@parrotxo Amygdala en el Cáliz Maldito y Profanado, (que no en el juego principal que no tiene ni dos tortas); tiene guasa.
Cuando salta, se ve claramente que el bicho va a saltar, y tu ves que va a saltar porque la estás marcando. En el momento que va a saltar, hay que desmarcarla, y girar 180 grados, con lo cual tu personaje mira hacia tí, o sea hacia la pantalla del TV. En ese momento que ya te has girado, avanza corriendo "un poco, no demasiado" hacia la pantalla del TV y te paras, luego te giras 180 grados y ahí está la cabeza del bicho parado, marcas, le arreas un solo golpe, desmarcas y a correr hasta que la tengas a una distancia segura.
Luego el método para acabar con sus más de 22.000 puntos de salud, es el que tu ya anteriormente has mencionado:
"Cada vez que apoya sus brazos en el suelo tras el golpetazo que pega, acercarse, darle un majazo bueno en uno de los brazos, que le quite entre 700-1000 puntos de salud (para lo cual hay que tirar de un arma mejorada que haga bastante daño de un solo golpe), y a correr, esquivar los rayitos de mierda que te lanza y así hasta que vuelva a dar el golpe en suelo con los dos brazos,... porrazo y a correr ".
Ya sabemos que a partir de la segunda fase, este golpetazo previo al breve reposo de brazos que hace en el suelo, aún esquivándolo, lleva ataque de área, así que hay que esperar un breve instante, y luego correr como locos a por uno de los brazos, leñazo y a salir por patas.
Si no hay suerte y no se le golpea a la primera, igualmente hay que salir por patas, porque si te pilla, te revienta, siempre hablando de un arma que haga bastante daño y que al golpear baje mucho la estamina.
Yo tenía la espada sagrada de Ludwig a +10 y con gemas muy apañadas, pero hay más opciones. Con esa espada a +10 y pulsando una sola vez el gatillo L2 sobre una de sus patas, da un golpe de arriba a abajo bastante rápido, teniendo en cuenta que la espada sagrada Ludwig montada es un arma más bien lenta y que tira mucho de estamina, pero hace daño; por eso un golpe y a correr.
Cuando salta, ya lo he dicho, no es quedarse parado, pero tampoco irte volando porque te machaca. Es dejar de marcarla, girarte, desplazarte hacia delante, girarte de nuevo hacia ella y ahí está el cabezón del bicho esperando para recibir con mucho gusto.
La tercera fase, ya se pone la colega muy pesada, y aprieta más todavía; pero hay que seguir con lo mismo, esquivar y golpearle en los brazos "reales", no en los que se arranca y están más adelantados. Esos parecen de madera y no le haces daño alguno en esos brazos ya muertos.
Yo lo de meterme debajo de ella en la tercera fase e intentar golpearle en las patas,...¡qué va!; es que me revienta con pisotones y se da rápido la vuelta, y no consigo matarla así.
Creo que lo mejor en la tercera fase del bicho es seguir con el mismo método de las dos fases anteriores.
Y si de paso, en esta última tercera fase, le pegas algún tirito con la pistola del cazador mejorada y con la viveza de sangre a buenos niveles, y muy importante,... utilizar ceniza de tuétano siempre antes de un disparo,.... los 600 puntos de daño por disparo, o sea por bala, aproximadamente caen y además estás alejado de ella.
Sin ceniza de tuétano, los disparos se quedan en torno a 300 puntos o incluso menos diría yo . La ceniza de tuétano y la pistola del cazador muy mejorada, son un cañón y solo hay que dispararle en el momento oportuno, porque parecen muchas, pero 20 balas se van volando.
Y una vez conseguido el objetivo, ya te da el Cáliz Pthumeru Ihyll, y a mí además me dió la cabrona una gema maldita de estas que te quitan 8 puntos de salud por segundo si la equipas, una alegría vaya.
Y qué decir del Cáliz Pthumeru Ihyll.
Pues que es el más asqueroso de todos con diferencia.
Antes de poder llegar al nivel 3, que es donde te espera el último Jefe, Yharnam Reina Pthumeria, (el Jefe más accesible de este Cáliz), te encuentras en primer lugar al Jefe Descendiente Pthumerio, pero en una arena estrecha de cojones y toda llena de columnas que favorecen a ese cabrón para que te reviente una y otra vez, no es una arena como la de Amygdala en el Cáliz Maldito y Profanado, que es un ruedo, donde hay amplitud y puedes esquivar con relativa facilidad.
También este Jefe, Descendiente Pthumerio, aparece creo, en un Cáliz de Trastumba, pero con una arena abierta, como la de Amygdala en el Maldito y Profanado. Ahí te lo cargas a la primera, ni un guantazo tiene el gilipollas.
Este cabrón en el Cáliz de Pthumeru Ihyll es para mí el Jefe más difícil de este Cáliz y, evidentemente de todo el juego.
Y luego tenemos en segundo lugar a la Bestia de Sangría, otra alegría de Jefe asqueroso, también en una arena estrecha pero sin columnas. Pero vamos, otra tortura de Jefe, que te mata y te remata tropecientas veces, mucho más difícil que el Perro Guardián de los Antiguos Señores en el Cáliz Maldito y Profanado, que ya es decir, este perro me costó más que Amygdala, vaya el porculo que me dió el dichoso perrito.
En fín, que lo pasé mal en este puto Cáliz de Pthumeru Ihyll, para mí la parte más difícil del juego entero, incluyendo el dlc, y al cabrón de Kos, que con 20-30 intentos cae, no con 300, que es estresante y agotador al máximo. La parte buena, son las gemas que sueltan los enemigos en este Cáliz de Pthumeru Ihyll, que producen 22% de daño adicional y similares.
Un saludo.