Batalla campal Snes Vs Megadrive, patio de colegio On

Papitxulo escribió:
matasiete escribió:
Papitxulo escribió:Mal ejemplo el del Super Scope. Los juegos los puede seguir ejecutando la consola. El Super Scope es sólo un accesorio, algo así como la Menacer de SEGA. :o


Sí, pero según tu opinión, si no se pudiesen jugar con el mando, es decir únicamente con el Scope, entonces no serían juegos del catálogo se Supernes, ¿cierto o no?


¡Ey, ey!, yo también me sé una de esas. :o

Según tu opinión, Si pones el Super Game Boy en la SNES, y le introduces un cartucho de Game Boy, ¿se convierte mágicamente en un juego de SNES?.

Manveru Ainu escribió:
Papitxulo escribió:
Bueno, el precio de los juegos con chip también fue bajando durante la década, eso también deberías tenerlo en cuenta.
Lo que decía de cerca de 100 juegos era ya pirateando como loco jeje, que eso también se podría contar a la ahora del ahorro xD. Siempre se cuenta el precio de salida, por eso puse el ejemplo con las 50.000 pelas del MegaCD, aunque yo tardé un tiempo en poder comprármela y ya me costó 40.000.


Sobre si no vale el tema hardware extra, entonces hay que sacar del catálogo de Mega Drive el Sonic and Knuckles [+risas]


O los cartuchos con slots extra para mandos. :p


Podemos poner también si quieres el master converter y así añadimos mas juegos...
matasiete escribió:
Señor Ventura escribió:¿Los chips que llevan los cartuchos de Super Nintendo no son hardware extra?


¿Los chips que llevan los cartuchos de Super Nintendo no son hardware extra?


Si, son hardware extra. Esos juegos forman parte del catálogo de snes, pero no son juegos de snes. Es la segunda vez que lo digo, ¿vas a volver a preguntarlo? xD

P.D: Y no, nintendo no cobraba mas por los cartuchos con super fx, costaban lo mismo que los normales. Quien si hizo eso fué sega al meter el svp.

matasiete escribió:¿Tiene que venir todo junto? Entonces el juego más potente del catálogo 16 bits entiendo que es el Virtua fighter:
Imagen


Ah, que si se desmonta no vale....


No tiene que venir todo junto, tiene que ejecutarse en su hardware, y el virtua fighter no se ejecuta en una megadrive.

Es una falacia decir que es un juego de megadrive, porque es un juego del 32x. Puedes contarlo como parte del catálogo de megadrive, pero no como juego de megadrive.

matasiete escribió:Por cierto, ¿los juegos que venían con el super scope se cuentan entre el catálogo de la Snes?¿Se pueden jugar sin el Scope?


Los juegos que venían con el super scope se ejecutan en una super nintendo, pero además se podían jugar con el mando.

matasiete escribió:No tiene mucha discusión esto en realidad. Para algunos hardware extra es todo aquello que no viene con la consola, para otros el matiz es el plástico, los cables, si se puede comprar junto o no...


Menudo matiz, un addon con cpus, sistema gráfico, memorias, y la de dios. Eso sustituye casi completamente a la megadrive.
sergio2381 escribió:
Papitxulo escribió:
matasiete escribió:
Sí, pero según tu opinión, si no se pudiesen jugar con el mando, es decir únicamente con el Scope, entonces no serían juegos del catálogo se Supernes, ¿cierto o no?


¡Ey, ey!, yo también me sé una de esas. :o

Según tu opinión, Si pones el Super Game Boy en la SNES, y le introduces un cartucho de Game Boy, ¿se convierte mágicamente en un juego de SNES?.

Manveru Ainu escribió:Lo que decía de cerca de 100 juegos era ya pirateando como loco jeje, que eso también se podría contar a la ahora del ahorro xD. Siempre se cuenta el precio de salida, por eso puse el ejemplo con las 50.000 pelas del MegaCD, aunque yo tardé un tiempo en poder comprármela y ya me costó 40.000.


Sobre si no vale el tema hardware extra, entonces hay que sacar del catálogo de Mega Drive el Sonic and Knuckles [+risas]


O los cartuchos con slots extra para mandos. :p


Podemos poner también si quieres el master converter y así añadimos mas juegos...


Shhhhhhhhhh.... deja que responda, plis. :o

Sexy MotherFucker escribió:
Papitxulo escribió:Idos a un motel. :o


Vente tú también:

Imagen


Imagen
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@sergio2381 la verdad es que SNES + MD converter >>> MD + MCD + 32x + Master converter; las cosas como son.

Y Ps2 >>> SNES/MD juntas.

@Señor Ventura HABER!!!! Chip FX = hardware extra que cabe en un cartucho.

32x = hardware extra que cabe en una seta

papitxulo = negro sabrosón.

@Papitxulo te lo he puesto a huevo aposta. No me has defraudado [poraki]
Sexy MotherFucker escribió:@sergio2381 la verdad es que SNES + MD converter >>> MD + MCD + 32x + Master converter; las cosas como son.

Y Ps2 >>> SNES/MD juntas.

@Señor Ventura HABER!!!! Chip FX = hardware extra que cabe en un cartucho.

32x = hardware extra que cabe en una seta

papitxulo = negro sabrosón.


Imagen
Sexy MotherFucker escribió:@Señor Ventura HABER!!!! Chip FX = hardware extra que cabe en un cartucho.

32x = hardware extra que cabe en una seta


A VER.

Es lo que he dicho, si.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Señor Ventura escribió:
Sexy MotherFucker escribió:@Señor Ventura HABER!!!! Chip FX = hardware extra que cabe en un cartucho.

32x = hardware extra que cabe en una seta


A VER.

Es lo que he dicho, si.


SÍ, con tilde, PALETO.
Señor Ventura escribió:Si, son hardware extra. Esos juegos forman parte del catálogo de snes, pero no son juegos de snes. Es la segunda vez que lo digo, ¿vas a volver a preguntarlo? xD


Es la primera vez que dices eso, la otra vez lo que dijiste fue:

Señor Ventura escribió:No. Es un juego del catálogo de snes, pero no de super nintendo.


No es lo mismo. Escribe bien y a lo mejor te entiendo a la primera.
matasiete escribió:
Señor Ventura escribió:Si, son hardware extra. Esos juegos forman parte del catálogo de snes, pero no son juegos de snes. Es la segunda vez que lo digo, ¿vas a volver a preguntarlo? xD


Es la primera vez que dices eso, la otra vez lo que dijiste fue:

Señor Ventura escribió:No. Es un juego del catálogo de snes, pero no de super nintendo.


No es lo mismo. Escribe bien y a lo mejor te entiendo a la primera.


quote 1: "forman parte del catálogo de snes, pero no son juegos de snes".

quote 2: "Es un juego de snes, pero no de super nintendo".


Transcripción literal. Joder, no marees tanto, que significa lo mismo.
No, no significan lo mismo. De hecho la segunda oración es el ejemplo paradigma de porqué el lenguaje natural es ambiguo.

No tengo ninguna intención de entrar en discusiones sobre lenguaje, y menos en este hilo, así que tranquilo, que no mareo.
matasiete escribió:
coyote-san escribió:Ese fue el inicio del fin de SEGA, poner add-ons hardware a una consola, lo cual pagó con Saturn y luego con Dreamcast.


Discrepo.

El Mega-CD no fue ningún fracaso (¿o para ser un éxito tenía que vender 1 por cada Megadrive?) y el 32X fue un fracaso comercial, y porque a SoJ le dió la gana, no porque fuese mala idea.


Poner add-ons a una consola siempre será un error, porque la estás convirtiendo en un ordenador, un ordenador capado a conveniencia de la empresa que lo fabrica, y con eso cualquier PC le da sopas con ondas.

Además de eso que comentas que América iba por un lado y Japón por otro.
Que discusión más tonta con el combo mega+cd+32x
Si ya lo decía sega, es una Saturn.
@titorino Si eso es así, ¿por qué los juegos de Saturn no se pueden jugar en el monstruo-combo y los juegos de Mega-CD/X32 no se pueden jugar en Saturn?
coyote-san escribió:@titorino Si eso es así, ¿por qué los juegos de Saturn no se pueden jugar en el monstruo-combo y los juegos de Mega-CD/X32 no se pueden jugar en Saturn?


Imagen
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Mata 7.

Jakjkajka.

Que mata a siete nintenderos.
Samus de Arán está baneado por "clon de usuario baneado"
Con 32X la gente que tenía Megadrive pudo jugar a todo un juego de lucha en 3D como Virtua Fighter, en pleno boom del género en los recreativos con Tekken de fondo. En Snes no hay nada en ese género para echarse a la boca.

Lo mismo con Virtua Racing en el género velocidad en 3D, bueno, en Snes está el Stunt Race FX a 5fps. Virtua Racing fue el juego que dio el salto visual más bestia en la historia de los arcades, algo así como el Soul Calibur a nivel doméstico. La gente que lo pudo jugar en su casa fueron unos privilegiados, y solo lo pudieron hacer los poseedores de una Mega Drive.
@Papitxulo @Manveru Ainu @matasiete @stormlord
Los mismos que no se acuerdan del catálogo de MegaCD y 32X al pensar en Megadrive, son los mismos que desconocen que un buen puñado de juegos de SNES contaban con chips adicionales en los cartuchos.
Lo que no tiene sentido es descartar una parte del catálogo de un sistema porque requiriera hardware extra, me parece absurdo. Y menos hoy día, atendiendo a argumentos del tipo: eran addons caros, son distintos formatos, o se salen de lo que la consola hacía de serie... Qué hacemos entonces debatiendo sobre consolas de 16 bits en 2018? Se nos olvida que ésto es un hilo de consolas clásicas, donde hablamos de sistemas que cuentan con décadas a sus espaldas, ya que nos molestamos en mantenerlas "vivas" no andemos ahora poniéndonos limitaciones ni vendas en base a argumentos del pasado, no?


@Señor Ventura
Compañero, esto se torna pesado, no? jeje
Que sí, que MegaCD y 32X son tostadoras, y sus juegos se ejecutan sin necesidad de Megadrive, del mismo modo que el cartucho de un Yoshi's Island contiene lo mismo que el del Mario AllStars, lo único q cambia es el código grabado en la rom.

Nadie te dice que los catálogos de MegaCD y 32X no vayan aparte, por su lógica condición de requerir de un addon y cambiar de formato, pero para mí excluirlo del catálogo global de Megadrive es tan absurdo como quitarle el catálogo en CD a PcEngine, decir que el KOF95 de Saturn no es un juego propio de Saturn por usar un cartucho de ROM, o que un Starwing no contabiliza como juego de SNES como tal por llevar hardware extra en el cartucho.

Que se requiera un trasto aparte, que modifique el formato o que tales addons contengan CPU y memoria propias, no excluye a sus catálogos de necesitar y DEPENDER de Megadrive, y de poder ejecutarse SOLAMENTE en una Megadrive. Y no, el Master Converter no entra aquí, no enredéis más, jeje.

Concluyo: tú velo como quieras, q los catálogos están ahí. Y yo si quiero jugar, por ejemplo, al Stunt Race FX, me tengo que enchufar la SNES sí o sí. Pero si quiero ponerme el Star Wars Arcade y el Sonic 3 o me monto mi Megadrive con su 32X o el primero no lo juego; y de paso por la misma ranurita de la seta puedo poner ambos cartuchos (debe ser que el Sonic 3 es un juego de 32X...). Que son ganas de discutir a lo tonto, hombre.

Dejemos el tema y pasémonos a los emuladores, dirá otro, jeje.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@JacintoCinete a mí no me has nombrado, no te interesa lo que digo.

Imagen
somos unos exagerados
si jugar con los addons no se notaba ,era como un chip fx
Imagen
XD
Samus de Arán escribió:Con 32X la gente que tenía Megadrive pudo jugar a todo un juego de lucha en 3D como Virtua Fighter, en pleno boom del género en los recreativos con Tekken de fondo. En Snes no hay nada en ese género para echarse a la boca.

Lo mismo con Virtua Racing en el género velocidad en 3D, bueno, en Snes está el Stunt Race FX a 5fps. Virtua Racing fue el juego que dio el salto visual más bestia en la historia de los arcades, algo así como el Soul Calibur a nivel doméstico. La gente que lo pudo jugar en su casa fueron unos privilegiados, y solo lo pudieron hacer los poseedores de una Mega Drive.


Y el éxito de la versión de Virtua Fighter para 32X fue tal, que la segunda parte la sacaron para la Mega Drive pelada. :o

@JacintoCinete. Argumentos del pasado para consolas del pasado. Si usásemos argumentos actuales pasaríamos de ellas y estaríamos todos jugando a la PS4 o a la Switch. :o

Sexy MotherFucker escribió:@JacintoCinete a mí no me has nombrado, no te interesa lo que digo.

Imagen


No has estado lo suficientemente sexy. :o
JacintoCinete escribió:Nadie te dice que los catálogos de MegaCD y 32X no vayan aparte, por su lógica condición de requerir de un addon y cambiar de formato, pero para mí excluirlo del catálogo global de Megadrive es tan absurdo como quitarle el catálogo en CD a PcEngine


Salvo que se te ovlida el pequeño detalle de que no he excluído a los juegos del 32x del catálogo de megadrive. Y lo he repetido, yo que se, tres veces o así.

JacintoCinete escribió:decir que el KOF95 de Saturn no es un juego propio de Saturn por usar un cartucho de ROM, o que un Starwing no contabiliza como juego de SNES como tal por llevar hardware extra en el cartucho.


Tampoco he dicho que no contabilice como juego de snes, he dicho que es un juego que no corre en una super nintendo.

JacintoCinete escribió:Que se requiera un trasto aparte, que modifique el formato o que tales addons contengan CPU y memoria propias, no excluye a sus catálogos de necesitar y DEPENDER de Megadrive, y de poder ejecutarse SOLAMENTE en una Megadrive. Y no, el Master Converter no entra aquí, no enredéis más, jeje.


Sonic 1: juego hecho para un motorola 68000, 64k de ram, 64 k de vram, etc.
Virtua fighter de 32x: juego hecho para dos hitachi SH2, 256kb de vram, etc.

Megadrive: motorola 68000, 64k de ram, 64 k de vram, etc.
32x: dos hitachi SH2, 256kb de vram, etc.

Sonic 1: juego que forma parte del catálogo de megadrive.
Virtua fighter de 32x: juego que forma parte del catálogo de megadrive.


Ya mas no lo puedo esquematizar.

JacintoCinete escribió:Dejemos el tema y pasémonos a los emuladores, dirá otro, jeje.


Si en el fondo no es un tema tan importante, cada uno lo concibe como le parece.
No he visto ningún juego de snes con chip que necesitara un adaptador de corriente para funcionar.

Pero es aun más fácil, consola+juego si con esas dos cosas puedes jugar perfecto si necesitas algo más es un addon.
FFantasy6 escribió:No he visto ningún juego de snes con chip que necesitara un adaptador de corriente para funcionar.

Pero es aun más fácil, consola+juego si con esas dos cosas puedes jugar perfecto si necesitas algo más es un addon.

simple pero es que es asi .
¿Y si hablamos del Satellaview? A mi el BS F-Zero Grand Prix y su secuela me molan XD
Y la MD no bajaba juegos por satélite xD
Se necesitaba más dinero por juego en SNES que en Megadrive, tuvieran o no chip.
Un juego de 32x no funciona en una megadrive pero la cuestión es que sin megadrive, ni el mega-cd ni el 32x son nada. Dependen de ella.
No es lo mismo que el master system converter, donde si no tienes este accesorio, puedes jugar a esos juegos en una master original. Pasa lo mismo con los cartuchos de game boy en la super, sin embargo los juegos de 32x no pueden usarse si no hay una megadrive por debajo.
El tema del precio es irrelevante.
Quiien no quiera gastarse lo que valen los add-on que no se los compre, pero megadrive te da la opción de acceder a esos juegos si se hace el desembolso.
Igual que con los cartuchos de super nintendo más caros de la época, la opción de comprarlos está ahí, ahora si merece la pena o no es cuestión de cada uno.
gynion escribió:Se necesitaba más dinero por juego en SNES que en Megadrive, tuvieran o no chip.

Depende.
Yo me esperaba a que bajaran o los compraba de segunda mano.
Aparte que si hay que pagar un poco más y verlo mejor yo lo pago.
Bad-Malote está baneado por "clon de usuario baneado"
JacintoCinete escribió:@Papitxulo @Manveru Ainu @matasiete @stormlord
Los mismos que no se acuerdan del catálogo de MegaCD y 32X al pensar en Megadrive, son los mismos que desconocen que un buen puñado de juegos de SNES contaban con chips adicionales en los cartuchos.
Lo que no tiene sentido es descartar una parte del catálogo de un sistema porque requiriera hardware extra, me parece absurdo. Y menos hoy día, atendiendo a argumentos del tipo: eran addons caros, son distintos formatos, o se salen de lo que la consola hacía de serie... Qué hacemos entonces debatiendo sobre consolas de 16 bits en 2018? Se nos olvida que ésto es un hilo de consolas clásicas, donde hablamos de sistemas que cuentan con décadas a sus espaldas, ya que nos molestamos en mantenerlas "vivas" no andemos ahora poniéndonos limitaciones ni vendas en base a argumentos del pasado, no?


Somos tan exquisitos al intentar defender nuestros gusto de Snes que siempre desechamos o no queremos pensar en esto, la Mega Drive tiene un hardware dos años anterior a la Super Nintendo. La Mega Drive posiblemente si hubiera salido en la época de la Super Nintendo hubiera tenido un hardware parecido, incluso superior o puede que inferior, pero vamos, salidas a la par, la diferencia no hubiera sido tanta a priori.

Dicho esto, la Mega Drive parte con una desventaja de hardware de dos años, salió primero al mercado, pero incluso ahí, sin existir la Super Nintendo, parece ser que siempre ha ido a remolque de Nintendo para hacer las cosas. Es un poco complicado, pero hay gente que lo percibe así.

Este dato que nunca se nombra al dar argumentos como la lindezas del modo 7, sus tantos colores, su potencia gráfica, etc... Siempre está ahí, es una verdadera cruz, que es tan objetiva que no hay por donde tirar por eso mismo, se intenta obviar e incluso hay gente que no conoce este dato y las compara sin más.

Al generalizarse una comparación hardware a hardware, demuestra la grandeza de la Mega Drive, sin haber vendido más que la Super Nintendo pero sin dejar de ser un super éxito mundail, es digna de admirar, habiendo salido 2 años antes, y no, no hubo ninguna mejora especial en la versión europea cuando la comercializaron en España o Europa, era la misma que salió en dos años antes que la Super Nintendo en Japón y capeada para el PAL. Y aún así se llega a dudar de cual nos parece mejor. No es un comparación Master System - Super Nintendo, es una comparación de una máquina que se comparada en desventaja temporal con una superior.

Es de los pocos datos objetivos que hay en esta Console Wars, las fechas están ahí. Pero evidentemente no interesa en la comparación porque desvirtuaría la lindeza de esa metáfora subjetiva de dos máquinas casi a la par, pero no, no es real, y como no es real. Una máquina juega con la ventaja temporal en la comparación.
titorino escribió:
gynion escribió:Se necesitaba más dinero por juego en SNES que en Megadrive, tuvieran o no chip.

Depende.
Yo me esperaba a que bajaran o los compraba de segunda mano.
Aparte que si hay que pagar un poco más y verlo mejor yo lo pago.


También se podría esperar en Megadrive, y seguirían saliendo más baratos. Por eso lo importante es el precio de estreno oficial.

Y bueno, es que es eso; que estás pagando por una diferencia y mejoras parciales, no totales.
Ahora no se vale ni 32X, ni Mega CD, ni el mando de 6 botones, ni el Activator. Solo para lo malo claro, jajaja.

¿Satélite de que? Mega Net y SEGA Channel, tío, otro punto para Megadrive. [360º]

De calle.
gynion escribió:
titorino escribió:
gynion escribió:Se necesitaba más dinero por juego en SNES que en Megadrive, tuvieran o no chip.

Depende.
Yo me esperaba a que bajaran o los compraba de segunda mano.
Aparte que si hay que pagar un poco más y verlo mejor yo lo pago.


También se podría esperar en Megadrive, y seguirían saliendo más baratos. Por eso lo importante es el precio de estreno oficial.

Prefiero pagar un poco más y que sean de mi gusto.
Tanto técnico como de licencias.
En megadrive no podía jugar a parodius
titorino escribió:
gynion escribió:También se podría esperar en Megadrive, y seguirían saliendo más baratos. Por eso lo importante es el precio de estreno oficial.

Prefiero pagar un poco más y que sean de mi gusto.
Tanto técnico como de licencias.
En megadrive no podía jugar a parodius


Claro; y lo mismo podría decir alguien que quisiera disfrutar del Mega CD.
@Señor Ventura
Yo no he sido el que ha puesto pegas a contar con los juegos de MegaCD y 32X en el debate, así que tú me diras... jeje. Y no esquematices obviedades segun te conviene anda, esquematiza también el contenido de los cartuchos "dopados" de Snes, q confudes a los profanos, no? jeje

Que sí, para tí la perra gorda. Degusta tu Megadrive "a palo seco", vaya a ser que encuentres algo en ella que te guste màs que tu santa SNES, ;)

@Sexy MotherFucker
Jajaja, me ha encantado el gif. Perdona, somos tantos que siempre se me pasa alguien... Prueba a montarte el "megazord" seguero, es toda una experiencia, jaja. Eso sí, búscate un adaptador de corriente de 3 en 1 adaptado de los que venden, o no vas a ganar para regletas!
Pues se ha quedado buena noche para zurrar al "contrario" a base de coger con pinzas significados y conceptos. :sisi:

¿La ronda de nocilla y pan bimbo para cuando?
gynion escribió:
titorino escribió:
gynion escribió:También se podría esperar en Megadrive, y seguirían saliendo más baratos. Por eso lo importante es el precio de estreno oficial.

Prefiero pagar un poco más y que sean de mi gusto.
Tanto técnico como de licencias.
En megadrive no podía jugar a parodius


Claro; y lo mismo podría decir alguien que quisiera disfrutar del Mega CD.

Y que tiene que ver el mega CD?
Además que se sigue viendo como la Megadrive.
Hablo que si tengo que pagar 1000 o 2000 pesetas más por ver un Street fighter con un colorido más parecido al árcade, con más planos de scroll y voces que no me den grima los pago.
Sin tener que cambiar de consola.
Por juegos, para MegaCD tienes el Thunderhawk.
titorino escribió:
gynion escribió:
titorino escribió:Prefiero pagar un poco más y que sean de mi gusto.
Tanto técnico como de licencias.
En megadrive no podía jugar a parodius


Claro; y lo mismo podría decir alguien que quisiera disfrutar del Mega CD.

Y que tiene que ver el mega CD?
Además que se sigue viendo como la Megadrive.
Hablo que si tengo que pagar 1000 o 2000 pesetas más por ver un Street fighter con un colorido más parecido al árcade, con más planos de scroll y voces que no me den grima los pago.
Sin tener que cambiar de consola.


No cambias; añades. Con el Mega CD conectado puedes seguir jugando a Megadrive, y es un addon oficial, lanzado con el propósito de mejorar la consola.

Acéptalo, que es perfectamente válido si resulta que el dinero no importa para disfrutar de algo mejor.
Basta con terminarse Snatcher y ya tener cariño eterno por MegaCD.
@gynion si lo que no entiendo es como me saltas con el mega CD.
Si estabas hablando de los precios de los juegos.
Una cosa es mejorar algo a base de hard nuevo como el mega CD y otra cosa es que la consola ya tenga esa mejora sin añadir nada.
Pues evidentemente me quedo con snes por eso.
El mega cd se sigue viendo como la megadrive....
Y la wii igual que game cube.
La super nintendo si no es por el fx no hace un star wing. Esa ayuda no viene de serie en la consola, sino dentro del cartucho. Ventaja?? Hay menos cablerío.
PD. Un street fighter de mega con el pad de 6....
titorino escribió:@gynion si lo que no entiendo es como me saltas con el mega CD.
Si estabas hablando de los precios de los juegos.
Una cosa es mejorar algo a base de hard nuevo como el mega CD y otra cosa es que la consola ya tenga esa mejora sin añadir nada.
Pues evidentemente me quedo con snes por eso.


Porque lo que no comprendo por mi parte es que el precio sea un escollo para pillar un addon para Megadrive, pero no importe a la hora de pagar por cada juego, si lo que se busca es mejorar.

Addon oficial, lanzado en plena generación 16bits; ranura de expansión en Mega preparada desde 1988, tanto en Megadrive 1 como después en la 2, para ese futuro addon; puedes seguir jugando a Megadrive... no sé, pero yo diría que hay más motivos para aceptarlo que para rechazarlo como parte opcional de Megadrive.
Radamantis1 escribió:El mega cd se sigue viendo como la megadrive....
Y la wii igual que game cube.
La super nintendo si no es por el fx no hace un star wing. Esa ayuda no viene de serie en la consola, sino dentro del cartucho. Ventaja?? Hay menos cablerío.
PD. Un street fighter de mega con el pad de 6....


No tiene sentido lo que has dicho, igual que la super no hace un Star Fox sin el FX, la Megadrive no hace un Sonic CD sin el MegaCD. x`DD

Al final es todo cuestión semantica. Sin quitarle meritos a ninguna de las dos maquinas.

De todos modos, digo yo, si yo pongo un chip FX desde el cartucho del StarFox en una tele directamente, ¿Me saca el juego tal cual? ¿O es necesario el resto de componentes de Super Nintendo para ello?
xDDD, ¿tanto cuesta aceptar Mega-CD y 32X como parte de Mega Drive? SEGA lo quiso así, y Nintendo lo quiso metiendo chips especiales en sus cartuchos, y ya está, al menos yo lo veo así de claro. No son dos consolas más de SEGA, son extensiones de la Mega Drive para potenciarla.
Me refiero a que hay peña que parece olvidarse de que ciertos títulos de la super utilizan ayudas "extra" sin incluir en el hardware de la consola. No se concibe el sonic cd sin mega-cd ni un un star wing sin super fx.
Y con el mega-cd o el 32x sin una megadrive de por medio, como que poco ibas a hacer.
JacintoCinete escribió:@Señor Ventura
Yo no he sido el que ha puesto pegas a contar con los juegos de MegaCD y 32X en el debate, así que tú me diras... jeje.


Yo no soy el que quiere que todo el mundo diga que si sin rechistar a que el virtua fighter de la 32x es un juego de megadrive, cuando la cosa es tan simple como que no funciona en una megadrive.

JacintoCinete escribió:Y no esquematices obviedades segun te conviene anda, esquematiza también el contenido de los cartuchos "dopados" de Snes, q confudes a los profanos, no? jeje


Con "el contenido de los cartuchos dopados de snes" he tenido exactamente la misma opinión, y lo he repetido hasta 4 veces, así que tu no hables precisamente de actuar según convenga.

JacintoCinete escribió:Que sí, para tí la perra gorda. Degusta tu Megadrive "a palo seco", vaya a ser que encuentres algo en ella que te guste màs que tu santa SNES, ;)


No existe la megadrive a palo seco, existe la megadrive.
Dio_Brand escribió:
Radamantis1 escribió:El mega cd se sigue viendo como la megadrive....
Y la wii igual que game cube.
La super nintendo si no es por el fx no hace un star wing. Esa ayuda no viene de serie en la consola, sino dentro del cartucho. Ventaja?? Hay menos cablerío.
PD. Un street fighter de mega con el pad de 6....


No tiene sentido lo que has dicho, igual que la super no hace un Star Fox sin el FX, la Megadrive no hace un Sonic CD sin el MegaCD. x`DD

Al final es todo cuestión semantica. Sin quitarle meritos a ninguna de las dos maquinas.

De todos modos, digo yo, si yo pongo un chip FX desde el cartucho del StarFox en una tele directamente, ¿Me saca el juego tal cual? ¿O es necesario el resto de componentes de Super Nintendo para ello?


Bueno, y entre hacer click y jugar al Starfox, o acoplar el MCD una sola vez, enchufar a la corriente una sola vez, meter el disco del juego que quieras (más el Road Avenger de regalo), y jugar, ese handicap de dificultad no es que me parezca suficientemente importante como para renunciar a la experiencia del Mega CD (esto léase con la voz del gordo de canal pirata Sega [carcajad] ).

Lo de los cables y eso, pues no sé.. bueno, yo era un zoquete por aquel entonces, y tuve que llamar a un amigo para conectar solamente la Megadrive la primera vez; pero no creo que años después me resultara un problema enchufar un cable a un addon, y menos renunciar por ello el Mega CD; es que por mi parte ni lo pensé. Pero parece ser que para mucha gente es un problema serio ese cable; no me lo hubiera imaginado, al menos no en gente más que acostumbrada a trastear con tanta maquina, o que conocía al dedillo todo tipo de cacharros raros antiguos; pero bueno.

Los usuarios de Megadrive disfrutaron de unos avances gráficos a la altura, e inéditos en SNES; como también pasó a la inversa, por supuesto. Incluso sin contar el Mega CD, ya solo con Virtua Racing nunca se podrá decir que Megadrive no le plantó cara de tú a tú a SNES hasta el final técnico, porque entre Virtua Racing y Stunt Race FX, creo que poquitos se quedarían con el segundo.
Como Le queréis dar la vuelta a la tortilla XD
Empezamos hablando del precio de los juegos.
Snes son más caros, como digo mis razones para elegir snes, ya tenéis que meter el mega CD o el 32x.
Cuando yo no tengo ningún problema si alguien elige comprarse un mega CD o lo que sea.
Incluso acepto que lo queráis meter en catálogo aunque yo opine diferente.
Estamos hablando de consolas peladas, que prefiero pagar 1000 ptas si el juego se ve mejor.
No comprarme otro sistema, entonces ya puestos me compro una neogeo pero ya seria otro vs
El Starfox funciona en la snes portátil, funciona el Sonic CD en la Nomad?
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@FFantasy6 ¿Qué haces levantado xD.?
16413 respuestas