rampopo escribió:hombre la original no es una precuela porque se hizo antes. esta peli es una secuela de la primera que se hizo.
zibergazte escribió:@Campanilla Pues a mi la trama de Joi me parece muy interesante.
Si algo tiene de bueno esta película con respecto a la original es que te hace participe del día a día de un replicante y te hace empatizar algo con ellos.Al principio pensaba que el tema del holograma IA iba a ser algo vacío en la vida de Joe, pero luego te das cuenta de que se gasta más dinero en el producto porque busca el amor.
pakolo1977 escribió:-Hubo una única escena que se rodó a la primera imaginad cual.
Así a bote pronto me da a mi que es una que involucra a Deckard y a Rachel. Por lo que dicen por ahí nadie soportaba a Sean Young y el que menos Harrison Ford, en aquella escena se le ve todo lo mal que le caía la chavala y si no es esa escena en particular, seguro que muchas tomas no necesitó.
He hecho un poco trampas, hace un momento he terminado de ver la Blade Runner original y la tengo fresca en la cabeza. Esta vez he visto la versión prohibida, o sea la del montaje comercial de 1982, con su voz en off, con su final bueno/malo con el viaje y los árboles y sobre todo, sin el sueño del unicornio.
Si Wallace consigue que se reproduzcan... la estrecha barrera entre ambos se difumina más aún... Y todo esto sin profundizar en el terreno de los recuerdos implantados.
La película de acción y ciencia ficción 'Blade Runner 2' ya consigue dejar atrás la marca de los cien millones de dólares en todo el mundo. Una marca que se cosecha antes de arrancar su segundo fin de semana en las carteleras de los principales mercados internacionales.
La película 'Blade Runner 2' sigue adelante en taquilla tras su estreno en el pasado fin de semana. Ahora además consigue dejar atrás la marca de los cien millones de dólares sumando lo obtenido en los Estados Unidos y fuera de sus fronteras. Además de ello consigue unas estupendas críticas iniciales para la producción protagonizada por Ryan Gosling y Harrison Ford.
La sinopsis principal de la película se presenta así: Treinta años después de los acontecimientos de la primera película, un nuevo Blade Runner, el Oficial de la Policía de Los Ángeles K (Ryan Gosling), descubre una serie de datos del pasado que le acercan a potenciales peligros que podrían sumir a la sociedad en un verdadero caos. Es entonces cuando K se da cuenta de que tiene que encontrar a Rick Deckard (Harrison Ford), uno de los integrantes del departamento Blade Runner que lleva desaparecido durante 30 años.
Jared Leto por su parte llegó hasta nuestros cines en el papel de Joker dentro de la película 'Escuadrón Suicida', bajo la dirección de David Ayer. Dejando abierto su retorno a la secuela así como al spinoff -también dirigido por David Ayer-.
![enamorado [amor]](/images/smilies/nuevos/enamorado.gif) 
   ) el ritmo te thriller noir pausado que tenía la primera parte y aún así ha hecho un trabajo estupendo. La banda sonora y efectos de sonido son brutalisimos. Un 8 por mi parte.
 ) el ritmo te thriller noir pausado que tenía la primera parte y aún así ha hecho un trabajo estupendo. La banda sonora y efectos de sonido son brutalisimos. Un 8 por mi parte.  Cuando K muere en las escaleras y suena la misma musica de la primera cuando muere el replicante y dice aquello de "lagrimas en la lluvia". Piel de gallina.
Cantones escribió:https://www.amazon.es/Johnnie-Walker-Directors-Edici%C3%B3n-Limitada/dp/B074H56QXX/
Como curiosidad.
![llorica [mamaaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani4.gif) 
 
![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif) 
  
  Zardoz2000 escribió:Cantones escribió:https://www.amazon.es/Johnnie-Walker-Directors-Edici%C3%B3n-Limitada/dp/B074H56QXX/
Como curiosidad.
Me gastaría gustosamente ese dinero en la maleta esa que sacaron en unos añitos en versión bluray a unos 50 euros. Con la locura que han alcanzado algunas ediciones especiales (cientos de euros por cuatro figuritas) esa edición a ese precio era un auténtico regalo.![llorica [mamaaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani4.gif)
Más tarde aprendí la lección y me hice con un par de cajas de Fallout New Vegas a unos 10 euros en la liquidación de juegos de Eroski.![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)
Bebopcoffee escribió:Zardoz2000 escribió:Cantones escribió:https://www.amazon.es/Johnnie-Walker-Directors-Edici%C3%B3n-Limitada/dp/B074H56QXX/
Como curiosidad.
Me gastaría gustosamente ese dinero en la maleta esa que sacaron en unos añitos en versión bluray a unos 50 euros. Con la locura que han alcanzado algunas ediciones especiales (cientos de euros por cuatro figuritas) esa edición a ese precio era un auténtico regalo.![llorica [mamaaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani4.gif)
Más tarde aprendí la lección y me hice con un par de cajas de Fallout New Vegas a unos 10 euros en la liquidación de juegos de Eroski.![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)
En game, llegaron a vender el maletin por 25€... Así me lo lleve yo a casa. Pillo valor el maletin con la version dvd. Pero al final era lo mismo en bluray.
Es una pasada
He leido por ahí, que Blade Runner 2049 ya ha recuperado costes.

 
  Dead-Man escribió:Para vivir tanto, Deckard podría ser un Nexus 8, que tienen esperanza de vida más larga, en lugar un Nexus 6 como Roy.
deckard ademas de replicante es viajero del tiempo y con amnesia (o con el disco duro recien formateado), porque en la primera pelicula (que vi el domingo mismo, asi que la tengo MUY fresca) los nexus 6 son el ultimo modelo, y deckard ya es veterano de cazar replicantes y supuestamente (conversacion con bryant) ni siquiera sabe lo de los 4 años de vida. ¿como coños va a ser de un modelo nexus que en el 2017 de la primera pelicula todavia no se habia empezado a fabricar?
a mi el argumento de los replicantes que se reproducen me chirria completamente, es como un fallo en matrix. es como los cylon que no saben que son cylon. para romperle la cabeza al humano que ve la obra queda cojonudo, pero una maquina que no sabe que es una maquina no tiene sentido ninguno. y si, se "de donde sale" el razonamiento, pero aun asi, es completamente absurdo que ocurra en individuos fabricados. y eso sin entrar en el tema de la reproduccion espontanea.
GXY escribió:Dead-Man escribió:Para vivir tanto, Deckard podría ser un Nexus 8, que tienen esperanza de vida más larga, en lugar un Nexus 6 como Roy.
segun eso...deckard ademas de replicante es viajero del tiempo y con amnesia (o con el disco duro recien formateado), porque en la primera pelicula (que vi el domingo mismo, asi que la tengo MUY fresca) los nexus 6 son el ultimo modelo, y deckard ya es veterano de cazar replicantes y supuestamente (conversacion con bryant) ni siquiera sabe lo de los 4 años de vida. ¿como coños va a ser de un modelo nexus que en el 2017 de la primera pelicula todavia no se habia empezado a fabricar?
a mi el argumento de los replicantes que se reproducen me chirria completamente, es como un fallo en matrix. es como los cylon que no saben que son cylon. para romperle la cabeza al humano que ve la obra queda cojonudo, pero una maquina que no sabe que es una maquina no tiene sentido ninguno. y si, se "de donde sale" el razonamiento, pero aun asi, es completamente absurdo que ocurra en individuos fabricados. y eso sin entrar en el tema de la reproduccion espontanea.
No se en que año exactamente se empiezan a fabricar los nexus 8, pero Deckard podría ser un modelo más avanzado que los nexus 6 aunque los 8 no se hubieran empezado a fabricar en masa. Deckard podría ser un modelo de prueba, o un modelo mejorado, al igual que lo es Rachel, o simplemente un nexus 6 con mayor esperanza de vida. Lo de que es veterano y todo su pasado, pasa antes de que empiece la peli, por lo que podrían ser recuerdos implantados.
Yo creo que ambas teorías pueden ser válidas, humano o replicante, pero lo importante es que sea humano o replicante, apenas cambiaría nada ahora mismo. Ahí está la gracia, que apenas hay diferencia entre humanos y replicantes.
Dead-Man escribió:No se en que año exactamente se empiezan a fabricar los nexus 8, pero Deckard podría ser un modelo más avanzado que los nexus 6 aunque los 8 no se hubieran empezado a fabricar en masa. Deckard podría ser un modelo de prueba, o un modelo mejorado, al igual que lo es Rachel, o simplemente un nexus 6 con mayor esperanza de vida. Lo de que es veterano y todo su pasado, pasa antes de que empiece la peli, por lo que podrían ser recuerdos implantados.
Yo creo que ambas teorías pueden ser válidas, humano o replicante, pero lo importante es que sea humano o replicante, apenas cambiaría nada ahora mismo. Ahí está la gracia, que apenas hay diferencia entre humanos y replicantes.
si, estamos de acuerdo en que deckard sera lo que al guionista le parezca que sea.
pero hablamos de coherencia en temas canonicos que estan poco o nada explicados, que una cosa es hablar de cosas hipoteticas y otra cosa es colar las ruedas de molino que sean.
en principio, no tiene logica ninguna hacer modelos mas avanzados que el mas avanzado (que segun el argumento de 1982, es el nexus 6) y no decirselo. si tu haces un modelo que no tiene limite de edad o que es capaz de procrear, lo normal es que lo sepa. y si es fabricado lo normal es que lo sepa. pero bueno, ya sabemos que a los guionistas les encantan estas cosas de las maquinas tan humanas que se piensan que son humanas.
en esta clase de temas es tan importante el diseño del argumento por parte de director, guionistas y productores, como la reaccion de la gente al ver la pelicula y hablar de ella. cada cosa se alimenta de la otra.
en mi opinion, en la primera pelicula mas o menos se asume que deckard es humano pero dejan la puerta abierta a que sea replicante. principalmente por el tema de que batty decida salvarlo cuando lo tiene a merced. en esta segunda pelicula, aunque tambien dejan puerta abierta, dicen bastante abiertamente que deckard es replicante. luego siguen jugando con el tema, para que el espectador le de al coco, al fin y al cabo es un tema que ha contribuido mucho a lo largo de los años al mitificado de la pelicula.
Los modelos Nexus 6, Nexus 8 y Nexus 9 no envejecen. Lo lógico sería pensar que los modelos anteriores al Nexus 6 tampoco lo hacían. Y luego están los nuevos "replicantes" natos o híbridos de los que ahora se tiene conocimiento, aunque Deckard no puede ser uno de ellos al ser el padre del primero de esa especie. Por lo tanto Deckard solo podría ser un Nexus 7, el modelo del que menos sabemos, el modelo que era Rachel. El milagro reproductivo de Rachel es lo único que nos podría sostener el argumento del envejecimiento, esgrimiendo que "si un Nexus 7 pudo inesperadamente reproducirse, lo cual es aún más absurdo, ¿por qué no iba también a envejecer?".
No obstante, quitando esa comparativa de la que agarrarnos desesperadamente, en ningún momento se nos da la más mínima pista de que los replicantes de ningún modelo puedan envejecer. A eso se le llama coherencia interna en la narrativa de cualquier obra. Si la explicación no está dentro de la coherencia interna es que esa explicación está fuera del universo de la obra y por tanto se la pueda considerar con todas las de la ley como una explicación chirriante, un deus ex machina.
Es por esto que a mi lo de dejar la naturaleza de Deckard en el aire no me parece más que una forma barata de justificar la presencia de Harrison Ford en la película a sabiendas de que sería un tirón vital en la promoción de la misma. Y ya de paso le tiende una mano a Ridley Scott, productor en esta, que siempre fue el obsesionado con que Deckard tenía que ser un replicante cuando nadie más lo veía así, ni siquiera el propio Dick en su novela original. En el montaje del director que Ridley hizo sí que introdujo en la coherencia interna una pista que da a entender que Deckard es replicante. En ese montaje es tan absurdo pensar que Deckard es humano como pensar que es replicante en el montaje original o en esta nueva entrega. Y ya digo, a las pistas de la coherencia interna me remito. Entiendo que al ser Scott el productor de esta secuela no hayan querido dejar en mal lugar su montaje del director, que además es el que ha perdurado en las ediciones modernas que se han sacado en DVD y Bluray. Pero querían nadar (meter a Harrison en la promoción) y a la vez guardar la ropa (ser leales a Ridley) y esta forma barata que se sostiene con pinzas es lo que les ha salido.
En mi opinión, Ridley hizo bien en convertir a Deckard en replicante. A mi me gusta más que sea así, le da riqueza a la trama en mi opinión (aunque, cuidado, porque también estamos al borde de caer en la paradoja de enseñar un mundo donde no hay ni un solo jodido humano). Por eso es por lo que creo que en esta entrega sobraba Harrison, al menos un Harrison viejo (con la tecnología actual podrían haberlo puesto como en sus años mozos), pienso que es una incoherencia. Incoherencia que también podrían haber solucionado añadiendo a la coherencia interna algo que justificase que pueda haber un replicante envejecido. Pero se han querido marcar la vacilada para que la gente siga debatiendo. De todas formas yo es que directamente hubiese tirado por otros lados (y me hubiese centrado más en el personaje de Jared Leto) en lugar de volver a los personajes de la anterior película, en mi opinión una opción algo cobarde y conformista y que, además, se vuelve contra la película reforzando el hecho de que el público compare ambas películas en lugar de valorar a cada una por sí misma.
![otra sonrisa [jaja]](/images/smilies/nuevos2/otrasonrisa.gif) 
   .
. ![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif) 
  
  Nazgul Zero escribió:@Adris hombre, cuando vas a ver una película qué menos que saber un poco lo que vas a ver (por lo del ritmo lento), y sobre todo la duración de la misma. Digo yo...![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
Quién es el perro?
Edit: ahhh el perro de Deckard, no caía jajajaja
 .
. Tito_Mel escribió:Yo cuando salió la sombra del perro por primera vez pensé que era una oveja y me hizo ilusión que fueran a hacer el guiño a la novela. Luego vi que era un perro y pensé "bah..."
Duqe escribió:Tito_Mel escribió:Yo cuando salió la sombra del perro por primera vez pensé que era una oveja y me hizo ilusión que fueran a hacer el guiño a la novela. Luego vi que era un perro y pensé "bah..."
No aparece una de papel a mitad de la película?
 
  GXY escribió:Duqe escribió:Tito_Mel escribió:Yo cuando salió la sombra del perro por primera vez pensé que era una oveja y me hizo ilusión que fueran a hacer el guiño a la novela. Luego vi que era un perro y pensé "bah..."
No aparece una de papel a mitad de la película?
si, cortesia del papiroflexico profesional
cuando se da de ostias con Gosling se ve que al tio ni le afectan sus puñetazos y un Replicante es bien sabido que es mas fuerte que un Humano y de serlo Dekard le haria la misma pupa que cuando le mete de leches el "mejor angel" de los malos
fuiste diseñado para enamorarte de rachel y esas mierdas, claramente los blade runner son robots, que mejor que ellos mismos para ser cazados y detectados, sin contar el sueño del unicornio etc
Gromber escribió:fuiste diseñado para enamorarte de rachel y esas mierdas, claramente los blade runner son robots, que mejor que ellos mismos para ser cazados y detectados, sin contar el sueño del unicornio etc
Lo 1º puede ser una analogia pensada claramente diciendo que Cualquier humano se enamoraria de Rachel porque fue diseñada para que todos los hombres se enamorasen de ella nada mas verla como de Afrodita por decirlo asi y por lo tanto todos los humanos han sido "diseñados" para enamorarse de Rachel
y si los Blade runners de la 2 son Replicantes pero eso no quiere decir que los de la 1º lo sean y menos cuando eso querria decir que ellos mismos incumplirian la ley de marras de no poder pisar la tierra bajo pena de muerte y ademas en ningun momento dicen en la 1 que un Blade runner persiga para Retirar a otros por ello
lo del sueño ok pero ai es donde entra la ambiguedad es mas en algun momento explican que si sueñas con el unicornio es que eres un replicante al 200% ¿? porque que yo sepa no lo hacen Xd
y de todas formas que pasa los humanos no pueden soñar con unicornios o que ? Xd
ya lo he dicho alguna vez en el hilo. En la escena de Wallace habla con mucha ambigüedad. Dice eso de “fuiste diseñado para enamorarte de Rachel” y luego dice “bueno o naciste” como con ritintin y para dejar la duda. Luego Deckard dice que sabe distinguir muy bien lo real. En definitiva que en esa escena juegan con la ambigüedad dejando la duda y ambas puertas abiertas.
 
 al igual que en la 2 le meten la idea en la cabeza a Gosling que NO es un replicante hasta que se lo cree se puede hacer lo mismo en la 1º con Ford pero al reves es mas de hecho diria que es precisamente el mismo planteamiento pero a la inversa
o sea el tipo se calienta los cascos media película con que no era un replicante si no hijo de Racheo y al final resulta no serlo porque lleva la memora de la chica esa de la burbuja o qué?.si la niña de la burbuja tiene los recuerdos de K cómo llegó ahí, no tendria que haber muerto en ese mundo supercontaminado exterior?.
Tito_Mel escribió:El problema en el debate de la naturaleza de Deckard es que ni siquiera hay consenso dentro del equipo que ha creado las películas. Por lo tanto, lo único que tenemos para juzgar, y es así como deberíamos juzgar siempre, es la coherencia narrativa de las películas. Aquí es más importante la primera peli que la segunda ya que hay dos montajes, el original de los cines se hizo para que el público viese a Deckard humano, el montaje que sacó Scott años después se hizo para que el público viese a Deckard replicante.