¿Colegio público o privado?

1, 2, 3, 4
Pues eso, me he acordado de una conversación que tuve hace unos días y quería saber vuestras opiniones, sabios de EOL.

Mi interlocutor me decía que la escuela privada es infinitamente mejor que la pública.

Mi opinión es totalmente opuesta e esa. Yo creo que lo importante no es la institución en sí, si no la predisposición de cada alumno junto con la educación que le vayan dando sus padres... Que por muy buena que sea la escuela si el niño llega a casa y lo único que ve es a sus padres todo el día tumbados frente al televisor, pues poca cosa hará el colegio.

Y el no, erre que erre, que en la privada te enseñan mejor, que están mas encima del niño...

No se, ¿Que opináis vosotros?

Así de paso el hilo me sirve el día de mañana para los churumbeles... [carcajad]

Gracias y...

Saludos!!!
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Que la escuela la hacen sobre todo los profesores. Mi experiencia con los maestros en la escuela de franciscanos fue horrible no, lo siguiente. El colegio público, pasable. Pero el instituto público... Ah, el instituto público. Tuve PROFESORES de esos que me acuerdo de ellos cuando ya hace casi 20 años que salí de allí, ellos tienen mucha parte de culpa de la persona que soy hoy, que creo que es bastante aceptable. A esos profesores les mandaría a mis hijos aunque se fueran a Ushuaia a dar clases.
REYZIDANE está baneado del subforo por "Acumulación de infracciones"
privada, la educacion y los valores que te enseñan en un privado no te lo enseñan en un publico .

aparte el tipo de gente que va a uno privado y a un publico varia mucho . eso a la larga tambien influye en una persona .
REYZIDANE escribió:privada, la educacion y los valores que te enseñan en un privado no te lo enseñan en un publico .

aparte el tipo de gente que va a uno privado y a un publico varia mucho . eso a la larga tambien influye en una persona .


¿Quieres decir que en la escuela pública no te enseñan valores?
Creo que mucha gente aún tiene la visión de la época franquista cuando se pone a hablar de colegios públicos y privados.

Valor y educación se enseña por igual en ambos ámbitos.
REYZIDANE escribió:privada, la educacion y los valores que te enseñan en un privado no te lo enseñan en un publico .




Yo diría pública por las mismas razones que tu has dicho...
La privada,elitista sólo por capacidad económica,enseña a los niños que son diferentes al resto y que son mejores,lo cual para mi no es bueno.
REYZIDANE escribió:privada, la educacion y los valores que te enseñan en un privado no te lo enseñan en un publico .

aparte el tipo de gente que va a uno privado y a un publico varia mucho . eso a la larga tambien influye en una persona .

que clasista por dios!!
REYZIDANE está baneado del subforo por "Acumulación de infracciones"
javitronik escribió:
REYZIDANE escribió:privada, la educacion y los valores que te enseñan en un privado no te lo enseñan en un publico .

aparte el tipo de gente que va a uno privado y a un publico varia mucho . eso a la larga tambien influye en una persona .


¿Quieres decir que en la escuela pública no te enseñan valores?

bastantes menos .. siento que la escuela publica es de muy mala calidad , y mas en estos tiempos que corren, solo hay que ver a los chavales ...que van de mal en peor .

Creo que mucha gente aún tiene la visión de la época franquista cuando se pone a hablar de colegios públicos y privados.

Valor y educación se enseña por igual en ambos ámbitos.

yo he ido a colegio de pago toda la vida y luego me juntaba con gente de barrio , de colegio publico o instituto y la educacion aun no se donde la tenian .. en cambio la gente de privado si que la tiene .

eso si , hay de todo, no quiero generalizar con lo que digo , yo cuento mi experiencia
REYZIDANE escribió:privada, la educacion y los valores que te enseñan en un privado no te lo enseñan en un publico .

aparte el tipo de gente que va a uno privado y a un publico varia mucho . eso a la larga tambien influye en una persona .


Totalmente de acuerdo.
Por experiencia personal puedo decir que la privada te enseñan mucho, pero mucho menos que en la publica. Además que muchos alumnos eran aprobados por la cara. Incluso algunos padres protestaban por el suspenso de su hijo y los profesores los aprobaban.

Y en universidades es un cachondeo. Como en la UB en derecho tienen un temario bestial y en la Ramón Llull casi la mitad. Mirar os ofertas de trabajo de abogados en BCN y veréis como en el anuncio muchas veces ponen que se abstengan los de la Llull y otras privadas.
Yo creo que la enseñanza la hacen los profesores,asique me inclino mas por la publica.
yo me quedo con la privada/concertada más que nada porque suelen ser centros mas pequeños y mucho menos masificados, donde los profesores conocen a los niños por el nombre, por decirlo de algun modo.
En cuanto a lo que es calidad en la educacion supongo que dependera de cada profesor.
Publica, y sin ningun tipo de duda.

En la privada van a por la pela, conozco TRES colegios donde ha pasado algo parecido. A mi me paso tambien.

Ejemplo: Colegio concertado donde hagan bachillerato/grado medio privado.
En 4º de ESO normalmente hacen tests de lo que mejor se te da.
-En uno publico, te haran el test, te diran lo que mas apto eres, y pista.
-En un concertado, intentaran que la mayoria se adecue a los estudios que ellos tienen luego, por ejemplo si dan grados medios de educacion infantil, en el test que hacen saldra mucha gente capacitada para la docencia.

Pues bien, a mi me dijeron que lo mejor para mi era hacer el ciclo medio que ellos proponian, me llevaron a mi y a las "victimas" a ver los grados medios, en los tests salia que estaba muy capacitado para su grado medio y que ellos me preparaban para el superior y luego para la universidad...

De hecho, en 4º de ESO en el colegio daban 4 folletos con informacion de:
-Bachillerato
-Programas de garantia social
-Ciclos medios
-El ciclo medio especifico que ofrece el centro.

A mi me dieron el de bachillerato y el de ese ciclo medio. Recuerdo que estuvieron taladrando a mi madre con "que no veis que le hemos tenido que ayudar para que se saque la eso, suspendera...".
maponk escribió:
REYZIDANE escribió:privada, la educacion y los valores que te enseñan en un privado no te lo enseñan en un publico .




Yo diría pública por las mismas razones que tu has dicho...
La privada,elitista sólo por capacidad económica,enseña a los niños que son diferentes al resto y que son mejores,lo cual para mi no es bueno.


Por ahí mas o menos es por donde van mis ideas...

Creo que ahí es donde radica principalmente el problema de la sociedad. Se intenta estigmatizar a cierta gente, simplemente por el hecho de no tener recursos económicos ¨rimbombantes¨.
Cuando a lo mejor, los recursos que pueda llegar a tener intelectualmente, es superior a los económicos. No se si me he explicado...

Gracias a todos por los mensajes...

;)

Saludos!!!
REYZIDANE escribió:privada, la educacion y los valores que te enseñan en un privado no te lo enseñan en un publico .

aparte el tipo de gente que va a uno privado y a un publico varia mucho .
eso a la larga tambien influye en una persona .


A veces no sabes dónde quedar la peor gente, en el privado o en la pública...

Yo, más que en la gente que va, me centro en el profesorado que es el que me va a enseñar a mi hijo

En un público, muchos de los maestros y luego profesores están en su puesto por una opsición, es decir, que han tenido que hacer ALGO MÁS que los que están currando en un privando, los cuales, muchas veces, entran A DEDO.

Mi mujer iba a un concertado y ahora trabaja en un instituto público. Ella tiene CLARÍSIMO que, si algún día tenemos crios, éstos irán sí o sí al colegio público.
Depende totalmente, hay colegios públicos muy codiciados que son mejores que privados mediocres.

Pero lo normal es que un colegio privado sea mejor que un público, basicamente porque tiene mejores medios. Sobre todo si esta en un área en el que compita con más privados.

Lo mejor un colegio privado laico, si el dinero no es un problema.
vicodina escribió:Y en universidades es un cachondeo. Como en la UB en derecho tienen un temario bestial y en la Ramón Llull casi la mitad. Mirar os ofertas de trabajo de abogados en BCN y veréis como en el anuncio muchas veces ponen que se abstengan los de la Llull y otras privadas.


Las universidades es para darle de comer aparte. El que se saca una carrera en una privada, es que directamente va a ser enchufado y necesita un título que colgar en su habitación.

De todas formas, nuestros gobernantes (y anteriores) estudiaron en colegios privados [rtfm] [rtfm]
Hispalense escribió:
vicodina escribió:Y en universidades es un cachondeo. Como en la UB en derecho tienen un temario bestial y en la Ramón Llull casi la mitad. Mirar os ofertas de trabajo de abogados en BCN y veréis como en el anuncio muchas veces ponen que se abstengan los de la Llull y otras privadas.


Las universidades es para darle de comer aparte. El que se saca una carrera en una privada, es que directamente va a ser enchufado y necesita un título que colgar en su habitación.

De todas formas, nuestros gobernantes (y anteriores) estudiaron en colegios privados [rtfm] [rtfm]


Ahora podría decir aquello de... Y así nos va, ¿No?... [+risas]

Gracias a todos por las respuestas...

Saludos!!!
javitronik escribió:Mi interlocutor me decía que la escuela privada es infinitamente mejor que la pública.


En algunas casos mucho, tu pagas y te aprueban, en otro también es mejor porque aunque tu hijo suspenda, ha aprendido.

Hay colegios y colegios, la privada no es mejor porque si, ni es peor porque si, todo depende de los profesores y te la trayectoria que tenga. Lo mejor es mirar que tipo de enseñanza tiene, que sea bilingüe, o trilingüe (pero con inglés y francés/alemán nada de lenguas cooficiales ni lenguas muertas), que los profesores sean gente motivada, que tenga buenos resultados...

Yo a mi hijo lo llevaré a la privada si puedo permitirmelo y veo que merece la pena, sino buscaré un buen colegio público, que lo hay a patadas.

PD: Las universidades privadas son la versión hardcore de los colegios privados para lo bueno, y para lo malo (normalmente es para más para lo malo).
Estudié tanto en colegio privado (monjas) como en un instituto público, y para mi la mejor enseñanza fue la pública.

En el instituto teníamos mejores recursos (un ordenador por cada 2 alumnos, donde diariamente lo usabamos para ver cosas de física como las ondas senoidales, genética en biología...laboratorios de ciencias muy bien equipados, sala de audiovisuales para idiomas...), los profesores eran mucho más duros pues eres uno de todos los estudiantes y no se levanta la mano, porque ahí no depende de tu aportación económica al centro, el profesor gana lo mismo, y esto te enseña a espabilarte y mucho. Los profesores eran también mejores, teníamos como profesor de química a un catedrático y el resto eran buenos docentes que se han currado la plaza. Además estás en contacto con todo tipo de personas, de diferentes razas o clases sociales, aprendiendo a convivir con todo tipo de personas, haciendote más tolerante y dejar a un lado prejuicios.

Esto frente al colegio privado, profesores que han entrado por enchufe (madres profesoras que enchufan a sus hijos cuando han terminado la carrera), menos recursos, como el colegio depende de tu aportación económica pues te levantan la mano no sea que te acabes marchando de la institución para ir a una pública y gratuita (esto que se lo digan a un par de amigos mios que hicieron ahí el bachillerato) y cuidan al estudiante en plan mimoseo, hay preferencias y levantan más la mano a la hora de evaluar. La atención si que es más personal, pero a mi particularmente me interesaba la educación no que el profesor me conozca o si tengo un problema la directora me eche una mano más de lo normal.
Aqui la mayoria de gente eran clase media y pijos, pero luego te encontrabas a aútenticos kinkis, padres que no saben que hacer con esos hijos y piensan que en un colegio privado se van a enderezar, y los extremos son malos, asi que no os pensais que con llevar a vuestro hijo a un privado no van a estar en contacto con gente problematica.

Amigos que estudiaron sin cambiarse al final al instituto público se llevaron la hostia padre en la universidad. Acostumbrado a clases con 20 personas, profesores que te conocen desde pequeño y tienen una preferencia por los buenos estudiantes y levantan la mano, se encontraron en una institución con miles de estudiantes, profesores que no conocen a los estudiantes y aqui no hay recuperaciones si suspendes y tal, el hostión fue increible, uno de ellos (de los que mejores notas tuvieron en el colegio privado) duró un cuatrimestre para al final hacer otra cosa en su vida
Escuela publica, y parte del dinero que ahorres destinalo a pagarle cuando llegue el día una buena universidad (publica o privada) y un buen post grado.

Es absurdo gastar recursos en la edad escolar cuando lo verdaderamente importante es la universidad (o los estudios superiores) y un buen máster.
jas1 escribió:Escuela publica, y parte del dinero que ahorres destinalo a pagarle cuando llegue el día una buena universidad (publica o privada) y un buen post grado.

Es absurdo gastar recursos en la edad escolar cuando lo verdaderamente importante es la universidad (o los estudios superiores) y un buen máster.

discrepo y mucho.
Si pagando puedo evitar que mi hijo tenga la posiblidad de juntarse desde pequeño con segun que chusma, pues eso que he ganado.
Y si, en la privada hay mala gente y chusma, pero en la publica la proporcion se dispara.
De pequeños son extremadamente influenciables
Muchos confundís colegios privados con concertados (siendo los concertados en realidad un híbrido de los dos mundos). La escuela privada es netamente inferior a la pública, sólo hay que mirar las pruebas que pasan los docentes de un colegio/instituto público respecto a las de un colegio privado y sus retribuciones y te das cuenta que en la privada acaban los que no han podido sacarse una plaza en la pública.

Rojos saludos.
Pesado escribió:discrepo y mucho.
Si pagando puedo evitar que mi hijo tenga la posiblidad de juntarse desde pequeño con segun que chusma, pues eso que he ganado.
Y si, en la privada hay mala gente y chusma, pero en la publica la proporcion se dispara.
De pequeños son extremadamente influenciables


Pues yo he visto más chusma en el colegio privado que en el instituto público.

En el instituto es más como la vida en la universidad, tienes tus amigos pero la gente va a su rollo, estan los conflictivos que acaban dejando los estudios y no vuelven a aparecer o aparecen esporádicamente. Aqui uno entra y sale más libremente, todo depende de como te enseñen tambien tus padres para ser una persona organizada y saberte sacar los estudios.

En el colegio privado tuve que convivir con auténtica calaña, gente que además están en clase sin poder irse porque están controladísimos por el profesor. Me encontré a gente que se tatuaba los brazos con un boli bic, que comenzaron a fumar y de todo a poca edad, que compraban algo como el reflex para huntarlo en un pañuelo y colocarse en los recreos, gente que como pagaba su papá el colegio pues intimidaba al profesor diciendo que se iba a quejar de él al director... y a las salidas les esperaban sus 300 amigos gitanos-cani con las scooters e intimidaban a todo el mundo, porque eso era un colegio privados y los que estudian ahí son hijos de papá a los que robar fácilmente.

Lo mio era concertado hasta la ESO, en el bachillerato era privado.
Otro dia os comento como el cura en clase de religión comentaba como que los homosexuales acaban siendo drogadictos o como la masturbación lleva a la esquizofrenia y a la drogadicción; pero luego cuando ibamos a confesarnos bien que nos sobeteaba la cara, los hombros, el pelo...
KorteX escribió:
Pesado escribió:discrepo y mucho.
Si pagando puedo evitar que mi hijo tenga la posiblidad de juntarse desde pequeño con segun que chusma, pues eso que he ganado.
Y si, en la privada hay mala gente y chusma, pero en la publica la proporcion se dispara.
De pequeños son extremadamente influenciables


Pues yo he visto más chusma en el colegio privado que en el instituto público.

En el instituto es más como la vida en la universidad, tienes tus amigos pero la gente va a su rollo, estan los conflictivos que acaban dejando los estudios y no vuelven a aparecer o aparecen esporádicamente.
En el colegio privado tuve que convivir con auténtica calaña, gente que además están en clase sin poder irse porque están controladísimos por el profesor. Me encontré a gente que se tatuaba los brazos con un boli bic, que comenzaron a fumar y de todo a poca edad, que compraban algo como el reflex para huntarlo en un pañuelo y colocarse en los recreos, gente que como pagaba su papá el colegio pues intimidaba al profesor diciendo que se iba a quejar de él al director... y a las salidas les esperaban sus 300 amigos gitanos-cani con las scooters e intimidaban a todo el mundo, porque eso era un colegio privados y los que estudian ahí son hijos de papá a los que robar fácilmente.

Lo mio era concertado hasta la ESO, en el bachillerato era privado.
Otro dia os comento como el cura en clase de religión comentaba como que los homosexuales acaban siendo drogadictos o como la masturbación lleva a la esquizofrenia y a la drogadicción; pero luego cuando ibamos a confesarnos bien que nos sobeteaba la cara, los hombros, el pelo...

pero yo no hablo de instituto, yo hablo de edades mas tempranas
Pesado escribió:pero yo no hablo de instituto, yo hablo de edades mas tempranas


Yo te estoy hablando de la chusma que había en la ESO (12 a 16 años).
Pesado escribió:
jas1 escribió:Escuela publica, y parte del dinero que ahorres destinalo a pagarle cuando llegue el día una buena universidad (publica o privada) y un buen post grado.

Es absurdo gastar recursos en la edad escolar cuando lo verdaderamente importante es la universidad (o los estudios superiores) y un buen máster.

discrepo y mucho.
Si pagando puedo evitar que mi hijo tenga la posiblidad de juntarse desde pequeño con segun que chusma, pues eso que he ganado.
Y si, en la privada hay mala gente y chusma, pero en la publica la proporcion se dispara.
De pequeños son extremadamente influenciables
chusma hay en todas partes.

En las escuela donde iba el principe de Inglaterra esnifaban vodka y fumaban marihuana y eran lo mas selecto.

Una escuela privada no te libra de que tu hijo se rodee de gentuza.

En cuanto a que se dispara discrepo, yo en la universidad conocí gente que venían de institutos privados y nos contaban la que liaban y lo flipe.

Por cierto ninguna de esos que estaba conmigo en la carera acabo la carera en la publica debieron irse a las privadas (o a la uned) porque no podían aprobar.

Y asi se cae el segundo mito: la escuela privada es mejor. Pues no, no es mejor.

En cambio por desgracia las universidades privadas si te pueden dar enchufe y un "glamour" que no da la publica.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Pesado escribió:pero yo no hablo de instituto, yo hablo de edades mas tempranas

Ah, el colegio privado... Estuve 3 años ahí, desde los 9 a los 12 años. Saqué en claro dos cosas:
1- El voto de pobreza los franciscanos se lo pasan por lo que viene a ser el escrotillo.
2- Se pueden comprar bulas para que tu hijo pueda ejercer el bullying a placer.
La gente que saca mejores notas en selectividad algunos vienen de públicos otros de privados. Lo mismo con algunas de esas pruebas que se hacen en CCAA como Madrid para evaluar alumnos, algunos públicos están muy arriba.

Me parece estúpido tener un prejuicio y decir "en los privados te regalan la nota", "en públicos hay más chusma". Hay privados durísimos y otros regalados, hay públicos con magníficos profesores y otros con magníficos profesores totalmente quemados que se las suda su trabajo (normal, les pagan una mierda).

Lo dicho, si quieres elegir colegio para tus hijos compara todos los de la zona que te puedas permitir independientemente de público, privado, concertado, etc.
Pesado escribió:
jas1 escribió:Escuela publica, y parte del dinero que ahorres destinalo a pagarle cuando llegue el día una buena universidad (publica o privada) y un buen post grado.

Es absurdo gastar recursos en la edad escolar cuando lo verdaderamente importante es la universidad (o los estudios superiores) y un buen máster.

discrepo y mucho.
Si pagando puedo evitar que mi hijo tenga la posiblidad de juntarse desde pequeño con segun que chusma, pues eso que he ganado.
Y si, en la privada hay mala gente y chusma, pero en la publica la proporcion se dispara.
De pequeños son extremadamente influenciables

Imagen
Yo estuve toda la primaria en uno privado (no concertado) y para ese periodo de mi vida me fue como anillo al dedo, al ser un colegio más pequeñito, más familiar, aprendiendo ingles desde pequeño... Los profesores que contratan para esos años de primaria fueron en mi caso generalmente buenos o muy buenos, pero sí que es verdad que en secundaria mis compañeros me dijeron que empeoró bastante la cosa y el nivel era bastante bajo.

En secundaria y bachiller estuve en un instituto público y creo que el cambio también fue positivo. Conoces a gente más variopinta, profesores que emiten su opinión más abiertamente (sobre todo de política/historia, eso en los privados son más "politicamente correctos" para no tocar las narices a determinados padres), te mezclas también con el mundillo de las manifestaciones con sus luces y sombras y, aparte, dejas a tus padres ahorrar un poquillo más XD

Así que, podría decir que estoy orgulloso de haber ido tanto a ese colegio como al instituto. Hay que ver cada caso particular, probablemente en un instituto con el 90% de canis o en un concertado lleno de meapilas habría acabado hasta el moño, pero con mi experiencia particular no escogería claramente una opción u otra así porque sí.

Sobre los valores que comentáis, eso no creo que dependa tanto del colegio en sí (aunque desde Dirección lo puedan promover, me imagino que sobre todo en concertados) sino de los profesores con que te toca. Hay que ver si los valores que transmite un profesor son los que tú crees adecuados para tus hijos, independientemente de si es un colegio religioso o no. Para eso, ahora creo recordar que tanto en el público como en el privado, ha habido profesores que nos han hecho pensar y ver cosas desde distintos puntos de vista.

Eso sí, una cosa curiosa de los privados es que, de críos nosotros probablemente éramos los que más tacos soltábamos, probablemente para quitarnos la etiqueta de finolis XD
Habiendo estudiado en 3 institutos diferentes y uno de ellos privado, me quedo claramente con la pública.

En la privada hay más medios, menos alumnos por clase, como cosas buenas.

En la pública, hay buenos profesores.


Y sé que es generalizar, pero en mi caso fue así, como ha dicho el compañero, los institutos los hacen los profesores, y después de 13 o 14 años, me acuerdo muchísimo de mis profesores de la publica, y llevaría a mis hijos al mismo instituto si estuvieran ellos, con los ojos cerrados.
El colegio privado es y ha sido siempre una excusa de los padres para fardar económicamente respecto a sus respectivos.
zero_ escribió:El colegio privado es y ha sido siempre una excusa de los padres para fardar económicamente respecto a sus respectivos.


Emm, de algunos padres en todo caso. Otros padres buscan la mejor opción para educar a sus hijos y que los públicos no puedan ofrecer.

Y si quieren fardar de eso, pues qué tontos.
dreidur_ax escribió:
zero_ escribió:El colegio privado es y ha sido siempre una excusa de los padres para fardar económicamente respecto a sus respectivos.


Emm, de algunos padres en todo caso. Otros padres buscan la mejor opción para educar a sus hijos y que los públicos no puedan ofrecer.

Y si quieren fardar de eso, pues qué tontos.


Te aseguro que es así, incluso aunque me lo jures dudo que los tuyos lo hicieran por otro motivo.

Lo digo por experiencia propia, estuve los dos últimos años de primaria en un colegio privado y todos los que estábamos allí que también habíamos estado en uno público saquemos las misma conclusión, nuestro internado en ese centro solo servía para subir el ego de nuestros padres.
zero_ escribió:Te aseguro que es así, incluso aunque me lo jures dudo que los tuyos lo hicieran por otro motivo.


Bueno, si me lo aseguras tú, me lo tendré que creer...

¿Tú si pudieras no intentarías llevar a tus hijos a un colegio que ofrezca algo que el público no puede (o por lo menos en mis tiempos), como ser bilingüe?

Y eso que estoy muy agradecido que mi instituto público fuera de los pocos en los que se enseñaba alemán por entonces, pero desde luego en primaria no había ningún colegio público que fuera bilingüe.

Pero claro, cada familia tiene unas preferencias y unos intereses distintos, y puede que así como los míos siempre me han dado el coñazo con los idiomas, los tuyos hayan preferido otras opciones.
zero_ escribió:
dreidur_ax escribió:
zero_ escribió:El colegio privado es y ha sido siempre una excusa de los padres para fardar económicamente respecto a sus respectivos.


Emm, de algunos padres en todo caso. Otros padres buscan la mejor opción para educar a sus hijos y que los públicos no puedan ofrecer.

Y si quieren fardar de eso, pues qué tontos.


Te aseguro que es así, incluso aunque me lo jures dudo que los tuyos lo hicieran por otro motivo.

Lo digo por experiencia propia, estuve los dos últimos años de primaria en un colegio privado y todos los que estábamos allí que también habíamos estado en uno público saquemos las misma conclusión, nuestro internado en ese centro solo servía para subir el ego de nuestros padres.


Y yo te aseguro que no es así, incluso aunque me lo jures....

Yo estudié en un privado hasta séptimo y te aseguro que no fué por fardar, en séptimo pasé a uno público que abrieron en frente de mi casa, y de ambos aprendí cosas buenas y malas, el colegio ayuda pero sin una educación por parte de los padres la cosa no funciona. Mis hijos entran al colegio este año y han entrado en uno concertado, y bilingüe que es lo que me hizo matricularlos ahí, pero desde luego que no voy a dejar al colegio solo en la educación de mis hijos, el 75% de ella la recibirán en casa.
garysn está baneado por "Clon de usuario baneado"
REYZIDANE escribió:privada, la educacion y los valores que te enseñan en un privado no te lo enseñan en un publico .

aparte el tipo de gente que va a uno privado y a un publico varia mucho . eso a la larga tambien influye en una persona .


Post que veo tuyo, mas tonto es.

- - - -

Da igual que sean privadas o publicas, lo que interesa es que los alumnos pongan interes o no.

Yo tengo mi carrera de economicas y un amigo que iba la privada tiene la ESO y raspado.

Yo no se a que colegios publicos habeis ido algunos . . hay de todo, igual que algunos privados son una mierda.
A ver, vamos por partes. Un colegio privado no es forzadamente bilingüe, aunque realmente no sé que queréis decir con lo de bilingüe ya que en el colegio público también se aprende inglés.

¿Me podéis enumerar las ventajas que tiene un colegio privado frente a un colegio público?, a mí me consta que tienen más incovenientes que ventajas, pero claro, hablo desde mi propia experiencia, ignoro que hacía especial a vuestros colegios privados.
javitronik escribió:Mi interlocutor me decía que la escuela privada es infinitamente mejor que la pública.

Mi opinión es totalmente opuesta e esa. Yo creo que lo importante no es la institución en sí, si no la predisposición de cada alumno junto con la educación que le vayan dando sus padres


Yo creo que todo depende del barrio donde esté ubicada la escuela pública.
Si la escuela pública está ubicada en un barrio normal, con gente normal, con padres normales que se preocupan por sus hijos pues entonces la escuela seguro que está perfecta.
Pero si la escuela pública está ubicada en un barrio chungo, donde las clases están compuestas por un 30 % de moros, un 30 % de chinos, un 30 % de sudamericanos, un 9 % de pakistanis y un 1% de españoles, pues seguro que es un fracaso. No por los crios, ni por los profesores, sinó por los padres que no se implican en nada.
Como se puede meter en una clase con niños de su edad a un niño chino que no entiende nada de español? Como se puede meter en clase a unos niños rumanos que se han criado en la calle y que saben más que lepe con tus hijos que te desvives por ellos? Como se puede meter en clase a niñas sudamericanas que a los 13 años tienen más tiros tirados y van vestidas como p....tas junto con tu hija con la que has intentado que vaya creciendo y quemando etapas poco a poco?
garysn está baneado por "Clon de usuario baneado"
suskie escribió:
javitronik escribió:Mi interlocutor me decía que la escuela privada es infinitamente mejor que la pública.

Mi opinión es totalmente opuesta e esa. Yo creo que lo importante no es la institución en sí, si no la predisposición de cada alumno junto con la educación que le vayan dando sus padres


Yo creo que todo depende del barrio donde esté ubicada la escuela pública.
Si la escuela pública está ubicada en un barrio normal, con gente normal, con padres normales que se preocupan por sus hijos pues entonces la escuela seguro que está perfecta.
Pero si la escuela pública está ubicada en un barrio chungo, donde las clases están compuestas por un 30 % de moros, un 30 % de chinos, un 30 % de sudamericanos, un 9 % de pakistanis y un 1% de españoles, pues seguro que es un fracaso. No por los crios, ni por los profesores, sinó por los padres que no se implican en nada.
Como se puede meter en una clase con niños de su edad a un niño chino que no entiende nada de español? Como se puede meter en clase a unos niños rumanos que se han criado en la calle y que saben más que lepe con tus hijos que te desvives por ellos? Como se puede meter en clase a niñas sudamericanas que a los 13 años tienen más tiros tirados y van vestidas como p....tas junto con tu hija con la que has intentado que vaya creciendo y quemando etapas poco a poco?



Que mensaje tan ignorante. . .
garysn escribió:
suskie escribió:
javitronik escribió:Mi interlocutor me decía que la escuela privada es infinitamente mejor que la pública.

Mi opinión es totalmente opuesta e esa. Yo creo que lo importante no es la institución en sí, si no la predisposición de cada alumno junto con la educación que le vayan dando sus padres


Yo creo que todo depende del barrio donde esté ubicada la escuela pública.
Si la escuela pública está ubicada en un barrio normal, con gente normal, con padres normales que se preocupan por sus hijos pues entonces la escuela seguro que está perfecta.
Pero si la escuela pública está ubicada en un barrio chungo, donde las clases están compuestas por un 30 % de moros, un 30 % de chinos, un 30 % de sudamericanos, un 9 % de pakistanis y un 1% de españoles, pues seguro que es un fracaso. No por los crios, ni por los profesores, sinó por los padres que no se implican en nada.
Como se puede meter en una clase con niños de su edad a un niño chino que no entiende nada de español? Como se puede meter en clase a unos niños rumanos que se han criado en la calle y que saben más que lepe con tus hijos que te desvives por ellos? Como se puede meter en clase a niñas sudamericanas que a los 13 años tienen más tiros tirados y van vestidas como p....tas junto con tu hija con la que has intentado que vaya creciendo y quemando etapas poco a poco?



Que mensaje tan ignorante. . .


para nada, depende de donde, si donde vives hay mucho inmigrante o no... por ejemplo de donde yo soy, SI, hay mucho inmigrante y cuando me tocó ir a buscar colegio para mi hijo, fui a ver un público, y sabes que me dijeron??? te lo resumo, que mi hijo perdería horas de clase porque tenían que estar más por los extranjeros que no entendían el idioma para enseñárselo, y 1 hora al día, mientras ellos aprendían idioma, los demás jugarían.
DESCARTADO
Hoy en día va a un concertado, tampoco creo que sea un extremo (publico) o el otro (privado), tambien estan los concertados.
garysn está baneado por "Clon de usuario baneado"
Por que seran escuelas que son una basura. Los colegios publicos no son asi.

Vamos, si eso te molesta, mejor q ni se moleste el niño en ir al instituto..
Ni privado ni público, yo buscaría un colegio concertado (por el tema económico [sonrisa] ).

Desde mi experiencia como docente te puedo decir que los colegios concertados/privados suelen funcionar muy bien, normalmente bastante mejor que los públicos. Los motivos por los que creo que esto sucede son varios, pero destacaría los siguientes:

1) Profesores y personal motivados y activos, ya que no tienen el puesto ni el sueldo asegurado.
2) Mayor rigor a la hora de cumplir con los requisitos de la inspección educativa (son mucho más permisivos con la pública)
3) Mucha homogeneidad entre el alumnado, (pocos niños provenientes de familias desestructuradas, pocos inmigrantes...) lo que contribuye a una mayor calidad en la enseñanza.
4) Los resultados académicos y el índice de fracaso escolar suelen ser mucho más bajos.

Sin embargo, los públicos también tienen sus ventajas, como por ejemplo...

1) Más recursos y facilidad a la hora de obtener materiales didácticos.
2) Mejores profesionales (siempre en teoría) gracias al sistema de oposiciones.

No sé... conozco varios casos de colegios públicos y de privados/concertados. He trabajado en dos concertados y el nivel de excelencia era altísimo... también los "colegas" me han contado cada cosa de la pública que... xD

Hay colegios públicos que funcionan bastante bien... pero en general me quedo con la concertada.

PD: Este es un tema bastante ambiguo, ya que mucha gente contestará únicamente basándose en su experiencia personal o incluso en su ideología (la gente "de izquierdas" defenderá a muerte la pública y la "de derechas" hará lo propio con la concertada/privada)
Pesado escribió:
jas1 escribió:Escuela publica, y parte del dinero que ahorres destinalo a pagarle cuando llegue el día una buena universidad (publica o privada) y un buen post grado.

Es absurdo gastar recursos en la edad escolar cuando lo verdaderamente importante es la universidad (o los estudios superiores) y un buen máster.

discrepo y mucho.
Si pagando puedo evitar que mi hijo tenga la posiblidad de juntarse desde pequeño con segun que chusma, pues eso que he ganado.
Y si, en la privada hay mala gente y chusma, pero en la publica la proporcion se dispara.
De pequeños son extremadamente influenciables


No sólo hay chusma en los barrios pobres...

sator23 escribió:PD: Este es un tema bastante ambiguo, ya que mucha gente contestará únicamente basándose en su experiencia personal o incluso en su ideología (la gente "de izquierdas" defenderá a muerte la pública y la "de derechas" hará lo propio con la concertada/privada)


Por eso los de izquierdas van a privados... ese es otro de los grandes timos de la político. Yo los concertados los quitaría, para mi, y por lo que se, son colegios privados con dinero público (y amigos en lo público).
Concertado educación obligatoria, público en bachiller (te aseguras que ciertos elementos ya no están presentes) y universidad por supuesto pública.
sator23 escribió:Ni privado ni público, yo buscaría un colegio concertado (por el tema económico [sonrisa] ).

Desde mi experiencia como docente te puedo decir que los colegios concertados/privados suelen funcionar muy bien, normalmente bastante mejor que los públicos. Los motivos por los que creo que esto sucede son varios, pero destacaría los siguientes:

1) Profesores y personal motivados y activos, ya que no tienen el puesto ni el sueldo asegurado.


Enchufismo desmesurado a la hora de contratar a los profesores, ergo, en la práctica se sienten igual de intocables que los funcionarios.

sator23 escribió:2) Mayor rigor a la hora de cumplir con los requisitos de la inspección educativa (son mucho más permisivos con la pública)


¿Y eso lo sacas de?

sator23 escribió:3) Mucha homogeneidad entre el alumnado, (pocos niños provenientes de familias desestructuradas, pocos inmigrantes...) lo que contribuye a una mayor calidad en la enseñanza.


La única ventaja palpable, a la vez desventaja a la hora de socializar a los niños con personas de diferentes culturas.

sator23 escribió:4) Los resultados académicos y el índice de fracaso escolar suelen ser mucho más bajos.


Porque se quitan toda la morralla comentada en el punto 3.

sator23 escribió:Sin embargo, los públicos también tienen sus ventajas, como por ejemplo...

1) Más recursos y facilidad a la hora de obtener materiales didácticos.
2) Mejores profesionales (siempre en teoría) gracias al sistema de oposiciones.


Menos "paternalismo" por parte del profesorado sería otra, suelen formar "hombres libres", por así decirlo.

sator23 escribió:No sé... conozco varios casos de colegios públicos y de privados/concertados. He trabajado en dos concertados y el nivel de excelencia era altísimo... también los "colegas" me han contado cada cosa de la pública que... xD

Hay colegios públicos que funcionan bastante bien... pero en general me quedo con la concertada.

PD: Este es un tema bastante ambiguo, ya que mucha gente contestará únicamente basándose en su experiencia personal o incluso en su ideología (la gente "de izquierdas" defenderá a muerte la pública y la "de derechas" hará lo propio con la concertada/privada)


El profesorado de los colegios públicos es superior, la desventaja clara es que en las clases pueden haber más "elementos" incontrolables.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:El profesorado de los colegios públicos es superior, la desventaja clara es que en las clases pueden haber más "elementos" incontrolables.

Rojos saludos.


¿Superiores? Sólo en teoría. El mero hecho de haber sacado una oposición no les hace mejores, sobre todo teniendo en cuenta que cada vez se tiene menos en cuenta el "mérito" y más el "coja turno".

Una oposición es solamente "un examen". Lo que realmente marca diferencia en el nivel de preparación de uno u otro profesional son los estudios que esa persona tenga a mayores, y en eso suele ganar por goleada la concertada/privada, sobre todo en estos tiempos de crisis en los que sobran profesionales.


KAISER-77 escribió:Por eso los de izquierdas van a privados... ese es otro de los grandes timos de la político.


Se llama hipocresía.

Montilla "obliga" a los hijos de los catalanes a estudiar prácticamente sólo en catalán y mientras tanto manda a sus niños al colegio alemán...

http://blogs.periodistadigital.com/peri ... efieren_la

En fin...
sator23 escribió:Se llama hipocresía.

Montilla "obliga" a los hijos de los catalanes a estudiar prácticamente sólo en catalán y mientras tanto manda a sus niños al colegio alemán...

http://blogs.periodistadigital.com/peri ... efieren_la

En fin...


En Cataluña es un caso complejo. Pero no tiene en absoluto nada de incoherente el ser de izquierdas y mandar a tus hijos a un colegio privado.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
sator23 escribió:Se llama hipocresía.

Montilla "obliga" a los hijos de los catalanes a estudiar prácticamente sólo en catalán y mientras tanto manda a sus niños al colegio alemán...

http://blogs.periodistadigital.com/peri ... efieren_la

En fin...


En Cataluña es un caso complejo. Pero no tiene en absoluto nada de incoherente el ser de izquierdas y mandar a tus hijos a un colegio privado.

Rojos saludos.


Yo sí veo incoherente defender las bondades de la escuela pública y luego predicar con el ejemplo mandando a tus hijos a un colegio de 500 €/mes.
179 respuestas
1, 2, 3, 4