Buenas!
Acabo de llegar ya a la final contra Brasil. Varios puntos:
- Me estaba encantando la verdad, pero según veía que se acercaba a la final me parecía que los 18 tomos se iban a quedar cortos, y aquí es cuando veo que la semifinal contra Holanda se la fuman completamente. No sé a ver para haber hecho eso ya podrían haber puesto los cuartos contra Holanda y la semifinal contra Suecia, pero da un poco de rabia que un partido de esa categoría como debería ser el de Holanda y la oportunidad para ver al tal Kleifort en acción al final se queda en dos páginas con un resumen del bodrio de partido que ha sido. En serio, no entiendo como se tiran dos tomos jugando contra China o contra Thailandia y en cambio las semis contra Holanda las pasan de largo. Pude entender lo del partido de Korea por ser intrascendente pero no sé, esto me ha dejado un poco así así...
-Me parece que no se incide en absoluto en figuras como Schneider, Pierre, Napoleón, Muller o Díaz, yo que sé, en el último torneo eran de lo mejor que había y en este pasan totalmente de largo, pero es que ni siquiera dan una explicación de como Brasil le mete 5 a Alemania y como Schneider no hace absolutamente nada. Me deja una sensación agridulce, Muller fue la leche en el último torneo, pero en este da la sensación de que está al nivel de Espadas y supongo que el nuevo Salinas este se lo folla vilmente.
-Creo que hay personajes en los que se ha profundizado poco, me refiero lo de Akai Tomeya que me ha encantado podría haber dado para muchísimo más, pero su presencia se reduce al partido contra Suecia y ya, creo que no se le volverá a ver nunca más. Después Urabe podría haber tenido algún tipo de participación, al final va convocado absolutamente para nada. En realidad hay convocados una serie de jugadores que no entiendo muy bien como aquellos titulares del Furano o del Meiwa..
-Por otro lado, cómo es que Shun Nitta es titular en todos los partidos menos uno? No he visto a delantero centro más incapaz que este la verdad, pensaba que no habría nadie más inepto que Kisugi como 9, pero es que este es penoso, no sé, creo que al equipo le saldría más a cuenta jugar con Sano o Sawada de titulares, aunque en realidad esa posición debería ser para Misaki. Es decir jugar con Hyuga en punta, poner a Aoi, Tsubasa y Misaki como centrocampistas ofensivos, poner a Matsuyama de medio centro creativo y a Akai Tomeya de medio centro defensivo.
-Lo de que Wakabayasi sea invencible cada día me gusta menos, osea, el único motivo por el que puede encajar goles es porque está lesionado, si no es que no le metería goles nadie, no sé, creo que se han pasado un poco. Y eso además va en detrimento de Wakashimazu, que se ha convertido en un Morisaki de la vida.
-Otro que se ha ido al carajo es Misugi, puedo entender que es porque salió de una enfermedad y tal, pero joder, es un jugador que estuvo muy al nivel de Tsubasa en su día y a día de hoy en la defensa cualquier jugador medianamente bueno se lo chorrea facilmente. Tiene de pronto algún destello de genialidad, pero poco más.
-Imagino que ese dios del fútbol del que tanto se habla es el tal Naturezza del que tanto he oído hablar que luego ficha por el Real Madrid y todo el tema, pero tengo la sensación de que luego al final será un jugador como cualquier otro bueno que ha salido. No sé a ver, aún no sé que va a pasar y si Japón ganará este mundial, pero es que si lo termina ganando será injustísimo, ganó a México y a Uruguay en el descuento, a Italia les paneó porque no jugaban ni Gentile ni Hernández, y con Suecia y Holanda ganaron sólo 1-0 y tras sufrir mogollón. A eso no mencionar que las han pasado putas contra bazofias como Thailandia, China o Arabia Saudita. Mientras tanto Brasil ha llegad a la final apalizando a equipos como Alemania o Uruguay. No sé visto lo visto Japón no tendría nada que hacer contra Brasil, pero ya veremos.
¿Por cierto, una vez que acabe los 18 tomos del World Youth, con qué me tengo que poner, qué es lo que me queda?
Edit: Me he dado cuenta de que cada vez que pone una fecha ponen los dos últimos números del año en interrogación en plan: "Febrero de 19??" A qué se debe esto? Imagino que es por no pillarse los dedos nunca con el año en el que están (aunque dejen mil referencias de que el World Youth transcurre en el 95), pero bueno...