Clair Obscur Expedition 33

Trentito escribió:
amate escribió:Alguien más tiene la impresión de que está jugando al nier? Entre la música, la tercera persona, los enemigos... Tengo la misma impresión que cuando jugué por primera vez al nier....


Lógico, Nier y Persona han sido referentes para Expedition.


Me pasó lo mismo. No se parece la trama y tal a Nier pero inspira las mismas sensaciones mientras lo juegas y la historia y personajes te toca emocionalmente de manera similar
Elleelle05 escribió:
Trentito escribió:
amate escribió:Alguien más tiene la impresión de que está jugando al nier? Entre la música, la tercera persona, los enemigos... Tengo la misma impresión que cuando jugué por primera vez al nier....


Lógico, Nier y Persona han sido referentes para Expedition.


Me pasó lo mismo. No se parece la trama y tal a Nier pero inspira las mismas sensaciones mientras lo juegas y la historia y personajes te toca emocionalmente de manera similar

Tambien la forma de hablar de la muerte....los "robots" de expedition me recuerdan muchísimo a los de nier e incluso la musica instrumental y para mi es una muy agradable experiencia ya que los nier son de mis juegos favoritos. Aunque el tema weight of the world de nier sigue siendo insuperable por ningun oteo videojuego.
amate escribió:Tambien la forma de hablar de la muerte....los "robots" de expedition me recuerdan muchísimo a los de nier e incluso la musica instrumental y para mi es una muy agradable experiencia ya que los nier son de mis juegos favoritos. Aunque el tema weight of the world de nier sigue siendo insuperable por ningun oteo videojuego.


Concuerdo en todo [beer]

Y bueno me parece que desde los Nier no me hacía llorar así un juego o me estrujaba el corazoncillo en determinadas escenas.

Creo que en muchas cosas se han inspirado en Nier sí, incluida la escena de (ojo spoiler gordo ¡no leer si no se ha acabado el juego de expedition 33 y Nier Automata!).
El decisión con duelo entre protagonistas
"Es mejor vivir agradecidos por el tiempo que tuvimos en vez de estar enfadados por el tiempo que perdimos"

No me parece ni de lejos un juego de 7.8

Sin palabras, nadie vio llegar a esta obra maestra.
A mi me parece que los personajes estan bastante mejor construidos que en Nier, otra cosa es que Nier toca de fondo y de distintas formas puntos filosoficos muy interesantes.

Un saludo.
Menudo desgraciado
don Simon [carcajad]

Por suerte muerto está, y no tengo que enfrentarme a él nunca más.

Por cierto no se han cortado ni medio pelo en las referencias a Dark Souls con este boss.


Ya solo me queda ir limpiando cosillas del mapa. De hecho me lo he pateado de arriba a abajo y todavía me quedan 4 niños gestrals que deben ser los dioses del escondite o estoy ciego que también puede ser xD
Finalisimo vencido en NG+, joder lo que he sudado.

O lo matas del tiron, o como le dejes hacer un turno te hace una desgracia, o si llega a su "tercera fase" (y no digo más).
bueno pues, despues de una semana desde que me pasé el juego y habiendo asumido ya todo lo que he visto,

pero que locura de juego es esta? es decir, es una maravilla y hacia años que no me lo pasaba tan bien jugando a un JRPG (aunque buen, este es frances pero el genero es el genero, llamemoslo .... FJRPG :P)

como ya mencioné paginas atras, ni de lejos ha venido a salvar el genero como muchos aseguran y pregonan por ahí, mas que nada porque aun a dia de hoy existen muchos JRPG´s por turnos de corte clasico, pero sin duda alguna este Expedition 33 se lleva la palma y se puede catalogar perfectamente, como uno de los mejores JRPG´s de la historia. historia, trama, personajes, escenarios, ambientación, sistema de combate, exploración y una OST maravillosa y un elenco de voces (sin desmerecer a los actores de captura de movimientos) que son de cine, ya directamente tenemos a Charlie Cox (Daredevil) como Gustave o Andy Serkis como ..... el viejo (no dire el nombre para evitar spoilers) y otros que vienen de baldur´s gate 3, etc....

de buscarle algun fallo se lo daria al plataformeo, coño a ver, entiendo que no es un juego de plataformas es un jrpg pero coño, si vas a introducir secciones de plataformeo no me pongas un saltito que haga parece que el personaje no hace ejercicio desde hace una decada joder, que son guerreros y encima una de ellas flota en el aire no me jodas xD, pero hasta ahí y por suerte no empeña el resto de la experiencia,

a nivel historia definitivamente es una maravilla y de echo la trama me recuerda un poco a la trama original de FFX que es muy probable que se inspirase en ella, en dicha trama habia una enfermedad (o algo así) que hacia que las personas al llegar a cierta edad muriesen y se creaban pregrinajes para encontrar una cura que acabase con dicha enfermedad (luego se decidió cambiar por la trama de Shin y Yevon), evidentemente no es la misma historia exacta ya que es una enfermedad y no una maldición y cada año la edad de muerte no baja, pero la inspiración puede estar ahí ya que la premisa es similar, pero evidentemente dandole su toque original con el monolito, el numero en descenso de la edad y todo el tema de la paintress y con un dramatismo digno del mejor cine, la trama tres cuartos de lo mismo, que giros, que momentos, de los pocos juegos actuales que consiguen mantenerme expectante e intrigado y con una mezcla de humor, seriedad y crudeza increibles, especial mención a Squie, me encanta ese personaje :p y ya, hasta ahí puedo decir sin entrar en terreno de spoilers,

el combate es quizas su punto mas fuerte, me encanta esa mezcla entre turnos clasicos y reacciones, los parris, las esquivas, etc..., si bien al principio me costaba, segun me iba acostumbrando se me daba mejor y joder si es necesario, me lo puse en nivel historia para que no se me hiciera cuesta arriba pero ni aun así, como te descuides y no aciertes bien un parri (a menos que vayas pasado de nivel) te pueden llegar a meter una somanta ostias que no pides otra xD incluso en niveles altos no me he librado de usar pociones de resurrección :p definitivamente este juego un paseo no es,

y aquí antes de pasar a lo gordo, una mención especial a algo que lleva desaparecido de este genero desde hace años y es... el Mapamundi, si señores, un mapamundi al estilo clasico, cuando salí de la primera mazmorra y lo vi fue un golpe de nostalgia, ya me lo habian adelantado antes de comprarme el juego pero verlo con mis propios ojos fue un gustazo, se me caian hasta las lagrimas de la nostalgia ya que hasta la saga DQ desde PS2 se deshizo de este sistema de viaje y mejor no hablar de FF donde desde el X jodieron hasta los viajes en barco volador convirtiendolos en un selector de localizaciones [facepalm]

y ahora paso un poco a terreno spoiler ya que esto necesito comentarlo para que quien se lo pase de su opinión, voy a usar la etiqueta por supuesto pero avisados estais,
la historia en general me ha encantado y ha habido momentos en los que me he quedado literalmente boquiabierto, mención especial a la muerte de Gustave a manos de Renoire, incluso giros suaves que te dejan paralizados, como cuando Maelle le hace confesar a Verso que podria haber salvado a Gustave pero que le dejo morir, es importante pero lo comentan en una escena normal como una conversación cualquiera y aun así consigue hacerte pensar, la verdadera indentidad de Maelle aunque ya me la iba oliendo igualmente fue una sorpresa y la verdad sobre la Paintress y Renoire, son muchas cosas que tienes que asimilar cuando te pasas el juego y tiempo tienes porque anda que no es largo el final xD, pero aun así de buenas a primeras cuesta asimilarlo y ese final con la elección de que opinión defiendes mas, escogí a Maelle porque coño, ella queria salvarlos a todos, traer otra vez la vida a Lumiere, pero tras la ultima escena, ese Verso tocando el piano con esa cara de tristeza y pesar aun a pesar de que le suplico que no queria esa vida.... joder que el final de Verso va ser el bueno y todo uf, el final de maelle me pareció tremendamente amargo, feliz pero amargo, definitivamente este juego es puro cine


poco mas que añadir, como punto negativo para mi es el plataformeo pero poco mas y no considero que empañe para nada la experiencia porque no deja de ser opcional o al menos yo no me sentí obligado a superar secciones de plataformas de forma constante,

me voy a pasar tres pueblos pero es que no le puedo dar otra nota y es un 10/10, en los ultimos años puedo contar con los dedos de una mano los juegos a los que les doy 10/10 pero con suerte van creciendo poco a poco y eso me alegra porque eso quiere decir que el juego no solo me ha gustado, si no que me ha entretenido, me a divertido y me ha llegado bien adentro y al final esa no es la idea? porque los videojuegos estan para eso, entretener, divertir, distraerte un rato y ser interesantes son conceptos que ultimamente se usan poco en este medio aunque por suerte los pocos que se usan destacan claro, pero esa es la idea principal de los videojuegos, que los disfrutemos como una obra no que los consumamos como un producto y este expedition 33 no solo cumple como eso si no que nos lo recuerda y da una lección a todas esas empresas que tratan a los videojuegos como un producto rapido solo para ganar dinero, hacen falta mas juegos como este y no me refiero precisamente al genero si no, a juegos desarrollados con cariño y sobre todo con respeto, no solo al juego si no tambien al usuario por lo que lo dicho, para mi Clair Obscure: Expedition 33 es un 10/10. una obra maestra, un ejemplo a seguir y un serio candidato a los GOTY de este año y siento decir esto porque habra quien me tache de exagerado o que me flipo demasiado pero, si este juego no gana el GOTY de este o al menos se lleva unos cuantos premios, se demostraria de forma definitiva que los GOTY solo sirven para ver anuncios de juego y lo demas es puro espectaculo pactado y comprado,

con todo esto dicho, perdonan por el tocho, esta es mi reseña y opinión sobre el juego, y espero que los que lo esteis jugando lo disfruteis y los que aun no lo tengan, dadle una oportunidad el juego lo merece :p un saludo y buen rollo a todos [beer]
@Shephon No es que estés flipado es que el juego se merece por el momento el Goty o al menos unos cuantos premios como dices tú.
El sistema de combate es una gozada,con las sinergias que consigues entre personajes y las builds que se pueden hacer,yo no sé cómo estaba el Stendhal antes pero ahora sin necesidad de hacer nada en especial y sin Sciel he hecho un crítico de 3 millones con Maelle…la banda sonora es canela fina,la historia muy emotiva,artísticamente top…y todo esto siendo el primer juego del estudio xD
Pues yo creo que al final el juego, la idea fundamental que mueve la trama es algo similar a...

Spoiler masivo de todo el juego

FFVII y superar una perdida, Sakaguchi perdio a su madre durante el desarollo, decidio no resucitar a Aeris para transmitir una perdida y el hecho de superarla.

Pues Expedition 33 va de eso, de superar una perdida y el juego lo hace de manera magistral, primero con Sophie que no deja de ser un personaje para empatizar con Gustave y su epopeya heroica.

Pero luego Gustave muere, y entonces vemos que es el viaje de Maelle y su venganza...para luego tras un giro fantastico ver que esto va de la perdida de Verso, y de como reaccionan las distintas personas de su familia dejando el final a eleccion del jugador, que apoye a uno de los dos protagonistas.

El final de Verso, es asumir la perdida la de Verso, la de Gustave y la de todos los personajes de ese mundo. La de Maelle es todo lo contrario, no asumirla a pesar del precio a pagar.

No obstante, del final de Maelle solo veo mal que Verso seguramente lo sepa todo y este "encarcelado" a esa vida, el hecho de que Maelle deje su vida por estar en el mundo no lo veo mal, es libre de hacerlo su vida fuera, en un cuerpo tan herido seria complicada, y los seres de dentro estan totalmente vivos, es su segunda familia.

Creo que al final, el juego no quiere aleccionar sobre como se tiene que hacer frente a una perdida, lo facil seria poner que al final Verso derrota a Maelle y esta tiene que superar la perdida si o si, pero se deja la puerta abierta al jugador y a ver los dos finales.


Sin duda es un juego esplendido, por ahora lo mas top de este año para mi gusto y claro candidato al Goty( y siendo un estudio nuevo y pequeño, espero que se lo lleven).

Un saludo,.
Yo acabo de terminar el acto 1 y estoy flipando con el juego, increíble como acaba todo y la pelea con el boss.

Y sí que es verdad que el juego me está recordando a Nier en algunas cosas.
thens escribió:Pues juego terminado y he visto ya ambos finales:

Al principio elegí el final de maelle, pensando que sería el final bueno, pero después de cargar partida y elegir el otro, tengo claro que el final bueno es el de verso, el hecho de que la música del ending creo que es una pista de eso. Tengo la sensación de que hay cosas que se han dejado sin explicar, por ejemplo la familia dessendre, su historia, a penas han dicho cuatro pinceladas. Igual vemos segunda parte mas adelante, o una precuela sobre esa historia


En el postgame se descubren algunos detalles mas de la historia.
Sabéis cual es la mejor configuración gráfica para el juego con una ps5pro y la LG G4?

Acabo de leer que no tiene HDR.
Yo hace un par de semanas que acabé el juego y sigo obsesionada con él. Su historia, sus personajes, su mundo, su música… lo echo de menos.
Ha entrado a formar parte en ese pequeño huequito especial en mi corazón donde se quedan muy muy pocos de los juegos a los que he jugado en mi vida, no porque esos juegos sean mejores o peores que otros muchos, si no porque a mi por el motivo que sea, o por el momento de mi vida en los que los he jugado, me han llegado de una manera especial (en mi caso los Nier, la trilogía Mass effect, Baldurs Gate 3 y ahora expedition 33).
Podría decir muchas cosas buenas del juego pero la mayoria las habeis dicho ya aquí.
Y no me parece perfecto, tiene cosas que no me gustan, pero las cosas buenas son tan jodidamente maravillosas que lo hace para mi un juego inolvidable.
Seguramente no se lleve un goty y más siendo un estudio novel, pero joder… se lo merecen más que nadie por haber hecho lo que han hecho en su primer trabajo.
Y por abrir la puerta a éste genero a tanta gente que no había probado nunca los combates por turnos o los rechazaban…
Han hecho algo muy grande y me da igual que haya quien piense que exagero.
Espero que veamos más cosas de este estudio y con la misma ilusión y sentimiento que se nota han puesto en este juego.
He hecho el intento de compra de la edición monolito, la que viene sin juego, que ya lo tengo, y madre mía… son 119€ y el envío a España 30 con algo, total 150 con algo, y envío previsto para enero de 2026. Si supiera que no lo cobran ahora lo pillaba, pero saliendo la switch 2 la semana que viene ahora mismo me rompen el presupuesto caprichil los 150€.
xaviborra escribió:He hecho el intento de compra de la edición monolito, la que viene sin juego, que ya lo tengo, y madre mía… son 119€ y el envío a España 30 con algo, total 150 con algo, y envío previsto para enero de 2026. Si supiera que no lo cobran ahora lo pillaba, pero saliendo la switch 2 la semana que viene ahora mismo me rompen el presupuesto caprichil los 150€.


No merece la pena, mira lo que le paso a Reseñas cortas, le ha llegado dos veces, y las dos la estatua rota, que es enana, Revenant ya la ha enseñado en los podcast que hace

Con comprarse la Lumiere Edition yo creo que ya es suficiente apoyo, tampoco hay que volverse locos y perder la cabeza
He conseguido todas las habilidades de Monoco y no me salta el logro/trofeo "Colección de pies".
a parte de aprenderlas tengo que usarlas ?
migueldel escribió:He conseguido todas las habilidades de Monoco y no me salta el logro/trofeo "Colección de pies".
a parte de aprenderlas tengo que usarlas ?


Lo más probable es que te falten las de Gradiente, que se consiguen subiéndole el nivel de amistad al 7.
Koruge escribió:
migueldel escribió:He conseguido todas las habilidades de Monoco y no me salta el logro/trofeo "Colección de pies".
a parte de aprenderlas tengo que usarlas ?


Lo más probable es que te falten las de Gradiente, que se consiguen subiéndole el nivel de amistad al 7.

SOLUCIONADO. Tenia todos, sabes como me salto ? cerrando el juego , ya que estaba bugeado y se me soluciono cerrando el juego, ya que siempre estaba en quick resume en series x.
[beer]
A este juego le he notado ciertos conportamientos extraños si lo dejas mucho con la consola en reposo. Ya no sé si es algo de mi consola, del juego, o de ambos, aunque no me he percatado de que me haya pasado con otros juegos. En cualquier caso reiniciando se soluciona.
Hola, Cuando empiezas a añadir zonas y personajes en el campamento el juego pega tirones de aúpa en PC, mi pregunta es, ocurre también en consolas?
scummon escribió:A este juego le he notado ciertos conportamientos extraños si lo dejas mucho con la consola en reposo. Ya no sé si es algo de mi consola, del juego, o de ambos, aunque no me he percatado de que me haya pasado con otros juegos. En cualquier caso reiniciando se soluciona.


Yo lo que noté que si farmeas mucho tiempo en el mismo sitio el juego va a trompicones dando la sensacion de que vaya a 5FPS , se soluciona saliendo al mapamundi y volviendo a cargar la zona.
En serio si te has dejado el CD de la primera zona (perdible) tienes que pillar todos los CD otra vez en la partida plus para que te den el logro?

Menuda cagada, macho...
eddieraja94 escribió:En serio si te has dejado el CD de la primera zona (perdible) tienes que pillar todos los CD otra vez en la partida plus para que te den el logro?

Menuda cagada, macho...


Si te refieres al CD "Lumière" se puede volver a coger después.

Si te has dejado la "Llave vieja" del Prólogo, sí, a volver a pasarselo como me pasó a mi, y eso que tenía las 3 monedas ya. Y ojito el finalísimo en NG+
A falta de zurrarle al boss boss más duro del juego, como se han pasado con la muchacha esta
Clea. Le meto bien, pero genera croma y empieza a sacar a todos lo putos nevrones del juego ahí en manada zurrandote hostias a toda velocidad...y encima semitransparentes que con tanto colorin en la pantalla me cueta ver. Cuando llevo un buen rato de combate ya ha regenerado casi toda su barra de vida y encima se pone escudos jajajajaja


No se puede fallar un parry, la leche.
@Pistón, esa no era:

Clea? Me suena su combate así.


Salu2
Pistón escribió:A falta de zurrarle al boss boss más duro del juego, como se han pasado con la muchacha esta
Clea. Le meto bien, pero genera croma y empieza a sacar a todos lo putos nevrones del juego ahí en manada zurrandote hostias a toda velocidad...y encima semitransparentes que con tanto colorin en la pantalla me cueta ver. Cuando llevo un buen rato de combate ya ha regenerado casi toda su barra de vida y encima se pone escudos jajajajaja


No se puede fallar un parry, la leche.


La cámara a veces hace un flaco favor la verdad.

Yo acabo de terminar el juego, me han faltado algunos logros, de coleccionables más que nada, es una mierda que algunos enemigos sólo los puedas matar en un momento o pierdes el logro y lo mismo con alguna quest.

El boss oculto más chungo, si no fuese por las habilidades, hubiera pasado, pero claro, con las habilidades correctas, le matas de un golpe, bueno, a ese y a todos los demás
Lo de este juego es de locos, merecidísimo [inlove]


El juego es tremendo, una obra de arte.

No sé lo que depare el año pero para mí ahora mismo es el claro merecedor a ganar el goty.
Para mí goty descaradisimo.
@Lars_ur puedes matar a todos en repetidos sitios salvo al cabezon que si lo matas sin Monoco solo lo puedes volver a encontrar en
la mansión voladora
Terminado tras 37h y siendo honesto, me ha dejado totalmente indiferente.

A nivel visual sí, usa Unreal Engine 5 y luce bien, pero de una forma genérica, sin personalidad.
Todos los personajes tienen esa estética "plastificada" tan típica del motor y es que llega un punto en que parecen todos cortados por el mismo patrón. Da igual si llevas 5 o 15 horas, te cuesta distinguirlos o sentir que alguno tiene un diseño con verdadera identidad. No hay ni un solo personaje con carisma real. Todos hablan mucho, reflexionan demasiado sobre la nada, pero ninguno consigue dejar huella y seamos sinceros, estoy seguro que mas de uno tiene que ir al menú de personaje para saber como se llamaba alguno. He jugado a jrpgs donde cada línea de diálogo te construye el alma de un personaje, pero aquí todo suena a plantilla genérica con frases grandilocuentes que no dicen absolutamente nada. Es como si quisieran parecer profundos sin saber muy bien qué quieren contar.

La historia intenta tocar temas existencialistas, pero acaba siendo una narrativa confusa, lenta y soporífera. Tiene dos o tres momentos buenos, no lo niego, pero se diluyen con tanta parafernalia y ritmos mal llevados. No emociona, no sorprende...

El combate empieza prometiendo, tiene un sistema entretenido, el parry mola, los enemigos tienen patrones definidos y se agradece aprender sus tiempos, pero a las pocas horas ya le has visto todas las costuras. No hay evolución, no hay reto, no hay ganas de combatir. Cumples con el trámite y pasas al siguiente.
Llega un punto en que prefieres esquivar peleas porque sabes que no te van a aportar nada nuevo.

No es un mal juego, pero tampoco es bueno. Un llamado "jrpg" sin alma, que parece más una demo técnica de Unreal Engine 5 que una experiencia pensada para perdurar.

P.D offtopic: Curioso, los npcs del primer asentamiento humano de NieR: Automata (que acabo de empezar), con sus animaciones robóticas y frases entrecortadas, transmiten más alma y humanidad que cualquiera de los protagonistas de Expedition 33.
Adel escribió:Terminado tras 37h y siendo honesto, me ha dejado totalmente indiferente.

A nivel visual sí, usa Unreal Engine 5 y luce bien, pero de una forma genérica, sin personalidad.
Todos los personajes tienen esa estética "plastificada" tan típica del motor y es que llega un punto en que parecen todos cortados por el mismo patrón. Da igual si llevas 5 o 15 horas, te cuesta distinguirlos o sentir que alguno tiene un diseño con verdadera identidad. No hay ni un solo personaje con carisma real. Todos hablan mucho, reflexionan demasiado sobre la nada, pero ninguno consigue dejar huella y seamos sinceros, estoy seguro que mas de uno tiene que ir al menú de personaje para saber como se llamaba alguno. He jugado a jrpgs donde cada línea de diálogo te construye el alma de un personaje, pero aquí todo suena a plantilla genérica con frases grandilocuentes que no dicen absolutamente nada. Es como si quisieran parecer profundos sin saber muy bien qué quieren contar.

La historia intenta tocar temas existencialistas, pero acaba siendo una narrativa confusa, lenta y soporífera. Tiene dos o tres momentos buenos, no lo niego, pero se diluyen con tanta parafernalia y ritmos mal llevados. No emociona, no sorprende...

El combate empieza prometiendo, tiene un sistema entretenido, el parry mola, los enemigos tienen patrones definidos y se agradece aprender sus tiempos, pero a las pocas horas ya le has visto todas las costuras. No hay evolución, no hay reto, no hay ganas de combatir. Cumples con el trámite y pasas al siguiente.
Llega un punto en que prefieres esquivar peleas porque sabes que no te van a aportar nada nuevo.

No es un mal juego, pero tampoco es bueno. Un llamado "jrpg" sin alma, que parece más una demo técnica de Unreal Engine 5 que una experiencia pensada para perdurar.

P.D offtopic: Curioso, los npcs del primer asentamiento humano de NieR: Automata (que acabo de empezar), con sus animaciones robóticas y frases entrecortadas, transmiten más alma y humanidad que cualquiera de los protagonistas de Expedition 33.



Porque has mencionado el título del videojuego al final en tu comentario, porque de primeras pensaba que te hasmbias debido de confundir de hilo y estabas hablando de cualquier otro videojuego … [+risas]
O eso o que se nos había colado aquí el comentarista de Vandal…
Es coña, sin acritud…. Cualquier opinión es válida, pero me choca que todo lo que criticas del juego es justamente lo contrario al sentir y la opinión de la gran mayoria de personas sobre precisamente todos esos aspectos que criticas: personajes, historia, combate…
Parece troleo más que otra cosa…

PD: se te ha olvidado criticar la banda sonora…
Snow005 escribió:@Lars_ur puedes matar a todos en repetidos sitios salvo al cabezon que si lo matas sin Monoco solo lo puedes volver a encontrar en
la mansión voladora


Con matar a un enemigo me refiero a otra cosa
La misión del nevron que te pide que lo mates, no lo hice, jodí la quest
Koruge escribió:
eddieraja94 escribió:En serio si te has dejado el CD de la primera zona (perdible) tienes que pillar todos los CD otra vez en la partida plus para que te den el logro?

Menuda cagada, macho...


Si te refieres al CD "Lumière" se puede volver a coger después.

Si te has dejado la "Llave vieja" del Prólogo, sí, a volver a pasarselo como me pasó a mi, y eso que tenía las 3 monedas ya. Y ojito el finalísimo en NG+

Pues tienes toda la razón, me ha saltado el logro solo cogiendo 1 disco Lumiere. Por algún motivo en la guía de Vandal han puesto que o te pillas los dos o no saltaba el logro.
¿Qué tal su historia, está su final a la altura o es una fumada llena de agujeros?
giseljo escribió:¿Qué tal su historia, está su final a la altura o es una fumada llena de agujeros?

Yo estoy casi por el final y hasta ahora me parece que la historia junto con la narrativa son de lo mejorcito que se ha hecho en esta gen, tengo mis teorías pero todavía me queda la recta final para terminar de confirmar mis sospechas.
Juego terminado y lo considero un juego de sobresaliente sin ninguna duda.

Tiene errores pero a mi no me han afectado en lo mas minimo.

Desde labyrinth of galleria no he disfrutado tanto de un final.

@giseljo Esta a la altura ^^
TaoChen escribió:
Adel escribió:Terminado tras 37h y siendo honesto, me ha dejado totalmente indiferente.

A nivel visual sí, usa Unreal Engine 5 y luce bien, pero de una forma genérica, sin personalidad.
Todos los personajes tienen esa estética "plastificada" tan típica del motor y es que llega un punto en que parecen todos cortados por el mismo patrón. Da igual si llevas 5 o 15 horas, te cuesta distinguirlos o sentir que alguno tiene un diseño con verdadera identidad. No hay ni un solo personaje con carisma real. Todos hablan mucho, reflexionan demasiado sobre la nada, pero ninguno consigue dejar huella y seamos sinceros, estoy seguro que mas de uno tiene que ir al menú de personaje para saber como se llamaba alguno. He jugado a jrpgs donde cada línea de diálogo te construye el alma de un personaje, pero aquí todo suena a plantilla genérica con frases grandilocuentes que no dicen absolutamente nada. Es como si quisieran parecer profundos sin saber muy bien qué quieren contar.

La historia intenta tocar temas existencialistas, pero acaba siendo una narrativa confusa, lenta y soporífera. Tiene dos o tres momentos buenos, no lo niego, pero se diluyen con tanta parafernalia y ritmos mal llevados. No emociona, no sorprende...

El combate empieza prometiendo, tiene un sistema entretenido, el parry mola, los enemigos tienen patrones definidos y se agradece aprender sus tiempos, pero a las pocas horas ya le has visto todas las costuras. No hay evolución, no hay reto, no hay ganas de combatir. Cumples con el trámite y pasas al siguiente.
Llega un punto en que prefieres esquivar peleas porque sabes que no te van a aportar nada nuevo.

No es un mal juego, pero tampoco es bueno. Un llamado "jrpg" sin alma, que parece más una demo técnica de Unreal Engine 5 que una experiencia pensada para perdurar.

P.D offtopic: Curioso, los npcs del primer asentamiento humano de NieR: Automata (que acabo de empezar), con sus animaciones robóticas y frases entrecortadas, transmiten más alma y humanidad que cualquiera de los protagonistas de Expedition 33.



Porque has mencionado el título del videojuego al final en tu comentario, porque de primeras pensaba que te hasmbias debido de confundir de hilo y estabas hablando de cualquier otro videojuego … [+risas]
O eso o que se nos había colado aquí el comentarista de Vandal…
Es coña, sin acritud…. Cualquier opinión es válida, pero me choca que todo lo que criticas del juego es justamente lo contrario al sentir y la opinión de la gran mayoria de personas sobre precisamente todos esos aspectos que criticas: personajes, historia, combate…
Parece troleo más que otra cosa…

PD: se te ha olvidado criticar la banda sonora…

Que va créeme, troleo ninguno. Justo por el hype que tenía, fui de los que más defendían el juego antes de salir. Recuerdo leer la review de Vandal con el cuchillo entre los dientes y mira tú por dónde, después de haberlo jugado de principio a fin, me tendría que haber dado un punto en la boca.

La banda sonora es buena, sí, pero para mí no llega al nivel de otras que sí me han emocionado de verdad, como las de Final Fantasy XV, XVI, NieR o Xenoblade. No me mueve ni me remueve.

Entiendo que mi opinión vaya a contracorriente del "sentir general", pero precisamente por eso la comparto. No me muevo por consensos ni por la corriente mayoritaria, si lo hiciera me habría perdido auténticas joyas infravaloradas como FFXV, XVI o incluso Deadly Premonition, que muchos desprecian pero a mí me dejaron huella.

Comenté esto tras acabar el juego y compartir impresiones con amigos que lo han jugado a la vez que yo y hemos tenido sensaciones muy parecidas (Dios nos cria y nosotros nos juntamos). No hay troleo ni ganas de provocar, solo la necesidad de poner una opinión distinta sobre la mesa en un mar de halagos que sinceramente, no entiendo.
Y ojo, sin ánimo de ofender a nadie, a veces da la sensación que muchos de los que elevan Expedition 33 a los altares vienen de jugar solo a GTA, FIFA, God of War, The Last of Us y algunos shooters y han probado un "jrpg" diferente por primera vez en su vida. Lo entiendo, impacta, pero eso no lo convierte en una obra maestra.

Dudo mucho que alguien que haya jugado de verdad (y entendido que las tramas complejas no siempre calan) a Xenoblade, NieR, Lost Odyssey y muchos otros jrpg de verdad, pueda colocar a Expedition 33 por encima de cualquiera de ellos a nivel argumental. Sencillamente no juega en esa liga.

Créeme, he sido muy respetuoso y medido. Si esto fuera una charla en persona, te aseguro que habría soltado más improperios hacia este título que me parece profundamente sobrevalorado.
@Adel he tenido que ir a mirar tu perfil para ver la edad que tenias, 44 palos, tela, pensaba que tendrías 18-20, hay cosas más importantes que los videojuegos, no te ofusques, si algo no te gusta, no te gusta ya está, no hace falta que te lo tomes como un tema personal, no todos vamos a tener los mismos gustos, ánimo y un saludo.
Ivanfuci escribió:@Adel he tenido que ir a mirar tu perfil para ver la edad que tenias, 44 palos, tela, pensaba que tendrías 18-20, hay cosas más importantes que los videojuegos, no te ofusques, si algo no te gusta, no te gusta ya está, no hace falta que te lo tomes como un tema personal, no todos vamos a tener los mismos gustos, ánimo y un saludo.

Gracias por pasarte por mi perfil, eso sí que es compromiso con el debate [carcajad] .
Sí, tengo 44 "palos", con orgullo (y arrugas). Precisamente por eso valoro el tiempo que invierto en algo y si un juego no me convence, lo digo sin rodeos pero con argumentos. No es ofuscación, es criterio tras décadas jugando a cosas que a muchos ni les suenan.

Por supuesto que hay cosas más importantes que los videojuegos (empezando por no asumir que alguien se toma algo "como algo personal” al escribir una opinión argumentada en un foro de videojuegos), pero si estamos aquí imagino que es porque disfrutamos del medio y nos gusta compartir opiniones ¿no?

Así que, todo bien, sin dramas. Cada uno con sus gustos y yo con mi reseña. Un saludo igualmente ;)
@Adel es troleo en el momento en que dices que los personajes randoms genéricos del primer asentamiento de Nier Autómata transmiten más que los protagonistas de Expedition 33.

Y ya veo tu perfil, otro veterano de los jrpgs que quiere ir a contracorriente contra un título que es un Jrpg occidental y de nuevo, con aires condescendientes por qué claro, es que la gente que lo ensalza no ha jugado a Jrpg.

A ver si eres capaz de entender, que cuando algo triunfa, lo suyo es buscar el por qué triunfa y no irse a motivos simpls como " es que no saben del género" y cosas por el estilo, por qué aquí la mayoría de los que estamos hemos jugado lo mismo que tú y en los medios otros tantos.


El problema no son los demás y que pongan el título por las nubes, el problema eres tú que no lo llevas demasiado bien y eres incapaz de respetarlo.

Un saludo.
Adel escribió:
Ivanfuci escribió:@Adel he tenido que ir a mirar tu perfil para ver la edad que tenias, 44 palos, tela, pensaba que tendrías 18-20, hay cosas más importantes que los videojuegos, no te ofusques, si algo no te gusta, no te gusta ya está, no hace falta que te lo tomes como un tema personal, no todos vamos a tener los mismos gustos, ánimo y un saludo.

Gracias por pasarte por mi perfil, eso sí que es compromiso con el debate [carcajad] .
Sí, tengo 44 "palos", con orgullo (y arrugas). Precisamente por eso valoro el tiempo que invierto en algo y si un juego no me convence, lo digo sin rodeos pero con argumentos. No es ofuscación, es criterio tras décadas jugando a cosas que a muchos ni les suenan.

Por supuesto que hay cosas más importantes que los videojuegos (empezando por no asumir que alguien se toma algo "como algo personal” al escribir una opinión argumentada en un foro de videojuegos), pero si estamos aquí imagino que es porque disfrutamos del medio y nos gusta compartir opiniones ¿no?

Así que, todo bien, sin dramas. Cada uno con sus gustos y yo con mi reseña. Un saludo igualmente ;)


No es criterio, no es la verdad absoluta, es solo tu opinión.

Yo he jugado al mismo juego y opino muy diferente, pero es solo mi opinión.

Una pregunta, te has pasado el juego completo? Has ido haciendo las secundarias y lugares secretos?

La historia, sin inventar la rueda, está bastante bien, aunque el tema de la pérdida esté muy manido ya, lo lleva bien
Moraydron escribió:@Adel es troleo en el momento en que dices que los personajes randoms genéricos del primer asentamiento de Nier Autómata transmiten más que los protagonistas de Expedition 33.

Y ya veo tu perfil, otro veterano de los jrpgs que quiere ir a contracorriente contra un título que es un Jrpg occidental y de nuevo, con aires condescendientes por qué claro, es que la gente que lo ensalza no ha jugado a Jrpg.

A ver si eres capaz de entender, que cuando algo triunfa, lo suyo es buscar el por qué triunfa y no irse a motivos simpls como " es que no saben del género" y cosas por el estilo, por qué aquí la mayoría de los que estamos hemos jugado lo mismo que tú y en los medios otros tantos.


El problema no son los demás y que pongan el título por las nubes, el problema eres tú que no lo llevas demasiado bien y eres incapaz de respetarlo.

Un saludo.


Opino lo mismo, críticas a cosas que precisamente destacan por ello... Personajes con carisma y cada uno con un caracter y personalidad totalmente marcado. Un sistema de combate donde CADA personaje es totalmente diferente, pudiendo hacer buids loquísimas con cada uno de ellos, y además un sistema que ha rejuvenecido los turnos. Criticar los escenarios donde CADA mapa es totalmente diferente, con canciones y paletas de colores diferentes... y sobretodo, si has hecho el postgame y has visitado los mapas opcionales... uffff...

Yo entiendo que algo personalmente puede no gustar, eso esta claro. Pero justamente criticar lo que todo el mundo alaba...

Para mi, sinceramente, creo que es el FF VII del siglo XXI
A mí el juego también me está gustando mucho pero tiene algunos fallos, como por ejemplo el sistema de equiparte las lúminas y ver las que tienes equipadas, yo eso lo hubiese hecho de una más directa y clara, es algo confuso. El apartado artístico está bien, pero en mi caso hay algunas zonas que me gustan más que otras, las encuentro más inspiradas y originales, aunque en general me parece que está bien. Con la banda sonora y el sistema de combate sí estoy de acuerdo en que ambos son excelentes. Supongo que voy por la mitad del juego y la trama hasta ahora me está gustando, así que con lo que llevo jugado para mí es un juego de 8,5 por esos pequeños defectos que tiene, de todos modos si de aquí hasta el final y en el postgame logran sorprenderme para bien y la cosa va a más, puede que lo vea un juego de 9, vamos a ver.

En cualquier caso, está claro que es un juego diferente y que tiene un montón de virtudes y muy pocos defectos.
Adel escribió:Terminado tras 37h y siendo honesto, me ha dejado totalmente indiferente.

A nivel visual sí, usa Unreal Engine 5 y luce bien, pero de una forma genérica, sin personalidad.
Todos los personajes tienen esa estética "plastificada" tan típica del motor y es que llega un punto en que parecen todos cortados por el mismo patrón. Da igual si llevas 5 o 15 horas, te cuesta distinguirlos o sentir que alguno tiene un diseño con verdadera identidad. No hay ni un solo personaje con carisma real. Todos hablan mucho, reflexionan demasiado sobre la nada, pero ninguno consigue dejar huella y seamos sinceros, estoy seguro que mas de uno tiene que ir al menú de personaje para saber como se llamaba alguno. He jugado a jrpgs donde cada línea de diálogo te construye el alma de un personaje, pero aquí todo suena a plantilla genérica con frases grandilocuentes que no dicen absolutamente nada. Es como si quisieran parecer profundos sin saber muy bien qué quieren contar.

La historia intenta tocar temas existencialistas, pero acaba siendo una narrativa confusa, lenta y soporífera. Tiene dos o tres momentos buenos, no lo niego, pero se diluyen con tanta parafernalia y ritmos mal llevados. No emociona, no sorprende...

El combate empieza prometiendo, tiene un sistema entretenido, el parry mola, los enemigos tienen patrones definidos y se agradece aprender sus tiempos, pero a las pocas horas ya le has visto todas las costuras. No hay evolución, no hay reto, no hay ganas de combatir. Cumples con el trámite y pasas al siguiente.
Llega un punto en que prefieres esquivar peleas porque sabes que no te van a aportar nada nuevo.

No es un mal juego, pero tampoco es bueno. Un llamado "jrpg" sin alma, que parece más una demo técnica de Unreal Engine 5 que una experiencia pensada para perdurar.

P.D offtopic: Curioso, los npcs del primer asentamiento humano de NieR: Automata (que acabo de empezar), con sus animaciones robóticas y frases entrecortadas, transmiten más alma y humanidad que cualquiera de los protagonistas de Expedition 33.


¿No estás muy mayor ya para trollear?
Hace una semana mas o menos que he terminado la historia principal y ando haciendo el contenido secundario:

Aparte de las playas que me lo estoy dejando para el final, solo me quedan un par de combates en la torre y el combate contra
Simon.


Solo venia a comentar que, tras reposar un poco toda la historia creo que ya puedo dar mi punto de vista al respecto del juego, aunque creo que no hay muchas cosas que pueda aportar que no se hayan comentado en el foro:

HISTORIA 9/10

Creo que es la parte en la que mas voy a disentir con la gente, puesto que, aunque entiendo y me parece que todo tiene una gran coherencia y logica dentro de su universo, para mi SPOILERS DEL FINAL
El unico final bueno que encaja con la historia es el de Verso, ya que el de Maelle es simplemente no aceptar la realidad y perderse en un mundo de ficcion, tal y como temia Renoir
Dicho esto, el hecho de que SPOILERS DEL FINAL
la mayoria de personajes que manejamos solo sean pinturas en un cuadro, hace que vea absolutamente todo con unos ojos muy diferentes, haciendo que los momentos que mas me impactaron al principio del juego pasen a no ser apenas relevantes. No digo que no me guste la historia, me ha pareciado genial los dos puntos de vivir y superar el duelo aceptando la realidad y de la relaccion de un artista con su obra donde se deja partes de su alma, pero hace que ciertos puntos de la historia pasen a ser menos relevantes.


Dicho lo cual, llevo jugando RPGs y JRPGs desde mediados de los 90 y en cuanto a los personajes y el mundo creado alreadedor de esta historia me parece una de las mejores que he jugado nunca. La calidad de los dialogos y el doblaje son top del genero, al nivel de los mejores.

COMBATE 10/10

No suelo pedirle mucho a un juego de este genero en cuanto al combate, mas alla de que sea entretenido y no se haga repetitivo, pero en este caso han creado un sistema que es entretenido, te hace estar siempre atento tanto en tu turno como en el del rival, te invita a crear multitud de builds diferentes para cada personaje y al tener solo unos pocos combates por zona no se hace para nada pesado, teniendo en los boses principales (y en algunos de los opcionales) los momentos mas top del titulo.

Seguramente le sobren unas cuantas armas por personaje, ya que hay muchas que apenas aportan nada, algun ataque mas para algunos de los enemigos y que acabas haciendo combinaciones que estan muy rotas (aunque esto como en casi cualquier titulo del genero) pero en general es un titulo sobresaliente en el combate

MUSICA 9/10

otro apartado sobresaliente, aunque haciendo el contenido secundario se me han terminado haciendo algo repetitivas algunas de las canciones.

Eso si, en general, la mayoria rozan lo sobervio y hay algunas piezas concretas que ya van a ser historia del medio.

GRAFICOS 8/10

Aqui quiero distinguir dos cosas:

El apartado artistico es 10/10, no tengo queja ninguna sobre ello, han creado un universo unico, con un estilo propio y que es mayoritariamente preciosista, con momentos y lugares realmente inspirados, pero en cuanto a graficos, hay muchisimos apartados donde mejorar, algo parecido a Elden ring, donde en lo artistico roza lo perfecto, pero en lo grafico tiene mucho margen de mejora, uno de los apartados donde se nota que no ha sido un titulo AAA, pero no me ha afectado en lo absoluto al jugarlo mas alla de algun problema con el brillo en ciertas zonas y la camara que a veces me ha jugado una mala pasada en los combates.

CONTENIDO SECUNDARIO 8/10

No reinventa la rueda, y tiene contenido que es mejor que otro. Creo que mas o menos tiene un poco de lo todo lo que se le pide al contenido secundario de un juego de este genero, aunque me hubiera gustado que estuviera mejor nivelado y en ocasiones es bastante complicado saber si has terminado una zona al completo o no.

COSAS A MEJORAR (for those games who come after):

LOS MENUS:

Son relamente el peor punto del juego: poco intuitivos, no muestran claramente lo que tienes seleccionado o no, demasiado texto en algunas ocasiones, hasta que alguien del foro me dijo como saber si tenia aprendidos los pictos ya estaba ahciendo el contenido secundario y me habia pasado el juego. Necesitan claramente mejorar en este aspecto y una opcion de guardar builds seria de agradecer.

LOS MAPAS:

Entiendo lo de que no haya minimapa, pero por favor...somos expedicionarios. Me gustaria que fueramos nosotros los que fueramos dibujando el mapa conforma exploramos, que pudieramos marcar sitios para volver si no tenemos la habilidad o el nivel apra cierta zona y que si excontraramos los restos de alguna expedicion anterior pudieramos descubrir zonas del mapa ocultas o que se nos marcaran en alguna parte para poder intentar encontrar la forma de acceder a esos sitios.

Y por supuesto, que me indicaran que he completado una zona o no de cara al platino.

En definitiva:

NOTA FINAL 9/10: Un titulo sobresaliente, que hace muchas cosas muy bien y que va a pasar a ser top y referente del genero por un tiempo. Claramente tiene deficiencias que denotan ser un primer titulo de un estudio, pero seamos serios: todos los juegos tienen cosas a mejorar. En este caso, sus virtudes son infinitamente superiores a sus carencias y todo amante del genero deberia darle minimo una oportunidad.

Deseando saber que nos van a traer en ese DLC que se ha comentado seguramente en 2026 y ver el proximo titulo que nos va a traer este estudio, que puede ser un pelotazo al nivel de la saga souls en los 2010.
No entiendo la crítica de "tienes que ir al campamento para saber cómo se llaman los personajes". ¿De verdad? Cada uno te está contando su historia bien marcada, y son bien diferentes el uno de otro.

Yo las únicas pegas que le veo a este juego es:

- Sistema de pictos / luminas: la idea de coger el FF9 está bien, pero creo que hay demasiados pictos y hay muchos que son totalmente inútiles. Antiquemar, congelar y demás... solo usé el anti-charm en un combate, el resto para qué?. Counter 1, 2, 3 lo mismo... creo que sería mejor idea tener "Counter" y subirle el nivel, el primer nivel te da un 25, luego 50, y luego 75.

- Interfaz de menú y de pictos / luminas: necesita un rework visual completo, es tosca, poco intuitiva. Al principio me ocurría mucho lo de no saber donde está el "cursor" digamos.

- Post game: me falta algo (lo he hecho todo). Echo en falta algo estilo FFX, de grindear para pegar trillonadas, conseguir armas chetadas y enemigos que sean muy jodidos (eones oscuros).

Al final le he metido 52 horas pasandome el juego en NG+ y con platino. En el primer run he sufrido más durante el primer acto al tener pocos pictos y no conocer a los personajes, luego salvo algunos bosses ha sido bastante paseo. En NG+ todo ha sido oneshot, pero literal, hasta llegar al finalísimo.

Para mi es un 9/10 muy sólido y me ha dejado un vacío muy grande acabarlo. Me gustaría más juegos por turnos así de dinámicos, porque sí es verde que ahora mismo rejuego un FF7-10 (sin remakes) y necesito el botón turbo porque se hace muy lento.

Me llama Persona, pero es que no puedo con su estética.
2001 respuestas