Premios en especie
En caso de que ganes, por ejemplo, una cesta de Navidad valorada en más de 300 euros en un concurso por internet, debes asegurarte de que las bases del concurso ya recogen la retención para el IRPF, que suele ser del 19%. De esta forma el importe total sobre el que se aplicará la retención en tu declaración de IRPF será la suma de la valoración de esa cesta y del ingreso a cuenta del 19%, excepto que hayas sido tú quien ha tenido que pagar ese ingreso.
Si lo que has ganado es, por ejemplo, un iPad o un móvil de última generación en un sorteo, el procedimiento es el mismo: en caso de que el importe estimado del premio sea superior a los 300 euros, deberás incluir en tu declaración de la renta la valoración del dispositivo y el ingreso a cuenta del 19%.
Hay ocasiones en las que las entidades de ahorro te hacen algún regalo a la hora de contratar uno de sus productos. Estos regalos se consideran un rendimiento de capital y están sujetos a tributación fija en función de su valor de mercado. En este tipo de situaciones es la propia entidad la que te debe informar sobre ese valor y la tributación que le corresponde. Con carácter general, si la valoración del regalo es inferior a los 6.000 euros la tributación es del 19%. Así, será la propia entidad la que emitirá un certificado de retenciones en el que desglosará el valor y el ingreso a cuenta, es decir, la retención que ha efectuado la entidad por ese regalo.
... y dando en "Más información" que lleva a ésta web, y abajo del todo en "Importación en España de envíos postales con origen Reino Unido, salvo el territorio de Irlanda del Norte." pone:
"No obstante, podrá quedar dispensado del pago de aranceles cuando se acredite documentalmente que la mercancía contendida en el envío es de origen Reino Unido, salvo el territorio de Irlanda del Norte."
¿Pero a lo mejor se refiere a fabricado allí?
kitinota escribió:@ER_PERE
UPS o USPS?, son empresas distintas, una es una agencia y el otro es el correo de USA
EMaDeLoC escribió:@ER_PERE 16€ me parece poco para ser UPS.
Es posible que UPS tenga un servicio de envíos internacionales que se ajusta al Servicio Postal Universal, es decir, que mandan el paquete como si fuera una Carta Certificada y tiene seguimiento, pero en cuanto llega a España lo recoge Correos y no el UPS local.
Parece raro, pero es que USPS (el Correos de EEUU) y Canadian Post (idem para Canadá) se pasan un poco por el forro de los cojones las reglas del Servicio Postal Universal y no hacen seguimiento de Cartas Certificadas de determinados paises como España porque los servicios postales de esos paises, como el nuestro, no dan soporte a sus productos internacionales premium, que están fuera de las reglas del SPU. Así que no me extrañaría que empresas como FedEx y UPS tengan servicios de envíos internacionales que si cubran lo que USPS no hace, y como son reglas de SPU, son muy baratas.
De todas formas cuando te llegue saldrá la etiqueta del transportista, porque también podría ser que UPS solo fuese para pedidos en EEUU y con envíos internacionales recurran a USPS u otra agencia.
Y por otro lado, mejor con Correos, te has ahorrado una pasta en gastos de gestión, incluso si ADT te los hubiese cobrado.
kitinota escribió:@AlbertoMinamoto
Si es vendido y enviado por Amazon jp llevará incluido todo, simplemente justo antes de pagar se te incluyen aduanas y gastos, pagas y punto….
Si es vendido por un tercero (que no es Amazon) es una lotería,,,,
kitinota escribió:@AlbertoMinamoto
Nada, yo he comprado varias veces en Amazon JP con mi cuenta de España, y sin problemas, como te digo si es vendido y enviado por Amazon, justo antes de pagar te saldrá el total, con gastos de envío-aduanas incluidos. Si el precio (con todo lo anterior incluido) te parece bien, pues pagas igual que si comprases aquí y punto, a los pocos días lo recibes en casa sin cargo adicional.
Lo único que te pueden pedir sino has comprado nunca es tu número de DNI para hacer la declaración de aduanas, por lo demás, todo igual que si compraras aquí
txefoedu escribió:@AlbertoMinamoto viewtopic.php?p=1752246294
AlbertoMinamoto escribió:txefoedu escribió:@AlbertoMinamoto viewtopic.php?p=1752246294
Te agradezco la respuesta pero no se muy bien que debo mirar ni a que te refieres, disculpa
txefoedu escribió:AlbertoMinamoto escribió:txefoedu escribió:@AlbertoMinamoto viewtopic.php?p=1752246294
Te agradezco la respuesta pero no se muy bien que debo mirar ni a que te refieres, disculpa
Que mires el precio que marca lo que quieres comprar. Imaginemos que son 11000 yenes (10000 de precio sin impuestos+ 1000 del 10% de IVA japonés)
Si cuando entras al carro para hacer el pago ves que el precio del artículo sube (en ese caso a 12100 yenes), estaría todo correcto, porque estarían aplicando el IVA español en origen y ya no habría que pagar aduanas.
Si el precio del artículo que ves en la web de Amazon no varía al ir a pagar, desconfía, seguramente sea algún vendedor externo y ahí si puede haber sorpresas.
txefoedu escribió:@AlbertoMinamoto Lo veo bastante claro. El artículo que dices de 2400 yenes que te pone gestionado por Amazon Japón lo hacen bien y le ajustan al IVA español. Con ese artículo no habría problemas.
En los otros que te aparecen más baratos es porque le quitan el 10% de IVA japonés, pero luego no le suman nada. Imagino que ni los vende, ni los gestiona Amazon. En esos casos lo normal luego es tener movida en aduanas, porque Hacienda quiere cobrar el 21% de IVA y los intermediarios harán lo posible por cobrarte su gestión aduanera.

Order Summary
Items: JPY 35,273
Shipping & handling: JPY 6,952
Import Fees Deposit: JPY 12,189
Order total: JPY 54,414
Payment Total: EUR 395,83
EMaDeLoC escribió:@webez Por la parte de aduanas todos te cobrarán lo mismo.
Por la parte de gestión, si no recuerdo mal DHL te mete 20€, FedEx unos 15€. EMS no lo sé, pero rondará por ahí seguro.
Vamos, que da un poco igual, te meten buena clavada por la gestión. Así que tirá por el servicio que te cobre menos por el envío, o al menos el que sea más rápido.
webez escribió:EMaDeLoC escribió:@webez Por la parte de aduanas todos te cobrarán lo mismo.
Por la parte de gestión, si no recuerdo mal DHL te mete 20€, FedEx unos 15€. EMS no lo sé, pero rondará por ahí seguro.
Vamos, que da un poco igual, te meten buena clavada por la gestión. Así que tirá por el servicio que te cobre menos por el envío, o al menos el que sea más rápido.
Gracias por la info/consejo. Al final quien mas te clava ahora es correos, quien nos lo iba a decir hace unos años
EMaDeLoC escribió:webez escribió:EMaDeLoC escribió:@webez Por la parte de aduanas todos te cobrarán lo mismo.
Por la parte de gestión, si no recuerdo mal DHL te mete 20€, FedEx unos 15€. EMS no lo sé, pero rondará por ahí seguro.
Vamos, que da un poco igual, te meten buena clavada por la gestión. Así que tirá por el servicio que te cobre menos por el envío, o al menos el que sea más rápido.
Gracias por la info/consejo. Al final quien mas te clava ahora es correos, quien nos lo iba a decir hace unos años
Al contrario, la gestión de ADT postales ronda los 6€, y si pillas el paquete en la tramitación, que son unos días, te los puedes ahorrar pagando el IVA por su web.
Lo que si que cuando llega el cartero has de pagarlo en efectivo y justo, el cartero no suele llevar cambio.
Melkor^ escribió:Gente tengo varias cosas en FromJapan, por lo que he ido leyendo de el hilo la agencia de transportes da un poco igual la que eligas, lo importante es que no supere los 150€ envio incluido, es asi o me equivoco?
txefoedu escribió:@AlbertoMinamoto Creo que has tenido suerte. En las imágenes que mandabas no se veía lo que era.
Pero tiene explicación que te baje el precio. Ese libro cuesta 5280 yenes en Japón con su 10% de IVA.
Sin impuestos se queda en 4800 yenes, y para España se transforma en 4992 yenes porque le suman el 4% del IVA que llevan los libros. (Son pocas cosas las que llevan tan "poco" IVA)
Así que al 99,9% si lo manda Amazon no vas a tener ningún problema y te llegará sin aduanas. Siempre queda un 0,01% de que DHL te la quiera liar, pero ahí ya sería hablar con Amazon y que te liberen el paquete porque has pagado el IVA en origen.