natla escribió:Me preguntó si habrá un plan detrás de esto.
Porque perder la exclusividad de una franquicia como Halo es un punto de no retorno. Quien va a elegir hardware Xbox en un futuro si no tiene nada especial. Eso es algo que nunca haría Nintendo, y dudo que Sony lo haga a ese nivel y en la competencia directa. Porque yo diría que la piedra angular del mundo de las consolas desde sus orígenes.
Sega lo hizo por graves problemas económicos para subsistir. No creo que Xbox esté en ese punto estando Microsoft detrás.
Sí el motivo es rentabilizar la compra de Activision... , Entonces, ¿de que sirve comprar esas licencias de juegos si luego las sacas en el resto de plataformas? Supongo que vender mucho y coger músculo para contraatacar ofreciendo otros servicios a coste muy bajo como el GP.
Pero creo que sí es una estrategia de desgaste les está saliendo un poco mal. Porque su imagen de marca se está diluyendo mucho. Que será lo próximo, poner anuncios en el GP?
En fin quiero pensar que debe haber un plan. Pero cuesta verlo claramente. También podría ser que Micrisoft busque que futuros clientes potenciales (p usuarios de ps5) prueben sus juegos que de otra forma no lo harían. Y en un futuro ya restringir los exclusivos más en el entorno de servicios Xbox.
Yo lo único que pensé al principio, cuando MS empezó con esta política, era que lo harían temporalmente por el tema de los acuerdos anti monopolios que tenía que cumplir. Ahora, viendo que les están exigiendo solo pasta, veo a corto y medio plazo imposible esa estrategia de volver a hacer exclusivos. Quizás dentro de 10 años, cuando acabe el "compromiso" de Xbox de sacar sus juegos, incluido Call of Duty, en otras plataformas, den un giro inesperado y vuelva a hacer exclusivas todas sus sagas, cuando ya la gente esté acostumbrada a ellas y les gusten, por lo que sí tendrían que volver a Xbox y además no serían 3 ni 4 sagas, hablamos de más de 20 e incluso 30 sagas (no me he puesto a contarlas).
Por un lado, en 10 años se habría rentabilizado la compra de Activision y por otro lado tendría sentido como exclusividad de la marca. Yo creo que no han sido más agresivos, haciéndolos todos exclusivos desde el principio y habiendo impulsado la marca, porque se comprometieron a hacerlo. Al no hacerlos exclusivos, la marca ha ido perdiendo fuerza, por perder fuerza han disminuido los ingresos y al final se están viendo obligados a hacerlos todos multiplataforma. Vamos, justo lo contrario de lo que seguramente pretendían con la compra de Activision y justo lo que sí quería Sony y los organismos anti monopolio.
Un COD solo en Xbox y PC (porque en PC no los van a dejar de sacar), Diablo, The Elder Scroll, Wolfenstein, Doom, etc... sería justificación más que suficiente para que cualquiera se comprase una Xbox.
Yo desde luego no lo voy a hacer, ni Xbox ni Playstation, pues la mayoría también están saliendo en PC. Además, a precios más competitivos, sin tener que pagar por jugar en línea y con mil millones de juegos que no salen de plataformas como Steam.
Como usuario no tiene ningún sentido ahora mismo comprar ni Xbox ni Playstation.
Aunque curiosamente, Sony hace tiempo que no hace ningún anuncio de ningún juego en PC. No sé si tendrán que ver las políticas de Microsoft en ello, pero igual no terminan sacando Astro Bot ni el Ghost of Yotei en el futuro. El Demon's Souls hace años que se dijo que se había filtrado que iba a salir y ya ni se le espera.