Baliza V16 obligatoria en todos los vehículos

18, 9, 10, 11, 12
sadistics escribió:Yo tengo una duda
Si me salgo de la carretera y pego 4 vueltas de campana, contando que aun puedo andar
Donde debería poner la baliza?
En lo alto del coche aunque este boca abajo o en el punto del arcén por donde me he salido?

Parte más alta del coche, esté como esté.

Sobre lo de que si no está en la calzada no tienes que hacer nada, una cosa es lo que dice la ley, y otra muy diferente lo que los jueces dicen que dice la ley. Y ya ni te cuento si el proceso es administrativo, donde no hay presunción de inocencia. En una ley es bastante claro que fuera de la calzada nada, pero en otra habla de obstaculizar, si el policía está creativo puede decir que obstaculizas un escape en una zona peligrosa (que por algo te has salido), y que el coche para cumplir con la ley debe cumplir con la ley de estacionamiento.

Ponte luego a recurrir.
Hoy estaba haciendo cola en Correos para entregar un paquete y el cliente que estaba delante de mí le pregunta al empleado por las balizas y las diferencias de precio. La respuesta del empleado fue que la diferencia de precio se debía al tiempo de validez de la baliza, que las había con una vigencia corta y otras más larga [facepalm]

Acabó diciendo que la que vendían allí (las tenían en el mostrador) tenían vigencia hasta 2039 y por eso costaban 59'90 € ¬_¬
No estoy segura porque no me fijé en la caja, pero en la web de Correos venden precisamente una baliza por ese precio.
Link: Baliza V16 geolocalizada y homologada bip&drive

Lo que estoy viendo es que hay una desinformación tremenda por todas partes, tanto usuarios como vendedores.
Y la ausencia de campañas específicas por parte de la DGT tampoco ha ayudado.
sadistics escribió:
hal9000 escribió:
sadistics escribió:Yo tengo una duda
Si me salgo de la carretera y pego 4 vueltas de campana, contando que aun puedo andar
Donde debería poner la baliza?
En lo alto del coche aunque este boca abajo o en el punto del arcén por donde me he salido?

Si estas fuera de la carretera no necesitas ni baliza, ni chaleco ni na de na...

Gracias por resolverme la duda [+risas]

Me ha faltado decir que al igual después de cuatro vueltas de campana al igual también tienes algo de jaqueca [sati]
GXY escribió:
elabuelode escribió:Buenas compañeros, entiendo que está baliza me vale. Es que no me queda del todo claro. En el manual en PDF pone PC25060037, . Gracias y un saludo.


si. aparece en la lista de la DGT que se puede consultar aqui

por cierto por algun motivo el "buscar en la pagina" del navegador no encuentra datos en la tabla de la pagina. :-|

lo mas comodo es mirar directamente por fecha, sabiendo que el codigo de homologacion es PCaammnnnn (2 digitos para el año, 2 digitos para el mes y 4 digitos que supongo que seran nº de expediente)

concretamente en este caso:

13 junio 2025 IDIADA PC25060037 V16eurolight ELTV16EUROLIGHT WHEN YOU NEED TO BE SAFE TRAFIC SAFETY S.L.

Muchas gracias por responder compañero, creo que esa es la que me tocará comprar.
Nilin escribió:Hoy estaba haciendo cola en Correos para entregar un paquete y el cliente que estaba delante de mí le pregunta al empleado por las balizas y las diferencias de precio. La respuesta del empleado fue que la diferencia de precio se debía al tiempo de validez de la baliza, que las había con una vigencia corta y otras más larga [facepalm]

Acabó diciendo que la que vendían allí (las tenían en el mostrador) tenían vigencia hasta 2039 y por eso costaban 59'90 € ¬_¬
No estoy segura porque no me fijé en la caja, pero en la web de Correos venden precisamente una baliza por ese precio.
Link: Baliza V16 geolocalizada y homologada bip&drive

Lo que estoy viendo es que hay una desinformación tremenda por todas partes, tanto usuarios como vendedores.
Y la ausencia de campañas específicas por parte de la DGT tampoco ha ayudado.


a la pobre gente de correos la ponen a hacer trabajitos que no son correos y van mas perdidos que el barco del arroz. [facepalm]

a mi me paso hace unos años buscando las dichosas etiquetas medioambientales de la DGT, en las palmas, donde no estaba establecido utilizarlas en 2022. el de la ventanilla ni siquiera sabia que las etiquetas de marras se podian comprar alli [facepalm]. resultó que el desfase iba aun mas lejos y que ni siquiera las tenian sino que habia que "encargarlas" y tardaban una semana [facepalm]. Me fui a Norauto y al dia siguiente la tuve (otro desfase, pero en fin... no es relevante al asunto del hilo).

a los de correos entre vender loteria, cobrar facturas de suministros, y recogidas y entregas de wallapop, de devoluciones de amazon y mil mierdas, los tienen mareaos. [carcajad]
Nilin escribió:Hoy estaba haciendo cola en Correos para entregar un paquete y el cliente que estaba delante de mí le pregunta al empleado por las balizas y las diferencias de precio. La respuesta del empleado fue que la diferencia de precio se debía al tiempo de validez de la baliza, que las había con una vigencia corta y otras más larga [facepalm]

Acabó diciendo que la que vendían allí (las tenían en el mostrador) tenían vigencia hasta 2039 y por eso costaban 59'90 € ¬_¬
No estoy segura porque no me fijé en la caja, pero en la web de Correos venden precisamente una baliza por ese precio.
Link: Baliza V16 geolocalizada y homologada bip&drive

Lo que estoy viendo es que hay una desinformación tremenda por todas partes, tanto usuarios como vendedores.
Y la ausencia de campañas específicas por parte de la DGT tampoco ha ayudado.

Cierto, hay bastante desinformación y también bastante gente que no se entera o que pasa.
A ver si yo vendo una baliza de hace un par o tres de años, por ejemplo en Wallapop, y pongo Baliza homologada, estoy engañando a alguien? Yo tengo una en el coche de las primeras, cuando decían que iban sustituir a los triángulos, y está homologada. Evidentemente no es geolocalizada, pero si no digo que lo es, no estoy engañando a nadie, no?
Pues de esas ya he visto unas cuantas, y a gente vacilando que ha comprado una por 10€ homologada, también.
A ver que va a pasar, porque la forma en que se ha hecho todo deja bastante que desear, hubiera sido más fácil poner unos pocos sitios autorizados para su venta y unos pocos modelos, y ya está. Correos hubiera sido uno de esos sitios, más o menos todo el mundo tiene alguna oficina más o menos cerca, es un organismo oficial y no genera la desconfianza que puede generar comprar un chisme de estos en Aliexpress o Temu.
estoy de acuerdo en que (para no variar) la DGT ha llevado el tema putapenicamente.

debio haber una campaña informativa, la distribucion de las balizas se debio realizar de otro modo (las no geolocalizadas el primer sitio donde se pusieron a vender, fue en ITVs, por donde todo dios que tiene coche TIENE QUE pasar obligatoriamente antes o despues, por ejemplo), las balizas deberian activar llamada a servicios de emergencia, etc, etc.

es la administracion dirigida por pere cagarro, los sacas de tramitar permisos de circulacion y multas y van mas perdidos que un hijo puta en el dia del padre. [fies]
@Carlitosguay Si la distribución de las balizas hubiera sido controlada por el estado, hoy las estaríais comprando a 80 euros.
@mozkor17 Bueno, si se hubiera hecho bien no se tenía por que llegar a ese precio, al menos se hubiera evitado el mamoneo que hay ahora.
Si se hubiera hecho bien, el caso es que no se hace muchas veces.
@GXY Claro, lo lógico es que al activarse acudiera algún tipo de asistencia, de esa manera si que le encuentro sentido.
@Carlitosguay el primer pliego de licitación estatal establecía un precio de compra unitario máximo de 50€/unidad. De ahi el precio al que tu la ibas a comprar. La administración nunca, y nunca es nunca, mira por el dinero del contribuyente.
Pero y lo bien que queda agitar la banderita, eh? xD
Yo también creo que si el canal de venta fuera "oficial", no habría competencia y por lo tanto, pagaríamos más por las balizas.

Y tampoco creo que les hubiese costado tanto añadir una cuña publicitaria después de la actual campaña de la DGT donde se informara que las balizas geolocalizadas serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026.

Puede haber muchas razones para no hacerlo, pero, francamente, a mí sólo se me ocurre una.
ya han puesto que el precio maximo (y las especificaciones) estan fijadas

pero ya se sabe, que circula mas una mala noticia que una gripe. [angelito]
Te pueden multar por no llevarla? o la multa es por no usarla cuando se necesita?

EDITO: Vale he leído en el primer post que la multa es de 200€ por no llevarla y 80€ por no usarla.
@GXY Creo que no me has entendido. El pliego de licitación establece el precio de compra máximo al que la administración la va a comprar. ¿Que ocurre? Que ante una licitación con techo, todo el mundo intenta colarla al tope, aunque por volumen puedas licitar a un precio bastante inferior. Y de hecho se desestiman subastas a la baja porque se bareman distintos puntos y el criterio objetivo, que es el que debería primar, y es el economico, se licúa. Y ya te adelanto que nunca, en ningún momento, una baliza en origen ha estado a más del 50% de ese coste ni comprandola por unidades.

¿Por qué el estado compra caro? Porque ellos no están para hacer negocio con bienes. Su financiacion está en la tasa impositiva. A mayor precio final, mayor recaudacion.

Si hubiera un único canal de distribución y el estado las compra a 50 neto, tu con gastos de logística e impuestos la estarías comprando a 80 euros.

Que la distribución esté descentralizada ha hecho que los precios bajen. Pero al no haber suficiente oferta para cubrir demanda solo va a hacer que el precio se estanque y que tienda a subir de aquí a final de año. Puedo aventurarme a que se va a conseguir mejor precio ahora que en diciembre. De hecho la tendencia en origen para una importación masiva ya es alcista. Y los plazos de entrada de material ya se están yendo a 2026. A día de hoy puedo asegurar que no hay suficientes balizas en España como para equipar a todos los coches antes del 01/01. Y no las va a haber. O hay moratoria, o muchos van a empezar el 2026 sin baliza.
Soul Assassin escribió:Te pueden multar por no llevarla? o la multa es por no usarla cuando se necesita?

EDITO: Vale he leído en el primer post que la multa es de 200€ por no llevarla y 80€ por no usarla.


No, está mal puesto, es justo a la inversa. 80 euros por no llevarla si te paran en un control, 200e por no usarla en caso necesario.
@Oscarv Ok, gracias por la aclaración.
566 respuestas
18, 9, 10, 11, 12