› Foros › PlayStation 5 › Juegos
Shenat escribió:Hay algún trofeo ligado al enemigo "Cabezón" ?
Una de las habilidades de Monoco se consigue de él, por lo que si está relacionado con un trofeo
xaos_ichigo escribió:Una vez empiezo el Acto 3, donde voy a farmear? Me revientan que da gusto y son esponjas de vida
Puedes darte una vuelta para matar a cromaticos que te dejaste pendiente, a parte de hablar con todos los personajes para que te desbloqueen sus misiones, algunas son combates contra bosses o dungeons y van bien.
Tras esto, yo iria al final de la historia, a no ser que sepas que te vas a desmotivar y no vas a continuar jugando una vez acabes la historia principal, mas que nada te digo este orden, por que si no vas a ir sobradisimo a la mision final y no vas a ver ni los ataques de los enemigos.
Corazon gelido, es una dungeon cerca de la estacion de monoco.
Y luego tiene el robot del agua, es un combate largo pero te va a dar el mejor picto del juego, de hecho, yo fue lo primero que hice al empezar el acto 3 incluso antes que corazon gelido o las misiones de compañeros, eso si, iba al dia de cromaticos y otras dungeons, las iba haciendo todas cuando se desbloqueaban.
Tambien tienes, al sureste del monolito, un bosque rojo donde hay una dungeon llamada "santuario gestral nocturno" que tambien es buena zona y hay un vendedor que te vende buen material, otra opcion es darte vueltas por el mapa e ir matando grupos de enemigos que veas en zonas qeu solo se pueden llegar volando, que son enemigos bastante tochos y dan buenas recompensas, si ya tienes el picto del robot y has limpiado lo anterior que te digo te debe ir bien.
Luego ya ve a por la serpiente, ya veras que hay un momento donde haces una subida de poder que no sabes ni muy bien como has llegado a ello xD. Podras ir limpiando todo lo que te quede del mapa(dungeons,cromaticos y grupos de enemigos) sin mayor problema y dejarte para el final estas tres mazmorras.
Mansion voladora
Torre infinita
Corrientes de Renoir.
Leí un comentario que lamentaba el hecho de que no había un final más bueno y empático, pero para mi los dos finales posibles me parecen geniales y los considero muy humanos. Admiro que el juego no busque contentar, y creo que han estado muy bien los dos finales. Una cosa es lo que deseamos, pero no siempre hay grises.
para romper las rocas azules tengo que haber encontrado todos los gestrales perdidos, probablemente cuando lo haya conseguido ya habré limpiado todo el mapa de enemigos tochos.. vale la pena lo que encontraré en las rocas azules ? lástima
No te hacen falta todos los gestrales perididos, solo 4 de los 9 que hay en todo el juego, igualmente lo que consigues es color de lumina la mayoria de veces.
Si bien me gustaba mas el de Verso por que Renoir y Aline acaban juntos otra vez, con el tiempo prefiero el de Maelle.
Renoir y Aline ya estan juntos fuera, entiendo que viendo el final dejan a su hija hacer lo que ella vea( por eso Aline la ayuda al final contra Renoir), por su parte, esta claro que Clea se centrara en los escritores.
Y queda la parte de que Maelle dentro se queda con los demas, al principio mi mujer y yo pensabamos que eso era horrible por que el lienzo se convertia en la casa de muñeca de Maelle, pero dandole vueltas al tema, me queda claro de que no, de que los que ya existen en el lienzo no pueden ser "repintados" ( eso solo lo puede hacer clea).
Sobre lo cruel que es obligar a Verso a vivir...bueno, realmente Verso es bastante hijo de puta, deja morir a Gustave y miente a todos sin parar, llegando al punto de que le da igual matar a todos sus compañeros con tal de encontrar la paz.
Supongo que en mi caso, el hecho de rejugarlo y entonces ver en como es con los demas, cuando al final piensa en sacrificarlos si es necesario( incluidos a Monoco y Esquie) hace que me de menos pena en el final de Maelle.
te enteras que todo es creado a raiz de lienzos y pinturas creadas por Aline, ahí dije joder que pasada pero me da una sensación de ”Todo sueño de resines” por como tratan todo en los dos finales
Sueño de Resines, por qué precisamente aquí se trata el tema de que es otro mundo, con gente con sus aspiraciones,deseos y traumas.
No son personajes que existan en el mundo real(como en los serrano) si no personajes creados en ese mundo.
Entonces merecen vivir o no? Si no son reales, que es lo que hace a una persona real? Si te dijesen que eres parte de una simulación...lo creerías? Dejarías que te borrasen?.
Y el final es uno perfectamente maduro, donde te muestran todas las posiciones de los miembros de la familia y como las situaciones de la vida, hace que buena gente se acabe enfrentando entre ellos.
Eso sí, el final no es nada típico de los Jrpg, y entiendo que a más de uno le haya pillado por sorpresa.
Qué sentido tiene lo del Gommage? Es decir...por qué muere gente de una determinada edad y en qué momento Aline decide hacer eso?
Mudshovel escribió:Acabo de terminarme el juego, una pasada, pero hay una cosa que no me cuadra del final, seguramente porque me he dejado algo de la historia por el camino...Qué sentido tiene lo del Gommage? Es decir...por qué muere gente de una determinada edad y en qué momento Aline decide hacer eso?
Aline era la que avisaba a través del número hasta que edad podía aguantar a los habitantes del borrado que hace Renoir
Mudshovel escribió:Acabo de terminarme el juego, una pasada, pero hay una cosa que no me cuadra del final, seguramente porque me he dejado algo de la historia por el camino...Qué sentido tiene lo del Gommage? Es decir...por qué muere gente de una determinada edad y en qué momento Aline decide hacer eso?
en un momento dado te cuentan que Renoir solo era capaz de borrar las creaciones más antiguas (o sea, las personas más viejas), la peintress realmente escribía el número como aviso, pero no era ella quien los borraba, ella no quería que pasase. Y de ahí cobra sentido un comentario de Sophie durante el prólogo, que llega a decir que le de la sensación de que la peintresse está triste
El combate contra Clea
La zona de las corrientes de Renoir
Las zonas de los cuadros que más que por dificultad es porque me aburren
Y la torre infinita que me atasqué en la fase 5
pebol escribió:Qué zona recomendais para subir de nivel del 83 al 99?
Costas Oscuras ya se me hace increíblemente lento y pesado.
Creo que ya solo me queda por hacer:El combate contra Clea
La zona de las corrientes de Renoir
Las zonas de los cuadros que más que por dificultad es porque me aburren
Y la torre infinita que me atasqué en la fase 5
Las corrientes de Renoir diría yo, sobre todo en una de las banderas donde hay dos enemigos que parecen caballos
pebol escribió:Qué zona recomendais para subir de nivel del 83 al 99?
Costas Oscuras ya se me hace increíblemente lento y pesado.
Creo que ya solo me queda por hacer:El combate contra Clea
La zona de las corrientes de Renoir
Las zonas de los cuadros que más que por dificultad es porque me aburren
Y la torre infinita que me atasqué en la fase 5
las corrientes de renoir
McNamara escribió:Qué tal es el rendimiento en PS5 normal? 60 fps estables? Me llega la semana que viene...
Simon.
Pero lo veo jodido jodido, se han pasado 7 pueblos, ¿no?
Ya de primeras es duro pero es que encima le meten una segunda fase que no tiene sentido... con combos larguísimos y super rápidos que como te comas un sólo golpe ya estás muerto
Y ya las risas son cuando encima de que muera un personaje puedas perderlo para el resto del combate
Egomagic escribió:No e querido leer nada del hilo el juego
Pregunto
Los pictos hay que conseguir el mismo para cada uno o teniéndolo uno equipado, se le añaden a los demás???
ZenX escribió:Egomagic escribió:No e querido leer nada del hilo el juego
Pregunto
Los pictos hay que conseguir el mismo para cada uno o teniéndolo uno equipado, se le añaden a los demás???
Con ganar 4 batallas con el equipado ya lo tienen disponible todos.
horo-horo escribió:ZenX escribió:Egomagic escribió:No e querido leer nada del hilo el juego
Pregunto
Los pictos hay que conseguir el mismo para cada uno o teniéndolo uno equipado, se le añaden a los demás???
Con ganar 4 batallas con el equipado ya lo tienen disponible todos.
Y se consigue si quién lo lleva equipado participa en el combate. En la reserva no se ganan pictos.
Cuando vi la pantalla de victoria después de unos 10 intentos dije bueno, no fue fácil pero tampoco es para tanto y luego veo que hay otra cinemática, comienza la segunda fase y empieza a meter combos de 2 golpes en secuencia y me empiezo a cagar en todo cristo, pedazo de troles los devs
DERHYUS escribió:El juego me está gustando una barbaridad y aunque presiento que estoy llegando a la recta final (no lo sé seguro), me gustaría preguntar a quienes ya lo habéis disfrutado, si estáis siguiendo una guía o algo para encontrar todos los secretos o jefes ocultos. Recuerdo haber ido a una ubicación, ver un jefe desde muy lejos y ser incapaz de llegar hasta él.
A ver si me aclaráis este punto porque si se me respeta la mayoría de las cosas conseguidas en primera partida (como el nivel o los pictos), quizás me anime a hacer una nueva partida +.
El juego es de lo mejor que he jugado últimamente en el ámbito del RPG.
Un saludo,
BY DERHYUS.
Veyron89 escribió:DERHYUS escribió:El juego me está gustando una barbaridad y aunque presiento que estoy llegando a la recta final (no lo sé seguro), me gustaría preguntar a quienes ya lo habéis disfrutado, si estáis siguiendo una guía o algo para encontrar todos los secretos o jefes ocultos. Recuerdo haber ido a una ubicación, ver un jefe desde muy lejos y ser incapaz de llegar hasta él.
A ver si me aclaráis este punto porque si se me respeta la mayoría de las cosas conseguidas en primera partida (como el nivel o los pictos), quizás me anime a hacer una nueva partida +.
El juego es de lo mejor que he jugado últimamente en el ámbito del RPG.
Un saludo,
BY DERHYUS.
En nueva partida plus excepto objetos de misión y progreso en relaciones y en nevrones blancos el resto se mantiene todo.
Una vez empieces el acto 3 solo habrá un sitio obligatorio al que ir, así que aprovecha para visitar todo lo que te quede y mira alguna guía si te hace falta. También puedes ir a la principal y una vez derrotes al boss final irte a explorar lo que te queda. Yo en mi caso hice todo antes de ir a la última zona, no me gusta dejar nada para el postgame a menos que haya un postgame de verdad, que en este juego no es el caso.
He completado el segundo axon. Imagino que ahora me toca la peintreisse pero claro, hay islas flotantes, me faltan muñequitos de esos pequeños perdidos y Squie no puede volar ni bucear todavía... ¿cómo hago para ir a las ubicaciones que me faltan y encontrar los muñequitos perdidos si Squie todavía no vuela ni bucea? No sé cómo hacerlo. Gracias.
Sergetsu escribió:@DERHYUS digamos que eso aún no es el final del juego, sigue jugando y acabarás consiguiendo la habilidad que comentas
Quizás es una pregunta tonta, pero juraría que ya desde la mitad del juego o antes, Maelle en los combates tenía el pelo blanco. Os ha pasado a los demás ? en mi caso el pelo blanco, sale cuando me aplicaba el efecto quemadura, que era provocada desde el inicio del combate por el arma que uso con ella. Lo cual entiendo que es una decisión tomada adrede por el estudio, pero que da muchas pistas
AndyElGrande escribió:horo-horo escribió:ZenX escribió:
Con ganar 4 batallas con el equipado ya lo tienen disponible todos.
Y se consigue si quién lo lleva equipado participa en el combate. En la reserva no se ganan pictos.
Esa es otra de las cosas que no quedan claras hasta que te das cuenta que solo los pictos que usan los titulares se van aprendiendo. Hay tantas variables en este juego que se han hecho la picha un lío para explicarlo, la variedad de opciones y estrategias es sin duda lo mejor y lo peor del juego.
Si te fijas, existe la opción de cargar una partida guardada anterior. Al darle verás que te aparecen muchas partidas guardadas anteriores.Marcos Ri escribió:Hay zona de no retorno? Hay que hacer el rollo de guardar un save y cargarlo una vez has visto un final para poder ver el otro?
Egomagic escribió:Estoy ya en el parte final
Pregunta sobre nivel..
Para afrontar la última parte del juego que nivel de personaje y nivel de arma hay que llevar más o menos?
Marcos Ri escribió:Siempre llevo a los mismos 3 personajes, hace falta tener los otros tmb "entrenados" para algo? Porque no me gusta por ejemplo Sciel y no la quiero usar.
cuando muere el grupo que tengas, salen los otros a continuar.
no tienes alteración? Es un estado que te pinta de blanco y negro, no recuerdo que Maelle al sufrir quemadura se le ponga el pelo blanco, aunque sería un puntazo.
Igualmente hay detallitos, hay un outfit en el campo de batalla olvidado que se llama Obscur y es para maelle...
Moraydron escribió:Marcos Ri escribió:Siempre llevo a los mismos 3 personajes, hace falta tener los otros tmb "entrenados" para algo? Porque no me gusta por ejemplo Sciel y no la quiero usar.
Sciel es fundamental en el combo más tocho del juego, aún así, yo recomiendo tenerlos algo equipados por qué...cuando muere el grupo que tengas, salen los otros a continuar.
@genanciono tienes alteración? Es un estado que te pinta de blanco y negro, no recuerdo que Maelle al sufrir quemadura se le ponga el pelo blanco, aunque sería un puntazo.
Igualmente hay detallitos, hay un outfit en el campo de batalla olvidado que se llama Obscur y es para maelle...
@gabicrack viendo lo que te ha gustado, con que final te quedas? Por qué los dos dan que hablar.
Un saludo.
Los dos son desgarradores.
Personalmente he elegido el final en el que manejas a Verso. Porque consideraba que era lo mejor para Alice, y lo correcto. Aunque tenía la esperanza de que no borrara el lienzo Renoir. Me ha dolido muchisimo cuando se ha abrazado con Esquie y Monoco y se han desvanecido. Y luego la mirada de comprensión de Scielle..
Aunque luego parece tener un final esperanzador para la familia Dessendre en el mundo real. Pero eso no quita que sigue siendo un final muy duro y "malo" pues los otros tienen tanto de real como los del otro mundo. Un poco como la dualidad que se plantea en la serie de Separación, pero claro, aquí juegas durante 50h con esos personajes a los que cojes tanto cariño y sufren tanto.
La historia es una ida de olla brutal pero super conmovedora.
El otro final lo he visto en youtube, y aún parece incluso peor. Con la escena de Verso en blanco y negro, como obligado a vivir una vida que no quiere, y más trás sus ultimas palabras que repite una y otra vez. y ver de nuevo a Gustave y Sophie, no se siente alegría, si no todo lo contrario. Sabes que eso no es real, y es una mentira. Y que básicamente esta mal. Porque nadie puede o debería tener el poder de traer a la vida a gente que ha muerto. Y aunque Maelle / Alicia en ningún momento parecen tener maldad, realmente son todo titeres sometidos a los deseos de un dios...
Obra de arte. A ti te ha gustado tanto también?
Si, a mí y a mi mujer nos ha encantado y hemos hablado mucho de los finales, yo me lo hice solo y luego lo rejugue con mi mujer por qué sabía que le iba a encantar.
Sobre los finales, me quedaba con el de Verso por Renoir y Aline, verlos juntos me pareció precioso, tiene que ver qué son los dos personajes con los que más empatizo.
Aún así, tras darle muchas vueltas elegiría el final de Maelle, aunque como señalo mi mujer, el punto final con el sonido de la tecla de piano y la imagen de Maelle está hecho para decirte " este no es el final bueno".
Al rejugarlo, la verdad es que Verso me parece un tío bastante cabron, pues no le importa matar a todos con tal de acabar, por eso lo que hace Maelle con el, aunque aterrador no me produce tanta pena.
En serio, cuando vea algunos diálogos sabiendo como puede acabar Buff se hace más complicado empatizar con Verso.
Yo del final entiendo que tanto Aline como Renoir acaban aceptando de que sean sus hijos los que decidan y se acaban reconciliando( la escena en que la peintresse acerca su mano a Renoir)
Y el final de Maelle aunque mi mujer me menciono que todo era una casa de muñecas por qué eran como títeres se Maelle, no sé hasta que punto sería cierto, está claro que tiene el poder de borrar y revivir a voluntad, sin embargo cuando los trae de vuelta los personajes son ellos mismos.
Sciel cuenta su historia a a Verso, cuando Maelle ya la ha resucitado y está no la sabe, además Maelle dice que solo Clea es capaz de repintar una pintura y es el Verso niño quien mantiene el mundo.
Obviamente el final de Verano es más conciso, aunque perfectamente Maelle podría dibujar un lienzo y meterse dentro de el toda la eternidad, pintando a todos tal como los recuerda.
Los dos finales tienen su parte buena y su parte desgarradora, y por supuesto un futuro incierto para maelle.
Obra maestra sin duda y todo un acierto dar dos finales, sin duda está gente le ha estado dando muchas vueltas al argumento y les ha salido algo precioso, mención especial a los temas de Sirene,Visage,Dualiste y Renoir, este último es flipante como te cuenta la base del conflicto.