Señor Ventura escribió:Sexy MotherFucker escribió:@Señor Ventura sin pretender quitarle el mérito a esa icónica escena del Contra III, yo creo que a nivel de espectáculo un chaval de la época flipaba exactamente lo mismo viendo un avión acercarse a la pantalla, como observando a un robot gigante parar en seco un tren de mercancias. Obviamente a nivel técnico hay distancia, pero la inmensa mayoría lo que valoraba es el «show» que el juego pudiese ofrecer, y en ese sentido Contra Hard Cops yo diría que cumple tanto o más que su equivalente en SNES.
A ver si lo juego en profundidad un día de estos, pero C III dejó el listón muy alto.
Joder, nada de acuerdo. Una escena solo tienes que querer hacerla, y la otra no era ni contemplable hasta 1992.
Blaster Master escribió:Señor Ventura escribió:Sexy MotherFucker escribió:@Señor Ventura sin pretender quitarle el mérito a esa icónica escena del Contra III, yo creo que a nivel de espectáculo un chaval de la época flipaba exactamente lo mismo viendo un avión acercarse a la pantalla, como observando a un robot gigante parar en seco un tren de mercancias. Obviamente a nivel técnico hay distancia, pero la inmensa mayoría lo que valoraba es el «show» que el juego pudiese ofrecer, y en ese sentido Contra Hard Cops yo diría que cumple tanto o más que su equivalente en SNES.
A ver si lo juego en profundidad un día de estos, pero C III dejó el listón muy alto.
Joder, nada de acuerdo. Una escena solo tienes que querer hacerla, y la otra no era ni contemplable hasta 1992.
¿Que no era ni contemplable hasta el 92, estamos hablando de la misma escena del avión acercandose QUE PODÍA HABERSE HECHO EN OTRAS MAQUINAS CON SCALING DE TODA LA VIDA?
Naitguolf escribió:y hecho encima con un efecto de base del sistema. Es como fliparse por que un sistema suena con 6 canales... cuando el sistema tiene 6 canales. Pues mira, no sé yo que decir.... Que me digas el Axelay, pos vale, pero lo del caza del contra....


Blaster Master escribió:@"Señor Ventura escribió:
Como la megadrive, por ejemplo. Ah, no."
Macho, que en la Megadrive se han visto juegos con scaling, y por descontado que en PCE también y son consolas mas viejas que Snes, no inventes.


Señor Ventura escribió:Blaster Master escribió:@"Señor Ventura escribió:
Como la megadrive, por ejemplo. Ah, no."
Macho, que en la Megadrive se han visto juegos con scaling, y por descontado que en PCE también y son consolas mas viejas que Snes, no inventes.
Megadrive y pce hicieron cosas con scaling como la escena del avión del contra 3 antes de 1992, pero son los demás los que inventan.
Lo bueno es que queda escrito.
Blaster Master escribió:QUE DEJES DE INVENTAR
Está claro que el efecto no va a quedar tan fino, pero haberlo lo hay, y si, antes del 92, como bien te han respondido...
gynion escribió:Mucho más chulo, y además jugable, esto otro, para mi gusto:
. sgonzalez escribió:gynion escribió:Mucho más chulo, y además jugable, esto otro, para mi gusto:
¿¿¿Jugable??? Si el Batman & Robin te parece jugable, entiendo que el Hard-Cops también te lo parezca.
Señor Ventura escribió:Blaster Master escribió:QUE DEJES DE INVENTAR
Está claro que el efecto no va a quedar tan fino, pero haberlo lo hay, y si, antes del 92, como bien te han respondido...
Si vas a acusar de inventar, el damage control sobra.
Demuéstralo, o admite que mientes.
Señor Ventura escribió:no era ni contemplable hasta 1992.
Blaster Master escribió:https://www.youtube.com/watch?v=4FQnKxJtK78
Toma, ahí tienes tu avioncito de antes del contra 3![]()
Blaster Master escribió:https://www.youtube.com/watch?v=4FQnKxJtK78
Toma, ahí tienes tu avioncito de antes del contra 3![]()
Blaster Master escribió:Señor Ventura escribió:no era ni contemplable hasta 1992.
![]()
![]()
![]()
Señor Ventura escribió:Blaster Master escribió:https://www.youtube.com/watch?v=4FQnKxJtK78
Toma, ahí tienes tu avioncito de antes del contra 3![]()
¿Megadrive?, o pc engine. Decías que las dos hacían esas cosas en 1992.
Y no he dicho que ninguna máquina pudiese hacer escalados, he dicho que hasta el contra no vimos nada igual de redondo. Y añado, fluído.Blaster Master escribió:Señor Ventura escribió:no era ni contemplable hasta 1992.
![]()
![]()
![]()
¿A ti esa cosa te parece lo mismo?, venga no me jodas.
De risa, tu.
Blaster Master escribió:Tio, deja de hacer perder el tiempo a la gente
Blaster Master escribió:en serio, tanto en Megadrive como en PCengine se han visto juegos con scaling antes del contra 3
Blaster Master escribió:obviamente nada tan fino, pero busca y los encuentras, no es tan dificil, que no soy yo el que no se ha informado...
Blaster Master escribió:te los pondría, pero es que pareces querer llevar la razón a muerte por tu consola favorita.
Blaster Master escribió:A lo segundo que has dicho, venga no me jodas tu, que no solo te he encontrado un juego de 1 o 2 años anterior que hace scaling en consola, sino con varios aviones muy al estilo a lo que se ve en el Contra 3, ¿que mas quieres, que te ponga el contra 3 rulando en otra maquina? en serio tio, acepta el ZAS!, ninguno de nosotros somos perfectos, y muchas veces nos equivocamos, esta vez te ha tocado, no pasa nada.
Señor Ventura escribió:Blaster Master escribió:Tio, deja de hacer perder el tiempo a la gente
Aquí patinas, porque te has metido tu solito. Nadie te ha llamado, y menos aún con esas formas.
Claro que me he metido, por que estabas mintiendo o al menos dando a entender cosas que no son.Blaster Master escribió:en serio, tanto en Megadrive como en PCengine se han visto juegos con scaling antes del contra 3
Te vuelvo a repetir que sigo esperando esos ejemplos de juegos de megadrive y pce que nos hicieron flipar a todos con esos efectos gráficos.
https://youtu.be/23WgY59OSRI?t=42s
https://media.giphy.com/media/tq2klsODN97qM/giphy.gifBlaster Master escribió:obviamente nada tan fino, pero busca y los encuentras, no es tan dificil, que no soy yo el que no se ha informado...
Yo no tengo que buscar nada, ni tengo que informarme de lo que tu quieras argumentar. Me lo enseñas tu, o te haces a un ladito, que quieres que te diga.
Claro, ¿pa que vamos a buscar, si no era contemplable antes de 1992, verdad?
Blaster Master escribió:te los pondría, pero es que pareces querer llevar la razón a muerte por tu consola favorita.
Pues mira, mas bien parece que no se pueda decir nada bueno de snes, porque si no mas bien los que vais a muerte sois otros.
¿Que no se puede decir nada bueno, estas de coña?
Se puede y de hecho se hace, Snes es una maravilla de consola brutalmente disfrutable y tiene bondades para dar y tomar, pero hay que esclarecer el asunto, y toca un poco la moral que se digan cosas que no son y mofarse del resto de compañias o quitar meritos.Blaster Master escribió:A lo segundo que has dicho, venga no me jodas tu, que no solo te he encontrado un juego de 1 o 2 años anterior que hace scaling en consola, sino con varios aviones muy al estilo a lo que se ve en el Contra 3, ¿que mas quieres, que te ponga el contra 3 rulando en otra maquina? en serio tio, acepta el ZAS!, ninguno de nosotros somos perfectos, y muchas veces nos equivocamos, esta vez te ha tocado, no pasa nada.
El zas te lo has llevado tu solo cuando solo sabes argumentar con un "es que ya hubo scaling antes".
Ya te lo he puesto arriba, ahora tragas el ZAS!
¿Y?, hasta que no llegó snes no caló tan bien, ni se tenían cosas así en casa. Joder, es que es cierto, y como parece ser que te jode que se diga nada de snes, en seguida sales con comentarios cogidos con papel de fumar.
Aquí de lo que se hablaba era de como un efecto que se podía hacer por scaling en un momento puntual, y daba el pego perfectamente, para ti era un "no era ni contemplable hasta 1992."
Que a mi me la suda, pero si al menos contestaras bien... pero como ni te han llamado, ni encima eres capaz de venir bien, el owned que te llevas todavía te chapa mas la boca, por listo.
¿Que owned, ni que me han llamado, ni que leches?, que has sido tu el que ha dado a entender que ese "efecto jamas visto era imposible antes de llegar la todopoderosa Snes..."
Y ya es normal que conteste irritado de la de tiempo que me has hecho perder con el tema, cuando era lo mas facil del mundo decir por tu parte, "ah pues mira, si que se podría haber hecho por scaling en otros sistemas, aunque en Snes siempre quedará mas vistoso debido a su arquitectura" Y YA ESTÁ...
Blaster Master escribió:Claro que me he metido, por que estabas mintiendo o al menos dando a entender cosas que no son.
Blaster Master escribió:https://media.giphy.com/media/tq2klsODN97qM/giphy.gif[/b]
Blaster Master escribió:Claro, ¿pa que vamos a buscar, si no era contemplable antes de 1992, verdad?
Blaster Master escribió:¿Que no se puede decir nada bueno, estas de coña?
Se puede y de hecho se hace, Snes es una maravilla de consola brutalmente disfrutable y tiene bondades para dar y tomar, pero hay que esclarecer el asunto, y toca un poco la moral que se digan cosas que no son y mofarse del resto de compañias o quitar meritos.
Blaster Master escribió:Ya te lo he puesto arriba, ahora tragas el ZAS!
Blaster Master escribió:Aquí de lo que se hablaba era de como un efecto que se podía hacer por scaling en un momento puntual, y daba el pego perfectamente, para ti era un "no era ni contemplable hasta 1992."
Blaster Master escribió:¿Que owned, ni que me han llamado, ni que leches?, que has sido tu el que ha dado a entender que ese "efecto jamas visto era imposible antes de llegar la todopoderosa Snes..."
Blaster Master escribió:Y ya es normal que conteste irritado de la de tiempo que me has hecho perder con el tema, cuando era lo mas facil del mundo decir por tu parte, "ah pues mira, si que se podría haber hecho por scaling en otros sistemas, aunque en Snes siempre quedará mas vistoso debido a su arquitectura" Y YA ESTÁ...[/b]
Señor Ventura escribió:Ese efecto era imposible imaginárselo en megadrive o pc engine, y de hecho ese efecto es imposible de replicar en estas.
Naitguolf escribió:Señor Ventura escribió:Ese efecto era imposible imaginárselo en megadrive o pc engine, y de hecho ese efecto es imposible de replicar en estas.
Como bien ha demostrado la demo de Overdrive, más bien sí, es pero bastante más que posible.







chinitosoccer escribió:Perdón pero ese efecto en Megadrive no es scaling al uso, no es un sprite al que se le aplica un algoritmo embedido como una función del vpu de la Mega, se trata de varios sprites diferentes almacenados en rom que al ser puestos en forma secuencial dan la impresión del efecto de escalado.
Snes rampoco puede hacer scaling de sprites como lo hacian las placas de Sega y taito en los años 80, únicamente puede aplicar zoom y efectos de rotación sobre un plano de fondo, asi que tmpoco fue un efecto revolucionario para la época, es mas....en muchos casos se ve bien cutre y creo que varios juegos que lo emplean podian haberselo ahorrado ya que el resultado final queda feo, se ven mal o simplemente no agregan nada a la jugabilidad y a veces la rompe, ej fase del Castlevania 4, o fases de super contra 4.
Sexy MotherFucker escribió:@gynion ese juego es un festival de efectos gráficos a cada cual más chulo![]()
@sgonzalez ¿exactamente qué tienen de poco jugables esos títulos?
(por cierto, en las fases verticales me da la impresión de que la cadencia de disparo aumenta. Los "homing missiles" van a toda pastilla.

chinitosoccer escribió:Snes rampoco puede hacer scaling de sprites como lo hacian las placas de Sega y taito en los años 80, únicamente puede aplicar zoom y efectos de rotación sobre un plano de fondo, asi que tmpoco fue un efecto revolucionario para la época, es mas....

hacks de color caveman ninja
Sexy MotherFucker escribió:
Y tú con lo que sueñas es con una System 16 doméstica xD, que de haber salido en la época la Megadrive hubiese tenido el tamaño de una AES mínimo.

What were the major strengths of the hardware in terms of graphics?
MI: I think its strength was in having multiple displays. We were able to have two scrolling windows — with both vertical and horizontal line scrolling — and the sprite size could be changed to fill the whole display. It could also display the background screen behind the scrolling window and could change the color of each line. The number of available colors was limited compared to comparable arcade systems, but it could create shadows that matched each character's shape and was also capable of semi-transparency. The biggest hurdle was the size of the chip. We wanted to include enlarging and minimizing capabilities as well as sprite-spinning functionality, but the circuit design was becoming too large to fit on one chip, which would have lowered the production yield rate and hiked up costs, so we had to remove it from the spec. The number of available colors was also limited by the size of the circuit structure.
Sexy MotherFucker escribió:@chinitosoccer me parece un tema súper interesante.
A mí la Mega Drive model 1 me resulta ya un cacharro bastante aparatoso en cuanto a tamaño, y los propios ingenieros/diseñadores del hardware dijeron en una entrevista para el Sega Mega Drive/Genesis: Collected Works que no habían tenido problemas para embutir todo el sistema gráfico en un sólo chip, y que para ello se habían visto obligados a reducir la capacidad de la color ram, o a castrar al sistema de cualquier tipo de hardware dedicado para el escalado/rotación:
.
Sexy MotherFucker escribió:@chinitosoccer ¿y puedes hablarme algo de precios? ¿Cúanto valía una System-16 en la época? Lógicamente al consolizarla sería mucho más barata por lo que has comentado.
Señor Ventura escribió:@Xfactor. La snes también puede llenar la pantalla de sprites al completo.