› Foros › Off-Topic › Miscelánea
sator23 escribió:Yo sí veo incoherente defender las bondades de la escuela pública y luego predicar con el ejemplo mandando a tus hijos a un colegio de 500 €/mes.
paliyoes escribió:sator23 escribió:Yo sí veo incoherente defender las bondades de la escuela pública y luego predicar con el ejemplo mandando a tus hijos a un colegio de 500 €/mes.
No te equivoques. La gente de "izquierdas" no defiende "las bondades" de la escuela pública, lo que defiende la gente de "izquierdas" es que exista una educación pública (y gratuita) de calidad, para que la gente que no pueda permitírselo tenga una educación que no tenga nada que envidiar a quién tenga economía suficiente para pagarse una posible mejor educación.
Rojos saludos.
sator23 escribió:Volvemos a lo de siempre.
Si la educación pública no tiene nada que envidiar a la privada/concertada... ¿por qué gran parte de la gente con recursos económicos elige esta última opción?
Lo veo muy hipócrita, lo siento.
zero_ escribió:Bueno, se acabó el cerrojo Griego.
paliyoes escribió:zero_ escribió:Bueno, se acabó el cerrojo Griego.
¿Ya no estudian en Grecia?
Rojos saludos.
zero_ escribió:Yo todavía estoy esperando esas razones a favor de la acertada decisión de un colegio privado.
sator23 escribió:zero_ escribió:Yo todavía estoy esperando esas razones a favor de la acertada decisión de un colegio privado.
Yo he dado algunas, que no te convenzan es otra cosa
sator23 escribió:Una oposición es solamente "un examen". Lo que realmente marca diferencia en el nivel de preparación de uno u otro profesional son los estudios que esa persona tenga a mayores, y en eso suele ganar por goleada la concertada/privada, sobre todo en estos tiempos de crisis en los que sobran profesionales.
Tony Skyrunner escribió:Hombre, pues qué bien que sea solo un examen. Pensaba que en un concurso-oposición valoraban también la experiencia docente, actividades de formación, expediente académico, posgrados, doctorados y premios extraordinarios, otras titulaciones, idiomas, publicaciones, participación en proyectos y seminarios, proyectos de investigación... Pero nada, gracias por informarnos de que solo es "un examen". Así, entre comillas.
garysn escribió:REYZIDANE escribió:privada, la educacion y los valores que te enseñan en un privado no te lo enseñan en un publico .
aparte el tipo de gente que va a uno privado y a un publico varia mucho . eso a la larga tambien influye en una persona .
Post que veo tuyo, mas tonto es.
- - - -
Da igual que sean privadas o publicas, lo que interesa es que los alumnos pongan interes o no.
Yo tengo mi carrera de economicas y un amigo que iba la privada tiene la ESO y raspado.
Yo no se a que colegios publicos habeis ido algunos . . hay de todo, igual que algunos privados son una mierda.
javitronik escribió:Gracias a todos por vuestros mensajes.
Creo que me está convenciendo más las opiniones sobre la pública.
Por cierto, ¿Cuáles son exactamente las diferencias entre un colegio privado y uno concertado?
Gracias de nuevo compañeros.
zero_ escribió:Yo todavía estoy esperando esas razones a favor de la acertada decisión de un colegio privado.
sator23 escribió:Tony Skyrunner escribió:Hombre, pues qué bien que sea solo un examen. Pensaba que en un concurso-oposición valoraban también la experiencia docente, actividades de formación, expediente académico, posgrados, doctorados y premios extraordinarios, otras titulaciones, idiomas, publicaciones, participación en proyectos y seminarios, proyectos de investigación... Pero nada, gracias por informarnos de que solo es "un examen". Así, entre comillas.
Y todo para que al final funcione como la carnicería del súper. Es prácticamente imposible entrar a no ser que lleves un buen tiempo preparándolas.
Precisamente poniendo lo de "un examen" entre comillas pretendía omitir todo lo que has dicho. Sacar una oposición tiene su dificultad, pero para mí no es equiparable a, por ejemplo, tener otra carrera.
dreidur_ax escribió:zero_ escribió:Yo todavía estoy esperando esas razones a favor de la acertada decisión de un colegio privado.
En el caso que te comentaba de un colegio bilingüe, dar 3 horas diarias de inglés en Primaria aparte de alguna que otra asignatura también en inglés. Eso que yo sepa en pocos colegios públicos se hace, o por lo menos se hacía. Además de empezar con segunda lengua (francés por ejemplo) ya con 9-10 años.
Por eso decía que los privados no están sólo para fardar, aunque claro que hay gente que en parte lo hará por eso, sino que hay que cosas que ofrecen que los públicos no pueden.
En mi caso concreto, encuentro que el privado puede estar bien pues eso, para Primaria o parte de Secundaria. Pero, como he dicho, he estado más años en instituto público y no lo encuentro mejor ni peor, cada uno con sus cosas buenas.
Coincido con un comentario que he leído de que parte de la gente de derechas (la parte más ignorante, espero que no todos piensen así) quiere que los servicios públicos sean lo peor posible (educación, sanidad, etc) no se muy bien con qué fin, pero les gusta que sólo ellos puedan disfrutar de cosas de calidad. Y eso que muchas veces, son simples funcionarios tampoco son Botin en persona, pero como son de familia ya de funcionarios o profesiones así, se creen no se qué.
Sator, tu defensa de la escuela privada a mí me parece una serie de estereotipos bastante alejados de la realidad. Además lo que dices de la hipocresía de defender la escuela pública y mandar a tu hijo a una privada es algo que nunca entiendo los que defendéis ese argumento. ¿Todo es blanco o negro? ¿O defiendes a muerte la pública o la privada? Como te han dicho, puedes defender y valorar la importancia de una educación pública de calidad y, tú, por los motivos que sea, llevar a tu hijo a la privada. No veo ningún dilema moral, la verdad.
suskie escribió:Yo ya dije antes que hay colegios públicos muy buenos y colegios públicos muy malos. Todo depende del entorno. Conozco varias profesoras del público y se desviven por sus niños, pero dan clases en colegios de zonas "normales".
Pero si por mala suerte vives en una zona de pandilleros latinkings... llevarias a tu hijo allí a hacer la ESO sabiendo que la mitad de los chavales son pandilleros?
Contestad con la mano en el corazón. Que una cosa es cuando eres mayor y tienes personalidad propia, y otra es tener 12 o 14 años y estar a merced de malas influencias.
Abesol escribió:Yo he ido a un colegio en instituto que actualmente son bilingües, públicos ambos.
dreidur_ax escribió:Abesol escribió:Yo he ido a un colegio en instituto que actualmente son bilingües, públicos ambos.
¿Horas que imparten de cada idioma en el colegio (no en el instituto) ?
Bueno, ahora seguro que tienen una inmersión lingüística total, con profesores nativos, se sacan el Advanced (que por cierto vaya nivelazo de inglés tengo con tanto colegio que había puesto "Advance" así con dos huevos) con 6 años y me como un owned de flipar, pero vamos, viendo el nivel de idiomas que había en mi instituto, déjame que dude de la eficacia de ese bilingüismo de muchos de los colegios públicos.
Veo que eres más joven que yo, igual las cosas han cambiado y yo ya hablo de historias de viejos que no son así actualmente
Delnegado escribió:Una profesora me conto que tenia que subir la nota a los alumnos cuando estaba en la privada.
sator23 escribió:Precisamente poniendo lo de "un examen" entre comillas pretendía omitir todo lo que has dicho. Sacar una oposición tiene su dificultad, pero para mí no es equiparable a, por ejemplo, tener otra carrera.
garysn escribió:suskie escribió:javitronik escribió:Mi interlocutor me decía que la escuela privada es infinitamente mejor que la pública.
Mi opinión es totalmente opuesta e esa. Yo creo que lo importante no es la institución en sí, si no la predisposición de cada alumno junto con la educación que le vayan dando sus padres
Yo creo que todo depende del barrio donde esté ubicada la escuela pública.
Si la escuela pública está ubicada en un barrio normal, con gente normal, con padres normales que se preocupan por sus hijos pues entonces la escuela seguro que está perfecta.
Pero si la escuela pública está ubicada en un barrio chungo, donde las clases están compuestas por un 30 % de moros, un 30 % de chinos, un 30 % de sudamericanos, un 9 % de pakistanis y un 1% de españoles, pues seguro que es un fracaso. No por los crios, ni por los profesores, sinó por los padres que no se implican en nada.
Como se puede meter en una clase con niños de su edad a un niño chino que no entiende nada de español? Como se puede meter en clase a unos niños rumanos que se han criado en la calle y que saben más que lepe con tus hijos que te desvives por ellos? Como se puede meter en clase a niñas sudamericanas que a los 13 años tienen más tiros tirados y van vestidas como p....tas junto con tu hija con la que has intentado que vaya creciendo y quemando etapas poco a poco?
Que mensaje tan ignorante. . .
Melmoth escribió:Yo he estado en público y privado, en mi público si eras de los que les costaba un poco estudiar (1 ó 2 suspensos antes de verano) los profesores sudaban de ti de mala manera, cuando llevaras las notas a tu casa era tu problema y de tu familia cómo solucionabas el tema. En el privado tenía la sensación de que se preocupaban más, me enseñaron cómo estudiar mediante tutoría diarías y me "encarrilaron".
En cuanto a la gente que te rodea, los dos sitios tienen sus cosas buena y malas, yo tengo muy buenos recuerdos de los dos y eso que he visto auténticas burradas en ambos lados.
cuspedriños escribió:en el unico colegio privado al que fui ,fui en el que sufri bulling.
mis cojones los valores "de pago".y como nivel....horrible....como contratan a una persona por estudiar en dicho cole.la fama que tiene...no se de donde coño salio esa fama.
javitronik escribió:Gracias a todos por vuestros mensajes.
Creo que me está convenciendo más las opiniones sobre la pública.
Por cierto, ¿Cuáles son exactamente las diferencias entre un colegio privado y uno concertado?
Gracias de nuevo compañeros.
Hathaway escribió:Colegio público: lo financia el Estado, si el Estado no tiene dinero (como ahora) RECORTES, recortes de profesores (mas alumnos por profesor), mas horas para profesores= a profesoras mas quemados, profesores con más horas pero menos sueldo.
Colegio concertado: una parte lo financia el Estado y otra parte lo financias tu (es decir, todas las familias, que llevan sus hijos a ese colegio) pagas una cuota mensual (aprox 80-100€ mensuales dependiendo del colegio), puede afectar que la parte que le subvenciona el Estado (tal y como están las cosas) les bajen las subvenciones, pero yo no me he enterado de nada.
Cozumel escribió:A ver, que la cosa es muy simple.
Si te lo puedes permitir, lleva a tu hijo al mejor colegio privado que exista en tu ciudad y recibirá una educación, a todos los niveles, de calidad. Punto.
Si no te lo puedes permitir, llévalo a un colegio público y... que sea lo que Dios quiera.
Yo prefiero pagar por llevar a mi hijo a un colegio sin inmigrantes ni gitanos, en el que fomenten diariamente la buena conducta que pretendo enseñarle en casa y en el que pueda exigir cuánto se me antoje, porque para éso pago, pero soy consciente de que por menos de 600 euros mensuales no voy a poder hacerlo.
Sabio escribió:Yo lo que sí que he visto en la pública respecto a la privada, es que los profesores son más pasotas (siempre habrá excepciones), y cuando hay el típico alumno sin ganas de estudiar es más fácil que por el pasotismo del profesor, moleste a buena parte de sus compañeros.
Ho!