› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Quiyo_ escribió:Aragornhr escribió:Si por muchas veces que lo repitas no se convierte en verdad verdadera. Y hombre, si me vas a responder, citame, que así es más fácil para todos
Hay un hilo para este tema, que manía de convertir esto en forocoches, y me sorprende que llegue a donde ha llegado en mensajes. En forocoches los moderadores después de 3 páginas te hubieran pegado un toque
vik_sgc escribió:@LynX hace un año me metí en un piso de 298.000 €, se de lo que hablo. No, no he pagado 100.000 € de impuestos. Te he dado cifras, con fuentes, de lo que hay que pagar en impuestos al comprar una casa en España. Precisamente 300.000 € porque he hecho estos cálculos antes.
Por otro lado, metes los impuestos que pagan las constructoras como si fuesen los impuestos que paga el comprador final. Los impuestos que se pagan por una casa de obra nueva son los que son. Un 10% de IVA y un 0.7% en Madrid por conceptos de administración jurídica. No veo que estés metiendo los impuestos a las constructoras al hablar de otros países.
Hace ocho años se estaban vendiendo pisos en Torrejón a 120.000 € cuando hoy cuestan 350.000 €. ¿Antes las constructoras no habían descubierto la magia negra de cargarle el muerto al comprador final? ¿O más bien es que los impuestos no son el problema (como queréis hacer creer algunos) si no la especulación y el hecho de que los salarios no han sido capaces de competir con dicha especulación?
paco_man escribió:Así es el campamento euskaldún denunciado porque los monitores obligan a adolescentes a ducharse desnudos con ellos
Varios padres aseguran que chicas de entre 13 y 15 años regresaron traumatizadas y han recibido atención psicológica tras pasar 15 días en unas colonias en Álava. Las colonias promocionan "el euskera y el femenismo" acogen a cientos de niños y jóvenes cada verano.
https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/ ... b4581.html
'Infierno' en un campamento 'trans': monitores obligaban a niños y niñas a ducharse con ellos
n campamento de verano en Bernedo, Álava, se convirtió en una pesadilla para niños y niñas de entre 13 y 15 años que se vieron obligados a ducharse juntos en grupos mixtos. A veces, incluso, junto a sus monitores. Todo ello bajo el argumento transgenerista de que los organizadores no creían en «la división de géneros», y que si alguien no se identificaba con el género masculino o femenino, podía sentirse «categorizade» (sic). El caso ha conmocionado a la localidad vasca.
Todo se destapó después de que terminara la convivencia de 15 días, cuando varias niñas comenzaron a relatar a sus madres lo vivido en las colonias organizadas por Sarrea Euskal Udaleku Elkartea. Según la versión de las jóvenes, coincidente en todos los casos, los monitores las obligaban a ducharse junto a los niños para que así nadie fuera «categorizade» (sic). También les explicaron que los monitores y monitoras se duchaban con ellos y que, a menudo, muchos cuidadores se paseaban con sus miembros sexuales al descubierto. Una de las niñas contó cómo los espejos del alojamiento estaban inutilizados, aunque en uno de ellos habían dibujado a una mujer con las piernas abiertas junto a la frase «on egin» (buen provecho). Otra madre ha denunciado un caso de acoso sexual hacia su hija por parte de otro chaval en el que «tampoco se hizo nada».
«Nadie nos advirtió de nada de las duchas mixtas. Y algunas de las niñas han salido traumatizadas», ha manifestado una madre en declaraciones a El Correo, contando que alguna ha tenido que recibir apoyo psicológico, y que otras no quieren oír hablar de un campamento de verano. Varias progenitoras, según el citado diario vasco, han unido fuerzas con el objetivo de que «se sepa lo que ha pasado para que no vuelva a ocurrir».
Las madres han decidido hacer público el caso tras recibir largas de la asociación organizadora y de distintas instituciones vascas. «Nadie se responsabiliza» de lo ocurrido, lamentan. El Ayuntamiento de Bernedo ha puesto el asunto en manos de la Ertzaintza dada su «gravedad» para que investigue si hay «delitos» en la actuación de los responsables del campamento. Los mismos medios insistieron en que se trata de una asociación privada -sobre la que el Consistorio no tiene «competencias»- que lleva años desarrollando su actividad en la localidad. Apuntaron que, al parecer, los problemas han empezado con uno de los grupos de monitores del udaleku.
Los monitores han alegado que no obligan a desnudarse a nadie -algo que desmienten las niñas-, sino que les «proponen quitarse los bañadores» como medida «para garantizar una mayor higiene». Además, han dicho hacer un esfuerzo «para que les jóvenes puedan vivir su propia desnudez y su cuerpo (la menstruación, por ejemplo) con naturalidad y tranquilidad». «Tanto cocineres (sic) como monitores trabajamos como voluntaries (sic) y con un gran compromiso», han explicado.
https://theobjective.com/sociedad/2025- ... cha-ninos/
¿Pero qué clase de feminismo es este?
Yoshi82 escribió:paco_man escribió:Así es el campamento euskaldún denunciado porque los monitores obligan a adolescentes a ducharse desnudos con ellos
Varios padres aseguran que chicas de entre 13 y 15 años regresaron traumatizadas y han recibido atención psicológica tras pasar 15 días en unas colonias en Álava. Las colonias promocionan "el euskera y el femenismo" acogen a cientos de niños y jóvenes cada verano.
https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/ ... b4581.html
'Infierno' en un campamento 'trans': monitores obligaban a niños y niñas a ducharse con ellos
n campamento de verano en Bernedo, Álava, se convirtió en una pesadilla para niños y niñas de entre 13 y 15 años que se vieron obligados a ducharse juntos en grupos mixtos. A veces, incluso, junto a sus monitores. Todo ello bajo el argumento transgenerista de que los organizadores no creían en «la división de géneros», y que si alguien no se identificaba con el género masculino o femenino, podía sentirse «categorizade» (sic). El caso ha conmocionado a la localidad vasca.
Todo se destapó después de que terminara la convivencia de 15 días, cuando varias niñas comenzaron a relatar a sus madres lo vivido en las colonias organizadas por Sarrea Euskal Udaleku Elkartea. Según la versión de las jóvenes, coincidente en todos los casos, los monitores las obligaban a ducharse junto a los niños para que así nadie fuera «categorizade» (sic). También les explicaron que los monitores y monitoras se duchaban con ellos y que, a menudo, muchos cuidadores se paseaban con sus miembros sexuales al descubierto. Una de las niñas contó cómo los espejos del alojamiento estaban inutilizados, aunque en uno de ellos habían dibujado a una mujer con las piernas abiertas junto a la frase «on egin» (buen provecho). Otra madre ha denunciado un caso de acoso sexual hacia su hija por parte de otro chaval en el que «tampoco se hizo nada».
«Nadie nos advirtió de nada de las duchas mixtas. Y algunas de las niñas han salido traumatizadas», ha manifestado una madre en declaraciones a El Correo, contando que alguna ha tenido que recibir apoyo psicológico, y que otras no quieren oír hablar de un campamento de verano. Varias progenitoras, según el citado diario vasco, han unido fuerzas con el objetivo de que «se sepa lo que ha pasado para que no vuelva a ocurrir».
Las madres han decidido hacer público el caso tras recibir largas de la asociación organizadora y de distintas instituciones vascas. «Nadie se responsabiliza» de lo ocurrido, lamentan. El Ayuntamiento de Bernedo ha puesto el asunto en manos de la Ertzaintza dada su «gravedad» para que investigue si hay «delitos» en la actuación de los responsables del campamento. Los mismos medios insistieron en que se trata de una asociación privada -sobre la que el Consistorio no tiene «competencias»- que lleva años desarrollando su actividad en la localidad. Apuntaron que, al parecer, los problemas han empezado con uno de los grupos de monitores del udaleku.
Los monitores han alegado que no obligan a desnudarse a nadie -algo que desmienten las niñas-, sino que les «proponen quitarse los bañadores» como medida «para garantizar una mayor higiene». Además, han dicho hacer un esfuerzo «para que les jóvenes puedan vivir su propia desnudez y su cuerpo (la menstruación, por ejemplo) con naturalidad y tranquilidad». «Tanto cocineres (sic) como monitores trabajamos como voluntaries (sic) y con un gran compromiso», han explicado.
https://theobjective.com/sociedad/2025- ... cha-ninos/
¿Pero qué clase de feminismo es este?
Se han manifestado al respecto ya Ione Belarre e Irene Montere? Que cosas digo, no? Ni lo han hecho ni lo harán...
nail23 escribió:https://www.elmundo.es/cataluna/2025/09/26/68d64463fdddffbf748b459d.html
HDLGP!!!!!!!!