Applemanía - El País - Reportaje Tecnológico

1, 2, 3, 4
Había pensado en poner esto en el hilo de Apple, pero he preferido dejarlo aquí porque tiene mayor afluencia de público.

Es un artículo antiguo pero me lo han pasado hoy y quería compartirlo con vosotros a ver qué os parece.

http://www.elpais.com/articulo/portada/ ... por_11/Tes

Los fans de la marca de la manzana son verdaderos creyentes. Ven en los productos de la compañía de Steve Jobs la solución más eficaz y sencilla a sus necesidades tecnológicas.

Existe un sector de público muy fiel que vive la marca de una forma que al resto de los mortales les puede parecer difícil de entender: son esos fans que hacen largas colas ante las puertas de un Apple Store o que siguen las keynotes de Jobs minuto a minuto. Aunque no todos los usuarios son así, es cierto que la mayoría sienten gran empatía, comparable a un aficionado de un equipo de fútbol. El cliente de Apple disfruta con la aparición de nuevos productos y se deleita pensando en comprarlos". Así resume Victoria Peñafiel, responsable de la publicación Cuadernos Mac, la relación que millones de personas en todo el mundo han establecido con una firma especializada en tecnología que, hace poco más de diez años, estuvo a punto de desaparecer. Hoy, la compañía de Steve Jobs, además de exhibir números envidiables (13.500 millones de dólares de facturación en el segundo trimestre de 2010 y un aumento en España del 40% en la facturación), ha sabido desarrollar una relación con sus usuarios difícil de cuantificar pero fácil de constatar. Y eso que aún no se han puesto con los videojuegos, aunque muchos ven ya en el iPad una consola camuflada.

"La gente tiende a pensar que la relación que se establece con la tecnología es fría, y por eso sorprende que cuando se hable de la firma se apele tanto a lo emocional. Pero lo cierto es que nuestra forma de interactuar con la tecnología es cada vez más relacional. Por eso el usuario de Apple gusta de enseñar que forma parte de este universo. Hay un conjunto de marcas que provocan ese sentimiento de orgullo y esta es, sin duda, una. No he visto jamás un motorista con una pegatina de Windows en el casco, pero sí muchos con la manzana", comenta Javier Rovira, profesor de marketing estratégico de ESIC y autor del libro Consumering. Las 15.000 personas que agotaron en un día las existencias de iPad en España, los 30.000 que adquirieron un iPhone 4 el día en que se puso a la venta en nuestro país o quienes traficaron con un puesto más avanzado en la cola formada ante la apertura de las dos primeras tiendas Apple en España (La Maquinista en Barcelona y Xanadú en Madrid) se asemejan a los fans de estrella del rock. "Al seguidor de Apple le encanta sacar el Macbook, dejar el iPad sobre la mesa del café, incluir aquello de 'enviado desde mi iPhone' en sus emails. Incluso he visto a gente comprarse auriculares blancos aunque no tenga un iPod. Pero lo que hace especial a la firma es el sistema operativo. Por él, la gente se engancha de verdad. Si las cosas no funcionaran y no dieran satisfacción real, más allá de la estética o la significación, nada de esto sucedería", afirma Marco Sanz, de Microgestió, espacio oficial Apple en Barcelona.

Aunque el factor emocional ligado a los productos de la firma ha existido desde el comienzo de la marca, no ha sido hasta la pasada década que, gracias al marketing, la compañía ha logrado extender ese sentimiento. La llegada del iPod marcó un antes y un después. La posterior implantación de procesadores Intel, la bajada de precios en los computadores de la firma, el cambio total de paradigma que ha supuesto el iPhone e incluso el éxito de un dispositivo aún difícil de ubicar como el iPad han certificado que los productos de la casa ya no son para minorías silenciosas y cool, sino para mayorías aspiracionales.

Desde la aparición del iPod hace casi diez años, Apple ha entrado en las vidas del usuario medio, que necesita una serie de servicios para consumir sus contenidos y gestionarlos, lo que ha provocado que ese perfil de usuario sea ahora casi cualquier persona consumi-dora de música, fotografías, vídeo y todo tipo de contenido multimedia. Ha logrado dar al usuario de perfil medio/bajo de conocimiento tecnológico un entorno donde trabajar a gusto, sin que los profesionales pierdan ni un ápice de productividad", recuerda Julio César Fernández Muñoz, editor en Appleweblog, jefe de Proyecto y consultor de Tecnología Oracle. El penúltimo intento de contraataque de Microsoft, encarnado en la campaña: "No soy lo suficientemente cool para tener un Mac", incidía de nuevo en el esnobismo inherente a quienes prefieren gastar más en una computadora de Steve Jobs cuando pueden, según ellos, tener lo mismo con un PC. Este discurso, según Fernández Muñoz, es tan real como reduccionista. "Los esnobs tienen un iPhone, pero solo lo usan como teléfono, no saben cómo funciona, ni les importa. El fan de Apple no es así, y no compra por compulsión o moda para luego sacarlo a pasear como al perro. El fan de Apple lo es porque ha descubierto en Apple la solución a sus problemas y eso le ha convertido en creyente".


Yo reconozco las bondades del SO, de su facilidad de uso, muy aceptable gestión de recursos para tareas profesionales, de sus múltiples ventajas.... Pero cada vez soy más crítico con Apple: su tendencia natural a decirle al mundo por dónde deberían ir las cosas(la nube) y el talibanismo auténtico de cientos de usuarios me hacen sentir vergüenza y cierto rechazo.

Aún recuerdo el curso-presentación que nos dio Apple a los distribuidores cuando salió el iPad 2. La chica-empleada que nos dio el curso tenía totalmente absorbido el coco y tenía una mentalidad digna de secta militante en los legionarios de cristo.

Saludos.
Lo de "enviado desde mi iphone" no es que lo incluyan, es que viene de serie (y tú puedes cambiarlo o no).
Al igual que los móviles Blackberry te ponen firma en los mails, o ciertas compañías de teléfono también lo hacen.

Podría decir más cosas (ahora mismo estoy desde un mac mini y tengo un iphone al lado) pero , realmente y por lo que dice el resto del artículo, no están hablando de mí, porque de "fan" no tengo nada.
Hablar hoy en dia de plataforma pc o plataforma mac me parece falso, como mucho hablaria de sistema operativo mac y luego plataforma pc.
sabran escribió:Hablar hoy en dia de plataforma pc o plataforma mac me parece falso, como mucho hablaria de sistema operativo mac y luego plataforma pc.


Exactamente, la gente, en general, se piensa que los Mac (no hablo de los antiguos Mac en PPC) es algo distinto a un PC cuando es lo mismo solo que con un S.O algo más optimizado a su hardware, que no justifica su enorme sobreprecio.

Salu2
Gyzmo escribió:Aún recuerdo el curso-presentación que nos dio Apple a los distribuidores cuando salió el iPad 2. La chica-empleada que nos dio el curso tenía totalmente absorbido el coco y tenía una mentalidad digna de secta militante en los legionarios de cristo.

Saludos.


Así funcionan casi todas las empresas americanas. Hay un capitulo de los Simpson que lo parodia de forma genial.

Son como sectas donde has de amar a tu empresa por encima de todas las cosas, trabaje años en UPS y las cosas funcionaban así. Nos daban discursos sobre el fundador de la empresa, nos explicaban historias y anecdotas de la empresa en sus mas de 100 años de historia, tanto es así que incluso existe un "founders day", día del fundador (cuando nació) en el que los cafes, cocacolas, pastas de las máquinas son gratis. Todo esto es verídico, creedme.

Con esto quiero decir que no es algo exclusivo de apple, es la cultura empresarial americana.
Coinquisto en que la línea entre MAC y PC cada vez es más fina. Lo malo es que yo llevo sin tragar a Apple mucho tiempo xD

Enviado desde mi PC.

xDDD
La competencia siempre es buena, olé por apple, olé por google, olé por oracle.

Pero si que es verdad que apple goza de una legión de seguidores un tanto fanatica que te intenta vender sus productos a toda costa. El artículo lo explica bastante bien.
Me recuerda al chiste:

¿Cómo sabes si alguien tiene un Mac?

Tranquilo, él te lo hará saber.

FanDeNintendo escribió:Enviado desde mi PC.


Voy a empezar a añadir "Enviado desde el linux que me compilé a mano" a todos mis posts. Eso sí es motivo de orgullo. XD
Hombre, a Apple hay que reconocerle varias cosas; que su hardware es muy bueno, que saben cuidar el diseño y estar a la vanguardia de la tecnología y su sistema operativo es tremendamente sencillo, estable y seguro.

Por otro lado hay que reprocharle muchas otras, el exagerado control que pretende ejercer sobre los contenidos de los usuarios, la obligatoriedad en iphones, ipads e ipods de pasar por la mayor peste sobre la faz de la tierra: el puto itunes y la madre que lo parió. El poco control que deja al usuario sobre los aparatos antes mencionados, el sistema tan cerrado que han creado para ellos y la pésima gestión de archivos (ahora no hablo de los ordenadores).

Yo de Apple solo tengo un ipad y considero que su S.O. es soberbio, su hardware también, pero el puto itunes y sus manías es lo más horrible con lo que me he cruzado en muuuchos años. Y también me da bastante asco el enfermizo control que Apple ejerce sobre los formatos y contenidos que puedo y no puedo meter. En definitiva, siento que el iTunes es más dueño de mi iPad que yo y que tiene mucho más poder de decisión sobre él. Y me jode.

Apple tienes sus luces y sus sombras. Por un lado es revolucionaria y crea tendencia, por otro tiene prácticas empresariales muy abusivas respecto a sus clientes.
Eso sí, su mayor mérito es haber conseguido un ejército de incondicionales que le apoyarán a muerte haga lo que haga. Y a pesar de sus muchas y reconocidas virtudes, no ver que también tiene muchos vicios y defectos es de estar bastante cegato.
No es que los Mac sean buenos, es que lo demás es rematadamente malo. No hay opción posible.

No sucede lo mismo con los móviles en donde existe la competencia y iOS simplemente es una plataforma mas. Pero hay muchas opciones buenas.
Yo creo que hay mucho de esnobismo 2.0 en el actual boom de Apple, y la compañía sabe y alimenta esa visión elitista de sus productos para mantener cautivo a ese segmento de público. Basta con ver los últimos anuncios del iPhone 4 en la tele, con el eslogan "Si no tienes un iPhone... Bueno, no tienes un iPhone".

Luego está el tema del diseño, que aunque yo creo que era más acentuado hace unos cinco o seis años, es realmente una marca diferenciadora de los Apple frente al conjunto de PCs. Y la integración con un magnífico sistema operativo, que le da a la gente normal la posibilidad de hacer las cosas rápido y casi sin ningún problema de los que conlleva un Windows mal atendido (la coletilla es importante).

Luego ya, cada uno decidirá si esa integración casi idónea y el diseño es suficiente como para justificar un desembolso tan caro.

Yo por ejemplo, por los 1400 euros que me ha costado mi nuevo equipo, sólo podría llegar a un iMac intermedio, que siendo un gran equipo -lo es-, a mí se me queda corto en algunas áreas de hardware (sobre todo, de la forma en que crecen los requisitos de determinados programas). Eso sin contar con que en determinados campos profesionales todavía hay escasez de software Mac nativo y hay que virtualizar Windows o tirar de Bootcamp.


Supongo que es cosa de equilibrio: ni Mac es una estafa porque por lo que cuesta me monto un clónico dos veces más potente, ni tampoco tienen que venir ahora los iFanáticos a darme lecciones de cómo ser guay porque tal cosa lo ha redescubierto Jobs cambiándole el nombre y aplicando un par de scripts predeterminados.

En cuanto a lo de apelar a las sensaciones, no deja de ser algo en la línea de Nintendo dentro de los videojuegos. Quizá por eso cada poco salen rumores de alianzas Apple-Nintendo y todo eso...
israel escribió:No es que los Mac sean buenos, es que lo demás es rematadamente malo. No hay opción posible.


Me acabo de coger hace unos meses un ordenador por poco más de 750 euros y de malo tiene poco :D
israel escribió:No es que los Mac sean buenos, es que lo demás es rematadamente malo. No hay opción posible.

No sucede lo mismo con los móviles en donde existe la competencia y iOS simplemente es una plataforma mas. Pero hay muchas opciones buenas.

no quiero insultar ni faltar el respeto,pero siempre que leo algun comentario tuyo sobre apple,das a entender de que tu si que eres un FAN FAN FAN ¿es que lo demas es rematadamente malo?¿perdona?
messiah escribió:no quiero insultar ni faltar el respeto,pero siempre que leo algun comentario tuyo sobre apple,das a entender de que tu si que eres un FAN FAN FAN ¿es que lo demas es rematadamente malo?¿perdona?


¿En que parte he dado a entender eso? Simplemente recalco que en donde ha habido competencia real existen alternativas muy buenas a los productos de Apple: Nokia, Samsung, Android, whatever. Todos son buenos como mínimo.

En cambio, donde ha habido un monopolio bestial, las alternativas a Apple son de una calidad paupérrima e impresentable.

El secreto está en la competencia y no en el nombre de la compañía de turno.
israel escribió:No es que los Mac sean buenos, es que lo demás es rematadamente malo. No hay opción posible.


Mas razon que un santo

Por ejemplo, yo me compre un portatil por menos de 600€, un i5, 4gb ram y una nVidia 540m. Y claro, la diferencia de precio respecto un mac se nota. Por ejemplo, en programas que usen OpenGL 4 el resultado de mi portatil comparado con el nuevo macbook pro (incluso en su modelo mas sencillo de 1000€) es de risa.

de risa porque no soporta opengl 4, ni el 3 esta soportado completamente, alucinando estoy aun con el post que hay en el subforo de mac


¿Me lo explicas?
israel escribió:¿En que parte he dado a entender eso? Simplemente recalco que en donde ha habido competencia real existen alternativas muy buenas a los productos de Apple: Nokia, Samsung, Android, whatever. Todos son buenos como mínimo.

En cambio, donde ha habido un monopolio bestial, las alternativas a Apple son de una calidad paupérrima e impresentable.

El secreto está en la competencia y no en el nombre de la compañía de turno.


El único campo donde no le veo competencia es en reproductores mp3(con el ipod) por que en lo que respecta a ordenadores......

Edit: Ah! y en cuanto a uso profesional, me hace muchisima gracia el oir "los mac son mas útiles para el entorno profesional", pues bien señor/a, aunque usted no lo crea, no todos los profesionales estamos en la rama de multimedia.
Dile a ex-compañeros mios que trabajan en el Cern si usan mac..
elalbert78 escribió:Así funcionan casi todas las empresas americanas. Hay un capitulo de los Simpson que lo parodia de forma genial.

Son como sectas donde has de amar a tu empresa por encima de todas las cosas, trabaje años en UPS y las cosas funcionaban así. Nos daban discursos sobre el fundador de la empresa, nos explicaban historias y anecdotas de la empresa en sus mas de 100 años de historia, tanto es así que incluso existe un "founders day", día del fundador (cuando nació) en el que los cafes, cocacolas, pastas de las máquinas son gratis. Todo esto es verídico, creedme.

Con esto quiero decir que no es algo exclusivo de apple, es la cultura empresarial americana.


Una empresa de mensajería celebra un día dedicado a su fundador?

PD: El capítulo de Los Simpson es de los pocos que valen la pena de los nuevos, Mapple xDD
Paikhuan escribió:Dile a ex-compañeros mios que trabajan en el Cern si usan mac..



Vaya nivelón, macho XD




Yo creo que esto es como todo, realmente no me parecen mejores los productos de Apple que los de los competidores. Tengo iPhone y Macbook, pero si me los cambiaran por un móvil android y un PC portátil tampoco iba a importarme más de la cuenta.
Los productos Apple son como la ropa de marca, bonitos y caros; no tiene más.

(Y antes de que alguien me salte a la yugular criticando mi hipocresía de decir esto pero comprarme iPhone y MacBook, ambos son de segunda mano y tiradísimos de precio; por eso los compré, no porque fueran Apple o la madre que les parió.)
Paikhuan escribió:El único campo donde no le veo competencia es en reproductores mp3(con el ipod) por que en lo que respecta a ordenadores......


En ordenadores personales ha existido un monopolio durante casi 20 años.

El monopolista que poseía el 95% del mercado utilizaba mecanismos mafiosos para obligar a los fabricantes de hardware a incluir su mediocre sistema operativo.

Esa es la razón por la cual los PC tienen hardware potentísimo (gracias a la competencia) pero sistemas operativos patéticos que no lo aprovechan en absoluto y hacen que sean totalmente inusables por un ser humano normal.

Por eso digo que los Mac han sido la única opción potable a esa bazofia imperante, no porque los Mac sean muy buenos, sino porque lo otro es muy malo.
israel escribió:
En ordenadores personales ha existido un monopolio durante casi 20 años.

El monopolista que poseía el 95% del mercado utilizaba mecanismos mafiosos para obligar a los fabricantes de hardware a incluir su mediocre sistema operativo.

Esa es la razón por la cual los PC tienen hardware potentísimo (gracias a la competencia) pero sistemas operativos patéticos que no lo aprovechan en absoluto y hacen que sean totalmente inusables por un ser humano normal.

Por eso digo que los Mac han sido la única opción potable a esa bazofia imperante, no porque los Mac sean muy buenos, sino porque lo otro es muy malo.


Coincidimos en que windows la ha cagado, bien cagada.Cierto.
Ahora con seven, estamos mejor.
Pero tambien hay que ver, que hay diferentes opciones a parte de windows...

Pero vamos, que estoy de acuerdo contigo en lo que has dicho al 100 %. Aun así, me quedo con un doble sistema Linux & W7

skelzer escribió:
Paikhuan escribió:Dile a ex-compañeros mios que trabajan en el Cern si usan mac..



Vaya nivelón, macho XD



Por mi no lo dirás....yo elegí otra rama, la pobre...y solo recibimos negativas y pasamos precariedades...no os hagais fisicos....por lo menos no astrofísicos..jeje
Si no se sale mucho del tema, puedo subir una foto de cuando visite a mis ex-compañeros, que se ve como utilizan una distro de linux creada para ellos, el problema es que no se si sera muy legal colgar fotos del lugar...
israel escribió:En ordenadores personales ha existido un monopolio durante casi 20 años.

El monopolista que poseía el 95% del mercado utilizaba mecanismos mafiosos para obligar a los fabricantes de hardware a incluir su mediocre sistema operativo.

Esa es la razón por la cual los PC tienen hardware potentísimo (gracias a la competencia) pero sistemas operativos patéticos que no lo aprovechan en absoluto y hacen que sean totalmente inusables por un ser humano normal.

Por eso digo que los Mac han sido la única opción potable a esa bazofia imperante, no porque los Mac sean muy buenos, sino porque lo otro es muy malo.


Peor es lo de Apple, con mecanismos mafiosos teniendo una cuota bastante más baja del mercado Imagen

(no me los quiero ni imaginar con una cuota alta en el mercado de PCs...)

SOs patéticos? hay que me da la risa. Dudo que cualquier distro de linux moderna tenga mucho que envidiar a OSX.
Una cosa son sus productos, y otra las diferentes estrategias que la compañia siga.

Yo tengo que reconocer que era uno de esos que se negaba a comprar apple simplemente por ser diferentes a los que se piensan que son diferentes... hasta que me compré un iPod touch, luego un iPhone, y en un futuro cercano un MacBook. Es innegable que son productos de muy buena calidad en términos de funcionalidad y diseño, te hacen sentir bien, eso sí, hasta que intentas hacer algo que Apple no quieres que haga. Porque yo también, como Katxan, estoy hasta la puta polla del iTunes, Apple te insiste en que si quieres pasar música a tu iPhone tengas que usar iTunes y tener que ´sincronizarlo´, al contrario que cualquier otro dispositivo de otra marca.

Ahora bien, Apple como compañia explota muy bien la idea de que la tecnología que usas dice mucho de ti, atribuye diferentes asociaciones a la marca como ´ser diferente, ser cool, sofisticado, entendido...", trabajan bajo gran secretismo y no desvelan nada sobre sus nuevos desarrollos para crear un gran hype y recibir gran atención mediática, y hacen de las aperturas de sus tiendas como si se tratasen de centros religiosos . Y como cualquier compañia interesada en reducir costes, Apple subcontrata su producción a compañías en Asia que se pasan por el forro condiciones laborales para evitarse problemas legales, ejercen presión para que se aumente la producción, tienen unos márgenes de beneficio brutales... etc. Por no decir que también han mostrado signos de arrogancia con lo del iPhone 4 y la antenita, "que no hombre que no, eso eres tú que no sabes como coger un teléfono, asqueroso".

Así que ni una cosa ni la otra. Apple hace productos de buena calidad pero ha conseguido revalorizar la marca hasta tal puento que puedan comercializar sus productos a precios casi fuera de mercado y aún así conseguir una gran demanda (precio inelástico, que dicen los economistas), en gran parte gracias a que han creado un fenómeno casi religioso en torno a la marca y le han atribuido un estado de ´lujo´ por el que se benefician económicamente de ello. ¿Bueno o malo? pues yo qué sé.
Si que es verdad que si apple tuviera el dominio que tiene microsoft, probablemente tendríamos mejor software, pero el monopolio sería muchisimo más duro que el de microsoft con tecnologías mucho más privativas y cerradas. Solo hay que echarle un ojo a itunes
NaNdO escribió:SOs patéticos? hay que me da la risa. Dudo que cualquier distro de linux moderna tenga mucho que envidiar a OSX.


Me refería a otra cosa. Linux (el kernel) no solo no tiene nada que envidiar a OSX, lo supera ampliamente en casi todos los aspectos técnicos. Pero en un desktop, los aspectos técnicos solo son un factor mas entre muchos otros.

Las aplicaciones comerciales disponibles, la usabilidad, el diseño y el marketing pesan mucho. Porque solo los geeks usan ordenadores, la gente común no usa ordenadores, la gente usa aplicaciones: facebook, el msn, photoshop, maya o lo que sea.

Por eso solo donde hay competencia de igual a igual y los aspectos técnicos mandan (servidores web por ejempo) Linux es líder. Y ya no solo es líder en los cutre-servidores intel de 2mil euros, hoy es lider también en ambientes Unix comerciales de varias decenas de miles de euros (RHEL ha superado a Solaris en licencias vendidas por ejemplo).

Pero nada... si mencionas la palabra linux nuevamente, invocaras a los linuxeros y el thread se convertirá en algo insoportable y soporifero. :-|
serbaval escribió:Si que es verdad que si apple tuviera el dominio que tiene microsoft, probablemente tendríamos mejor software, pero el monopolio sería muchisimo más duro que el de microsoft con tecnologías mucho más privativas y cerradas. Solo hay que echarle un ojo a itunes


Ahora mismo apple sin tener una cuota de mercado alta es mil veces mas provatica que microsoft.

Por ejemplo los nuevos IMac solo aceptan discos duros de apple.

http://www.applesfera.com/apple/los-nue ... abricantes

Si lees el articulo veras que el autor debe tener encajada la polla de Jobs entre nalga y nalga.

Luego las graficas tambien funcionan asi, por ejemplo tu le quieres poner una grafica buena a tu Mac o actualizarla pues no te vale cualquiera, debes recurrir a las 4 graficas, literalmente, que tiene Apple.

Un ejemplo de las graficas es que una Nvidia 9800 gt puede costarte 100€, pues la firmada por apple lo mismo cuesta 180-200€ siendo la misma tarjeta. Ni mejor ni peor. Este ejemplo es ficticio.

Sobre si OSX es mas eficiente que windows o linux, pues a dia de hoy no, windows 7 es una maravilla, linux sigue abarcando una cantidad de hardware increible y en muchos casos no lo exprime al maximo pero es meritorio que soporta cualquier hardware y OSX puede que sea algo mas rapido que los dos anteriores a cambio de perder flexibilidad.
duende escribió:Así que ni una cosa ni la otra. Apple hace productos de buena calidad pero ha conseguido revalorizar la marca hasta tal puento que puedan comercializar sus productos a precios casi fuera de mercado y aún así conseguir una gran demanda (precio inelástico, que dicen los economistas), en gran parte gracias a que han creado un fenómeno casi religioso en torno a la marca y le han atribuido un estado de ´lujo´ por el que se benefician económicamente de ello. ¿Bueno o malo? pues yo qué sé.


¿Cómo que yo que sé?

Bueno para la compañía, malo para el consumidor creo que es evidente, consumidor, que compra una cosa por un precio que no es su valor. (A. Machado: Es de necios confundir valor con precio), eso significa que salvo que aquí haya alguien que trabaje para Apple, o tenga acciones de la empresa pues es malo.

Respecto al comentario que ha hecho israel me parto la polla, desde el momento que un Linux (hablo del kernel) se folla a cualquier kernel de otros S.O. y más si añades parametros específicos para tu hard y la prueba es que la gran mayoría de ordenadores que trabajan en algo serio, no considero lo multimedia algo serio, usan un Kernel basado en el de Linux totalmente adaptado a su hard que, por otra parte no creo ni que usen una arquitectura x86.

Otra crítica más a Apple o más bien a los consumidores de sus productos: es que no se compran un Mac porque de verdad vayan a beneficiarse del posible uso que conlleve usar un PC con MacOS X sino que lo usan para: mensajería instantanea, navegar, ver películas... vamos, cualquier cosa que se podría hacer con un PC con un precio bastante más asequible, (sobretodo tal y como está la situación económica en España) al de Apple, pero se compran el Mac porque "es de Apple" esto es un hecho que realmente no comprendo.

Por otra parte cada vez tengo la sensación (ya lo había leído por EOL) que Apple se está convirtiendo en la antigua MS y, MS en la antigua Apple. ya que Apple tiende a cerrarse cada vez más, en lugar de abrirse cosa que últimamente se le ve a Microsoft.

p.d a ver si aprendemos de una vez que PC!=Windows sino que PC=GNU/Linux + Win + OSX (hablando siempre en arquitecturas x86, que os veo venir)

EDITS sobre la marcha


Las aplicaciones comerciales disponibles, la usabilidad, el diseño y el marketing pesan mucho. Porque solo los geeks usan ordenadores, la gente común no usa ordenadores, la gente usa aplicaciones: facebook, el msn, photoshop, maya o lo que sea.


:-| Dime en que sistema corre PS que no tenga arquitectura x86, Facebook no es una aplicación, ni lo es MSN, el primero es una red social, que ofrece determinados servicios, principalmente de comunicación, lo segundo es un servicio ofrecido por Microsoft (es literalmente MicroSoft Network) no todo MSN es la mensajería instantánea, sinó que es uno de los múltipes servicios de MSN y, finalmente AutoDesk Maya és la única aplicación que has nombrado, caracterizada por ser usada precisamente por aquellas personas que consideran el PC algo con lo que no ganarse la vida oh wait...

sabran escribió:Luego las graficas tambien funcionan asi, por ejemplo tu le quieres poner una grafica buena a tu Mac o actualizarla pues no te vale cualquiera, debes recurrir a las 4 graficas, literalmente, que tiene Apple.

Un ejemplo de las graficas es que una Nvidia 9800 gt puede costarte 100€, pues la firmada por apple lo mismo cuesta 180-200€ siendo la misma tarjeta. Ni mejor ni peor. Este ejemplo es ficticio.


Lo de las gráficas es otra cosa con la que parto también de hecho, hasta hace relativamente poco estaban orgullosos de tener como gráfica más potente una 5770 que, si no me equivoco siguen llevando los Mac Pro que cuestan 5.000 leuros.



Salu2 y perdonad el supertocho XD
cheibol escribió:Lo de las gráficas es otra cosa con la que parto también de hecho, hasta hace relativamente poco estaban orgullosos de tener como gráfica más potente una 5770 que, si no me equivoco siguen llevando los Mac Pro que cuestan 5.000 leuros.


http://store.apple.com/es/browse/home/s ... TkyMTU5NDM
silverarrow escribió:Una empresa de mensajería celebra un día dedicado a su fundador?

PD: El capítulo de Los Simpson es de los pocos que valen la pena de los nuevos, Mapple xDD


Como lo oyes, ademas de que te cuentan toda su historia, como empezó repartiendo periódicos y pequeños paquetes en un pequeño vecindario de seattle con 100 dolares que le prestó un amigo, etc... Una secta vaya.
Zespris escribió:
¿Cómo sabes si alguien tiene un Mac?

Tranquilo, él te lo hará saber.


A este tipo de cosas me refería XD

También al sectarismo y la parcialidad de páginas rumorísticas como Applesfera.

El hecho de que el mensajito de "enviado desde mi iphone" se pueda quitar es anecdótico. Estoy convencido de que la mayoría de gente que tiene este teléfono le encanta hacer notar al resto que lo tienen y por eso lo dejan.

Me parece el colmo del elitismo.

El mejor ejemplo lo tengo en mi propia tía:

no hay persona en la faz de la tierra que sea más torpe usando un ordenador que ella(no sabía ni crear carpetas ni adjuntar archivos). Pues llegó el día de querer un equipo para casa y me encuentro con que quiere un imac. Pues sigue siendo igual de torpe que el primer día pero ahora se le llena la boca de decir que tiene un "mooooooooooooooooooooac" a todos sus amigos. Este tipo de actitudes es la que me asquea(y en mi trabajo estoy tooodo el día escuchando este tipo de comentarios).

Si la torpeza tecnológica de mi tía la aplicamos al mundo de la telefonía estamos en lo mismo. Hasta hace cuatro días no sabía ni cómo mandar un sms ni añadir a contactos en su agenda. Pues bien, ahora quiere un iphone...No tiene NI PUTA IDEA de usar el itunes después de 2 años que tiene el mac, pero ella quiere un iphone...

Apple ha conseguido crear en las conciencias de la gente la igualdad "tienes un mac"-"estás a otro nivel" aunque no sea así en absoluto.



El follón que se va a armar cuando tenga que usar el puto itunes para todo va a ser pequeño...
israel escribió:Las aplicaciones comerciales disponibles, la usabilidad, el diseño y el marketing pesan mucho. Porque solo los geeks usan ordenadores, la gente común no usa ordenadores, la gente usa aplicaciones: facebook, el msn, photoshop, maya o lo que sea.

A ver si me aclaro...dices que todo lo que no son PCs de Apple tienen SOs "patéticos" y que son una "bazofia imperante", y luego me das como puntos a favor el marketing y el diseño?

Si, linux marketing poco, y lo puedes instalar en cualquier lado. Mi acer es bastante más feo que un macbook. Convierte eso al SO en una mierda?

También mencionas aplicaciones comerciales. Ahora están saliendo más pero...hace unos cuantos años cuantas aplicaciones comerciales tenías para los mac? excepto un par de programas que usaban diseñadores, tenías que renunciar a muchísimas cosas.

En cuanto a facilidad...cualquier distro actualmente te instala automáticamente los codecs si no los tiene, tienes por ejemplo el centro de software en ubuntu donde puedes buscar miles aplicaciones, con sus descripciones, en un click (es más fácil instalar programas en OSX?). Ya digo que no creo que OSX sea mucho más fácil.
Gyzmo escribió:
Zespris escribió:
¿Cómo sabes si alguien tiene un Mac?

Tranquilo, él te lo hará saber.


A este tipo de cosas me refería XD

También al sectarismo y la parcialidad de páginas rumorísticas como Applesfera.

El hecho de que el mensajito de "enviado desde mi iphone" se pueda quitar es anecdótico. Estoy convencido de que la mayoría de gente que tiene este teléfono le encanta hacer notar al resto que lo tienen y por eso lo dejan.

Me parece el colmo del elitismo.

El mejor ejemplo lo tengo en mi propia tía:

no hay persona en la faz de la tierra que sea más torpe usando un ordenador que ella(no sabía ni crear carpetas ni adjuntar archivos). Pues llegó el día de querer un equipo para casa y me encuentro con que quiere un imac. Pues sigue siendo igual de torpe que el primer día pero ahora se le llena la boca de decir que tiene un "mooooooooooooooooooooac" a todos sus amigos. Este tipo de actitudes es la que me asquea(y en mi trabajo estoy tooodo el día escuchando este tipo de comentarios).

Si la torpeza tecnológica de mi tía la aplicamos al mundo de la telefonía estamos en lo mismo. Hasta hace cuatro días no sabía ni cómo mandar un sms ni añadir a contactos en su agenda. Pues bien, ahora quiere un iphone...No tiene NI PUTA IDEA de usar el itunes después de 2 años que tiene el mac, pero ella quiere un iphone...

Apple ha conseguido crear en las conciencias de la gente la igualdad "tienes un mac"-"estás a otro nivel" aunque no sea así en absoluto.



El follón que se va a armar cuando tenga que usar el puto itunes para todo va a ser pequeño...



En Apple "güele a ashufreh"!. Como diria aquel venezolano...

Apple será todo lo que quiera ser, pero en tema de marketing y venta es de las mejores. Aunque joda.

Te vende el mismo producto, tres veces mas caro, pero con una carcasa bonita, y la gente traga como tonta. Y les da igual! porqué? porque tienen un producto Apple!.

Me acuerdo en publicidad, los ejemplos que nos ponian de como se desarrollaba una campaña de Apple y si te parabas a verlo, no de manera como ellos pretenden (Buenorollismo, juventud...) destacaban sobre todo el tema de "diferenciación (en plan snob) y ataques constantes a la competencia, en plan pataletas.

Como su ultimo anuncio: "Sino tienes un Iphone es...bueno, no tienes un Iphone". Sino lo tengo es porque no quiero y proque existen mejores opciones. Y lo mismo en ordenadores.

Estas cosas las aceptarán los seguidores de Apple? Que parece que les duele en el alma si hablas mal de Apple?! XD. Lo dudo horrores.
Yo estoy al 100% con katxan... Apple no hace malos productos, hace productos muy buenos (las pantallas de los portatiles son la ostia), pero las dos cosas que realmente hacen que les tenga asco son sus prácticas monopolistas, que ni Microsoft se atrevió a hacer en los años más oscuros del monopolio y la cultura del "Apple mola", y pagar más por algo porque lleva una manzanita puesta. Porque algunas cosas simplemente se pasan de vueltas.

Cuando llegué a este trabajo, pedí un PC. Me preguntaron "Windows o Mac?", les dije "Linux". Me intentaron convencer durante 10 minutos de que porque no quería un Mac, que todos ahí usaban Mac (menos el jefe de informática, sorpresa sorpresa! XD ).

Joé, que algunos estamos contentos con vi y la línea de comandos, y de hecho me quitas vi y no sería capaz de desarrollar mi trabajo ni al 20% de la velocidad al que lo hago.

Eso es lo que realmente me mosquea... y las constantes discusiones con fanboys por ahí, que he probado un iPhone / iPad / iLoquesea y no lo quiero, leñe! Que no me vas a convencer.
cheibol escribió:
duende escribió:Así que ni una cosa ni la otra. Apple hace productos de buena calidad pero ha conseguido revalorizar la marca hasta tal puento que puedan comercializar sus productos a precios casi fuera de mercado y aún así conseguir una gran demanda (precio inelástico, que dicen los economistas), en gran parte gracias a que han creado un fenómeno casi religioso en torno a la marca y le han atribuido un estado de ´lujo´ por el que se benefician económicamente de ello. ¿Bueno o malo? pues yo qué sé.


¿Cómo que yo que sé?

Bueno para la compañía, malo para el consumidor creo que es evidente, consumidor, que compra una cosa por un precio que no es su valor. (A. Machado: Es de necios confundir valor con precio), eso significa que salvo que aquí haya alguien que trabaje para Apple, o tenga acciones de la empresa pues es malo.

Respecto al comentario que ha hecho israel me parto la polla, desde el momento que un Linux (hablo del kernel) se folla a cualquier kernel de otros S.O. y más si añades parametros específicos para tu hard y la prueba es que la gran mayoría de ordenadores que trabajan en algo serio, no considero lo multimedia algo serio, usan un Kernel basado en el de Linux totalmente adaptado a su hard que, por otra parte no creo ni que usen una arquitectura x86.

Otra crítica más a Apple o más bien a los consumidores de sus productos: es que no se compran un Mac porque de verdad vayan a beneficiarse del posible uso que conlleve usar un PC con MacOS X sino que lo usan para: mensajería instantanea, navegar, ver películas... vamos, cualquier cosa que se podría hacer con un PC con un precio bastante más asequible, (sobretodo tal y como está la situación económica en España) al de Apple, pero se compran el Mac porque "es de Apple" esto es un hecho que realmente no comprendo.

Por otra parte cada vez tengo la sensación (ya lo había leído por EOL) que Apple se está convirtiendo en la antigua MS y, MS en la antigua Apple. ya que Apple tiende a cerrarse cada vez más, en lugar de abrirse cosa que últimamente se le ve a Microsoft.

p.d a ver si aprendemos de una vez que PC!=Windows sino que PC=GNU/Linux + Win + OSX (hablando siempre en arquitecturas x86, que os veo venir)

EDITS sobre la marcha


Las aplicaciones comerciales disponibles, la usabilidad, el diseño y el marketing pesan mucho. Porque solo los geeks usan ordenadores, la gente común no usa ordenadores, la gente usa aplicaciones: facebook, el msn, photoshop, maya o lo que sea.


:-| Dime en que sistema corre PS que no tenga arquitectura x86, Facebook no es una aplicación, ni lo es MSN, el primero es una red social, que ofrece determinados servicios, principalmente de comunicación, lo segundo es un servicio ofrecido por Microsoft (es literalmente MicroSoft Network) no todo MSN es la mensajería instantánea, sinó que es uno de los múltipes servicios de MSN y, finalmente AutoDesk Maya és la única aplicación que has nombrado, caracterizada por ser usada precisamente por aquellas personas que consideran el PC algo con lo que no ganarse la vida oh wait...

sabran escribió:Luego las graficas tambien funcionan asi, por ejemplo tu le quieres poner una grafica buena a tu Mac o actualizarla pues no te vale cualquiera, debes recurrir a las 4 graficas, literalmente, que tiene Apple.

Un ejemplo de las graficas es que una Nvidia 9800 gt puede costarte 100€, pues la firmada por apple lo mismo cuesta 180-200€ siendo la misma tarjeta. Ni mejor ni peor. Este ejemplo es ficticio.


Lo de las gráficas es otra cosa con la que parto también de hecho, hasta hace relativamente poco estaban orgullosos de tener como gráfica más potente una 5770 que, si no me equivoco siguen llevando los Mac Pro que cuestan 5.000 leuros.



Salu2 y perdonad el supertocho XD



¿FaceBook no es una aplicación? [flipa]

¿Qué pasa, que por que esté en la web ya no es aplicación?

Joder, macho. Es una aplicación web. Si sólo entiendes por aplicación las de escritorio es que tienes un problema.
Creo que uno de los mayores catalizadores del creciente odio a Apple son sus fans acérrimos que con cada aparición de Steve Jobs flipan en colores. Leer Applesfera antes era útil, hoy por hoy no vale para nada, por ejemplo. No hay autocrítica ninguna por parte de ese tipo de blogs.

Una de las cosas que me está molestando de Apple es que con la reciente creación de la App Store en OSX muchos desarrolladores pretenciosos aprovechan para "actualizar" sus aplicaciones gratuitas (y simples) a versiones de pago, por la cara. ¿Están en su derecho? Puede ser. Pero yo también estoy en mi derecho de guardar mi dinero y no pasarme a dichas versiones.

Desde W7 ya Apple no tiene el mejor SO con diferencia. El SO actual de Microsoft es sorprendentemente bueno.

Yo uso Mac (y XP) pero soy muy critico con Apple en como esta haciendo las cosas, la verdad.
Lock escribió:Desde W7 ya Apple no tiene el mejor SO con diferencia. El SO actual de Microsoft es sorprendentemente bueno.


Aparte está el tema de que MacOSX tiene unos bujeros de seguridad curiosos. El día que decidan atacarlo bien (y no con cosas como MacGuard / MacDefender), muchos que defienden la seguridad de Mac van a tener que aplicar el algoritmo de la avestruz.
Si yo me hubiese gastado 1250€ en un portatil que en realidad debería costar 600€ también estaría defendiendo mi estupidez a capa y espada. Al ser humano le cuesta mucho reconocer los errores. Y más si tu error consiste en haberte marcado un triple a la papelera con un billete de 500€
Pues esperaros a que salga el Cent-iPad.
Yo me compre un iPod y después un Mini, si me hubiera comprado un PC, tendría un pepinaco, la verdad.

Pero en todo el tiempo que lo llevo teniendo, no he tenido ningún problema, exceptuando el lector de DVD. Y la verdad, tener todo igual que hace 3 años, pues mola y por algo se paga.

Pero no pienso estar comprando un ordenador cada año, sino cada 5 si es que me dura claro. Porque mi segundo ordenador aún funciona XD .
¿Y el think different de donde viene? Porque hace años podría tener sentido, pero a día de hoy lo dudo bastante.
Que rabia me da cuando en una keynote de Apple cuando dan algun dato, enmedio de la gente hay alguno que hace... uuooooo!!! [+furioso]
Veo a Steve Jobs y me parece un evangelistas de esos en uno de esos mitings.
Datzun escribió:Que rabia me da cuando en una keynote de Apple cuando dan algun dato, enmedio de la gente hay alguno que hace... uuooooo!!! [+furioso]
Veo a Steve Jobs y me parece un evangelistas de esos en uno de esos mitings.

Lo mejor es cuando ponen características que la competencia tiene desde hace eones y la gente moja las bragas XD
Hoy en dia los macs son una auténtica pijada, un iMac o un Mac Pro te hacen lo mismo que cualquier otro sobremesa pagando muchisimo menos... Eso sí, los macs antiguos son una auténtica pasada. Tengo un eMac (que costaba 700€ ojo) y un Mac Book Pro del 2005 y son unos auténticos maquinones, robustos como ellos solos y hoy en dia aún dan la talla para hacer trabajo diario. Algún día me pillaré un Power Mac G4 del 2002 o un PowerBook G4 de los últimos que llegaron a hacer, porque realmente valen mucho la pena.
Gyzmo escribió:Yo reconozco las bondades del SO, de su facilidad de uso, muy aceptable gestión de recursos para tareas profesionales, de sus múltiples ventajas.... Pero cada vez soy más crítico con Apple: su tendencia natural a decirle al mundo por dónde deberían ir las cosas(la nube) y el talibanismo auténtico de cientos de usuarios me hacen sentir vergüenza y cierto rechazo.


A mí Apple me da mucha rabia. Tuve un iPod nano, y acabé hasta los h****s de tener que pasar las canciones por el puñetero iTunes. Ahora tengo un MP4 Sony que lee directamente MP3, y soy de lo más feliz.

Imagen
Lo q veo siempre es mucho más anti-apple que pro-apple. Yo tengo varias cosas apple y van muy bien, aunque si lo que quieres es potencia pura y dura, mejor cómprate un pc. Apple va bien, pero es muy caro.
wanxu escribió:Lo q veo siempre es mucho más anti-apple que pro-apple. Yo tengo varias cosas apple y van muy bien, aunque si lo que quieres es potencia pura y dura, mejor cómprate un pc. Apple va bien, pero es muy caro.


Yo no dudo de que sean buenos productos. Lo que me enciende es la obsesión que tiene la gente con comprárselo todo Apple, antes siquiera de saber qué es lo que le están vendiendo, o si lo necesitan. Mucha gente parece una secta en este sentido.
wanxu escribió:Lo q veo siempre es mucho más anti-apple que pro-apple. Yo tengo varias cosas apple y van muy bien, aunque si lo que quieres es potencia pura y dura, mejor cómprate un pc. Apple va bien, pero es muy caro.

Eso es verdad, normalmente en cuanto sale una noticia sobre algo de Apple los que primero aparecen son los anti-apple en vez de los fans. Se engorda más de lo que es esto de ser fanático.
centipado escribió:
cheibol escribió:
duende escribió:Así que ni una cosa ni la otra. Apple hace productos de buena calidad pero ha conseguido revalorizar la marca hasta tal puento que puedan comercializar sus productos a precios casi fuera de mercado y aún así conseguir una gran demanda (precio inelástico, que dicen los economistas), en gran parte gracias a que han creado un fenómeno casi religioso en torno a la marca y le han atribuido un estado de ´lujo´ por el que se benefician económicamente de ello. ¿Bueno o malo? pues yo qué sé.


¿Cómo que yo que sé?

Bueno para la compañía, malo para el consumidor creo que es evidente, consumidor, que compra una cosa por un precio que no es su valor. (A. Machado: Es de necios confundir valor con precio), eso significa que salvo que aquí haya alguien que trabaje para Apple, o tenga acciones de la empresa pues es malo.

Respecto al comentario que ha hecho israel me parto la polla, desde el momento que un Linux (hablo del kernel) se folla a cualquier kernel de otros S.O. y más si añades parametros específicos para tu hard y la prueba es que la gran mayoría de ordenadores que trabajan en algo serio, no considero lo multimedia algo serio, usan un Kernel basado en el de Linux totalmente adaptado a su hard que, por otra parte no creo ni que usen una arquitectura x86.

Otra crítica más a Apple o más bien a los consumidores de sus productos: es que no se compran un Mac porque de verdad vayan a beneficiarse del posible uso que conlleve usar un PC con MacOS X sino que lo usan para: mensajería instantanea, navegar, ver películas... vamos, cualquier cosa que se podría hacer con un PC con un precio bastante más asequible, (sobretodo tal y como está la situación económica en España) al de Apple, pero se compran el Mac porque "es de Apple" esto es un hecho que realmente no comprendo.

Por otra parte cada vez tengo la sensación (ya lo había leído por EOL) que Apple se está convirtiendo en la antigua MS y, MS en la antigua Apple. ya que Apple tiende a cerrarse cada vez más, en lugar de abrirse cosa que últimamente se le ve a Microsoft.

p.d a ver si aprendemos de una vez que PC!=Windows sino que PC=GNU/Linux + Win + OSX (hablando siempre en arquitecturas x86, que os veo venir)

EDITS sobre la marcha


Las aplicaciones comerciales disponibles, la usabilidad, el diseño y el marketing pesan mucho. Porque solo los geeks usan ordenadores, la gente común no usa ordenadores, la gente usa aplicaciones: facebook, el msn, photoshop, maya o lo que sea.


:-| Dime en que sistema corre PS que no tenga arquitectura x86, Facebook no es una aplicación, ni lo es MSN, el primero es una red social, que ofrece determinados servicios, principalmente de comunicación, lo segundo es un servicio ofrecido por Microsoft (es literalmente MicroSoft Network) no todo MSN es la mensajería instantánea, sinó que es uno de los múltipes servicios de MSN y, finalmente AutoDesk Maya és la única aplicación que has nombrado, caracterizada por ser usada precisamente por aquellas personas que consideran el PC algo con lo que no ganarse la vida oh wait...

sabran escribió:Luego las graficas tambien funcionan asi, por ejemplo tu le quieres poner una grafica buena a tu Mac o actualizarla pues no te vale cualquiera, debes recurrir a las 4 graficas, literalmente, que tiene Apple.

Un ejemplo de las graficas es que una Nvidia 9800 gt puede costarte 100€, pues la firmada por apple lo mismo cuesta 180-200€ siendo la misma tarjeta. Ni mejor ni peor. Este ejemplo es ficticio.


Lo de las gráficas es otra cosa con la que parto también de hecho, hasta hace relativamente poco estaban orgullosos de tener como gráfica más potente una 5770 que, si no me equivoco siguen llevando los Mac Pro que cuestan 5.000 leuros.



Salu2 y perdonad el supertocho XD



¿FaceBook no es una aplicación? [flipa]

¿Qué pasa, que por que esté en la web ya no es aplicación?

Joder, macho. Es una aplicación web. Si sólo entiendes por aplicación las de escritorio es que tienes un problema.

Creo que con lo de que "no es una aplicacion" se refiere a que al ser web, puedes acceder desde cualquier S.O. con un rendimiento similar (dependiendo del navegador), osea, que no depende del S.O. que tengas.
Y, en cuanto al tema, a mi lo que me jode son las personas que presumen de "maquinon" que les ha valido un pastón (sea MAC, PC o lo que sea) para luego conectarse a Facebook/Tuenti/Twitter, ver videos en youtube, visitar 4 webs y escuchar música....
Y normalmente son los usuarios de la manzana los que "presumen" de ello. Joer, que con un netbook de 250 euros hacen lo mismo, leches.
EDITO: Me refiero a los usuarios de la manzana que no se ganan la vida con el.
wanxu escribió:Lo q veo siempre es mucho más anti-apple que pro-apple.


Si, son TAN patéticos... Aunque despues te encuentras a cada fanboy de apple que es escalofriante... Tanto unos como otros son idiotas desde el momento en que hablan sin reflexionar.


Una pregunta a los de los portatiles de 600€... Los acabados en general del portatil, que tal? Ya os lo digo yo, no le llegan ni a la sombra de los MacBook Pro de aluminio. No se, yo estoy un poco hasta los huevos de bisagras que se rompen por mala calidad del plástico.

Moraleja: Si quieres un buen portátil, te tienes que dejar billetes. Sea de Apple, de Sony, de HP o de cualquier empresa.

Ah, y ánimo a los anti-Apple! Sois los mejores! [carcajad]


PD: Ahora decidme raro pero... soy la única persona a la que iTunes no le parece tan malo? Es un poco lento, pero nunca me ha dado ningún problema... Ni en Windows, ni en OSX.
super_petas escribió:
wanxu escribió:Lo q veo siempre es mucho más anti-apple que pro-apple.


Si, son TAN patéticos... Aunque despues te encuentras a cada fanboy de apple que es escalofriante... Tanto unos como otros son idiotas desde el momento en que hablan sin reflexionar.


Una pregunta a los de los portatiles de 600€... Los acabados en general del portatil, que tal? Ya os lo digo yo, no le llegan ni a la sombra de los MacBook Pro de aluminio. No se, yo estoy un poco hasta los huevos de bisagras que se rompen por mala calidad del plástico.

Moraleja: Si quieres un buen portátil, te tienes que dejar billetes. Sea de Apple, de Sony, de HP o de cualquier empresa.

Ah, y ánimo a los anti-Apple! Sois los mejores! [carcajad]


PD: Ahora decidme raro pero... soy la única persona a la que iTunes no le parece tan malo? Es un poco lento, pero nunca me ha dado ningún problema... Ni en Windows, ni en OSX.


Sí, mejor es dejarte 900 pavos en el MB de "policarbonato" y encontrarte con el mismo problema de bisagras que el que se ha dejado 600 pavos. Eso es calidad en materiales.

No creo que en este hilo haya ningún "anti-apple".

Salu2
super_petas escribió:PD: Ahora decidme raro pero... soy la única persona a la que iTunes no le parece tan malo? Es un poco lento, pero nunca me ha dado ningún problema... Ni en Windows, ni en OSX.


No es cuestión de que sea malo. Es cuestión de que por coj**es tienes que instalártelo y pasar tus MP3 por el programita de marras. Con lo fácil que sería que reprodujera MP3 directamente.
173 respuestas
1, 2, 3, 4