Clair Obscur Expedition 33

Shenat escribió:Hay algún trofeo ligado al enemigo "Cabezón" ?

Una de las habilidades de Monoco se consigue de él, por lo que si está relacionado con un trofeo
xaos_ichigo escribió:Una vez empiezo el Acto 3, donde voy a farmear? Me revientan que da gusto y son esponjas de vida



Puedes darte una vuelta para matar a cromaticos que te dejaste pendiente, a parte de hablar con todos los personajes para que te desbloqueen sus misiones, algunas son combates contra bosses o dungeons y van bien.

Tras esto, yo iria al final de la historia, a no ser que sepas que te vas a desmotivar y no vas a continuar jugando una vez acabes la historia principal, mas que nada te digo este orden, por que si no vas a ir sobradisimo a la mision final y no vas a ver ni los ataques de los enemigos.

Corazon gelido, es una dungeon cerca de la estacion de monoco.

Y luego tiene el robot del agua, es un combate largo pero te va a dar el mejor picto del juego, de hecho, yo fue lo primero que hice al empezar el acto 3 incluso antes que corazon gelido o las misiones de compañeros, eso si, iba al dia de cromaticos y otras dungeons, las iba haciendo todas cuando se desbloqueaban.

Tambien tienes, al sureste del monolito, un bosque rojo donde hay una dungeon llamada "santuario gestral nocturno" que tambien es buena zona y hay un vendedor que te vende buen material, otra opcion es darte vueltas por el mapa e ir matando grupos de enemigos que veas en zonas qeu solo se pueden llegar volando, que son enemigos bastante tochos y dan buenas recompensas, si ya tienes el picto del robot y has limpiado lo anterior que te digo te debe ir bien.

Luego ya ve a por la serpiente, ya veras que hay un momento donde haces una subida de poder que no sabes ni muy bien como has llegado a ello xD. Podras ir limpiando todo lo que te quede del mapa(dungeons,cromaticos y grupos de enemigos) sin mayor problema y dejarte para el final estas tres mazmorras.

Mansion voladora
Torre infinita
Corrientes de Renoir.


Un saludo.
Terminado el juego.
Solo puedo que agradecer su existencia, pocos juegos me han llenado tanto y dejado pozo. No se ni que decir, la banda sonora es una putísima barbaridad. Si un día la orquesta viene a España me encantaría ir a verla.

La historia me ha llenado muchísimo no esperaba tanta profundidad, el prólogo es muy bueno. No he tenido sensación de relleno , todo es muy directo y encima el combate me ha divertido muchísimo. Supongo que el hecho de que Sekiro sea de mis juegos favoritos habrá tenido algo que ver.

Lo único que puedo reseñar mal del juego es la torpeza de no poder marcar las zonas del mapa que me faltan por "limpiar". Además teniendo en cuenta que es algo que en una actualización podrían mejorar.
Por otro lado, el hecho de no poder salir de un diálogo con un NPC una vez ha empezado, solo son unos segundos de darle a saltar párrafo, pero agradezco siempre la agilidad. Las intrahistorias en el campamento me encantan pero se me hacían lentas.

Respecto al final
Leí un comentario que lamentaba el hecho de que no había un final más bueno y empático, pero para mi los dos finales posibles me parecen geniales y los considero muy humanos. Admiro que el juego no busque contentar, y creo que han estado muy bien los dos finales. Una cosa es lo que deseamos, pero no siempre hay grises.


Una cosa que me chirria de la parte final del juego
para romper las rocas azules tengo que haber encontrado todos los gestrales perdidos, probablemente cuando lo haya conseguido ya habré limpiado todo el mapa de enemigos tochos.. vale la pena lo que encontraré en las rocas azules ? lástima
@genancio sobre lo de las rocas azules...

No te hacen falta todos los gestrales perididos, solo 4 de los 9 que hay en todo el juego, igualmente lo que consigues es color de lumina la mayoria de veces.


Yo aun sigo dandoles vueltas al final y la verdad es que:

Si bien me gustaba mas el de Verso por que Renoir y Aline acaban juntos otra vez, con el tiempo prefiero el de Maelle.

Renoir y Aline ya estan juntos fuera, entiendo que viendo el final dejan a su hija hacer lo que ella vea( por eso Aline la ayuda al final contra Renoir), por su parte, esta claro que Clea se centrara en los escritores.

Y queda la parte de que Maelle dentro se queda con los demas, al principio mi mujer y yo pensabamos que eso era horrible por que el lienzo se convertia en la casa de muñeca de Maelle, pero dandole vueltas al tema, me queda claro de que no, de que los que ya existen en el lienzo no pueden ser "repintados" ( eso solo lo puede hacer clea).

Sobre lo cruel que es obligar a Verso a vivir...bueno, realmente Verso es bastante hijo de puta, deja morir a Gustave y miente a todos sin parar, llegando al punto de que le da igual matar a todos sus compañeros con tal de encontrar la paz.

Supongo que en mi caso, el hecho de rejugarlo y entonces ver en como es con los demas, cuando al final piensa en sacrificarlos si es necesario( incluidos a Monoco y Esquie) hace que me de menos pena en el final de Maelle.


Un saludo.
A mi el juego me ha encantado de una manera que rozaba la perfección pero el tema no es que el final no busque contentar, me parece bastante soso con respecto a todas las escenas vistas en el juego, si es que es mas larga y con mas carga emocional el final del Acto 1 o del 2 que me dejaron con los huevos en el suelo.

Ahora bien el final del Acto 2 y cuando se descubre el pastel
te enteras que todo es creado a raiz de lienzos y pinturas creadas por Aline, ahí dije joder que pasada pero me da una sensación de ”Todo sueño de resines” por como tratan todo en los dos finales


De hecho ayer volví a ver el final en un stream y la streamer se quedo tambien con cara de poker cuando llegó a los creditos…
Es una pena porque iba directo a una puntuación de 10, pero cuando ves todo hasta el final me dejó un sabor agridulce, me da rabia porque veo que hay gente que si ha llegado a conectar con los dos finales pero no ha sido mi caso… [triston]
@Link_Ilia se aleja totalmente a lo que comentas de:

Sueño de Resines, por qué precisamente aquí se trata el tema de que es otro mundo, con gente con sus aspiraciones,deseos y traumas.

No son personajes que existan en el mundo real(como en los serrano) si no personajes creados en ese mundo.

Entonces merecen vivir o no? Si no son reales, que es lo que hace a una persona real? Si te dijesen que eres parte de una simulación...lo creerías? Dejarías que te borrasen?.

Y el final es uno perfectamente maduro, donde te muestran todas las posiciones de los miembros de la familia y como las situaciones de la vida, hace que buena gente se acabe enfrentando entre ellos.

Eso sí, el final no es nada típico de los Jrpg, y entiendo que a más de uno le haya pillado por sorpresa.


Un saludo.
Acabo de terminarme el juego, una pasada, pero hay una cosa que no me cuadra del final, seguramente porque me he dejado algo de la historia por el camino...

Qué sentido tiene lo del Gommage? Es decir...por qué muere gente de una determinada edad y en qué momento Aline decide hacer eso?
Mudshovel escribió:Acabo de terminarme el juego, una pasada, pero hay una cosa que no me cuadra del final, seguramente porque me he dejado algo de la historia por el camino...

Qué sentido tiene lo del Gommage? Es decir...por qué muere gente de una determinada edad y en qué momento Aline decide hacer eso?


Aline era la que avisaba a través del número hasta que edad podía aguantar a los habitantes del borrado que hace Renoir
Mudshovel escribió:Acabo de terminarme el juego, una pasada, pero hay una cosa que no me cuadra del final, seguramente porque me he dejado algo de la historia por el camino...

Qué sentido tiene lo del Gommage? Es decir...por qué muere gente de una determinada edad y en qué momento Aline decide hacer eso?


en un momento dado te cuentan que Renoir solo era capaz de borrar las creaciones más antiguas (o sea, las personas más viejas), la peintress realmente escribía el número como aviso, pero no era ella quien los borraba, ella no quería que pasase. Y de ahí cobra sentido un comentario de Sophie durante el prólogo, que llega a decir que le de la sensación de que la peintresse está triste
Qué zona recomendais para subir de nivel del 83 al 99?
Costas Oscuras ya se me hace increíblemente lento y pesado.

Creo que ya solo me queda por hacer:
El combate contra Clea
La zona de las corrientes de Renoir
Las zonas de los cuadros que más que por dificultad es porque me aburren
Y la torre infinita que me atasqué en la fase 5
@Chorrili @Sergetsu

Ostrasss muchas gracias...es que al final no tengo mucho tiempo para tirar de secundarias, opcionales, etc...me han faltado un montón de diarios, etc, que probablemente por ahí habrá miga.

De hecho me ha durado 28h el juego...quizá "poco" pero ahora mismo es todo el tiempo que puedo dedicarle...
pebol escribió:Qué zona recomendais para subir de nivel del 83 al 99?
Costas Oscuras ya se me hace increíblemente lento y pesado.

Creo que ya solo me queda por hacer:
El combate contra Clea
La zona de las corrientes de Renoir
Las zonas de los cuadros que más que por dificultad es porque me aburren
Y la torre infinita que me atasqué en la fase 5

Las corrientes de Renoir diría yo, sobre todo en una de las banderas donde hay dos enemigos que parecen caballos
pebol escribió:Qué zona recomendais para subir de nivel del 83 al 99?
Costas Oscuras ya se me hace increíblemente lento y pesado.

Creo que ya solo me queda por hacer:
El combate contra Clea
La zona de las corrientes de Renoir
Las zonas de los cuadros que más que por dificultad es porque me aburren
Y la torre infinita que me atasqué en la fase 5

Tienes un mercader en
las corrientes de renoir

que si te pones una build buena con Verso que por YouTube encuentras el combate dura nada ya que de 1 maximo 2 golpes lo matas y puedes repetirlo todas las veces sin tener que ir a reiniciar en la bandera y te dan mas de 2 millones de experiencia mas el 20% sin recibir daño, ahí lo hice yo en un momento.
Juego terminado....

Que decir que no hayáis dicho ya.

Música sublime desde el primer minuto que empiezas a jugar hasta los créditos finales del juego. Es una pasada la calidad y el mimo que han tenido a la hora de elegir cada tema para el combate, los momentos de la historia, y los momentos mas distendidos. Un absoluto 10.

Gráficos normales para ser un juego hecho por un estudio pequeño y bastante variedad de escenarios, no hay muchos bugs y el juego pinta bastante resultón y se mueve bien en un aPS5 Pro, aunque no creo que exista ninguna diferencia de jugar en una PS5 normal.

El tema de la jugabilidad esta muy bien que hayan intentado hacer algo mas jugable y la introducción del parry y esquivas son todo un acierto para mi, hacen que las batallas sean mucho mas dinámicas. Lo que me nos me ha gustado es la escasa dificultad, una vez le pillas el rollo al parry y a los ataques de los enemigos, los combates no tienen mucha miga. Tema lumias y equipamiento.... no entiendo la confusión que se ha creado con esto, en los primeros compases del juego esta explicado como funciona.

Y por ultimo, la historia del juego... Personalmente me ha gustado, tema original, con giros de guion y con varios finales que no dejan indiferente a nadie y dan mucho que pensar.


Ahora toca esperar a ver si sacan algún DLC, que me he quedado con ganas de más.


Saludos!!!
Qué tal es el rendimiento en PS5 normal? 60 fps estables? Me llega la semana que viene... [sonrisa]
Me lo pillaría para jugarlo pero me lo fumaría muy fuerte en switch 2. Espero que hagan el anuncio porque al final me lo pillo para la PS5
McNamara escribió:Qué tal es el rendimiento en PS5 normal? 60 fps estables? Me llega la semana que viene... [sonrisa]

Yo lo juego en rendimiento y 60fps muy finos
Bueno ya sólo me queda una cosa para dar por finiquitado el juego: derrotar a
Simon.
Pero lo veo jodido jodido, se han pasado 7 pueblos, ¿no?
Ya de primeras es duro pero es que encima le meten una segunda fase que no tiene sentido... con combos larguísimos y super rápidos que como te comas un sólo golpe ya estás muerto
Y ya las risas son cuando encima de que muera un personaje puedas perderlo para el resto del combate


¿Y ahora a qué juego después de esto? [carcajad]

PD: La banda sonora de este juego la tienen que sacar en físico, me compro diez.
No e querido leer nada del hilo el juego
Pregunto
Los pictos hay que conseguir el mismo para cada uno o teniéndolo uno equipado, se le añaden a los demás???
Egomagic escribió:No e querido leer nada del hilo el juego
Pregunto
Los pictos hay que conseguir el mismo para cada uno o teniéndolo uno equipado, se le añaden a los demás???


Con ganar 4 batallas con el equipado ya lo tienen disponible todos.
ZenX escribió:
Egomagic escribió:No e querido leer nada del hilo el juego
Pregunto
Los pictos hay que conseguir el mismo para cada uno o teniéndolo uno equipado, se le añaden a los demás???


Con ganar 4 batallas con el equipado ya lo tienen disponible todos.


Y se consigue si quién lo lleva equipado participa en el combate. En la reserva no se ganan pictos.
horo-horo escribió:
ZenX escribió:
Egomagic escribió:No e querido leer nada del hilo el juego
Pregunto
Los pictos hay que conseguir el mismo para cada uno o teniéndolo uno equipado, se le añaden a los demás???


Con ganar 4 batallas con el equipado ya lo tienen disponible todos.


Y se consigue si quién lo lleva equipado participa en el combate. En la reserva no se ganan pictos.

Esa es otra de las cosas que no quedan claras hasta que te das cuenta que solo los pictos que usan los titulares se van aprendiendo. Hay tantas variables en este juego que se han hecho la picha un lío para explicarlo, la variedad de opciones y estrategias es sin duda lo mejor y lo peor del juego.

@pebol ese es uno de los jefes que me falta.

Cuando vi la pantalla de victoria después de unos 10 intentos dije bueno, no fue fácil pero tampoco es para tanto y luego veo que hay otra cinemática, comienza la segunda fase y empieza a meter combos de 2 golpes en secuencia y me empiezo a cagar en todo cristo, pedazo de troles los devs [poraki]


Ya volveré luego cuando tenga más nivel, por ahora me tomaría demasiado tiempo memorizarme todos los combos que tiene.
El juego me está gustando una barbaridad y aunque presiento que estoy llegando a la recta final (no lo sé seguro), me gustaría preguntar a quienes ya lo habéis disfrutado, si estáis siguiendo una guía o algo para encontrar todos los secretos o jefes ocultos. Recuerdo haber ido a una ubicación, ver un jefe desde muy lejos y ser incapaz de llegar hasta él.

A ver si me aclaráis este punto porque si se me respeta la mayoría de las cosas conseguidas en primera partida (como el nivel o los pictos), quizás me anime a hacer una nueva partida +.

El juego es de lo mejor que he jugado últimamente en el ámbito del RPG.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Me lo acabo de comprar en Miravia por 37€.
Espero que me guste tanto como os está gustando a la mayoría de este hilo.
DERHYUS escribió:El juego me está gustando una barbaridad y aunque presiento que estoy llegando a la recta final (no lo sé seguro), me gustaría preguntar a quienes ya lo habéis disfrutado, si estáis siguiendo una guía o algo para encontrar todos los secretos o jefes ocultos. Recuerdo haber ido a una ubicación, ver un jefe desde muy lejos y ser incapaz de llegar hasta él.

A ver si me aclaráis este punto porque si se me respeta la mayoría de las cosas conseguidas en primera partida (como el nivel o los pictos), quizás me anime a hacer una nueva partida +.

El juego es de lo mejor que he jugado últimamente en el ámbito del RPG.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]

En nueva partida plus excepto objetos de misión y progreso en relaciones y en nevrones blancos el resto se mantiene todo.
Una vez empieces el acto 3 solo habrá un sitio obligatorio al que ir, así que aprovecha para visitar todo lo que te quede y mira alguna guía si te hace falta. También puedes ir a la principal y una vez derrotes al boss final irte a explorar lo que te queda. Yo en mi caso hice todo antes de ir a la última zona, no me gusta dejar nada para el postgame a menos que haya un postgame de verdad, que en este juego no es el caso.
Cuantos tintes debo de tener de cada uno para saber si tengo todos y cuanto me debe curar o puntos me da cada uno por saber si los tengo al máximo
Veyron89 escribió:
DERHYUS escribió:El juego me está gustando una barbaridad y aunque presiento que estoy llegando a la recta final (no lo sé seguro), me gustaría preguntar a quienes ya lo habéis disfrutado, si estáis siguiendo una guía o algo para encontrar todos los secretos o jefes ocultos. Recuerdo haber ido a una ubicación, ver un jefe desde muy lejos y ser incapaz de llegar hasta él.

A ver si me aclaráis este punto porque si se me respeta la mayoría de las cosas conseguidas en primera partida (como el nivel o los pictos), quizás me anime a hacer una nueva partida +.

El juego es de lo mejor que he jugado últimamente en el ámbito del RPG.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]

En nueva partida plus excepto objetos de misión y progreso en relaciones y en nevrones blancos el resto se mantiene todo.
Una vez empieces el acto 3 solo habrá un sitio obligatorio al que ir, así que aprovecha para visitar todo lo que te quede y mira alguna guía si te hace falta. También puedes ir a la principal y una vez derrotes al boss final irte a explorar lo que te queda. Yo en mi caso hice todo antes de ir a la última zona, no me gusta dejar nada para el postgame a menos que haya un postgame de verdad, que en este juego no es el caso.


Muchísimas gracias por tu comentario. Ha sido extremadamente útil. Soy de tu opinión y hacerlo antes todo y no dejar nada para el Postgame salvo el propio postgame. Si este juego no tiene postgame lo haré todo primero. ¿Dices que antes del final? Sin soltarle spoiler a nadie, lo que voy a preguntar que está oculto podría ser spoiler así que no le deis si no os habéis pasado el juego, pero quien se lo haya pasado y me pueda responder que me lo diga:

He completado el segundo axon. Imagino que ahora me toca la peintreisse pero claro, hay islas flotantes, me faltan muñequitos de esos pequeños perdidos y Squie no puede volar ni bucear todavía... ¿cómo hago para ir a las ubicaciones que me faltan y encontrar los muñequitos perdidos si Squie todavía no vuela ni bucea? No sé cómo hacerlo. Gracias.


Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS digamos que eso aún no es el final del juego, sigue jugando y acabarás consiguiendo la habilidad que comentas
Sergetsu escribió:@DERHYUS digamos que eso aún no es el final del juego, sigue jugando y acabarás consiguiendo la habilidad que comentas


¿Aún queda? ¡Ostias que bien! Me voy a hacer una segunda partida en "nueva partida +" por gusto. ¡Qué maravilla de juego!

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@Guanakoko para tener la mejor calidad, en el menú de mejora verás que bote aparece debajo del tinte ningun material una vez lo tienes mejorado al máximo.

En cuanto a la cantidad de tintes que puedes llevar, ni idea, imagino que 10.

Un saludo.
Pregunta, ojo spoiler, solo para quien se haya pasado el juego, por si acaso.

Quizás es una pregunta tonta, pero juraría que ya desde la mitad del juego o antes, Maelle en los combates tenía el pelo blanco. Os ha pasado a los demás ? en mi caso el pelo blanco, sale cuando me aplicaba el efecto quemadura, que era provocada desde el inicio del combate por el arma que uso con ella. Lo cual entiendo que es una decisión tomada adrede por el estudio, pero que da muchas pistas
¿qué diferencia hay entre el daño de oscuridad y el de vacío?

ya sólo me quedan los trofeos de los juegos gestral, subir a nivel 99 y el mimo

supongo que sólo me habrá quedado algún objeto, peinado o picto perdido por ahí, y he visto todo lo demás
Otro que ha empezado esta maravilla. Ya con el prólogo me ha emocionado jajaja. Eso sí los 2/3 combates que he hecho al empezar me han reventado hasta que entienda bien el timing
Cuando pillas un jefe opcional que le tienes que hacer 200 parries en todo el combate para ganarle y te da una megarecompensa, ES LA OSTIA!!!!! Diossssss.

Una pregunta, hay dos finales según he oído, voy por el acto 2 aún... se pueden sacar ambos en una misma partida? Hay zona de no retorno? Hay que hacer el rollo de guardar un save y cargarlo una vez has visto un final para poder ver el otro?
AndyElGrande escribió:
horo-horo escribió:
ZenX escribió:
Con ganar 4 batallas con el equipado ya lo tienen disponible todos.


Y se consigue si quién lo lleva equipado participa en el combate. En la reserva no se ganan pictos.

Esa es otra de las cosas que no quedan claras hasta que te das cuenta que solo los pictos que usan los titulares se van aprendiendo. Hay tantas variables en este juego que se han hecho la picha un lío para explicarlo, la variedad de opciones y estrategias es sin duda lo mejor y lo peor del juego.


Lo del tema que solo los personajes que luchan aprenden las habilidades es algo que está en tantos juegos que me parece que si no quedan claras es porque no has jugado a suficientes RPGs.
@seaman correcto, pero cuando compré el juego no ví en ningún lado una advertencia que dija ojo cuidao, que si no tienes mucha experiencia en RPGs ni te acerques porque tampoco te vamos a explicar
Marcos Ri escribió:Hay zona de no retorno? Hay que hacer el rollo de guardar un save y cargarlo una vez has visto un final para poder ver el otro?
Si te fijas, existe la opción de cargar una partida guardada anterior. Al darle verás que te aparecen muchas partidas guardadas anteriores.

Lo único que tienes que hacer cuando veas el final es volver a la anterior. No vas a perder nada, y se guarda en el momento más conveniente. Da igual si te equivocas de partida y le has dado a una más reciente o más antigua. Vuelves a intentarlo hasta acertar con la correcta y ya está.

Fuente: Yo lo he hecho así [carcajad]
Acabo de encontrarme en youtube la canción Alicia interpretada en vivo y nada, pelos de punta. El SoundTrack de este juego es TOP, desde el FFXVI no empatizaba tanto con la música de un videojuego.
@AndyElGrande
Yo puse hace un tiempo por aquí un cover en español que lo hace la youtuber Miree, versiona muchas canciones de anime, etc.
Igual hay versiones mejores, pero esa me gustó.
Lo pongo otra vez por si ahora que la gente tiene mas el juego y le gustan los covers en general y quiere escucharlo, y si alguien conoce algun otro cover de este juego y lo pone le daré un vistazo.
Terminado el juego. Y que finales...

Uno de los juegos que mas me han marcado en la vida. Y uno de los videojuegos que mas me han gustado en mi vida. Historia brutal,dramática emotiva, en sus inicios misterioso,después muy filosófica y para hacer reflexionar.. unos personajes que quedarán en el recuerdo, una jugabilidad muy adictiva y una banda sonora que eriza la piel.

Goty indudable. Y un juego histórico.
Siempre llevo a los mismos 3 personajes, hace falta tener los otros tmb "entrenados" para algo? Porque no me gusta por ejemplo Sciel y no la quiero usar.
Estoy ya en el parte final
Pregunta sobre nivel..
Para afrontar la última parte del juego que nivel de personaje y nivel de arma hay que llevar más o menos?
Egomagic escribió:Estoy ya en el parte final
Pregunta sobre nivel..
Para afrontar la última parte del juego que nivel de personaje y nivel de arma hay que llevar más o menos?



Yo iba sobre el 70..y me arrepiento. Porque iba demasiado chetado. Y eso que no he farmeado nada. Lo único malo del juego para mí es en la parte final que está rota la dificultad. La historia principal y secundarias son demasiado fáciles y el contenido opcional demasiado difícil
Marcos Ri escribió:Siempre llevo a los mismos 3 personajes, hace falta tener los otros tmb "entrenados" para algo? Porque no me gusta por ejemplo Sciel y no la quiero usar.


Sciel es fundamental en el combo más tocho del juego, aún así, yo recomiendo tenerlos algo equipados por qué...

cuando muere el grupo que tengas, salen los otros a continuar.


@genancio

no tienes alteración? Es un estado que te pinta de blanco y negro, no recuerdo que Maelle al sufrir quemadura se le ponga el pelo blanco, aunque sería un puntazo.

Igualmente hay detallitos, hay un outfit en el campo de batalla olvidado que se llama Obscur y es para maelle...


@gabicrack viendo lo que te ha gustado, con que final te quedas? Por qué los dos dan que hablar.

Un saludo.
Moraydron escribió:
Marcos Ri escribió:Siempre llevo a los mismos 3 personajes, hace falta tener los otros tmb "entrenados" para algo? Porque no me gusta por ejemplo Sciel y no la quiero usar.


Sciel es fundamental en el combo más tocho del juego, aún así, yo recomiendo tenerlos algo equipados por qué...

cuando muere el grupo que tengas, salen los otros a continuar.


@genancio

no tienes alteración? Es un estado que te pinta de blanco y negro, no recuerdo que Maelle al sufrir quemadura se le ponga el pelo blanco, aunque sería un puntazo.

Igualmente hay detallitos, hay un outfit en el campo de batalla olvidado que se llama Obscur y es para maelle...


@gabicrack viendo lo que te ha gustado, con que final te quedas? Por qué los dos dan que hablar.

Un saludo.



Los dos son desgarradores.

Personalmente he elegido el final en el que manejas a Verso. Porque consideraba que era lo mejor para Alice, y lo correcto. Aunque tenía la esperanza de que no borrara el lienzo Renoir. Me ha dolido muchisimo cuando se ha abrazado con Esquie y Monoco y se han desvanecido. Y luego la mirada de comprensión de Scielle..

Aunque luego parece tener un final esperanzador para la familia Dessendre en el mundo real. Pero eso no quita que sigue siendo un final muy duro y "malo" pues los otros tienen tanto de real como los del otro mundo. Un poco como la dualidad que se plantea en la serie de Separación, pero claro, aquí juegas durante 50h con esos personajes a los que cojes tanto cariño y sufren tanto.

La historia es una ida de olla brutal pero super conmovedora.

El otro final lo he visto en youtube, y aún parece incluso peor. Con la escena de Verso en blanco y negro, como obligado a vivir una vida que no quiere, y más trás sus ultimas palabras que repite una y otra vez. y ver de nuevo a Gustave y Sophie, no se siente alegría, si no todo lo contrario. Sabes que eso no es real, y es una mentira. Y que básicamente esta mal. Porque nadie puede o debería tener el poder de traer a la vida a gente que ha muerto. Y aunque Maelle / Alicia en ningún momento parecen tener maldad, realmente son todo titeres sometidos a los deseos de un dios...

Obra de arte. A ti te ha gustado tanto también?

[beer]
@gabicrack

Si, a mí y a mi mujer nos ha encantado y hemos hablado mucho de los finales, yo me lo hice solo y luego lo rejugue con mi mujer por qué sabía que le iba a encantar.

Sobre los finales, me quedaba con el de Verso por Renoir y Aline, verlos juntos me pareció precioso, tiene que ver qué son los dos personajes con los que más empatizo.

Aún así, tras darle muchas vueltas elegiría el final de Maelle, aunque como señalo mi mujer, el punto final con el sonido de la tecla de piano y la imagen de Maelle está hecho para decirte " este no es el final bueno".

Al rejugarlo, la verdad es que Verso me parece un tío bastante cabron, pues no le importa matar a todos con tal de acabar, por eso lo que hace Maelle con el, aunque aterrador no me produce tanta pena.

En serio, cuando vea algunos diálogos sabiendo como puede acabar Buff se hace más complicado empatizar con Verso.

Yo del final entiendo que tanto Aline como Renoir acaban aceptando de que sean sus hijos los que decidan y se acaban reconciliando( la escena en que la peintresse acerca su mano a Renoir)

Y el final de Maelle aunque mi mujer me menciono que todo era una casa de muñecas por qué eran como títeres se Maelle, no sé hasta que punto sería cierto, está claro que tiene el poder de borrar y revivir a voluntad, sin embargo cuando los trae de vuelta los personajes son ellos mismos.

Sciel cuenta su historia a a Verso, cuando Maelle ya la ha resucitado y está no la sabe, además Maelle dice que solo Clea es capaz de repintar una pintura y es el Verso niño quien mantiene el mundo.

Obviamente el final de Verano es más conciso, aunque perfectamente Maelle podría dibujar un lienzo y meterse dentro de el toda la eternidad, pintando a todos tal como los recuerda.

Los dos finales tienen su parte buena y su parte desgarradora, y por supuesto un futuro incierto para maelle.

Obra maestra sin duda y todo un acierto dar dos finales, sin duda está gente le ha estado dando muchas vueltas al argumento y les ha salido algo precioso, mención especial a los temas de Sirene,Visage,Dualiste y Renoir, este último es flipante como te cuenta la base del conflicto.


Un saludo.
Qué consejos iniciales así rápidos daríais a los que estamos al principio a tener en cuenta? 😁
Desde luego han sido originales con la historia, los finales de la ida de olla que son, son dignos de Un Silent Hill, les pones la musica de fondo de este y dan el pego.

Este juego debe llevarse unos cuantos premios, sobretodo el de mejor banda sonora, diseño artistico y aún con sus fallos para mi gusto en el Acto 3, mejor narrativa, el Acto 1 y 2, son dos obras maestras.
Por fin lo he empezado. Estoy donde los que parecen de semana santa, esos cabrones me han matado varias veces.
El juego me está gustando mucho, el combate es muy divertido , una vuelta de tuerca a los combates por turnos muy acertada.
Que 30 personas hayan hecho este juego es de admirar les seguiré la pista de cerca.
Vaya talento. Ahh y la la banda sonora ? Masterpiece.
Bueno yo ayer terminé este juego.
me ha atrapado su historia, toca un tema muy profundo que de inicio no lo parece, trabaja en cada personaje y su desarrollo, en todo momento sientes que eres parte de cada uno de ellos lo cual te sumerge en sus sentimientos y sus emociones.

Es verdad que siento que se me ha hecho corto, en el sentido que me ha dado unas 50 horas, sé que haya gente que le ha durado muchas más horas, he explorado el mapa he explorado su lugares me he dejado cosas por hacer como las playas gestrales, porque aquí viene un punto muy flaco del juego y es meter plataformas en un juego que no está diseñado para el salto, pero se vamos a pasar por alto.

No es menos cierto que a mí personalmente su sistema de combate no me ha acabado de convencer, al principio tienes que acostumbrarte a la esquiva o al Parry, a la mitad del juego cuando ya dominas las lúminas y sabes qué tipo de ataque utilizar y comousar luminas con tu personaje revientes aos amigos bastante más fácil.
Al final esto queda un desequilibrio porque al principio si es un poco torpe como yo mueres mucho por intentar esquivar perfecto o hacer un Parry, pero una vez tu personaje hace mucho daño y le haces una build de defensa, el juego no es un paseo pero tampoco es un gran reto, y aunque aquí alguien me puede decir tienes la opción de ponerte tan difícil lo único que consigues es que te hagan más daño y tu hacer un poquito de menos daño, entonces para mí el combate que es tan alabado en redes sociales foros y youtubers no es su punto fuerte, creo que la idea es buena pero merece un poquito más de desarrollo es su primer juego y hay que adaptarlo mejor al jugador.

El resumen final es que estamos ante un juego que te plantea una historia que te conmueve que es inmersiva con la que empatizas y con la que una vez termina te deja un vacío, y eso lo consiguen muy pocos juegos así que yo por la historia sí que lo pondría en uno de los mejores juegos que he jugado en mi vida, sin embargo y personalmente y repito personalmente para los ofendiditos a mí su combate no me ha acabado de llenar.

después tiene mini fallos como no marcarte ubicaciones que ya has hecho no dejarte marcar en el mapa iconos que te digan aquí he cogido esto aquí me falta por coger lo otro aquí tengo que llevar no sé qué, pero todo esto son nimiedades en comparación con la pedazo de historia que se marca el videojuego.

Como colofón final como cierre diré que si quieres una buena historia pero eres muy torpe ayer lo medio empecé en modo historia y es un paseo espectacular o sea no tiene ningún tipo de reto pero al menos si eres torpe poder disfrutar de una pedazo de historia como muy pocas ha vivido en tu vida.

Para mí juego totalmente recomendable y un juego que tienes que jugar sí o sí una vez en tu vida.
2095 respuestas