Svidor escribió:Ya jugué al 1 y al 2 en su día. El infinite aun no. Por 9€ en la store vale la pena este remaster??
Un saludo!
sicluna escribió:Svidor escribió:Ya jugué al 1 y al 2 en su día. El infinite aun no. Por 9€ en la store vale la pena este remaster??
Un saludo!
si shur solo por el infinite y sus dlc ya vale la pena
. Solo me hacía falta un pequeño empujón jajaSvidor escribió:sicluna escribió:Svidor escribió:Ya jugué al 1 y al 2 en su día. El infinite aun no. Por 9€ en la store vale la pena este remaster??
Un saludo!
si shur solo por el infinite y sus dlc ya vale la pena
Descargando!. Solo me hacía falta un pequeño empujón jaja
Gracias! Un saludo!
sopaycocido escribió:Svidor escribió:sicluna escribió:si shur solo por el infinite y sus dlc ya vale la pena
Descargando!. Solo me hacía falta un pequeño empujón jaja
Gracias! Un saludo!
Yo también jugué al 1 y al 2 en su momento, solo me falta el infinite. Otro más al que le habéis dado ese pequeño empujón
la madre de Elizabeth, esta es ya la tercera vez
R0571N escribió:Fuera de los fallos que puse en mi último mensaje:
Acabo de terminarlo y menuda joya... Jugabilidad exquisita y la historia es jodidamente increíble.
eRiKaXPiReNCe escribió:R0571N escribió:Fuera de los fallos que puse en mi último mensaje:
Acabo de terminarlo y menuda joya... Jugabilidad exquisita y la historia es jodidamente increíble.
Y te quedan los DLC, que son la guinda.
Mira que me spoileé que Elisabeth era hija de Booker y aún así flipé con el final, que sí puede estar mal explicado o no entenderse a la primera (de hecho nada más terminar no me enteré que Booker era Comstock, lo descubrí leyendo luego y flipé muy fuerte), pero me encantó.
La aparición de Rapture me dejó en shock. Soy fan de la teoría de que Booker es Andrew Ryan.
Puto Levine eh, se ha creado una mitología con sus 3 juegos de cine.
Ya lo creo que aportan (de hecho es el cierre de la saga como tal), duran unas pocas horitas entre los dos, más o menos lo normal en este tipo de DLCs. The Ghost escribió:@R0571N has tardado menos de 24 horas en pasar de odiar a Levine a adorarlo. Por cierto, Levine no ha intervenido en nada en Bioshock 2, al menos que yo sepa.
Rapture antes de la guerra es hermosa! En Bioshock 1 y 2 me daba dolor de cabeza jugar, y supongo que era por los tonos oscuros de la Rapture destruida.
Es cierto que llevo poco explorando esta versión pero no creo que me vaya a pasar de nuevo.
Es una lástima que hasta este DLC no haya podido ver Rapture en todo su esplendor
R0571N escribió:The Ghost escribió:@R0571N has tardado menos de 24 horas en pasar de odiar a Levine a adorarlo. Por cierto, Levine no ha intervenido en nada en Bioshock 2, al menos que yo sepa.
Jaja, no es que lo odiara, es que estaba en el rage del enfrentamiento ese. Y sí, realmente me parece cansino eb ese aspecto, lo mismo de siempre. Y en poner al mismo puñetero enemigo 3 veces.
Ahora, sus historias son buenísimas.
No sabía que no estaba en Bioshock 2, desinformación mía entonces.
Acabo de empezar Panteón Marino y solo cabe decir:Rapture antes de la guerra es hermosa! En Bioshock 1 y 2 me daba dolor de cabeza jugar, y supongo que era por los tonos oscuros de la Rapture destruida.
Es cierto que llevo poco explorando esta versión pero no creo que me vaya a pasar de nuevo.
Es una lástima que hasta este DLC no haya podido ver Rapture en todo su esplendor
The Ghost escribió:R0571N escribió:The Ghost escribió:@R0571N has tardado menos de 24 horas en pasar de odiar a Levine a adorarlo. Por cierto, Levine no ha intervenido en nada en Bioshock 2, al menos que yo sepa.
Jaja, no es que lo odiara, es que estaba en el rage del enfrentamiento ese. Y sí, realmente me parece cansino eb ese aspecto, lo mismo de siempre. Y en poner al mismo puñetero enemigo 3 veces.
Ahora, sus historias son buenísimas.
No sabía que no estaba en Bioshock 2, desinformación mía entonces.
Acabo de empezar Panteón Marino y solo cabe decir:Rapture antes de la guerra es hermosa! En Bioshock 1 y 2 me daba dolor de cabeza jugar, y supongo que era por los tonos oscuros de la Rapture destruida.
Es cierto que llevo poco explorando esta versión pero no creo que me vaya a pasar de nuevo.
Es una lástima que hasta este DLC no haya podido ver Rapture en todo su esplendor
Rapture antes de que cayera es una de las cosas que más me gustaría ver en un videojuego... por cierto, si te gusta la lectura te recomiendo Bioshock Rapture, que precisamente habla de la construcción de la ciudad y termina justo con el inicio de la caída. A mi me ha parecido que hila con el juego de una forma magistral.
R0571N escribió:The Ghost escribió:R0571N escribió:
Jaja, no es que lo odiara, es que estaba en el rage del enfrentamiento ese. Y sí, realmente me parece cansino eb ese aspecto, lo mismo de siempre. Y en poner al mismo puñetero enemigo 3 veces.
Ahora, sus historias son buenísimas.
No sabía que no estaba en Bioshock 2, desinformación mía entonces.
Acabo de empezar Panteón Marino y solo cabe decir:Rapture antes de la guerra es hermosa! En Bioshock 1 y 2 me daba dolor de cabeza jugar, y supongo que era por los tonos oscuros de la Rapture destruida.
Es cierto que llevo poco explorando esta versión pero no creo que me vaya a pasar de nuevo.
Es una lástima que hasta este DLC no haya podido ver Rapture en todo su esplendor
Rapture antes de que cayera es una de las cosas que más me gustaría ver en un videojuego... por cierto, si te gusta la lectura te recomiendo Bioshock Rapture, que precisamente habla de la construcción de la ciudad y termina justo con el inicio de la caída. A mi me ha parecido que hila con el juego de una forma magistral.
Intentaré pillarlo.
)
elviriano escribió:Saga acabada, se me olvido ponerlo en el hilo. Una de las mejores sagas que he jugado con una conexión entre juegos como una pelicula, los dlc imprescindibles para saber como acaba la historia como bien dicen.
había jugado al 1 y 2 en 360 pero al infinite no llegué a jugarlo en su día por el rollo ciudad en el cielo no me llamaba mucho... y que equivocado estaba, muy contento con las 3 partes, lo pillé en la store y cuando me vvaya olvidando de él volveré a jugarlo.
Grande Elizabeth
R0571N escribió:Recomendáis buscar los códigos ocultos en el Panteón Marino 2?
Magistral como hila con el Bioshock 1, tremendo. Incluso diría que Infinite con sus DLCs engrandecen al primer juego aún más.
Primero decir que volver a Rapture fue genial, y más la Rapture preguerra en el primero.
Me encantó cómo empezó todo bonito, y luego se torna oscuro. Aunque no sé si entendí bien esto: La Elizabeth de Panteón Marino 1 no es la del Infinite, o eso entendí. Adopta a Sally y la envía a Comstock para matarla y vengarse. Luego la Elizabeth del Infinite se arrepiente por ello y quiere salvarla. ¿Lo entendí bien?
La escena cerca del final en la que salvas al Bigdaddy con ayuda de las Little Sisters me pareció conmovedora, y mucho más en la que las defiende de Suchong y las abraza. ¿Cómo no amar a los Big Daddys?
Increíble. Habría preferido que le dieran más sentimiento a la muerte de Elizabeth, pero de todas formas es brutal el final.
El momento avión del Bioshock 1 es un mindblowing de cojones.
Fuera de la historia, este Panteón Marino 2 también es muy divertido, más que el 1 diría yo. Entre los dos tienen cosas nuevas muy atractivas como la ballesta, que es un lujo, el plásmido para ver a través de las paredes, o el microondas.
El jugar con Elizabeth es una gozada, además del añadido del sigilo. El tener tan pocas balas le da un buen toque.
Eso sí, lo que no me gustó es que después de cada muerte tuviera que ver esas escenas. Duraban demasiado.
Sin duda Bioshock Infinite me parece una obra maestra que me acompañará mucho tiempo, y no solo eso, sino que también hará que el Bioshock 1 tenga un mejor recuerdo de mi parte tras mi accidentada experiencia con él.
Grandísima mitología esta.
PD: ¿alguien más pensó que Elizabeth iba a terminar siendo Tenembaum?
R0571N escribió:Joder, acabo de terminarlo...Magistral como hila con el Bioshock 1, tremendo. Incluso diría que Infinite con sus DLCs engrandecen al primer juego aún más.
Primero decir que volver a Rapture fue genial, y más la Rapture preguerra en el primero.
Me encantó cómo empezó todo bonito, y luego se torna oscuro. Aunque no sé si entendí bien esto: La Elizabeth de Panteón Marino 1 no es la del Infinite, o eso entendí. Adopta a Sally y la envía a Comstock para matarla y vengarse. Luego la Elizabeth del Infinite se arrepiente por ello y quiere salvarla. ¿Lo entendí bien?
La escena cerca del final en la que salvas al Bigdaddy con ayuda de las Little Sisters me pareció conmovedora, y mucho más en la que las defiende de Suchong y las abraza. ¿Cómo no amar a los Big Daddys?
Increíble. Habría preferido que le dieran más sentimiento a la muerte de Elizabeth, pero de todas formas es brutal el final.
El momento avión del Bioshock 1 es un mindblowing de cojones.
Fuera de la historia, este Panteón Marino 2 también es muy divertido, más que el 1 diría yo. Entre los dos tienen cosas nuevas muy atractivas como la ballesta, que es un lujo, el plásmido para ver a través de las paredes, o el microondas.
El jugar con Elizabeth es una gozada, además del añadido del sigilo. El tener tan pocas balas le da un buen toque.
Eso sí, lo que no me gustó es que después de cada muerte tuviera que ver esas escenas. Duraban demasiado.
Sin duda Bioshock Infinite me parece una obra maestra que me acompañará mucho tiempo, y no solo eso, sino que también hará que el Bioshock 1 tenga un mejor recuerdo de mi parte tras mi accidentada experiencia con él.
Grandísima mitología esta.
PD: ¿alguien más pensó que Elizabeth iba a terminar siendo Tenembaum?
Me alegro de que te haya gustado, era más o menos la reacción que esperaba.
Toda la escena final que concluye con la muerte de Elizabeth me parece uno de los momentos más emotivos que he visto nunca en un videojuego, una parte de mí murió con ella cuando lo vi por 1ª vezMe duele hasta cuando vuelvo a verlo de vez en cuando por Youtube de la pena que me da, pero a pesar de ello me parece una escena grandiosa y un gran final, por un lado bueno (por el futuro que Elizabeth vislumbra en sus últimos momentos con la salvación de las Little Sisters y la caída de Rapture en Bioshock 1, y por esa manera de cerrar el círculo de toda la saga) pero profundamente triste a la vez, ya que todos deseábamos para alguien tan maravillosa como Elizabeth esa vida feliz en París que merecía.
crea la union entre las pequeñas y los Big Daddys, es quien permite la ascension a Fontaine/Atlas, a sabiendas que Jack salvaria a las pequeñas, y seria quien lo matase tras ver ver tras todas las puertas. Y obviamente es quien estrella el avion de Jack para que haga lo anterior dicho.
La muerte a mi me parece que tiene una sensibilidad especial.... El momento Sally dando la mano a Jack, cambiando a la Sally en Rapture cogiendo la mano de Elizabeth y pasandosela por el moflete.... Lagrimas como garbanzos. Murio, pero sabe que se salvara/n, y que su mision sera completada.
quizás me falta algo de empatía o no sé, creo que nunca he estado cerca de llorar con una obra audiovisual xD
Supongo que es más culpa mía.
El cómo Elizabeth es la causante de todo es fascinante como dices, Erika.
R0571N escribió:Joder, acabo de terminarlo...Magistral como hila con el Bioshock 1, tremendo. Incluso diría que Infinite con sus DLCs engrandecen al primer juego aún más.
Primero decir que volver a Rapture fue genial, y más la Rapture preguerra en el primero.
Me encantó cómo empezó todo bonito, y luego se torna oscuro. Aunque no sé si entendí bien esto: La Elizabeth de Panteón Marino 1 no es la del Infinite, o eso entendí. Adopta a Sally y la envía a Comstock para matarla y vengarse. Luego la Elizabeth del Infinite se arrepiente por ello y quiere salvarla. ¿Lo entendí bien?
La escena cerca del final en la que salvas al Bigdaddy con ayuda de las Little Sisters me pareció conmovedora, y mucho más en la que las defiende de Suchong y las abraza. ¿Cómo no amar a los Big Daddys?
Increíble. Habría preferido que le dieran más sentimiento a la muerte de Elizabeth, pero de todas formas es brutal el final.
El momento avión del Bioshock 1 es un mindblowing de cojones.
Fuera de la historia, este Panteón Marino 2 también es muy divertido, más que el 1 diría yo. Entre los dos tienen cosas nuevas muy atractivas como la ballesta, que es un lujo, el plásmido para ver a través de las paredes, o el microondas.
El jugar con Elizabeth es una gozada, además del añadido del sigilo. El tener tan pocas balas le da un buen toque.
Eso sí, lo que no me gustó es que después de cada muerte tuviera que ver esas escenas. Duraban demasiado.
Sin duda Bioshock Infinite me parece una obra maestra que me acompañará mucho tiempo, y no solo eso, sino que también hará que el Bioshock 1 tenga un mejor recuerdo de mi parte tras mi accidentada experiencia con él.
Grandísima mitología esta.
PD: ¿alguien más pensó que Elizabeth iba a terminar siendo Tenembaum?
sopaycocido escribió:Al final me voy a hacer con la colección en físico ya que el primero es uno de mis juegos top y así pruebo el tercero, no pensaba que estaba tan conectados.
The Ghost escribió:Me acabo de terminar el 2, al cual no jugaba desde 2010 o 2011... madre mía que malo es.
No sorprende tanto porque es un poco "más de lo mismo" con una historia inferior al original, y no es de Ken Levine, pero a mí me parece un muy buen juego. Cuestión de gustos supongo. Dankairaku escribió:The Ghost escribió:Me acabo de terminar el 2, al cual no jugaba desde 2010 o 2011... madre mía que malo es.
¿Malo?No sorprende tanto porque es un poco "más de lo mismo" con una historia inferior al original, y no es de Ken Levine, pero a mí me parece un muy buen juego. Cuestión de gustos supongo.
R0571N escribió:Dankairaku escribió:The Ghost escribió:Me acabo de terminar el 2, al cual no jugaba desde 2010 o 2011... madre mía que malo es.
¿Malo?No sorprende tanto porque es un poco "más de lo mismo" con una historia inferior al original, y no es de Ken Levine, pero a mí me parece un muy buen juego. Cuestión de gustos supongo.
Le da mil vueltas al 1 en lo jugable.
Dankairaku escribió:R0571N escribió:Dankairaku escribió:
¿Malo?No sorprende tanto porque es un poco "más de lo mismo" con una historia inferior al original, y no es de Ken Levine, pero a mí me parece un muy buen juego. Cuestión de gustos supongo.
Le da mil vueltas al 1 en lo jugable.
A mí en cuanto al gunplay también me parece mejor el 2, más pulido. Y en general un muy buen juego como comentaba, a pesar de que no supere en mi opinión al 1 en general, que sorprende mucho más con ese primer contacto con Rapture y su increíble ambientación, una historia y lore más interesantes, la novedad de los plásmidos, los Big Daddies y las Little Sisters... El hecho de poder volver a zonas anteriores también me gustaba más.
Pero vamos, que ya digo que aún así el 2 me parece un gran juego en todos los aspectos, por eso me he quedado de piedra cuando he visto al compañero calificarlo como "malo".
Dankairaku escribió:The Ghost escribió:Me acabo de terminar el 2, al cual no jugaba desde 2010 o 2011... madre mía que malo es.
¿Malo?No sorprende tanto porque es un poco "más de lo mismo" con una historia inferior al original, y no es de Ken Levine, pero a mí me parece un muy buen juego. Cuestión de gustos supongo.
ryo hazuki escribió:Y para mi el error mas gordo es su flojo argumento y el nulo carisma de sus personajes. Sinceramente, ni recuerdo de que iba y eso que lo tengo mas reciente que 1 e infinite![]()
Que como juego de acción sin complicaciones si me parece superior a su primera y tercera parte, pero como Bioshock me parece un juego bastante mejorable.
Yo la verdad que tengo la misma duda, prefiero jugarlo en la play, pero he leido que salió con bastantes problemas gráficos, de fps, de texturas, entonces no se si lo habrán corregido o será mejor jugarlo en pc y ya está
ricardilloo14 escribió:@locarlo y nadie te contestóYo la verdad que tengo la misma duda, prefiero jugarlo en la play, pero he leido que salió con bastantes problemas gráficos, de fps, de texturas, entonces no se si lo habrán corregido o será mejor jugarlo en pc y ya está
Me he jugado los 3 (alguno de ellos varias veces) y estupendamente. Se nota el aumento de resolución respecto a las consolas antiguas, y muy fluido a 60fps, que es donde más se nota la diferencia. Me parecen una gozada respecto a cuando los jugaba en PS3, nada que ver.Dankairaku escribió:ricardilloo14 escribió:@locarlo y nadie te contestóYo la verdad que tengo la misma duda, prefiero jugarlo en la play, pero he leido que salió con bastantes problemas gráficos, de fps, de texturas, entonces no se si lo habrán corregido o será mejor jugarlo en pc y ya está
Yo no sé qué problemas son esosMe he jugado los 3 (alguno de ellos varias veces) y estupendamente. Se nota el aumento de resolución respecto a las consolas antiguas, y muy fluido a 60fps, que es donde más se nota la diferencia. Me parecen una gozada respecto a cuando los jugaba en PS3, nada que ver.
El único bug chorra que recuerdo es en el 1, que cuando me salía al menú de la PS4 mientras estaba jugando para mirar algo, al volver al juego se bloqueaba. Pero ni siquiera era un cuelgue total de la consola, ya que podías cerrar el juego y volver a iniciarlo.
Yo sí los recomiendo, además han estado varias veces a precio de risa en la Store.
ricardilloo14 escribió:Lo acaban de poner en oferta en la play asi que ya, me da igual como se vea o que errores tenga, por ese precio se juega y ya està
ricardilloo14 escribió:Lo acaban de poner en oferta en la play asi que ya, me da igual como se vea o que errores tenga, por ese precio se juega y ya està
plt586 escribió:ricardilloo14 escribió:Lo acaban de poner en oferta en la play asi que ya, me da igual como se vea o que errores tenga, por ese precio se juega y ya està
A cuanto?