juegos creado en mismas fechas, Alien 3 empezando siendo desarrollado para Megadrive a finales de 1992 y poco despues en Amiga, pero solo versión OCS (la opción mas primitiva de todas, la de los primeros Amiga 500)
.... supongo que era, mas que por el numero de usuarios que había ya a mediados de 1993 que era ingente, por los requerimientos mínimos de estos juegos para un 386 o un 486
Seideraco escribió:Pues a mí si me parece mejor la banda sonora del juego en Amiga (versionada por Andrew Barbabas) que la de Megadrive original de Tommy Tallarico. Me parece mucho más contundente y mucho más ambiental en Amiga.
Global Gladiators Amiga Mc Rock Theme
Global Gladiators Megadrive Mc Rock Theme
El juego no me parece un juegazo. Está bien, Notable bajo, un 7 o así le pondría. Realmente lo que más me gusta de él es su música en versión Amiga xD
Por cierto, he creado hace poco un hilo de comparación musical entre Amiga y Snes... me parece que voy a crear uno similar de Amiga vs Megadrive para comparar melodías de ambos sistemas. A ver qué tal va.
Saludos.
yamauchi escribió:Haz uno también de Amiga vs MegaCD
Seideraco escribió:yamauchi escribió:Haz uno también de Amiga vs MegaCD
Tendría más sentido uno de CDTV o mejor aún, AmigaCD32 vs MegaCD pues eran los sistemas que competían por esas fechas. Y me parece un poco absurdo comparar sistemas que usaban el formato CDAUDIO para sus músicas xD
Creo que tiene más lógica comparar Amiga con Megadrive. Son sistemas que compartieron bastante de su ciclo comercial. Y el Amiga salió 3 años antes que la Megadrive así que no me parece injusta la comparación para Megadrive.
Voy a esperar un poco a que se me acaben las melodías de Snes para comparar y entonces crearé ese hilo de Amiga vs Megadrive. Tampoco hay que abusar y llenar el foro con mis hilos.
Saludos.
yamauchi escribió:Vamos a ver... Todos tenemos claro que el Amiga en la mayoría de casos ganara a la megadrive no entiendo muy bien la necesidad... Pero vamos, ITS FREE...
PD. Lo de MegaCD era ironia fina..
gaditanomania escribió:Al final ganó el Global Gladiators de Amiga por un voto a lo "photo finish". Yo voté a la versión de Amiga aunque un empate quizás hubiera sido más justo. Mejores gráficos en MD y mejor sonido en Amiga y ambos bastante jugables.
Micro Machines
Este me tuvo enviciado en su día. Me lo prestó algún compañero de instituto si no recuerdo mal allá por 1995. El de Amiga (como casi siempre) tengo que probarlo.


Todo un gran resumen!!!!VEGASFII escribió:No creo que haya una sola versión mala del Micromachines ni de sus sucesores. Al menos los que hizo Codemasters en los 90. Siempre quise este juego para mi Game Gear pero nunca lo encontré a la venta.![]()
Otra cosa. En su época podría parecer una gilipollez pero hoy día esta serie (al menos recuerdo el MM1 y el MM2 y creo que el MM Military también) sería acusado de racista por los estereotipos con los que se representaban a los personajes (el "chino", el chulo de la chupa, el gordo, el gafotas/ nerd, el tontolagorra, el "latino", la rubia buenorra, etc.).
Tuvo versiones para casi toda máquina vendible entre entre 1991 y 1994:
Micro Machines es un juego de carreras de arriba hacia abajo desarrollado por Codemasters, con el tema de la marca de juguetes del mismo nombre de Galoob. Fue lanzado originalmente para Nintendo Entertainment System en 1991, antes de ser llevado a Sega Mega Drive, Sega Master System y Sega Game Gear en 1994. La versión Master System se lanzó exclusivamente en Europa.
Se cree que Micro Machines fue el primer juego de Mega Drive desarrollado por Codemasters, sin embargo, en el momento de su anuncio, Codemasters carecía de una licencia oficial para desarrollar juegos de Mega Drive (como se mencionó en la publicidad inicial del Reino Unido). A pesar de que se enviaron copias a las publicaciones de videojuegos para su revisión en la primera mitad de 1993 (y recibieron una gran recepción), Sega se opuso y las ventas del juego se detuvieron. Sin embargo, al final del año, las dos partes habían llegado a un acuerdo, y Codemasters se convirtió en un desarrollador con licencia.
Yo no veo muchas diferencias aparte del sonido, superior en Amiga. Tampoco era un juego muy exigente en el plano técnico.

allá el 1/6/1994 fuera de nuestra peninsula, eso si, portado por Ashley Hogg de Philips Interactive Media y no fue comentada hasta por septiembre de 1995, que se supone que es cuando ya se podía comprar aquí en España
, pero bajo distribución de Codemasters
y creo que es la única versión que lo admite (corregidme si hay alguna otra versión que cumpla con este ingrediente)
así que ya votaré en un par de dias
, pero en Amiga si lo incluyeron
gaditanomania escribió:@CodeEricca
Pinta como minimo aceptable. Llegaremos con la encuesta a él dentro de varias semanas si Dios quiere.
Seideraco escribió:Midnight Resistance... veamos...
En Amiga se hizo cargo de la conversión Special FX para que lo distribuyera Ocean. Esta gente hacía el juego en Atari ST y luego portaba a Amiga. Al menos mejoraron el scroll en Amiga aunque tampoco es que se lo curraran mucho.
El juego corre a 30 fps en Amiga, sin doble plano de scroll pero tiene opción de dos jugadores simultáneos.
En Megadrive el juego va a 60 fps y tiene doble scroll de fondo lo que lo hace bastante más vistoso... pero solo puede jugar 1 como sucedía en el Mercs.
Por lo demás, ambas versiones me parecen bastante fieles a la recreativa original y un buen juego tanto en Amiga como en Megadrive.
En música no me parece gran cosa en ninguna de las dos versiones. Cumple sin más.
Así que no sabría decantarme... me gusta más técnicamente en Megadrive pero me choca que no tenga opción de 2 jugadores simultáneos. Si hubiera opción de empate votaría justo eso porque las dos versiones me parecen más que decentes.
Como dato adicional, comentar que la recreativa es de 1989, el de Amiga de 1990 y el de Megadrive salió en 1991.
Saludos.
yamauchi escribió:
Curioso. Me parece más feo el de Amiga. Colores, gráficos y velocidad mejor en Megadrive. Además el no tener efectos de sonido durante el juego, para mi, le resta puntos.
Y como las votaciones son totalmente subjetivas, al jugar siempre solo, el "handicap" de los dos jugadores no es un problema para mi.
Seideraco escribió:yamauchi escribió:
Curioso. Me parece más feo el de Amiga. Colores, gráficos y velocidad mejor en Megadrive. Además el no tener efectos de sonido durante el juego, para mi, le resta puntos.
Y como las votaciones son totalmente subjetivas, al jugar siempre solo, el "handicap" de los dos jugadores no es un problema para mi.
Valoro mucho que el juego en Amiga salió un año antes. Lo pillé y le pegué fuego y me pareció un buen juego... de notable o así.
Luego cuando salió en Megadrive, parecía ya un juego antiguo, de la época de Sly Spy y juegos similares. ¿Imaginas el Sly Spy saliendo en 1991 en Megadrive? Pues algo similar pensé cuando vi el Midnight Resistance en Megadrive.
Y que no tenga modo de dos jugadores no afecta si juegas solo pero si me parece algo a valorar, algo a tener en cuenta al puntuar un juego. Porque denota más complejidad en la programación e interés por mantenerse fieles al juego original.
Si es una conversión y la recreativa permite 2 jugadores, pues no me parece bien que la conversión solo permita un jugador. Y esto vale tanto para Megadrive como para Amiga. El Snow Bros de Amiga por ejemplo me decepcionó que solo pudiera jugar un jugador... a pesar de que es una gran conversión. Pues lo mismo con el Midnight Resistance, Chiki Chiki Boys y el Mercs de Megadrive.
Saludos.