› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ewin escribió:ErisMorn escribió:
Y lo de hacerle un juicio con jurado popular ya es brutal en España hay poquísimos casos así y por malversación yo creo que ninguno o casi ninguno.
Jueces al servicio de Ayuso. Alucinante
La razón de que no haya muchos juicios con jurado popular por malversación es que, en los otros casos, se añaden otros delitos, y las causas, al ir juntas, ya no competen a un jurado popular.
Puntualizar un dato estsadistico aportado ayer en televisión respecto al jurado popular en España: 92% de condenas. Osea, que no es ninguna panecea y menos pensar que van a encontrar gente sin una opinión formado de este caso.
ErisMorn escribió:ewin escribió:ErisMorn escribió:
Y lo de hacerle un juicio con jurado popular ya es brutal en España hay poquísimos casos así y por malversación yo creo que ninguno o casi ninguno.
Jueces al servicio de Ayuso. Alucinante
La razón de que no haya muchos juicios con jurado popular por malversación es que, en los otros casos, se añaden otros delitos, y las causas, al ir juntas, ya no competen a un jurado popular.
Puntualizar un dato estsadistico aportado ayer en televisión respecto al jurado popular en España: 92% de condenas. Osea, que no es ninguna panecea y menos pensar que van a encontrar gente sin una opinión formado de este caso.
Correcto y Peinado vinculaba más delito a Begoña Gomez que oh casualidad los ha puesto en una causa separada para que un jurado pueda investigarla por malversación.
Un juez de instrucción tiene la obligación de investigar un suceso, recabar pruebas, no de buscar la manera de condenar a alguien que es lo que está haciendo Peinado.
LynX escribió:Eso, le vas a decir tú a un juez con 30 años de experiencia lo que tiene que hacer.
Ahora resulta también que quitar impuestos a la compra de la vivienda es malo porque lo ha dicho mi Psoe xD, cuando tenemos los impuestos más altos en vivienda.
¿Por cierto ya ha derogado Vox el derecho a la vivienda?![]()
.
Sacado de hoy:
El Parlamento Europeo estudia que se bajen impuestos a la compra de vivienda por parte de jóvenes y se acelere la construcción.
https://www.20minutos.es/internacional/parlamento-europeo-estudia-bajar-impuestos-compra-vivienda-por-parte-jovenes-acelerar-construccion_6372292_0.html
Parece que tú y tu Psoe vais a contra corriente xD.
O Dae_soo escribió:@paco_man
Según forocoches ya vamos por la 4ª o 5ª Guerra Mundial
DrSerpiente escribió:Que dices Pedro Sánchez que los candidatos del PSOE solo podrán estar dos legislaturas.
Ah no, eso lo dijo antes...ahora dice que lo ha consultado con la familia y con el PSOE y que se volverá a presentar en una tercera.
Este hombre cuántas veces cambia de opinión?
LynX escribió:Ahora resulta también que quitar impuestos a la compra de la vivienda es malo porque lo ha dicho mi Psoe xD, cuando tenemos los impuestos más altos en vivienda.
Holanda - 21% en obra nueva. (cierto que en vivienda usada para residencia habitual baja al 2% o 0% si tienes menos de 35 años).
Bélgica - 21% en obra nueva
Francia - 20% IVA + 0.715% en impuesto de transferencia + 0.10% "contribution de seguridad inmobiliaria" + 0.799% cuota notarial. para obra nueva. Si es de segunda mano, pagas en torno al 5.1% por tranmisión + 0.1% CSI + 1% notarial.
Irlanda - 13.5% IVA + 1% Stamp Dutty - Obra nueva. Obra de segunda mano para vivienda, 2% de stamp duty.
España - 10% IVA + 0.5% a 1.5% de actos jurídicos documentados (stamp duty)que dependen de la comunidad, en el caso de obra nueva. En el caso de vivienda segunda mano, no hay IVA. Se tiene un Impuesto de Transmisiones Patrimoniales de entre el 6% al 11% dependiendo de la comunidad.
Sateju escribió:La vivienda habitual o adquisición de la primera vivienda debería estar exenta de IVA o ITP. Lo que no puede ser es que te compres una casa para vivir y te metan semejante sablada de impuestos.
Eso sí, de ahí para adelante y en la adquisición de más viviendas o inmuebles, que sablen más si cabe y penalicen acaparar inmuebles y la especulación.
Fork99 escribió:Sateju escribió:La vivienda habitual o adquisición de la primera vivienda debería estar exenta de IVA o ITP. Lo que no puede ser es que te compres una casa para vivir y te metan semejante sablada de impuestos.
Eso sí, de ahí para adelante y en la adquisición de más viviendas o inmuebles, que sablen más si cabe y penalicen acaparar inmuebles y la especulación.
@vik_sgc Pues a mí lo que comenta el compañero sobre bajar impuestos a la primera vivienda me parece más que razonable.
vik_sgc escribió:Fork99 escribió:Sateju escribió:La vivienda habitual o adquisición de la primera vivienda debería estar exenta de IVA o ITP. Lo que no puede ser es que te compres una casa para vivir y te metan semejante sablada de impuestos.
Eso sí, de ahí para adelante y en la adquisición de más viviendas o inmuebles, que sablen más si cabe y penalicen acaparar inmuebles y la especulación.
@vik_sgc Pues a mí lo que comenta el compañero sobre bajar impuestos a la primera vivienda me parece más que razonable.
Mientras se vigile quién compra y para qué, no hay problema, pero no es la solución. Hay que subir salarios, bajar precios y parar la especulación turística.
Mi mensaje iba más a contestar la mentira de que somos el país con más impuestos a la vivienda.
vik_sgc escribió:Mientras se vigile quién compra y para qué, no hay problema, pero no es la solución. Hay que subir salarios, bajar precios y parar la especulación turística.
GXY escribió:vik_sgc escribió:Mientras se vigile quién compra y para qué, no hay problema, pero no es la solución. Hay que subir salarios, bajar precios y parar la especulación turística.
el problema es que hacer eso requiere un nivel de intervencion en "los mercados" que la actual clase politica no esta dispuesta a hacer. da igual que sean viviendas o chupachups sin palo.
este esquema con el cual un grupo pequeño de neoburguesia se lucra cada vez mas y un grupo cada vez mas grande es cada vez mas pobre es imposible que no acabe explotando solo a base de que con capitalismo y trabajo duru vas a llegar al nivel neoburguesia (y menos a base de copiar y pegar codigo proporcionado por IA teletrabajando desde tu casa en pijama), porque llegara un momento en que habra demasiados pobres con demasiado poco que perder a los que les sude el nardo montar una revolucion. otra cosa es que lleguemos a verlo, cosa que no parece probable. por el momento hay suficientes "monos" en las escalas intermedias promocionando las bondades del sistema como para mantener a la mayoria de la plebe tranquila.
es literalmente un esquema ponzi a escala planetaria. poco se habla de ello.
para "parar la especulacion turistica", aparte de la obvia de hacer que tu pais no sea atractivo para el turismo... para este sector si me creo hasta cierto punto que el dogma liberal de aumentar mucho la oferta haria disminuir los precios, pero claro... para aumentar muchisimo la oferta eso pasa por aumentar permisos y concesiones para llenar las zonas de atraccion turistica de hoteles (u otros establecimientos hosteleros). eso se ha realizado a nivel local en muchas ocasiones, en muchos sitios, y nunca termina bien a largo plazo para los sitios en cuestion.
yo creo que en españa, en relacion a tema viviendas, la intervencion estatal en "el mercado" es necesaria. tanto para compras como alquileres como uso turistico... pero como ya digo los politicos que elegimos poner al cargo no estan por la labor de realizar tal intervencion. (ni pepe, ni pesoe, ni regionalistas) podemos si realizaron algunas propuestas que no llegaron muy lejos, y vox no creo que tengan ni capacidad ni interes para meter mano a esto para algo que no sea sacar dinero de la caja.
esta la cosa muy jodida. es lo que tiene poner a los buitres a tomar las decisiones o hacerles caso a sus consejos de que decisiones tomar.
Fork99 escribió:Sateju escribió:La vivienda habitual o adquisición de la primera vivienda debería estar exenta de IVA o ITP. Lo que no puede ser es que te compres una casa para vivir y te metan semejante sablada de impuestos.
Eso sí, de ahí para adelante y en la adquisición de más viviendas o inmuebles, que sablen más si cabe y penalicen acaparar inmuebles y la especulación.
@vik_sgc Pues a mí lo que comenta el compañero sobre bajar impuestos a la primera vivienda me parece más que razonable.
thespriggan2009 escribió:Si os pensáis que los grupos de la derecha, estando en el gobierno, van a construir y luego REGULAR el mercado, es que no habéis leido sus propuestas. Nos espera una especulación de la hostia y les importa una mierda porque ellos son parte de esa mafia; se lo llevan calentito con las constructoras, fondos buitre y demás.
paco_man escribió:Un problema de difícil solución. Tal vez la única sería que se sumerja España en una gran crisis económica que impida a los españoles comprar o alquilar a los precios actuales. En un país empobrecido los primeros que dejan de venir son los inversores extranjeros...
paco_man escribió:Tal vez en unos años suframos una crisis de este calibre. La deuda pública, las pensiones, la inflación, los sueldos ridículos, PP y PSOE tirando el dinero en gilipolleces, el 5% del PIB en defensa... No sé cuánto aguantaremos a este ritmo.
inti_mlg escribió:Otro año más sin presupuestos?? Otro año más con excusas para no subir el sueldo a funcionarios y demás?? Otro año más de legislatura muerta??
thespriggan2009 escribió:Si os pensáis que los grupos de la derecha, estando en el gobierno, van a construir y luego REGULAR el mercado, es que no habéis leido sus propuestas. Nos espera una especulación de la hostia y les importa una mierda porque ellos son parte de esa mafia; se lo llevan calentito con las constructoras, fondos buitre y demás.
thespriggan2009 escribió: El que piense que X partido va a meter mano en tema de vivienda y evitar la especulación, es que es un ingenuo. Por mucho que lo prometa de cara al público.
Vox provocó un escándalo mayúsculo en julio pasado al defender su dirigente Rocío de Meer la expulsión de España de ocho millones de inmigrantes y sus hijos. El partido ultra dijo entonces que sus palabras habían sido manipuladas o malinterpretadas. Sin embargo, la formación que preside Santiago Abascal sigue deslizándose hacia una concepción étnica de la nacionalidad española. Su portavoz adjunto, José María Figaredo, negó este jueves la condición de españoles a 2,5 millones de conciudadanos nacidos fuera de España.
Figaredo ha afirmado que en España hay “9,7 millones de extranjeros” y ha añadido que “el 19,6% de la población española es extranjera”, cuando hace menos de 30 años solo había un millón, ha añadido. Sin embargo, según los datos del INE a 1 de abril de este año, en España hay 6,9 millones de extranjeros, equivalentes al 14% de la población, casi seis puntos menos de los señalados por el secretario general del grupo parlamentario ultra. Los datos que ha manejado este se refieren en realidad a los residentes nacidos fuera de España: 9,4 millones (19,3% de la población) de los que 2,5 millones son españoles de pleno derecho.
No se ha tratado de un lapsus. Aunque este jueves no lo ha repetido su portavoz adjunto, Vox ha propuesto endurecer las condiciones de acceso a la nacionalidad española y revisar cientos de miles de nacionalizaciones concedidas en los últimos años por los sucesivos gobiernos, insinuando que se han dado indebidamente.
Figaredo ha hecho estas declaraciones en una sala del Congreso, durante la presentación del estudio La inmigración y su impacto económico negativo en el estado de bienestar de la fundación Disenso, que preside el propio Santiago Abascal. El objetivo del informe es demostrar que los inmigrantes no solo “no van a pagar las pensiones” de los españoles y resolver el problema demográfico, lo que Figaredo ha tachado de “mito”, sino que suponen una amenaza para los servicios públicos, que no resultan sostenibles con el actual modelo. “La estrategia migratoria va directamente a la quiebra del Estado del bienestar”, ha proclamado.
El autor del informe es Ricardo Ruiz de la Serna, licenciado en Derecho, directivo de Disenso, profesor de la Universidad CEU San Pablo —de la Asociación Católica de Propagandistas— y ex director general de Justicia de la Comunidad de Madrid con el PP.
Esta vez el partido ultra ha apartado el foco de la supuesta vinculación entre inmigrantes y delincuencia para dirigirlo a la relación coste-beneficio que tiene su presencia en España desde el punto de vista económico. No es la primera vez que Vox culpa a la inmigración de colapsar la sanidad pública o acaparar las ayudas sociales, pero sí que intenta presentar un balance de su aportación a la economía española, supuestamente científico y basado en datos oficiales.
El estudio evalúa los costes que suponen para el Estado las pensiones, la sanidad y la educación, las infraestructuras, la protección social, la seguridad y la justicia, de los que se benefician los inmigrantes; y los compara con lo que estos apartan en cotizaciones sociales e impuestos; entre los que incluye tanto el IRPF como el IVA y otros impuestos indirectos. Y llega a la conclusión de que “el coste general de la inmigración es mayor que su aportación [a las arcas públicas], lo que agrava los problemas fiscales del Estado de bienestar”. En realidad, si la lógica que aplica es la correcta, la conclusión del informe debería ser que los pobres no son rentables para el Estado, ya que pagan pocos impuestos y consumen muchos servicios públicos.
De hecho, Disenso reconoce que la contribución fiscal neta del inmigrante empieza a ser positiva cuando su salario medio, a lo largo de toda la vida laboral, es de al menos 45.150 euros; aunque admite que un inmigrante que empezara a trabajar con 18 años y cobrase 31.670 euros hasta la jubilación también pagaría más de lo que recibe del Estado. Todos los que están por debajo de este listón, que son la mayoría, suponen un lastre para las arcas públicas, sostiene. Frente a los estudios que aseguran que la aportación de los inmigrantes es fundamental para el crecimiento económico de España, la fundación de Vox replica que estos informes solo consideran su vida laboral activa, pero no tienen en cuenta la pensión que percibirán cuando se jubilen.
Lo que sí hace el estudio es prestar especial atención a los inmigrantes africanos, subrayando que su contribución neta a las arcas públicas es negativa en 158.044 euros a lo largo de su vida. Si el ciudadano de origen africano nace en España y estudia en un centro público, agrega, el déficit para el Estado asciende a 422.948 euros. Obvia que el hijo de un inmigrante africano nacido en España puede ser un español.
Patchanka escribió:https://elpais.com/espana/2025-09-26/vox-niega-la-condicion-de-espanoles-a-25-millones-de-compatriotas-nacidos-fuera-de-espana.htmlVox provocó un escándalo mayúsculo en julio pasado al defender su dirigente Rocío de Meer la expulsión de España de ocho millones de inmigrantes y sus hijos. El partido ultra dijo entonces que sus palabras habían sido manipuladas o malinterpretadas. Sin embargo, la formación que preside Santiago Abascal sigue deslizándose hacia una concepción étnica de la nacionalidad española. Su portavoz adjunto, José María Figaredo, negó este jueves la condición de españoles a 2,5 millones de conciudadanos nacidos fuera de España.
Figaredo ha afirmado que en España hay “9,7 millones de extranjeros” y ha añadido que “el 19,6% de la población española es extranjera”, cuando hace menos de 30 años solo había un millón, ha añadido. Sin embargo, según los datos del INE a 1 de abril de este año, en España hay 6,9 millones de extranjeros, equivalentes al 14% de la población, casi seis puntos menos de los señalados por el secretario general del grupo parlamentario ultra. Los datos que ha manejado este se refieren en realidad a los residentes nacidos fuera de España: 9,4 millones (19,3% de la población) de los que 2,5 millones son españoles de pleno derecho.
No se ha tratado de un lapsus. Aunque este jueves no lo ha repetido su portavoz adjunto, Vox ha propuesto endurecer las condiciones de acceso a la nacionalidad española y revisar cientos de miles de nacionalizaciones concedidas en los últimos años por los sucesivos gobiernos, insinuando que se han dado indebidamente.
Parece que los putos nazis sí que saben cuantos inmigrantes hay en el país, no?Figaredo ha hecho estas declaraciones en una sala del Congreso, durante la presentación del estudio La inmigración y su impacto económico negativo en el estado de bienestar de la fundación Disenso, que preside el propio Santiago Abascal. El objetivo del informe es demostrar que los inmigrantes no solo “no van a pagar las pensiones” de los españoles y resolver el problema demográfico, lo que Figaredo ha tachado de “mito”, sino que suponen una amenaza para los servicios públicos, que no resultan sostenibles con el actual modelo. “La estrategia migratoria va directamente a la quiebra del Estado del bienestar”, ha proclamado.
El autor del informe es Ricardo Ruiz de la Serna, licenciado en Derecho, directivo de Disenso, profesor de la Universidad CEU San Pablo —de la Asociación Católica de Propagandistas— y ex director general de Justicia de la Comunidad de Madrid con el PP.
Esta vez el partido ultra ha apartado el foco de la supuesta vinculación entre inmigrantes y delincuencia para dirigirlo a la relación coste-beneficio que tiene su presencia en España desde el punto de vista económico. No es la primera vez que Vox culpa a la inmigración de colapsar la sanidad pública o acaparar las ayudas sociales, pero sí que intenta presentar un balance de su aportación a la economía española, supuestamente científico y basado en datos oficiales.
El estudio evalúa los costes que suponen para el Estado las pensiones, la sanidad y la educación, las infraestructuras, la protección social, la seguridad y la justicia, de los que se benefician los inmigrantes; y los compara con lo que estos apartan en cotizaciones sociales e impuestos; entre los que incluye tanto el IRPF como el IVA y otros impuestos indirectos. Y llega a la conclusión de que “el coste general de la inmigración es mayor que su aportación [a las arcas públicas], lo que agrava los problemas fiscales del Estado de bienestar”. En realidad, si la lógica que aplica es la correcta, la conclusión del informe debería ser que los pobres no son rentables para el Estado, ya que pagan pocos impuestos y consumen muchos servicios públicos.
De hecho, Disenso reconoce que la contribución fiscal neta del inmigrante empieza a ser positiva cuando su salario medio, a lo largo de toda la vida laboral, es de al menos 45.150 euros; aunque admite que un inmigrante que empezara a trabajar con 18 años y cobrase 31.670 euros hasta la jubilación también pagaría más de lo que recibe del Estado. Todos los que están por debajo de este listón, que son la mayoría, suponen un lastre para las arcas públicas, sostiene. Frente a los estudios que aseguran que la aportación de los inmigrantes es fundamental para el crecimiento económico de España, la fundación de Vox replica que estos informes solo consideran su vida laboral activa, pero no tienen en cuenta la pensión que percibirán cuando se jubilen.
Es decir, los inmigrantes sólo son buenos cuando son ricos. VALLA QUE CHORPRECHA.Lo que sí hace el estudio es prestar especial atención a los inmigrantes africanos, subrayando que su contribución neta a las arcas públicas es negativa en 158.044 euros a lo largo de su vida. Si el ciudadano de origen africano nace en España y estudia en un centro público, agrega, el déficit para el Estado asciende a 422.948 euros. Obvia que el hijo de un inmigrante africano nacido en España puede ser un español.
Y siguen considerando los hijos nacidos aquí de padres nacidos fuera de España como inmigrantes.
PUTOS
NAZIS
Patchanka escribió:Y siguen considerando los hijos nacidos aquí de padres nacidos fuera de España como inmigrantes.
GXY escribió:pero mientras los vendedores y propietarios sigan colocando sus ofertas, ellos no van a percibir que haya ningun problema. en el fondo les da igual que la vivienda la compre/alquile un guiri (o arabe, o ruso, o de donde sea) forrao, que 5 bolivianos arrejuntaos. mientras le den el dinero como si lo alquilan para piso putas
GXY escribió:la "derecha" NUNCA va a "regular" ningun mercado. y si alguna vez hacen algo parecido a eso, es para proteger a un cártel de amiguitos, como por cierto ya se han dado casos tambien (regulacion del mercado de las telecomunicaciones, p.ej).
y especificamente el de la vivienda menos aun.
GXY escribió:y si es privado ningun privado va a construir "a perdidas" y por tanto nadie va a construir para vender por debajo de los precios actuales
GXY escribió:tendria que definir quienes estan habilitados para comprar y quienes no, establecer limites a la adquisicion/propiedad, establecer un registro de los inmuebles, de los intervinientes y de los contratos... son muchas cosas. y si, esta claro que ni "pepe" ni "pesoe" van a hacerlo, pero ni de lejos.
Aragornhr escribió:Que aburrido es siempre escuchar "que viene el lobo" Telecomunicaciones esta liberado. Y gracias a eso, tienes internet de chorrocientos gigas por 4 duros. Aun me acuerdo esos tiempos con timonfonica y su adsl de 256kbps a 50 pavos. Y era eso, o nada.
Aragornhr escribió:Asumes que vender a perdidas == igualar el precio actual, cosa que no es cierta. Tienes ejemplos miles en la vida diaria, elige el que más te guste.
Aragornhr escribió:Y aun así los malos son los empresarios
Aragornhr escribió:Cosas que por cierto, ya estan hechas. Ya tienes un registro de los inmuebles, así que saben perfectamente quien compra / vende y cuanto tiene cada uno. Contratos lo mismo, en casi todas las comunidades existen organismos dedicados a depositar contratos y fianzas. Otra cosa es que tu firmes con el casero bajo mano porque te interesa, pero ahí poco se puede hacer.
paco_man escribió:@nail23 @bobchache
Mirad como este tipejo se queda con la gente. Os vais a reír:
España es el país de la UE que más “armas y municiones” ha importado desde Israel de febrero a mayo de 2025
Datos de la Secretaría de Comercio de España muestran que solo en mayo de este año el 78% de las armas y municiones israelíes importados por la UE correspondieron a importaciones españolas
https://www.eldiario.es/internacional/e ... 86086.html
Financiando la guerra, con dos huevos... Y lo han propuesto para el nobel de la paz.
GXY escribió:ahora pagamos por chorrocientos gigas no porque las compañias de telecomunicaciones sean unas santas ni por las bondades del liberalismo de mercado, sino porque en 25 años (solo en españa) la linea final de telecomunicaciones promedio que se instala a los abonados se ha multiplicado su capacidad/velocidad x1000 y eso es por avance tecnologico, no tiene nada que ver con consideraciones comerciales, ni mucho menos politicas
GXY escribió:me puedes poner algun ejemplo de nueva construccion del sector privado, en alguna parte, que se haya ofertado/vendido mucho mas barata de lo que se ofertaba/vendia un equivalente anterior solamente "porque se han mandado fabricar muchos" ¿? porque a mi no me suena ninguno
GXY escribió:pero este razonamiento que en ese ambito si es medianamente habitual por la rotacion de producto, en vivienda NO lo es (las viviendas no "rotan" como si fueran lavadoras), entonces esa reduccion se aplica la minima indispensable y solo hasta que se produzca la venta. entonces se para de rebajar y se empieza inmediatamente la contraria, que es subir precios. y eso lo puedes observar en las ocasiones en que se han llegado a producir esas bajadas.
GXY escribió:ustedes en cambio si tienen una obstinacion real con quitarle de toda la culpa a un sector muy concreto. siempre
GXY escribió:yo hasta ahora no he firmado un solo contrato registrado en mi vida. y no porque yo no quiera sino porque no se ha contemplado tal posibilidad. y yo estoy hablando de un registro nacional que incluya todo a nivel nacional. nada de regionalidades/localidades.
Aragornhr escribió:En otros países ha habido ese mismo avance tecnológico y no tienen esas mismas lineas ¿Por que será? Misterios de la vida, será que en otros países de la UE no tienen los mismos avances y problemáticas.
Aragornhr escribió:A mi lo que no me suena "Es que se hayan mandado fabricar muchos" en ningún sitio, no que se hayan bajado los precios.
Cuando eso pase, te digo
Aragornhr escribió:De hecho si rotan. Incluso asumiendo que las viviendas de nueva construcción no bajan de precio, las viejas van a tener que bajar sí o sí. O que pasa, que ahora de repente se te han olvidado todos tus quejas y te comprarías una "Casa sin ascensor, con la instalación eléctrica del tío paco, mal aislada, sin aire acondicionado etc..." al mismo precio que una nueva que ya tiene todo eso?
Aragornhr escribió:Lógico. De todo lo que me has comentado, el que tiene algún poder de acción real es el estado, así que siempre me voy a quejar del mismo porque es quien puede solucionarlo. Mirar a otro lado y echarle las culpas a otro no va a solucionar gran cosa.
Aragornhr escribió:Eso ya cosa tuya (Lo que digo siempre, si hay ciertas reglas y no se siguen, poco se puede hacer.). Yo los que firme, viviendo en varias comunidades autonomas 0 problemas y su fianza depositada en el organismo correspondiente. El único problema que tuve, es que tardaron bastante tiempo en devolverme la fianza. Sobre lo de registro nacional, buena suerte con ello, teniendo en cuenta que a cada autonomía le gusta hacerlo a su manera.
GXY escribió:a mi no me suena que en ningun pais no este ocurriendo el caso analogo de que con el tiempo se esten ofertando lineas de mucho mas ancho de banda por el mismo dinero. si te crees que espain en eso es especial...
GXY escribió:ah, que me estas dando la razon de que "mandar a fabricar muchas" no baja los precios ¿? acabaramos cayó en viernes.
GXY escribió:si, de hecho ya se comprueba lo baratas que se venden las viviendas viejas, por muy viejas y hechas mistos que esten, en las zonas tensionadas™
GXY escribió:y tiene gracia que saques a colacion los ascensores, los no aires acondicionados, etc. cuando en otro celebre hilo me clasificabas el ascensor como "elemento de lujo". ¿es un elemento de lujo que contribuye al aumento de precio de un inmueble o es un elemento cuya inexistencia constituye una merma ¿? xD
GXY escribió:no te va a funcionar volcarme la culpa a mi "por desconocimiento de". no es un fallo mio. lo que indicas no es una globalidad, son iniciativas locales o regionales que en algunos sitios las hay y en otros no, pero no hay una iniciativa global que afecte a la totalidad.
vik_sgc escribió:LynX escribió:Ahora resulta también que quitar impuestos a la compra de la vivienda es malo porque lo ha dicho mi Psoe xD, cuando tenemos los impuestos más altos en vivienda.
Pongamos el ejemplo práctico de querer comprar una vivienda de 300.000 € en la capital de estos cinco países europeos: Países Bajos, Bélgica, Francia, Irlanda y España. ¿En qué país pago más impuestos?
--------------------------------------------------------------
País / Ciudad | Obra nueva (total) | Segunda mano (total)
--------------------------------------------------------------
España - Madrid | 333.000 € | 318.000 €
Francia - París | 355.000 € | 321.300 €
Bélgica - Bruselas | 363.000 € | 337.500 €
Países Bajos - Amsterdam | 363.000 € | 306.000 €
Irlanda - Dublín | 338.300 € | 303.000 €
--------------------------------------------------------------Holanda - 21% en obra nueva. (cierto que en vivienda usada para residencia habitual baja al 2% o 0% si tienes menos de 35 años).
Bélgica - 21% en obra nueva
Francia - 20% IVA + 0.715% en impuesto de transferencia + 0.10% "contribution de seguridad inmobiliaria" + 0.799% cuota notarial. para obra nueva. Si es de segunda mano, pagas en torno al 5.1% por tranmisión + 0.1% CSI + 1% notarial.
Irlanda - 13.5% IVA + 1% Stamp Dutty - Obra nueva. Obra de segunda mano para vivienda, 2% de stamp duty.
España - 10% IVA + 0.5% a 1.5% de actos jurídicos documentados (stamp duty)que dependen de la comunidad, en el caso de obra nueva. En el caso de vivienda segunda mano, no hay IVA. Se tiene un Impuesto de Transmisiones Patrimoniales de entre el 6% al 11% dependiendo de la comunidad.
Lo que hay que hacer es subir salarios, bajar precios y frenar la puta especulación turística que nos está comiendo. La solución no pasa por bajar impuestos para que encima los especuladores no tengan que pagar impuestos.
GXY escribió:- no conozco los casos especificos de cada pais pero si que se que españa no es especial, ni en oferta de velocidades de acceso a internet ni en nada.
GXY escribió:construir, ni "mucho" ni "poco" por si solo, no va a bajar los precios. pintalo como quieras.
GXY escribió:la discusion nunca fue la definicion de "lujo".
GXY escribió:ni tu caso particular ni el mio ni el de nadie son varas de medir generales
--------------------------------------------------------------
País / Ciudad | Obra nueva (total) | Segunda mano (total)
--------------------------------------------------------------
España - Madrid | 333.000 € | 318.000 €
Francia - París | 355.000 € | 321.300 €
Bélgica - Bruselas | 363.000 € | 337.500 €
Países Bajos - Amsterdam | 363.000 € | 306.000 €
Irlanda - Dublín | 338.300 € | 303.000 €
--------------------------------------------------------------
GXY escribió:- no conozco los casos especificos de cada pais pero si que se que españa no es especial, ni en oferta de velocidades de acceso a internet ni en nada.
- construir, ni "mucho" ni "poco" por si solo, no va a bajar los precios. pintalo como quieras.
- la discusion nunca fue la definicion de "lujo".
- ni tu caso particular ni el mio ni el de nadie son varas de medir generales
- para este tema hay otro hilo asi que si quieres levantarlo ya sabes a donde ir.
bis. porque tu lo vales, porque la de soltar, no te la sabes.
Aragornhr escribió:GXY escribió:- no conozco los casos especificos de cada pais pero si que se que españa no es especial, ni en oferta de velocidades de acceso a internet ni en nada.
- construir, ni "mucho" ni "poco" por si solo, no va a bajar los precios. pintalo como quieras.
- la discusion nunca fue la definicion de "lujo".
- ni tu caso particular ni el mio ni el de nadie son varas de medir generales
- para este tema hay otro hilo asi que si quieres levantarlo ya sabes a donde ir.
bis. porque tu lo vales, porque la de soltar, no te la sabes.
Si por muchas veces que lo repitas no se convierte en verdad verdadera. Y hombre, si me vas a responder, citame, que así es más fácil para todos