chinitosoccer escribió:Primero SNES que fue la primera que tuve de las 2, la Megadrive la compre luego con mi propio dinero, y pongo solo los juegos mios propios de mi propiedad comprados y/ocanjes con amigos, no cuento los prestados.
)
(aunque la imagen no sea tan buena como con el RGB, por los vídeos que he visto me gusta mucho la atmósfera que le da a los juegos esa fotografía más suave y difuminada). Qué ganas de estrenarla, espero que funcione (al menos la luz roja se enciende). Isaac Lez escribió:Pues juegos míos en la época solo tuve 4.
Team USA Basketball
Jurassic Park
Shining Force II
Comix Zone
Después prestados y tal disfruté de muchos más.
Gynoug escribió:Isaac Lez escribió:Pues juegos míos en la época solo tuve 4.
Team USA Basketball
Jurassic Park
Shining Force II
Comix Zone
Después prestados y tal disfruté de muchos más.
Comix Zone!!! menuda moneda de cambio más cotizada. Logré catarlo cambiándolo por Sonic & Knuckles
Señor Ventura escribió:Naitguolf escribió:Pero vamos, en la snes no verías un juego como The Inmortal eso sí
https://www.youtube.com/watch?v=QooekXgf1s4
Naitguolf escribió:Señor Ventura escribió:Naitguolf escribió:Pero vamos, en la snes no verías un juego como The Inmortal eso sí
https://www.youtube.com/watch?v=QooekXgf1s4
No es en la snes. De todas formas molestate en ver un video de la mega y veras que "pequeña" diferencia hay cuando se mata a un bicho o las muertes del propio mago. Pero te lo resumo: esta brutalmente censurado
matasiete escribió:Entiendo que el objetivo de listar los juegos que teníamos es estimar una media de cuántos juegos se compraban por persona aquí en España, no?

) :Falkiño escribió:@gynion buenas tardes, responderé por sentirme aludido
No sé decirte dónde lo leí, fue aquí en EOL, en un scan de una revista si no recuerdo mal. Era alguien responsable de SEGA España, no sé si el propio Paco Pastor u otra persona, donde afirmaba que el ratio de juegos al año en comparación al parque de MDs instaladas no llegaba a 2, creo que era en plan 1'8 o algo así. Siempre hablando de nuestro país.
No sé decirte más porque no recuerdo mucho más del asunto, lo siento
titorino escribió:@gynion si te sirve de algo ,tres amigos mios tenian la megadrive y tenian cada uno estos:
thunderforce 4
alisia dragon
rolling thunder 2
sonic 2
street of rage 2
fatal fury 2
sonic 2
, y eso que me consideraba "pobre".Oystein Aarseth escribió:Por lo visto, yo tuve mas juegos de niño que la mayoría, y eso que me consideraba "pobre".
Mis juegos de supernes comprados con mi dinero(o mejor dicho dinero de mi padre) y disfrutados en su momento:
-Super Mario World
-Super Mario World 2: Yoshi´s Island
-F-zero
-Star Fox
-Pilotwings
-TLoZ A Link To The Past
-Super Mario Kart
-Donkey Kong Country
-Donkey Kong Country 2
-Donkey Kong Country 3
-Super Mario All Stars
-Mega Man X
-Hyper Zone
-Street Fighter 2
-Street Fighter 2 Turbo
-Super Street Fighter 2
-Final Fight
-Mortal Kombat 1
-Mortal Kombat 2
-Super Castlevania 4
-Super Ghouls and Ghost
-Prince of Persia
-Axelay
-Cybernator
-ISSS Deluxe
-Battletoads in Battlemaniac
-Batteltoads & Double Dragon
-TMNT Turtles in Time
-TMNT Tournament Fighters
-Contra 3: The Alien Wars
-Super Star Wars
-Super Star Wars "Empire Strikes Back"
-Super Star Wars "Return of the Jedi"
-The Magical Quest Starring Mickey Mouse
-Tiny Toons "Buster Busts Loose"
-The Simpsons "Bart´s Nightmare"
-The Lion King
-Road Runers "Death Valley Rally"
-The Flinstons
-Joe & Mac
-Joe & Mac 2
-Super Scope 6 con su cartucho de minijuegos
-Yoshi's Safari
-Mario Paint
-Alien vs Predator
-Gun Force
-Jurassic Park
-Top Gear 2
-Stunt Race FX
-Vortex
El resto de los juegos que he probado los he ido descubriendo con el tiempo vía emulación pues como comento en otro momento, cuando salió N64 desafortunadamente tuve que deshacerme de todo esto, aunque lo estoy empezando a recuperar poco a poco.
Raskolnikof escribió:De verdad que me cuesta creer que alguien de México se gastara 500.000 ptas en videojuegos en un lapso de 3/4 años. Encima en una época en que el salario medio era de 10.000 pesos al mes (unos 500e)
Raskolnikof escribió:
De verdad que me cuesta creer que alguien de México se gastara 500.000 ptas en videojuegos en un lapso de 3/4 años. Encima en una época en que el salario medio era de 10.000 pesos al mes (unos 500e)

chinitosoccer escribió:Pero cuando unos meses despues lo pude probar, tanto a mi como a los colegas se nos cayeron las medias al piso, si tu horizonte videojueguil no iba mas allá de consolas y computadoras pedorras de 8 bits vale, pero si esperabas el mismo juego del arcade, al jugar el port de SNES daban gamas de pegarse un tiro en el pie.
y como te decía, la simple ilusión de poder jugar estos juegos en casa ya compensaba todas las carencias que pudieran tener.chinitosoccer escribió:@Oystein Aarseth yo tampoco sabia contar píxeles, ni siquiera sabia lo que era un sprite, pero tenia el suficiente poder de discernimiento para darme cuenta que el juego de los salones se veía, escuchaba y jugaba mejor.
chinitosoccer escribió:Me parece a mi o soy el anciano del foro? porque a veces me da la impresión de que la gran mayoría de los que postean en el hilo en esa epoca no pasaban de los 5 o 6 años, yo cuando jugaba Final Fight en los arcades y SNES a principios de los 90 ya tenia 14 o 15 tacos, ya curraba y me pagaba el tabaco.
varios escribió:¿A que te refieres con el video? En los comentarios del video. Casi todos opinan que mejor Street of rage, por poder jugar a dobles, poder elegir a más personages, más personajes en pantalla, más animaciones, mejor música, más movimientos, etc. Final Fights sólo gana en sprites más grandes. En España la SNES no salió hasta 1992.
chinitosoccer escribió:Pero cuando unos meses despues lo pude probar, tanto a mi como a los colegas se nos cayeron las medias al piso, si tu horizonte videojueguil no iba mas allá de consolas y computadoras pedorras de 8 bits vale, pero si esperabas el mismo juego del arcade, al jugar el port de SNES daban gamas de pegarse un tiro en el pie.
Fran_Pelayo escribió:Aún así yo creo que técnicamente es una versión bastante decente. Con todo eso podría haber sido una obra maestra.
Señor Ventura escribió:Eso si, para la fase industrial, o permanece sin existir, o se aprovecha que el juego incluye esa fase sin terminar para hacer algo que recuerde a ello (pero sin serlo realmente).
.
chinitosoccer escribió:@Señor Ventura lo que molestaba de ff snes era que no se jugaba como el arcade, no se siente igual, no es Final Fight, y nunca hubiera podido serlo en un hardware inferior como SNES o Megadrive;
En el port de Snes la jugabilidad no es la misma,, no transmite las mismas sensaciones que el original sobre todo porque no sirven las mismas tácticas, por ejemplo en el arcade hay puntos en los que solo un jugador que controle el juego al 100% puede salvar y era un deleite ver a los mas avesados pasarse el "ring de los Gados" (que era como la fauna del local llamaba a la parte en bay area donde salen 10 cuchilleros al mismo tiempo ) con Haggar sin perder vidas, y eso es solo un punto en donde SNES falla, y asi podria describir otra veintena de situaciones similares, y cosas como esas no las arreglas con mas megas o mayor predisposición de los programadores a hacer algo mejor a lo que nos dieron.
chinitosoccer escribió:No habria alguna forma de trasplantar los assets de esa fase desde la version de Gameboy Advance??
Señor Ventura escribió:[ pero el final fight de megacd, que aún se parece menos a las mecánicas del arcade, me parece un port tremendamente bueno
chinitosoccer escribió:Señor Ventura escribió:[ pero el final fight de megacd, que aún se parece menos a las mecánicas del arcade, me parece un port tremendamente bueno
El de MegaCD es mucho mas Final Fight que el de SNES, en graficos, sonido, jugabilidad y mecanicas, si.
Señor Ventura escribió:En snes puedes hacer hasta el truco de dar dos puñetazos y apartarte, cosa que en megacd es imposible.
¿No será que te estás confundiendo?.
chinitosoccer escribió:No, el truco si funciona en MegaCD, al menos a mi me sale hasta con Haggar que tiene un timing distinto.


chinitosoccer escribió:@Señor Ventura primero con Cody despues Guy, en ese orden:
https://www.youtube.com/watch?v=cR4fzZ8wgV8
No recordaba que Guy fuese tan débil, se me acalambró el dedo dandole al primer boss, estoy oxidado.
En cuanto al fallo de la animación al lanzar enemigos no hay ningún fallo, el problema es que el arcade tiene un cuadro intermedio y que se tuvo que cortar, limitación de ram?