gaditanomania escribió:Una cosa está clara; si la MD le aplicas una PS4 en forma de chip seguirá teniendo diftering a saco y si a la Snes le aplicas la One seguirá con su resolución mastersisteniana
danibus escribió:@Sexy MotherFucker
Creo que "el sentir"es que la versión de MD y la de 32X son muy meritorias para el HW que son.
En cambio, la de Saturn, que es obviamente la mejor, no sorprende, al fin y al cabo era la tercera versión del mismo juego para consola doméstica, no traía muchas novedades.
shutupandsmile escribió:A mí también me gusta más el Stunt Race, sobre todo jugablemente. En el tema de las físicas, inercias, etc. no hay color a favor del de Snes, y considero ello mucho más importante que Ir a unos pocos fps más, que por cierto, si se pone la cámara subjetiva en uno de los vehículos se gana bastante fluidez.
La ventana no es sólo la resolución, también es el marco.Señor Ventura escribió:El top gear es un mito como juego de 16 bits, y se juega a 256x112 (toma ventana).
.No, un juego no es mejor que otro juego por tener más opciones jugables. Una vez más, y van N, elevas una opinión personal tuya al nivel de verdad absoluta, para después inferir conclusiones con valor 0.Señor Ventura escribió:Lo que hace a un juego peor es tener menos opciones jugables. Prefiero un juego variado en ventana, que un juego corto a pantalla completa.
¿Sentido común? Los sentidos comunes, como argumento para discutir algo, valor 0.Señor Ventura escribió:A ti te puede parecer para enmarcarlo, pero vas a contracorriente porque es de sentido común. Otra cosa es que estemos hablando de un buque insignia 3D de la 16 bits de sega, así que ahí ya, cuidao, que cambianos los cánones echando hostias
Dar vueltas al Nordschleife es repetitivo y sin embargo es el máximo para un amante del motor. Le Mans 24h, más de lo mismo, 250.000 espectadores en el circuito en cada edición. Igual estás intentando juzgar algo que no entiendes.Señor Ventura escribió:Bueno, yo solo dije que el virtua racing es mas repetitivo. Tu prefieres centrarte en reducir al absurdo algo con lo que tu también estarías de acuerdo.
2 veces en 20 líneas que intentas devaluar mis opiniones acusando mi incapacidad de ser objetivo cuando se trata de Megadrive, pero hay que creer que tú sí lo eres. Recurso barato, que además acaba con cualquier discusión.Señor Ventura escribió:Salvo que, como ya he dicho, se trata de sega y de megadrive, así que hay que negarlo todo.
Señor Ventura escribió:la snes puede poner planos a 512x224, siendo uno de ellos de 16 colores por tile, desde luego que lo que obtienes no es una resolución mastersisteniana.
haciendo distinción; la SNES efectivamente puede dibujar backgrounds a 512x224, pero dicho modo tiene la TARA de que el campo de los sprites sigue a 256x224, más otras (comparativamente) de las que ya hablaremos cuando no esté reventado de currar (que no será pronto).Baek escribió:siendo estrictos la experiencia más cercana al arcade se consigue con la versión de 32X.
matasiete escribió:La diferencia entre la versión de Saturn y las demás se hace muy evidente tras jugar 5 minutos a cada uno. Para mi, la mejor explicacion (creo que la dió @Baek), jugando a VR en Saturn sientes que estás conduciendo un kart.
, pero sí, para el caso viene a ser similar. peprimbau escribió:El virtua racing de ps2 es el que viene en el sega classics collection?
Sí, el ejemplo es aún mejor.Baek escribió:Yo había dicho un Micro Machine, pero sí, para el caso viene a ser similar.
matasiete escribió:¿Top Gear un mito?.
matasiete escribió:No, un juego no es mejor que otro juego por tener más opciones jugables. Una vez más, y van N, elevas una opinión personal tuya al nivel de verdad absoluta, para después inferir conclusiones con valor 0.Señor Ventura escribió:Lo que hace a un juego peor es tener menos opciones jugables. Prefiero un juego variado en ventana, que un juego corto a pantalla completa.
matasiete escribió:¿Sentido común? Los sentidos comunes, como argumento para discutir algo, valor 0.
matasiete escribió:Dar vueltas al Nordschleife es repetitivo y sin embargo es el máximo para un amante del motor. Le Mans 24h, más de lo mismo, 250.000 espectadores en el circuito en cada edición. Igual estás intentando juzgar algo que no entiendes.
![burla2 [burla2]](/images/smilies/nuevos/burla_ani1.gif)
matasiete escribió:2 veces en 20 líneas que intentas devaluar mis opiniones acusando mi incapacidad de ser objetivo cuando se trata de Megadrive, pero hay que creer que tú sí lo eres. Recurso barato, que además acaba con cualquier discusión.
Dio_Brand escribió:El día de la marmotilla clásica, edición VR.
Puyas, ataques, medias verdades y victimismos para todos.
Sexy MotherFucker escribió:¡Menos mal! Ya vamos hablando con propiedadhaciendo distinción; la SNES efectivamente puede dibujar backgrounds a 512x224, pero dicho modo tiene la TARA de que el campo de los sprites sigue a 256x224, más otras (comparativamente) de las que ya hablaremos cuando no esté reventado de currar (que no será pronto).
Tu quote tiene 2 frases, la primera es una afirmación y la segunda es una opinión. La afirmación es la que te rebato.Señor Ventura escribió:Señor Ventura escribió:Lo que hace a un juego peor es tener menos opciones jugables. Prefiero un juego variado en ventana, que un juego corto a pantalla completa.
Dejo puesto mi quote, porque está curioso que digas que elevo una opinión personal a la categoría de verdad absoluta, cuando solamente puede leerse de ese quote que especifico el comentario como una opinión personal.
Y también es curioso que califiques mi apreciación de esa forma para degradarla, cuando eres tu el que considera que su opinión personal es la verdad absoluta, al llegar al punto de decir que la opnión de los demás tiene que ser una broma cuando no coincide con tu punto de vista, o mismamente que otro usuario te acaba de llamar la atención justo por eso, por calificar tu propia opinión como "verdad absoluta".
Señor Ventura escribió:Para que veas que el sentido común si tiene valor como argumento (especialmente cuando, como indico, los discursos varían según la plataforma del juego).
Dijiste que es para enmarcar que alguien diga que jugar en una ventana no hace a un juego peor.
Si eso es así, entonces el doom de la 32X es técnicamente peor que el Doom de la snes porque se juega en una ventanita.
El stunt race fx solo tiene un fallo: su frame rate.
Señor Ventura escribió:matasiete escribió:Dar vueltas al Nordschleife es repetitivo y sin embargo es el máximo para un amante del motor. Le Mans 24h, más de lo mismo, 250.000 espectadores en el circuito en cada edición. Igual estás intentando juzgar algo que no entiendes.
Y calificas esta opinión tuya como una verdad absoluta después de haber criticado que alguien considere su opinión como una verdad absoluta
¿Y los rallies?, ¿también puedes ir de rallie al nordshcnefvjaifen?. No creo que ir a ese circuíto sea lo máximo para todo el mundo, excepto por la moda mainstream.
Decir no lo dijiste, pero suponía que era implícito. ¿No lo es?Señor Ventura escribió:¿Donde digo que hay que creer que soy objetivo?.
matasiete escribió:Vamos a ver, no pretendía presentar "todos los amantes del motor tiene como máxima el Nordschleife" como una verdad universal, sería estúpido, obviamente yo no sé lo que opinan todos y cada uno, pero desde luego sí es algo muy, muy, muy extendido. Créelo, o no lo creas. Pero es una prueba de que, lo que a tí seguramente te parezca aburrido, lo que criticas en Virtua Racing, hay otra gente que le resulta su pasión.
LordFran77 escribió:Dio_Brand escribió:El día de la marmotilla clásica, edición VR.
Puyas, ataques, medias verdades y victimismos para todos.
Y no es eso lo bonito...
Sexy MotherFucker escribió:peprimbau escribió:El virtua racing de ps2 es el que viene en el sega classics collection?
Sí, pero si no recuerdo mal la versión PAL vino sin selector de hz.
Horrenda selección BTW, ya hablaremos de ese DVD en el hilo de juegos clásicos en 128 bits.
cuando una PlayStation 2 en un juego sin texturas tiene una tasa de relleno de cerca de 2400 megapixels, por lo que las construcciones deberían VOLAR. Baek escribió: mañana por la mañana tengo un hueco, pruebo el de PS2, que hace tiempo que no lo toco y te concreto más.
Sexy MotherFucker escribió:Baek escribió: mañana por la mañana tengo un hueco, pruebo el de PS2, que hace tiempo que no lo toco y te concreto más.
Sería un buen aporte![]()
Sobre las mejoras yo lo que veo en ese vídeo son por ejemplo efectos de sombras cuando cruzas el puente colgante inexistentes en Model 1, y juraría que el juego va a 60 fps en Ps2 vs 30 en el ARCADE, recordemos que los 60 fps por norma en juegos poligonales comenzamos a verlos en Model 2. Lo que me raya es el pop-up que surge prácticamente en las mismas zonas...
Sexy MotherFucker escribió:Baek escribió: mañana por la mañana tengo un hueco, pruebo el de PS2, que hace tiempo que no lo toco y te concreto más.
Sería un buen aporte![]()
Sobre las mejoras yo lo que veo en ese vídeo son por ejemplo efectos de sombras cuando cruzas el puente colgante inexistentes en Model 1, y juraría que el juego va a 60 fps en Ps2 vs 30 en el ARCADE, recordemos que los 60 fps por norma en juegos poligonales comenzamos a verlos en Model 2. Lo que me raya es el pop-up que surge prácticamente en las mismas zonas...
Andrómeda escribió:Para mí la más parecida al "arcade" es la de Mega Drive, estos juegos tienen un movimiento tosco porque al igual que el Daytona Usa, el cambio del volante del arcade a mando de consolas no se adecuó o directamente no se hizo. Por eso la dureza en los giros, es decir, ir cambiando de dirección a tirones. En estos dos juegos a mi personalmente no me rompe la jugabilidad, se dejan jugar bien pero reconozco que Daytona USA (Dreamcast) y/o Sega Touring Car sin volante son chungos, más x10 el segundo que viene siendo el peor que he visto en cuanto al manejo con mando, horrible. Pero principalmente noto la diferencia entre el Virtua 32x y el de Mega Drive en los tiempos. Intenten hacer en el primer circuito tiempos por debajo de 39s o 38,5s en una y otra de varias vueltas y comprobarán cual es más complicada cuando miren cuantas son capacez de hacer bajando esos tiempos. La de Mega Drive es más complicada para bajar tiempos y el manejo es casi casi a la par con la 32x aunque esta última la noto un pelín suavizada en cuanto a movimiento pero muy cercana a la de MD. Dos pepinos, después de estos la versión PS2 que ya sería el port real pero aún así yo sigo jugando a la de Mega Drive siempre buscando la vuelta rápida de ese circuito, es super super super adictivo hacerlo.
shutupandsmile escribió:@Sexy MotherFucker
Coge turno, yo aún sigo esperando que me explique la grandeza de su jugabilidad.
EPSYLON EAGLE escribió:Diciembre de 1990, llega a Mega Drive su primer juego poligonal sin chip![]()
oskar_666 escribió:EPSYLON EAGLE escribió:Diciembre de 1990, llega a Mega Drive su primer juego poligonal sin chip![]()
Que juego es??
Starflight, Phantasy Star(s), Star Cruiser, Psy-O-Blade, Star Oddyssey... EPSYLON EAGLE escribió:Casi una Nes
Diskover escribió:EPSYLON EAGLE escribió:Casi una Nes
Ríete, pero no habré vacilado veces con lo de que gráficamente la Mega Drive parece una Master System 8bits vitaminada.
Por cierto... ¿sabes que juego es este y de que consola?:![]()
EPSYLON EAGLE escribió:Diskover escribió:EPSYLON EAGLE escribió:Casi una Nes
Ríete, pero no habré vacilado veces con lo de que gráficamente la Mega Drive parece una Master System 8bits vitaminada.
Por cierto... ¿sabes que juego es este y de que consola?:![]()
X-BOX One S?
Broma![]()
También me gusta mucho el Power Strike de MS, bellísimos gráficos, si me dicen que es un juego de primera leva de Mega lo creo.
https://www.youtube.com/watch?v=g7GWd4inuPo
Lastima ser muy difícil