Asqueado...contra los nacionalismos en la escuela

1, 2, 3, 4, 5
seerj escribió:Por el bien de todos, las cosas en catalunya, no son así, os pese a vosotros o le pese a los españolitos de pro.


A mi no me pesa. Pero lo que he dicho es tan cierto como que al final españa desaparecerá y no quedará ni un ser humano vivo para recordarla.. Solo es cuestión de tiempo. Cuanto? eso o lo se.
Mirar un claro ejemplo de como se les lava el cerebro a los alumnos en euskadi:

http://www.youtube.com/watch?v=2D4fXqr9_NU
Por dios, cuantas chorradas
Yo he vivido 28 años en Catalunya, en Barcelona, concretamente, y conozco todas sus provincias perfectamente.
La imagen que se da de Catalunya desde fuera es del todo tendenciosa y, por tanto, mentira.
Es incierto que en Catalunya te miren mal por no hablar catalán.
Es incierto que Catalunya sea una región independentista radical.
Es incierto que si vives en Catalunya y tus hijos estudian allí, no vaya a saber hablar castellano.
Todo eso son burdas mentiras, exageraciones y manipulaciones interesadas.

Si que es cierto que en Catalunya se protege MUCHO la cultura propia. De no ser así, pasaría como en Valencia, que sólo se habla valenciano en los pueblos, porque en la capi, por tradición, se ha considerado el valenciano como algo provinciano y paleto, y se ha renegado durante mucho tiempo de la propia cultura (yo soy valenciano, vivo ahora en valencia y se lo que me digo).

Basta ya de enfrentamientos entre pueblos, que todas estas memeces que dicen algunos se curan viajando.
Con lo bonito que es enriquecerse con la diversidad, que puñetera manía tienen algunos de querer uniformarlo y homogeneizarlo todo, coño.

Los nacionalismos, de uno u otro extremo no son más que una estrechez de miras.
Haran escribió:
A mi no me pesa. Pero lo que he dicho es tan cierto como que al final españa desaparecerá y no quedará ni un ser humano vivo para recordarla.. Solo es cuestión de tiempo. Cuanto? eso o lo se.
No te me pongas filosófico ahora, anda, que se ha visto bien claro como el mismo mensaje chorra nacionalista español es idéntico al nacionalista catalán en cuanto a lo de éste pueblo es demasiado grande para los dos, forastero xD.
Reverendo escribió:Los nacionalismos, de uno u otro extremo no son más que una estrechez de miras.

+1. 100% de acuerdo.
seerj escribió:No te me pongas filosófico ahora, anda, que se ha visto bien claro como el mismo mensaje chorra nacionalista español es idéntico al nacionalista catalán en cuanto a lo de éste pueblo es demasiado grande para los dos, forastero xD.


No se yo, no se yo... Tu crees que si eso fuese asi se le habria cedido tanto a los nacionalismos????
Reverendo escribió:Por dios, cuantas chorradas
Yo he vivido 28 años en Cataluña, en Barcelona, concretamente, y conozco todas sus provincias perfectamente.
La imagen que se da de Cataluña desde fuera es del todo tendenciosa y, por tanto, mentira.
Es incierto que en Cataluña te miren mal por no hablar catalán.
Es incierto que Cataluña sea una región independentista radical.
Es incierto que si vives en Cataluña y tus hijos estudian allí, no vaya a saber hablar castellano.
Todo eso son burdas mentiras, exageraciones y manipulaciones interesadas.

Si que es cierto que en Cataluña se protege MUCHO la cultura propia. De no ser así, pasaría como en Valencia, que sólo se habla valenciano en los pueblos, porque en la capi, por tradición, se ha considerado el valenciano como algo provinciano y paleto, y se ha renegado durante mucho tiempo de la propia cultura (yo soy valenciano, vivo ahora en valencia y se lo que me digo).

Basta ya de enfrentamientos entre pueblos, que todas estas memeces que dicen algunos se curan viajando.
Con lo bonito que es enriquecerse con la diversidad, que puñetera manía tienen algunos de querer uniformarlo y homogeneizarlo todo, coño.

Los nacionalismos, de uno u otro extremo no son más que una estrechez de miras.


Te lo pongo por si acaso

ALT + 164 = ñ
ALT + 165 = Ñ

Aunque estás usando el teclado español por que veo que has puesto tildes.
tmaniak escribió:
Te lo pongo por si acaso

ALT + 164 = ñ
ALT + 165 = Ñ

Aunque estás usando el teclado español por que veo que has puesto tildes.

Jua, me acabo de acordar de la conversacion de uno que tenia por telefono con alguien, intentandole explicar que su direccion era Rossinyol y sonaba como ñ, pero que no se escribia con ñ. Ni deletreando le entraba en la cabeza que no habia ñ.

PD: [rtfm] Cansino
capzo escribió:Jua, me acabo de acordar de la conversacion de uno que tenia por telefono con alguien, intentandole explicar que su direccion era Rossinyol y sonaba como ñ, pero que no se escribia con ñ. Ni deletreando le entraba en la cabeza que no habia ñ.

PD: [rtfm] Cansino


Se ha expresado en castellano y en castellano se dice CataluÑa
Reverendo escribió:Basta ya de enfrentamientos entre pueblos, que todas estas memeces que dicen algunos se curan viajando.
Con lo bonito que es enriquecerse con la diversidad, que puñetera manía tienen algunos de querer uniformarlo y homogeneizarlo todo, coño.

Los nacionalismos, de uno u otro extremo no son más que una estrechez de miras.


Totalmente de acuerdo contigo.

tmaniak escribió:Se ha expresado en castellano y en castellano se dice CataluÑa


Totalmente de acuerdo también. Además, no entiendo como hay gente que hablando castellano dice Girona, Lleida, etc. En catalán es asi, pero en castellano se llaman Gerona, Lérida, etc. En fin, más papistas que el papa... [jaja]
seerj escribió:No te me pongas filosófico ahora, anda, que se ha visto bien claro como el mismo mensaje chorra nacionalista español es idéntico al nacionalista catalán en cuanto a lo de éste pueblo es demasiado grande para los dos, forastero xD.


Seerj, no te inventes cosas. Y sí, me pongo filosófico, lo siento por tí.
malgusto escribió:
No se yo, no se yo... Tu crees que si eso fuese asi se le habria cedido tanto a los nacionalismos????

Hombre, la cosa no es en absoluto tan generalizada, es el caso concreto de nacionalistas españoles y catalanes a lo que me refiero, no al resto de ciudadanos de éste país. Si os habéis fijado cada uno intenta imponer su idioma, cuando la realidad es que ambos viven en paz e igualdad de condiciones en ésta Comunidad Autónoma (si, si, pese a la mayoría que usa el castellano habitualmente o el fomento de las autoridades del uso del catalán, que no imposición o discriminación positiva, se que es difícil de entender para alguien que se ha criado con una única lengua materna), a excepción, como ya he dicho, de los nacionalistas, que en cuanto pueden, por sus cojones que las cosas han de ir cómo ellos dicen.


tmaniak, no tienes razón, ¿Acaso no puedo hablar de Euskadi y no del País Vasco cuando hablo en castellano? Es un poco indiferente como se escriba, aunque yo siempre pienso que si queremos ser respetuosos, lo mejor es escribirlo como se hace en ése propio sitio, digo yo.



EDIT: Haran, no me invento cosas, es bastante evidente el palo que gastas y cómo siempre digo, los nacionalismos son en todas partes lo mismo, mierda.
Que cansinos con la Ñ y el toponimo castellano por dios.

Que en castellano sea así, y lo más correcto, no pondré ninguna objeción, pero a mi como catalanoparlante que me digan que no puedo llamar mi ciudad por su nombre local (Girona) ni escrbir catalunya (si si, sin usar la ilustrisima ñ) me parece una gran falta de respeto enorme.
Estoy dispuesto a admitir que no sea la mas correcto, pero no soys nadie para decir lo que debo hacer.

A ver si algunos aprenden un poco de respeto, que les hace mucha falta

salu2
Los topónimos no tienen necesidad de traducirse, es más, me parece una capullada.
Siempre que se habla de este tema pienso lo mismo, si no se está enseñando correctamente el castellano a los niños de catalunya es una cagada para ellos, ya que basicamente están creando nuevas barreras para esos niños.

Si no eres capaz de expresarte bien en castellano, tienes q aprender un nuevo idioma para por ejemplo ir a trabajar a madrid o andalucía. Por temas extremistas están perdiendo factores positivos del bilinguismo (perdón por la dieresis pero mi teclado es inglés :P), como son la capacidad para aprender nuevas lenguas, por ejemplo.

Lo dicho, una lástima, la utilización de la educación con fines políticos es cuanto menos, lamentable, un aprendizaje bilingue (dieresis :)) es muy positivo, y se echa por tierra.
Cafetino escribió:Que cansinos con la Ñ y el toponimo castellano por dios.

Que en castellano sea así, y lo más correcto, no pondré ninguna objeción, pero a mi como catalanoparlante que me digan que no puedo llamar mi ciudad por su nombre local (Girona) ni escrbir catalunya (si si, sin usar la ilustrisima ñ) me parece una gran falta de respeto enorme.
Estoy dispuesto a admitir que no sea la mas correcto, pero no soys nadie para decir lo que debo hacer.

A ver si algunos aprenden un poco de respeto, que les hace mucha falta

salu2


Lo secundo, si a mi me sale de los cojones llamar a las cosas por su nombre en su idioma "natural" nose quien cojones os creeis para decirme que no lo llame asi. Es como si te llamas juan, te vas a vivir a londres, pedidiras que todo el mundo tee llamase Jhon? Estais en inglaterra y alli se dice asi verdad?

En fin, ganas de tocar los cojones, que casualidad que lso dos que os quejais seais de madrid [jaja]
NoRiCKaBe escribió:
Lo secundo, si a mi me sale de los cojones llamar a las cosas por su nombre en su idioma "natural" nose quien cojones os creeis para decirme que no lo llame asi. Es como si te llamas juan, te vas a vivir a londres, pedidiras que todo el mundo tee llamase Jhon? Estais en inglaterra y alli se dice asi verdad?

En fin, ganas de tocar los cojones, que casualidad que lso dos que os quejais seais de madrid [jaja]


Eso es lo mismo que en una conversación en castellano decir London en lugar de Londres, en principio creo q si se habla castellano, lo normal sería hablarlo (o escribirlo) todo en castellano. No compares con el nombre, a mí a una persona q se llame Jordi, en la vida se me ocurriría llamarlo Jorge :)

Edito: Estoy totalmente a favor de la defensa de todos los idiomas que se hablan en el mundo, porque es sin duda, patrimonio cultural, pero no me gusta, que una herramienta de comunicación sea utilizada con fines políticos y diferentes a su naturaleza, comunicar
supreme escribió:
Eso es lo mismo que en una conversación en castellano decir London en lugar de Londres, en principio creo q si se habla castellano, lo normal sería hablarlo (o escribirlo) todo en castellano. No compares con el nombre, a mí a una persona q se llame Jordi, en la vida se me ocurriría llamarlo Jorge :)


Pero es que esa es una puta mania que tiene el castellano.

Por ejemplo en euskera Nueva YOrk se llama New York, no York Berria, London es London, etc...
seerj escribió: Haran, no me invento cosas, es bastante evidente el palo que gastas y cómo siempre digo, los nacionalismos son en todas partes lo mismo, mierda.


Te inventas cosas cuando das a entender que hago apología de un nacionalismo X (el que a tí te apetece) por subrayar lo que pienso: en un pais con dos idiomas mezclados (no separados) al final un idioma impera totalmente por encima del otro hasta hacerlo desaparecer. En el caso de Cataluña, el Catalán desaparecerá en tanto en cuanto siga perteneciendo a España. Y si se independizara, el que acabaría por eleminarse sería el Castellano. Que habría de pasar mucho tiempo? pos sí.Pero no veo xq me he de repetir en algo que he explicado tan claramente. Si , como tu dices "por tus cojones", quieres que no sea así, pos mira...yo también quiero que no haya hambre en el mundo , pero mis cojones no harán que desaparezca. Y xq a ti te apetezca que el mapa lingüístico de Cataluña sea el que es eternamente, no quiere decir que lo vaya a ser. Y lo he explicado claramente, al final todos calvos. Que tu quieres sacar de aquí que yo estoy a favor de lo que los otros están en contra? bueno, aprende a entender lo que lees y a no buscarle doble sentido a todo.

Ah!, a tu sí que se't veu el llautó. Vas massa a pinyó fix i no atens a raó.

NoRiCKaBe escribió:
Pero es que esa es una puta mania que tiene el castellano.

Por ejemplo en euskera Nueva YOrk se llama New York, no York Berria, London es London, etc...


No es una manía. El cambio de nombres fue politicamente obligado durante muchísimos años. Y no solo de tiempos de Franco.
supreme escribió:Eso es lo mismo que en una conversación en castellano decir London en lugar de Londres, en principio creo q si se habla castellano, lo normal sería hablarlo (o escribirlo) todo en castellano. No compares con el nombre, a mí a una persona q se llame Jordi, en la vida se me ocurriría llamarlo Jorge :)

Lo del nombre es de cajón, si alguien me llama por la traducción de mi nombre en castellano me parece una gran falta de respeto y un insulto (aparte que el mio queda feo de cojonoes)

Como bien he dicho en el otro post, es cierto que quizá lo mas correcto es usar el topónimo en castellano, pero piensa que alguien bilingüe prefiere/tiende a usar el topónimo natural de su tierra, cosa que creo que debe respetarse. Además en el caso del catalán tampoco es tan grande la diferencia.
Otra cosa, tengo una prima que vive en Londres, y es casi trilingue habla inglés, castellano y un catalán un poco castellanizado, y muchas veces cuando habla de su ciudad se refiere a ella como 'London', a mi personalmente no me importa ya que se de que habla, y en caso contrario ya preguntaria


salu2
NoRiCKaBe escribió:
Pero es que esa es una puta mania que tiene el castellano.

Por ejemplo en euskera Nueva YOrk se llama New York, no York Berria, London es London, etc...


Cómo dices en euskera Beijin???? y Stockholm??? Yo creo que teneis razón en que los nombres propios de ciudades deberían pronunciarse como lo pronuncien en esas mismas ciudades (asi como pasa con los nombres de las personas). El problema es cuando se hablan dos idiomas como pasa en Cataluña, tan lícito es llamarla Cataluña como Catalunya. En ese caso yo imagino que lo más lógico es decir Cataluña si hablas en castellano y Catalunya si hablas catalán (cuando digo decir digo escribir porque en este caso son bastante parecidas, pero no asi con ciudades como Gerona o Lérida).
Obviamente, al final cada uno puede hacer lo que quiera y actuar conforme se sienta más cómodo...

Un saludo!!
argam escribió:
Cómo dices en euskera Beijin???? y Stockholm??? Yo creo que teneis razón en que los nombres propios de ciudades deberían pronunciarse como lo pronuncien en esas mismas ciudades (asi como pasa con los nombres de las personas). El problema es cuando se hablan dos idiomas como pasa en Cataluña, tan lícito es llamarla Cataluña como Catalunya. En ese caso yo imagino que lo más lógico es decir Cataluña si hablas en castellano y Catalunya si hablas catalán (cuando digo decir digo escribir porque en este caso son bastante parecidas, pero no asi con ciudades como Gerona o Lérida).
Obviamente, al final cada uno puede hacer lo que quiera y actuar conforme se sienta más cómodo...

Un saludo!!


Como ya he dicho antes, lo malo es que la mayoría de casos las traducciones de los topónimos han sido político/represoras, pero de verdad, eh?
Por ejemplo, Sevilla en inglés es Seville, Cataluña/Catalunya se dice Catalonia... no es algo del castellano
tmaniak escribió:
Se ha expresado en castellano y en castellano se dice CataluÑa


Mire, excelencia, es de uso común que a las comunidades autonómas se las nombre en CUALQUIERA de sus apelativos:
¿No ha oido hablar de Euskadi a gente que se expresa en castellano?
¿No ha oido hablar de A Coruña a esa misma gente?
¿No ha oido hablar de la Comunitat Valenciana?
¿Conoce Lleida, o sólo la nombran así los catalanes?

No me venga dando lecciones, y menos en ese tonillo de los ALT+164, que esas actitudes cerriles son a las que me refería con estrecheces de miras.

Si de algunos dependiera, el régimen se quedaba en bragas comparado con la que emprenderían.
224 respuestas
1, 2, 3, 4, 5