[Adaptador socket 1440 BGA a 1151 LGA] Kit adapt/procesador Mobile "LowCost Aliexpress"

Encuesta
Censo de modelos de procesador que tenemos 1440@1151
1%
2
 0%
0
 0%
0
1%
2
1%
2
 0%
0
 0%
0
2%
3
34%
50
6%
9
12%
18
1%
1
6%
9
36%
53
Hay 149 votos. La encuesta terminó el 25 may 2022 01:38.
@Joel_19
ok! prueba cuando puedas
Configuración básica con las cifras indicadas.

He probado en mi QQLS una configuración BIOS fina poniendo el
package power limit1 TDP en 125W en una gigabyte z370p a x48
Entonces he pasado un cb R23 multi:

Ha reconfigurado el multiplicador a x39-x40 para no sobrepasar los 125W (no lo ha hecho en ningún momento del test) resultado final 10770 cb

Sin el limitador del power a x48 resultado final 12170 cb

El QTJ1 en algunas placas parece imponer su TDP de alguna forma: en algunos casos lo duplica con un power máximo de 90w como le pasa a @Rufus_ y en tu MSI parece que tiene un limitador en 160 ?????

Si no se ha hecho nada raro (instalar XTU p.e. que cambia el comportamiento de los procesadores con la configuración que guarda aunque no lo abras, se carga su libreria .dll en cada inicio.Ademas desinstalarlo a veces no lo soluciona pues deja restos: prueba de eso es que EN OCASIONES no se puede reinstalar...te dice que ya está instalado a pesar de haberlo desinstalado) las bios por defecto no deberian verse afectadas por el TDP del procesador como pasa con el resto de los procesadores del resto de los usuarios.

@StrikeN0ir
Como bien te comenta @KARTCHER ese procesador es de la plataforma 1151 anterior (6ª generación) series 100 y 200 no la 300
No podemos saber nada pues no sabes si te funciona la placa y no tienes procesador de rescate.
Si has corrompido la BIOS no lo sabemos (no tienes procesador) y si esta bien instalada pero no esta bien configurada tampoco pues no te arrancará con nada.
ChinoX2 escribió:@Joel_19
ok! prueba cuando puedas
Configuración básica con las cifras indicadas.

He probado en mi QQLS una configuración BIOS fina poniendo el
package power limit1 TDP en 125W en una gigabyte z370p a x48
Entonces he pasado un cb R23 multi:

Ha reconfigurado el multiplicador a x39-x40 para no sobrepasar los 125W (no lo ha hecho en ningún momento del test) resultado final 10770 cb

Sin el limitador del power a x48 resultado final 12170 cb

El QTJ1 en algunas placas parece imponer su TDP de alguna forma: en algunos casos lo duplica con un power máximo de 90w como le pasa a @Rufus_ y en tu MSI parece que tiene un limitador en 160 ?????

Si no se ha hecho nada raro (instalar XTU p.e. que cambia el comportamiento de los procesadores con la configuración que guarda aunque no lo abras, se carga su libreria .dll en cada inicio.Ademas desinstalarlo a veces no lo soluciona pues deja restos: prueba de eso es que EN OCASIONES no se puede reinstalar...te dice que ya está instalado a pesar de haberlo desinstalado) las bios por defecto no deberian verse afectadas por el TDP del procesador como pasa con el resto de los procesadores del resto de los usuarios.

@StrikeN0ir
Como bien te comenta @KARTCHER ese procesador es de la plataforma 1151 anterior (6ª generación) series 100 y 200 no la 300
No podemos saber nada pues no sabes si te funciona la placa y no tienes procesador de rescate.
Si has corrompido la BIOS no lo sabemos (no tienes procesador) y si esta bien instalada pero no esta bien configurada tampoco pues no te arrancará con nada.

@KARTCHER

No sé muy bien que cálculo estás haciendo pero para un TDP de 160 watios con 1,32 de voltaje en vcore el amperaje preciso es de 211 (aproximadamente 200)
Un saludo!

Pues yo aunque cambie la configuración del xtu si no lo inicio no se aplica en cada inicio ... Si así fuera no me importaría que en la BIOS no funcione
Rufus_ escribió:
ChinoX2 escribió:@Joel_19
ok! prueba cuando puedas
Configuración básica con las cifras indicadas.

He probado en mi QQLS una configuración BIOS fina poniendo el
package power limit1 TDP en 125W en una gigabyte z370p a x48
Entonces he pasado un cb R23 multi:

Ha reconfigurado el multiplicador a x39-x40 para no sobrepasar los 125W (no lo ha hecho en ningún momento del test) resultado final 10770 cb

Sin el limitador del power a x48 resultado final 12170 cb

El QTJ1 en algunas placas parece imponer su TDP de alguna forma: en algunos casos lo duplica con un power máximo de 90w como le pasa a @Rufus_ y en tu MSI parece que tiene un limitador en 160 ?????

Si no se ha hecho nada raro (instalar XTU p.e. que cambia el comportamiento de los procesadores con la configuración que guarda aunque no lo abras, se carga su libreria .dll en cada inicio.Ademas desinstalarlo a veces no lo soluciona pues deja restos: prueba de eso es que EN OCASIONES no se puede reinstalar...te dice que ya está instalado a pesar de haberlo desinstalado) las bios por defecto no deberian verse afectadas por el TDP del procesador como pasa con el resto de los procesadores del resto de los usuarios.

@StrikeN0ir
Como bien te comenta @KARTCHER ese procesador es de la plataforma 1151 anterior (6ª generación) series 100 y 200 no la 300
No podemos saber nada pues no sabes si te funciona la placa y no tienes procesador de rescate.
Si has corrompido la BIOS no lo sabemos (no tienes procesador) y si esta bien instalada pero no esta bien configurada tampoco pues no te arrancará con nada.


Pues yo aunque cambie la configuración del xtu si no lo inicio no se aplica en cada inicio ... Si así fuera no me importaría que en la BIOS no funcione

No se inicia sólo pero se carga su libreria y deja restos
Si intentas desinstalar el XTU te aparecerá un aviso que dirá que pongas primero la configuración por defecto y luego lo desinstales (eso aparece pues los profiles que guarda ya están configurados )
Basta que abras el XTU con el ultimo perfil guardado para que funcione con él.
Mezclar el XTU y el OC manual ocasiona muchos quebraderos de cabeza
Pero en tu caso si no hay otra opción deberás usarlo
suerte!
@StrikeN0ir

Será porque no hay versiones de los programas... [jaja] [jaja]
Como versiones? Del ch341a envío como 4 versiones, desde 1.09 a la 1.38 o algo así. Culminando con mismos resultados
StrikeN0ir escribió:Como versiones? Del ch341a envío como 4 versiones, desde 1.09 a la 1.38 o algo así. Culminando con mismos resultados


Descarga este programa:
https://yadi.sk/d/i4FE9b-o3apk5b

-1- descomprime la versión 0.9 (la 0.92 da troyano pero no pasa nada)
-2- cuando lo hayas descomprimido abre tu bios china con él >> cárgala y cuelga una imagen
-3- luego haz un backup de la BIOS que tienes en el chip bios de la ASUS (read y luego guardar como asus.bin p.e)
-4- abre el backup con el coffee time y cuelga una imagen.


Haz esto y luego seguimos...
StrikeN0ir escribió:Como versiones? Del ch341a envío como 4 versiones, desde 1.09 a la 1.38 o algo así. Culminando con mismos resultados


Algo estás realizando erróneamente [toctoc] [toctoc]
ChinoX2 escribió:
StrikeN0ir escribió:Como versiones? Del ch341a envío como 4 versiones, desde 1.09 a la 1.38 o algo así. Culminando con mismos resultados


Descarga este programa:
https://yadi.sk/d/i4FE9b-o3apk5b

-1- descomprime la versión 0.9 (la 0.92 da troyano pero no pasa nada)
-2- cuando lo hayas descomprimido abre tu bios china con él >> cárgala y cuelga una imagen
-3- luego haz un backup de la BIOS que tienes en el chip bios de la ASUS (read y luego guardar como asus.bin p.e)
-4- abre el backup con el coffee time y cuelga una imagen.


Haz esto y luego seguimos...


bueno, aca presento ambas pestañas para la rom china que me enviaron

esperemos que haya algun error que se pueda corregir, gracias!

Adjuntos

coffeeTimeZ370China.png (82.28 KB)

coffeeTime 0.9 pestaña 1
StrikeN0ir escribió:
ChinoX2 escribió:
StrikeN0ir escribió:Como versiones? Del ch341a envío como 4 versiones, desde 1.09 a la 1.38 o algo así. Culminando con mismos resultados


Descarga este programa:
https://yadi.sk/d/i4FE9b-o3apk5b

-1- descomprime la versión 0.9 (la 0.92 da troyano pero no pasa nada)
-2- cuando lo hayas descomprimido abre tu bios china con él >> cárgala y cuelga una imagen
-3- luego haz un backup de la BIOS que tienes en el chip bios de la ASUS (read y luego guardar como asus.bin p.e)
-4- abre el backup con el coffee time y cuelga una imagen.


Haz esto y luego seguimos...


bueno, aca presento ambas pestañas para la rom china que me enviaron

esperemos que haya algun error que se pueda corregir, gracias!

Ok primera parte hecha correctamente!
Ahora la segunda: haz el backup de la bios que has programado, abre los con el coffee time y cuelga la imagen
Suerte!
ChinoX2 escribió:
Ok primera parte hecha correctamente!
Ahora la segunda: haz el backup de la bios que has programado, abre los con el coffee time y cuelga la imagen
Suerte!



a ver, cuando lei la rom con CH341A me detectó la bios bajo estos 3 sufijos, BV, CV y FV, es entonces que para evitar errores respaldé dicha rom en los 3 sufijos

veamos que resulta de todo esto

Adjuntos

StrikeN0ir escribió:
ChinoX2 escribió:
Ok primera parte hecha correctamente!
Ahora la segunda: haz el backup de la bios que has programado, abre los con el coffee time y cuelga la imagen
Suerte!



a ver, cuando lei la rom con CH341A me detectó la bios bajo estos 3 sufijos, BV, CV y FV, es entonces que para evitar errores respaldé dicha rom en los 3 sufijos

veamos que resulta de todo esto


Esa es la backup de la BIOS original no de la programada.
Tu has dicho que has programado la BIOS china y no te arranca.
Ahora debes hacer el backup de la BIOS que volcaste con el programador en el chip y colgar la imagen.

Parece que con cualquiera de esas elecciones lee bien el contenido (eso quiere decir que probablemente programe la BIOS también con cualquiera de las opciones)

De estas imágenes ya extraemos algo de información:
-1- La BIOS china no es la última versión .La última es versión 2503 2020/11/03 10.21 MBytes
-2- Se ha hecho una mod de la versión previa Versión 2402 2020/08/10 10.12 MBytes

Pero lo más importante es que verifiquemos que se ha volcado en el chip la mod china.
@ChinoX2
al decir "programar" me refiero al proceso a continuacion del borrado (borrado/programado/verificacion) q hace el asprogrammer/CH341A/colibri/NeoProgrammer

en resumen; la primera captura del CoffeeTime0.9 corresponde a la bios enviada por el chino, y las ultimas corresponden a la bios original que respaldé
StrikeN0ir escribió:@ChinoX2
al decir "programar" me refiero al proceso a continuacion del borrado (borrado/programado/verificacion) q hace el asprogrammer/CH341A/colibri/NeoProgrammer

en resumen; la primera captura del CoffeeTime0.9 corresponde a la bios enviada por el chino, y las ultimas corresponden a la bios original que respaldé


Sí tras borrado/programado/verificación aparece esto:

Imagen

Entonces debes hacer una copia (backup) de ese volcado del resultado de la programación (estaría la bios china ya volcada en el chip BIOS) ponerle un nombre y cargarlo en coffee time y colgar una imagen
@ChinoX2
a ver si entendí:

procedo a copiar la bios china con CH341A (ver 1.29?), bajo el sufijo BV y si me sale "chip and buffer same!" entonces respaldo la bios leyéndola con el programa y cuelgo capturas de lo que dice coffeetime?

(en este momento estoy grabando, si no resulta imagino que pruebo con el sufijo FB, no ? )
StrikeN0ir escribió:@ChinoX2
a ver si entendí:

procedo a copiar la bios china con CH341A (ver 1.29?), bajo el sufijo BV y si me sale "chip and buffer same!" entonces respaldo la bios leyéndola con el programa y cuelgo capturas de lo que dice coffeetime?

(en este momento estoy grabando, si no resulta imagino que pruebo con el sufijo FB, no ? )


"Si no sale" es que no ha grabado correctamente la bios en el chip , la bios que se esta copiando esta cargada en archivos temporales del programador (buffer)
Si lo hace correctamente aparece el mensaje de que el chip y el buffer son iguales. En este caso cuando acabe haces una copia efectivamente y la cargas en coffee time y cuelgas una imagen
@ChinoX2 importa en qué canal este la RAM? Lo puse en los módulos 1 y 3 pero dicen que mejor 2 y 4... Influye en que no pase de 2400? O da exactamente igual. Quizá deba tocar algún voltaje
Rufus_ escribió:@ChinoX2 importa en qué canal este la RAM? Lo puse en los módulos 1 y 3 pero dicen que mejor 2 y 4... Influye en que no pase de 2400? O da exactamente igual. Quizá deba tocar algún voltaje


Los módulos principales son el 2 y el 4. Funciona igualmente en el 1 y el 3 pero a efectos de reconocimiento se usan el 2 y el 4. Asimismo un único módulo tb es mejor en el módulo 2.

Imagen

Lo de la frecuencia no tiene nada que ver con en que módulos este. Parece que tu expediente X está afectando a eso también.
Qué módulos RAM son ?
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:@ChinoX2 importa en qué canal este la RAM? Lo puse en los módulos 1 y 3 pero dicen que mejor 2 y 4... Influye en que no pase de 2400? O da exactamente igual. Quizá deba tocar algún voltaje


Los módulos principales son el 2 y el 4. Funciona igualmente en el 1 y el 3 pero a efectos de reconocimiento se usan el 2 y el 4. Asimismo un único módulo tb es mejor en el módulo 2.

Imagen

Lo de la frecuencia no tiene nada que ver con en que módulos este. Parece que tu expediente X está afectando a eso también.
Qué módulos RAM son ?

Estes
https://www.amazon.es/dp/B07YNDVSQ8?ref ... b_ap_share

Entonces no tiene que ver con qué no suban más no? No hace falta que los cambie de sitio. Si los reconoce ya está?
Rufus_ escribió:
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:@ChinoX2 importa en qué canal este la RAM? Lo puse en los módulos 1 y 3 pero dicen que mejor 2 y 4... Influye en que no pase de 2400? O da exactamente igual. Quizá deba tocar algún voltaje


Los módulos principales son el 2 y el 4. Funciona igualmente en el 1 y el 3 pero a efectos de reconocimiento se usan el 2 y el 4. Asimismo un único módulo tb es mejor en el módulo 2.

Imagen

Lo de la frecuencia no tiene nada que ver con en que módulos este. Parece que tu expediente X está afectando a eso también.
Qué módulos RAM son ?

Estes
https://www.amazon.es/dp/B07YNDVSQ8?ref ... b_ap_share

Entonces no tiene que ver con qué no suban más no? No hace falta que los cambie de sitio. Si los reconoce ya está?

Eso es, de todas formas la configuración dual channel es un problema en ocasiones en estos procesadores.
Haz una cosa: pon un único módulo en el slot 2 y mira a que frecuencia lo configura ( o intenta tú subirlo al menos a 2666)

suerte!

@KARTCHER un saludo!
Qué fue de aquel cinebench R23 multi a 4,9Ghz?? [sati]
Gracias @KARTCHER! [beer]
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:
ChinoX2 escribió:
Los módulos principales son el 2 y el 4. Funciona igualmente en el 1 y el 3 pero a efectos de reconocimiento se usan el 2 y el 4. Asimismo un único módulo tb es mejor en el módulo 2.

Imagen

Lo de la frecuencia no tiene nada que ver con en que módulos este. Parece que tu expediente X está afectando a eso también.
Qué módulos RAM son ?

Estes
https://www.amazon.es/dp/B07YNDVSQ8?ref ... b_ap_share

Entonces no tiene que ver con qué no suban más no? No hace falta que los cambie de sitio. Si los reconoce ya está?

Eso es, de todas formas la configuración dual channel es un problema en ocasiones en estos procesadores.
Haz una cosa: pon un único módulo en el slot 2 y mira a que frecuencia lo configura ( o intenta tú subirlo al menos a 2666)

suerte!

@KARTCHER un saludo!
Qué fue de aquel cinebench R23 multi a 4,9Ghz?? [sati]
Gracias @KARTCHER! [beer]

Cuando lo monte probe todo eso y la pilla como ahora a 2133 x defecto.. igual subiendo el vccsa puedo llegar a 2666 no?
Rufus_ escribió:
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:Estes
https://www.amazon.es/dp/B07YNDVSQ8?ref ... b_ap_share

Entonces no tiene que ver con qué no suban más no? No hace falta que los cambie de sitio. Si los reconoce ya está?

Eso es, de todas formas la configuración dual channel es un problema en ocasiones en estos procesadores.
Haz una cosa: pon un único módulo en el slot 2 y mira a que frecuencia lo configura ( o intenta tú subirlo al menos a 2666)

suerte!

@KARTCHER un saludo!
Qué fue de aquel cinebench R23 multi a 4,9Ghz?? [sati]
Gracias @KARTCHER! [beer]

Cuando lo monte probe todo eso y la pilla como ahora a 2133 x defecto.. igual subiendo el vccsa puedo llegar a 2666 no?


De serie las RAM van a funcionar a 2133MHz
Los voltajes para tener las memorias a 2666 sin superar los 1.25v-1,3v suelen funcionar bien.
Si quieres puedes ponerlas a 1.35v (suelen necesitarse para las frecuencias superiores a 3000MHz) por si te funciona a más frecuencia.
Para el controlador de la memoria ( VCCSA Voltage) puedes probar con 1- 1.05v y si no es suficiente puedes subirlo de 0,05 en 0.05 sin pasar de 1,25v

suerte!

@StrikeN0ir

Bájate este:

https://drive.google.com/file/d/1_blmaN ... Z7RsL/view
Y hazlo con él.
Suerte!
@ChinoX2

con CH341A v.1.29 y V1.34 si bien el borrado y grabado me arroja error tras verificar (chip main memory with the content are in disagreement) ya sea usando la rom que me otorgó el chino o con una que me mandó un muchacho del presente foro que flasheó satisfactoriamente la misma placa madre que tengo, para el proceso lo intente con el mismo chip bajo el sufijo BV y FV :s
StrikeN0ir escribió:@ChinoX2

con CH341A v.1.29 y V1.34 si bien el borrado y grabado me arroja error tras verificar (chip main memory with the content are in disagreement) ya sea usando la rom que me otorgó el chino o con una que me mandó un muchacho del presente foro que flasheó satisfactoriamente la misma placa madre que tengo, para el proceso lo intente con el mismo chip bajo el sufijo BV y FV :s


La programación no se ha realizado, el programa te informa de ello diciendo que el contenido del chip es diferente al que se encuentra en memoria de programación (buffer)
Instala el driver para Windows 10 que te he puesto en el enlace DRVSETUP64.exe si tienes w10 de 64 bits y luego abre el CH341A.exe en modo administrador y a programar!
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:
ChinoX2 escribió:
Los módulos principales son el 2 y el 4. Funciona igualmente en el 1 y el 3 pero a efectos de reconocimiento se usan el 2 y el 4. Asimismo un único módulo tb es mejor en el módulo 2.

Imagen

Lo de la frecuencia no tiene nada que ver con en que módulos este. Parece que tu expediente X está afectando a eso también.
Qué módulos RAM son ?

Estes
https://www.amazon.es/dp/B07YNDVSQ8?ref ... b_ap_share

Entonces no tiene que ver con qué no suban más no? No hace falta que los cambie de sitio. Si los reconoce ya está?

Eso es, de todas formas la configuración dual channel es un problema en ocasiones en estos procesadores.
Haz una cosa: pon un único módulo en el slot 2 y mira a que frecuencia lo configura ( o intenta tú subirlo al menos a 2666)

suerte!

@KARTCHER un saludo!
Qué fue de aquel cinebench R23 multi a 4,9Ghz?? [sati]
Gracias @KARTCHER! [beer]


@ChinoX2
Buenas.
Te pongo una en SingleCore para el Cinebench R23: en 4,9Ghz y 1,43v_CPU.

Imagen

Estoy intentando pasar en MultiCore a 1,45v y se cierra el software, porque es, falta mas voltaje?

Un saludo.
KARTCHER escribió:
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:Estes
https://www.amazon.es/dp/B07YNDVSQ8?ref ... b_ap_share

Entonces no tiene que ver con qué no suban más no? No hace falta que los cambie de sitio. Si los reconoce ya está?

Eso es, de todas formas la configuración dual channel es un problema en ocasiones en estos procesadores.
Haz una cosa: pon un único módulo en el slot 2 y mira a que frecuencia lo configura ( o intenta tú subirlo al menos a 2666)

suerte!

@KARTCHER un saludo!
Qué fue de aquel cinebench R23 multi a 4,9Ghz?? [sati]
Gracias @KARTCHER! [beer]


@ChinoX2
Buenas.
Te pongo una en SingleCore para el Cinebench R23: en 4,9Ghz y 1,43v_CPU.

Imagen

Estoy intentando pasar en MultiCore a 1,45v y se cierra el software, porque es, falta mas voltaje?

Un saludo.


Creo que es por este (se disparará cuando estemos en multi ) :
Imagen

Pero también puede ser por generarse inestabilidad por vdroop >> 1,45v que en carga pueden pasar a 1,27 y falta voltaje.
Creo que no tienes configurado el LLC (la calibración del voltaje para dar un poquito más en los momentos de carga en los que el voltaje baja por el gasto del rendimiento. En ese momento la CPU a esa frecuencia necesita el voltaje que tiene en idle para funcionar y no dispone de él)
De todas formas pueden ser muchas razones que convergen en que el sistema no es estable.

De cualquier forma muy buen cacharreo [oki]
El chino dice que no puedo configurar la frecuencia y el voltaje en BIOS que use xtu.,. No es verdad, si que puedo. Lo único es los power limit... Jodido chino
ChinoX2 escribió:@Joel_19
ok! prueba cuando puedas
Configuración básica con las cifras indicadas.

He probado en mi QQLS una configuración BIOS fina poniendo el
package power limit1 TDP en 125W en una gigabyte z370p a x48
Entonces he pasado un cb R23 multi:

Ha reconfigurado el multiplicador a x39-x40 para no sobrepasar los 125W (no lo ha hecho en ningún momento del test) resultado final 10770 cb

Sin el limitador del power a x48 resultado final 12170 cb

El QTJ1 en algunas placas parece imponer su TDP de alguna forma: en algunos casos lo duplica con un power máximo de 90w como le pasa a @Rufus_ y en tu MSI parece que tiene un limitador en 160 ?????

Si no se ha hecho nada raro (instalar XTU p.e. que cambia el comportamiento de los procesadores con la configuración que guarda aunque no lo abras, se carga su libreria .dll en cada inicio.Ademas desinstalarlo a veces no lo soluciona pues deja restos: prueba de eso es que EN OCASIONES no se puede reinstalar...te dice que ya está instalado a pesar de haberlo desinstalado) las bios por defecto no deberian verse afectadas por el TDP del procesador como pasa con el resto de los procesadores del resto de los usuarios.

@StrikeN0ir
Como bien te comenta @KARTCHER ese procesador es de la plataforma 1151 anterior (6ª generación) series 100 y 200 no la 300
No podemos saber nada pues no sabes si te funciona la placa y no tienes procesador de rescate.
Si has corrompido la BIOS no lo sabemos (no tienes procesador) y si esta bien instalada pero no esta bien configurada tampoco pues no te arrancará con nada.


Ami el problema es que mientras de hace el r23 durante 10 minutos se baja de 4'6 a 4'3 sube y have lo que quiere hasta en 2,1 se pone

Tambien he visto que en 2 cores estoy a 100°C y el que menos 73 como se ponian las cuchillas o el grueso o lo que sea :(
Joel_19 escribió:
ChinoX2 escribió:@Joel_19
ok! prueba cuando puedas
Configuración básica con las cifras indicadas.

He probado en mi QQLS una configuración BIOS fina poniendo el
package power limit1 TDP en 125W en una gigabyte z370p a x48
Entonces he pasado un cb R23 multi:

Ha reconfigurado el multiplicador a x39-x40 para no sobrepasar los 125W (no lo ha hecho en ningún momento del test) resultado final 10770 cb

Sin el limitador del power a x48 resultado final 12170 cb

El QTJ1 en algunas placas parece imponer su TDP de alguna forma: en algunos casos lo duplica con un power máximo de 90w como le pasa a @Rufus_ y en tu MSI parece que tiene un limitador en 160 ?????

Si no se ha hecho nada raro (instalar XTU p.e. que cambia el comportamiento de los procesadores con la configuración que guarda aunque no lo abras, se carga su libreria .dll en cada inicio.Ademas desinstalarlo a veces no lo soluciona pues deja restos: prueba de eso es que EN OCASIONES no se puede reinstalar...te dice que ya está instalado a pesar de haberlo desinstalado) las bios por defecto no deberian verse afectadas por el TDP del procesador como pasa con el resto de los procesadores del resto de los usuarios.

@StrikeN0ir
Como bien te comenta @KARTCHER ese procesador es de la plataforma 1151 anterior (6ª generación) series 100 y 200 no la 300
No podemos saber nada pues no sabes si te funciona la placa y no tienes procesador de rescate.
Si has corrompido la BIOS no lo sabemos (no tienes procesador) y si esta bien instalada pero no esta bien configurada tampoco pues no te arrancará con nada.


Ami el problema es que mientras de hace el r23 durante 10 minutos se baja de 4'6 a 4'3 sube y have lo que quiere hasta en 2,1 se pone

Tambien he visto que en 2 cores estoy a 100°C y el que menos 73 como se ponian las cuchillas o el grueso o lo que sea :(

Pues lo mismo que yo. El tdp limit de mierda. Encima las RAM ni a 2400 arranca a veces. Vaya bluf. Y el vccsa ya está a 1.2v en auto
@Rufus_ ya he visto porque baja mi problema incluso a 4.5 ghz a 1.295 a 75°C que se mantiene con las cuchillas. El problema lo tengo en las VRM que son basura a 4.6 y 1.32 tengo limit throtling edp y vrm trohtling habra que cambiar a una placa mejor

Para un QQLT seguro que va perfecta....

Ahora yo las rams las tengo a 3000mhz cl16

Y el io y el sa en auto me ponia uno a 1.32 y el otro a 1.26 los he bajado yo a 1.25 y 1.19 que es lo que pone mi placa z490 con el xmp en unas 3600 cl16 y va de lujo también
Joel_19 escribió:@Rufus_ ya he visto porque baja mi problema incluso a 4.5 ghz a 1.295 a 75°C que se mantiene con las cuchillas. El problema lo tengo en las VRM que son basura a 4.6 y 1.32 tengo limit throtling edp y vrm trohtling habra que cambiar a una placa mejor

Para un QQLT seguro que va perfecta....

Ahora yo las rams las tengo a 3000mhz cl16

Y el io y el sa en auto me ponia uno a 1.32 y el otro a 1.26 los he bajado yo a 1.25 y 1.19 que es lo que pone mi placa z490 con el xmp en unas 3600 cl16 y va de lujo también

Que placa tienes? Mi placa soporta oficial un i9 9900k y no soporta un QTJ1 a 4.5 x los vrm? Si son los mismos que la gaming k6
Rufus_ escribió:
Joel_19 escribió:@Rufus_ ya he visto porque baja mi problema incluso a 4.5 ghz a 1.295 a 75°C que se mantiene con las cuchillas. El problema lo tengo en las VRM que son basura a 4.6 y 1.32 tengo limit throtling edp y vrm trohtling habra que cambiar a una placa mejor

Para un QQLT seguro que va perfecta....

Ahora yo las rams las tengo a 3000mhz cl16

Y el io y el sa en auto me ponia uno a 1.32 y el otro a 1.26 los he bajado yo a 1.25 y 1.19 que es lo que pone mi placa z490 con el xmp en unas 3600 cl16 y va de lujo también

Que placa tienes? Mi placa soporta oficial un i9 9900k y no soporta un QTJ1 a 4.5 x los vrm? Si son los mismos que la gaming k6


Una msi z370 gaming plus
Joel_19 escribió:
Rufus_ escribió:
Joel_19 escribió:@Rufus_ ya he visto porque baja mi problema incluso a 4.5 ghz a 1.295 a 75°C que se mantiene con las cuchillas. El problema lo tengo en las VRM que son basura a 4.6 y 1.32 tengo limit throtling edp y vrm trohtling habra que cambiar a una placa mejor

Para un QQLT seguro que va perfecta....

Ahora yo las rams las tengo a 3000mhz cl16

Y el io y el sa en auto me ponia uno a 1.32 y el otro a 1.26 los he bajado yo a 1.25 y 1.19 que es lo que pone mi placa z490 con el xmp en unas 3600 cl16 y va de lujo también

Que placa tienes? Mi placa soporta oficial un i9 9900k y no soporta un QTJ1 a 4.5 x los vrm? Si son los mismos que la gaming k6


Una msi z370 gaming plus

En la BIOS no puedes cambiar el límite tdp?
@Rufus

Si, lo tengo a 4096W lo maximo pero no sirve de nada porque el problema son los *A* y eso si lo pongo al maximo se aapaga el PC, a parte de que el principal problema son los VRM. la placa es bastante sencilla al parecer y ya lo sabia pero bueno no imaginaba que tanto jaja es la misma que una MSI z370 A-PRO y pc pro. solo que es mas "bonita"
Joel_19 escribió:@Rufus

Si, lo tengo a 4096W lo maximo pero no sirve de nada porque el problema son los *A* y eso si lo pongo al maximo se aapaga el PC, a parte de que el principal problema son los VRM. la placa es bastante sencilla al parecer y ya lo sabia pero bueno no imaginaba que tanto jaja es la misma que una MSI z370 A-PRO y pc pro. solo que es mas "bonita"

Pues yo pongo todo al máximo y no le hace caso xD en fin.
Que tal iria una msi z370 pc pro con un QTJ2?
@Pablonava96 con ese delujo porque solo se puede poner a 4ghz xD

y con un QQLT a 4.5 iba bien porque tenia los mismos problemas que con el QTJ1 y por consecuente el QQLS. aunque no podria decir al 100% si era por eso o porque le queria dejar un OC estable al 100% para que no se me quejara de cosas raras + tarde.

pero si quieres un qtj2 perfecto.

hombre yo te podria vender la gaming plus que es la misma pero en negro y rojo enteoria mañana voy a buscar la nueva. y la bios ya la tendrias puesta a si que seria conectar y listo, si te interesa dime algo por privado ;)

a no ser que ya tengas la z370 pro jaja
Si os hace vrm throttling a lo mejor es que estáis abusando del LLC, el EDP throttling es por el iccmax, en la bios está con el turbo power y eso y va en amperios, yo por defecto lo tenía en 160 y algo y dejándolo en 210 ya no he tenido problemas
Rufus_ escribió:El chino dice que no puedo configurar la frecuencia y el voltaje en BIOS que use xtu.,. No es verdad, si que puedo. Lo único es los power limit... Jodido chino


Mándale el curriculum al chino [qmparto] [qmparto]
A ver @Joel_19 finalmente veo que has podido ponerlo por encima de 4,5Ghz no es eso... ?
Esta bien dar un poco de feedback para hacernos todos una idea de como van las cosas...

Sobre el cinebench R23 en Multi los primeros minutos son de gran rendimiento (siempre) se nota por las temperaturas, luego aunque sigue en alto rendimiento se relaja un poco (las temperaturas se estabilizan y ya no siguen creciendo poco a poco)

Cuando se tiene una configuración un poco al limite (por poner muy elevado el multiplicador, por tener mucho voltaje y por tanto un power alto o por tener temperaturas muy altas ): sobre los 2 o 3 minutos de haberse iniciado >> sube mucho la potencia necesaria del POWER y/o las temperaturas se disparan ... entonces comienza a bajar frecuencias por caída del multiplicador alternando subidas y bajadas. Esto mejora las temperaturas y el power que precisa.
Eso lo hace siempre con el HT activado. Si se desativa el HT se ahorra en Power y temperaturas y deja de pasar

Imagen

Los reguladores de voltaje tienen sensores y van apagar el sistema o lo van a limitar ralentizándolo. Si se monitorizan los VRM se puede observar lo que comento (es llegar a 100-110º y comienza a limitar el aporte de voltaje con caída del power y frecuencia por reducción del multiplicador a su ciclo base mínimo).
---

Esta luego la cuestión que aquí no hemos tratado nada EL TEMA de que el QTJ1 no está incluido en la tabla de la primera página de procesadores y placas aconsejadas Se oberva que cuando se realizó esa tabla sólo se tuvo en cuenta los procesadores hasta la 9ª generación >> los QTJ son 9ª pero reasignados a la 10ª y no están contemplados en dicha tabla.
Además en los QTJ las imagenes de ali contienen el XTU cosa que sólo sucede con los bloqueados y no con los desbloqueados qqlt, qqls...
La respuesta que le ha dado a @Rufus_ va un poco en esa linea. Las asrock estan colocadas como placas que son compatibles con los mutantes SIN EMBARGO a él le ha aconsejado que utilice el XTU por que no va a poder configurar los parametros BIOS (aunque si pueda o a medias)

@Pablonava96
Con el QTJ2 ya no sé que decirte , pues efectivamente si fuera un QNCT cualquiera de las placas indicadas en la tabla es válida y no va a dar problemas. Pero ese procesador tampoco esta incluido en la lista
En principio debería ir bien en esa MSI.
Encima el xtu no guarda la configuración al iniciar el sistema. Vaya bluf si lo sé pillo el qqls igual pero más compatible creo...
Rufus_ escribió:Encima el xtu no guarda la configuración al iniciar el sistema. Vaya bluf si lo sé pillo el qqls igual pero más compatible creo...


Esto lo digo en serio.
No hace tanto que lo tienes..., explícale los problemas y pídele un QQLS.
Ofrécele devolver a Alí en España el QTJ1 y cuando lo reciban que te envíe un QQLS y que se quede con la diferencia de precio.
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:Encima el xtu no guarda la configuración al iniciar el sistema. Vaya bluf si lo sé pillo el qqls igual pero más compatible creo...


Esto lo digo en serio.
No hace tanto que lo tienes..., explícale los problemas y pídele un QQLS.
Ofrécele devolver a Alí en España el QTJ1 y cuando lo reciban que te envíe un QQLS y que se quede con la diferencia de precio.

El tema es que si un qqls me hará lo mismo o no.. el QTJ1 lo vendo facil x wallapop... No se . Meterme otra vez a cambiar micro y demás... Un qqls me hará igual? La BIOS es la misma que tiene ya éste?.

Otra posibilidad es que en un futuro próximo mejoren la BIOS para los QTJ1?
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:
ChinoX2 escribió:Hola @Javi_Malaga!

Vale, pues efectivamente tu no tienes los microcódigos del QQLT ni del QQLS incluidos en tu BIOS

Las gigabyte b200 tienen como microcodes de base:
el 506E3 (C2) i3,i5,i7 + celeron + pentium de sky lake de escritorio sin los mobile (familia SKY LAKE)
https://www.cpu-world.com/cgi-bin/CPUID ... &STEPPING=
el 506E8 (34) la serie genuine 0000 de skylake y kaby lake de escritorio (si estan sus microcodes)
https://www.cpu-world.com/cgi-bin/CPUID ... &STEPPING=
y el 906E9 (84) i3,i5,i7 + celeron + pentium de sky lake y Kaby lake y el xeon E3 1225/1245 v6 (FAMILIA KABY LAKE)
https://www.cpu-world.com/cgi-bin/CPUID ... &STEPPING=

A tí te han añadido el 906EA (DE) que incluye en sus microcodes el i7 9750H (nuestro QNCT) y los i3,i5,i7 Coffe lake (no todos: los 8c y 8c/16h no , ni el 9600k, ni tampoco los i3, pentium y celeron coffee like)

https://www.cpu-world.com/cgi-bin/CPUID ... &STEPPING=

Pero en tu bios china no están los 906EC del QQLT, QQLS y 906ED del QTJ1.

Esto es un poco de lío por que deberían ser todos el 906ED

https://www.cpu-world.com/cgi-bin/CPUID ... &STEPPING=

pero es el 906EC para el QQLT, QQLS

https://www.cpu-world.com/cgi-bin/CPUID ... &STEPPING=


No es el primero por que ese es el microcode del procesador definitivo que tiene nombre y microcódigo asignado.
Los nuestros combinan el 906EC de coffee lake genérico i5,i7,i9,mobile con el genuine 0000.
Por ejemplo el intel i9 9980HK es equivalente en versión de ingeniería al QQLS, pero un i9 9980HK en un portátil y en venta tiene asignado el microcode de la familia 906ED pero su versión de ingeniería tiene asignado el genuine intel dentro del 906EC de familia genérica.

El QNCT no es un coffee lake de ingeniería de la serie 9000 está incluido en la familia 8000 (por eso su microcode no es 906EC)

ufff un poco de lío [+risas]

Todo esto explica por que puedo arrancar mi i5 8600k en la placa gigabyte b250-hd3p con la BIOS china que tiene el microcode 906EA. La placa con su BIOS original no lo tiene. Es una cuestión dinámica y continua. P.e. cuando surgieron los procesadores Kaby lake sólo fue necesario actualizar la BIOS con los nuevo microcodes para poder instalar los nuevos procesadores del mismo socket.

La cuestión es que aún no sé como afecta a la posibilidad de modificar el multiplicador (los subíndices de cada microcode podían explicarlo pero no tengo un descifrador, ni he encontrado su significado)

Un saludo!

@superferri1
Ahh perfecto!, me alegro ... XD [360º]
Parece que el chino no es el mismo...si te toca chino bueno muy bien , pero si te toca el malo.... [mamaaaaa]

hola, para que el qtj1 rule en una giga z170 el chino debe meter el microcode 506E8? veo que mi original la tiene pero la del chino no... aun no he flasheado.

la original tiene:
506E8,506E3,906E9

la china:
506E3,906E9,906ED,906EA,906EC

tendre problemas para que la china me pille el qtj1, ademas de un i5 6500 o un pentium g4560? o le pido otra al chino?

EDITO: el chino acaba de decirme que le qtj1 no requiere el 506E8... sera verdad? XD


@Rufus_
Hola, tranquilo está todo bien.
Tu bios original tiene los mismos microcodes que la gigabyte de @Javi_Malaga.
El que parece que te preocupa es este:
el 506E8 por que en la bios modificada no está y en la de Javi sí.
Ese microcode como pongo es el que corresponde a la serie 0000 de skylake y kaby lake de escritorio. Por que estas bios originales también dejan instalar procesadores de ingeniería (ES) ,pero no de portátil, en sus placas correspondientes (sockets correspondientes) tal como preguntaba @vergil.

Si te fijas a tí te ha puesto:
506E3: i3,i5,i7 + celeron + pentium de sky lake de escritorio sin los mobile (familia SKY LAKE)
906E9: i3,i5,i7 + celeron + pentium de sky lake y Kaby lake y el xeon E3 1225/1245 v6 (FAMILIA KABY LAKE)
906ED: qtj1
906EA: qnct
906EC: qqlt, qqls (en este microcode además puedes ver que esta la serie genuine intel 000 coffee lake) por eso te ha dicho que no necesita el 506E8 que no es para la generación 9.

https://www.cpu-world.com/cgi-bin/CPUID ... &STEPPING=

Esa bios esta preparada para el QTJ1 tranquilo!

@Javi_Malaga un saludo!
Puff pues vaya ...
Si no te importa , puedes colgar tu Bios para que la baje.
Gracias!


Sí vale XD

Bueno estos procesadores no son el 11900k, para ese sí están preparando BIOS , pero para el qtj1 y qtj2 no sé yo
[+risas]
ChinoX2 escribió:
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:hola, para que el qtj1 rule en una giga z170 el chino debe meter el microcode 506E8? veo que mi original la tiene pero la del chino no... aun no he flasheado.

la original tiene:
506E8,506E3,906E9

la china:
506E3,906E9,906ED,906EA,906EC

tendre problemas para que la china me pille el qtj1, ademas de un i5 6500 o un pentium g4560? o le pido otra al chino?

EDITO: el chino acaba de decirme que le qtj1 no requiere el 506E8... sera verdad? XD


@Rufus_
Hola, tranquilo está todo bien.
Tu bios original tiene los mismos microcodes que la gigabyte de @Javi_Malaga.
El que parece que te preocupa es este:
el 506E8 por que en la bios modificada no está y en la de Javi sí.
Ese microcode como pongo es el que corresponde a la serie 0000 de skylake y kaby lake de escritorio. Por que estas bios originales también dejan instalar procesadores de ingeniería (ES) ,pero no de portátil, en sus placas correspondientes (sockets correspondientes) tal como preguntaba @vergil.

Si te fijas a tí te ha puesto:
506E3: i3,i5,i7 + celeron + pentium de sky lake de escritorio sin los mobile (familia SKY LAKE)
906E9: i3,i5,i7 + celeron + pentium de sky lake y Kaby lake y el xeon E3 1225/1245 v6 (FAMILIA KABY LAKE)
906ED: qtj1
906EA: qnct
906EC: qqlt, qqls (en este microcode además puedes ver que esta la serie genuine intel 000 coffee lake) por eso te ha dicho que no necesita el 506E8 que no es para la generación 9.

https://www.cpu-world.com/cgi-bin/CPUID ... &STEPPING=

Esa bios esta preparada para el QTJ1 tranquilo!

@Javi_Malaga un saludo!
Puff pues vaya ...
Si no te importa , puedes colgar tu Bios para que la baje.
Gracias!


Sí vale XD

Bueno estos procesadores no son el 11900k, para ese sí están preparando BIOS , pero para el qtj1 y qtj2 no sé yo
[+risas]

Pues no sé... Le he preguntado al chino a ver qué dice del qqls si será más compatible y menos problemático xq tela... Con desbloquear el tdp en BIOS y la memoria a poco menos de 3000 me conformaba

A ver si alguien con un QTJ1 nos dice si tiene que usar el xtu o puede hacer todo desde la BIOS
Rufus_ escribió:Pues no sé... Le he preguntado al chino a ver qué dice del qqls si será más compatible y menos problemático xq tela... Con desbloquear el tdp en BIOS y la memoria a poco menos de 3000 me conformaba

A ver si alguien con un QTJ1 nos dice si tiene que usar el xtu o puede hacer todo desde la BIOS


@Xevipiu lo hizo todo desde la BIOS y muchos foreros en las primeras páginas del hilo han posteado la configuración completa desde la BIOS (va a depender de tu placa base seguramente) o quizá de tu procesador :-?
Creo que es por este (se disparará cuando estemos en multi ) :
Imagen

Pero también puede ser por generarse inestabilidad por vdroop >> 1,45v que en carga pueden pasar a 1,27 y falta voltaje.
Creo que no tienes configurado el LLC (la calibración del voltaje para dar un poquito más en los momentos de carga en los que el voltaje baja por el gasto del rendimiento. En ese momento la CPU a esa frecuencia necesita el voltaje que tiene en idle para funcionar y no dispone de él)
De todas formas pueden ser muchas razones que convergen en que el sistema no es estable.

De cualquier forma muy buen cacharreo [oki][/quote]

@ChinoX2
Buenas.
Ayer noche, estuve probando mas cosillas, subiendo parametros de (W y A), subi el Vcore a 1.50v (fijo) y nada,... se cierra el soft R23. Subi tambien Vccio /Vccsa, y tampoco.
El tema del LLC para que compense la caida en carga alta, en mi P.Base sale algo por Niveles 1-5, y en mi caso, lo tengo en Nivel:1, ya que, esta con un mayor Vcore.
He mirado videos y no se que tocar,... ando perdido. :)

Un saludo.
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:Pues no sé... Le he preguntado al chino a ver qué dice del qqls si será más compatible y menos problemático xq tela... Con desbloquear el tdp en BIOS y la memoria a poco menos de 3000 me conformaba

A ver si alguien con un QTJ1 nos dice si tiene que usar el xtu o puede hacer todo desde la BIOS


@Xevipiu lo hizo todo desde la BIOS y muchos foreros en las primeras páginas del hilo han posteado la configuración completa desde la BIOS (va a depender de tu placa base seguramente) o quizá de tu procesador :-?

Si los micros son todos QTJ1... Será la placa o la BIOS. No sé.
KARTCHER escribió:
@ChinoX2
Buenas.
Ayer noche, estuve probando mas cosillas, subiendo parametros de (W y A), subi el Vcore a 1.50v (fijo) y nada,... se cierra el soft R23. Subi tambien Vccio /Vccsa, y tampoco.
El tema del LLC para que compense la caida en carga alta, en mi P.Base sale algo por Niveles 1-5, y en mi caso, lo tengo en Nivel:1, ya que, esta con un mayor Vcore.
He mirado videos y no se que tocar,... ando perdido. :)

Un saludo.


Hola @KARTCHER! ;)

No conozco muy bien las asrock (no tengo ninguna tengo de las otras pero de esas no y me esta poniendo nervioso no tener [+risas] [+risas] [+risas] )

Pero en BIOS la LLC del aporte extra de voltaje esta configurado por niveles en las ASUS p.e hay hasta 8, en gigabyte tiene nombre auto, extremo, performance, ahorro etc..
En general el LLC se puede activar y luego configurar el nivel o dejarlo inactivo.
Los niveles van de menos a más siendo el menor el que aporta muy poco voltaje durante la actividad y el mayor el que aporta más voltaje. Eso quiere decir que si tienes un nivel alto de vdroop debes usar un nivel mayor que el que usarías si apenas tienes vdroop

P.e. en tu caso tu has aumentado el voltaje (a pesar de estar alto) pues crees que se necesita más, pero lo que sucede es que te aumenta el voltaje en idle (en modo cuasi inactivo) y luego se nota más la diferencia de voltaje en consumo (caida de voltaje desde un nivel más alto).Esto vale cuando no hay vdroop, aumentas en idle haces el consumo pero la caída no es grande y entonces haber subido el voltaje es efectivo.
Cuando hay caída y e s pequeña subir el voltaje también puede arreglarlo pero cuando la diferencia de voltaje entre casi reposo y actividad es muy grande aumenta el voltaje solo lo empeora.
La solución es la calibración en linea del voltaje (llc).Significa que vas a aportar durante la actividad un voltaje extra, esto es peligroso si no hay vdroop pues supone una supercarga un supertiro de voltaje (overshoot) que puede dañar el procesador.
El overshoot también puede suceder cuando pones voltajes muy altos..., entonces al realizar una actividad disminuyen estos voltajes para luego volver a subir de golpe cuando paras la actividad. Si el vcore es muy alto se produce aquí también el overshoot por subida brusca debido al estado de reposo de procesador en el momento de parar la actividad y esto también puede dañar el procesador o hacer que se cierren los programas por sobrecarga justo cuando disminuye su actividad y aparentemente hay menos peligro.

Perdón por el tocho.

Si configuras en 1,5v el vcore y tienes vdroop necesitarás mas voltaje durante la carga (pues bajarán los voltajes) por tanto será preciso configurar el LLC aumentando los niveles (debes probar con cuidado aumentando de forma progresiva 2-3-4-5 nunca de golpe y supervisando la estabilidad HWINFO >> Tª VRM, voltaje temperatura nucleos y power line)
Antes de subir tanto el voltaje debes intentar con el voltaje anterior y modificar el llc, si no te funciona puedes intentar ahora sí subir el voltaje y volver a hacer lo mismo

Suerte!
@ChinoX2 si por poder lo podia poner hasta 4.9 pero me pasa lo mismo que con 4.6 xD ahora no se apaga, pero vamos en 1.295 a 4.5 que es cuando estaba estable durante + rato pero por VRM acaba cayendo consume 155W+


a los A que me has dicho, si lo pongo al maximo se apaga el pc tanto en 4.5 como en lo que sea (a menos no lo se), me refiero 4.4-4,3 etc... pero no voy a dejarlo asi, mañana voy a buscar una Aorus Z370 ultra gaming 2.0 ya dejaré la bios mañana o pasado por si alguien la quiere

yo mañana si me hago con la gigabyte finalmente igual me animo a grabar un video full completo de lo que hago. a ver si me da tiempo pero durara bastante y será larguillo. eso que odio gigabyte, pero bueno, le daré un punto de confianza, si no me esperaré a encontrar una ASUS o MSI tocha de las mas TOP. porque la Gigabyte Z270X Ultra Gaming tenga mejor VRM que la MSI Z370 GAMING PLUS ya me fastidia...... (no mucho pero no llega a + 1XXºC).
Joel_19 escribió:@ChinoX2 si por poder lo podia poner hasta 4.9 pero me pasa lo mismo que con 4.6 xD ahora no se apaga, pero vamos en 1.295 a 4.5 que es cuando estaba estable durante + rato pero por VRM acaba cayendo consume 155W+


a los A que me has dicho, si lo pongo al maximo se apaga el pc tanto en 4.5 como en lo que sea (a menos no lo se), me refiero 4.4-4,3 etc... pero no voy a dejarlo asi, mañana voy a buscar una Aorus Z370 ultra gaming 2.0 ya dejaré la bios mañana o pasado por si alguien la quiere

yo mañana si me hago con la gigabyte finalmente igual me animo a grabar un video full completo de lo que hago. a ver si me da tiempo pero durara bastante y será larguillo. eso que odio gigabyte, pero bueno, le daré un punto de confianza, si no me esperaré a encontrar una ASUS o MSI tocha de las mas TOP. porque la Gigabyte Z270X Ultra Gaming tenga mejor VRM que la MSI Z370 GAMING PLUS ya me fastidia...... (no mucho pero no llega a + 1XXºC).


Ok!
Anímate sí !!. Un video sería lo más XD [360º] XD [360º] XD [360º]
4062 respuestas