Zaguer escribió:@Believe23 es verdad, no me había dado cuenta de lo gordo de cojones que es el pro… entre eso y que pesa bastante más que el 17 empiezo a dudar la compra del pro
Es que cuando vi lo de los 8,8 mm me llamó la atención… Pedí a ChatGPT un listado de todos los iPhone y sus espesores y me salió esto (tras un par de intentos para que los ordenase bien…):
1- iPhone 3G/3GS (2008/2009) - 12,3 mm
2- iPhone (2007) - 11,6 mm
3- iPhone 4/4S (2010/2011) - 9,3 mm
4- iPhone 5C (2013) - 9,0 mm
5- iPhone 17 Pro/Pro Max (2025) - 8,8 mm
6- iPhone 11/XR (2018/2019) - 8,3 mm
Edité el mensaje añadiendo el año de lanzamiento de cada modelo. Lo de los 17 Pro canta mucho…
Es que la evolución de los modelos Pro da un poco de cosa:
12 Pros - 7,4 mm
13 Pros - 7,6 mm
14 Pros - 7,8 mm
15 Pros - 8,2 mm
16 Pros - 8,2 mm
17 Pros - 8,8 mm
En cambio, a nivel de iPhones más finos:
1- iPhone Air - 5,6 mm
2- iPhone 6 (2014) - 6,9 mm
3- iPhone 6S/6 Plus/7 - 7,1 mm
Aquí sí se ve que Apple no había estado ni cerca de hacer un teléfono tan fino como el Air.
Sobre el diseño de los 17 Pro… A ver, todo es una cuestión de gustos. Pero una cosa es innegable: los 17 Pro han perdido una buena parte del componente minimalista. Yo miro mi viejo 13 Pro Max (blanco/plata) y veo los 17 Pro y no se trata de acostumbrarse más o menos, se trata de observar la realidad. La parte trasera está más cargada de elementos, el “plateau” se siente mucho más protagonista, el logo ya no está en el centro del dispositivo ya que optaron por centrarlo dentro de esa “ventana”, una “ventana” que tiene otra tonalidad con respecto el cuerpo de aluminio.
Yo por eso lo comparo con los Apple Watch Ultra (también por el grosor). Hay gente que encuentra esos relojes estéticamente agradables, yo no soy uno de ellos. En este sentido, los 17 Pro para mí van en esa misma dirección de los Ultra con un diseño más “industrial” (no tan acusado).
Los Apple Watch Series son los que se quedan como los modelos más minimalistas y eso mismo veo que ocurre con el nuevo Air también. Lo cuál no quiere decir que tenga que gustar a todo el mundo como es lógico.
Pero, hasta ahora, comprar el iPhone Pro era comprar el modelo de aspecto más… como se quiera decir… minimalista/elegante/premium. Este año Apple ha tomado otro camino y un buen ejemplo es ver ese aluminio en los laterales de los 17 Pro. Material que antes estaba reservado para los modelos de entrada. Y ahora es el Air el que tiene bordes pulidos/brillantes y de titanio, material que que todavía el año pasado nos decían que era el más premium…
@Valvemi no todos le ponemos funda al móvil…