sergio_sant escribió:Estoy pensando si retomarlo o no, porque las pocas horas que jugué me dieron un poco de pereza. La historia meh (hasta donde llegué, ya he leído que mejora y blablabla), el sistema de combate me pareció mediocre (y eso que soy fan de los RPG por turnos, pero a eso de reservar turnos no le veo la gracia...), el diseño de niveles tampoco me pareció brillante... no sé. En principio es el típico RPG que debería gustarme pero sin embargo se me resiste. A los que os ha enganchado tanto, podéis decirme qué virtudes le veis? Intento convencerme para darle otra oportunidad.
Acabo de terminar Yakuza Like a Dragon, que me parece un RPG sublime, quizás debería jugar a otro género entremedio...
sergio_sant escribió:Estoy pensando si retomarlo o no, porque las pocas horas que jugué me dieron un poco de pereza. La historia meh (hasta donde llegué, ya he leído que mejora y blablabla), el sistema de combate me pareció mediocre (y eso que soy fan de los RPG por turnos, pero a eso de reservar turnos no le veo la gracia...), el diseño de niveles tampoco me pareció brillante... no sé. En principio es el típico RPG que debería gustarme pero sin embargo se me resiste. A los que os ha enganchado tanto, podéis decirme qué virtudes le veis? Intento convencerme para darle otra oportunidad.
Acabo de terminar Yakuza Like a Dragon, que me parece un RPG sublime, quizás debería jugar a otro género entremedio...
ElleryPouso escribió:@Sir_Dekar Para curarte es muy clave usar el creador de balsamos. Tiene una habiliidad que lanza objetos a todos, tiras una pocion y se te curan todos de un movimiento. Mira a ver si te sirve para futuras ocasiones.
Sir_Dekar escribió:ElleryPouso escribió:@Sir_Dekar Para curarte es muy clave usar el creador de balsamos. Tiene una habiliidad que lanza objetos a todos, tiras una pocion y se te curan todos de un movimiento. Mira a ver si te sirve para futuras ocasiones.
Ese job no lo tengo. En qué capítulo se consigue?
RumbelBoss escribió:Es una lástima que este juego tenga tantísimos tirones, por ejemplo, entrar a una conversación el 90% de las veces se siente horrible, es un suplicio de lo mal que va el juego.
).La historia del Nexus Nocte es que te la cuentan por encima. Yo esperando a ver si en algún momento mostraban el cómo se originó, pero nada. Sólo te lo explican por encima y que apareció el libro por arte de magia y yastá.
Chenkaiser escribió:Juego pasado con el final bueno y en 95 horas totalmente disfrutadas.
Creo que está hecho con prisas porque si de algo podían jactarse los anteriores, es de prestar mucha atención a los detalles (y no sólo a nivel técnico, porque admitamos que le falta una mano más de pintura para subsanar fallitos).
La historia del Nexus Nocte es que te la cuentan por encima. Yo esperando a ver si en algún momento mostraban el cómo se originó, pero nada. Sólo te lo explican por encima y que apareció el libro por arte de magia y yastá.
De los tres Bravely y aunque me ha gustado, es el que pondría en tercera posición a nivel general pero el segundo con mejor música.
Como nota, un notable (el Second tendría un notable alto y el primero un sobresaliente en mayúsculas)
Espero que no pase mucho tiempo antes de que veamos una nueva entrega.
Chenkaiser escribió:Juego pasado con el final bueno y en 95 horas totalmente disfrutadas.
Creo que está hecho con prisas porque si de algo podían jactarse los anteriores, es de prestar mucha atención a los detalles (y no sólo a nivel técnico, porque admitamos que le falta una mano más de pintura para subsanar fallitos).
La historia del Nexus Nocte es que te la cuentan por encima. Yo esperando a ver si en algún momento mostraban el cómo se originó, pero nada. Sólo te lo explican por encima y que apareció el libro por arte de magia y yastá.
De los tres Bravely y aunque me ha gustado, es el que pondría en tercera posición a nivel general pero el segundo con mejor música.
Como nota, un notable (el Second tendría un notable alto y el primero un sobresaliente en mayúsculas)
Espero que no pase mucho tiempo antes de que veamos una nueva entrega.
Te lo explican en la ciudad de las hadas, llego un dia una humana la acogieron y ella robo todo el conocimiento que tenían y se convirtió en el Nexus Nocte a groso modo era eso pero no me acuerdo de todo porque hace ya tiempo que me lo pase.
Raugo escribió:Chenkaiser escribió:Juego pasado con el final bueno y en 95 horas totalmente disfrutadas.
Creo que está hecho con prisas porque si de algo podían jactarse los anteriores, es de prestar mucha atención a los detalles (y no sólo a nivel técnico, porque admitamos que le falta una mano más de pintura para subsanar fallitos).
La historia del Nexus Nocte es que te la cuentan por encima. Yo esperando a ver si en algún momento mostraban el cómo se originó, pero nada. Sólo te lo explican por encima y que apareció el libro por arte de magia y yastá.
De los tres Bravely y aunque me ha gustado, es el que pondría en tercera posición a nivel general pero el segundo con mejor música.
Como nota, un notable (el Second tendría un notable alto y el primero un sobresaliente en mayúsculas)
Espero que no pase mucho tiempo antes de que veamos una nueva entrega.
¿Como que no te explican?Te lo explican en la ciudad de las hadas, llego un dia una humana la acogieron y ella robo todo el conocimiento que tenían y se convirtió en el Nexus Nocte a groso modo era eso pero no me acuerdo de todo porque hace ya tiempo que me lo pase.
Saludos
He puesto que te lo explican por encima.
Esperaba un flashback o algo más aparte de un par de frases y au. Para ser el malo maloso le han dado muy poca profundidad más allá de "oh, es la maldad absoluta" y poco más.
En los anteriores Bravely se detallaban más esos pequeños detalles, que se agradecían enormemente. Eso junto con la falta de sorpresas a un nivel similar que en los otros dos, con el cambio de título, me ha dejado un poco a medias.
ElleryPouso escribió:Sir_Dekar escribió:ElleryPouso escribió:@Sir_Dekar Para curarte es muy clave usar el creador de balsamos. Tiene una habiliidad que lanza objetos a todos, tiras una pocion y se te curan todos de un movimiento. Mira a ver si te sirve para futuras ocasiones.
Ese job no lo tengo. En qué capítulo se consigue?
Pues se consigue en el capitulo 3. Pense que para avanzar lo necesitabas pero veo que es en una secundaria.
https://www.eliteguias.com/guias/b/bd2/bravely-default-ii_misiones-secundarias-p47.php
jaimiting escribió:Hace poco he empezado a jugar a Bravely Default 2, acabo de ganar el asterisco del monje, parece bastante inútil a primera vista, ¿vale la pena subirlo de nivel?
Chenkaiser escribió:jaimiting escribió:Hace poco he empezado a jugar a Bravely Default 2, acabo de ganar el asterisco del monje, parece bastante inútil a primera vista, ¿vale la pena subirlo de nivel?
Totalmente. La última habilidad de ataque va muy bien en muchas batallas y en la recta final del juego ofrece una de las mejores ayudas que no ofrecen otros trabajos. Para mí es un imprescindible.
jaimiting escribió:Chenkaiser escribió:jaimiting escribió:Hace poco he empezado a jugar a Bravely Default 2, acabo de ganar el asterisco del monje, parece bastante inútil a primera vista, ¿vale la pena subirlo de nivel?
Totalmente. La última habilidad de ataque va muy bien en muchas batallas y en la recta final del juego ofrece una de las mejores ayudas que no ofrecen otros trabajos. Para mí es un imprescindible.
Gracias por la respuesta! Le daré una oportunidad, aunque creo que como estoy en el principio subiré de nivel el caballero, no se si se llama así.
jaimiting escribió:Hace poco he empezado a jugar a Bravely Default 2, acabo de ganar el asterisco del monje, parece bastante inútil a primera vista, ¿vale la pena subirlo de nivel?
jaimiting escribió:Sigo con Bravely Default 2, una vez tienes la habilidad pasiva de potenciar el estilo del monje mejora muchísimo este trabajo, ¿hay alguna forma de no fallar tanto con sus habilidades?
En otro orden de cosas, he encontrado un colibrí que acaba huyendo en cada batalla, ¿como puedo matarlo?
jaimiting escribió:Sigo con Bravely Default 2, una vez tienes la habilidad pasiva de potenciar el estilo del monje mejora muchísimo este trabajo, ¿hay alguna forma de no fallar tanto con sus habilidades?
En otro orden de cosas, he encontrado un colibrí que acaba huyendo en cada batalla, ¿como puedo matarlo?
jaimiting escribió:Sigo con Bravely Default, tengo un problema con los enemigos no muertos, cuando los analizo marcan que tienen debilidad por energía de la luz, es decir curar y demás, el problema es que cuando les ataco con curar no les hago daño, si no que les curo, ¿hay algo que haga mal?
Manji_Rock escribió:@Splatoon pues depende de que prensa leas en general la recepción fue muy positiva y en muchas páginas no bajaba del 9, no termino de ver el maltrato
Chenkaiser escribió:Al fin y al cabo son opiniones.
Es un juego notable pero haciendo balance con todos los demás, si pones los tres Bravely y el Octopath en comparativa, para mí este Bravely Default 2 está en última posición.
Que ojo, vuelvo a repetir que lo he disfrutado, pero a nivel general es la sensación que me deja.
La continuación directa de la historia respecto al primer Bravely, que volvieran a aparecer personajes de este, sorpresas inesperadas (el uso nuevamente de un breaker que cambié la historia igual que en el uno te cambiaban hasta el título), los tipos de trabajo me gustaron más personalmente...
jaimiting escribió:Sigo con Bravely 2, acabo de conseguir el asterisco del cazador, no entiendo muy bien como funciona, ¿puedo cazar cualquier tipo de monstruo? ¿que monstruos valen la pena cazar?
Chenkaiser escribió:jaimiting escribió:Sigo con Bravely 2, acabo de conseguir el asterisco del cazador, no entiendo muy bien como funciona, ¿puedo cazar cualquier tipo de monstruo? ¿que monstruos valen la pena cazar?
1- Sí, cualquier monstruo menos jefes y humanoides.
2 - Todos. El por qué lo sabrás una vez tengas el trabajo al máximo. Es uno de los más poderosos.
Para cazar sólo tienes que reducir la vida de los enemigos todo lo que puedas (cuanto más cercano a 1, más posibilidades) y utilizar la acción.
jaimiting escribió:Chenkaiser escribió:jaimiting escribió:Sigo con Bravely 2, acabo de conseguir el asterisco del cazador, no entiendo muy bien como funciona, ¿puedo cazar cualquier tipo de monstruo? ¿que monstruos valen la pena cazar?
1- Sí, cualquier monstruo menos jefes y humanoides.
2 - Todos. El por qué lo sabrás una vez tengas el trabajo al máximo. Es uno de los más poderosos.
Para cazar sólo tienes que reducir la vida de los enemigos todo lo que puedas (cuanto más cercano a 1, más posibilidades) y utilizar la acción.
Gracias por responder! El caso es que no he logrado cazar ni un monstruo, los dejo medio muertos y no logro tener éxito en la caza, ¿algún consejo?
Chenkaiser escribió:@jaimiting sigue subiendo el trabajo, que en torno al nivel 6 o así, no recuerdo cual, te darán sendas habilidades para pegar al monstruo y no matarlo, dejándolo a 1 de vida. En ese momento es captura segura.
Killgrave escribió:Chenkaiser escribió:@jaimiting sigue subiendo el trabajo, que en torno al nivel 6 o así, no recuerdo cual, te darán sendas habilidades para pegar al monstruo y no matarlo, dejándolo a 1 de vida. En ese momento es captura segura.
Es bastante mas practico subirse el trabajo y ponerle la pasiva de cazar cuando matas al personaje que mas meta de tu grupo. Sin darte cuenta iras cogiendo bichos para aburrir
Personalmente, mas alla de que sube los stats una barbaridad cuando has cazado, la clase es bastante basurera, ni una sola de sus habilidades activas sirven de nada, hacen un daño de risa comparado con otros. Los monstruos y las pasivas son otra historia y si que son útiles
De todos modos los stats puedes subirlos a bollitos, que se farmean rapido, y llegado a cierto punto mas stats no sirve de mucho, renta mas tener buenas habilidades que otra cosa
jaimiting escribió:¿Que me decís del asterisco del ladrón? Por lo que veo esta bien pero tampoco lo veo determinante, el que si que veo arrollador es el asterisco de berserker.
He leído por ahí que es importante subir a todos los personajes en todos los tipos de trabajo, pero no veo que sea necesario ni práctico, personajes como Gloria no tiene sentido ponerle trabajos ajenos a la magia, Seth y la mercenaria son más del tipo guerrero y no magia, luego el tipo de la barba si que es más polivalente.
Chenkaiser escribió:Yo personalmente no le vi nada muy destacable al Berserker.
caballero demoniaco y usar Arma Artema utilizando la conversión PS/PM que le permite quitar 99.999