[Adaptador socket 1440 BGA a 1151 LGA] Kit adapt/procesador Mobile "LowCost Aliexpress"

Encuesta
Censo de modelos de procesador que tenemos 1440@1151
1%
2
 0%
0
 0%
0
1%
2
1%
2
 0%
0
 0%
0
2%
3
34%
50
6%
9
12%
18
1%
1
6%
9
36%
53
Hay 149 votos. La encuesta terminó el 25 may 2022 01:38.
@ChinoX2

Para el cumpleaños de Ali, ya se encargarán de subir precios [carcajad] [carcajad]
QQLT a 108,60€ y se pondrá en casi 110 [+risas] [+risas]
Jhonny_palillo escribió:@ChinoX2

Para el cumpleaños de Ali, ya se encargarán de subir precios [carcajad] [carcajad]
QQLT a 108,60€ y se pondrá en casi 110 [+risas] [+risas]


Sí, la verdad es que Ali antes eran famosa por sus rebajas y ahora se va a hacer famosa por sus atracos [+risas] [+risas] [+risas]
Creo que esta vez sí habrá opciones. El qqlt sale al final a partir del 29 por 103 + transporte

https://es.aliexpress.com/item/40012017 ... .subject_1

y si ponen los cupones podrán bajar 10 euros (además de pagar con paypal y el cupón de primera compra)
Hay opciones (y no sólo de que te estafen [carcajad] [carcajad] [carcajad] )
El QTJ2 de 82 ,5 euros + transporte puede rebajarse hasta 70 o 75

Pero a este paso habrá cupones que te suban 10 o 15 euros el precio XD [360º] XD [360º] XD [360º]
Jhonny_palillo escribió:
KARTCHER escribió:
Jhonny_palillo escribió:@KARTCHER

¿Qué disipador tienes? XD XD


Buenas.
El dipisador es un Noctua NH-U9B de 4 Heatpipes con 2 Ventiladores, pero no son PWM.
Lo mas seguro que lo deje siempre en 4,5GHZ, asi no necesito algo superior, y para el uso que le daré, voy sobrado.
Si mas adelante me animo, me cambio a un Kit AIO o un Disipador por Aire como el DeepCool Assassin III (1,5kg,..).

Un saludo.


Tendrás el disipador bien colocado y con pasta térmica de calidad, ¿No? XD XD


:) , Hombre, eso espero, y de pasta térmica, una normalita, la Artic Mx-4, con la técnica de extender una capa fina en el Die.(Cpu).

Un saludo.
Una pregunta se puede usar una b360 ds3h es que la tengo tirada por la casa y la quiero dar un uso.
victoor893 escribió:Una pregunta se puede usar una b360 ds3h es que la tengo tirada por la casa y la quiero dar un uso.


Imagen

@ChinoX2

A ver como salen esos cupones [carcajad] [carcajad]

@KARTCHER

Tienes buen disipador y buena pasta XD XD
@Jhonny_palillo

Bueno un test mas a 4,9Ghz, mejorando temperaturas y he subido a 4,5Ghz el NB Clock.

Imagen

Un saludo.
KARTCHER escribió:@Jhonny_palillo

Bueno un test mas a 4,9Ghz, mejorando temperaturas y he subido a 4,5Ghz el NB Clock.

Imagen

Un saludo.


¿Qué voltaje le pones? XD XD
Son buenas temperaturas [oki] [oki]
Alguien de Huelva que lo haya montado?
Jhonny_palillo escribió:
KARTCHER escribió:@Jhonny_palillo

Bueno un test mas a 4,9Ghz, mejorando temperaturas y he subido a 4,5Ghz el NB Clock.

Imagen

Un saludo.


¿Qué voltaje le pones? XD XD
Son buenas temperaturas [oki] [oki]


Gracias @Jhonny_palillo
Pues, pongo 1,45v como, en el anterior test.
A ver si puedo pasar el Cine R23. o esperarme y rascar algún grado menos, mejorando el contacto con el Die.

Un saludo.
KARTCHER escribió:
Jhonny_palillo escribió:
KARTCHER escribió:@Jhonny_palillo

Bueno un test mas a 4,9Ghz, mejorando temperaturas y he subido a 4,5Ghz el NB Clock.

Imagen

Un saludo.


¿Qué voltaje le pones? XD XD
Son buenas temperaturas [oki] [oki]


Gracias @Jhonny_palillo
Pues, pongo 1,45v como, en el anterior test.
A ver si puedo pasar el Cine R23. o esperarme y rascar algún grado menos, mejorando el contacto con el Die.

Un saludo.


Son muy buenas temperaturas con 1.45v a 4.9 (4.5 NB) [beer] [beer]
Disipador, pasta térmica y ventiladores están rindiendo a su nivel [toctoc] [toctoc]
Pasa el Cinebench R23 a ver que temperaturas obtienes y si no te arroja algún error XD XD
Bueno, tras limpiar drivers viejos y tal del w10 me he puesto con el OC del qtj1 y me ecuentro con 2 problemas en principio:

- La ram (ddr4 3200) no me pasa de 2400. No se como puedo llegar al menos a 2800 o asi.

Y lo peor,. lo quiero poner a 4,5Ghz, pues le pongo all core, x45, voltaje fixed a 1,25 y poco mas y que pasa? pues en w10 cuando paso cinebench r23 no se mantiene a 4.5Ghz sino que baja de frecuencia, 3, 3.2, 4.... y claro, no rinde a tope... que opcion de bios es la que impide eso? la tengo como las capturas de ahi atras pero nada... es cosa del windows? no creo no?
Sera de los c-states? los tengo por defecto, pero si los deshabilito no baja la frecuencia en idle no?
edit: con los cstates deshabilitados lo mismo, baila el multi entre 21 y 45. ni con el prime se mantiene en 45 seguido.

Os pongo resultados de los bench a 4,5ghz qtj1
cpuz 530 y 4284
cinebench r23 multi 7562

Yo los veo bajos no¿
Rufus_ escribió:Bueno, tras limpiar drivers viejos y tal del w10 me he puesto con el OC del qtj1 y me ecuentro con 2 problemas en principio:

- La ram (ddr4 3200) no me pasa de 2400. No se como puedo llegar al menos a 2800 o asi.

Y lo peor,. lo quiero poner a 4,5Ghz, pues le pongo all core, x45, voltaje fixed a 1,25 y poco mas y que pasa? pues en w10 cuando paso cinebench r23 no se mantiene a 4.5Ghz sino que baja de frecuencia, 3, 3.2, 4.... y claro, no rinde a tope... que opcion de bios es la que impide eso? la tengo como las capturas de ahi atras pero nada... es cosa del windows? no creo no?
Sera de los c-states? los tengo por defecto, pero si los deshabilito no baja la frecuencia en idle no?
edit: con los cstates deshabilitadosl o mismo, baila el multi entre 21 y 45. bench cpuz a 4,5ghz 3454, una mierda


Hola @Rufus_!
Los c-sates no tienen nada que ver para que en idle te baje la frecuencia (que lo hará), tampoco tiene que ver con que en el multi de cinebench R23 te bajen las frecuencias unos segundos y luego vuelvan a rendir para volver a bajar ( si es esto lo que te pasa)

Supongo que cuando pasas el cb R23 en mono te rinde a 4,5GHz no... ?
Supongo que la caída de rendimiento en cinebench R23 es en MULTI, iniciará sobre 4,5GHz y en 2 minutos te bajará el rendimiento. Esto les ha pasado a varios usuarios y aunque tiene que ver con temperaturas y voltajes e intensidades (temperaturas por encima de 85º hacen disminuir el rendimiento, voltajes de vcore insuficientes hacen que caiga la frecuencia y si el paquete de watios sobrepasa los 160-170 [que es común] también hace una caída.

Debes probar:
-1- Asegúrate de hacer primero un loaded optimize defaults y reiniciar antes de volver a cambiar los parámetros
-2- multiplicador x45 all cores (cpu cache x40-x41 o bien ring cache o nb clock dependiendo de la placa) / vcore 1,285v / c-states disabled
-3- En cpu-z te tiene que mantener la frecuencia a 4,5Ghz en todo momento tanto en single como en multi.
-4- La ram siempre al final (ya lo configuraras ... pero todo en auto al principio)

@KARTCHER un saludo!
Muy buenos resultados en temperaturas y OC! [360º] XD
Lo de la RAM con OC alto creo que no tiene solución.
El vcore de 1,45 es excesivo aunque comprendo que quizá te obligue a ese voltaje para poder cargarlo a 4,9 GHz
de cualquier forma para pruebas puntuales OK! pero para dejarlo permanente de ninguna manera.
Creo que vas a tener temperatuas de incendio en cinebench R23 multi. [mad]
Eso sólo puede hacerlo el master Killer-de-CPUs que domina como nadie la presencia de la FUERZA VOLTAICA dejando a su paso cadáveres y cadáveres de Inocentes CPUs [+risas] [+risas] [+risas] . Su dominio de la fuerza voltaica solo puede compararse a su arte para generar ambientes polares que permiten que se confíe y ocasione un asesinato inesperado de la CPU de turno. Claro que él no le da importancia pues busca una raza superior en CPUs que aguante sus bromitas [angelito] . Yo estoy a un paso de ser arrastrado por esta fuerza imitativa que me posee XD [360º] XD [360º]

Un saludo!
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:Bueno, tras limpiar drivers viejos y tal del w10 me he puesto con el OC del qtj1 y me ecuentro con 2 problemas en principio:

- La ram (ddr4 3200) no me pasa de 2400. No se como puedo llegar al menos a 2800 o asi.

Y lo peor,. lo quiero poner a 4,5Ghz, pues le pongo all core, x45, voltaje fixed a 1,25 y poco mas y que pasa? pues en w10 cuando paso cinebench r23 no se mantiene a 4.5Ghz sino que baja de frecuencia, 3, 3.2, 4.... y claro, no rinde a tope... que opcion de bios es la que impide eso? la tengo como las capturas de ahi atras pero nada... es cosa del windows? no creo no?
Sera de los c-states? los tengo por defecto, pero si los deshabilito no baja la frecuencia en idle no?
edit: con los cstates deshabilitadosl o mismo, baila el multi entre 21 y 45. bench cpuz a 4,5ghz 3454, una mierda


Hola @Rufus_!
Los c-sates no tienen nada que ver para que en idle te baje la frecuencia (que lo hará), tampoco tiene que ver con que en el multi de cinebench R23 te bajen las frecuencias unos segundos y luego vuelvan a rendir para volver a bajar ( si es esto lo que te pasa)

Supongo que cuando pasas el cb R23 en mono te rinde a 4,5GHz no... ?
Supongo que la caída de rendimiento en cinebench R23 es en MULTI, iniciará sobre 4,5GHz y en 2 minutos te bajará el rendimiento. Esto les ha pasado a varios usuarios y aunque tiene que ver con temperaturas y voltajes e intensidades (temperaturas por encima de 85º hacen disminuir el rendimiento, voltajes de vcore insuficientes hacen que caiga la frecuencia y si el paquete de watios sobrepasa los 160-170 [que es común] también hace una caída.

Debes probar:
-1- Asegúrate de hacer primero un loaded optimize defaults y reiniciar antes de volver a cambiar los parámetros
-2- multiplicador x45 all cores (cpu cache x40-x41 o bien ring cache o nb clock dependiendo de la placa) / vcore 1,285v / c-states disabled
-3- En cpu-z te tiene que mantener la frecuencia a 4,5Ghz en todo momento tanto en single como en multi.
-4- La ram siempre al final (ya lo configuraras ... pero todo en auto al principio)

@KARTCHER un saludo!
Muy buenos resultados en temperaturas y OC! [360º] XD
Lo de la RAM con OC alto creo que no tiene solución.
El vcore de 1,45 es excesivo aunque comprendo que quizá te obligue a ese voltaje para poder cargarlo a 4,9 GHz
de cualquier forma para pruebas puntuales OK! pero para dejarlo permanente de ninguna manera.
Eso sólo pue de hacerlo el master Killer-de-CPUs que domina como nadie la presencia de la FUERZA VOLTAICA dejando a su paso cadáveres y cadáveres de Inocentes CPUs [+risas] [+risas] [+risas] . Su dominio de la fuerza voltaica solo puede compararse a su arte para generar ambientes polares que permiten que se confíe en el asesinato inesperado de la CPU de turno. Yo estoy a un paso de ser arrastrado por esta fuerza imitativa que me posee XD [360º] XD [360º]

Un saludo!


Gracias, he editado mi mensaje anterior con resultados de benchs.

No pasa a los 2minutos, pasa desde el principio, desde el 1r segundo, varia la frecuendia entre 2,1 - 4,5 ghz con frecuencias intermedias, 3, 3.8... etc, es un continuo variamiento. no es temperatura porque no sube de 60º ningun core (obvio, con esas frecuencias relajadas saltando...)

Ya he probado con c states disabled y lo mismo, con cache core 40... nada, voltaje 1,25 le tengo, el resto en auto.
no se mantiene el cpuz en 4,5 siempre en multicore, solo en single... es algo raro.
@Rufus_
Aparte de lo que te comenta, @ChinoX2, mira de tener esta opción;
*CPU Thermal Throttling en "Disable", (se encuentra en el menu Avanced, debajo de CPU States).
El tema de las memorias es mas complicado, pero min, a 2133/2400 mhz JEDEC, deberían de funcionar, segun datasheet de ram.

@ChinoX2
Gracias, compi.
Esta claro que solo son pruebas, no me arriesgo a tenerlo siempre a 1,45v porque lo frio rápido, :) .
Y como comentas, el Crack de poner al Max las Cpu´s y exprimirlas al limite, el juega en otra liga.
A ver si se conecta y se pronuncia al respecto,...y nos tomamos unas [beer] [beer] :)

Un saludo.
KARTCHER escribió:@Rufus_
Aparte de lo que te comenta, @ChinoX2, mira de tener esta opción;
*CPU Thermal Throttling en "Disable", (se encuentra en el menu Avanced, debajo de CPU States).
El tema de las memorias es mas complicado, pero min, a 2133/2400 mhz JEDEC, deberían de funcionar, segun datasheet de ram.

@ChinoX2
Gracias, compi.
Esta claro que solo son pruebas, no me arriesgo a tenerlo siempre a 1,45v porque lo frio rápido, :) .
Y como comentas, el Crack de poner al Max las Cpu´s y exprimirlas al limite, el juega en otra liga.
A ver si se conecta y se pronuncia al respecto,...y nos tomamos unas [beer] [beer] :)

Un saludo.

Es la única opción que no he desactivado. Luego pruebo. Seguramente sea eso aunque hasta los 105 grados hay margen no?
Rufus_ escribió:
KARTCHER escribió:@Rufus_
Aparte de lo que te comenta, @ChinoX2, mira de tener esta opción;
*CPU Thermal Throttling en "Disable", (se encuentra en el menu Avanced, debajo de CPU States).
El tema de las memorias es mas complicado, pero min, a 2133/2400 mhz JEDEC, deberían de funcionar, segun datasheet de ram.

@ChinoX2
Gracias, compi.
Esta claro que solo son pruebas, no me arriesgo a tenerlo siempre a 1,45v porque lo frio rápido, :) .
Y como comentas, el Crack de poner al Max las Cpu´s y exprimirlas al limite, el juega en otra liga.
A ver si se conecta y se pronuncia al respecto,...y nos tomamos unas [beer] [beer] :)

Un saludo.

Es la única opción que no he desactivado. Luego pruebo. Seguramente sea eso aunque hasta los 105 grados hay margen no?


Si ese fuese el caso... , la solución no es desactivar el detector de exceso de temperatura..., si no lograr que el disipador haga mejor su trabajo.
A esa frecuencia y con ese procesador no debes tener temperaturas altas si la disipacióin esta bien ajustada a no ser que esa CPU sea un castaña.
Un saludo!
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:
KARTCHER escribió:@Rufus_
Aparte de lo que te comenta, @ChinoX2, mira de tener esta opción;
*CPU Thermal Throttling en "Disable", (se encuentra en el menu Avanced, debajo de CPU States).
El tema de las memorias es mas complicado, pero min, a 2133/2400 mhz JEDEC, deberían de funcionar, segun datasheet de ram.

@ChinoX2
Gracias, compi.
Esta claro que solo son pruebas, no me arriesgo a tenerlo siempre a 1,45v porque lo frio rápido, :) .
Y como comentas, el Crack de poner al Max las Cpu´s y exprimirlas al limite, el juega en otra liga.
A ver si se conecta y se pronuncia al respecto,...y nos tomamos unas [beer] [beer] :)

Un saludo.

Es la única opción que no he desactivado. Luego pruebo. Seguramente sea eso aunque hasta los 105 grados hay margen no?


Si ese fuese el caso... , la solución no es desactivar el detector de exceso de temperatura..., si no lograr que el disipador haga mejor su trabajo.
A esa frecuencia y con ese procesador no debes tener temperaturas altas si la disipacióin esta bien ajustada a no ser que esa CPU sea un castaña.
Un saludo!


No es eso, lo he desactivado y pasa lo mismo. No se que puede estar pasando... mira los benchs que me da, son normales? Las temps son buenas (<60), el disipa es bueno, noctua nh12u...

Y mi bios no tiene load optimized defaults xD
He pensado en pillar una NZXT z370 pero el dicho me dice que no furula supongo que tendrá razón y no funcionará haha
victoor893 escribió:Una pregunta se puede usar una b360 ds3h es que la tengo tirada por la casa y la quiero dar un uso.


Hola @victoor893 bienvenido!
No, de la serie b300 sólo la b365.

@Rufus_

Load UEFI defaults o tecla F9 en BIOS

Suerte!
ChinoX2 escribió:
victoor893 escribió:Una pregunta se puede usar una b360 ds3h es que la tengo tirada por la casa y la quiero dar un uso.


Hola @victoor893 bienvenido!
No, de la serie b300 sólo la b365.

@Rufus_

Load UEFI defaults o tecla F9 en BIOS

Suerte!

He cargado valores por defecto, y en windows pasa lo mismo, varia arriba abajo el multi. Sin tocar nada de OC... No se que coño pasa. Deberia dar mas de 5000 en cpuz
Ya queda poco para el calorcito, a ver como se portan [+risas] [+risas]
@Rufus_ es lo que pregunte yo unos post mas atrás, como en cada bios se llama de una forma prueba a abrir el xtu y ver si hace EDP throttling, si hace eso lo está limitando el IccMax, supongo que en los qqlt no es tan problemático, el mio es qtj1 también
publistaff escribió:@Rufus_ es lo que pregunte yo unos post mas atrás, como en cada bios se llama de una forma prueba a abrir el xtu y ver si hace EDP throttling, si hace eso lo está limitando el IccMax, supongo que en los qqlt no es tan problemático, el mio es qtj1 también

Como se ve eso y como se cambia? Yo no tengo que esperar a 2 minutos al instante ya está bajando frecuencia

EDIT He dado c on el problema con el XTU. el power limit trhoting. Esta el turbo bost (short) power max 88 y si lo subo a 200 o mas,no hay problema. El tema es que en la bios no se donde se pone esto... creia que era en un par de parametros pero parece ser que no.
Rufus_ escribió:
publistaff escribió:@Rufus_ es lo que pregunte yo unos post mas atrás, como en cada bios se llama de una forma prueba a abrir el xtu y ver si hace EDP throttling, si hace eso lo está limitando el IccMax, supongo que en los qqlt no es tan problemático, el mio es qtj1 también

Como se ve eso y como se cambia? Yo no tengo que esperar a 2 minutos al instante ya está bajando frecuencia

Intel XTU https://downloadcenter.intel.com/es/product/66427

Ya veo que has dado con ello, que placa tienes?
publistaff escribió:
Rufus_ escribió:
publistaff escribió:@Rufus_ es lo que pregunte yo unos post mas atrás, como en cada bios se llama de una forma prueba a abrir el xtu y ver si hace EDP throttling, si hace eso lo está limitando el IccMax, supongo que en los qqlt no es tan problemático, el mio es qtj1 también

Como se ve eso y como se cambia? Yo no tengo que esperar a 2 minutos al instante ya está bajando frecuencia

Intel XTU https://downloadcenter.intel.com/es/product/66427

Ya veo que has dado con ello, que placa tienes?

Asrock z370 extreme4. Si lo hago con el XTU si que aplica. pero en la bios se lo pongo y ni caso...
Long Duration Power Limit
Short Duration Power Limit

Aunque le ponga 500 o 200, nada. Luego tengo esto:
Long Duration Maintained
Configure the period of time until the CPU ratio is lowered when the Long Duration Power Limit is exceeded

Y no se

Los W con el cinebench casi llegan a 150W asiq consume bien.

Y es una mierda tener instalado el Intel XTU...
Rufus_ escribió:
publistaff escribió:@Rufus_ es lo que pregunte yo unos post mas atrás, como en cada bios se llama de una forma prueba a abrir el xtu y ver si hace EDP throttling, si hace eso lo está limitando el IccMax, supongo que en los qqlt no es tan problemático, el mio es qtj1 también

Como se ve eso y como se cambia? Yo no tengo que esperar a 2 minutos al instante ya está bajando frecuencia

EDIT He dado c on el problema con el XTU. el power limit trhoting. Esta el turbo bost (short) power max 88 y si lo subo a 200 o mas,no hay problema. El tema es que en la bios no se donde se pone esto... creia que era en un par de parametros pero parece ser que no.


@Rufus_

No es eso. Configurar el aporte de watios es un ajuste fino (ya lo dijimos implica crear un intervalo de paquete de watios que se aporta a la CPU y que no puede superarse ni por arriba ni por abajo, con la finalidad de tener controlado el gasto energético y el calor desprendido. Además te permite incluso poner el tiempo en que ese aporte extra debería realizarse ...el intervalo que tu describes...)

Tu placa es capaz de mover en load optimize defaults un i9 9900k con HT activado y haciendo OC simple por multiplicador.

Algo raro está pasando efectivamente. Supongo que habrás hecho el loaded UEFI defaults (F9) . Asegurate que tienes activado en la BIOS en CPU Configuration:
Multi Core Enhancement >> enabled

Esto mejora el rendimiento del sistema obligando a la CPU a realizar un máximo rendimiento activando la frecuencia en todos los núcleos de la CPU simultáneamente.

Cuelga una imagen de cpu-z mientras esta calculando el muticore con core temp abierto para ver el funcionamiento de los núcleos
Como esta:

Imagen
Ahora no estoy co el pc pero te digo.


En optimize default pasa igual. En coretemp se pone al 100 todos los núcleos pero no pasa de 88 el tdp. Por eso baja frecuencia. Si con el xtu le pongo un límite mayor llega a los 150w de tdp no baja frecuencia y la puntuación es más acorde; 5300 vs 4400...
Ya le puse enable a esa opción que dices claro.

Esta claro que ahí está el problema
Rufus_ escribió:Ahora no estoy co el pc pero te digo.


En optimize default pasa igual. En coretemp se pone al 100 todos los núcleos pero no pasa de 88 el tdp. Por eso baja frecuencia. Si con el xtu le pongo un límite mayor llega a los 150w de tdp no baja frecuencia y la puntuación es más acorde; 5300 vs 4400...
Ya le puse enable a esa opción que dices claro.

Esta claro que ahí está el problema


Ahí...? dónde...?
La Bios en configuración base no tiene ningún limitador del aporte de watios .
Si con una herramienta externa (para realizar OC automático) fuerzas que aporte más watios sobrepasa el limite estático que pareces tener. PERO ese limite no aparece en ninguno de los casos de instalación de estos procesadores
En la bios por defecto no aparece configurado el power limit.

Sólo se me ocurre que estés usando el QTJ1 en un sistema que previamente ha usado el XTU y que este haya modificado los parámetros del sistema :-?



Por cierto @publistaff qué placa tienes ?
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:Ahora no estoy co el pc pero te digo.


En optimize default pasa igual. En coretemp se pone al 100 todos los núcleos pero no pasa de 88 el tdp. Por eso baja frecuencia. Si con el xtu le pongo un límite mayor llega a los 150w de tdp no baja frecuencia y la puntuación es más acorde; 5300 vs 4400...
Ya le puse enable a esa opción que dices claro.

Esta claro que ahí está el problema


Ahí...? dónde...?
La Bios en configuración base no tiene ningún limitador del aporte de watios .
Si con una herramienta externa (para realizar OC automático) fuerzas que aporte más watios sobrepasa el limite estático que pareces tener. PERO ese limite no aparece en ninguno de los casos de instalación de estos procesadores
En la bios por defecto no aparece configurado el power limit.

Sólo se me ocurre que estés usando el QTJ1 en un sistema que previamente ha usado el XTU y que este haya modificado los parámetros del sistema :-?

Ahí en estés parámetros de la BIOS
Long Duration Power Limit
Short Duration Power Limit

Es como si no los guarda aunque ponga 500

Por internet hay gente igual...
Rufus_ escribió:
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:Ahora no estoy co el pc pero te digo.


En optimize default pasa igual. En coretemp se pone al 100 todos los núcleos pero no pasa de 88 el tdp. Por eso baja frecuencia. Si con el xtu le pongo un límite mayor llega a los 150w de tdp no baja frecuencia y la puntuación es más acorde; 5300 vs 4400...
Ya le puse enable a esa opción que dices claro.

Esta claro que ahí está el problema


Ahí...? dónde...?
La Bios en configuración base no tiene ningún limitador del aporte de watios .
Si con una herramienta externa (para realizar OC automático) fuerzas que aporte más watios sobrepasa el limite estático que pareces tener. PERO ese limite no aparece en ninguno de los casos de instalación de estos procesadores
En la bios por defecto no aparece configurado el power limit.

Sólo se me ocurre que estés usando el QTJ1 en un sistema que previamente ha usado el XTU y que este haya modificado los parámetros del sistema :-?

Ahí en estés parámetros de la BIOS
Long Duration Power Limit
Short Duration Power Limit

Es como si no los guarda aunque ponga 500

Por internet hay gente igual...


Cuando puedas abre con coffee time tu BIOS china y echa un vistazo a la zona de la imagen de abajo


Imagen

Dime por favor si aparece en rosa y el boton unlock activo ( se puede pulsar). Si es así está bloqueado. Esto es el descriptor flash intel de la BIOS y permite realizar lectura / escritura de las configuraciones del chip BIOS.


gracias!
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:
ChinoX2 escribió:
Ahí...? dónde...?
La Bios en configuración base no tiene ningún limitador del aporte de watios .
Si con una herramienta externa (para realizar OC automático) fuerzas que aporte más watios sobrepasa el limite estático que pareces tener. PERO ese limite no aparece en ninguno de los casos de instalación de estos procesadores
En la bios por defecto no aparece configurado el power limit.

Sólo se me ocurre que estés usando el QTJ1 en un sistema que previamente ha usado el XTU y que este haya modificado los parámetros del sistema :-?

Ahí en estés parámetros de la BIOS
Long Duration Power Limit
Short Duration Power Limit

Es como si no los guarda aunque ponga 500

Por internet hay gente igual...


Cuando puedas abre con coffee time tu BIOS china y echa un vistazo a la zona de la imagen de abajo


Imagen

Dime por favor si aparece en rosa y el boton unlock activo ( se puede pulsar). Si es así está bloqueado. Esto es el descriptor flash intel de la BIOS y permite realizar lectura / escritura de las configuraciones del chip BIOS.


gracias!


La mia es una MSi z370 Gaming M5, lo de FD locks esta como en la foto, en verde.
Estos son los valores que toca el xtu en una bios de asus, puedes ver que los pone al máximo para que no limite en un 9900k, yo si hago eso explota jaja
https://www.youtube.com/watch?v=95Ujni7-fVM sobre el minuto 11
sale rojo, se puede pulsar. put** chino, eso que le pregunte especificamente por ese parametro, pues en la otra bios que me mando de una gaming k6 sale verde. Y me dijo que eso no importaba... Ahora que hago?
Le doy a unkock y guardo la bios y flasheo desde instantflash? dudo que funcione... y no tengo ya el programador (lo devolvi a amazon a la espera del de aliexpress que supongo llega pa la semana)
Rufus_ escribió:sale rojo, se puede pulsar. put** chino, eso que le pregunte especificamente por ese parametro, pues en la otra bios que me mando de una gaming k6 sale verde. Y me dijo que eso no importaba... Ahora que hago?
Le doy a unkock y guardo la bios y flasheo desde instantflash? dudo que funcione... y no tengo ya el programador (lo devolvi a amazon a la espera del de aliexpress que supongo llega pa la semana)



@Rufus_
En mi Z370 Taichi, también esta en rojo "FD", y no tengo problemas.

*Pero si quieres modificar los watios (W) desde tu bios, eso esta en;
-OC TWEAKER- CPU CONFIGURATION - sigues bajando y sale- Low duration power limit y short duration power limit.
Ejemplo; low=120
short=150.
Te pongo foto de un video youtube para tu P.Base y I5 8600k. (en mi caso creo que tengo valores superiores).
Pero en san google, hay muchos videos para Asrock y salen muchos parametros para tocar.

Imagen

Un saludo.
KARTCHER escribió:
Rufus_ escribió:sale rojo, se puede pulsar. put** chino, eso que le pregunte especificamente por ese parametro, pues en la otra bios que me mando de una gaming k6 sale verde. Y me dijo que eso no importaba... Ahora que hago?
Le doy a unkock y guardo la bios y flasheo desde instantflash? dudo que funcione... y no tengo ya el programador (lo devolvi a amazon a la espera del de aliexpress que supongo llega pa la semana)



@Rufus_
En mi Z370 Taichi, también esta en rojo "FD", y no tengo problemas.

*Pero si quieres modificar los watios (W) desde tu bios, eso esta en;
-OC TWEAKER- CPU CONFIGURATION - sigues bajando y sale- Low duration power limit y short duration power limit.
Ejemplo; low=120
short=150.
Te pongo foto de un video youtube para tu P.Base y I5 8600k. (en mi caso creo que tengo valores superiores).
Pero en san google, hay muchos videos para Asrock y salen muchos parametros para tocar.

Imagen

Un saludo.

Si ya se que es ahí he probado con 500, 200.. y lo mismo. No se si he probado con 120 y 150 como tienes tú pero vamos...

Puedes probar a ponerlos en auto y comprobar el cine bench23 si mantiene frecuencia a tope
Rufus_ escribió:sale rojo, se puede pulsar. put** chino, eso que le pregunte especificamente por ese parametro, pues en la otra bios que me mando de una gaming k6 sale verde. Y me dijo que eso no importaba... Ahora que hago?
Le doy a unkock y guardo la bios y flasheo desde instantflash? dudo que funcione... y no tengo ya el programador (lo devolvi a amazon a la espera del de aliexpress que supongo llega pa la semana)


@publistaff gracias!
En el video es una ASUS (sus configuraciones BIOS son mucho mas exhaustivas) y lo que hace es configurar un OC a 5Ghz y en la parte de la carga se asegura de que el power aguante poniendo una carga infinita. Eso se suele hacer cuando se hace OC por BCLK o cuando los Ghz que se van a intentar suponen una gran necesidad de watios para que no caiga el rendimiento (4,5Ghz no es apenas nada con 140w esta hecho).Si no se configura ese parámetro (que es todo lo que hablábamos no pasa nada...) sólo para grandes cargas parece preciso como bien dices un 9900k a 5Ghz.

@Rufus_

OK, gracias!
El que salga rosa (bloqueado) no tiene nada que ver con que no se guarde tu información (eso sigue siendo un misterio).
Lo he preguntado para saber si tu BIOS china ha bloqueado la lectura/escritura de las modificaciones que ha realizado. Si esta desbloqueada se puede sobre-escribir fácilmente y permitiría realizar lectura / escritura de las configuraciones del chip BIOS.
Eso permitiría con las UEFI tools cambiar el sector que parece que tienes dañado (o en el que no te guarda los cambios). Si esta bloqueado hay que desbloquearla y eso ya es un lio bueno para luego modificarla.

@KARTCHER
Gracias por el intento pero me temo que Rufus_ no puede conservar los cambios que realiza en BIOS.
Aunque yo no tengo ninguna asrock y puede ser que efectivamente se pueda poner el parámetro universal 255.0 o 255
Pero ha intentado varias configuraciones y no le deja ninguna.
O se repara esa BIOS o se reescribe pidiendole al chino otra.
Aunque visto lo visto parece que si va a ser un problema-tipo
P.E. @Javi_Malaga le pasa con una gigabyte b250 que si permite modificar el multiplicador (yo tengo una) y a él no le dejaba

Un saludo!
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:sale rojo, se puede pulsar. put** chino, eso que le pregunte especificamente por ese parametro, pues en la otra bios que me mando de una gaming k6 sale verde. Y me dijo que eso no importaba... Ahora que hago?
Le doy a unkock y guardo la bios y flasheo desde instantflash? dudo que funcione... y no tengo ya el programador (lo devolvi a amazon a la espera del de aliexpress que supongo llega pa la semana)


@publistaff gracias!
En el video es una ASUS (sus configuraciones BIOS son mucho mas exhaustivas) y lo que hace es configurar un OC a 5Ghz y en la parte de la carga se asegura de que el power aguante poniendo una carga infinita. Eso se suele hacer cuando se hace OC por BCLK o cuando los Ghz que se van a intentar suponen una gran necesidad de watios para que no caiga el rendimiento (4,5Ghz no es apenas nada con 140w esta hecho).Si no se configura ese parámetro (que es todo lo que hablábamos no pasa nada...sólo para grandes cargas parece preciso como bien dices un 9900k a 5Ghz)

@Rufus_

OK, gracias!
El que salga rosa (bloqueado) no tiene nada que ver con que no se guarde tu información (eso sigue siendo un misterio).
Lo he preguntado para saber si tu BIOS china ha bloqueado la lectura/escritura de las modificaciones que ha realizado. Si esta desbloqueada se puede sobre-escribir fácilmente y permitiría realizar lectura / escritura de las configuraciones del chip BIOS.
Eso permitiría con las UEFI tools cambiar el sector que parece que tienes dañado (o en el que no te guarda los cambios). Si esta bloqueado hay que desbloquearla y eso ya es un lio bueno para luego modificarla.

@KARTCHER
Gracias por el intento pero me temo que Rufus_ no puede conservar los cambios que realiza en BIOS.
Aunque yo no tengo ninguna asrock y puede ser que efectivamente se pueda poner el parámetro universal 255.0 o 255
Pero ha intentado varias configuraciones y no le deja ninguna.
O se repara esa BIOS o se reescribe pidiendole al chino otra.
Aunque visto lo visto parece que si va a ser un problema -tipo @Javi_Malaga le pasa con una gigabyte b250 que si permite modificar el multiplicador (yo tengo una) y a él no le dejaba

Un saludo!

Es raro que me guarde los cambios en toda la BIOS salvo ahí...
Rufus_ escribió:...
Es raro que me guarde los cambios en toda la BIOS salvo ahí...

Pues sí..., la verdad es que todo se ha torcido desde el principio con tu procesador [decaio]
En fin...!
ChinoX2 escribió:
Rufus_ escribió:...
Es raro que me guarde los cambios en toda la BIOS salvo ahí...

Pues sí..., la verdad es que todo se ha torcido desde el principio con tu procesador [decaio]
En fin...!

Mñn pruebo un par de cosas pero no tengo esperanza
@Rufus_ no se que problema tienes porque me he perdido pero yo si pongo cualquier valor el pc se apaga solo por lo que no puedo modificarlo y se a de quedar en auto y eso se traduce en no poder subir a + de 4.5GHz el procesador yo tengo un QTJ1 en una MSI Z370 Gaming plus.

Te lo digo poque en AUTO se limita a 180A entonces cuando lo subo de 4.5 sale el power limit [buuuaaaa] y en 4.5 es el maximo clock en el que no da power limit......
Joel_19 escribió:@Rufus_ no se que problema tienes porque me he perdido pero yo si pongo cualquier valor el pc se apaga solo por lo que no puedo modificarlo y se a de quedar en auto y eso se traduce en no poder subir a + de 4.5GHz el procesador yo tengo un QTJ1 en una MSI Z370 Gaming plus.

Te lo digo poque en AUTO se limita a 180A entonces cuando lo subo de 4.5 sale el power limit [buuuaaaa] y en 4.5 es el maximo clock en el que no da power limit......

A q parámetro te refieres? 4.5ghz es mi objetivo no necesito más pero así es un poco mierda...
Rufus_ escribió:
Joel_19 escribió:@Rufus_ no se que problema tienes porque me he perdido pero yo si pongo cualquier valor el pc se apaga solo por lo que no puedo modificarlo y se a de quedar en auto y eso se traduce en no poder subir a + de 4.5GHz el procesador yo tengo un QTJ1 en una MSI Z370 Gaming plus.

Te lo digo poque en AUTO se limita a 180A entonces cuando lo subo de 4.5 sale el power limit [buuuaaaa] y en 4.5 es el maximo clock en el que no da power limit......

A q parámetro te refieres? 4.5ghz es mi objetivo no necesito más pero así es un poco mierda...


a todo lo que sea en referencia a TDP Watts, Amperios etc.
Joel_19 escribió:
Rufus_ escribió:
Joel_19 escribió:@Rufus_ no se que problema tienes porque me he perdido pero yo si pongo cualquier valor el pc se apaga solo por lo que no puedo modificarlo y se a de quedar en auto y eso se traduce en no poder subir a + de 4.5GHz el procesador yo tengo un QTJ1 en una MSI Z370 Gaming plus.

Te lo digo poque en AUTO se limita a 180A entonces cuando lo subo de 4.5 sale el power limit [buuuaaaa] y en 4.5 es el maximo clock en el que no da power limit......

A q parámetro te refieres? 4.5ghz es mi objetivo no necesito más pero así es un poco mierda...


a todo lo que sea en referencia a TDP Watts, Amperios etc.



Pero bueno aquí hay una epidemia o que es lo que pasa [mamaaaaa]
No me refiero al coronavirus claro! [carcajad]

A ver , a ver...
@Joel_19 un saludo!
Tu tienes varias placas deberías pensar si tienes los procesadores que tocan en las que tocan (supongo que sí ...jeje) y lo digo sobre todo por el QTJ1 que es una pena, hay que hacer algo:
Aún a sabiendas que ya lo habrás intentado...

-1- Load optimize defaults >> reiniciar
-2- bios >> OC sencillo de multiplicador p.e. (x46) , vcore (1,32v) ...etc etc (no configures nada de la memoria RAM déjala estar)
-3- bios>> CPU Features >>submenu: (bajar al final del todo )

-a- >> Long Duration Power Limit (W) [Auto]
-b- >>Long Duration Maintained (s) [Auto]
-c->> Short Duration Power Limit (W) [Auto]
-d- >>CPU Current Limit (A) [200]

(x46 >> 160w en multi a tope vcore=1,32v >> 160w x 1,32v =211 aproximadamente 200)

Guardar cambios y reiniciar el equipo.
Suerte!
@ChinoX2

lo probare sin la ram ni nada pero creo que ya lo hice lo primero ya lo probé las rams estan a 3000mhz y todo esta en auto menos el VCORE. que esta al minimo para 4.5

el qtj1 lo tengo en la msi z370 gaming plus. y ahora mismo solo tengo esa placa. las otras fueron para amigos y tal ;) estoy mirando una mejor + tocha para cacharrear

las giga los VRM con el QQLS ya sufren un montón i9 9980HK si no recuerdo mal, necesitan mejores. pero bueno los deje a 4.5 igual
Una duda. Importa el canal donde tienes la RAM? Lo tengo en el 1... No se si es por eso que no pasa de 2400

EDIT he probado a poner 120 y 150 en los limites con el cache a x40 como en las capturas que habeis puesto y nada, lo mismo. Le he escrito al chino a ver que me dice
ChinoX2 escribió:
StrikeN0ir escribió:
...............
la fuente es de x4 en sus pines para la cpu, tengo entendido que para un proce asi de pequeño no es necesario los 8 pines, pero previamente no tuvo problemas al correr un pc algo mas pesado


El conector de x4 va a ser un problema (encima en una genérica...)
El QQLT es la versión de ingeniería del i7 9850H de portátil (6C/12H) con un TDP de 45w SÍ , pero en su socket original. En el socket 1151 precisa muchos más Watios , por no hablar que con esa alimentación no te llega casi ni la a la configuración de stock. XD
Esta desbloqueado y por tanto con OC come energía que no veas:

....

StrikeN0ir escribió:................
a la noche probaré con fuente coolermaster gold, todo el rato he trabajado así, lo tengo con una fuente generica de 500w que levantaba sin problemas un E5700 de 65w (tenia un ssd, mouse y teclado) pero para casos practicos de flasheo lo tengo la fuente alimenta SOLO el proce y ram, lo estoy haciendo correr con el video integrado que otorga el celeron g3900 (65w)

Una fuente genérica !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! palabras blasfemas!!! XD [360º] XD [360º] XD [360º]
Ya puedes ir borrando esa información antes de que lo vea @Jhonny_palillo (lo mismo te reporta y te echan del foro)
[+risas] [+risas] [+risas]
Probar con la Cooler Master Gold es muy buena idea [360º] ya nos dirás como va...

StrikeN0ir escribió:...

bueno, ya siento que mejor vendo esta mierda de placa madre y encargo una gigabyte =(, opté por esta asus por su supremeFx y ya tenia experiencia con OC con una maximus v formula z77 y el modeo de su bios para q detecte un adaptador m2-pciexpress. saludos y muchas gracias, procuraré probar con la coolermaster gold


Si creo que vas a tener que cambiar si quieres exprimir ese QQLT ;) por que ese alimentador de cpu no será suficiente
Buena placa esa maximus v formula z77 !
Suerte!
´

todo mal,a la ASUS strix Z370-H gaming todo lo estoy haciendo en compañia de una memoria ddr4 de 16Gb otorgada por la misma tienda del chino del QQLT, la fuente coolermaster de 1KW gold, reseteando SIEMPRE la bios aislada de los conectores de alimentacion, con un celeron g3900, con la video integrada, y por ultimo usando la rom china en la bios bajo las 3 opciones que me reconoce el CH341A V1.38

W25Q128CV, W25Q128BV y W25Q128FV

Y NINGUNA logra hacer partir la placa madre, la placa madre esta energizada al parecer, ya q estan encendido los leds propios de la placa madre.

Por otro lado, tengo una ASUS Prime B250-A cuyo chip de bios alcanzo a leer que es un W25Q128JV (el chip bios de la strix no se alcanza a ver nada ni con lupa)... ensamblado con el mismo acompañante de la strix pero al menos la placa madre enciende, se calienta el CPU pero no da video bajo ningun motivo, ni con la integrada ni con una gt730, OJO que tambien esta placa madre le reseteo la bios jumpeando al igual que la strix previo al testeo de arranque.

Segun veo el primer post hay indicios que se ha logrado un flasheo exitoso con la misma placa madre mia Asus Strix Z370-h gaming, entonces en que diablos estoy fallando? por si acaso tengo otra programadora y caigo en los mismo resultados

por si acaso en ambas placas madres el CH341A v1.38 se ejecuta bien el borrado y programado, pero en la verificacion se cae en el 40% en la strix y en la otra placa madre como en el 50%, asi q igual le doy a probar o bien hago flasheo con asprogrammer, colibri y neoprogrammer los cuales aunque algunos se caen en la verificacion siguen convergiendo en los mismos resultados
StrikeN0ir escribió:
ChinoX2 escribió:
StrikeN0ir escribió:
...............
la fuente es de x4 en sus pines para la cpu, tengo entendido que para un proce asi de pequeño no es necesario los 8 pines, pero previamente no tuvo problemas al correr un pc algo mas pesado


El conector de x4 va a ser un problema (encima en una genérica...)
El QQLT es la versión de ingeniería del i7 9850H de portátil (6C/12H) con un TDP de 45w SÍ , pero en su socket original. En el socket 1151 precisa muchos más Watios , por no hablar que con esa alimentación no te llega casi ni la a la configuración de stock. XD
Esta desbloqueado y por tanto con OC come energía que no veas:

....

StrikeN0ir escribió:................
a la noche probaré con fuente coolermaster gold, todo el rato he trabajado así, lo tengo con una fuente generica de 500w que levantaba sin problemas un E5700 de 65w (tenia un ssd, mouse y teclado) pero para casos practicos de flasheo lo tengo la fuente alimenta SOLO el proce y ram, lo estoy haciendo correr con el video integrado que otorga el celeron g3900 (65w)

Una fuente genérica !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! palabras blasfemas!!! XD [360º] XD [360º] XD [360º]
Ya puedes ir borrando esa información antes de que lo vea @Jhonny_palillo (lo mismo te reporta y te echan del foro)
[+risas] [+risas] [+risas]
Probar con la Cooler Master Gold es muy buena idea [360º] ya nos dirás como va...

StrikeN0ir escribió:...

bueno, ya siento que mejor vendo esta mierda de placa madre y encargo una gigabyte =(, opté por esta asus por su supremeFx y ya tenia experiencia con OC con una maximus v formula z77 y el modeo de su bios para q detecte un adaptador m2-pciexpress. saludos y muchas gracias, procuraré probar con la coolermaster gold


Si creo que vas a tener que cambiar si quieres exprimir ese QQLT ;) por que ese alimentador de cpu no será suficiente
Buena placa esa maximus v formula z77 !
Suerte!
´

todo mal,a la ASUS strix Z370-H gaming todo lo estoy haciendo en compañia de una memoria ddr4 de 16Gb otorgada por la misma tienda del chino del QQLT, la fuente coolermaster de 1KW gold, reseteando SIEMPRE la bios aislada de los conectores de alimentacion, con un celeron g3900, con la video integrada, y por ultimo usando la rom china en la bios bajo las 3 opciones que me reconoce el CH341A V1.38

W25Q128CV, W25Q128BV y W25Q128FV

Y NINGUNA logra hacer partir la placa madre, la placa madre esta energizada al parecer, ya q estan encendido los leds propios de la placa madre.

Por otro lado, tengo una ASUS Prime B250-A cuyo chip de bios alcanzo a leer que es un W25Q128JV (el chip bios de la strix no se alcanza a ver nada ni con lupa)... ensamblado con el mismo acompañante de la strix pero al menos la placa madre enciende, se calienta el CPU pero no da video bajo ningun motivo, ni con la integrada ni con una gt730, OJO que tambien esta placa madre le reseteo la bios jumpeando al igual que la strix previo al testeo de arranque.

Segun veo el primer post hay indicios que se ha logrado un flasheo exitoso con la misma placa madre mia Asus Strix Z370-h gaming, entonces en que diablos estoy fallando? por si acaso tengo otra programadora y caigo en los mismo resultados

por si acaso en ambas placas madres el CH341A v1.38 se ejecuta bien el borrado y programado, pero en la verificacion se cae en el 40% en la strix y en la otra placa madre como en el 50%, asi q igual le doy a probar o bien hago flasheo con asprogrammer, colibri y neoprogrammer los cuales aunque algunos se caen en la verificacion siguen convergiendo en los mismos resultados


Prueba a flashear con todos los programas. Con alguno, debería de realizarse todos los pasos correctamente [beer] [beer]
todo mal,a la ASUS strix Z370-H gaming todo lo estoy haciendo en compañia de una memoria ddr4 de 16Gb otorgada por la misma tienda del chino del QQLT, la fuente coolermaster de 1KW gold, reseteando SIEMPRE la bios aislada de los conectores de alimentacion, con un celeron g3900, con la video integrada, y por ultimo usando la rom china en la bios bajo las 3 opciones que me reconoce el CH341A V1.38

W25Q128CV, W25Q128BV y W25Q128FV

Y NINGUNA logra hacer partir la placa madre, la placa madre esta energizada al parecer, ya q estan encendido los leds propios de la placa madre.

Por otro lado, tengo una ASUS Prime B250-A cuyo chip de bios alcanzo a leer que es un W25Q128JV (el chip bios de la strix no se alcanza a ver nada ni con lupa)... ensamblado con el mismo acompañante de la strix pero al menos la placa madre enciende, se calienta el CPU pero no da video bajo ningun motivo, ni con la integrada ni con una gt730, OJO que tambien esta placa madre le reseteo la bios jumpeando al igual que la strix previo al testeo de arranque.

Segun veo el primer post hay indicios que se ha logrado un flasheo exitoso con la misma placa madre mia Asus Strix Z370-h gaming, entonces en que diablos estoy fallando? por si acaso tengo otra programadora y caigo en los mismo resultados

por si acaso en ambas placas madres el CH341A v1.38 se ejecuta bien el borrado y programado, pero en la verificacion se cae en el 40% en la strix y en la otra placa madre como en el 50%, asi q igual le doy a probar o bien hago flasheo con asprogrammer, colibri y neoprogrammer los cuales aunque algunos se caen en la verificacion siguen convergiendo en los mismos resultados[/quote]

@StrikeN0ir
Buenas.
Ando algo perdido ya, pero la P.Base según especificaciones pag. Oficial No soporta el G3900, en todo caso no se si es, un error tuyo al escribir el mensaje, pero mínimo es a partir de G4900...
Teniendo un Cpu de escritorio que sea compatible, tienes que hacerla arrancar con bios Oficial,y a partir de ahí, descartar que ningún componente este defectuoso y luego a probar la Cpu_china con su bios_mod, claro.
*Bios_mod para:
ASUS >> programador o EZ Flash añadiendo el minicódigo cap a la BIOS

@ChinoX2
Compi, creo que ha habido un pequeño error, en los cálculos. :)
(x46 >> 160w en multi a tope vcore=1,32v >> 160w /1,32v = 121,2 A aproximadamente 122A)

Un saludo.
@Rufus_ en el 1 nunca hombre siempre en el 2 bueno a no ser que sea una placa rara pero vamos el dual Channel se hace en la 2-4 no en la 1-3 y si solo se tiene una pues en el slot 2 ahora, depende mucho de la ram, porque en el mismo pc segun la ram iba de los 3200 con el mejor kit á tener que dejarlo desactivado 2133mhz o 2400 no recuerdo porque no arrancaba ni a 2533.....
(mensaje borrado)
@Jhonny_palillo
acabo de decir que ya probé con 4 programadoras: asprogrammer, CH341A (v1.18 y v1.34), colibri y neoProgrammer, algun otro programa para probar ? XD

KARTCHER escribió:todo mal,a la ASUS strix Z370-H gaming todo lo estoy haciendo en compañia de una memoria ddr4 de 16Gb otorgada por la misma tienda del chino del QQLT, la fuente coolermaster de 1KW gold, reseteando SIEMPRE la bios aislada de los conectores de alimentacion, con un celeron g3900, con la video integrada, y por ultimo usando la rom china en la bios bajo las 3 opciones que me reconoce el CH341A V1.38

W25Q128CV, W25Q128BV y W25Q128FV

Y NINGUNA logra hacer partir la placa madre, la placa madre esta energizada al parecer, ya q estan encendido los leds propios de la placa madre.

Por otro lado, tengo una ASUS Prime B250-A cuyo chip de bios alcanzo a leer que es un W25Q128JV (el chip bios de la strix no se alcanza a ver nada ni con lupa)... ensamblado con el mismo acompañante de la strix pero al menos la placa madre enciende, se calienta el CPU pero no da video bajo ningun motivo, ni con la integrada ni con una gt730, OJO que tambien esta placa madre le reseteo la bios jumpeando al igual que la strix previo al testeo de arranque.

Segun veo el primer post hay indicios que se ha logrado un flasheo exitoso con la misma placa madre mia Asus Strix Z370-h gaming, entonces en que diablos estoy fallando? por si acaso tengo otra programadora y caigo en los mismo resultados

por si acaso en ambas placas madres el CH341A v1.38 se ejecuta bien el borrado y programado, pero en la verificacion se cae en el 40% en la strix y en la otra placa madre como en el 50%, asi q igual le doy a probar o bien hago flasheo con asprogrammer, colibri y neoprogrammer los cuales aunque algunos se caen en la verificacion siguen convergiendo en los mismos resultados


@StrikeN0ir
Buenas.
Ando algo perdido ya, pero la P.Base según especificaciones pag. Oficial No soporta el G3900, en todo caso no se si es, un error tuyo al escribir el mensaje, pero mínimo es a partir de G4900...
Teniendo un Cpu de escritorio que sea compatible, tienes que hacerla arrancar con bios Oficial,y a partir de ahí, descartar que ningún componente este defectuoso y luego a probar la Cpu_china con su bios_mod, claro.
*Bios_mod para:
ASUS >> programador o EZ Flash añadiendo el minicódigo cap a la BIOS

Un saludo.[/quote]

VERDAD!.. el G3900 no es soportado por dicha placa, me fui confiado con que amigo q me facilitó dicho procesador y su placa madre (asus Prime) q segun el no habria problemas, de todos modos ya he hecho cambios y pruebas con el QQLT y mismo resultado =/.. igual voy a probar ahora q estoy probando nuevamente con asprogrammer pero con la bios de sufijo BV. Veremos que pasa. saludos


UPDATE!
bajo el sufijo BV se cae en la verificación, y tampoco enciende la placa madre (strix) con el QQLT
4067 respuestas