Ya que a la mayoría no os importa lo de la cronología (excepto a Seideraco) ¿no se podría tambien escoger entre la ultima versión AGA tambien????
- Empezamos por la maquina recreativa de Out Run, diseñada por Yu Suzuki trabajando para Sega siendo lanzada el 20/9/1986 en Japón, en noviembre de 1986 en EEUU, y en diciembre de 1986 en nuestro continente Europeo.
A partir de entonces durante finales de los 80s mas de uno andabamos con las ganas de echar 20 duros y sentarnos en esa simulación de cabina Ferrari Testarossa
![Babeando [babas]](/images/smilies/babas.gif)

- Vamos a echar un vistazo lo que nos vino despues por orden cronologico aquí por España.... Quienes comprabamos la Micromanía bien recordaremos las noticias que nos llegaban a finales de 1987...
En concreto, en noviembre de 1987 nos llegaba esta noticia a los que teníamos un Amstrad CPC, ibamos a ser los primeros en tener esta conversión aún desconocida tecnicamente en el momento
https://archive.org/details/MicromaniaPrimerEpocaspanishIssue29/page/n7/mode/2up
- Y mientras su lanzamiento oficial en Reino Unido iba a ser para Atari ST, Amstrad, Spectrum y Commodore 64 el 10/12/1987, aquí en la Micromanía del mismo mes de diciembre de 1987 ya nos iban trayendo un adelanto de lo que estaba por llegar en el catalogo de ERBE para navidades!!!
https://archive.org/details/MicromaniaPrimerEpocaspanishIssue30/page/n67/mode/2uphttps://archive.org/details/computer-and-video-games-magazine/Computer%20and%20Video%20Games%20075/page/n49/mode/2up
- Mientras tanto y durante los "Reyes Magos", en enero de 1988 anduvimos esperando mas noticias del Out Run sin mas saber que enunciados publicitarios de ERBE (anda que no había que ser paciente)
https://archive.org/details/MicromaniaPrimerEpocaspanishIssue31/page/n13/mode/2up
- Y parece que ya por fin en febrero de 1988 tenemos noticias oficiales, ya se lanzan las versiones de Amstrad, Spectrum, Commodore 64 en nuestro pais, eso si, a un precio mayor (1.200 ptas) respecto a los otros juegos de la época que rondaban por las 875 ptas así que en principio, algo como producto especial debió tener (o eso nos quisieron dar a entender)
https://archive.org/details/MicromaniaPrimerEpocaspanishIssue32/page/n11/mode/2uphttps://archive.org/details/MicromaniaPrimerEpocaspanishIssue32/page/n13/mode/2uphttps://archive.org/details/MicromaniaPrimerEpocaspanishIssue32/page/n15/mode/2up

- Justo al lado de los pokes para Spectrum y Commodore que traia Micromanía, había una publicidad de otro juego que le iba a hacer la competencia a Probe y US Gold.... Si, justamente era Buggy Boy de la mano de Elite.... Ambas maquinas recreativas me gustaban, pero quizas con la que nunca dejaba de alucinar era con Out Run, sin duda....

Hay que recordar que en esas fechas no había para microordenadores casi juegos de conducción decentes.... No recuerdo de momento muchos anteriores que no sean Grand Prix de Amsoft, Super Cycle de Epyx o Pole Position....

sería cuestión de buscar.....
- Aquí hago un parentesis y cuento mi breve historia durante esos siguientes meses de marzo y abril de 1988, y yo es que en principio sin saber como iba a ser la versión de Amstrad realmente, no iba a pagar 1.200 ptas pudiendo ir pillando otros juegos a 875 ptas, aunque sean de otro genero, con mejores resultados....
- Pude ver al final en casa de un amigo Out Run versión Amstrad y siento decir que ya en aquellas fechas me pareció una castaña por esa lentitud, como ejemplo, comparando con la versión de Buggy Boy de Amstrad que salió aquí en España dos meses despues en abril de 1988 que me pareció mucho mucho mejor con diferencia.... Al final Buggy Boy fue el juego que me pillé y anda si no me eche buenos vicios
- Mientras tanto, en junio de 1988 se hace primer analisis con algo de retraso a la versión de Atari ST con una salida a mercado en febrero 1988 en UK a 19.99£, desarrollado por el programador Ian morrison de Probe para US Gold
https://amr.abime.net/review_22764
- En julio de 1988 se pone a la venta la versión Atari ST en nuestro pais a 3.900 ptas, ojo, todavía en caja grande no editada por ERBE, cabe recordar que hasta finales de 1988 no salió el formato librito lomo rojo de ERBE, así que de momento llegaba como una versión internacional pero con algo de manual traducido al castellano, se supone....
Micromanía tambien evaluó este mes esta primera versión de 16 bits (algo muy novedoso para el momento) y la media que puso fue muy coincidente con lo que pusieron el resto de las revistas europeas acercandose a un notable (80% de 100)
https://archive.org/details/micromania-segunda-epocha-02/page/n21/mode/2up
- La versión de Amiga fue lanzada algo mas tarde el 19/11/1988 a 19.99£ en todo Europa tambien programada por Ian Morrison siendo ligeramente un puerto de la versión Atari ST aunque con presentación y una ligera mejora sonora, en diciembre de 1988 el resto de revistas de UK, Alemania, Italia o EEUU ponen a examen tanto la versión europea bajo distribución de US Gold como la versión americana bajo el sello Sega con algunas pequeñas modificaciones como mejor provecho de pantalla NTSC o música en la introducción mientras se iba cargando el disquette...
- Obviamente, yo prefiero la version americana de Amiga que la versión PAL... pero en lo demas, son casi lo mismo, ya que se entiende que ambas versiones la hizo el mismo programador de Probe...
https://archive.org/details/NH2021_New_Computer_Express_Issue002.pdf/page/n29/mode/2uphttps://archive.org/details/CommodoreUserIssue631988Dec/page/n27/mode/2uphttps://archive.org/details/19881617/page/n13/mode/2uphttps://archive.org/details/the-games-machine-italia-4/page/n43/mode/2up

- Como podeis apreciar, yo creo que bastantes revistas incluso en el momento de estreno, eran sinceras, si miramos bien desde noviembre de 1988 hasta abril de 1989 todos sus puntuaciones (sin contar con la puntuación de micromanía, ya que todavía no hemos llegado a ella), podemos sacar una media de 67% en global siendo su puntuacion mas alta de 82% y la mas baja de 40% justo vista en su primera publicación si habeis podido atisbar...


- Aquí podemos pararnos y hacer mismamente una comparativa como en la revista italiana de la version Amiga con 79% y Master System con 85% (como podeis ver en una foto mas arriba).... Hablemos de la versión de la consola de 8 bits....
- Realmente la primera versión domestica en el mundo entero fue la de Master System lanzada en Japón el 30/6/1987 y en octubre de 1987 en EEUU y en algunos lugares de Europa.... Aquí primeramente en España salió la versión de tarjeta de 2 Megas a la venta en febrero de 1988 a 4.900 ptas, supuestamente solo disponible en el Corte Ingles (solo para ricachones
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
) y analizando su nota global entre todas sus revistas de la época, consigue un 75% de media, por encima de la versión de Amiga , y con razón.... (siendo 85% la mas alta y un 33% la mas baja)


- Volvemos a repasar la versión europea de Amiga recordando que si oficialmente se lanzó el 19/11/1988 en Europa, aquí en España no estuvo disponible hasta enero de 1988 a 1.990 ptas en formato librito azul de ERBE y fue evaluada por Micromanía en abril de 1989 confesando que aunque hasta la fecha, era la versión mas destacable, mucho dejó por desear.... aunque eso si, estabamos en esas fechas aún y es lo que había hasta el momento
https://archive.org/details/micromania-segunda-epocha-11/page/n35/mode/2up
- Pero por suerte, nunca me dió por pillarme la versión de Amiga, yo ya desconfiaba tanto de Probe que en ningún momento pensé pasar por ello y menos mal
- Y seguimos en ese mismo año, no nos movemos de ahí, cuando tambien por fin llega la versión para MS-DOS el 20/5/1989 a 24.99£ en Reino Unido por los desarrolladores Unlimited Software Inc (aquí ya no estan los de Probe) siendo anteriormente lanzada en marzo de 1989 en EEUU.... Esta revista inglesa solo le puso 1 estrella de 5, vamos, como un 20% como mucho, lo mas bajo...
Aún así, la media que saca entre todas las revistas es de un 57% siendo la mas alta con un 80% y la mas baja un 20%, siendo comentada por Micromanía en agosto de 1989 y en Amstrad Sinclair Ocio en septiembre de 1989
![reojillo [reojillo]](/images/smilies/nuevos2/ooooops.gif)
Tambien sale en formato librito ERBE a 2.250 ptas
https://archive.org/details/NH2021_New_Computer_Express_Issue028.pdf/page/n41/mode/2uphttps://archive.org/details/micromania-segunda-epocha-15/page/n29/mode/2uphttps://archive.org/details/amstrad-profesional-ocio/Amstrad_Sinclair_Ocio_n07_300dpi/page/34/mode/2up

- Pasamos a la decada de los 90s cuando las consolas empezaban a florecer y nos encontramos una versión para PC Engine el 21/12/1990 solo lanzada en Japón por NEC Avenue con una evaluación global entre todas sus revistas de una media de 76% siendo un 91% la mas alta y un 62% la mas baja


- Y ya no se volvió a saber nada mas de este juego hasta las navidades de 1991/92 leyendo la revista de Hobby Consolas nos llega la noticia de que también saldrá para Megadrive desarrollado por SIMS del equipo de Sega siendo ya anteriormente lanzada en Japón el 9/8/1991 en Japón
https://archive.org/details/hobby-consolas-ganadores-concurso-mangas-videojuegos/Hobby%20Consolas%20003/page/n5/mode/2up
- En enero de 1992 aterriza ese cartucho de Megadrive en nuestro pais a 7.990 ptas y lo puntúa Hobby Consolas con un 92% guauuuuu esto me causo la chispa de si pillarmelo
![enamorado [amor]](/images/smilies/nuevos/enamorado.gif)
y así fue, a pesar de ser carito, yo quería tener la recreativa en casa como fuese posible y lo compré!!!!
Su nota mas alta es justo la de Hobby Consolas con un 92% y la mas baja un 40% de la revista Game Zone consiguiendo así una media de un 74% un pelín por debajo de la versión de Master System y PC Engine
https://archive.org/details/hobby-consolas-ganadores-concurso-mangas-videojuegos/Hobby%20Consolas%20004/page/n15/mode/2uphttps://archive.org/details/game-zone-02/page/86/mode/2up

- Finalizamos con la versión Sega Saturn en febrero de 1997 incluido en Sega Ages Compilation lanzado el 20/9/1996 en Japón
https://archive.org/details/Superjuegos_058_faltan_2_hojas_0finales/page/n77/mode/2up